Navigation – Plan du site

AccueilNuméros50-2Dossier. Conmemoraciones e identi...El 12 de octubre de 1964 en el Pa...

Dossier. Conmemoraciones e identidades (trans)nacionales, entre España y América Latina

El 12 de octubre de 1964 en el País Vasco y su impacto transnacional en Venezuela

Le 12 octobre 1964 au Pays Basque et son impact transnational au Venezuela
October 12, 1964 in the Basque Country and its transnational impact in Venezuela
Marcela García Sebastiani
p. 141-167

Résumés

Les études sur le nationalisme et les identités territoriales au xxe siècle ont attiré l'attention sur les célébrations patriotiques. L'article examine le caractère itinérant de la fête nationale du 12 octobre sur toute la géographie espagnole entre les années 1920 et 1960. Il se penche également sur l'organisation et la mise en scène du Día de la Hispanidad de 1964 dans le Pays basque pour en analyser les deux dimensions. D'une part, l'utilisation politique du symbole par le régime de Franco et sa diffusion sociale dans une situation de résistance à la dictature et aux divisions d'un nationalisme basque clandestin. D'autre part, les réactions que cette fête a suscitées parmi les émigrants et les exilés anti-franquistes, le Congrès national et l'opinion publique vénézuélienne. Analysée dans son contexte politique et à l’échelle transnationale, elle confirme non seulement la dimension mondiale du symbole, mais aussi l’engagement du régime à le renforcer en tant qu’instrument de socialisation diplomatique et politique malgré la remise en cause de sa politique culturelle, les dissidences des exilés basques et l’impact de cette célébration sur la vie politique vénézuélienne.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Este artículo se ha redactado en el marco del Proyecto de investigación HAR2016-75002-P, Gobierno (...)
  • 2 Serrano, 1999, pp. 313-329.

1El 12 de octubre es uno de los símbolos de mayor arraigo en el imaginario nacional español1. Se adoptó oficialmente en 1918 como día de la Raza, fue Día de Hispanidad desde 1958 y es, desde 1987, fiesta nacional de los españoles. El día sobrevivió al cambio de regímenes políticos, una guerra civil, diferencias territoriales y contextos internacionales. La fiesta recuerda al hispanoamericanismo como componente esencial de la identidad nacional española y articula registros geográficos y culturales tan múltiples como ambiguos relacionados con el descubrimiento de América, la religión, el imperio, la lengua, la emigración y el exilio. En versiones liberales o conservadoras, republicanas, monárquicas o nacional-católicas, la nostalgia y la proyección americana sostienen el relato nacional y construyen el mito de un españolismo con vocación universalista útil al poder y la cohesión social2.

  • 3 Stavans, Jaksić, 2011.

2La fecha tiene a su vez un carácter transnacional desde su incorporación en el calendario festivo de los países de América Latina desde la primera guerra mundial y al recuerdo escenificado de comunidades latinas en Estados Unidos desde finales del siglo xix. Hasta finales de los años 80 del siglo xx, la celebración sacudió al hispanismo en las identidades nacionales de esos países y activó el nacionalismo en la diáspora de diplomáticos, emigrantes, exilados y su descendencia. Desde entonces, en varios países de América Latina se cuestionó al aniversario transnacional y se le atribuyeron otros significados por considerarlo un símbolo de memoria conflictivo con el pasado colonial y representativo de un pensamiento eurocéntrico sobre el encuentro entre los dos mundos. Con todo, singular en el contexto internacional, el 12 de octubre construyó la idea de una comunidad transnacional imaginada movilizando a intelectuales, periodistas, fuerzas sociales, y organismos públicos y privados que reforzaron la fecha como instrumento de política exterior durante el siglo xx3.

3Enriquecida de significados y del despliegue de actores y recursos, la celebración estuvo al servicio del poder, del uso del pasado y del orgullo nacional españolista en momentos de crisis institucional, desafíos sociopolíticos y retos diplomáticos. Los escenarios, el ritual y los protagonistas de la fiesta se transformaron al compás de la historia de España. El 12 de octubre tuvo por más de cuarenta años un carácter itinerante. Durante la dictadura franquista y la transición democrática la fiesta recorrió ciudades y lugares emblemáticos de la geografía española relacionados con América o la monarquía hispánica. El recuerdo del imperio y un reconocimiento de la diversidad activaban cada año los registros culturales y el patrimonio de regiones, sitios singulares y sus gentes. De paso, los diferentes territorios renovaban sus particulares interpretaciones sobre la nación y asentaban referencias para el imaginario nacionalista español. En la tarea se implicaron el Estado central, elites periféricas aspirantes de promoción, sectores de la sociedad civil y la Iglesia católica.

  • 4 Hooson (ed.), 1994.

4Con una geografía gestionada desde el poder, la fiesta acompañó al proceso de invención y construcción de la identidad nacional española a lo largo del siglo xx4. Ocasionalmente, el 12 de octubre se quedaba en Madrid y acaparaba toda la atención institucional. Paseando cada año el recuerdo americano por diferentes ciudades, el Estado ponía a prueba un nacionalismo regionalizado para una geografía imaginada. El artículo repasa el recorrido de la fiesta por la geografía española entre los años 20 y 60. Y se detiene en la puesta en escena del 12 de octubre de 1964 en el País Vasco analizando dos dimensiones. Primero, el uso político que hizo el franquismo del símbolo para la difusión social en momentos de cuestionamiento a la dictadura en ese territorio y de divisiones de un nacionalismo vasco clandestino. Segundo, las reacciones transnacionales que la celebración provocó entre los emigrados y exiliados antifranquistas, la política y la opinión pública de Venezuela.

  • 5 Núñez Seixas, 2006, 2013; id. (ed.), 2006; Michonneau, Núñez Seixas (eds.), 2014.
  • 6 Storm, 2003.
  • 7 Geniola, 2017.

5El análisis recoge la idea de nacionalismo regionalizado acuñada por Xosé M. Núñez Seixas para el caso español equiparando sus estudios sobre el primer franquismo con otras realidades europeas y con una historiografía que despuntó a finales del siglo xx5. Y la pone a prueba, como punto de partida, para otras fases de la dictadura. Como ha resumido Eric Storm, diversos estudios demostraron cómo lo local y lo regional a veces se transforman en escenarios de la trama nacional. Y, más que parte, las referencias territoriales y culturales configuran identidad nacional, explican desde lo particular la idea integrada en el proceso de construcción nacional y ayudan a codificar la diversidad en la unidad6. El artículo parte de la hipótesis de que el franquismo hizo uso político del nacionalismo regionalizado para la difusión social y la configuración de lealtades aún en coyunturas de proliferación de demandas de soberanía política, autogobierno o descentralización territorial promovidas por actores sociales, institucionales y políticos. En todo caso, el desafío está en explicar cómo, cuándo y por qué las propuestas político culturales del régimen hacia y desde determinados territorios nacionalizaron a los españoles7. O, como reacción, generaron desafección y oposición política, dentro y fuera del territorio nacional hacia el final de la dictadura. Se recurre a la escala transnacional para el análisis de la disyuntiva.

El 12 de octubre y el territorio español

  • 8 Marcilhacy, 2010, pp. 436-448.

6Desde su institucionalización como fiesta de la Raza, en 1918, el 12 de octubre sirvió para articular las identidades nacionales de una España diversa y con un territorio desigual. Desde el poder central, la fiesta se extendió por capitales de provincia, implicando a asociaciones y autoridades locales, y se interpretó como un espacio de afirmación de identidades regionales para conformar tradiciones nacionales y reforzar la imagen española en el exterior. La fecha, como símbolo nacional, ajustaba las particularidades regionales para un paisaje de identidad del españolismo: Aragón, donde desde el siglo xix el 12 de octubre coincidía con la festividad del Pilar; Andalucía y Extremadura, cunas del descubrimiento y la conquista; Cataluña, foco de iniciativas americanistas de todo tipo; el litoral del norte y el noroeste, zona de puertos, comercio y emigración trasatlántica; y Madrid, sede del poder institucional. Para su arraigo y difusión, promotores socioculturales y políticos, incluida la Iglesia, comerciantes, diplomáticos y el público renovaban anualmente la interpretación que los territorios mantenían con la fiesta y, por tanto, con la nación. Las identidades locales, regionales y nacionales se ponían en juego en cada conmemoración haciendo del 12 de octubre la referencia unitaria del españolismo obsesionado por la unidad8.

  • 9 Quiroga Fernández de Soto, 2008.

7Codificada desde los años 20, la fiesta fue un instrumento de propaganda, nacionalización de masas y legitimación del poder, aprovechado especialmente por las fuerzas conservadoras quienes, amplificando la intervención de los militares y la Iglesia en el ritual, ensalzaban la empresa colonial y la ofensiva diplomática hacia Iberoamérica9. La tradición anual de los festejos en diferentes lugares de la geografía española con alusiones a la epopeya nacional ocupaba el espacio público y el tiempo social. El 12 de octubre acabó vertebrando en los años 30 la idea de Hispanidad que animó el carácter proyectivo de la versión nacional católica del españolismo.

  • 10 Barrachina, 2000.

8Durante la guerra civil, el 12 de octubre deambuló según las geografías bajo control de leales y rebeldes. El franquismo continuó con esa costumbre itinerante y dispuso de la oficiosidad del festejo como refuerzo al relato nacionalcatólico, la mitificación de épocas pasadas gloriosas y personajes heroicos, y como invento de una «comunidad imaginada» internacional. Desde 1945, el festejo se organizaba desde el Instituto de Cultura Hispánica (ICH) y la Dirección General de Relaciones Culturales del Ministerio de Asuntos Exteriores, plataformas institucionales de propaganda cultural a la que se sumaban el poder local y las fuerzas vivas que participaban del negocio festivo10. Desde la posguerra, Madrid y Zaragoza acapararon el culto laico y religioso de la fiesta para reforzar lealtades y lucir la ofensiva cultural, dentro y fuera de España.

