Skip to navigation – Site map

HomeNuméros50-2Actualité de la rechercheIn memoriam. Joseph PérezJoseph Pérez, historia de España ...

Actualité de la recherche
In memoriam. Joseph Pérez

Joseph Pérez, historia de España en estado puro

Bartolomé Yun Casalilla
p. 375-382

Full text

  • 1 Pérez, 1993, p. 8.

¿Por qué ese ensañamiento contra España y sus soberanos? Algunos españoles tienen su parte de responsabilidad en este enfoque parcial y partidario al insistir tanto sobre la especificidad de su nación en el conjunto europeo, como si las cosas de España no tuvieran nada que ver con la problemática de Europa. Desde luego, España, como toda nación, tiene su singularidad pero no hasta el punto de formar una entidad independiente de las demás1.

  • 2 Sobre los hispanistas y el hispanismo, véase, entre otros, De Bernardo, 2001.

1Estas palabras, escritas en 1993, cuando la transición política estaba ya dándose por acabada y en España se afianzaba una vocación europeista, definen —creo— la labor de Joseph Pérez como historiador. Muchos historiadores se plantean su oficio como una forma de servicio a su sociedad. Pero pocos lo han hecho como él, con el país de nacimiento de sus padres, emigrantes valencianos a Francia en 1924. Para varias generaciones de historiadores españoles, empezando por la de quien esto firma, el historiador francés, Director de la Casa de Velázquez (1989-1996), forma parte de ese grupo que llamábamos —cada vez menos, no sé si por fortuna— hispanistas, y que han sabido ver España desde fuera para llamarnos la atención sobre el país que tenemos y donde estamos2. Pérez, como Bennassar o Vilar, lo hizo con el distanciamiento crítico que le permitía su condición de francés que hablaba sin miedo a ser malinterpretado. Son varias las claves que explican esta contribución.

2Si algo supo hacer Joseph Pérez fue una correcta selección de los temas a los que prestar atención y si algo estuvo lejos de su interés —o al menos de su tratamiento— fue el academicismo que se olvida de los problemas de nuestra sociedad y de nuestro público; un hecho este no extraño a los modernistas, capaces de excelentes contribuciones sobre las piezas del pasado pero con las que no es fácil reconstruir el conjunto, como no lo es tampoco ponerlas en relación con el presente y aún menos con los mitos del pasado que condicionan la imagen del objeto de estudio.

  • 3 Sobre todo, Pérez, 2000a.
  • 4 Entre otros, el compendio Id., 2000c y 2013.
  • 5 Id., 1993, 2003, 2005a, 2005b, 2010.
  • 6 Id., 2009.
  • 7 Id., 1988, 1999, 2000b, 2014.
  • 8 Id., 1977 y 1986.
  • 9 Id., 1986, p. 148 e Id., 2000c.

3Es precisamente por ello por lo que las referencias y los temas de Joseph Pérez estuvieron sobre todo guiados por problemas cruciales acerca de la imagen de España y su historia: el mismo concepto de España como organización política y como comunidad y su compleja construcción3; el Humanismo español y la Ilustración, que enlazan con el carácter modernizador o no de ese pasado4; los alumbrados, los judíos, la brujería, la Inquisición, que afectan a un componente fundamental de esa modernización como es la tolerancia5; el modo en que se llega a una visión negativa de lo español que a veces crea pesimismos paralizantes en el presente6; los estadistas (Isabel y Fernando, Carlos V, Felipe II o Cisneros), que están detrás de los grandes giros o las oportunidades perdidas en la historia de España y el modo en que se veía en el siglo xx (y antes)7; los comuneros, como exponente de la España que no pudo ser, e incluso los movimientos de independencia americana8. Se trataba de diseccionar los entresijos de esa nebulosa que ha dejado la patina del tiempo, y muchos intelectuales a los que «dolía» España, para acercarse a la Historia en sí misma. La contribución así a estos temas es notabilísima, no sólo para la historia de España, sino también en buena medida para la de América, esta última ya casi una obligación tras la fundación con su liderazgo de la Maison des Pays Ibériques en Burdeos, y a la que, en una postura transatlántica avant la lettre que nada tenía que ver con la desgraciada división entre la historia de España y la de América consolidada por entonces en España, trasladó conocimientos, ideas y planteamientos mediante el análisis de los movimientos latinoamericanos anteriores a la independencia y a la formación de las «naciones» allí o a otros problemas claves como la querella de los justos títulos9.

