Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros21TraduccionesEl sanscritoide

Traducciones

El sanscritoide

Le sanscritoïde
The Sanscritoid Language
Théodore Flournoy
Traducción de Diego Vecchio

Notas de la redacción

En el mes de diciembre de 1894, el profesor de psicología de la Universidad de Ginebra Théodore Flournoy fue invitado por su colega Auguste Lemaître a asistir a una sesión de espiritismo de Hélène Smith (en la vida real Catherine-Élise Müller), una médium que se consagraba a esta actividad espectral sin fines de lucro, de quien le habían llegado noticias sobre sus dotes extraordinarias, aparentemente sobrenaturales. Nacida en Ginebra, en una familia respetable y “sin antecedentes mórbidos”, Mlle Smith se ganaba la vida como empleada de comercio en un establecimiento en el que había llegado a ocupar un puesto importante. Pocos años antes, Hélène Smith había descubierto sus capacidades mediúmnicas, asistida por el espíritu tutelar de Victor Hugo y luego de un tal Léopold. La sesión con Flournoy confirmó estas facultades. Hélène Smith adivinó algunos acontecimientos de la vida familiar del profesor, que habían ocurrido antes de su nacimiento, de los cuales nada podía saber.

A partir de este encuentro, Théodore Flournoy comenzó a frecuentar, con mayor asiduidad, las sesiones que organizaba Hélène Smith en diferentes lugares, en particular en la casa de profesor Cuendet, vicepresidente de la Sociedad de Estudios Psíquicos de Ginebra. Durante estas sesiones, se observaron cambios considerables, que probablemente no eran del todo ajenos a su presencia. A las alucinaciones visuales, auditivas y motrices, sin pérdida de la conciencia, sucedieron estados de sonambulismo profundo y total, con amnesia al despertar. Los fenómenos mediúmnicos se volvieron más exuberantes. Las visiones, voces, revelaciones y apariciones, antes aisladas, deshilachadas, empezaron a urdir, sesión tras sesión, algunas peripecias y las peripecias tramaron lo que Flournoy no vaciló en llamar una novela. En realidad, no una, sino tres. Entre 1895 y 1898, Hélène Smith produjo una trilogía sonambúlica, compuesta por una novela marciana, una novela hindú y una novela real.

La novela hindú y la novela real estaban vinculadas a las existencias anteriores de la médium. En el siglo XV, Hélène Smith fue la hija de un jeque árabe convertida luego, bajo el nombre de Simandini, en la esposa preferida de Sivrouka, príncipe hindú de la región de Kanata, situada en el sudoeste de la India, reencarnado quinientos años más tarde en Théodore Flournoy. En el siglo XVIII, Hélène Smith apareció bajo los rasgos de la ilustre y desgraciada Marie-Antoinette. Léopold, su espíritu tutelar, era la reencarnación de Giuseppe Balsamo, célebre ocultista, más conocido como conde de Cagliostro, enamorado perdido de Marie-Antoinette. En las postrimerías del siglo XIX, la princesa hindú y reina de Francia se reencarnaron en una empleada de comercio y astronauta astral, que se desplaza hasta el planeta Marte. La novela marciana describe la flora, la fauna y las costumbres de sus habitantes del planeta vecino. Hélène entabló una relación particular con Esenale, que la inició en los rudimentos de la lengua y escritura marciana. De hecho, Esenale era la reencarnación de Alexis Mirbel, un discípulo del profesor Auguste Lemaître fallecido a los diecisiete años. Mme Mirbel, su madre, era una asidua de estas sesiones mediúmnicas.

Los fenómenos de sonambulismo de Hélène Smith estaban estrechamente asociados a diversas manifestaciones glosolálicas Por glosolalia, la psiquiatría decimonónica entiende, ya no un carisma del Espíritu que despertaba tantas sospechas en San Pablo, sino la producción de neologismos en un estado de conciencia modificado o el conocimiento de una lengua que el sujeto ignora por completo. Estos fenómenos lingüísticos excepcionales, que los ocultistas consideran como huellas de una vida pasada y prueba irrefutable de la reencarnación, son consideradas por la ciencia como la irrupción de una memoria que se extiende más allá de la conciencia, de una personalidad segunda que sabe mucho más de lo que la personalidad principal cree saber. Théodore Flournoy, junto a Frederic Myers, estima que las facultades son dobles. El Yo tiene una sombra, que lo acompaña a lo largo de su existencia, llamada Yo subliminal, que se da a conocer en los sueños, el sonambulismo, la embriaguez, las ciencias y las letras, los fenómenos hipnóticos y mediúmnicos,

Dos tipos de fenómenos glosolálicos se manifiestan en Hélène Smith. El primero, en el ciclo marciano, es la invención de algunas lenguas atribuidas a los habitantes del planeta rojo, en la que se destaca la invención alfabética y semántica (sin afinidades etimológicas relevantes con el francés ni con otras lenguas extranjeras conocidas por los presentes) pero donde la sintaxis y la fonética sigue muy de cerca los parámetros de la lengua francesa, tal como lo desarrolla minuciosamente Flournoy en su análisis de la lengua marciana. El segundo, en el ciclo hindú, es el supuesto conocimiento de algunas palabras de sánscrito, lengua que Hélène Smith nunca había estudiado. ¿Es posible conocer lo que se ignora? ¿Tiene algún sentido esta lengua sin sentido? Para responder a estas preguntas, Flournoy, que desconocía el sánscrito, invitó a las sesiones a un grupo de especialistas de la India, entre ellos, Auguste Glardon (antiguo misionero y miembro de la Sociedad de Investigaciones Psíquicas), Edmond Montet (profesor de árabe), M. Oltramare (profesor de historia de las religiones) y Ferdinand de Saussure (titular de la cátedra de sánscrito y lenguas indoeuropeas de la Universidad de Ginebra). Este último comenta minuciosamente, no sin entusiasmo, el sanscritoide de Hélène-Simandini.

De estas travesías transespaciales, transhistóricas y transplanetarias da cuenta Des Indes à la planète Mars: étude d’un cas de somnambulisme avec glossolalie, que Flournoy publicó en Paris y Ginebra en 1900. La monografía fue traducida al inglés, al italiano y a otras lenguas, pero hasta el momento nunca al castellano. De este trabajo de más de mil páginas, seleccionamos algunos fragmentos del capítulo VI, dedicado a la lengua marciana y otros fragmentos del capítulo VIII, dedicado a la lengua hindú, donde Flournoy transcribe parte de la correspondencia con Ferdinand de Saussure.

La traducción de estos fragmentos planteó varias dificultades. Al transcribir las vocalizaciones marcianas o sanscritoides de Mlle Smith, Théodore Flournoy sigue las reglas ortográficas del francés. Nosotros, a la vez, tradujimos al español estas transcripciones. ¿Cómo traducir un texto que ya es de por sí una traducción? La correspondencia entre los fonemas y sus respectivas grafías no es la misma en francés y en español. En francés existe una mayor divergencia entre la lengua oral y la lengua escrita. La u, por ejemplo, transcribe en español el fonema /u/. Este mismo fonema es transcripto en francés por ou. La u corresponde en francés el fonema [y], que no existe en español. El mismo problema se plantea con algunos signos ortográficos. Mientras que en español el acento agudo indica el lugar de la sílaba tónica, en francés, los acentos agudos, graves y circunflejos indican, entre otras cualidades, diferencias fonéticas entre la /a/ de patte [pata] y la /ɑ/ de pâte [pasta] ; la /e/ de blé [trigo] y la /ɛ/ de mère [madre]; la /ɔ/ de domicile y la /o/ de dôme [cúpula]. Estos mismos fonemas, a su vez, pueden transcribirse con otros grafemas. Père [padre] se pronuncia /pɛʀ/ como pair [par] y Hôtel se pronuncia /ɔtɛl/ como autel [altar].

Muchas de las reflexiones de Flournoy, como las de M. de Saussure, son indisociables de la fonética, ortografía y gramática francesa. Adaptar las transcripciones glosolálicas a las reglas ortográficas del español hubiera implicado borrar estas marcas y aplastar los diferentes estratos lingüísticos del texto. Por eso mismo, al traducir los fragmentos de lengua marciana y sanscritoide, preferimos conservar la transcripción francesa de Flournoy y propusimos entre corchetes, cuando lo consideramos necesario, el equivalente castellano.

Texto completo

I

1Mientras que la novela marciana es una obra de pura fantasía, en que la imaginación creadora, sin temor a ser expuesta a ningún tipo de verificación, tenía rienda suelta, el ciclo hindú y el ciclo de Marie-Antoinette, que se mueven en un marco terrestre determinado, representan un trabajo de reconstrucción que obedece desde el principio a condiciones de lugar y época muy complejos. Respetar los límites de la verosimilitud, no cometer demasiados anacronismos, satisfacer las múltiples exigencias de la lógica y la estética, constituían una empresa singularmente peligrosa y en apariencia muy por encima de las fuerzas de una persona sin instrucción particular en estas materias. El genio subconsciente de Mlle Smith salió victorioso y desplegó un sentido muy agudo de las posibilidades de la historia y el color local.

