Navigation – Plan du site

AccueilNuméros51-2MiscellanéesAcebuchal «Lapidados-5» y los bro...

Miscellanées

Acebuchal «Lapidados-5» y los broches de cinturón de pivotes en el Bajo Guadalquivir orientalizante

Acebuchal «Lapidés-5» et les agrafes de ceinture à tenons dans la partie orientalisante du Bas Guadalquivir
Acebuchal «Lapidados-5»: Pivot fastener belts at the Orientalising Lower Guadalquivir
Javier Jiménez Ávila et Alfredo Mederos Martín

Résumés

Dans le musée Maison-Musée Bonsor de Mairena del Alcor (Séville), la broche de ceinture en bronze trouvée par G.E. Bonsor en 1896 dans la tombe 5 du secteur connu sous le nom de Los Lapidados dans la nécropole orientalisante de El Acebuchal (Carmona, Séville) est pratiquement inédite. Il s’agit d’une pièce de fermeture par emboîtement à l’aide de tenons rivés, ce qui constitue une exception au sein de ce groupe d’objets, normalement coulés, qui est lié aux agrafes de ceinture soi-disant « tartesiennes ». L’étude de cet objet, maintenant redécouvert, et l’observation de sa conformation particulière, nous amènent à proposer quelques points de vue sur la production des objets de parure de la péninsule Ibérique entre le viiie et le vie siècle avant J.-C., surtout en ce qui concerne les rapports et les zones de commerce des différents groupes artisanaux.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Este trabajo surge en el ámbito de dos programas de investigación sobre los broches de cinturón ta (...)

1En las vitrinas de la Casa-Museo Bonsor de Mairena del Alcor (Sevilla) se conserva un broche de cinturón hallado en El Acebuchal en 1896, prácticamente inédito1. Su estudio nos permite, además de hacer una revisión historiográfica a las primeras excavaciones del siglo xix, realizar algunas aproximaciones al tema de la producción de objetos de adorno personal en el Bajo Guadalquivir durante el Hierro Antiguo. Sus inusuales características técnicas, que justifican este trabajo, nos brindan la oportunidad, además, de aportar algunas nuevas consideraciones sobre la existencia de grupos y circuitos artesanales locales y coloniales, de sus relaciones de contacto e interacción y de sus distintos modos de operar, aprender e imitar. No es nuestro propósito, en esta breve contribución, ahondar en la significación de estos procesos ni en sus implicaciones antropológicas y sociales, que quedan para estudios más amplios en los que, necesariamente, se involucre un volumen de material más abundante.

La necrópolis de El Acebuchal

Las primeras excavaciones

  • 2 García Baeza, Expósito, 2018.
  • 3 Pelayo, 1887, pp. 70-71.

2La necrópolis de Acebuchal, en Carmona (Sevilla), es uno de los primeros yacimientos orientalizantes que fue objeto de intervenciones arqueológicas registradas. Su excavación es consecuencia de la creación de la Sociedad Arqueológica de Carmona, en 18852, que orientó su actividad a la exploración de la comarca de Los Alcores, con un interés principal en la fase romana, periodo al que comenzaron atribuyendo los túmulos (motillas) que se veían sobre el terreno. Su posible cronología prehistórica, sin embargo, fue reivindicada poco después por el socio M. Pelayo, a partir de sus paralelismos literarios con el túmulo de Patroclo en la Iliada3.

  • 4 Ibid., pp. 39-40.
  • 5 Pelayo, 1887, p. 70; Maier, 1999, p. 114.
  • 6 Bonsor, 1897, pp. 232-233; Maier, 1999, p. 114.
  • 7 Bonsor, 1899, p. 21.

