Navigation – Plan du site

AccueilNuméros51-2Dossier. Espacios comunales, iden...Presentación

Dossier. Espacios comunales, identidades y dominio social en la Europa del Sur medieval (siglos vi-xiii): Italia y el Noroeste de la Península Ibérica

Presentación

Iñaki Martín Viso
p. 9-14

Texte intégral

1Los comunales constituyeron uno de los elementos centrales de la vida rural en la Europa preindustrial y también en otras zonas del mundo. La implantación de las lógicas del capitalismo agrario en el siglo xviii inglés generaron una imagen que denostaba a los comunales y los calificaba como una seria limitación para la modernización de la agricultura. Las políticas de los estados liberales decimonónicos actuaron contra la supervivencia de unas prácticas que se consideraban primitivas y anti-económicas. No es extraño que fuera en esos tiempos cuando surgió por primera vez la idea de los comunales como un modelo destinado al fracaso, tal y como estableció en 1833 William Forster Lloyd. Sin embargo, las propuestas de algunos economistas políticos, como los populistas agrarios rusos de finales del siglo xix, que sostenían la centralidad que debía tener el myr campesino, o el papel asignado a los comunales por Joaquín Costa en España, representaron una reivindicación de los mismos, en un momento en el que su presencia era ya muy reducida. Esa mirada se alimentaba, de todas formas, de una percepción ahistórica, ajena a la cronología, de los orígenes de esas prácticas. Este acercamiento dominante explica que los estudios sobre la sociedad rural medieval del siglo xx prestaran poca atención a los comunales. Considerados como un elemento fijo del paisaje social de la vida campesina, la ausencia de informaciones detalladas -frente a la abundancia de evidencias sobre el papel del señorío- dificultaba cualquier tipo de estudio de detalle. Emplazados fuera del tiempo o, en el mejor de los casos, asociados a una tradición germánica sustentada en los escritos de Tácito, su papel era marginal.

2El renovado interés por los comunales no vino de la mano de los medievalistas, sino de las reflexiones que economistas y antropólogos se hacían sobre su papel en las sociedades contemporáneas. Los estudios de Elinor Ostrom, Premio Nobel de Economía en 2009, cambiaron los postulados predominantes que tenían su mejor reflejo en la teoría de la «tragedia de los comunes» de Garret Hardin, para quien los bienes de uso comunal estaban sometidos a una tendencia destructiva, ya que los beneficiarios, guiados por el interés individual, no se sentían atados por unas normas claras, ni había un poder coercitivo que les obligase a restringir su actividad, lo que a la postre conllevaba la sobreexplotación y el fracaso de los comunales. En cambio, Ostrom demostró que los bienes de uso colectivo (CPR según sus siglas en inglés) se basaban en la existencia de instituciones creadas por las comunidades que tenían derechos de acceso a esos bienes. Estas instituciones creadas «desde abajo» posibilitaban un mantenimiento sostenible de tales recursos e incluso facilitaban la adaptación a nuevos retos sociales y económicos. En el fondo de este posicionamiento latía una postura antropológica que consideraba factible una cooperación positiva basada en el interés común entre grupos humanos.

3La influencia de estos estudios se ha dejado sentir en la investigación del mundo altomedieval, visible, por ejemplo, en los trabajos de Susan Oosthuizen. Pero su mayor impacto se ha producido en los análisis del periodo tardomedieval y sobre todo moderno. Los trabajos de Tine de Moor han sido relevantes en este sentido, al destacar la relevancia de los comunales en las economías locales, su resiliencia gracias a la presencia de un marco de instituciones gestionado desde la escala local, su adaptación a la sostenibilidad económica y ecológica y su papel como un elemento asociado a un acceso a recursos críticos, pero que no implicaba igualitarismo social. En el caso del Flandes, contamos con algunos trabajos que perfilan unas relaciones económicas complejas en torno a estos comunales (Van Onacker, De Keyzer). Sin embargo, los trabajos de lo que puede denominarse como «escuela de Utrecht» poseen algunas limitaciones, propias del acercamiento «neo-institucionalista». Así, se olvidan los factores sociales que podían estar determinando esos usos. Más allá de la desigualdad que podían generar, hay que resaltar también la posibilidad de cooperación colectiva. Por otro lado, el control de la gestión de estos recursos era un mecanismo para la creación de dominio social no solo por agentes locales, sino también por los poderes supralocales. Finalmente, se descuida el papel de los comunales en la construcción de las identidades locales, sobre todo como arena donde se manifestaban las prácticas colectivas que definían a las comunidades. Todo ello forma una agenda de investigación que supera el marco de las explicaciones ofrecidas por el grupo de Utrecht.