2La novela hindú, en particular, resulta para quienes fueron sus espectadores un enigma psicológico todavía sin solución satisfactoria, ya que revela y supone en Hélène conocimientos de costumbres y lenguas orientales, de los cuales no fue posible dar por ahora con el origen. Todos los testigos de las escenas de sonambulismo hindú de Mlle Smith que tienen una opinión al respecto (muchos se abstuvieron de pronunciarse) están de acuerdo en ver un curioso fenómeno de criptomnesia, de reapariciones de recuerdos sepultados por debajo del estado de vigilia normal, con una parte indeterminada de ornamentos imaginarios en un marco de datos reales. Pero con el nombre de criptomnesia o resurrección de memorias latentes, se entienden dos cosas singularmente diferentes. Para mí, se trata solamente de recuerdos de la vida presente, y no veo nada de supranormal en todo esto. Aunque no haya podido dar con la clave del enigma, no tengo dudas sobre su existencia y más tarde indicaré dos o tres índices que parecen confirmar mi idea de que las nociones asiáticas de Mlle Smith tienen un origen normal y corriente. Tanto peor, por otro lado, o tanto mejor, si me equivoco. Para los observadores adeptos al espiritismo, por el contrario, la memoria adormecida que se despierta durante el sonambulismo corresponde nada más ni nada menos que a una vida anterior de Mlle Smith, y esta espinosa explicación, que al principio fue dada por Léopold, tiene la ventaja ante sus ojos de que no puedo demostrar lo contrario. Por lo visto, estamos lejos de un acuerdo sobre la cuestión metodológica.

3Si hubiéramos asistido a todos los acontecimientos de la vida de Hélène desde su temprana infancia, y si tuviéramos un grado de certeza de que sus conocimientos sobre la India no le fueron suministrados desde afuera por la vía normal de los órganos de los sentidos, habría que buscar sin duda alguna otra cosa, y elegir entre la hipótesis de una memoria atávica transmitida hereditariamente a través de quince generaciones, o comunicaciones telepáticas actuales con el cerebro de algún erudito indianista, o una reencarnación espiritista o vaya a saber qué. Pero aún no llegamos a este punto. No hay nada más desconocido que la vida cotidiana de Mlle Smith en sus detalles, durante su infancia y juventud. Ahora bien, cuando se conocen todas las jugarretas de que es capaz la memoria subconsciente de la vida presente, no tiene ningún fundamento científico recurrir a una presunta “anterioridad”, garantizada solamente por la autoridad de Léopold (la experiencia marciana ha mostrado suficientemente cuánto caso se le puede hacer) para explicar la aparición sonambúlica en el estado de vigilia de cosas que Mlle Smith ha olvidado por completo —lo reconozco—, pero cuyos gérmenes pudieron incubarse en los recovecos desconocidos de la vida transcurrida (lecturas, conversaciones, etc.).

  • 1 Subsisten algunas dudas sobre este nombre y su atribución al padre de Simandini.

4La trama de la novela hindú, que ya he resumido en diversas ocasiones, es la siguiente. En las postrimerías del siglo XIV de nuestra era, Hélène Smith era la hija de un jeque árabe, que se llamaba probablemente Pirux1, al que abandonó para convertirse, con el nombre de Simandini, en la decimoprimera esposa del príncipe Sivrouka Nayaca, del cual tengo el honor de ser la reencarnación actual (ruego al lector, de una vez por todas, que disculpe el papel harto inmodesto que, muy a mi pesar, me fue acordado en este asunto). Este Sivrouka, que reinaba en Kanara y construyó allí en 1401 la fortaleza de Chandraguiri, no parecía tener un carácter muy complaciente. Aunque en el fondo no era malo y estaba muy apegado a su esposa preferida, tenía mal genio y modales más bien rudos. En aquella época, no podría esperarse otra cosa de un tirano asiático. Simandini lo amaba con la misma pasión. Cuando murió Sivrouka, fue quemada viva en la pira, según la moda de Malabar. En torno a ambos protagonistas, aparecían algunas figuras secundarias, entre otras Adèl, un fiel criado, y Mitidja, un monito que Simandini trajo de Arabia con ella; luego el faquir Kanga, que ocupa un lugar menos importante en el ciclo hindú propiamente dicho que en el ciclo marciano, donde aparece reencarnado en Astané. Otros individuos, Mougia, Miousa, Kangia, Kana, todos varones, se muestran en papeles demasiado vagos como para poder decir algo preciso.

5Los estados hipnoides en los cuales esta novela se manifestó en Hélène presentan una gran variedad y matices, desde la vigilia perfecta (en apariencia), momentáneamente contaminada por alguna alucinación visual o auditiva, cuyo recuerdo se conserva intacto y se deja describir en detalle, hasta el sonambulismo total con amnesia al despertar, donde se desarrollan las escenas más impresionantes de éxtasis y reencarnación. En las páginas siguientes, veremos diversos ejemplos.

[…]

II

6Es menos fácil despejar la naturaleza del lenguaje hindú de Hélène que la del lenguaje marciano, ya que nunca fue posible obtener una traducción literal ni un texto escrito. Por otro lado, como ignoro los innumerables dialectos de la India antigua y moderna, y me pareció innecesario consagrarme a su estudio solo para apreciar en su justa medida las hazañas filológicas de una médium en trance, no puedo proferir en esta materia ningún juicio personal. Ni siquiera tengo la posibilidad de dar a leer todos los documentos del proceso, como lo hice con el lenguaje marciano. Nuestra incapacidad para comprender el hindú de Hélène, sumada a su pronunciación rápida y un poco vaga —a veces un verdadero cuchicheo—, nos hicieron perder muchas de las numerosas palabras oídas durante unas treinta escenas orientales diseminadas en el espacio de cuatro años. Incluso la mayor parte de los fragmentos que pudimos transcribir presentaban tantas dudas que sería superfluo publicarlos en su integralidad. A los orientalistas citados en el prefacio de este libro, les mandé los mejores fragmentos. De las informaciones que han tenido a bien comunicarme, se colige que el supuesto hindú de Hélène (conservo esta denominación vaga sin ningún presupuesto en cuanto a su naturaleza) no es ningún idioma determinado conocido por estos especialistas. Por otro lado, se encuentran en el hindú de Hélène términos y raíces más o menos desconocidas o desfiguradas que se acercan al sánscrito más que a las lenguas actuales de la India, cuyo sentido a menudo corresponde bastante bien con las situaciones en que estas palabras fueron pronunciadas. Voy a dar algunos ejemplos.

  • 2 Hay una ligera duda sobre la primera palabra, proferida por Hélène como una exclamación o interjecc (...)

71. Las dos palabras atiêyâ ganapatinâmâ, que inauguraron el lenguaje hindú el 6 de marzo de 1893 y que en boca de Simandini cobraban la importancia evidente de una fórmula de saludo o reconocimiento dirigida a su difunto esposo, que reapareció de manera inesperada, fueron articuladas de una manera tan impresionante y solemne que su pronunciación no despierta duda alguna2. Es tanto más interesante cuanto que mis expertos corresponsales estaban de acuerdo sobre el valor de ambas palabras. La primera no les recuerda nada de preciso o aplicable a la situación, pero la segunda es una alusión lisonjera y plena de ingenio a la divinidad del panteón hindú, protectora de las ciencias.

8M. P. Oltramane, a quien envié esas palabras sin decirle de dónde provenían, me respondió: “Nada más inocente que la palabra ganapatinâmâ, que significa el que lleva el nombre de Ganapati, que es el mismo que Ganêsa... En cuanto a atiêyâ, esta palabra no tiene una fisionomía hindú, ¿no sería tal vez atreya, que designaba, parece ser, a las mujeres que habían abortado (explicación que, por otro lado, no puedo garantizar)? Para ser más afirmativo en cuanto a estas palabras, haría falta saber si son verdaderamente sánscrito, porque si pertenecen a las lenguas vulgares, me declaro incompetente en la materia”.

9M. Glardon, que conoce mejor estas lenguas vulgares y habla corrientemente el indostaní, no me da mayores indicaciones para atiêyâ y ve en la otra palabra “un epíteto de honor, literalmente el llamado Ganapati, nombre familiar del dios Ganêsa”.

10De igual modo, para M. de Saussure, el primer término no significa nada y prefiere ver en él una creación arbitraria como la del marciano. En cuanto al segundo término, observa: “las dos palabras Ganapati, divinidad bien conocida, y nâmâ nombre, están juntas no se sabe muy bien cómo, pero no necesariamente de una manera errónea. Es bastante curioso, agrega, que este fragmento en que se mezcla el nombre de una divinidad sea justamente pronunciado con una suerte de énfasis solemne y un gesto de bendición religiosa”. Esto denota, en efecto, un uso inteligente e intencional.

11Una mezcla de articulaciones improvisadas y de autenticas palabras sánscritas adaptadas a la situación: tal parece ser, a partir de este breve ejemplo, el hindú de Hélène. Los ejemplos que siguen no hacen más que corroborar esta impresión.

122- La siguiente explosión de hindú tuvo lugar cinco meses más tarde (15 de septiembre de 1895), en medio de una larga sesión oriental, de la cual solo selecciono los puntos que nos interesan, especialmente el supuesto sánscrito de Hélène, la versión francesa que propuso Léopold y las curiosas concordancias entre ambos textos.