3La sociedad, promovida por G. Bonsor, potenció desde sus inicios la realización de excursiones en el entorno de Los Alcores. Así, el 22 de agosto de 1885, se visitó el túmulo de Alcaudete, el mayor de los alrededores de Carmona, que fue catalogado como «verdadero túmulo romano4» y se hizo otra exploración el 14 de agosto de 1886 en la cual se identificaron dos nuevos posibles túmulos en Parias y Vientos5. Las primeras excavaciones se realizaron entre 1884 y 1889 en los túmulos de las Canteras, dentro de los terrenos de la necrópolis romana6. Animado con estos resultados, Bonsor decidió elegir una de las necrópolis más cercanas a Carmona, a tan sólo 4 km al suroeste de la ciudad, pues como indica, «le groupe de motillas le plus intéressant des Alcores se trouve à L’Acebuchal7».

  • 8 Cañal, 1894, p. 48; Cabrera 1894.

4Sin embargo, la excavación en el Acebuchal fue iniciada en octubre de 1891 por el carmonense J. Peláez8, quien mandó a un capataz, R. Pérez, a excavar una decena de túmulos de la necrópolis, adelantándose a Bonsor, que luego denunciará estas prácticas, así como la metodología empleada en ellos:

  • 9 «Personnellement, j’ai beaucoup à me plaindre de la conduite de ces premiers explorateurs. Ayant a (...)

Personalmente, me parece muy lamentable la conducta de estos primeros exploradores. Conocedores de mi intención de realizar excavaciones en el Acebuchal junto con D. J. Richard […], obtuvieron el permiso del propietario a mis espaldas y aprovecharon mi ausencia para poder excavar a toda velocidad. Estas excavaciones, aparte de algunos objetos recuperados, carecen de cualquier utilidad científica. La única compensación que pude obtener, un año después, fue la autorización para dibujar los más destacados hallazgos de la colección, que acaba de ser vendida y dispersa. Este permiso, por otra parte, se había concedido ya a todos los que habían escrito sobre las primeras excavaciones del Acebuchal9.

  • 10 Cañal, 1894, 48.
  • 11 Maier, 1999, p. 110; id., 2002, p. 71.

5Según algunos autores, como C. Cañal, Peláez fue incitado a excavar en El Acebuchal por el académico de la historia y numísmata C. Puyol10, pero también se ha sugerido que quien que más le animó para contrarrestar a Bonsor fue el propio Cañal11, doctor en Filosofía y Letras, que ejerció brevemente como auxiliar de la universidad hispalense antes de dedicarse a la política. Este planteamiento, sin embargo, tropieza con algunas dificultades, pues en 1891, cuando Peláez empezó a excavar los túmulos de Acebuchal, Cañal tenía tan sólo 15 años y cuando publicó su obra más conocida sobre la Prehistoria de Sevilla apenas contaba con 18 años de edad.

  • 12 Cañal, 1894, pp. 48-49, n. 1; Candau, 1894, p. 48, n. 1.

6Autores contemporáneos mencionan que en estos trabajos se excavaron más túmulos, hasta una veintena, pero en «toda la línea de Alcores», no sólo El Acebuchal, mientras que Peláez sólo dio información sobre las dimensiones de los ocho túmulos más grandes12.

  • 13 Cañal, 1894, pp. 53-54.
  • 14 Amores, 2015.
  • 15 Cabré, 1945.
  • 16 Cabrera, 1894, láms. IV y V.
  • 17 Aubet, 1980, pp. 23-33; otras piezas de marfil de las intervenciones de Peláez serían adquiridas p (...)
  • 18 Bonsor, 1899, fig. 6.

7Juan Peláez ingresó en 1893 en la sociedad arqueológica de Carmona pronunciando un discurso con los resultados de su posterior excavación en el túmulo de las Cuevas de las Batida13, y sus hallazgos en el Acebuchal pasaron a formar parte de la «Colección Peláez», que más tarde se integró en la Colección Arqueológica Municipal de Sevilla, cuyos restos, actualmente, forman parte del Museo Arqueológico de dicha ciudad14. Entre ellos, destacan un importante lote de diez broches de cinturón, muy bien conservados, estudiados por J. Cabré en los años cuarenta15; un conjunto de marfiles que, aunque publicados parcialmente ya en el siglo xix16, fueron reunidos por M. E. Aubet en la segunda entrega de su trilogía sobre los marfiles fenicios del Bajo Guadalquivir17; la fíbula de plata que da nombre al tipo18 y otros restos.