  • 11 Ramón Solans, 2014, pp. 359-370.
  • 12 ABC (Madrid), 13 de octubre de 1944, y 12 y 13 de octubre de 1946.

9En Zaragoza, cada 12 de octubre se simbolizaba la renovación del pacto entre el poder nacional y la cultura religiosa local con el culto hispánico a la virgen del Pilar. El uso político de lo sagrado se aderezó de valores americanistas cuando en 1941 su figura se encumbró como embajadora de la Hispanidad. Esos días exhibían la contribución de los símbolos religiosos de la región y de un espacio urbano sacralizado para el arraigo de tradiciones nacionales11. En Madrid, en el Día de la Raza se escenificaba la reconstrucción de la nación por un nuevo Estado con pocos apoyos sociales y amigos externos. Los hombres del régimen se adueñaban del espacio público haciendo inauguraciones solemnes de edificios y calles, homenajes a lugares y personajes, o exposiciones para imaginar un destino glorioso de la capital. La Guardia Civil honraba a su patrona, la virgen del Pilar, con misa y desfile mientras que aragoneses vecinos de la ciudad bailaban la jota en las puertas de las iglesias12.

  • 13 Mundo Hispánico (Madrid), 9, octubre de 1948. Véase también: NO-DO, «Actualidad nacional», 1 de no (...)

10Con el tiempo, la fiesta principal recorrió ciudades de la geografía española, y se renovó para la publicidad y el refuerzo de la idea de España impuesta por la dictadura acoplando particularidades culturales y políticas regionales. Para el 12 de octubre de 1948, Franco visitó Sevilla y Huelva representando el recuerdo y la ilusión de proyectos institucionales e internacionales13. La celebración itinerante por diferentes ciudades sin restar protagonismo a Madrid se consolidó desde 1951 tras una reorganización administrativa y política que remozó al ICH e incluyó en el festejo al nuevo ministerio de Información y Turismo (MIT). La fiesta andariega por el territorio se actualizaba cada año como vehículo de socialización, adoctrinamiento, legitimación y consensos regionales e internacionales.

  • 14 Hernández Burgos, 2013; Alares, 2017, pp. 139-174.

11Para el 12 de octubre de 1952 se eligió Granada como recuerdo del V centenario de la conquista por los reyes católicos y muestra de las bondades de un Estado regenerado tras acabar con la cartilla de racionamiento14. Simbolizando mejores tiempos, Franco se dio un baño de masas y dispuso del patrimonio histórico de la Alhambra para una celebración con representación diplomática más nutrida. Con aires de modernidad, el caudillo encabezó una procesión cívica por la ciudad e hizo inauguraciones de instalaciones públicas y viviendas para obreros y estudiantes. Lugar con carga simbólica y conceptual, Granada es uno de los paisajes humanizados con fuerza para relatos de historia nacional. Su catedral alberga la sepultura de los reyes católicos y su descendencia, un emplazamiento geográfico e icono cultural explícito para una dictadura empeñada en intensificar sentimientos desde espacios únicos de la nación católica. La fiesta ambulante incluyó en 1955 y 1957 a Barcelona y Canarias, poniendo a prueba la diversidad territorial, pasados heroicos y planes de futuro.

12Como Día de la Hispanidad, desde 1958 el 12 de octubre reforzó su carácter civil e institucional. En la nueva etapa del franquismo, tecnócratas y católicos abiertos al desarrollo económico, así como el impulso al turismo y una política exterior con intereses supranacionales, consolidaron la fiesta itinerante. Ciudades o capitales de provincia pujaban por exhibir desde la periferia el músculo de la nación en el ritual de la movediza celebración, aunque Madrid acogiera actos complementarios o centrales en cada 12 de octubre. Sin planificación y con atención a coyunturas políticas, cada año se priorizaban los lugares simbólicos relacionados con América y la monarquía hispánica, o útiles para la promoción de negocios internacionales. Entre 1959 y 1969, la fiesta principal se paseó por Santiago de Compostela, Huelva, Tarragona, Bilbao, Cádiz, Barcelona, Alcalá de Henares o Valladolid. Desde el ICH, gestionado por Gregorio Marañón Moya entre 1963 y 1973, el festejo itinerante se dispuso para recrear el aporte de ciudades y regiones a la imaginación universalista del régimen. El franquismo conectó el 12 de octubre al nacionalismo regionalizado para la difusión social y la promoción de políticas locales e internacionales.

  • 15 García, 2002, pp. 52-67; Kaplan, 2011.

13En su recorrido, la fiesta iba poniendo paisajes, arquitecturas, cultura y parajes simbólicos para un reconocimiento geográfico de la diversidad de la identidad nacional. Cada año se codificaban lugares únicos y prototípicos identificados con las esencias del ser nacional español. La celebración itinerante renovaba las tradiciones y focalizaba recuerdos y emociones del orgullo heredado. Esos días agregaban historia y cultura a un lugar o región. Y revalorizaban iconos culturales territorialmente delimitados para la imaginación colectiva. Cada espacio destinado a la liturgia del 12 octubre representaba cualidades específicas, aportaba tipismo e historicidad al ser nacional y enriquecía el patrimonio cultural de la nación y la consideración de sitio singular para proyectos y en relación con otras referencias socio-espaciales15. Todos los territorios tenían en común su españolidad, aunque cada uno narrase a su modo su vinculación con la nación.

  • 16 Tranche, Sánchez Biosca, 2000, pp. 284-289.

14Los nuevos soportes de comunicación de masas también promovieron la identificación de la fiesta con las esencias nacionales. Desde las salas de cine, el informativo oficial NO-DO estructuraba espacios y tiempos de larga duración en la geografía mental de la gente16. Las imágenes de revistas ilustradas tipificaban ideas, nombres, lugares, fechas y personajes singulares. Como Mundo Hispánico, editada por el ICH y destinada al mundo diplomático, la Universidad y los negocios internacionales. Los medios ayudaron a idear una comunidad imaginada porque hacían tangible la nación mostrando con facilidad y eficacia la diversidad inmutable de cosas concretas en una armonía visual. Capaces de persuadir y comunicar una topografía patriótica identificada con territorios singulares de la historia nacional, los medios aportaron la banalidad para el recuerdo conmemorado cada 12 de octubre.

15La fiesta itinerante funcionaba como espacio de afirmación de lealtades desde ayuntamientos, diputaciones provinciales e instituciones académicas regionales. Lo propio de los lugares anfitriones, incluido el tipismo folklórico, se ponía a disposición para el despliegue de su contribución a la identidad nacional o la domesticación cultural desde el centralismo administrativo. La celebración encajó en las jerarquías organizativas del franquismo y generó negociaciones a la hora de exhibir parajes emblemáticos para exaltar la nación. En esas ocasiones, etnógrafos y eruditos locales mostraban los legados patrimoniales y folklóricos de sus regiones para convertirlos en instrumentos de la unidad nacional. Cada año se activaban las redes institucionales y de patronazgo local para organizar la fiesta, pero Madrid gestionaba su difusión territorial y la idea de nación cohesionada hacia el exterior. La fiesta itinerante aseguraba la diseminación de lo institucionalizado y facilitaba la comunicación sobre el significado de lugares únicos y su relación con el recuerdo y las políticas escenificadas con la fecha.

  • 17 Shils, 1988; Spillman, 1997, pp. 34-37.

16El ICH, como centro institucional, dispuso conocimientos y símbolos para apoyos políticos y prácticas culturales. Como lo demostró Lyn Spillman para los festejos de los centenarios y bicentenarios en Australia y Estados Unidos, la identidad nacional también fue promovida por actores que participaron en las políticas de difusión entre centros culturales y las periferias17. El Estado, en sus diferentes niveles, creó con la fiesta itinerante una idea de nación. Empresarios, gestores culturales y de turismo, académicos, diplomáticos, asociaciones y la Iglesia participaron del proceso social de identificación del festejo desde espacios únicos. El españolismo promotor de identidades locales y regionales como complementos eficaces de la nacional facilitaba consensos, aplacaba el antifranquismo, evitaba disgregaciones territoriales y reaccionaba ante reivindicaciones políticas. Esas tensiones se escenificaron para la fiesta de 1964 en el País Vasco y tuvieron, además, repercusiones transnacionales e internacionales.

El 12 de octubre en territorio vasco

17En la geografía itinerante del festejo se incluyeron a las ciudades de Bilbao, Zumárraga y Gernika para el 12 de octubre de 1964. Hasta entonces, los territorios de Vizcaya y Guipúzcoa no habían participado del festejo institucional ambulante. Durante los años 50 y 60, el País Vasco era un centro neurálgico de modernización económica española y de transformación social y urbana como resultado de una industrialización auxiliada por el Estado. La prosperidad de la zona y los pequeños y medianos empresarios enriquecidos atrajeron a inmigrantes desde otras áreas de España. La fiesta se organizó ese año para asegurar la supervivencia y los apoyos del franquismo en la región. Como instrumento político, en 1964 la celebración servía de refuerzo al mensaje nacionalista español mientras se desplegaban en el espacio público manifestaciones políticas y culturales de un nuevo nacionalismo vasco antifranquista; a veces, con reivindicaciones separatistas. Desde el poder se eligió representar la apropiación del repertorio de la identidad vasca para el nacionalismo español y el interés propagandístico en favor de una reconciliación pacífica. El 12 de octubre podía atajar la creciente desafección política al franquismo en el País Vasco, organizando el festejo con referencias a la política internacional y a los aportes culturales de la región al españolismo.