13En una escena cariñosa con suspiros y sollozos, Hélène pronuncia ante Sivrouka, con una voz muy suave, las siguientes palabras: ou mama priva (o prira, priya) — mama radisivoumama sadiou sivrouka apa tava va signa damasa simia damasa bagda sivrouka. Durante las diversas fases que preceden el despertar, pregunto la significación de dichas palabras a Léopold, que ha tomado posesión del brazo derecho de Hélène. Al principio, se niega, dictando con el índice: Búsquela usted mismo. Luego, como insisto: Hubiera preferido que usted mismo la buscara. Le ruego que al menos nos dicte la ortografía exacta del texto extranjero, obtenido de manera tan incierta, pero se desentiende diciendo que ignora el sánscrito. A fuerza de hacerle preguntas a las que responde por sí o por no, nos enteramos de que son palabras de amor que Simandini dirige a su esposo, a punto de partir en un viaje por sus reinos. Luego, de pronto, como parece que va a despertarse, Léopold agita febrilmente el índice y comienza a dictar con impaciencia: Dese prisa (en tomar notas...) Mi buen, mi excelente, mi bienamado Sivrouka, dónde encontrar la felicidad sin ti. Las respuestas a nuestras preguntas nos dan a entender que es el sentido integral de todo el sánscrito pronunciado esta noche (y transcripto más arriba). Como desconoce esta lengua, no es Léopold quien hace hablar a Hélène esta lengua. Pero es él quien acaba de darnos una versión al francés no a través de una traducción literal, ya que no comprende estas palabras, sino a través de una interpretación de los sentimientos íntimos de Mlle Smith, de los cuales está perfectamente al tanto. Poco después, Hélène se despierta amnésica.

14Según M. de Saussure, hay en este texto, sin lugar a dudas, algunos fragmentos sánscritos que corresponden más o menos a la interpretación de Léopold. Los más claros son mama priya que significa querido mío, mi bienamado y mama sadiou (corregido en sâdho) mi buen, mi excelente. El resto de la frase es menos satisfactorio en el estado actual. Tava quiere decir de ti, pero apa tava, en caso de significar lejos de ti, es un puro barbarismo. De este modo, la sílaba bag en bagda hace pensar, independientemente de la traducción de Léopold, en bhagâ felicidad, pero se encuentra rodeada de sílabas incomprensibles.

153- En una sesión posterior (1 de diciembre de 1895), Hélène se abandona a una serie de pantomimas sonambúlicas que representan escenas de la vida de Simandini, ocurridas supuestamente en Mangalore. Durante estas escenas, se le escaparon algunas palabras hindúes, de las cuales desgraciadamente no fue posible obtener ninguna traducción de Léopold. No obstante, aun en este caso, es posible darles a estas frases un sentido que corresponde más o menos con la pantomima, a condición de no ser demasiado exigentes.

16En medio de una graciosa escena de juego con su monito Mitidja, le dice con el tono más suave y armonioso: (A) mama kana sour (o sourde) mitidya... kana mitidya (tres veces). Más tarde, al responder a su príncipe imaginario, que según Léopold (no sabemos por qué) acaba de hacerle una severa amonestación que fue recibida con un aire de sumisión forzada y hasta burlona, ella dice: (B) adaprati tava sivrouka... nô simyô sononyedô... on yediô sivrouka... Por último, de nuevo con los mejores sentimientos e inclinada suavemente hacia él, murmura con una sonrisa encantadora: (C) mama plia... mama naximi (o naxmi) sivrouka... aô laos mi sivrouka.

17En el fragmento (A), podemos imaginar que mama kana es un término afectivo, si lo comparamos con kana del sánscrito kânta amado o kanishtha, bonito, pequeño. A no ser que traduzcamos, junto con M. Glardon, kana (corregido por khana) mitidya por a comer para Mitidjia. En la frase (B), según M. de Saussure, “con un poco de buena voluntad, las últimas palabras podrían hacernos pensar en anyediuh, mañana u otro día, repetido dos veces, y, por otro lado, la primera palabra se transforma en adya-prabhrti, a partir de hoy, lo que, combinado con las dos otras sílabas convenientemente trituradas, podría dar algo así como adya-prabhrti tava, sivrouka... yôshin... na anyediuh, anyediuh: a partir de hoy, de ti, Sivrouka, (que yo sea...)... mujer...no otro día, otro día. Lo que por otro lado, si esto tuviera algún sentido, no corresponde con la escena”. En la frase (C), la palabra mama plia, evidentemente representa lo mismo que más arriba mama priya, mi bienamado; naxmi podría ser lakshmi, belleza y fortuna, y las últimas palabras podrían contener asmi soy... Sin embargo, añade M. de Saussure, “debe quedar claro que toda especie de sentido continuo, ahí donde me entretuve buscando uno, es por el momento un mero juego”.

18Por otro lado, sin dejar de reconocer algunas palabras de puro sánscrito, el conjunto de estos primeros textos presenta elementos bastante sospechosos desde el punto de vista de la construcción, el orden de las palabras, y tal vez también en la exactitud de las formas (si fuera posible tener en cuenta las formas en este texto confuso).

19“Por ejemplo —observa M. de Saussure— no recuerdo que se pueda decir en sánscrito mi Sivrouka o mi querido Sivrouka. Es posible decir mama priya, mi bienamado, en nominativo; pero otra cosa es decir mama priya Sivruka. Ahora bien, lo que se repite muy a menudo es mi querido Sivrouka. Es verdad —agrega mi sabio colega— que no hay nada que pueda afirmarse en sentido absoluto, sobre todo para ciertas épocas en que se improvisó en la India mucho sánscrito de segunda categoría... Como la decimoprimera esposa de Sivrouka era una hija de Arabia, siempre podemos imaginar que no tuvo tiempo de aprender a expresarse correctamente en el idioma de su amo y señor cuando la pira puso fin a su breve existencia”.

20El problema es que al entrar por esta vía hipotética en la perspectiva de la novela nos topamos con otra dificultad: “Lo más sorprendente —advierte M. de Saussure— es que Mlle Simandini hablara sánscrito y no prácrito (la relación entre la primera y la segunda lengua es la misma que entre el latín y el francés, uno deriva del otro y la primera era una lengua noble en el momento en que se hablaba la otra). Cuando vemos en el teatro hindú a los reyes, brahmanes y personas de alta condición valerse regularmente del sánscrito, podemos preguntarnos si era todo el tiempo así en la vida real. Pero en todo caso, todas las mujeres (a excepción de algunas religiosas) hablan prácrito, hasta en el teatro. Un rey se dirige a su esposa en la lengua noble (sánscrito); esta le responde siempre en la lengua vulgar. Ahora bien, el idioma de Simandini, puede ser un sánscrito bastante irreconocible, pero en ningún caso prácrito. Basta con examinar algunas formas, por ejemplo priya, que en todos los dialectos vulgares se pronuncia piya, sin r.

21Las numerosas palabras hindúes pronunciadas por Mlle Smith durante estos últimos años dieron lugar a observaciones análogas y no aportan nuevas aclaraciones sobre su origen. Me limitaré entonces a algunos ejemplos, que elegí menos por el texto sanscritoide, siempre tan deforme y defectuoso, que por el interés psicológico que presentan las diversas circunstancias en que fueron proferidos.

224- Escena de quiromancia. Durante una larga sesión árabe y luego hindú (2 de febrero de 1896), Hélène viene a arrodillarse al lado de mi silla. Confundiéndome con Sivrouka, me toma la mano y la examina, conversando en una lengua extranjera (sin que parezca darse cuenta de mis palabras reales). Aparentemente, las preocupaciones sobre mi salud que habían inspirado varios trances sonambúlicos de Mlle Smith durante los meses precedentes fueron aplicadas al príncipe imaginario.

23Mientras inspecciona con atención las líneas de mi mano, pronuncia los fragmentos siguientes, separados por silencios que corresponden a las réplicas alucinatorias de Sivrouka: priya sivrouka... nô (que según Léopold significa no)... tvandastroum sivrouka... itiami adia priya... itiami sivra adia... yatou....napi adia... ... mama souka, mama baga sivrouka... yatou. Además de sivra, que, según Léopold, sería un diminutivo amistoso de Sivrouka, es posible adivinar en el texto otros términos afectivos: priya bienamado, mama soukha, mama bhâga, ¡oh delicias mías!, ¡oh felicidad mía! M. Glardon también identifica la palabra tvandastroum, que pone en relación con el indostaní tandarast (o tandurust) en buena salud, tandurusti salud, derivados de tan, condición física, y durust bueno, verdadero, de origen persa. Pero agrega que tal vez se trate de una coincidencia. De no tratarse de una escena de quiromancia, hubiera sido poco probable pensar en esta relación.

245- Como los otros ciclos, el ciclo hindú irrumpe varias veces en la vida cotidiana de Mlle Smith, y afecta su personalidad en los grados más variables, desde la mera visión en el estado de vigilia de paisajes y pueblos orientales hasta las encarnaciones integrales de Simandini, de las cuales Hélène no conserva ningún recuerdo y que no conocemos sino a través de testigos circunstanciales. Una forma frecuente de estos automatismos espontáneos consiste en estados mixtos en que percibe personajes que le parecen objetivos e independientes, sin dejar de tener a la vez el sentimiento de una implicación o identificación subjetiva con ellos, la impresión de un indefinible tua res agitur. Ocurre fácilmente que las conversaciones que tiene con ellos sean una mezcla de francés con una lengua extranjera que ignora, pero cuya significación puede comprender.