  • 19 Ibid., pp. 20-34.

8Estas actividades no hicieron desistir a Bonsor de su interés por El Acebuchal. Un año después pudo contactar con R. Pérez, que le explicó sobre el terreno la excavación de cada túmulo, con lo que realizó un plano de la necrópolis y una descripción de las sepulturas, especialmente detallada para la restitución del ajuar del gran túmulo G o túmulo de D. Modesto19. Con el tiempo R. Pérez se convertiría en el principal asistente de Bonsor en sus excavaciones.

  • 20 Candau, 1894, pp. 71-73; Cañal, 1894, pp. 57-58; Bonsor, 1899, pp. 50-55.

9Después de varios años de parón en sus investigaciones y publicaciones, Bonsor comenzó a realizar excavaciones en diferentes yacimientos de Los Alcores. En febrero de 1894 inició la excavación del túmulo de Alcantarilla, a poco menos de 1 km de Carmona, que duró hasta el 11 de marzo20, junto con otro socio, el presbítero M. Burgos y Alcaide, pues justo por entonces, su antiguo compañero de prospecciones, J. Richard, había fallecido.

  • 21 Maier, 1999, pp. 116-118.
  • 22 Bonsor, 1899, pp. 24 y 30-34.

10En 1896 volvió al Acebuchal, excavando de manera continuada entre los meses de febrero y junio21. En esta larga campaña, Bonsor reexcavó el túmulo G (fig. 1) y culminó la excavación del túmulo A, que había quedado inconclusa en las intervenciones de Peláez, descubriendo una cremación in situ sin apenas ajuar y, bajo ella, un conjunto de hoyos calcolíticos, uno de los cuales contenía un enterramiento múltiple22. En esta intervención se excavaron también las cuatro sepulturas de Los Lapidados.

Fig. 1. — Reexcavación del túmulo G del Acebuchal por G. Bonsor en la campaña de 1896

Fig. 1. — Reexcavación del túmulo G del Acebuchal por G. Bonsor en la campaña de 1896

Foto: G. Bonsor, Archivo General de Andalucía.

Las tumbas en fosa de Los Lapidados

  • 23 Ibid., p. 90, fig. 127; Aubet, 1980, p. 32, fig. 11.
  • 24 Para la descripción e interpretación originales de estas sepulturas, véase Bonsor, 1899, pp. 88-95 (...)

11Durante la campaña de 1891 se habían localizado en El Acebuchal cinco tumbas en fosa de inhumación. La número 1 aportó dos paletas de marfil con cazoleta central23. Interesado especialmente por este ajuar, entre febrero y abril de 1896 Bonsor trazó una serie de trincheras entre los túmulos en las que se localizaron cuatro nuevas inhumaciones consignadas con los números 2, 4, 5 y 824.

12La tumba 2 presentaba un cadáver en decúbito lateral flexionado; tenía el cráneo completamente aplastado bajo una gran piedra y otra sobre los brazos y manos que estaban frente a la cara, presentando como ajuar dos peines de marfil (fig. 2.1).

13La tumba 4 era una inhumación en decúbito supino; tenía los brazos cruzados sobre el pecho y las manos próximas a la cara con «una piedra […] sobre el cráneo, pero no había estropeado más que los maxilares» (fig. 2.2).

14En la tumba 5, que presentaba una inhumación en decúbito lateral flexionado, «habían sido lanzadas cinco piedras» que «cubrían respectivamente el cráneo, el hombro izquierdo, el brazo derecho, la pierna izquierda y los pies». El brazo izquierdo estaba doblado en la cintura y el derecho con la mano próxima a la cara. Presentaba como ajuar un cinturón de bronce objeto de este estudio y un punzón de marfil decorado (fig. 2.3).