  • 10 Id., 2000a. En este caso son muy abundantes las comparaciones con Francia.
  • 11 Y los estereotipos le interesaban notablemente, como demuestra el título dado a su compendio Mitos (...)
  • 12 Id., 1993, pp. 19, 34 y passim.

4En un mundo académico como el de hace medio siglo, que se había olvidado en buena medida de los debates conformadores de esa imagen de Américo Castro, de Sánchez Albornoz y de otros, así como de sus conclusiones esencialistas sobre el «ser español», Joseph Pérez tuvo la valentía de tomar a algunos de ellos como sus contrincantes intelectuales, mientras muchos de nosotros intentábamos olvidarlos esperando que sus obsesiones no salieran de sus tumbas (lo que, por cierto, ha ocurrido recientemente). Pero, tras la revolución historiográfica del siglo xx, se trataba, y de ahí la enorme erudición de sus estudios, de los que La revolución de las Comunidades de Castilla (1520-1521) es el mejor ejemplo, de contextualizar hasta la saciedad los acontecimientos y las acciones humanas como único recurso para hacerlas comprensibles en su lógica pero también en su irracionalidad. Y se intentaba con ello evitar el anacronismo y la generalización abusiva y esencialista desde el pasado hacia el presente que latía en muchas de las construcciones anteriores. Pero, además, Pérez se valió a veces de un arma que quizás haya pasado desapercibida para muchos: la historia comparada. Nunca escribió, que yo sepa, una comparación clásica en que dos o más realidades se ponen frente a frente en parejas dimensiones. Pero sí hizo —y cómo— lo que hoy llamamos una comparación asimétrica, estudiando a fondo un tema del que ya de entrada se plantea su existencia en otras sociedades para, una vez desentrañado y desbrozadas sus partes, comparar algunas de sus facetas con ese universo más amplio. Es, como se puede ver en sus estudios sobre los judíos o su expulsión o sobre la Leyenda Negra e incluso en su portentosa Historia de España10, un método infalible para luchar contra los estereotipos11, un arma certera para quien como tantos grandes no escribió mucho sobre el modo en que debemos hacer historia pero nos enseñó cómo hacerla. Creo que estos dos recursos resumen muy bien su modo de aproximarse al pasado, pero hay otro: una prosa directa que podía ser incluso cortante, como la que usa cuando se refiere al mito de la España de las tres culturas, tan cómodo para muchos y arma política para otros hoy en día, y que nos intenta presentar un paraíso perdido de convivencia y tolerancia armónica que nunca existió12. Esa prosa era la que permitía a Pérez sintetizar temas complejos, dirigiéndola al problema central de ellos, con estocadas precisas, como demuestra en sus obras de síntesis analítica sobre la Historia de España, Carlos V o Felipe II, a quien parece querer poner en su sitio, más allá de los mitos pasados y de las recreaciones benignas más recientes. Y a esa prosa y a su deseo de llegar al público debemos su interés por reiterar sus ideas en monografías en las que la divulgación de investigaciones previas propias y de otros no está reñida con la reflexión renovadora.

  • 13 Aunque no siempre con el detenimiento que hoy hubiéramos querido, el concepto “nación” está muy a (...)
  • 14 Me refiero, sobre todo, a Febvre, 1947.