251 de marzo de 1898. Entre las cinco y las seis de la madrugada, todavía en la cama, pero, según dice, perfectamente despierta, Hélène tiene “una visión hindú extraordinaria”. Magnífico palacio, con una amplia escalera de piedras blancas que conduce a espléndidas salas adornadas con divanes bajos, sin respaldo y con telas amarillas, rojas, y sobre todo azules. En una sala de descanso, una mujer (Simandini) medio recostada y despreocupadamente apoyada sobre los codos. De rodillas ante ella, un hombre de tez oscura y cabellos negros rizados (Sivrouka), ataviado con un gran vestido rojo recargado de ornatos, y hablando una lengua extranjera, que no es el lenguaje marciano que Hélène desconoce, pero que tiene la impresión de comprender interiormente, lo que le permite escribir sus frases en francés, una vez terminada la visión. Mientras oía conversar a este hombre, veía moverse los labios de la mujer, sin percibir sonido alguno en su boca, de modo que no sabe lo que dijo. Pero Hélène tiene a la vez la impresión de responder interiormente, en pensamientos, a la conversación del hombre y anota esta respuesta. (Psicológicamente eso quiere decir que las palabras de Sivrouka irrumpían en imágenes o alucinaciones auditivas, y las respuestas de Simandini-Hélène en lo que se llama imágenes psicomotrices de articulación, acompañadas por la representación visual de Simandini haciendo los movimientos de los labios correspondientes.) He aquí el fragmento de conversación apuntado por Hélène al salir del trance, con su escritura normal, pero con una gran irregularidad (y sin la puntuación, que agregué), demostrando que todavía no había vuelto en sí por completo.

26“(Sivrouka): Mis noches sin descanso, mis ojos enrojecidos por las lágrimas, Simandini,

27¿no alcanzará finalmente tu attamana? ¿Este día terminará, sin perdón ni amor? (Simandini): Sivrouka, no, el día no terminará sin perdón ni amor; la sumina no fue lanzada lejos de mí, como supusiste. Está ahí. ¡No la ves! (Sivrouka): ma succa, maccanna baguea, ¡perdóname una vez más, siempre!”

28Dicho sea de paso, esta breve conversación nos permite hacernos una idea bastante exacta del tono afectivo que surge a lo largo del sueño hindú, en las relaciones entre ambos protagonistas. Los términos sanscritoides que subrayé, y que aparecen mezclados en la frase, no tienen el mismo valor. “Sumina —dice M. de Saussure— no me recuerda nada; attamana o en el mejor de los casos âtmânam (acusativo de âtmâ) significa el alma. Pero agrego de inmediato que en el contexto en que figura attamana, es imposible utilizar la palabra sánscrita que se le asemeja, que no significa alma sino en el lenguaje filosófico y en el sentido de alma universal u otras acepciones cultas”. En las otras palabras, en cambio, se reconocen claramente estos términos afectivos sanscritos, que ya hemos visto más arriba, que colorean tan frecuentemente el hablar hindú de Hélène.

296- La aparición de palabras hindúes aisladas, o incorporadas a un contexto no hindú, no es excepcional en Hélène y se produce ya sea como alucinación auditiva, ya sea en forma escrita (ver por ejemplo la figura 2), ya sea aun en el trascurso de palabras proferidas en un estado de semisonambulismo más o menos pronunciado. La lista que pudimos compilar de estos términos exóticos sueltos ofrece la misma mezcla de sánscrito puro y palabras desconocidas que solo pueden ser asimiladas a esta lengua por medio de transformaciones tan arbitrarias o forzadas que hacen perder todo valor a dichos acercamientos.

30A esta segunda categoría pertenecen, por ejemplo, gava, vindamino, jotisse, ortografiada de esta manera por Mlle Smith. Estos términos, cuya significación ignora por completo, sorprendieron sus oídos una mañana, al despertar, durante una visión hindú. La última de estas palabras le recuerda a M. de Saussure el sánscrito jyotis, la constelación, pero entonces tendría que haber sido pronunciada “djiôtisse”, lo que no corresponde en nada a como fue oída y transcripta por Hélène. Habría que agregar a estos ejemplos algunas palabras hindúes que irrumpieron en algunos textos marcianos (sabemos que el ciclo marciano y el ciclo oriental tienen los mismos lazos íntimos y a menudo se mezclan y alternan rápidamente uno con otro). Tal es el caso de adèl, nombre propio; yestad, desconocido (en el texto 13) y vadasa, (en el texto 31), que parece designar, por el resto de la frase, algunas divinidades o potencias menores. Para este término, M. de Saussure y M. Glardon imaginan, como mucho, una reminiscencia truncada del sánscrito -sasa, esclavo de los dioses.

31Como ejemplos de palabras aisladas de sánscrito puro, podemos comenzar citando radyvia (figura 2), equivalente evidente de râdjiva, el loto azul. Luego pitaram (acusativo de pita padre), que figura con una declinación errónea en la frase “mi pitaram me puso entre sus manos”, sacada de una escena hindú en que Hélène-Simandini hablaba del fiel esclavo Adèl, que su padre, el jeque árabe, le ofreció al mudarse a la India. Pero los ejemplos más notables son las palabras sumanas y smayamana, que causaron una viva impresión en M. de Saussure. El primero “es la reproducción gráfica irreprochable del sánscrito sumanas, bondadoso, citado en todas las gramáticas, por aquí y por allá, como paradigma de declinación”. Pero es necesario notar que en lugar de pronunciar sumanas, como en todas las gramáticas, Helena articuló claramente sümanas y parecía designar una planta en la frase: “Era la más bella sümanas de nuestro jardín”. En cuanto a smayamana, a Hélène se le escapó en una conversación en francés (y fue apuntada tal cual por M. Lemaître), mientras miraba un álbum de paisajes de Oriente, que debían naturalmente hacer aflorar a la conciencia el sueño hindú. Según M. de Saussure, esta palabra, que quiere decir sonriente, es tal vez “lo mejor que haya producido Mlle Smith en materia de sánscrito. Por empezar, porque es una forma de 4 sílabas, que tiene mayor mérito de ser exacta que las palabras de 2 o 3 sílabas con las que hay que conformarse de costumbre. Luego, por el grupo consonántico sm, ya que también es poco frecuente que Mlle Smith encare una palabra sánscrita con dos consonantes seguidas, sean cuales fueren. Por último, porque al ser un participio, como el griego lego-meno-s, smayamâma adquiere una dimensión gramatical y no meramente lexicológica, hecho aún menos frecuente”. Se comprende, en efecto, el interés de esta palabra, que ya representa una forma bastante complicada, cuando se piensa en la torpeza habitual del “sánscrito” de Hélène, torpeza que se extiende no solo a las flexiones sino también a todo tipo de formación.

  • 3 Existe una tercera versión, que precedió a estas dos, en el artículo de M. Lemaître, “Réponse à M. (...)

327- Para coronar los ejemplos de sánscrito de Hélène, sigamos citando su “canto hindú”, que desde hace dos años apareció unas seis veces y del que Léopold se dignó una sola vez a hacer una traducción aproximativa. La letra consistía esencialmente en la palabra sánscrita gâya, canta, repetido hasta el hartazgo, con algunos otros términos mal articulados, esparcidos por aquí y por allá, ofreciendo variantes exasperantes para los diversos auditores que tomaron nota. Me limitaré a dos versiones3.

33La primera es una versión de la misma Hélène. En una visión espontánea (18 de mayo, por la mañana, al despertar), percibió un hombre vestido con opulencia de amarillo y azul (Sivrouka), recostado a medias sobre almohadones, ante una fuente rodeada de palmeras; una mujer de pelo negro (Simandini), sentada sobre la hierba, le cantaba en una lengua extranjera una melodía arrebatadora. Hélène apuntó los fragmentos siguientes, en los que se reconoce el texto alterado del canto que solía entonar: “Ga hïa vahaïyami.. vassén iata... pattissaïa... priaïa...”.

34La otra transcripción es la de M. de Saussure, como sabemos, mil veces más competente que nosotros para distinguir los sonidos hindúes (20 de junio de 1897). Aunque estuviera muy cerca de Hélène, que cantaba sentada en el suelo, pero articulando por momentos tan mal que varias palabras no pudieron ser apuntadas, M. de Saussure no ofreció ninguna certeza de la exactitud del texto que transcribo aquí (omitiendo algunos acentos especiales): “gâya gâya naïa ia miya gayâ briti... gaya vayayâni pritiya kriya gayâni i gâya mamata gaya mama nara mama patiii si taya gandaryô gâya ityâmi vasanta... gaya gayayâmi gaya priti gaya priya gâya patisi...”

  • 4 Aquí Hélène parece dirigirse, como invitándonos a cantar, a M. Seippel y a mí (¡que somos las reenc (...)
  • 5 El mismo juego, pero dirigiéndose a M. Seippel y M. de Saussure (reencarnación de Miousa).

35Hacia el final de esta misma sesión, sin duda para homenajear la presencia bastante excepcional de M. de Saussure, luego de una escena de traducción marciana (texto 14) por Esenale, Léopold decidió darnos su interpretación del canto hindú, con la voz de Hélène, que transcribimos literalmente aquí con su mezcla de palabras sánscritas: “¡Canta pájaro, cantemos! ¡Gaya!¡Adèl, Sivrouka4, cantemos la primavera! ¡Día y noche soy feliz! ¡Cantemos! ¡Primavera pájaro, felicidad! ¡Ityâmi mamanara priti, cantemos! ¡Amemos! ¡Mi rey! ¡Miousa, Adèl! 5

36Al comparar esta traducción con el texto hindú, descubrimos algunos puntos de contacto. Además de las dos palabras perfectamente exactas gayâ canta y vasanta primavera, encontramos la idea de amemos en priti y briti (en sánscrito priti es la acción de amar) y el equivalente aproximado de rey mío en mama patii que recuerda el sánscrito mama patê (o al nominativo mama patih) mi esposo, mi señor. Desgraciadamente no es posible llevar más lejos la identificación, salvo tal vez para pájaro, que con buena voluntad podríamos imaginar en vayayâni, que recuerda vagamente vâyasân (acusativo plural de vâyasa pájaro).