15Finalmente, la tumba 8, la más grande y única con planta rectangular, presentaba un enterramiento en decúbito lateral flexionado, con los pies muy doblados y los brazos y manos «cubriéndole la cara», con una «pesada piedra [que] cubría el cráneo». El ajuar era el más rico, con dos peines de marfil decorados, otros dos no decorados y una plaqueta de marfil decorada (fig. 2.4).

Fig. 2. — Plano de las cuatro fosas de inhumación de Los Lapidados del Acebuchal elaborado por Bonsor durante sus excavaciones de 1896

Fig. 2. — Plano de las cuatro fosas de inhumación de Los Lapidados del Acebuchal elaborado por Bonsor durante sus excavaciones de 1896

© Archivo General de Andalucía 68323540.

16Las peculiaridades de estas sepulturas llevaron a Bonsor a plantear para ellas una hipótesis que justifica el término de «lapidados» que se les aplica:

  • 25 «Il ne fallait pas être grand observateur pour arriver à déduire, de la position de ces squelettes (...)

No hacía falta ser un hábil observador para deducir de la posición de los esqueletos que estas personas habían sido asesinadas in situ. Las piedras que parecen haber sido arrojadas violentamente a la fosa y los cráneos aplastados constituyen elocuentes evidencias25.

  • 26 Ibid., pp. 139-140.
  • 27 Ibid., pp. 140-141.
  • 28 Ibid., pp. 116 y 140.

17Según esto, los sepultados en estas tumbas podrían ser enfermos o moribundos a los que durante la agonía les lanzarían piedras violentamente, rompiéndole la cabeza —supuestamente— para evitar que expiraran naturalmente. Para ello se apoyaba también en la poca profundidad de las fosas, excavadas con premura, o en la posición de las manos replegadas hacia la cabeza «comme pour parer le coup» (como para evitar el golpe), afirmando más adelante que se los habría matado allí mismo, ya fuera para ahorrarles los sufrimientos de la agonía, o, lo que es más probable, para ajustarse a una costumbre funeraria hasta entonces desconocida26. Su cronología —según Bonsor— se situaría hacia el siglo iv a. C. cuando «los celtas, que venían de las orillas del Anas [Guadiana], invadieron el valle del Betis, masacraron a los libio-fenicios y restablecieron en su lugar a los indígenas», implantando la costumbre funeraria de la lapidación, aplastando el cráneo con una piedra, aunque mantendrían algunas tradiciones orientales, como la inclusión de peines de marfil en las sepulturas27. A estas tumbas asoció la cerámica calcolítica campaniforme que considera de origen celta, y que indicaría los lugares donde se fueron asentando los celtas en la península ibérica28.

  • 29 Garrido y Orta, 1989, pp. 32-35, fig. 17; también para la tumba 13. Id., 1978, pp. 39-40.
  • 30 Torres, 1999, p. 155.
  • 31 Fernández Flores et alii, 2014.

18La hipótesis de las muertes violentas in situ para las tumbas de Los Lapidados ha tenido algún recorrido posterior. Se ha sugerido para explicar la posición de los cadáveres de algunas sepulturas de La Joya en Huelva, particularmente las del sector aún inédito excavado en los años setenta29, y se ha consignado también en tratados generales sobre el mundo funerario tartésico30. Sin embargo, trabajos posteriores obligan a reconsiderar estos planteamientos del siglo xix. En este sentido, cobra especial relevancia la excavación de la necrópolis de La Angorrilla (Alcalá del Río, Sevilla)31 donde se observa que las posiciones de los cadáveres son muy similares a los de los Lapidados, sin que quepa describir para ellos ningún tipo de proceso de muerte violenta, sino que parecen constituir patrones rituales habituales en los enterramientos en fosa de los siglos viii-vi a. C.