5Pero además de todas estas armas, Joseph Pérez se pudo valer de lo que podríamos considerar como una doble perspectiva: la francesa, sobre todo, y la española. Ese diálogo con los clásicos españoles o con los tópicos de la historia de España no impide entrever en su obra de dónde venía y cuáles eran sus propias raíces intelectuales. No creo que se le pueda considerar un representante de los Annales de su época, muy volcados en el estudio de los grandes ciclos de la economía, la sociedad y las mentalidades, a menudo por separado. Más bien se acerca —si bien no en sus presupuestos ideológicos explícitos— a P. Vilar, de quien reitera las referencias a sus estudios sobre el concepto de «nación» y, desde luego, la visión magistral y negativa de este del imperio español en tiempos del Quijote13. Es más, los Annales de Pérez, si los queremos ver, son sobre todo los de Lucien Febvre a quien toma como referencia —no podía ser de otro modo— en sus razonamientos sobre el Humanismo, la intolerancia y la religiosidad de la época14. Y no sé si es esa la razón de su deseo de ver siempre la historia del pensamiento y las actitudes colectivas sin olvidar los contextos sociales en los que nacen; algo que tan presente estaría en su trabajos sobre Fray Luis de León y Teresa de Ávila o sobre Vives.

  • 15 Elliott, 1977; Valdeón, 1975.
  • 16 En la edición española, Pérez reitera su acuerdo con Maravall (y con Giménez Fernández), cuya obra (...)
  • 17 Pérez, 1977, p. 684.

6Pero quizás el trabajo que mejor refleja los contextos ultrapirenáicos de Joseph Pérez sea el de La Revolución de las Comunidades, por otra parte el más importante como materia investigadora y el que fue lo que correspondía entonces en Francia a la Thèse d’État. Si bien sus referencias a pie de página son sobre todo españolas y francesas, la investigación de ese libro nace en el contexto de los estudios sobre los movimientos revolucionarios que tan importantes fueron en la Europa de los años 60. Labrousse, Soboul, Rudé, Hobsbawn, Hill, Porshnev, Mousnier, Cohn, y otros muchos conforman el escenario en el que la obra de Pérez se puede situar. Y ello, pese a que dichos autores en absoluto serán tomados como interlocutores por el historiador francés, pues se trata en realidad de una obra sobria y con un magnífico soporte en una riquísima documentación primaria15. La traducción de este libro al castellano en una memorable colección y de olfato editorial envidiable por Siglo XXI, en compañía de muchos de los citados estudiosos de las revoluciones o de las obras sobre temas similares de John Elliott (editada también en 1977) y de Julio Valdeón, fue un acicate para su excelente recepción. Si la obra daba la razón a Maravall y a su libro poco antes publicado, el contexto en que cae y sus presupuestos no harían sino redoblar su influencia, a la que no pudieron ser ajenos otras investigaciones sobre el período y, en particular, sobre las germanías valencianas o sobre la conflictividad del período 1504-1521 en general16. En este volumen, aún no superado, Pérez nos mostró la España que no pudo ser en la revolución de las Comunidades, donde —dice— «se perdió […] quizá la libertad política y la posibilidad de imaginar otro destino distinto al de la España imperial17», una frase que, leída en 1977 por los que habíamos aprendido mal eso de la «España imperial» en los manuales del franquismo, era toda una declaración de guerra, tanto más cuanto que el libro hablaba desde su frontispicio de una «revolución» y además moderna, palabra tabú si se aplicaba a la imagen de una Castilla conformista y vertebradora del imperio que gustaba de confundir Castilla con España y a España con una dinastía.

  • 18 Beik, 1985.
  • 19 Vicens Vives, 1960.
  • 20 Pérez, 1988, p. 11.
  • 21 Id., 1993, p. 138.