4Otro punto que merece atención es la aceptación de que no hubo propiamente comunales en Europa antes de su formalización en los siglos xii y xiii. Se iguala por tanto la formalización -sin duda un proceso relevante- con la existencia de los bienes comunales. Como correlato, la Alta Edad Media queda relegada a una suerte de preludio oscuro, sin tomar en consideración la evidencia de que hubo bienes de este tipo, que estuvieron en el centro de importantes pugnas durante esos siglos. Finalmente, se minimiza el papel de los comunales en la Europa del Sur medieval frente a la cohesión y resiliencia de esos bienes en los espacios del Norte de Europa. Como consecuencia, las sociedades europeas meridionales habrían mostrado en la Baja Edad Media una menor capacidad de adaptación y un mayor impacto de la degradación medioambiental. Sin embargo, no se toma en consideración la larga perduración de los espacios de uso comunal en la Europa meridional, cuya vigencia alcanzó los tiempos contemporáneos, ni tampoco su adecuación a las necesidades sociales y condiciones geográficas. A pesar de esas valoraciones críticas, los estudios realizados en los últimos años en el Norte europeo representan una renovación de los comunales preindustriales, dotándolos de temporalidad histórica y de una coherencia social.

5El punto de partida de este dossier es el análisis de los de uso comunal en la Edad Media en la Europa del Sur, a través de casos de estudio procedentes de Italia y del Noroeste de la Península Ibérica, a partir de las reflexiones críticas previas. El objetivo de todos ellos es mostrar la complejidad social inherente a la gestión de los usos comunales. Sin eliminar las evidentes funciones económicas de estos recursos, se pretende ahondar en otros aspectos como son la formación de identidades locales y la creación de formas de dominio social fundamentadas en el control superior sobre esos recursos. Para ello, se plantean tres ejes fundamentales: cómo se gestionaban estos espacios, cómo fueron un elemento fundamental en la creación de identidades en un nivel local y cómo se articularon formas de dominio social que preservaron esos usos.

6Se ha optado por ceñirse a una cronología que abarca los siglos vi a xiii con la intención de introducir el periodo altomedieval y los cambios que se produjeron en los siglos centrales del Medievo. El objetivo es doble: estudiar la existencia de recursos de uso comunal en periodos anteriores a la formalización institucional de los mismos y analizar las posibles consecuencias de ese proceso de formalización. Esto no impide ir más allá de la cronología elegida, ya que se considera oportuno ver los cambios en la larga duración. Sin embargo, el dossier no se concentra en el periodo bajomedieval, sino en los siglos precedentes que pueden ser considerados clave en la configuración de los comunales en la Europa meridional. No se trata, por tanto, de una selección aleatoria sino de una opción determinada por la propia discusión historiográfica, a la que ya se ha hecho referencia.