  • 18 Aguilar Fernández, 1996, pp. 189 sqq.

18La celebración fue una actividad más de una campaña organizada por el MIT y ejecutada por el gobierno civil de la provincia. En 1964 se conmemoraron los «25 años de paz» en favor de una convivencia posible y un desarrollo económico y social tras una guerra civil. El régimen había orquestado toda una operación de maquillaje y marketing político para mostrar una España tranquila y un Estado integrador, moderno, pero incompatible con la democracia. Apartando la retórica belicista contra el enemigo interno, esa imagen sumaba apoyos instrumentales y adeptos pasivos a la contemplación de la dictadura. La campaña fue todo un derroche de energías y capital humano para reforzar la legitimidad del franquismo incidiendo poco en sus orígenes y más en la gestión de la paz, la prosperidad, y el silencio de la disidencia política18.

  • 19 Alares, 2017, pp. 353-361; Sánchez Biosca, 2007.
  • 20 Pack, 2009, pp. 230-235; Rosendorf, 2014, pp. 113-117.
  • 21 Mundo Hispánico, 199, octubre de 1964, pp. 50-58; 79-80.
  • 22 NO-DO, «Actualidad española», 19 de octubre de 1964, 9 min. 33 [disponible en línea en: <http://ww (...)

19Otros escenarios y actividades explotaron los logros del régimen: la exposición España 64 con carteles dedicados a la paz que recorrió todo el territorio, un sorteo especial de Lotería Nacional, la inauguración del edificio de telecomunicaciones de Prado del Rey y de la emisora de Radio Nacional de España en Barcelona. Se gestionaron tiradas especiales de sellos de correo, medallas y monedas, ediciones oficiales, inauguraciones de hospitales y carreteras, documentales y concursos de poesía, novela, cine, periodismo, radio y una televisión que, desde entonces, focalizó la atención pública en los hogares españoles19. El MIT organizó una campaña de difusión de una imagen moderna y de diversidad cultural de España en el exterior desplegada durante la Semana de la Hispanidad en la Exposición Universal de New York de 196420. El internacionalismo del 12 de octubre de 1964 se completó con una Exposición de técnica francesa en Madrid y un Congreso de estudiosos americanistas itinerante por ciudades españolas21. Para los consumidores de cine y publicidad se ideó un relato historicista y banal de la fiesta con elegantes modelos de moda femenina exhibidos desde un plató decorado con un busto de Cervantes en el Pueblo Español de Barcelona, miniaturas de barcos, láminas con mapas y anuncios de corridas de toros por calles andaluzas22.

  • 23 «Conmemoración del 12 de octubre en Guernica…», 1964.

20La puesta en escena del Día de la Hispanidad en 1964 por Vizcaya y Guipúzcoa se justificó con aniversarios que sostenían relatos historicistas útiles y reconocibles para asentar mensajes de la nación española a la sociedad desde esos territorios: el IV Centenario de la expedición organizada desde México por Miguel López de Legazpi y que había conquistado Filipinas, el centenario del nacimiento de Miguel de Unamuno en Bilbao, y el décimo aniversario del Instituto Vascongado de Cultura Hispánica23. Con valores esenciales de cultura e hidalguía, la dictadura franquista imaginó la difusión de un ritual público sobre la aportación de los vascos al nacionalismo español y a la empresa americana.

  • 24 Castells, Gracia, 2013.

21Desde sus inicios, el franquismo había incorporado el romanticismo étnico y las tradiciones culturales vascas a la identidad nacional española. La represión, no tan extensiva como en otras zonas de la geografía española, había afectado a la Iglesia y a organizaciones del nacionalismo vasco, pero no había acabado con espacios culturales referentes de una identidad regional disponibles para el uso político. El franquismo exhibió el folklore y otros registros locales para ensalzar la identidad vasca. Entre ellos, el mito historicista de los vascos como un pueblo originario de la península e indómito de estirpe. La sintonía de las familias del régimen con el tradicionalismo político antiliberal y el nacionalismo españolista, surgido como reacción al nacionalismo vasco desde finales del siglo xix, había ayudado al apoyo pasivo a la dictadura y a sumar clientelas entre católicos perdedores de la guerra civil24.

  • 25 Granja, 2000, pp. 76-81.
  • 26 Molina Aparicio, 2014.
  • 27 Pablo, 2015, pp. 298-300; Quiroga Fernández de Soto, 2019.
  • 28 Molina Aparicio, 2015

22La actualización de los componentes de la cultura vasca había forjado, incluso, concurrencias entre franquistas y nacionalistas vascos facilitando el desarrollo de la vida cotidiana y la disponibilidad para políticas nacionalizadoras del régimen hacia la sociedad mediante el deporte, la acción católica y asociaciones culturales25. Después de todo, tenían algunas cosas en común: orden, disciplina, moralidad pública católica, y valores étnicos y corporativos sobre el trabajo, la sociedad, la región y la nación26. El nacionalismo franquista, por tanto, había reforzado la identificación de los vascos con la nación y había incorporado los baluartes de la cultura vasca para la propaganda y el refuerzo de apoyos en el territorio. Lo hizo mediante instituciones locales promotoras de políticas culturales entre diferentes clases sociales como centros del CSIC, el Instituto Vascongado de Cultura Hispánica, y la Academia de Lengua Vasca, que había reiniciado sus tareas desde 1956 incorporando a nacionalistas. También, mediante la defensa de ikastolas y el fomento de clubes de montaña o de football27. Para la idealización de lo vasco en el imaginario nacionalista franquista fueron clave hombres fuertes del régimen como José María Areilza o Fernando Castiella, al frente del ministerio de Asuntos Exteriores. La actividad cultural controlada por el régimen desarrolló una imagen estereotipada de la identidad vasca que funcionó hasta los años 60, cuando una nueva generación de nacionalistas cuestionó esa actitud acomodaticia con la dictadura en una sociedad progresivamente secularizada28.

23En 1964, el 12 de octubre se sumó a esa narrativa conciliadora entre lo vasco y lo español para un nacionalismo esencialista. Después de todo, la machacona idea de la Hispanidad había sido una creación del españolismo vasco desde que Ramiro de Maeztu hiciera publicidad de lo que decía un sacerdote del territorio emigrado a Argentina, Zacarías de Vizcarra. En los festejos por tierras vascas se representó al españolismo empeñado en la idea de que la contribución decisiva de la región y su gente a la nación había provenido de marinos, misioneros, conquistadores, colonizadores y administradores coloniales. Se reincidía en viejos tópicos tradicionalistas afirmativos del españolismo de los vascos y su servicio a la empresa del descubrimiento y la civilización.

  • 29 Mundo Hispánico, 199, octubre de 1964.
  • 30 Castell, Gracia, 2013.
  • 31 Día de la Hispanidad, 1964.

24El tributo de los vascos a la epopeya hispánica también integró narrativas menos esencialistas. Para el festejo se recordó a Miguel de Unamuno, a la Real Compañía Guipuzcoana de Navegación como difusora de ideas ilustradas, a la participación de héroes de ascendencia vasca en la emancipación americana, o al crecimiento de Bilbao desde su habilitación, en 1778, como puerto para el libre comercio con América29. La idea se condensó en los actos entre el 11 y el 13 de octubre de 1964. Diplomáticos de Filipinas, Portugal, Estados Unidos, Brasil y México —aún con relaciones rotas con España desde la guerra civil— acompañaron a las autoridades en el periplo iniciado y finalizado en Bilbao en pleno milagro económico. La visita a la ciudad testimonió el recuerdo a Unamuno y el interés del franquismo por reconocerse en una corriente de pensamiento españolista y liberal sostenido por la burguesía vizcaína y con simpatizantes entre otras capas sociales y políticas30. El itinerario se completó con visitas a Laqueito, animada con comidas, exhibiciones y bailes, y a la empresa de Altos Hornos de Sestao-Barakaldo como muestra del progreso industrial31. Zumárraga, ciudad natal de Legazpi, y Gernika fueron escenarios del ritual (fig. 1). En ambas localidades se inauguraron arquitecturas para la conservación del patrimonio histórico-cultural.

  • 32 Mundo Hispánico, 199, octubre de 1964, pp. 32-34.
  • 33 NO-DO, «Actualidad española», 19 de octubre de 1964, 9 min. 33 [disponible en línea en: <http://ww (...)
  • 34 Lamikiz Jauregiondo, inédita, cap. vii.
  • 35 Pack, 2009; Storm, 2003.

25En Zumárraga el ministro Castiella, acompañado de autoridades, embajadores y visitantes, inauguró la casa-solar de López de Legazpi (fig. 1). El acto afirmaba no solo la contribución de la región y su gente a la epopeya ultramarina del nacionalismo español sino también un gobierno pacífico del conquistador en las islas Filipinas32. La pintoresca liturgia religiosa en el santuario local se representó con una danza folklórica guerrera y reticente a lo foráneo con respuestas de gestos y palabras del diplomático de Filipinas, León María Guerrero, nombrado hijo adoptivo de la villa33. El despliegue en Zumárraga, entonces ciudad industrializada y con población migrante, fijaba valores tradicionales resaltando el papel de los vascos en el descubrimiento. En ocasiones, como en 1955, Zumárraga había sido un espacio político y cultural idealizado por jóvenes católicos que impulsaban festivales folklóricos populares para reafirmar identidades y exhibir símbolos vascos al margen del control oficial34. Asimismo, Zumárraga servía al franquismo como escenario idealizado del paisaje vasco frente a la modernización industrial y las influencias exóticas. La casa-museo de Legazpi representaba las tradiciones rurales del caserío vasco, la unidad familiar y el trabajo típico de la región. Esas perspectivas, retratadas por los pintores costumbristas, sostenían las imágenes folklóricas estereotipadas y superficiales promovidas por el franquismo para la difusión del arte, la arquitectura, el deporte y las costumbres particulares de cada región35.