7Nos podríamos preguntar hasta qué punto la renovación historiográfica ibérica de los ochenta sobre la arquitectura política de lo que entonces dejamos de llamar con razón el «estado moderno», tuvo también una influencia en su forma de ver la historia de España y en concreto en su obra sobre los Reyes Católicos. Los historiadores españoles a veces olvidamos que esa renovación coincidió con movimientos similares en el mundo anglófono, donde, por ejemplo, W. Beik publicó, ya en 1985, un volumen donde revisaba el carácter «absoluto» del absolutismo de Luis XIV (nada menos)18. Pero sí es cierto que, para cuando ve la luz en 1988 el más importante e innovador libro al respecto de Joseph Pérez, en España y en Portugal se lideraba la revisión del concepto de estado, primero a raíz de un artículo seminal de Vicens Vives19 —que nunca deberíamos olvidar— y luego de los trabajos de Hespanha, Clavero, Fernández Albaladejo o Thompson. En esa corriente, los estudios de Pérez introducen pruebas factuales, llenas de sentido común, que revelan no ya solo el conflicto que está en la base de las perspectivas jurisdiccionales sobre todo de los primeros, sino —quizás más interesante aún— el modo en que la articulación entre los diversos poderes que componen ese «estado» ya antes de las Comunidades se basó en la integración conflictiva de todos esos poderes en un complejo aparato político del que todos saldrían ganando; un aspecto, este, en el que —si se me permite— me gustaría expresar también mi deuda intelectual. Esta línea de trabajo —y quizás aún más el ambiente de rechazo que se vivía en España a la visión franquista del reinado— lleva a Pérez a una actitud crítica con respecto al mito de los Reyes Católicos, quienes, frente a la imagen de «modelos de devoción20», fundadores de la patria, domadores de la nobleza, adalides de una paz impuesta tras una guerra civil —no hay que subrayar las resonancias—, son presentados por el historiador francés como los constructores de un «estado» que no quiso o no pudo terminar con un mapa jurisdiccional y regnícola basado en la diversidad, hubo de negociar con los nobles y con las ciudades y, encima, «fracasó» al expulsar a los judíos en un intento de buscar la uniformidad (algo que —hay que añadir— tampoco marcaba diferencias respecto de otros países de Europa, donde terminaría imponiéndose por un largo período la doctrina de cuius regius eius religio)21. De nuevo, son los cimientos de lo que nos habían dicho que era España, lo que conforma el tejido en que entraba, cortando, separando y reconstruyendo el bisturí del historiador.

8Todos los anteriores son sólo ejemplos de cómo el distanciamiento crítico sin olvidarse de las peculiaridades del objeto estudiado, no sólo de Pérez, sino también de otros muchos hispanistas, ha fertilizado una investigación que mira España con las lentes elaboradas fuera de ella y que, precisamente por ello, hacen surgir con más claridad sus contornos de luces y sombras.

9Darían de sí mucho más estos comentarios si nos detuviéramos en detallar otros núcleos temáticos de su obra o en las revisiones sobre las ideas de Pérez, que el paso del tiempo e incluso la vuelta de él mismo sobre sus trabajos han evidenciado. La continuación de estas últimas reflexiones sobre la arqueología del poder (por usar ahora una frase querida de nuestro malogrado Antonio M. Hespanha) haría inevitables la revisión de las conclusiones generales de La revolución… Las Comunidades no fueron —hoy todos lo admitimos— la tumba del poder de las ciudades en buena medida porque la estructura jurisdiccional de la monarquía compuesta lo impedía. Ni tampoco lo fueron del poder de la nobleza (si bien a menudo se olvida a esta en las visiones generales sobre la construcción del estado), cuyo do ut des con la corona se hizo más necesario en la medida en que sus deudas crearon vías de apoyo mutuo. El artesanado fue capaz de recuperarse, sobre todo en las ciudades comuneras de la meseta castellana, como él mismo subrayaría en muchos otros trabajos. Y hoy es evidente que la visión liberal nos deja fuera la complejidad del movimiento y sus consecuencias tanto como lo hace la de quienes quisieron ver en él un hecho insignificante. La polémica sobre el carácter moderno o no de las rebeliones del momento ha quedado —quizás por suerte— en la trastienda y quizás lo que viniera bien sería una internacionalización historiográfica de la acción de los comuneros, de los agermanados, y de su pensamiento, pues, de hecho y pese a la vía abierta por Maravall y por Duran, se les echa de menos en muchas de las obras sobre el pensamiento político en Occidente que en la línea de Skinner y Pocock han retomado temas en los que están muy presentes.