37En cuanto a la melodía de esta melopea lastimosa, M. Auguste de Morsier, que la oyó en la sesión del 4 de septiembre de 1898, tuvo a bien transcribirla musicalmente de la manera más exacta posible (figura 1).

Figura 1 — Modulación del canto hindú. El sol final de las tres variantes fue sostenido hasta 14 segundos con una fijeza perfecta. A menudo, la sección A se repitió dos o tres veces, antes que el resto.

III

38Los ejemplos precedentes bastan para dar una idea del hindú de Hélène y ya es hora de concluir. Aparentemente no se trata de un dialecto actual. M. Glardon declara que no es ni el hindi ni el urdu y tras haber formulado al principio, a modo de simple hipótesis, la idea de que podría ser el tamil o el maratí, ahora ve una mezcla de términos reales, probablemente sánscritos y palabras inventadas. M. Michel estima también que en la extraña jerigonza de Simandini hay fragmentos de sánscrito bastante bien adaptados a la situación. En resumidas cuentas, todos mis corresponsales piensan lo mismo y no podría resumir de mejor manera sus opiniones sino dándole otra vez la palabra a M. de Saussure.

39“Sobre el problema de saber si todo esto representa positivamente sánscrito, hay que responder evidentemente de manera negativa. Solo podemos decir: 1- Que es una mezcolanza de sílabas, en medio de las cuales hay series de ocho o diez sílabas que producen un fragmento de frase con sentido (frases sobre todo exclamativas, por ejemplo mama prya, ¡mi bienamado!; mama sukha, ¡mis delicias!) 2- Que las otras sílabas con aspecto ininteligible nunca tienen un carácter anti-sánscrito, es decir, no presentan grupos materialmente antagónicos o en oposición con la figura general de las palabras sánscritas. 3- El valor de esta última observación se ve por otro lado considerablemente atenuado por el hecho de que Mlle Smith casi nunca se arriesga con formas silábicas complicadas y tiene cierta propensión por la vocal a. Ahora bien, el sánscrito es una lengua en que la a está cuatro veces más presente que las otras vocales, de modo que si uno pronuncia tres o cuatro sílabas con a, hay grandes posibilidades de dar vagamente con alguna palabra sanscrita”.

40Se colige de esta última observación de M. de Saussure que no debe de ser muy difícil fabricar sánscrito a la manera de Simandini, siempre que se posean algunos elementos auténticos que puedan servir de modelo y dar el tono al resto. Para ello no hace falta saber demasiado, como lo observa M. Barth:

41“¿Mlle Smith tuvo relación con alguna persona que haya podido proporcionarle algunos fragmentos de sánscrito e historia? En estos casos basta con un primer germen, por más exiguo que sea. La imaginación se encarga del resto. Los niños son muy a menudo onomatopoioi... De este modo, en su temprana infancia, mi hermano había inventado un lenguaje propio. Mi abuela, que era extraordinariamente inteligente, podía recitar verbo tenus, aún en una edad avanzada, una breve jerigonza de unas diez líneas que había fabricado durante la infancia. Fue en la época de las guerras de la Revolución. Las tropas cruzaban y volvían a cruzar Alsacia y ella estaba humillada por no saber francés. Entonces se puso a inventar, para su satisfacción personal, un breve discurso con asonancias más o menos francesas, en la cual solo las primeras palabras, el germen, tenían sentido. El discurso comenzaba con Je peux pas dire en français [No puedo decir en francés]. Luego venían unas diez líneas con sílabas agregadas aleatoriamente, con una palabra francesa por aquí y por allá, por ejemplo vinaigre [vinagre], manger [comer]. El discurso terminaba con a toujours beni perspense par la tavlerettement [siempre ha bendecido perspensa por la tableretamente]. Mi abuela me citó a menudo este singular fragmento que lamentablemente no transcribí”.

42Cito este ejemplo de M. Barth por su interés. Pero es naturalmente Mlle Smith quien nos ofrece, con el lenguaje marciano, el hecho más idóneo para aclarar el lenguaje hindú. A una actividad subconsciente capaz de forjar una lengua de la nada, no le es mucho más difícil elaborar otra lengua por imitación y prolongación de algunos datos reales. De este modo, desde el comienzo del lenguaje marciano (que aparece, como hemos visto, un año después del lenguaje hindú) M. de Saussure no vacila en compararlos y explicar, por ejemplo, el texto sanscritoide inicial, la famosa frase de bendición atiêyâ ganapatinâmâ, por el mismo procedimiento de fabricación de las palabras de Esenale o de Astané.

43“Con o sin razón, estaría dispuesto a ver en las frases sivroukianas algo similar al lenguaje marciano, entremezclado solo de tanto en tanto con jirones de sánscrito. Como simple ilustración de esta idea, supongamos que Simandini quiera decir esta frase: Je vous bénis au nom de Ganapati [Lo bendigo a usted en nombre de Ganapati]. Sumida en estado sivroukiano, lo único que se le ocurre es evitar enunciar, o mejor pronunciar esto en francés. Sin embargo, lo que constituye el tema o el substrato de lo que va a decir son palabras francesas y su mente obedece a la ley de traducir estas palabras familiares por un sustituto de aspecto exótico. De cualquier manera. Lo único que hace falta, antes que nada, es que esto no parezca francés ante sus propios ojos y que esté satisfecha llenando al azar con nuevas figuras de sonidos el lugar que está marcado en su mente para cada palabra francesa. Hay que agregar que unas veces la sustitución será totalmente arbitraria (como con el lenguaje marciano), y que otras veces estará influenciada o determinada por el recuerdo de una palabra extranjera —ya sea, por lo demás, inglés, húngaro, alemán, sánscrito— con preferencia natural por el idioma que se acomode mejor con el lugar de la escena.

44“Dicho esto, intento examinar más de cerca este procedimiento hipotético sobre la frase citada más arriba como ejemplo: 1- Je [Yo] tiene que transformarse. ¿Qué palabra exótica ofrece la memoria para je? Ninguna. Entonces tomemos al azar a por je (esta a, de hecho, tal vez esté inspirada del inglés I, pronunciado ai, aunque no necesariamente). 2- vous bénis ou bénis vous [lo bendigo a usted] porque si, por ejemplo, la palabra para je fue sugerida por el inglés, puede ocurrir que la construcción inglesa sea involuntariamente observada en las palabras colocadas inmediatamente después. Identificamos bénis vous con tiê yâ. El puede haber sido tomado del inglés you, modificado en función de la vocal dominante del sánscrito. El tiê, bénis [bendigo] no ha sido tomado de ninguna parte, como el marciano. 3- au nom de ganapati [en nombre de Ganapati]. Naturalmente el nombre de Ganapati queda fuera de este mecanismo y fue tomado tal cual de algún lado. Queda au nom de [en nombre de] que será expresado por nâmâ, ya sea por el recuerdo del alemán Name, ya sea por reminiscencia del sánscrito nâmâ, percibido también en algún lado. Por último, la construcción contraria al orden del francés, estaría determinada por el alemán Name, a partir de la expresión in Gottes Namen, in Ganapati’s Namen. En resumidas cuentas, esta jerigonza obtiene sus elementos de donde puede, y la mitad de las veces los inventa con la única regla de no dejar traslucir la trama francesa que la sustenta.”

  • 6 Compárense, por ejemplo, los sentimientos de las dos únicas parejas que figuran en ambos ciclos. La (...)

45Estas ingeniosas conjeturas de M. de Saussure deben ser tomadas por lo que son; es decir, por una mera figuración a la que no le atribuye demasiada importancia, del procedimiento lingüístico utilizado por Mlle Smith. De hecho, probablemente tenga razón en cuanto a la génesis de ganapatinâmâ, porque si el autor del lenguaje marciano no sabe una palabra de alemán, como se ha visto, no es una razón para que el imitador del sánscrito comparta la misma ignorancia. Todo lo contrario. En efecto, cuando se comparan el contenido y los personajes de estos dos ciclos exóticos de Hélène, advertimos de inmediato que el sueño hindú es menos pueril y corresponde a una edad y a un grado de desarrollo considerablemente más avanzado de la personalidad que el sueño marciano6. Si admitimos entonces, como ya dije, que estas novelas sonambúlicas constituyen una suerte de vegetación hipnoide de antiguos estratos de la infancia o la juventud de Mlle Smith, resulta muy verosímil pensar que el estrato que engendra y alimenta el ciclo hindú es al menos contemporáneo, si no posterior, de la época en que estudió alemán (12 o 15 años), de modo que los recuerdos de esta lengua ejercieron una influencia en la elaboración del hindú.