7Se han seleccionado algunos casos de estudio específicos. En términos generales, y tal y como se señala en el propio título, son Italia y el Noroeste de la Península Ibérica. Se han escogido porque son lo suficientemente representativos de procesos detectables en el Sur de Europa sobre los que se quiere ensayar este tipo de acercamiento teórico y metodológico. En ningún caso se ha tratado de realizar un esfuerzo por abarcar todas y cada una de las regiones y experiencias de la Europa del Sur. Por el contrario, se han entendido como escenarios sobre los que plantear un nuevo tipo de acercamiento al problema de los comunales. En ambos casos, se cuenta además con una historiografía previa. En el caso italiano, los análisis han puesto de relieve la presencia de bienes comunales que formaron parte intrínseca de los mecanismos de implementación de matrices de dominio social tan relevantes como la signoria y el comune urbano. No obstante, se detecta la presencia en época altomedieval de bienes explotados de forma comunal, a veces enmascarados en torno a su identificación con los arimanni, aunque escasamente formalizados. Por tanto, la gestión y el control de los recursos comunales fueron un factor crucial en la construcción de identidades y poderes locales de muy distinta índole. En el Noroeste ibérico, en cambio, los comunales se han identificado generalmente con modelos sociales de tipo tribal. No obstante, Reyna Pastor los situaba ya en el centro de unas comunidades de aldea en donde coexistían con una pequeña propiedad. Los siglos xi y xii habrían supuesto la eclosión institucional de los comunales en el contexto de una ofensiva señorial sobre las áreas de baldíos para convertirlos en pastos. Estos planteamientos fueron en buena medida modificados por una visión mucho más compleja del papel de los comunales altomedievales como parte intrínseca de las comunidades, tal y como se advierte en los estudios de Juan José Larrea. Pero su análisis para el periodo plenomedieval (siglos xi-xiii) continúa siendo un déficit apenas cubierto por algunas aportaciones regionales. Es necesario integrar a los comunales en un agrosistema sustentado no solo por unas necesidades económicas sino también por una serie de opciones sociales y políticas que determinaron un modelo insertado en las culturas campesinas.

8Los trabajos que se reúnen en este dossier se plantean interrogantes diferentes, pero unidos todos ellos por un hilo teórico común. Y también un escenario compartido, ya que se ciñen al mundo rural. Desde luego las ciudades fueron protagonistas muy importantes de la actividad comunal. Sin embargo, tenían sus propias particularidades, como una rápida «politización» de los usos comunales o una complejidad institucional bien desarrollada. Hemos optado por hablar del mundo rural a fin de dar mayor coherencia al dossier y favorecer las posibles comparaciones entre diferentes casos.

9El primero de los artículos, que firma Pablo de la Cruz Díaz, se centra en el estudio de las leyes emitidas por los reyes visigodos con respecto a las actividades ganaderas, poniendo de relieve la existencia de elementos de uso comunal que, en cambio, apenas merecen la atención de una legislación centrada en la propiedad privada. La conclusión no es tanto que no hubiese comunales, sino que estos se hallaban fuera del control del poder estatal y, por tanto, bajo una gestión externa a la autoridad central. Una realidad que puede contrastar, sin embargo, con cierta confusión entre público y comunal que se desprende del análisis de algunos casos italianos de los siglos viii y ix como los conocidos conflictos de los habitantes de Flexum y del Val de Trita.

10Esther Pascua Echegaray se detiene en el análisis de uno de los fondos documentales más importantes del norte del Península Ibérica y más rico en referencias a bienes comunales. Se trata de estudiar los mecanismos que posibilitaron la inserción del monasterio de San Millán de la Cogolla en esos espacios colectivos, especialmente ganaderos. La progresiva introducción del cenobio en las sociedades aldeanas de la zona riojana supuso la creación de una identidad como comunidad que tenía como uno de sus escenarios privilegiados los usos ganaderos mancomunales. El dominio monástico no eliminó esos usos, sino que hubo un esfuerzo de formalización y de integración en la lógica señorial, un proceso a través del cual estos adquirieron un nuevo significado.

