Navegación – Mapa del sitio

InicioLa revistaCódigo ético

Código ético

Cuadernos LIRICO adhiere al código de conducta definido por el Committee on Publications Ethics (COPE).

https://publicationethics.org/resources/translated-resources/principios-de-transparencia-y-mejores-pr%C3%A1cticas-en-publicaciones 

Compromiso de los autores

-Originalidad: Los autores de manuscritos enviados a Cuadernos LIRICO aseguran que el trabajo es original, que no contiene partes de otros autores o de otros fragmentos de trabajos ya publicados por los autores.

-Publicaciones repetitivas: El autor no debe publicar artículos en los que se repitan los mismos resultados en más de una revista científica.

-Lista de fuentes: El autor debe proporcionar siempre la correcta indicación de las fuentes y los aportes mencionados en el artículo.

-Errores en los artículos publicados: Cuando un autor identifica en su artículo un importante error o una inexactitud, deberá inmediatamente informar a los editores de la revista y proporcionarles toda la información necesaria para listar las correcciones pertinentes en la parte inferior del mismo artículo.

-Responsabilidad: todos los autores aceptan la responsabilidad de lo que se ha escrito. Los autores se comprometen también a que se ha realizado una revisión de la literatura científica más actual y relevante del tema analizado, teniendo presente de forma plural las diferentes corrientes del conocimiento.

Compromiso de los editores

-Criterios para la publicación: el comité de redacción de la revista Cuadernos LIRICO (de aquí en más: los editores) seleccionará a revisores cualificados para realizar referatos de los artículos. Los editores seleccionarán a lo menos 2 revisores por cada trabajo aceptado, buscando garantizar la objetividad del proceso de revisión. En base a los informes recibidos por parte de los revisores, los editores tomarán la decisión de publicar o no los trabajos analizados.

-Confidencialidad: el editor y demás miembros del equipo de redacción se comprometen a guardar estricta confidencialidad sobre los artículos recibidos para publicación.

-Imparcialidad y no discriminación: los editores analizarán los artículos que califican para el proceso de revisión por pares considerando, exclusivamente, su mérito académico y científico. La aceptación o rechazo de artículos será totalmente independiente de cualquier tipo de discriminación positiva o negativa, ya sea por razones de género, orientación sexual, etnia, nacionalidad, religión, ideología política, filiación institucional u otra.

-Conflictos de interés: los editores se comprometen a no utilizar contenidos que hayan sido enviados para su evaluación, a menos que obtengan el consentimiento expreso del autor, el cual debe quedar registrado por escrito, mediante una declaración simple. Los editores deben abstenerse de la toma de decisiones respecto a manuscritos que representen o envuelvan conflictos de interés para su persona, ya sea que dicho conflicto sea suscitado por los contenidos tratados, los autores responsables, su institución de procedencia, etc.

-Puntualidad: los editores son los principales responsables del cumplimiento de los plazos comprometidos por la revista, tanto para la aceptación, revisión y publicación de los manuscritos. Es su deber asegurar el fluido funcionamiento de la revista y se comprometen firmemente a respetar los plazos acordados.

Compromiso de los evaluadores

-Contribución a la decisión editorial: La revisión por pares es un procedimiento que ayuda a los editores para tomar decisiones sobre los artículos propuestos y también permite al autor mejorar la contribución enviada para su publicación. Los revisores asumen el compromiso de realizar una revisión crítica, honesta, constructiva y sin sesgo, tanto de la calidad científica como de la calidad literaria del escrito en el campo de sus conocimientos y habilidades.

-Respeto de los tiempos: El revisor que no sienta competente en la temática a revisar o que no pueda terminar la evaluación en el tiempo programado lo notificará de inmediato a los editores. Los revisores se comprometen a evaluar los trabajos en el menor tiempo posible para respetar los plazos de entrega.

-Confidencialidad: Cada manuscrito asignado debe ser considerado como confidencial. Por lo tanto, estos textos no se deben discutir con otras personas sin el consentimiento expreso de los editores.

-Objetividad: La revisión por pares se realizará de manera objetiva. No se considera adecuado ningún juicio personal sobre los autores de las contribuciones. Los revisores están obligados a dar razones suficientes para sus valoraciones.

-Visualización de texto: Los revisores se comprometen a indicar con precisión las referencias bibliográficas de obras fundamentales posiblemente olvidadas por el autor. El revisor también debe informar a los editores de cualquier similitud o solapamiento del manuscrito con otros trabajos publicados.

-Conflicto de intereses y divulgación: La información confidencial o la información obtenida durante el proceso de revisión por pares debe considerarse confidencial y no puede utilizarse para propósitos personales. Los revisores solo revisan un manuscrito si no existen conflictos de interés.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search