10Hoy es más necesario reconocer cómo Josep Pérez desnudó el pasado para mostrar la historia de España en estado puro, más allá de los mitos, de los pesimismos paralizantes y de los triunfalismos que solo esconden la ignorancia sobre la historia de Europa mediante discursos excepcionalistas. Pérez nos ayudó a digerir el pasado y a reconocernos en nosotros mismos, quizás porque nos miró desde fuera.

11Valladolid 13 de octubre de 2020

Top of page

Bibliography

Beik, Wiliam (1985), Absolutism and Society in Seventeenth-Century France: State Power and Provincial Aristocracy in Languedoc, Cambridge, Cambridge University Press.

De Bernardo Ares, José M. (ed.) [2001], El hispanismo anglonorteamericano. Aportaciones, problemas y perspectivas sobre la Historia, Arte y Literatura españolas (siglos xvi-xviii). Actas de la I Conferencia Internacional «Hacia un nuevo Humanismo» (Córdoba, 9-14 de septiembre de 1997), Córdoba, Cajasur - Obra Social y Cultural.

Duran, Eulàlia (1982), Les germanies als països catalans, Barcelona, Curial Edicions.

Elliott, John (1977), La rebelión de los catalanes (1598-1640), Madrid, Siglo XXI.

Febvre, Lucien (1947), Le problème de l’incroyance au xvie siècle. La religion de Rabelais, París, Albin Michel.

García Cárcel, Ricardo (1975), Las germanías de Valencia, Barcelona, Península.

Guilarte, Alfonso (1979), El obispo Acuña: historia de un comunero, Valladolid, Miñón.

Gutiérrez Nieto, José I. (1973), Las comunidades como movimiento antiseñorial (la formación del bando realista en la guerra civil castellana de 1520-1521), Barcelona, Planeta.

Haliczer, Stephen (1981), The Comuneros of Castile. The Forging of a Revolution (1475-1521), Madison, University of Wisconsin Press.

Maravall, José A. (1963), Las Comunidades de Castilla. Una primera revolución moderna, Madrid, Revista de Occidente.

Pérez, Joseph (1977), La revolución de las Comunidades de Castilla (1520-1521), Madrid, Siglo XXI.

Pérez, Joseph (1988), Isabel y Fernando, los Reyes Católicos, Madrid, Nerea.

Pérez, Joseph (1993), Historia de una tragedia: la expulsión de los judíos de España, Barcelona, Crítica.

Pérez, Joseph (1999), Carlos V, Madrid, Ediciones Temas de hoy.

Pérez, Joseph (2000a), Historia de España, Barcelona, Crítica.

Pérez, Joseph (2000b), La España de Felipe II, Barcelona, Crítica.

Pérez, Joseph (2000c), De l’humanisme aux Lumières. Études sur L’Espagne et l’Amérique, Madrid, Casa de Velázquez.

Pérez, Joseph (2003), Breve historia de la Inquisición en España, Barcelona, Crítica.

Pérez, Joseph (2005a), La Inquisición española: crónica negra del Santo Oficio, Madrid, Martínez Roca.

Pérez, Joseph (2005b), Los judíos en España, Madrid, Marcial Pons.

Pérez, Joseph (2006), Mitos y tópicos de la historia de España y América, Madrid, Algaba Ediciones.

Pérez, Joseph (2009a), La leyenda negra, Madrid, Gadir.

Pérez, Joseph (2009b), Breve historia de la Inquisición en España, Barcelona, Grupo Planeta (GBS).

Pérez, Joseph (2010), Historia de la brujería en España, Madrid, Espasa.

Pérez, Joseph (2013), El Humanismo en el Renacimiento español, Madrid, Gadir.