46En cuanto a atiêyâ, tengo dudas de que puedan ser reminiscencias del inglés, cuyo estudio Mlle Smith abandonó por completo al cabo de dos lecciones. Como ninguna conjetura es en sí misma ni demasiado trivial ni demasiado tonta a la hora de explicar fenómenos que son esencialmente del orden del sueño, en que la necedad de una asociación de ideas no constituye una objeción para su verosimilitud, preferiría comparar esta exclamación —que parece tener el valor de un je te bénis ou béni soit-tu [te bendigo o bendito seas]— con atiou ! [¡achís!], onomatopeya popular que los niños y su entorno utilizan para simular o expresar un estornudo, el cual, por otro lado, está relacionado indisociablemente por un uso secular al deseo de una bendición divina. Esta relación de idea pueril, combinada con una tendencia a conservar en el neologismo el número de sílabas del original francés, y unida a la elección de un final sanscritoide, me parece que explica de manera plausible por el momento, hasta dar con una solución mejor, la supuesta transformación de béni sois-tu en atiêyâ.

47A pesar de lo interesante de este método exegético, renuncio sin embargo a aplicarlo a otros textos hindúes, no solamente en razón de la arbitrariedad inevitable de estas aplicaciones, sino fundamentalmente porque el mismo principio me parece poco fiable en el caso del sánscrito de Mlle Smith. En efecto, no estoy convencido de que el procedimiento tan bien descripto por M. de Saussure (sustitución palabra por palabra de términos franceses por términos exóticos) —que es sin lugar a dudas el procedimiento de construcción del lenguaje marciano— esté en juego en las palabras orientales de Mlle Smith. Sabemos que Léopold, que puso tanta diligencia en procurarnos un medio casi mágico para obtener la traducción literal del lenguaje marciano, nunca se dignó hacer lo mismo con el lenguaje hindú y se limitó a hacernos el esbozo de algunas traducciones libres y vagas, sin agregar nada a lo que la pantomima ya nos dejaba adivinar. Esto lleva a pensar que es imposible hacer una traducción literal. En otras palabras, que Hélène no inventa su pseudo-sánscrito siguiendo paso a paso una trama francesa y atribuyéndole el mismo sentido a sus neologismos una vez adoptados, sino que lo improvisa y lo profiere al azar, sin pensar, a excepción de algunas palabras de verdadero sánscrito, que conoce y aplica correctamente a la situación. No hay que comparar el hindú de Hélène con los textos marcianos propiamente dichos, sino con esa jerga pseudo-marciana, pronunciada en ciertas sesiones rápida y abundantemente, y que nunca pudieron ser apuntadas con certeza ni traducidas por Esenale.

48Se entiende por añadidura que si el Yo subliminal de Hélène podía entregarse a la creación de una lengua definida en el campo libre del planeta Marte, donde no había ninguna información preexistente que respetar ni ningún control objetivo que temer, hubiera sido muy poco precavido y absurdo repetir el mismo juego con la India. Las pocas palabras de sánscrito a su disposición tendrían que impedirle inventar otras, cuya falsedad hubiera salido a la luz en el primer examen de una traducción literal, palabra por palabra. Entonces se conformó con rodear estos elementos verídicos, insuficientes por sí solos para construir frases completas, con una jerga desprovista de significación, pero en armonía por las vocales dominantes con los fragmentos auténticos, diluidos como finos trozos en un astuto menjunje, destinado a dar una falsa impresión sobre su originalidad.

IV

49Ahora bien ¿de qué manera estos fragmentos auténticos llegaron hasta Mlle Smith, que no recuerda (su familia tampoco) haber estudiado sánscrito ni haber estado en relación con orientalistas? He aquí el problema que mis investigaciones no han resuelto hasta ahora y cuya solución no espero encontrar sino de manera fortuita, como cuando descubrí el pasaje de Marlès y la dedicatoria árabe del doctor Rapin. Por el momento, me limito a vagas conjeturas sobre la extensión de los conocimientos sánscritos latentes en Mlle Smith y su probable modo de adquisición.

  • 7 A. Lang, The Making of Religion, Londres, 1989, p. 10, 12, 324 y ss.

50Durante mucho tiempo pensé que Hélène habría absorbido su hindú principalmente por vía auditiva, y que debió de haber vivido, durante su infancia, en la misma casa que un estudiante indianista, a quien habría oído recitar en voz alta, a través de la pared o por la ventana abierta, textos sánscritos y sus respectivas traducciones al francés. Es conocida la historia de la joven criada sin instrucción que, durante un ataque de fiebre, hablaba el griego y el hebreo que atesoró involuntariamente, mientras trabajaba al servicio de un sabio alemán. Se non è vero... A pesar de las justas críticas de M. Lang a propósito de su autenticidad muy mal establecida7, esta anécdota clásica puede subsistir como modelo de tantos otros hechos del mismo orden realmente observados desde entonces, y como una saludable advertencia sobre la poca fiabilidad de los recuerdos subconscientes de origen auditivo. Los indianistas son poco frecuentes en Ginebra, y esta pista no me condujo a ningún lado.

  • 8 [Nota del traductor : El francés distingue entre la /u/, que se transcribe ou y la /y/, que se tran (...)

51Ahora prefiero admitir un origen exclusivamente visual del sánscrito de Hélène. En primer lugar, no hace falta que haya oído este idioma. La lectura de textos impresos en caracteres franceses corresponde muy bien con un hablar tan confuso y mal articulado como el suyo, y además puede dar cuenta de ciertos errores de pronunciación inexplicables de haber aprendido Mlle Smith esta lengua de oídas. El error más característico es la presencia en el hindú de Hélène del sonido ü, que existe en francés pero no en sánscrito, pero que es sugerido naturalmente por la lectura, si se ignora que esta letra se pronuncia en las palabras sánscritas como una u8.

  • 9 Ver una versión más extensa de este texto en el artículo de M. Lamaître, Annales des Sciences Psych (...)

52He aquí algunos ejemplos típicos. En una sesión en que el hindú corrió a raudales fueron compiladas, entre otras, estas palabras: balava (ou bahava) santas... emi bahu pressiva santas...9 interesantes antes que nada por las marcas de flexión, fenómeno bastante poco frecuente en el sánscrito de Hélène. “Al lado de bahu mucho(s) —dice M. de Sausssure— se encuentra bahava (nominativo plural de este mismo bahu, que significa multi-), tanto más curioso cuanto que precede a santas seres/siendo, otro plural; bahavah santas significa en buen sánscrito siendo muchos”. Pero he aquí la observación de M. de Saussure que más nos interesa: “El sánscrito bahu, mucho(s) es una palabra de las más comunes, pero sería interesante saber si Mlle Smith pronuncia bahu con u o con ü, como en battu [azotado] o tondu [rasurado]. Este último hecho sería una de las pruebas más flagrantes que está repitiendo maquinalmente una figura escrita”. Como no hay dudas de que Hélène pronuncia bahü (y no bahu), este hecho minúsculo habla claramente a favor del origen puramente visual de su sánscrito. Ya hemos visto que comete el mismo error en la pronunciación de sumanas. Este error se manifiesta en sus automatismos grafomotores, aún bajo otra forma no desprovista de interés. Veremos en un momento que de su pluma escapan, sin que lo sepa, verdaderas letras sánscritas en medio de su escritura francesa. Ahora bien, es curioso constatar que aquellas letras que habrían de ser pronunciadas u tienen para ella el valor de una ü. […]

53Durante las sesiones, Simandini nunca se aventuró a escribir sánscrito, y su nombre nos fue dado en letras francesas. No obstante, Hélène posee subconscientemente una parte del alfabeto devanāgarī, ya que a veces se deslizan sus letras en su escritura normal y corriente. Pero cabe notar que esta clase de conocimientos no parece ir más allá de lo que puede resultar de una rápida ojeada a una gramática sánscrita.

54En ciertos casos, esta irrupción de signos extraños (totalmente análogos a los que se han visto para el lenguaje marciano) está vinculada a un acceso de sonambulismo espontáneo y forma parte de todo un cortejo de imágenes y términos exóticos. Encontraremos aquí un ejemplo interesante, tomado de este período mórbido, en que la debilidad nerviosa de Hélène la volvía proclive a perpetuos estados de sueño, que remitían casi siempre al ciclo hindú o real. La figura 2 reproduce el final de una carta que Hélène me escribió en esta época, desde el campo. Todo el resto del documento de seis páginas de gran formato es perfectamente normal en cuanto a su escritura y contenido. Pero de pronto, cansada por un esfuerzo continuo de atención, se pone a hablar de su salud y se adormece. Las últimas líneas muestran la invasión del sueño oriental: una escena con Kana, el esclavo con sus pájaros amaestrados, y las brillantes plantas de los trópicos, va sustituyendo la habitación real. La carta me llega inacabada y sin firma, como se ve en la figura 2. Hélène la concluyó de manera mecánica durante el sonambulismo, sin dudar de este final insólito, que le causó tanta sorpresa como fastidio, cuando le hablé poco después.

Figura 2 — Fragmento final de una carta que Mlle Smith terminó, o mejor dicho dejó inconclusa, durante la irrupción de un acceso espontáneo de sonambulismo hindú. Nótense las palabras extranjeras boulboul (palabra persa que significa ruiseñor), Kana (esclavo hindú de Simandini) y radyiva (nombre sánscrito del loto azul), como así también las letras sánscritas a, e, i, d, r, que remplazan las iniciales francesas. Obsérvense también el cambio de las formas de la t.

55En otros casos, la conciencia normal es apenas perturbada por el sueño subyacente, que la invade solo lo suficiente como para remplazar, por aquí y por allá, algunos signos franceses por sus equivalentes sánscritos, sin alterar en nada la trama de las palabras y las ideas, y Mlle Smith queda perpleja frente a los jeroglíficos desconocidos que por una inexplicable distracción se han deslizado de su pluma en las etiquetas o las facturas que acaba de escribir (figura 3).