Fig. 1. — Doce de octubre de 1964. Salida de inauguración de la Casa-Museo de Legazpi

Fig. 1. — Doce de octubre de 1964. Salida de inauguración de la Casa-Museo de Legazpi

© Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Biblioteca, Archivo Mundo Hispánico (MH-188-6).

  • 36 Pablo (coord.) [2016], pp. 50-51.

26Legazpi era un arquetipo vasco tradicional; un navegante que simbolizaba el valor y la intrepidez de los servicios prestados a la corona. Como Juan Sebastián Elcano, el otro marino vasco del siglo xvi que había hecho de la vuelta al mundo una hazaña española, representaba el poderío del imperio sobre los mares. Considerados héroes del tradicionalismo, desde el siglo xix se habían construido en su honor monumentos para la memoria colectiva. Zumárraga había inmortalizado a Legazpi en 1897. La dimensión española de sus proezas se recordaba con placas conmemorativas y calles en distintas ciudades. Para los nacionalistas, esos navegantes eran símbolos controvertidos pero admitidos porque representaban las virtudes vascas aunque negaran la españolidad de sus gestas36. Las epopeyas heroicas de descubridores alimentaban las imaginaciones globales franquistas.

  • 37 Castells, Gracia, 2013.
  • 38 Núñez Seixas, 2017.

27El homenaje a Legazpi reflejaba cómo el franquismo había incorporado para el nacionalismo español elementos clave del tradicionalismo vasco y del historicismo mitológico sobre una hidalguía universal actualizado por los nacionalistas vascos desde finales del siglo xix37. En 1964, el recuerdo público a la hazaña de Legazpi recogía registros sobre cómo el imperio había moldeado al proceso de construcción nacional desde el siglo xix y había incorporado a los nacionalismos periféricos en las narrativas del nacionalismo español. Si bien el hispanoamericanismo se había colado, desde 1898, en los proyectos nacionalistas alternativos o complementarios al español y su carácter multiforme y adaptable había facilitado su adaptación a versiones republicanas o católicas, los nacionalismos periféricos no siempre asumieron su versión liberal. Pero sí reivindicaron a conquistadores, misioneros, colonizadores, fundadores de ciudades y colaboradores de las modernas naciones latinoamericanas a quienes trasladaban cualidades como catalanes, vascos o gallegos. La prensa vasca recordaba a Elcano o Legazpi como descubridores de ignotos territorios y ejemplos de afirmación etnocultural y libertad38.

  • 39 ABC, 13 de octubre de 1964; Mundo Hispánico, 200, noviembre de 1964; «Conmemoración del 12 de octu (...)

28El 12 de octubre de 1964 se celebró en Gernika con misa, honores militares a la bandera española y acordes del himno nacional. El acto central y académico se realizó en la Sala Capitular de la Casa de Juntas de Guernica, todo un símbolo político vasco, rodeada de coloridas banderas de Estados imaginados del mundo hispánico (fig. 2). Los invitados fueron recibidos con el saludo vasco Agur Jaunak, interpretado con bailes y músicas organizados por el Instituto Vascongado de Cultura Hispánica. Los homenajes recayeron en el diplomático e intelectual peruano Víctor A. Belaúnde y el ministro Castiella, nombrado hijo adoptivo de Vizcaya tras un discurso de alta carga emocional, colmado de referencias y proyectos de cooperación39. Celebrar el 12 octubre en Gernika era todo un desafío para el Estado central. Se hacían claras referencias a los vencidos en la guerra civil y se tocaba un mito clave del nacionalismo vasco, propagado para la memoria histórica, especialmente entre los exiliados: que la guerra era uno de los símbolos del conflicto vasco por sus consecuencias humanas y la pérdida de autonomía política. La elección de Gernika medía hasta qué punto el franquismo había podido integrar a los perdedores católicos en las tradiciones gestionadas desde el poder. O, por el significado del lugar, ser una ofensa para los vascos.

Fig. 2. — El cuerpo diplomático congregado en la Casa de Juntas de Guernica durante los actos celebrados con motivo del Día de la Hispanidad

Fig. 2. — El cuerpo diplomático congregado en la Casa de Juntas de Guernica durante los actos celebrados con motivo del Día de la Hispanidad

© Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Biblioteca, Archivo Mundo Hispánico (MH-158-15-57).

  • 40 Luego Teixidor, Delgado Cendagortagalarza, 2006.

29Gernika, una población a 30 km de Bilbao, es un lugar de memoria por excelencia para el imaginario político vasco. Representa las esencias del nacionalismo vasco y el recuerdo brutal de la guerra civil. Sin rival en todo el territorio, el valor simbólico del espacio contempla dos significados: el autogobierno y la paz. Su fuerza está representada por un viejo roble inmemorial que configura un paisaje geográfico y cultural como alegoría de la resistencia y eternidad40. El empeño de los tradicionalistas en el siglo xix consolidó a Gernika y su árbol como símbolos del fuerismo vasco quebrado por el avance del liberalismo. Y asentó la idea de que, durante la Edad Media, Gernika representaba la libertad y democracia vasca, garantizadas por las élites vizcaínas que deliberaban sobre el funcionamiento foral, y que desde el siglo xvi los monarcas castellanos acudían a la villa para jurar los fueros y renovar lealtades de los súbditos vizcaínos.

30El Partido Nacionalista Vasco (PNV) desde su fundación, en 1895, explotó el símbolo para la memoria vasca e hizo del espacio el escenario público para la política nacionalista. El esencialismo de los ancestros vascos y el recuerdo de una libertad perdida, aderezado con otros símbolos como la bandera (la ikurriña) y el himno del partido, se utilizaron para marcar las diferencias con otras fuerzas políticas. Aunque conservadores, liberales, carlistas tradicionalistas o republicanos federales desplegaron homenajes públicos en ese lugar simbólico. Su significado se mantuvo unánime frente a tensiones territoriales y discrepancias políticas. Sin embargo, los mensajes del PNV sobre la defensa foral dotaron al símbolo de ambigüedad. Para unos, Gernika representaba las libertades tradicionales, un pacto con la monarquía hispánica y una forma de estar en España. Para los nacionalistas, era una prueba de independencia originaria, de coexistencia de autonomía y reivindicación foral.

  • 41 Mees, 2007; Pablo, 2015, pp. 252-258.

31Durante la guerra civil, Gernika adquirió un nuevo significado. El 26 de abril de 1937, aviones militares alemanes e italianos en apoyo al bando sublevado bombardearon y destruyeron la localidad, minando las defensas por la autonomía vasca republicana y generando polémicas con repercusión mundial. La Casa de Juntas y el árbol habían sobrevivido a las bombas. Ciudad mártir desde entonces, Gernika reflejaba las atrocidades de la guerra y el ansia de paz, libertad y democracia defendida por los nacionalistas. El pintor Pablo Ruiz Picasso inmortalizó el nuevo significado del símbolo con su obra Guernica expuesta en la Exposición Internacional de París de 1937. Convertida en un icono del siglo xx y de opresión contra los vascos, Gernika nutrió a un imaginario nacionalista que convocaba al recuerdo, aún entre los emigrados y exiliados en América Latina, con actos e inauguraciones de calles o plazas41.

  • 42 Granja, 2006.

32En 1964, en plena dictadura franquista, la centralidad simbólica de Gernika en el nacionalismo vasco se manifestó públicamente con una celebración clandestina y silenciosa en la villa del Aberri Eguna, el día de la patria vasca para el PNV. Desde 1932, cada viernes santo se recordaba el encuadramiento político de las masas al liderazgo mitificado de Sabino Arana —el fundador del partido— aderezado de gastronomía, folklore y festejos populares42. Tras la guerra civil, los Aberri Eguna fueron jornadas de resistencia a la dictadura, con izadas de ikurriñas, interferencias de emisoras de radio y actos violentamente reprimidos. Recordado en el exilio, el festejo congregaba a socios de los centros vascos de América para una misa, cantos, danzas y comidas de camaradería bañadas de discursos de representantes del gobierno vasco exilado. El Aberri Eguna había dejado de ser una festividad exclusiva del PNV para convertirse en símbolo de todos los nacionalistas.

  • 43 Granja, Casquete, 2012, pp. 33-56.
  • 44 60 minutos (real.), «El Aberri Eguna de 1964 llenó Gernika de gente, pese a ser ilegal», documenta (...)
  • 45 Pablo, Mees, 2005, t. II; Lamikiz Jauregiondo, inédita, cap. vii.

33Cuando en 1959 surgió ETA como ala escindida y radical del nacionalismo vasco, hizo suya la celebración en su lucha contra la dictadura, dotándola de un carácter reivindicativo en favor de su retorno al territorio vasco y del separatismo. En 1964, el PNV, el gobierno vasco en el exilio y otros grupos nacionalistas convinieron trasladar el Aberri Eguna a Gernika43. En Gernika, símbolo de libertad y resistencia por ETA, se juntaron el viernes festivo lluvioso de Semana Santa de 1964 miles de personas para una manifestación silenciosa sorteando controles de autoridad. Repleta de curiosos, ese día la villa se convirtió en icono del rechazo a la dictadura que la prensa aireó por el mundo44. Desde entonces, se acrecentó la visibilidad de símbolos vascos en festivales y actos organizados por jóvenes nacionalistas y grupos católicos vinculados con organizaciones clandestinas45.