11Iñaki Martín Viso rastrea la presencia de usos compartidos entre miembros de varios asentamientos. El análisis, basado sobre todo, pero no exclusivamente, en la evidencia sobre la Meseta del Duero, permite observar cómo existían mecanismos locales de gestión que aseguraban el mantenimiento de esos derechos, que sustentaban identidades supralocales. La afirmación de los poderes señoriales alteró las condiciones en las que estas se sustentaban, pero no supuso el final de estos espacios. Estos formaban parte del ejercicio de una «economía moral» destinada a dotar de coherencia interna a los grupos de apropiadores, basándose en los mecanismos de la política local (micro-políticas). El éxito y la legitimidad de los señores dependió de su capacidad para convertirse para sus vasallos en garantes del acceso a esa «economía moral».

12El dossier presta especial atención al Sur de Italia, al Mezzogiorno, que puede servir como punto de comparación con el Norte de la Península Ibérica. El primero de los artículos dedicado a esta zona es el de Vito Loré centrado en los demanie, un tipo de espacios de uso agropastoril y de gestión comunitaria, que se documentan en los siglos plenomedievales en la Italia meridional. A través de una revisión de la documentación existente, traza un posible origen en los bienes públicos altomedievales, como los gualdi, y su transformación como consecuencia de los cambios en la autoridad central, que permitieron un papel preponderante de las comunidades rurales durante el siglo xi, en un contexto de ampliación de los espacios de cultivo. En ese mismo sentido, el estudio de Francesco Violante complementa al anterior a través del análisis de un caso específico de unos de esos demanie gracias al conflicto que enfrentó a la ciudad de Bitetto y una comunidad rural, la de Grumo, por la meseta de Murge. Esta conflictividad abre ventanas al conocimiento del funcionamiento de esos espacios. Ambos trabajos se complementan y toman como punto de partida los planteamientos realizados por Sandro Carocci.

13Riccardo Rao analiza en su artículo algunos ejemplos procedentes de las áreas alpinas, pero también de zonas de la llanura padana que muestran la resiliencia de los comunales en los siglos xii-xiii. En directa discusión con algunas afirmaciones de Van Basel, sostiene la capacidad de adaptación, en la que los cambios ambientales y paisajísticos provocados por una economía crecientemente volcada hacia una producción destinada a los mercados urbanos, no implicaron la destrucción de los comunales, sino que en muchas ocasiones estos se readaptaron. Su lectura se integra en el debate sobre la sostenibilidad de los comunales de la Europa del Sur y su resiliencia

14Finalmente, Anna Stagno y Carlos Tejerizo firman el artículo de contrapunto en el que hacen una comparación entre tres comarcas italianas y españolas. Su abordaje es claramente arqueológico, preguntándose por la materialidad de los comunales, visible a través de estrategias que combinan la intervención arqueológica y el uso de analíticas diversas. Por otro lado, su cronología es más amplia, apostando por una «larga duración», lo que permite ofrecer una imagen de las transformaciones a lo largo del tiempo. Esta mirada diferente incide sobre el carácter multifuncional y plurisecular de estos comunales.

15Cada uno de los artículos tiene un peso específico por sí mismo. Pero además pueden ser objeto de comparación. En algunos casos, los estudios se complementan (como los de Vito Loré y Francesco Violante). En otros, en cambio, esa comparación puede ser de enorme interés a través de preguntas semejantes: ¿cómo se crearon identidades y poderes locales en torno a los comunales? ¿Cómo pudieron servir para urdir una trama más compleja de relaciones con poderes supralocales? ¿Qué modelos de gestión podemos observar? En cualquier caso, no se trata de cerrar un debate sino de abrir nuevas vías alternativas para hacer frente a un estudio que fomente el estudio de los comunales en la Europa meridional.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Iñaki Martín Viso, « Presentación »Mélanges de la Casa de Velázquez, 51-2 | 2021, 9-14.

Référence électronique

Iñaki Martín Viso, « Presentación »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 51-2 | 2021, mis en ligne le 01 novembre 2021, consulté le 08 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/14799 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.14799

Haut de page

Auteur

Iñaki Martín Viso

Universidad de Salamanca

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search