  • 32 Ibid., pp. 118-119; 123-124; 131-132; 152-153; 156; 167; 183; 188-189; 194-195; 200 y 210.

19Las manos cercanas a la cara de la tumba 2 de Los Lapidados aparecen en las tumbas 15, 17, 20, 27, 28, 32, 38, 40, 42, 44 y 49, con ajuares como peines de marfil y broches de cinturón similares a los de Acebuchal32.

  • 33 Ibid., pp. 185-186; 222 y 226.

20La posición de la tumba 4 de El Acebuchal, en decúbito supino, con los brazos cruzados sobre el pecho, se repite en las tumbas 39, 55 y 57, también con ajuares similares en la mayoría de los casos33.

  • 34 Ibid., pp. 163, 165-166; 172-173; 181 y 206.

21La mano derecha junto a la cara y otra sobre la cintura de la tumba 5 de Los Lapidados tiene su confronte en las tumbas 31, 34, 37 y 47 de Angorrilla en las que se combinan broches y marfiles34.

  • 35 Ibid., pp. 134 y 232.

22Finalmente, las manos junto a la cara y los pies muy flexionados de la tumba 8 de Acebuchal se encuentran en las tumbas 21 y 60 de Angorrilla35.

  • 36 Ibid., pp. 224 y 271.
  • 37 «une lourde pierre couvrait le crâne» (Bonsor, 1899, p. 92).

23En algunos casos, por ser muy superficiales, las tumbas de Angorrilla presentan piedras alrededor de la cabeza y la rodilla, como sucede en la tumba 56, o entre la cabeza y los brazos en la tumba 62, que quizás serían parte de una cobertura, como indican sus excavadores, pero en cualquier caso fruto de procesos postdeposicionales fortuitos, sin que se pueda descartar que algunas piedras fueran indicadoras de la tumba en superficie36. De cualquier manera, las piedras que cubren las fosas de Los Lapidados del Acebuchal son demasiado grandes para haber sido arrojadas —el propio Bonsor se refiere a ello («una pesada piedra cubría el cráneo37»)— y, por tamaño y posición, parecen más bien restos de cubriciones, como las pocas que se conservan en Angorrilla.

El broche de la Sepultura 5

24Como hemos indicado, en la sepultura 5 se localizó un broche de cinturón de bronce que aparece reflejado en el plano de la tumba, sin más descripciones ni dibujos específicos (fig. 2.3). El dibujo del broche, a pesar de su reducido tamaño, permitía realizar algunas conjeturas sobre su morfología, como la presencia de las dos piezas habituales (placas activa y pasiva) y la organización en tres registros de agarres que, en la parte pasiva, situada a la izquierda, vienen indicados por tres puntos que representan otras tantas perforaciones de sujeción y en la activa por tres líneas paralelas que representan los listones. Se podría abundar más en el detalle de la miniaturística representación de esta placa, ya que los listones no la atraviesan de lado a lado, como es usual en los broches de doble garfio o tartésicos, que son los más habituales de la arqueología del Hierro Antiguo en el Bajo Guadalquivir. Sin embargo, y comprensiblemente, nunca se ha reparado en este género de detalles.

  • 38 Amores, 1982, p. 103; Mancebo, 1996, p. 54; Torres, 1999, p. 76.
  • 39 Sánchez Andreu, 1994, fig. 34.
  • 40 Cuadrado, Brito, 1970, p. 513; Cerdeño, 1981, p. 34; Jiménez Ávila, 2002, p. 319. El error ha sido (...)
  • 41 Bonsor, 1899, pp. 26-27, figs. 6-13.