  • 46 Archivo General de la Administración (AGA), Alcalá de Henares, Asuntos Exteriores (AE), Dirección (...)

34El franquismo también se había apropiado del símbolo de Gernika animando provocaciones políticas. En 1946, Franco fue nombrado hijo adoptivo de la villa y el lugar se utilizó para la propaganda de reconstrucción. Para el Día de la Hispanidad de 1964 se exhibió la restauración, hecha entre 1956 y 1961, del histórico edificio de la Sala de Juntas constituida en 1827, y de su patrimonio de Archivo y Museo que conservaba documentos inéditos sobre el significado político y cultural del sitio: originales de los fueros, el tronco de un antiguo árbol y la pieza original del himno Gernikako arbola. La Sala, con relucientes bancos de madera, albergó el acto académico del 12 de octubre para discursos cargados de referencias de la tradición vasca para la identidad española46.

  • 47 Lamikiz Jauregiondo, 2017; Montero, 2009, cap. iii.

35La puesta en escena del 12 de octubre en 1964 puede considerarse una reacción a manifestaciones culturales de oposición al franquismo. Desde los años 60 habían surgido asociaciones clandestinas contrarias a la dictadura, empeñadas en la promoción de tradiciones, la lengua, la historia y las costumbres vascas. Resultado de la modernización industrial y del cambio de vida asociado al abandono del mundo rural, esas asociaciones vecinales, educativas, laborales y deportivas cuestionaron la cultura oficial del franquismo en el País Vasco por estereotipada y reflejo de un pintoresco folklore regional. Desde ámbitos públicos y privados, fomentaron conferencias, actuaciones de baile, música y teatro, y excursiones de montaña facilitando la socialización entre católicos y jóvenes marxistas antifranquistas afines al nacionalismo vasco, algunos cercanos a ETA47. Con la cultura como campo de tensión, se integraba y a la vez se resistía a lo distintivo de la región para el nacionalismo español.

  • 48 Lamikiz Jauregiondo, inédita; Aizpuru, 2014.

36El régimen no desconocía ese desafío cultural. Interesadas en promover la cultura entre la población, las autoridades estaban informadas de cómo desde 1959 las actividades de ocio de las asociaciones culturales habían propagado las ideas nacionalistas y habían infiltrado a un PNV clandestino y desorientado políticamente. Como respuesta, se apostó por reforzar el folklore, el idioma o la historia como expresión cultural de las regiones como partes de la nación. Para el franquismo, la difusión de las particularidades de la cultura vasca y catalana, y su contribución al españolismo, ayudaban a la integración territorial y a la cohesión social de los españoles sin renunciar a herencias48. Interpretada la cultura vasca como esencialmente española, el franquismo encajaba linajes entre vascos y castellanos y hacía de eso su política sin encontrar apoyos entre los nacionalistas vascos.

  • 49 Pablo, Mees, 2005, pp. 310-334; Fernández Soldevilla, López Romo, 2012.

37El franquismo reaccionó a las iniciativas asociativas reforzando su interpretación de la política cultural para la región. Y lo ejemplificó el despliegue del 12 de octubre de 1964. Pero la situación se había hecho insostenible. El surgimiento de ETA, en 1959, había cuestionado el monopolio del PNV en el nacionalismo vasco y las solidaridades con el franquismo. El mensaje de los jóvenes violentos en favor de la autodeterminación había penetrado en un partido fosilizado. Las brechas ideológicas en el nacionalismo vasco provocaron confusiones entre los exiliados. ETA planteaba su antifranquismo en términos de liberación nacional, lucha guerrillera e izquierdismo revolucionario. Las discrepancias políticas y generacionales entre PNV y ETA hacían imposible cualquier vía de comunicación. Con todo, hacia 1964 el nacionalismo más moderado pareció salir del atolladero y se había dejado ver en el Aberri Eguna clandestino como apuesta de un futuro sin Franco y al margen del radicalismo de ETA49. La tensión estalló con motivo de la fiesta del 12 de octubre de 1964 en Caracas y no en el País Vasco. Las disidencias internas entre los nacionalistas y las muestras de antifranquismo activaron el nacionalismo a la distancia de exiliados y emigrados, sacudieron la vida política y al periodismo en Venezuela, y repercutieron en las relaciones diplomáticas. El ruido desatado reveló el alcance global del 12 de octubre como símbolo transnacional.

El trasfondo transnacional

38En Venezuela, el 12 de octubre se celebraba con banderas, sonidos e instituciones desde 1921. Ese día se escenificaba el recuerdo al descubrimiento, el idioma y la independencia con homenajes de Estado al pie de los monumentos de Cristóbal Colón y de Miguel de Cervantes en los Jardines del Calvario, y de la tumba de Simón Bolívar en el Panteón Nacional que organizaba la representación diplomática española. Con el tiempo se sumaron al recuerdo conferencias en centros educativos, programas de radio, y actos en la Casa de España que, desde 1930, reunía a los españoles en Caracas. La llegada de exiliados transformó la vida de la colonia y sus intervenciones públicas salpicaron la vida política de Venezuela hasta la caída del franquismo.

  • 50 Granja, 2000, pp. 69-75.
  • 51 Sanz, 1995, p. 104; Pablo (coord.) [2016], pp. 54-55.
  • 52 Ewell, 2002.

39Tras la guerra civil, la diáspora vasca se había asentado en Francia, México, Argentina, Venezuela, Chile y Estados Unidos, conformando nutridas e influyentes colonias con medios económicos y de comunicación propios50. Con la ayuda del gobierno venezolano y de jesuitas instalados, los vascos fueron el grupo más numeroso entre los exiliados. Los primeros en llegar, entre 1939 y 1940, se introdujeron sin dificultades en un mercado laboral necesitado de profesionales para actividades agrícolas, marítimas, metalúrgicas y mineras. Aunque de clara adscripción política nacionalista, los exiliados vascos no tuvieron entonces conflictos con el poder. Sus primeras actividades públicas en Caracas fueron a raíz de la celebración de San Ignacio de Loyola el 31 de julio de 1940. Entonces, se desplegaron algunas ikurriñas en las calles, se animaron festivales artísticos y deportivos, se ofrecieron misas de homenaje por los muertos en la guerra y se hizo una ofrenda al monumento de Simón Bolívar como afirmación de un linaje de origen vasco entre el héroe de la independencia venezolana y los exiliados51. El recuerdo no gustó a la representación española en Caracas ni al gobierno venezolano que desde entonces prohibió los actos políticos de extranjeros. Los asuntos exteriores que afectaban a los exiliados comenzaban a salpicar el debate político venezolano y a las actividades de oposición hacia una dictadura en el poder desde Acción Democrática (AD) y Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI), incipientes organizaciones partidarias52.

  • 53 Núñez Seixas, 2017.
  • 54 Sanz, 1995, pp. 45-99.

40Los exiliados vascos se agruparon en el Centro Vasco, inaugurado en Caracas en 1942. Sus dirigentes fomentaron entre sus socios reuniones, actividades culturales y lúdicas como bailes folklóricos, clases de euskera, sesiones de cine o campeonatos de pelota vasca y football. Desde el centro también se promovió la recepción de personalidades y alguna acción política soterrada durante la celebración de fiestas patronales vascas u otras más explícitas como el Aberri Eguna de 1945 que quedó en la memoria de Caracas con la inauguración del parque Gernika. Acabada la segunda guerra mundial, actos para el 14 de abril y el 12 de octubre en la Casa de España habían reavivado los homenajes a la república española y las denuncias al franquismo. En 1946 y 1947, celebraciones en el Centro Vasco en favor de la democracia republicana española tuvieron el apoyo del presidente venezolano, Rómulo Betancourt, de AD y cuyo gobierno había roto relaciones con la dictadura de Franco. Como era habitual, el homenaje de los exiliados a Bolívar simbolizaba el orgullo hidalgo por la libertad e intolerancia a la tiranía reivindicado para una genealogía del nacionalismo vasco53. La prensa, clave para la democratización venezolana, modelaba el debate público sobre los problemas de los exiliados y emigrantes españoles. La Asociación venezolana de periodistas colaboraba con la Junta de Amigos de Republicanos españoles que amplificó su intervención en la política venezolana cuando Álvaro de Albornoz, representando una delegación de republicanos, pronunció un discurso en el Congreso Nacional al asumir el presidente Rómulo Gallegos al poder en febrero de 194854. Fueron los años dorados del antifranquismo en el exilio.

  • 55 Chueca, 2008, pp. 113-128.
  • 56 Campos Álvarez, inédita.

41Sostenido por empresarios y profesionales nacionalistas vinculados a un PNV integrado en la democracia cristiana en 1946, el Centro vasco fue una plataforma de solidaridad y financiamiento al partido en el exilio y al gobierno vasco radicado entre Bayona, París y New York. El Centro vasco de Caracas ayudó a internacionalizar la resistencia del nacionalismo vasco a la dictadura franquista. Coincidiendo con el Aberri Eguna, en marzo de 1950, el presidente del gobierno vasco en el exilio, José A. Aguirre, había inaugurado una sede social más amplia. Hacia 1955, el Centro reunía cerca de 2 800 socios que hacían negocios e imaginaban el futuro político de la patria chica55. La cohesión a la distancia no era exclusiva de los vascos en Venezuela; también lo hicieron canarios, gallegos, asturianos, catalanes, castellanos y andaluces56.

  • 57 Sanz, 2015, pp. 146-233.
  • 58 Pardo, 2000; García Sebastiani, 2015.