Figura 3 — Ejemplos de letras sánscritas, que remplazaron de manera automática letras y cifras francesas, en palabras o nombres de la escritura normal de Mlle Smith (lame, rubis, 166, plis, 2865, 154).

  • 10 Mlle Smith olvidó una vez más el gancho que corona a esta i sanscrita y que la distingue de otro si (...)

56El examen y la comparación de todos estos automatismos grafomotores muestran que en el subconsciente de Hélène existen nociones del alfabeto sánscrito, aunque superficiales y rudimentarias. Conoce la forma exacta de muchas letras aisladas y su valor general, abstracto por así decir, pero parece no tener ninguna idea sobre su utilización concreta y en relación con otras letras. Por ejemplo, en la figura 2, las palabras instant [instante] e ils [ellos] comienzan por un signo que en sánscrito representa la i pero en otras circunstancias (la i sánscrita suelta o inicial es completamente distinta). O más bien, este signo se halla algunas veces en la escritura sánscrita al comienzo material de algunas palabras, quiero decir en el extremo izquierdo, pero se pronuncia después de la consonante situada a la derecha. Este detalle es un nuevo índice del origen visual de los conocimientos hindúes de Hélène. Ambas letras sánscritas equivalen a una i, que puede encontrarse igualmente al principio (gráfico, a la izquierda) de las palabras. El ojo solo selecciona la más simple10, que se parece a nuestra I mayúscula, aunque sea justamente una letra que no se halla nunca al principio, desde el punto de vista de la pronunciación. El Yo hindú de Hélène no parece haber llevado el estudio del sánscrito mucho más allá de las letras sueltas, ya que nunca ha trazado palabras enteras en esta lengua. Incluso cuando se trata de términos exóticos, como radyiva (figura 2), se atiene con prudencia a la inicial sánscrita y escribe el resto en francés, como si no se atreviera a embarcarse en la composición de letras enlazadas. De igual modo, en la palabra plis (figura 3), los tres primeros signos —que por otro lado desempeñan un papel muy artificial y denotan una ignorancia considerable del valor que tienen en sánscrito—, están dibujados de manera aislada, en lugar de estar unidos entre ellos, como hubiera sido el caso de un automatismo gráfico que conociera mejor la escritura sánscrita estándar. Con relación a este punto, M. Glardon observa que en efecto, cuando los hindúes quieren escribir, siempre comienzan trazando una barra horizontal de la misma longitud que el renglón y a la cual se enlazan las letras de cada palabra. Si Mlle Smith hubiera tenido algunas nociones de escritura hindú cursiva, no se entiende por qué razón recuerda letras aisladas y por qué habría olvidado la barra que en la práctica siempre las precede y las une.

  • 11 Encontré en la escritura normal y corriente de Mlle Smith ejemplos de todos los números sánscritos, (...)

57En resumidas cuentas, estos fragmentos de automatismos gráficos revelan un conocimiento aproximativo de la escritura hindú, como el que podría tener una mente curiosa, con cierta competencia visual, al recorrer durante algunos minutos las dos o tres primeras páginas de una gramática sánscrita y retener algunas formas sueltas. En primer lugar, la a y la e, que impresionan visualmente por la posición inicial en las dos primeras líneas (escoltando las vocales y separadas normalmente de las líneas siguientes con las consonantes) del cuadro clásico de las letras hindúes, ordenados en diez grupos. Luego, la serie de cifras, que ocupan una línea especial y fácil de retener11. Por último, algunos otros signos simples recolectados de manera fortuita. Pero no se incluiría ninguna de las figuras demasiado complicadas que resultan de la unión de varias letras para formar las palabras. Esta supuesta génesis corresponde por completo con la extensión de las nociones de escritura sánscrita que pone de manifiesto el subconsciente de Mlle Smith. Y no veo ningún inconveniente en pensar que, al hallar en otras páginas ejemplos o fragmentos sánscritos impresos en caracteres franceses y acompañados por sus traducciones francesas, Hélène hubiera extraído, con el mismo vistazo fugitivo, las palabras más significativas y adaptadas a la situación que llegamos a desenmarañar por aquí y por allá en sus palabras orientales.

58Los adeptos de lo supranormal tal vez prefieran suponer que Mlle Smith obtiene verdaderamente su hindú (la forma gráfica, las letras sánscritas, la pronunciación, etc.), si no de recuerdos de una existencia anterior, sí al menos de una transmisión telepática de alguien que asistió a las sesiones, con nociones orientales más o menos abundantes. En cuanto a M. de Saussure y M. Glardon, los primeros nombres que se me ocurren, ellos no asistieron a más de cuatro sesiones, y en una época tardía, cuando Mlle Smith ya había producido la mayor parte de los textos hindúes, en particular los grafismos de las figuras 2 y 3. En lo que a mí se refiere, confieso haber tomado, hace más de un cuarto de siglo, como joven estudiante curioso y proclive a probarlo todo, las primeras lecciones de un curso de sánscrito dictado por el profesor P. Deussen (Kiel), por entonces privat-docent de la universidad de Ginebra. Me quedaron tan pocos recuerdos conscientes que ni siquiera reconozco las letras aparecidas en la carta de Hélène de la figura 2. La idea de que Mlle Smith habría obtenido telepáticamente de mi memoria latente las nociones de hindú de las que hace gala, nunca fue abordada con seriedad, tanto más por cuanto, de ser el caso, tendría que haber extraído también el hebreo, lengua que estudié en la misma época durante un año y que impregnó mucho más mis estratos subliminales que el sánscrito, aunque no me queden muchos más recuerdos conscientes. De hecho, no conozco otras personas en relación con Mlle Smith que tengan las más mínimas nociones de sánscrito y otras lenguas de la India. Es verdad que pudieron existir espectadores con dichos requisitos que asistieran ocasionalmente a las sesiones que dio, en diversos lugares, entre 1892 y 1894. En este caso, desde un punto de vista metodológico, antes de invocar una acción telepática de ellos sobre Hélène, tendríamos que estar seguros de que no le mostraron algunos libros o cuadernos de sánscrito al final o durante las sesiones —lo que es justamente mi hipótesis, una hipótesis que permite explicar todo, de una manera normal, cuando se conoce la capacidad de conservación, imitación y reconstrucción de las facultades subliminales.

59En resumen, para dar cuenta del lenguaje hindú de Mlle Smith, bastaría con que le hayan mostrado como curiosidad y dejado hojear una gramática o léxico sánscrito, ya sea en el grupo N., ya sea en algún otro medio espiritista que ignoro, inmediatamente después de una sesión, durante ese estado de sugestión en que las impresiones exteriores se graban muy bien en ella, a menudo sin dejar huella en la memoria consciente. De este modo se explicaría que Hélène no conservara ningún recuerdo y que estuviera totalmente convencida de no haber percibido ni oído nunca el más mínimo fragmento de sánscrito o de otras lenguas orientales. Tengo que agregar, no obstante, que las informaciones que pude recoger hasta ahora no me han suministrado ningún indicio positivo de la verdad de mis suposiciones, aunque tampoco han logrado probar la falsedad.

V

60Las páginas precedentes ya estaban en la imprenta, cuando M. de Saussure tuvo una idea tan amable como ingeniosa. Para darles a los lectores no indianistas una idea general más animada de lo que es el hindú de Mlle Smith, una impresión sensible por así decir, tuvo a bien componer en su honor un texto aparentemente latino, que fuera en la medida de lo posible a la lengua de Tito Livio o Cicerón lo que el sánscrito de Simandini es a la de los brahmanes. En otros términos, el siguiente ejemplo latinoide fue ideado de manera que todas las observaciones que sugiere se apliquen, con solo cambiar el nombre, a las producciones sánscritas de Hélène.

61“Imaginemos que sean pronunciadas, en una escena sonambúlica romana en lugar de hindú, las palabras siguientes: .... Meale domina mea sorôre forinda inde deo inde sini godio deo prio nomine... obrera mine... loca suave tibi ofisio et ogario... et olo romano sua dianta perano die nono colo desimo... ridêre pavêre... nove... He aquí las observaciones que despierta este singular pasaje, idénticas a las que suscitan los textos hindúes de Hélène Smith.

62“1- Si se busca una frase, no hay sentido general comprensible. De tanto en tanto, no obstante, algunas palabras forman una serie bastante buena, un segmento de frase. 2- Tomadas de manera aislada, como una colección de vocablos sacados de un diccionario, algunas palabras son irreprochables (tal domina, por ejemplo); otras parcialmente correctas (ogurio, etc); otras, sin ninguna identidad evidente con una palabra latina (dinata, etc). 3- El texto es muy pobre en cuanto a las terminaciones gramaticales. No solamente no se ve nada que se parezca a terminaciones muy características como –orum o –ibus, ni siquiera una terminación consonántica cualquiera como sería –as, -os, is, -us, o incluso –um. Diríamos que al autor le pareció demasiado arriesgado intentar fijar las terminaciones y la condición gramaticales de la palabra. 4- El mismo sentimiento parece manifestarse fuera de las terminaciones en el hecho de no usar más que palabras extremadamente simples en su estructura consonántica, como do-mi-na, evitando toda forma que le ofreciera una complicación, como octo, somnus, semper, culmen.

