Navigation – Plan du site

AccueilNuméros49-2Actualité de la rechercheComptes rendusLectures croiséesLa singularidad de una norma

Actualité de la recherche
Comptes rendus
Lectures croisées

La singularidad de una norma

Una reflexión a propósito de dos estudios sobre los sistemas concentracionarios en el franquismo y el nazismo
Antonio Míguez Macho
Référence(s) :

Daniel Blatman, The Death Marches. The Final Phase of Nazi Genocide, Cambridge -Massachusetts, Harvard University Press, 2011, 561 p.

Carlos Hernández de Miguel, Los campos de concentración de Franco. Sometimientos, torturas y muertes tras las alambradas, Barcelona, Ediciones B (Penguin Random House), 2019, 556 p.

Texte intégral

1El fenómeno concentracionario ha sido objeto reflexión en la contemporaneidad, asociándose la creación de los espacios de excepción con hitos en la degradación de la condición humana. Hasta tal punto ha llegado esta identificación que el nombre de un solo campo de concentración, Auschwitz, es sinónimo ya no solo de lo que representa para la condición humana este tipo de lugares, sino de toda la violencia y abyección que el ser humano puede alcanzar en la «modernidad». Resuena en nuestra memoria el testimonio de Primo Levi cuando se refería a su experiencia y la de sus compañeros en el universo concentracionario nazi diciendo que «más bajo no puede llegarse: una condición humana más miserable no existe, y no puede imaginarse» (Primo Levi, Si esto es un hombre). El hecho de que los campos de concentración hayan llevado a los seres humanos a las mayores cotas de ignominia, si es que se puede medir tal cosa, no ha significado que tales espacios hayan dejado de ser empleados, como ha dejado patente la vergonzante reacción de Europa ante la crisis de los refugiados en 2015.

2Las dos obras que aquí reseñamos nos remiten a un contexto histórico que se sitúa entre el golpe de Estado de julio de 1936 en España y el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa, en mayo de 1945. Precisamente la lectura cruzada de los trabajos de C. Hernández y D. Blatman permite volver a tomar en consideración ese tiempo y devolverle la coherencia histórica que posee a un contexto histórico que no «inventa » los campos de concentración, ni tampoco los clausura definitivamente, pero que constituye su paradigma. Esta lectura, sin embargo, no es la habitual, ya que la inconmensurabilidad del genocidio nazi convierte en subsidiario cualquier otro caso de violencia masiva. Ambas obras no se sustraen de esta visión, aunque lo hacen de un modo distinto. Mientras la que se refiere a España se posiciona desde la subalternidad con el fenómeno del exterminio nazi, y por ello indica que los «campos de concentración de Franco» deben ser analizados para ser comprendidos «huyendo de la sombra de Auschwitz» (Hernández, p. 93), la obra sobre el nazismo no precisa siquiera referirse a otros casos históricos para compararse, dado que asume automáticamente su condición de «idea», dejando a los otros el «mundo sensible» de las copias imperfectas. Esto no se debe leer como una crítica particular a los autores que aquí se reseñan, sino que representa un problema interpretativo generalizado que esta lectura cruzada puede ayudar a superar.

3También llama la atención la escasa atención prestada en la obra de C. Hernández a los verdugos, a los comandantes de los campos de concentración, a los carceleros, que son apenas mencionados en sus más de quinientas páginas (Hernández, pp. 319-325), mientras que en el caso del estudio de Blatman ocupan un papel protagonista. Excesivo incluso, diríamos, porque el autor parece esforzarse por describir extensamente los efectos de lo que llama «virus de la violencia extrema» (Blatman, p. 422) que supuestamente habría convertido a los alemanes en potenciales genocidas, mientras que se reducen a unas pocas páginas los comportamientos honorables que se ejemplifican en casos como los de Palmnicken o Burgstall (Blatman, p. 125 y pp. 343-345).

4Ambas monografías presentan sus contenidos como novedosos, parcialmente al menos como admiten los autores, ya que por una parte desvelan la verdadera naturaleza de las marchas de la muerte nazis y, por otra, levantan el supuesto manto de silencio existente sobre los campos de concentración del franquismo. Sin embargo, la lectura de la obra de C. Hernández y, sobre todo, el repaso de cómo esta obra se ha realizado, muestran un panorama opuesto. Lejos de la idea que los medios han transmitido al destacar que el estudio «revela» una verdad oculta, en realidad el mérito fundamental del trabajo reside (que no es poco), en dotar de coherencia a la multitud de estudios históricos ya existentes sobre el tema, algunos que datan de la década de 1980, además de la verdadera legión de testimonios publicados y grabados depositados en los ricos fondos orales disponibles. El trabajo se beneficia también de estudios especializados, como los de Javier Rodrigo, que están disponibles desde hace más de quince años. El mérito del autor reside, a mi juicio, de la misma manera que Paul Preston hizo con «El Holocausto Español», en sacar a ese panorama de su fragmentación y/o orientación exclusivamente especializada, para convertirlo en accesible a todos los públicos. Ello no se refiere a escribir una obra de divulgación, sino a ofrecer una visión integral al modo que es tan frecuente en otras latitudes, o desde otras latitudes sobre el caso español. Pero todo ello no significa que el grado de conocimiento que poseemos sobre el fenómeno concentracionario español sea reducido, sino todo lo contrario. Lo que muestra la lectura de la obra de Blatman es que tampoco es menor, ni siquiera tardío, en comparación con el nazismo. La investigación intensiva sobre los campos de concentración nazis no empezó hasta mediados los 1980. En ese momento, se comenzó el análisis social y localizado al margen de los aspectos políticos más generales, con lo que se consiguió investigar los subcampos de los espacios concentracionarios más grandes, así como el papel central en la industria de armamento, las cuestiones económicas y el trabajo esclavo (Blatman, p. 19).