25En general, los autores que se han referido a este broche (que no son muchos) se han limitado a reiterar los datos proporcionados por Bonsor que, prácticamente, se ciñen a constatar su existencia38. Solo M. Sánchez Andreu ha planteado una posibilidad alternativa, al identificarlo con un broche de tres garfios procedente de Acebuchal y conservado en el Museo de Sevilla39. Este broche, representado por Bonsor (fig. 3), ha sido atribuido por algunos autores al ajuar del túmulo G, por aparecer agrupado junto a los materiales de este enterramiento en la misma lámina de Les Colonies40; pero, en el inventario de la misma no aparece reflejado, por lo que debe proceder de otra sepultura41. Sin embargo, resulta escasamente verosímil que ésta pueda ser la tumba 5 de Los Lapidados, como propone Sánchez Andreu, intentando subsanar el error que atribuye este broche al túmulo G. En primer lugar, porque Bonsor ubica este broche con las descripciones de las excavaciones realizadas por Peláez y no con las propias, que aparecen en un capítulo muy posterior del libro, y, en segundo lugar, porque la pieza se conserva en el Museo Arqueológico de Sevilla junto al resto de los materiales procedentes de las intervenciones de Peláez, por lo que resulta muy problemático vincularla con las campañas de Bonsor, cuyos materiales raramente acabaron en el museo hispalense.

Fig. 3. — Broche de tipo tartésico o de doble gancho procedente de las excavaciones de M. Peláez en el Acebuchal (Carmona), Museo Arqueológico de Sevilla DO 109

Fig. 3. — Broche de tipo tartésico o de doble gancho procedente de las excavaciones de M. Peláez en el Acebuchal (Carmona), Museo Arqueológico de Sevilla DO 109

DAO: G. Bonsor, 1899. Foto: M. Fuentes, 1993.

  • 42 La colección fotográfica del Archivo Bonsor fue publicada por la Junta de Andalucía en formato CD (...)

26En realidad, la identificación del broche de la sepultura 5 de Los Lapidados no requiere de ningún ejercicio de especulación: la pieza se encuentra actualmente en la Casa-Museo Bonsor de Mairena del Alcor, unida a un cartón que indica claramente su procedencia y que acoge, además, el punzón de hueso decorado que, según la descripción publicada en Les Colonies, también formaba parte de la sepultura. Todo ello se incorpora a una vitrina de objetos metálicos montada por el propio Bonsor que formaba parte de la exposición que se situaba en la sala principal del castillo de Mairena, durante el tiempo en que este edificio se convirtió en su residencia. Así lo atestiguan las fotografías generales y de detalle correspondientes al Legado Bonsor, todas ellas anteriores a los años treinta del siglo pasado, que se custodian actualmente en el Archivo General de Andalucía42. En la fotografía que aquí nos interesa (fig. 4) se comprueba la originalidad del montaje, que actualmente se mantiene tal cual, y puede leerse el letrero a lápiz que figura en la parte inferior del cartón que, en la estilizada caligrafía cursiva propia de Bonsor reza: «Sépulture à inhumation de l’Acebuchal - (Lapidés) p. 91 - fig. 130 – Les Colonies etc.» El cartón incluye, además, una punta de hueso y una concha que no aparecen referidos en la descripción publicada del ajuar (fig. 5).

Fig. 4. — Fotografía del Legado Bonsor, tomada en los años veinte, donde se aprecia el broche de la tumba 5 de Los Lapidados en su cartón junto a otros objetos metálicos procedentes de Los Alcores

Fig. 4. — Fotografía del Legado Bonsor, tomada en los años veinte, donde se aprecia el broche de la tumba 5 de Los Lapidados en su cartón junto a otros objetos metálicos procedentes de Los Alcores

© Archivo General de Andalucía 69421756.

Fig. 5. — Foto de detalle del cartón al que se encuentra cosido el broche de la tumba 5 de Los Lapidados en la Casa-Museo Bonsor de Mairena del Alcor

Fig. 5. — Foto de detalle del cartón al que se encuentra cosido el broche de la tumba 5 de Los Lapidados en la Casa-Museo Bonsor de Mairena del Alcor

Foto: M. García.