63“Por otro lado, se imponen dos observaciones:

64“1- El texto no mezcla “dos lenguas”. Por muy poco latinas que parezcan estas palabras, al menos no vemos intervenir una tercera lengua, como el griego, el ruso o el inglés; y en este primer sentido negativo, el texto ofrece un valor preciso. 2- También ofrece un valor preciso por el hecho de no presentar nada que contradiga al latín, incluso en los lugares que, por la falta de sentido de las palabras, no corresponden a nada. Dejemos el latín y volvamos al sánscrito de Mlle Smith. En este sánscrito, nunca hay f. Es un hecho considerable, aunque negativo. En efecto, la f es ajena al sánscrito. Ahora bien, en una invención libre, había veinte posibilidades contra una para crear palabras sánscritas con f. Esta consonante parece tan legítima como las otras, cuando no se es experto”.

  • 12 En su última observación, M. de Saussure parece haber olvidado este último punto. […]. M. Glardon m (...)

65Esta última observación de M. de Saussure añade al problema del sánscrito de Hélène una complicación que hasta ahora había pasado desapercibida. Por un lado, la f es uno de los sonidos más difundidos en las lenguas occidentales y en especial en el francés, mientras que en sánscrito no existe. Es notable en efecto la ausencia completa de f en todos los fragmentos hindúes de Hélène que fueron compilados. Por otro lado, el conocimiento íntimo del genio del sánscrito que esto parece implicar de parte de Mlle Smith, está en contradicción con el hecho, ya expuesto, de que en varias palabras hindúes en lugar de u pronunciaba ü 12, sonido que tampoco pertenece al sánscrito, como es el caso de la f. Si entonces la ausencia de f resulta de una posesión real del idioma —ya sea normal (debido al estudio del sánscrito con un maestro), ya sea supranormal (debido a las reminiscencias de una vida anterior, a una transmisión telepática, etc.)— no se entiende por qué razón Hélène no habría igualmente evitado la ü, sobre todo porque en ciertos casos no comete el error y pronuncia u (por ejemplo, en su expresión muy frecuente mama soukha).

66A la espera de las aclaraciones que el futuro podrá darnos a este enojoso enigma, sigo pensando provisoriamente en la hipótesis, expuesta más arriba, de que Mlle Smith absorbió lo que sabe de sánscrito de manera esencialmente visual, hojeando una gramática u otros documentos escritos, durante sus fases sugestionables. Esta hipótesis no es refutada por la falta de f. En efecto, no creo que sea conceder demasiada importancia a las facultades subliminales —después de todo lo que se sabe de su rapidez, fineza e intuición, a veces sorprendentemente exquisita y delicada — admitir que la imaginación hipnoide de Hélène pudo perfectamente notar esta ausencia de f en el alfabeto sánscrito dado por las gramáticas, y respetar ese rasgo en las creaciones ulteriores de un hindú imaginario; mientras que su mirada no habría advertido ninguna indicación neta de que la u de este alfabeto no tenía el mismo valor que en francés. En cuanto a las palabras en que se pronuncia la u como corresponde, tal vez dio con la palabra acompañada de la pronunciación entre paréntesis, a menos que la iniciación visual no haya sido perfeccionada por algunas informaciones auditivas dispersas, brindadas por las personas que le habrían mostrado los documentos escritos.

67No disimulo los aspectos poco satisfactorios de esas explicaciones conjeturales atiborradas de expresiones como tal vez, probablemente, etc. En todo caso, las mismas dificultades subsisten. Basta con un poco de reflexión para mostrar que las hipótesis ocultistas están en una situación tan delicada como las nuestras, puramente naturales. Porque, si lo que aparece en los labios de Mlle Smith es verdaderamente el lenguaje de la princesa arábigo-hindú, o una infusión telepática de un idioma auténtico, o cualquier otra explicación supranormal, ¿cómo explicar la extrema pobreza gramatical de este hablar considerado en su conjunto, que contrasta con la exactitud de algunas pocas palabras; la notable omisión de la f, junto a la presencia errónea de la ü; la posesión de signos gráficos aislados, y la ignorancia de la barra fundamental que los precede o reúne siempre en la escritura cursiva; la aparición de una palabra persa como boulboul (figura 2) y la ausencia de palabras árabes, tanto más extraño de la parte de la hija de un jeque, cuanto que los musulmanes no han dejado de introducirlas en las lenguas de la India; etc.? Los ocultistas dirán sin duda que Simandini ha podido olvidar esto, cuando yo digo que Mlle Smith pudo retener esto otro; que la princesa de antaño tal vez confunde hoy la u y la ü; ahí donde yo digo que Hélène ignora probablemente que en las gramáticas sánscritas la u se pronuncia u, etc. Como evidencia y precisión, aceptamos que todas estas explicaciones tienen el mismo valor: es como un gorro blanco y un blanco gorro. Por este motivo, concluyo que si una vez examinados todos los argumentos y contraargumentos, se prefiere la hipótesis ocultista a la hipótesis normal, no es porque explique mejor los detalles concretos del caso, ni mucho menos —sino simplemente porque es ocultista. Cuestión de gustos, que dejo a la apreciación del lector, sobre todo porque más arriba ya dije lo que pienso.

[…]

Inicio de página

Notas

1 Subsisten algunas dudas sobre este nombre y su atribución al padre de Simandini.

2 Hay una ligera duda sobre la primera palabra, proferida por Hélène como una exclamación o interjección. Aunque ninguno de los testigos pudo proponer otra variante para atiéya (pronunciado a – ti – é – ia), registrada por M. Lemaître, que redactaba las actas, la sorpresa provocada por esta palabra nos dejó un sentimiento de incertidumbre.

3 Existe una tercera versión, que precedió a estas dos, en el artículo de M. Lemaître, “Réponse à M. Lefébure”, Annales des sciences psychiques, t. VII, 1897, p. 186.

4 Aquí Hélène parece dirigirse, como invitándonos a cantar, a M. Seippel y a mí (¡que somos las reencarnaciones sucesivas de Adèl y Sivrouka!).

5 El mismo juego, pero dirigiéndose a M. Seippel y M. de Saussure (reencarnación de Miousa).

6 Compárense, por ejemplo, los sentimientos de las dos únicas parejas que figuran en ambos ciclos. La creación de la pareja marital hindú Simandini y Sivrouka supone una imaginación adulta o adolescente; mientras que la pareja marciana Matemi y Siké parece descripta por un niño que hubiera asistido a la boda de su hermana o hermano mayor y oído algunos fragmentos de conversación entre los dichosos enamorados.

7 A. Lang, The Making of Religion, Londres, 1989, p. 10, 12, 324 y ss.

8 [Nota del traductor : El francés distingue entre la /u/, que se transcribe ou y la /y/, que se transcribe u. El sánscrito y el español desconocen este último fonema. De ahí la confusión de Hélène Smith. Para distinguir fácilmente entre /u/ y /y/ hemos utilizado u y ü]

9 Ver una versión más extensa de este texto en el artículo de M. Lamaître, Annales des Sciences Psychiques, VII, 186. La palabra uta, que se encuentra hacia el final del mismo texto, también fue pronunciada a la francesa.

10 Mlle Smith olvidó una vez más el gancho que corona a esta i sanscrita y que la distingue de otro signo que equivale a una a. Su memoria latente posee, no obstante, la verdadera i sánscrita (que se parece a un sacacorchos). Pero no encontré más que una sola ocurrencia en sus cartas, como inicial de la palabra ils [ellos].

11 Encontré en la escritura normal y corriente de Mlle Smith ejemplos de todos los números sánscritos, excepto el 1, 2 y 7, que pueden encontrarse en otro material. Estoy muy lejos de haberlo examinado todo.

12 En su última observación, M. de Saussure parece haber olvidado este último punto. […]. M. Glardon me informa que la ü tampoco existe en indostaní y que en la actualidad, los verdaderos hindúes desconocen la f y no pueden pronunciarla. Los musulmanes, no obstante, introdujeron en los dialectos de la India palabras con f, que los hindúes escriben con ph y pronuncian como una p aspirada.

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Leyenda Figura 1 — Modulación del canto hindú. El sol final de las tres variantes fue sostenido hasta 14 segundos con una fijeza perfecta. A menudo, la sección A se repitió dos o tres veces, antes que el resto.
URL http://journals.openedition.org/lirico/docannexe/image/9922/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 652k
Leyenda Figura 2 — Fragmento final de una carta que Mlle Smith terminó, o mejor dicho dejó inconclusa, durante la irrupción de un acceso espontáneo de sonambulismo hindú. Nótense las palabras extranjeras boulboul (palabra persa que significa ruiseñor), Kana (esclavo hindú de Simandini) y radyiva (nombre sánscrito del loto azul), como así también las letras sánscritas a, e, i, d, r, que remplazan las iniciales francesas. Obsérvense también el cambio de las formas de la t.
URL http://journals.openedition.org/lirico/docannexe/image/9922/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 1,4M
Leyenda Figura 3 — Ejemplos de letras sánscritas, que remplazaron de manera automática letras y cifras francesas, en palabras o nombres de la escritura normal de Mlle Smith (lame, rubis, 166, plis, 2865, 154).
URL http://journals.openedition.org/lirico/docannexe/image/9922/img-3.jpg
Ficheros image/jpeg, 616k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Théodore Flournoy, «El sanscritoide »Cuadernos LIRICO [En línea], 21 | 2020, Publicado el 12 julio 2020, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/lirico/9922; DOI: https://doi.org/10.4000/lirico.9922

Inicio de página

Autor

Théodore Flournoy

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search