42Los cambios políticos en Venezuela no habían alterado mucho la vida de los exiliados. La dictadura modernizadora de Marcos Pérez Jiménez había facilitado, entre 1952 y 1958, un buen entendimiento con el franquismo y sus representantes diplomáticos. Durante su gestión, se votó a favor de la entrada de España a ONU, se pusieron en marcha planes de intercambio universitario, se toleró a la oposición democrática exiliada en la España franquista y se fortaleció el recuerdo de las fiestas nacionales españolas como del 18 de julio y el 12 de octubre, implicando a la embajada española, emigrantes, exiliados, y la clase política venezolana. La Casa de España promovió especialmente los actos del 12 de octubre sin renunciar al recuerdo del 14 de abril, sorteando ocasionales limitaciones de la dictadura. Sin demasiadas restricciones políticas, el Centro vasco también celebró los Aberri Eguna entre 1954 y 1957. El boom petrolero y la empatía política entre dictaduras habían facilitado la inauguración de una nueva sede de la Casa de España en Caracas para el 12 de octubre de 1958, reanimando las actividades públicas y culturales de los españoles57. Esos homenajes que recreaban las rutinas del exilio en Venezuela respondieron a la propaganda diplomática y cultural diseñada por los tecnócratas católicos desde el ministerio de Asuntos Exteriores de España en manos de Castiella. Desde los años cincuenta, el franquismo había reciclado el 12 de octubre como un símbolo de diplomacia blanda en plena guerra fría y una política exterior modernizadora removiendo los intereses y las identidades transnacionales entre los españoles fuera de España58.

43El embate diplomático coexistió en Venezuela con una democratización reconducida, desde comienzos de 1958, por los partidos políticos, empresarios, sindicatos, la Iglesia, militares y la ciudadanía. El «Pacto de Punto Fijo», firmado por los partidos, garantizaba un gobierno democrático y un Estado promotor de la riqueza nacional. El acuerdo facilitó la convocatoria electoral y el triunfo de Rómulo Betancourt, nuevamente presidente de Venezuela entre 1959 y comienzos de 1964. Si bien el Congreso Nacional había sacado adelante una nueva constitución para institucionalizar la democracia, la gobernabilidad de la socialdemocracia se complicó debido a sublevaciones militares, divisiones partidarias y el influjo de la revolución cubana en la vida política. De las entrañas de AD había salido el Movimiento de Izquierda Revolucionaria que radicalizó sus críticas al gobierno y se decantó por la lucha armada.

  • 59 Ewell, 2002; Crisp, Levine, Molina, 2010.

44Renovado el gobierno de AD y reforzado COPEI como principal partido opositor tras las elecciones de 1963, el clima político se exasperó como resultado del cambio social acelerado, la modernización económica, la urbanización y la transformación del Estado con buenos ingresos provenientes del petróleo. Actividades guerrilleras y manifestaciones en favor de libertades civiles y públicas generaron divisiones políticas. El gobierno de Raúl Leoni, entre 1964 y 1969, agravó la polarización política entre la socialdemocracia de AD y el centro derecha de COPEI, y el fraccionamiento partidario. Había poca cooperación parlamentaria, pero espacios para acuerdos. La izquierda venezolana no estaba preparada para una revolución y no faltaron asesinatos políticos, disturbios de estudiantes universitarios, excesos de las fuerzas del orden y suspensión de garantías constitucionales. El sistema político venezolano se fortalecía a costa de su inestabilidad59.

45En ese enrarecido clima político de gobiernos de AD, entre los exilados en Venezuela se formaron pequeños grupos de nacionalistas vascos radicales y militantes disidentes del PNV que ejercían el periodismo rozando la clandestinidad. Esos grupos, que también existían entre los exiliados en Argentina y México en sintonía con otros movimientos izquierdistas de liberación nacional surgidos en América Latina a raíz de la experiencia cubana, reivindicaban una política violenta frente al franquismo y la sustitución del exhausto gobierno vasco en el exilio por fuerzas nacionalistas radicales. Se hicieron conocer en 1960 con el «Manifiesto de Caracas», avivados por provocaciones de ETA. Expulsados del PNV, hacia 1964, enfatizaban que Euskadi estaba en guerra con España desde que el liberalismo había acabado con la milenaria independencia de los vascos. Como si fuese una contienda étnica entre agresores españoles y agredidos vascos desde la primera guerra carlista, la lucha contra Franco era también contra España.

  • 60 Fernández Soldevilla, 2017; Pablo, 2015, pp. 319 y 331.

46Esos grupúsculos no tuvieron vínculos preferentes con ETA aunque contribuyeron a formar células de la organización en México y animaron actos de propaganda política para recaudar dinero entre exiliados para presos etarras y sus familias. Desde los años sesenta, los nacionalistas radicales exiliados multiplicaron los halagos a ETA con quienes compartían el independentismo a ultranza, la exclusión del otro, la intransigencia doctrinal, el rechazo al parlamentarismo, el culto ritual a los presos y mártires, la justificación de la violencia, la rivalidad con el PNV y la narrativa histórica de los vascos frente a españoles60. Ese nacionalismo agresivo generó polémicas en el Centro vasco de Caracas que salpicaron la vida política venezolana con motivo del 12 de octubre de 1964.

La reacción transnacional

47La decisión de celebrar el Día de la Hispanidad en Gernika como parte de la campaña por los 25 años de paz disgustó a los exiliados vascos en Venezuela y generó roces entre la colonia y la representación diplomática. La fiesta de la Hispanidad de 1964 devino en transnacional, implicando a actores y provocando reacciones que traspasaron las fronteras nacionales. Las desavenencias entre los exiliados y la embajada no eran nuevas. De hecho, la Casa de España había rechazado en 1963 festejar el 18 de julio en recuerdo de la dictadura y organizó una campaña de solidaridad en favor del régimen republicano para el 14 de abril de 1964. Las diferencias habían animado a los nacionalistas radicales vascos en Caracas a desperdigar unos pasquines con contenidos antifranquistas y separatistas frente al monumento de Colón. La elección de Gernika para festejar el 12 de octubre ahondó las polémicas. Según la embajada española, el Centro vasco, los representantes del gobierno de Euskadi en Venezuela y las fuerzas separatistas vascas de Caracas habían firmado un comunicado de protesta repudiando los actos y a la diplomacia pública latinoamericana asistente.

  • 61 Sanz, 1995, p. 219.
  • 62 La República (Caracas), 9 de octubre de 1964.

48El rechazo se aireó en la Cámara de Diputados venezolana en una sesión de casi siete horas que caló en la opinión pública. El 8 de octubre de 1964, el diputado Rodolfo Cárdenas, del partido socialcristiano COPEI, en la oposición, condenó la decisión de la dictadura franquista de celebrar el 12 de octubre en Gernika por considerarla una afrenta al sentimiento vasco y una provocación al pueblo español61. El reproche actualizó el recuerdo de Gernika como la ciudad mártir bombardeada por el nazifascismo. Los diputados de AD, el partido en el poder, y otras organizaciones políticas compartieron la condena en la Cámara y denunciaron la campaña de los «25 años de paz» como una maniobra publicitaria del régimen y un «show» contra la dignidad y libertad de los españoles en la emigración. El desprestigio al franquismo a la distancia tuvo el apoyo de sindicatos clandestinos como la CNT, UGT y Solidarios Vascos62.

  • 63 Últimas noticias (Caracas), 15 y 16 de octubre de 1964; La Esfera (Caracas), 16 de octubre de 1964 (...)

49El acuerdo político entre AD y COPEI se consolidó con una declaración pública de la Cámara de Diputados de Venezuela contra la dictadura española y el reproche se polemizó en la prensa. Para unos, significaba una imprudente intromisión en asuntos de otros países por diputados venezolanos que habían vivido exiliados en la España franquista que ahora condenaban. Para otros, era un gesto de solidaridad al pueblo vasco humillado durante la guerra civil y, por tanto, de cuestionamiento al mensaje de reconciliación pretendido con el 12 de octubre de 1964 en tierras vascas. Tanto cacareo había animado de nuevo a los separatistas vascos a desplegar propaganda política en los actos oficiales frente al monumento de Colón y la sede de la embajada española en Caracas. Tanto alboroto desalentó al embajador venezolano en España, Carlos Mendoza Goiticoa, a concurrir a los actos del Día de la Hispanidad63.

  • 64 AGA, AE, DGPE, leg. R. 7480/4, despacho 823, 9 de octubre de 1964; 830, 12 de octubre de 1964; 836 (...)
  • 65 El Universal (Caracas), 24 de octubre de 1964.
  • 66 El Universal, 26 de octubre de 1964.
  • 67 Noticias de España (Caracas), 27 de octubre de 1964; El Universal, 24 de octubre de 1964.

50El revuelo que había causado en Caracas la celebración en Gernika en 1964 latió en el ambiente político venezolano por más de un mes. El affaire había activado el pulso entre franquismo y antifranquismo fuera de España. El escándalo mantuvo ocupada a la diplomacia franquista destinada en un país acogedor de exiliados españoles en América Latina64. La opinión pública fogueó tendencias encontradas. Por un lado, el nacionalismo vasco radical a la distancia que, con apoyos en la prensa local, criticó los bombardeos durante la guerra civil y publicó fotografías de pintadas con el lema Gora Euzkadi que, como señal de protesta, jóvenes vascos habían aireado durante los actos en Gernika65. Por el otro, la campaña de propaganda orquestada por el MIT del gobierno franquista descalificando las críticas y la intromisión del congreso venezolano en asuntos ajenos. Los diplomáticos franquistas defendían que Gernika había sido destruida por «los dinamiteros del ejército republicano66». En el medio de ambas, se colocó el nacionalismo vasco moderado. El escándalo provocado con motivo del 12 de octubre de 1964 había favorecido a la imaginación a la distancia entre emigrados y exiliados del progreso material, el paisaje, el significado de los símbolos y del patrimonio cultural de su región de origen67.