Pérez, Joseph (2014), Cisneros, el cardenal de España, Madrid, Taurus – Fundación Juan March Press.

Valdeón, Julio (1975), Los conflictos sociales en el reino de Castilla en los siglos xiv y xv, Madrid, Siglo XXI.

Vicens Vives, Jaime (1960), «Estructura administrativa estatal en los siglos xvi y xvii», en XIe Congrès international des sciences historiques (Stockholm, 21-28 août 1960), Estocolmo – Upsala, Almqvist – Wiksell, pp. 1-24.

Vilar, Pierre (1956), «Le temps du Quichotte», Europe, Janvier 1956, pp. 1-16.

Yun Casalilla, Bartolomé (1980), Crisis de subsistencias y conflictividad social en Córdoba a principios del siglo xvi, Córdoba, Diputación Provincial de Córdoba.

Top of page

Notes

1 Pérez, 1993, p. 8.

2 Sobre los hispanistas y el hispanismo, véase, entre otros, De Bernardo, 2001.

3 Sobre todo, Pérez, 2000a.

4 Entre otros, el compendio Id., 2000c y 2013.

5 Id., 1993, 2003, 2005a, 2005b, 2010.

6 Id., 2009.

7 Id., 1988, 1999, 2000b, 2014.

8 Id., 1977 y 1986.

9 Id., 1986, p. 148 e Id., 2000c.

10 Id., 2000a. En este caso son muy abundantes las comparaciones con Francia.

11 Y los estereotipos le interesaban notablemente, como demuestra el título dado a su compendio Mitos y tópicos de la Historia de España y América, Id., 2006.

12 Id., 1993, pp. 19, 34 y passim.

13 Aunque no siempre con el detenimiento que hoy hubiéramos querido, el concepto “nación” está muy a menudo en el trasfondo -del que sale a la luz con estrategia no sé si calculada- de muchos de sus trabajos y en particular en los estudios sobre las comunidades y sobre los movimientos precursores de la independencia en Latinoamérica. Como lo está la idea de los efectos negativos del imperio que tan brillantemente analizó Vilar en su famoso ensayo. Vilar, 1956.

14 Me refiero, sobre todo, a Febvre, 1947.

15 Elliott, 1977; Valdeón, 1975.

16 En la edición española, Pérez reitera su acuerdo con Maravall (y con Giménez Fernández), cuya obra había aparecido ya en 1963. En paralelo, aparte de multitud de estudios locales sobre las comunidades que siguieron a la publicación de la obra en francés en 1969 y a su posterior traducción al castellano en la que Pérez menciona y dialoga con algunas de ellas, el tema cobró singular interés y fue objeto de nuevos acentos en algunos de los cuales era clara la influencia del historiador francés. Véase, por ejemplo, Gutiérrez Nieto, 1973, o Guilarte, 1979 y Halizcer, 1981. Y todo coincidió con el alargamiento del tema hacia Valencia gracias sobre todo a García Cárcel, 1975, y después con Duran, 1982. E incluso se exploraron, también bajo la influencia del libro de Pérez, los períodos de conflictividad anteriores, Yun Casalilla, 1980.

17 Pérez, 1977, p. 684.

18 Beik, 1985.

19 Vicens Vives, 1960.

20 Pérez, 1988, p. 11.

21 Id., 1993, p. 138.

Top of page

References

Bibliographical reference

Bartolomé Yun Casalilla, “Joseph Pérez, historia de España en estado puro”Mélanges de la Casa de Velázquez, 50-2 | 2020, 375-382.

Electronic reference

Bartolomé Yun Casalilla, “Joseph Pérez, historia de España en estado puro”Mélanges de la Casa de Velázquez [Online], 50-2 | 2020, Online since 21 October 2020, connection on 18 April 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/13592; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.13592

Top of page

About the author

Bartolomé Yun Casalilla

Universidad Pablo Olavide de Sevilla

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search