27El broche de cinturón (fig. 6) se conserva en mal estado, sin que haya sido sometido a ningún proceso de restauración, salvo una somera limpieza superficial en una época no lejana a su extracción, y sus superficies se hallan cubiertas de óxidos y cloruros. No obstante, es perfectamente reconocible su forma, sus características y sus dimensiones, lo que permite un estudio tipológico y técnico.

28La parte activa está formada por una estrecha placa rectangular de metal batido de 7 x 2,6 cm en cuyo reverso se disponen cinco elementos: en el borde proximal, tres ganchos en forma de listones planos que se incurvan por el extremo libre, aunque las partes vueltas se conservan de modo muy precario, su longitud, desde el límite de la placa es de unos 3 cm; en el borde distal, dos pivotes troncocónicos coincidentes con los ganchos superior e inferior. Todos estos elementos se sujetan por medios mecánicos, trabajados en frío. Los ganchos, como es habitual en piezas similares, mediante dos pequeños remaches que se aprecian por ambas caras del broche. Los pivotes —y esto sí que no resulta nada habitual— mediante la introducción en dos agujerillos previamente trabajados en la chapa de unos apéndices superiores más estrechos, que tendrían preparados en su zona superior y que, posteriormente, serían batidos por martilleado hasta formar un roblón plano bien visible (fig. 7).

Fig. 6. — Broche de la tumba 5 de Los Lapidados (anverso)

Fig. 6. — Broche de la tumba 5 de Los Lapidados (anverso)

Foto: M. García.

Fig. 7. — Broche de la tumba 5 de Los Lapidados con la explicación del sistema de engranaje de los pivotes

Fig. 7. — Broche de la tumba 5 de Los Lapidados con la explicación del sistema de engranaje de los pivotes

DAO: J. Jiménez Ávila, J.M. Jerez.

29La peculiar conformación de esta pieza permite realizar dos constataciones: por un lado, la fidelidad del pequeño dibujo del broche que Bonsor incluye en el plano de la tumba y por otra que, a pesar su indudable relación con el grupo de hebillas de doble gancho o tartésicas, se trata de un producto enormemente original, tanto desde el punto de vista tipológico como técnico. A similares conclusiones se llega tras el examen de la pieza pasiva.

30Se conforma ésta también a partir de una placa rectangular batida de dimensiones análogas a la anterior, en cuya parte posterior se fijan, igualmente, tres ganchos. El procedimiento es el mismo que en la placa activa, se sujetan por la parte inferior con dos remaches muy próximos, pero los ganchos se doblan mucho más cerca del borde, como es común en los broches de esta familia. Esta parte de la placa no tiene ningún agujero de sujeción, contrariamente a lo que es común en los broches tartésicos. En el lado distal, por su parte inferior, mediante tres remaches, se une una segunda placa rectangular, algo más corta pero más ancha, en la que se sitúan dos registros de dos perforaciones circulares cada uno. Alguna de estas perforaciones está deformada por la tensión de los pivotes de la placa activa, denunciando así su uso. El sistema de conformación y agarre de esta segunda placa, así como su morfología rectangular con las esquinas ligeramente redondeadas, son idénticos a los más simples ejemplos de placas de ampliación de los broches de doble garfio. Sin embargo, desde el punto de vista funcional no cumple la misma misión ya que aquellas siempre multiplican (amplían) el número de registros de perforaciones de sujeción que ya aparecen troquelados en la placa matriz, mientras que en este ejemplar dicha placa aparece completamente lisa y sin perforaciones, como ya hemos señalado. Esta pieza pasiva aparece mucho más sumariamente representada en la planta de la sepultura que ofrece Bonsor, sin que se reconozca en ella la estructura bipartita. Además, en el dibujo aparecen tres perforaciones en lugar de dos, lo cual debe de ser un error inducido por el número de ganchos, que suele ser coincidente.