5No se queda ahí lo que las obras nos revelan al verlas conjuntamente, pues establecen una periodización que no por sabida es menos sorprendente para quien tiene una imagen estereotipada de ambos fenómenos. En este sentido, la relevancia de los campos de concentración dentro de la política de exterminio nazi tiene unos tiempos muy concretos. D. Blatman se esfuerza en su trabajo por singularizar el fenómeno de las «marchas de la muerte» en su tiempo, segunda mitad de 1944 y la primera mitad 1945 hasta que finaliza la guerra. Desecha la idea de estas marchas como un mero epítome del conjunto de prácticas genocidas del nazismo. El interés de este esfuerzo por dotar de sentido en sí mismo a estas prácticas de traslado de prisioneros de los campos a rebufo de los avances de los aliados, se manifiesta también en la revisión de las etapas del fenómeno del exterminio en su totalidad. Algunos datos a este respecto son significativos. En 1938 el número de prisioneros del sistema concentracionario nazi era de 13 000 y, ya avanzada la guerra en 1942, no superaba la cifra de 80 000 (Blatman, pp. 25 y 31). Frente a estos datos, el sistema concentracionario golpista español en sus comienzos, diciembre de 1937, alcanzaba ya los 100 000 cautivos clasificados (Hernández, p. 200) y en 1942 superaba los varios centenares de miles. Vistos los datos comparativamente, el sistema concentracionario franquista funcionó de forma organizada y masiva durante un período de tiempo mayor que el nazi. Y fue precoz. Después de mediados de 1944, según D. Blatman, la descomposición del sistema nazi se convirtió en norma, iniciando el período de extrema violencia que representan las «marchas de la muerte», lo que aleja al fenómeno de la visión metódica al uso. En todo momento, el caos y violencia metódica fueron de la mano hasta dar lugar al asesinato de millones de personas (Blatman, pp. 134-135).

6Lo que refleja por su parte la obra de C. Hernández muestra también la convivencia entre ambas pulsiones, caos y violencia metódica, en la gestión de un volumen humano que es mucho más constante en su conjunto, pero que va sufriendo espasmos durante la guerra y especialmente al finalizar esta. Esto le permite definir al autor «la esencia cruel y caótica de los campos de concentración franquista» (Hernández, p. 252), unos rasgos que forman parte de la lógica concentracionaria en sí misma, como Blatman muestra también en el caso alemán.

7Del mismo modo, las lógicas del sistema concentracionario estuvieron mediadas por una pulsión instrumental asociada a la explotación económica de los trabajadores. Una pulsión tan fuerte que intervino de hecho en la determinación de completar el extermino de los judíos en la Europa ocupada, pues los valoró (al menos, una parte de ellos) como mano de obra útil y muy rentable. Este mismo aspecto es acertadamente destacado en el caso del franquismo, en donde la lógica explotadora modula decisivamente la propia ordenación exterminadora del sistema. Dicho de otra forma, a partir del momento en que se contempla el sistema concentracionario como una fuente de mano de obra barata, entre diciembre de 1937 y octubre de 1938 con la creación del Patronato Central de Redención de Penas por el trabajo, la dinámica exterminadora de los campos se ve intervenida, que no interrumpida totalmente (Hernández, p. 265). Lo mismo sucederá en el caso alemán (Blatman, p. 46).

8La naturaleza genocida de las «marchas de la muerte» es discutida de forma explícita en las últimas páginas de la obra de D. Blatman. Ahí se señala que los asesinatos y masacres de los prisioneros de los campos de concentración en las marchas de la muerte no fueron raciales o étnicos por naturaleza, fueron perpetrados en contra de un grupo específico caracterizado por un conjunto de elementos que lo convirtieron en un enemigo, un enemigo virtual que lo diferencia del genocidio judío, pero asimismo de otros asesinatos (Blatman, p. 419). Nuevamente la lectura cruzada de ambos análisis permite entender que también en el caso de la violencia desencadenada por los golpistas y consagrada después con la instauración de la dictadura franquista, la lógica concentracionaria nada tiene que ver con el castigo o la redención por sí, sino con la destrucción de un enemigo «virtual» caracterizado por un conjunto de elementos complejos. En ello reside la especificidad de los campos de concentración como lugares donde se borra la identidad individual bajo categorías, números y un elaborado proceso de deshumanización. No es Levi el que afirma «nos embrutecimos hasta perder toda dignidad humana», sino un cautivo de los campos de concentración de Franco (Hernández, p. 275). Conviene leer ambos trabajos para darse cuenta de ello.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Antonio Míguez Macho, « La singularidad de una norma »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 49-2 | 2019, mis en ligne le 23 octobre 2019, consulté le 18 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/12108 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.12108

Haut de page

Auteur

Antonio Míguez Macho

Universidade de Santiago de Compostela (HISTAGRA)

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search