Fig. 3. — «Estampas de El Universal», El Universal, Caracas, 24 de octubre de 1964

Fig. 3. — «Estampas de El Universal», El Universal, Caracas, 24 de octubre de 1964
  • 68 La República, 28 de octubre de 1964; La Esfera, 4 de noviembre de 1964.

51Desde la prensa amiga del gobierno venezolano, la embajada española se esforzó por mejorar la imagen del régimen franquista en el país sudamericano. Una persona influyente del mundo de las comunicaciones en Venezuela, César Capriles, hizo propaganda del franquismo tras ser invitado a recorrer diferentes regiones de España. Semanas después del alboroto, halagó la legislación social, la economía, el futuro político y la dichosa celebración del Día de la Hispanidad de 1964. Y la embajada española en Caracas hizo una campaña especial difundiendo los actos y discursos de Gernika y Zumárraga entre el gobierno, la Iglesia y la colonia vasca. Porque, según el servicio exterior del régimen se había hablado de la participación de los vascos en América y de la colonización de Filipinas en servicio a los reyes castellanos68. Se dispusieron de referentes culturales para apaciguar el activismo del nacionalismo vasco a la distancia que había provocado el 12 de octubre de 1964. El carácter transnacional de la celebración había agitado la vida política democrática y a la opinión pública de Venezuela. Para el 12 de octubre de 1965 en Caracas se desplegó un protocolo más nutrido de homenajes y personalidades para atajar disidencias públicas y encauzar un horizonte de negocios bilaterales.

Haut de page

Bibliographie

Aguilar Fernández, Paloma (1996), Memoria y olvido de la Guerra civil española, Madrid, Alianza Editorial.

Aizpuru, Mikel (2014), «Nacionalismo vasco, separatismo y regionalismo en el consejo nacional del movimiento», Revista de Estudios Políticos, abril-junio, pp. 87-113.

Alares López, Gustavo (2017), Políticas del pasado en la España franquista (1939-1964). Historia, nacionalismo y dictadura, Madrid, Marcial Pons.

Barrachina, Marie-Aline (2000), «Fiesta de la raza, Día de la Hispanidad, Día del Pilar, Fiesta nacional», Bulletin d’Histoire contemporaine de l’Espagne, 30-31, pp. 19-134.

Campos Álvarez, José Ramón (inédita), La emigración gallega a Venezuela, 1945-1985, tesis doctoral defendida en 2016 en la Universidad Complutense de Madrid.

Castells, Luis, Gracia, Juan (2013), «La nación española en la perspectiva vasca», en Antonio Morales Moya, Juan Pablo Fusi Aizpurúa, Andrés de Blas Guerrero, Historia de la nación y del nacionalismo español, Madrid, Galaxia Gutemberg, pp. 973-997.

Chueca, Josu (2008), «El asociacionismo vasco en América. Itsasoz bestaldera. Al otro lado del mar», en Juan Andrés Blanco (ed.), El asociacionismo en la emigración española en América, Salamanca, UNED – Zamora, pp. 113-128.

«Conmemoración del 12 de octubre en Guernica. Texto del discurso pronunciado, el día 12 de octubre de 1964, por el excelentísimo señor Ministro de Asuntos Exteriores, don Fernando María Castiella, en la Casa de Juntas de Guernica, con ocasión de la Fiesta de la Hispanidad», Cuadernos Hispanoamericanos, 180, diciembre de 1964, pp. 403-418.

Crisp, Brian F., Levine, Daniel H., Molina, José E. (2010), «El ascenso y la decadencia del COPEI en Venezuela», en Scott Mainwaring, Timothy Scully (eds.), La democracia cristiana en América Latina. Conflictos y competencia electoral, México, FCE, pp. 310-335.

Día de la Hispanidad (1964), Bilbao, Instituto Vascongado de Cultura Hispánica.

Ewell, Judith (2002), «Venezuela 1930-c.1990», en Leslie Bethell, Historia de América Latina, Barcelona, Crítica, pp. 301-356.

Fernández Soldevilla, Gaizka (2017), «De Aberri a ETA, pasando por Venezuela. Rupturas y continuidades en el nacionalismo vasco radical (1921-1977)», Bulletin d’Histoire contemporaine de l’Espagne, 51, pp. 219-264.

Fernández Soldevilla, Gaizka, López Romo, Raúl (2012), Sangre, votos, manifestaciones: ETA y el nacionalismo vasco radical, 1958-2011, Madrid, Biblioteca Nueva.

García Álvarez, Jacobo (2002), Provincias, regiones y comunidades autónomas. La formación del mapa político de España, Madrid, Secretaría General del Senado.

García Sebastiani, Marcela (2015), «El 12 de octubre y la proyección internacional del nacionalismo español en América Latina, 1958-1970: los casos de Uruguay y Chile», Spagna Contemporanea, 47, pp. 95-118.

Geniola, Andrea (2017), «Del “regionalismo bien entendido” al “sano autono­mismo”. Una transferencia político-cultural problemática», Dictatorships & Democracies. Journal of History and Culture, 5 (11-16), DOI: https://doi.org/10.7238/dd.v0i5.3142.

Granja, José Luis de la (2000), El nacionalismo vasco (1876-1975), Madrid, Arco Libros S.L.

Granja, José Luis de la (2006), «El culto a Sabino Arana: la doble resurrección y el origen del Aberri Eguna en la Segunda República», Historia y Política, 15, pp. 65-116.

Granja, José Luis de la, Casquete, Jesús (2012), s. v. «Aberri Eguna», en Santiago de Pablo Contreras, José Luis de la Granja, Ludger Mees, Jesús Casquete (coords.), Diccionario ilustrado de símbolos del nacionalismo vasco, Madrid, Tecnos, pp. 33-56.

Hernández Burgos, Claudio (2013), Franquismo a ras del suelo: zonas grises, apoyos sociales y actitudes durante la dictadura (1936-1976), Granada, Universidad de Granada.

Hooson, David (ed.) [1994], Geography and National Identity, Oxford, Blackwell.

Kaplan, David (2011), «Territorial identities and Geographic Scale», en Guntram Herb, David Kaplan (eds.), Nested Identities: Nationalism, Territory and Scale, Oxford, Rowman-Littlefield, pp. 31-49.

Lamikiz Jauregiondo, Amaia (inédita), Sociability, Culture and Identity: Associations for the Promotion of an Alternative Culture under Franco Regime (Gipuzkoa, 1960s-1970s), tesis doctoral defendida en 2005 en el European University Institute.

Lamikiz Jauregiondo, Amaia (2017), «Espacios para una cultura desde abajo: asociacionismo donostiarra e imágenes de la nación durante el franquismo», Historia y Política, 38, pp. 129-159.

Luego Teixidor, Félix, Delgado Cendagortagalarza, Ander (2006), «El árbol de Guernica. Vicisitudes del símbolo foral de los vascos», Historia y Política, 15, pp. 23-44.

Marcilhacy, David (2010), Raza hispana. Hispanoamericanismo e imaginario nacional en la España de la Restauración, Madrid, CEPC.

Mees, Ludger (2007), «Guernica/Gernika como símbolo», Historia Contemporánea, 35, pp. 529-557.

Michonneau, Stéphane, Núñez Seixas, Xosé M. (eds.) [2014], Imaginarios nacionalistas y representaciones de España durante el franquismo, Madrid, Casa de Velázquez.

Molina Aparicio, Fernando (2014), «Lies of our fathers. Memory and Politics in the Basque Country under the Franco Dictatorship, 1936-1968», Journal of Contemporary History, 49 (2), pp. 296-319.

Molina Aparicio, Fernando (2015), «El conflicto vasco. Relatos de historia, memoria y nación», en Fernando Molina Aparicio y José Antonio Pérez (eds.), El peso de la identidad. Mitos y ritos de la historia vasca, Madrid, Marcial Pons, pp. 181-223.

Montero, Feliciano (2009), La Iglesia: de la colaboración a la disidencia. La oposición al franquismo, 4, Madrid, Ediciones Encuentro.

Núñez Seixas, Xosé M. (2006), «Provincia, región y nación en la España contemporánea: una (re)interpretación global en perspectiva comparativa», en Carlos Forcadell y Mª Cruz Romeo (eds.), Provincia y nación. Los territorios del liberalismo, Zaragoza, Institución Fernando el Católico – Diputación de Zaragoza, pp. 297-312.

Núñez Seixas, Xosé M. (ed.) [2006], La construcción de la identidad regional en Europa y España (siglos xix y xx), número 64 de Ayer.

Núñez Seixas, Xosé M. (2013), «“De gaitas y lirias”: sobre discursos y prácticas de la pluralidad territorial en el fascismo español (1930-1950)», en Miguel A. Ruiz Carnicer (ed.), Falange. Las culturas políticas del fascismo en la España de Franco (1936-1975), Zaragoza, Instituto Fernando El Católico – CSIC, pp. 289-316.

Núñez Seixas, Xosé M. (2017), «¿Negar o reescribir la hispanidad? Los nacionalismos subestatales y América Latina, 1898-1936», Historia Mexicana, 67 (1), pp. 401-458.

Pablo Contreras, Santiago de (2015), La patria soñada. Historia del nacionalismo vasco desde su origen hasta la actualidad, Madrid, Biblioteca Nueva.

Pablo Contreras, Santiago de (coord.) [2016], 100 símbolos vascos: identidad, cultura, nacionalismo, Madrid, Tecnos.

Pablo Contreras, Santiago de, Mees, Ludger (2005), El péndulo patriótico. Historia del Partido Nacionalista Vasco, Barcelona, Crítica.

Pack, Sasha (2009), La invasión pacífica. Los turistas y la España de Franco, Madrid, Turner.

Pardo, Rosa (2000), «La etapa Castiella y el final del régimen», en Javier Tussell, Juan Avilés, Rosa Pardo (eds.), La política exterior de España en el siglo xx, Madrid, UNED – Biblioteca Nueva, pp. 341-369.

Quiroga Fernández de Soto, Alejandro (2008), Haciendo españoles: la nacionalización de las masas en la dictadura de Primo de Rivera (1923-1939), Madrid, CEPC.

Quiroga Fernández de Soto, Alejandro (2019), «Así también se hizo patria. Fútbol y franquismo en Cataluña y el País Vasco (1939-1979)», Hispania Nova, 17, pp. 270-305.

Ramón Solans, Francisco J. (2014), La Virgen el Pilar dice… Usos políticos y nacionales de un culto mariano en la España contemporánea, Zaragoza, PUZ.

Rosendorf, Neal (2014), Franco Sells Spain to America. Hollywood, Tourism and Public Relations as Postwar Spanish Soft Power, Nueva York, Palgrave Macmillan.

Sánchez Biosca, Vicente (2007), «Las culturas del tardofranquismo», Ayer, 68 (4), pp. 89-110.

Sanz, Víctor (1995), El exilio español en Venezuela, Caracas, El Centauro, t. I.

Serrano, Carlos (1999), El nacimiento de Carmen. Símbolos, mitos y nación, Madrid, Taurus.

Shils, Edward (1988), «Center and Periphery: An Idea and Its Career, 1935-1987», en Liah Greenfeld, Michael Martin (eds.), Center: Ideas and Institutions, Chicago, UChP, pp. 250-282.

Spillman, Lynette (1997), Nation and Commemoration. Creating identities in the Unites States and Australia, Nueva York, CUP. 

Stavans, Ilan, Jaksić, Iván (2011), What is la hispanidad? A conversation, Austin, UTP. 

Storm, Eric (2003), «Regionalism in History, 1890-1945: The Cultural Approach», European History Quarterly, 3 (2), pp. 251-265.

Tranche, Rafael, Sánchez Biosca, Vicente (2000), NO-DO: El tiempo y la memoria, Madrid, Cátedra – Filmoteca Española.

Haut de page

Notes

1 Este artículo se ha redactado en el marco del Proyecto de investigación HAR2016-75002-P, Gobierno de España.

2 Serrano, 1999, pp. 313-329.

3 Stavans, Jaksić, 2011.

4 Hooson (ed.), 1994.

5 Núñez Seixas, 2006, 2013; id. (ed.), 2006; Michonneau, Núñez Seixas (eds.), 2014.

6 Storm, 2003.

7 Geniola, 2017.

8 Marcilhacy, 2010, pp. 436-448.

9 Quiroga Fernández de Soto, 2008.

10 Barrachina, 2000.

11 Ramón Solans, 2014, pp. 359-370.

12 ABC (Madrid), 13 de octubre de 1944, y 12 y 13 de octubre de 1946.

13 Mundo Hispánico (Madrid), 9, octubre de 1948. Véase también: NO-DO, «Actualidad nacional», 1 de noviembre de 1948, 9 min. 52 [disponible en línea en: <http://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-304/1487570/>].

14 Hernández Burgos, 2013; Alares, 2017, pp. 139-174.

15 García, 2002, pp. 52-67; Kaplan, 2011.

16 Tranche, Sánchez Biosca, 2000, pp. 284-289.

17 Shils, 1988; Spillman, 1997, pp. 34-37.

18 Aguilar Fernández, 1996, pp. 189 sqq.

19 Alares, 2017, pp. 353-361; Sánchez Biosca, 2007.

20 Pack, 2009, pp. 230-235; Rosendorf, 2014, pp. 113-117.

21 Mundo Hispánico, 199, octubre de 1964, pp. 50-58; 79-80.

22 NO-DO, «Actualidad española», 19 de octubre de 1964, 9 min. 33 [disponible en línea en: <http://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-1137/1469034/>].

23 «Conmemoración del 12 de octubre en Guernica…», 1964.

24 Castells, Gracia, 2013.

25 Granja, 2000, pp. 76-81.

26 Molina Aparicio, 2014.

27 Pablo, 2015, pp. 298-300; Quiroga Fernández de Soto, 2019.

28 Molina Aparicio, 2015

29 Mundo Hispánico, 199, octubre de 1964.

30 Castell, Gracia, 2013.

31 Día de la Hispanidad, 1964.

32 Mundo Hispánico, 199, octubre de 1964, pp. 32-34.

33 NO-DO, «Actualidad española», 19 de octubre de 1964, 9 min. 33 [disponible en línea en: <http://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-1137/1469034/>]; Mundo Hispánico, 200, noviembre de 1964; Pablo (coord.), 2016, pp. 234-235.

34 Lamikiz Jauregiondo, inédita, cap. vii.

35 Pack, 2009; Storm, 2003.

36 Pablo (coord.) [2016], pp. 50-51.

37 Castells, Gracia, 2013.

38 Núñez Seixas, 2017.

39 ABC, 13 de octubre de 1964; Mundo Hispánico, 200, noviembre de 1964; «Conmemoración del 12 de octubre en Guernica…», 1964.

40 Luego Teixidor, Delgado Cendagortagalarza, 2006.

41 Mees, 2007; Pablo, 2015, pp. 252-258.

42 Granja, 2006.

43 Granja, Casquete, 2012, pp. 33-56.

44 60 minutos (real.), «El Aberri Eguna de 1964 llenó Gernika de gente, pese a ser ilegal», documental, 6 min. 38 [disponible en línea en <https://www.youtube.com/watch?v=ohVWGxw0znc>]. Referencia gracias a Amaia Lamikiz Jauregiondo en el coloquio «La nación desde la raíz. Cultura, sociedad civil y nacionalismo español en el siglo xx». Residencia de Estudiantes, Madrid, 21 y 22/5/2015.

45 Pablo, Mees, 2005, t. II; Lamikiz Jauregiondo, inédita, cap. vii.

46 Archivo General de la Administración (AGA), Alcalá de Henares, Asuntos Exteriores (AE), Dirección General de Política Exterior (DGPE), exp. 7480/4, despacho 883 (27 de octubre de 1964).

47 Lamikiz Jauregiondo, 2017; Montero, 2009, cap. iii.

48 Lamikiz Jauregiondo, inédita; Aizpuru, 2014.

49 Pablo, Mees, 2005, pp. 310-334; Fernández Soldevilla, López Romo, 2012.

50 Granja, 2000, pp. 69-75.

51 Sanz, 1995, p. 104; Pablo (coord.) [2016], pp. 54-55.

52 Ewell, 2002.

53 Núñez Seixas, 2017.

54 Sanz, 1995, pp. 45-99.

55 Chueca, 2008, pp. 113-128.

56 Campos Álvarez, inédita.

57 Sanz, 2015, pp. 146-233.

58 Pardo, 2000; García Sebastiani, 2015.

59 Ewell, 2002; Crisp, Levine, Molina, 2010.

60 Fernández Soldevilla, 2017; Pablo, 2015, pp. 319 y 331.

61 Sanz, 1995, p. 219.

62 La República (Caracas), 9 de octubre de 1964.

63 Últimas noticias (Caracas), 15 y 16 de octubre de 1964; La Esfera (Caracas), 16 de octubre de 1964.

64 AGA, AE, DGPE, leg. R. 7480/4, despacho 823, 9 de octubre de 1964; 830, 12 de octubre de 1964; 836, 14 de octubre de 1964, 848 y 849, 16 de octubre de 1964; 870, 21 de octubre de 1964; 883, 27 de octubre de 1964; 1056, 8 de diciembre de 1964.

65 El Universal (Caracas), 24 de octubre de 1964.

66 El Universal, 26 de octubre de 1964.

67 Noticias de España (Caracas), 27 de octubre de 1964; El Universal, 24 de octubre de 1964.

68 La República, 28 de octubre de 1964; La Esfera, 4 de noviembre de 1964.

Haut de page

Table des illustrations

Titre Fig. 1. — Doce de octubre de 1964. Salida de inauguración de la Casa-Museo de Legazpi
Crédits © Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Biblioteca, Archivo Mundo Hispánico (MH-188-6).
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/13876/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 1008k
Titre Fig. 2. — El cuerpo diplomático congregado en la Casa de Juntas de Guernica durante los actos celebrados con motivo del Día de la Hispanidad
Crédits © Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Biblioteca, Archivo Mundo Hispánico (MH-158-15-57).
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/13876/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 880k
Titre Fig. 3. — «Estampas de El Universal», El Universal, Caracas, 24 de octubre de 1964
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/13876/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 1,2M
Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Marcela García Sebastiani, « El 12 de octubre de 1964 en el País Vasco y su impacto transnacional en Venezuela »Mélanges de la Casa de Velázquez, 50-2 | 2020, 141-167.

Référence électronique

Marcela García Sebastiani, « El 12 de octubre de 1964 en el País Vasco y su impacto transnacional en Venezuela »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 50-2 | 2020, mis en ligne le 05 novembre 2020, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/13876 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.13876

Haut de page

Auteur

Marcela García Sebastiani

Universidad Complutense de Madrid

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search