31Nada hace pensar que el broche de Lapidados 5 portara algún tipo de decoración, a pesar de que las superficies están alteradas por la suciedad y la oxidación. Con esta morfología el broche de la sepultura 5 de Los Lapidados de Acebuchal constituye una particular (o, si se quiere, anómala) versión de los broches con cierre de pivotes.

Los broches con cierre de pivotes

Aspectos tipológicos y técnicos

  • 43 Maluquer de Motes, 1957, pp. 241-242, fig. 1.

32Los broches con cierre de pivotes constituyen un grupo bien reconocible entre la producción de hebillas metálicas de la península ibérica de los siglos vii y vi a. C. Su característica básica es la de sustituir los garfios propios de los broches de doble gancho por estos pivotes, situados en la parte inferior de las placas, que asumen su misma función, al insertarse en unas perforaciones en todo equivalentes a la que aparecen trabajadas en las partes pasivas de aquellos. La relación de estos broches con el grupo de hebillas de doble gancho o tartésicas resulta evidente, de hecho, este epíteto se aplicó por primera vez a un broche de esta clase43. Elementos como los ganchos que unirían las placas al cinturón se conciben de modo similar, a través de unos listones horizontales clavados a las mismas que en las partes activas suelen prolongarse longitudinalmente, mientras que en las pasivas se doblan poco después del borde, tal y como sucede en el ejemplar que aquí tratamos. En los broches de pivotes, sin embargo, estos listones quedan reducidos a unos apéndices caudales que se clavetean a la parte inferior de la placa a diferencia de los broches de doble garfio, donde los listones atraviesan la placa de lado a lado por su parte superior, culminando en el garfio de cierre, trabajándose todo el listón en la misma pieza (figs. 3 y 6).

  • 44 Cuadrado, Brito, 1970, p. 497.

33Debido a estas diferencias, los broches con cierre de pivotes no son incluidos en el primer listado y clasificación de broches «tartésicos» realizados por E. Cuadrado y M. A. Brito en 1970, si bien conviene realizar una aclaración a este respecto: su tipo 4d se refiere, precisamente, a un broche de pivotes, el único contemplado en esta categoría —un ejemplar también procedente de las excavaciones de Peláez en Acebuchal (MASE DO 88) sobre el que habremos de volver—; pero cuando se lee su descripción se obtiene la impresión de que los autores no conocen el material de primera mano, describiéndolo erróneamente como un tipo de broches en que los listones (supuestamente completos) se instalarían por la parte inferior de la placa44. En cualquier caso, los más conspicuos broches de pivotes con decoración calada, algunos de los cuales eran ya bien conocidos en la época de este trabajo, son excluidos de la tipología de Cuadrado y Brito.

  • 45 Cerdeño, 1981, p. 50.

34Será M. L. Cerdeño quien por primera vez incluya los broches de pivotes en la familia llamada tartésica, arbitrando para ellos un nuevo grupo 645. El criterio que utiliza la autora para establecer este grupo es doble: por un lado, la ya mencionada presencia de pivotes (tacos en su terminología) como mecanismo de cierre; por otro, la aplicación de decoración calada en las placas, lo que, de nuevo, obliga a excluir el broche de Acebuchal DO 88, al que antes hacíamos alusión, que no participa de esta modalidad decorativa, sino que se cubre con una fina lámina repujada, recurso frecuente entre los broches de listones que constituye la característica definitoria del subgrupo 4c de la clasificación de Cuadrado-Brito. Es necesario señalar, no obstante, que es bastante probable que Cerdeño tampoco conociera de primera mano el broche de DO 88 que mantiene en el grupo 4d sin alterar las características marcadas por sus creadores.

  • 46 Chaves, Bandera, 1993.

35Esta pequeña disfunción va a ser corregida en los retoques a los que se ve sometida la clasificación tradicional por parte de F. Chaves y M. L. de la Bandera en 1993, con ocasión de la presentación de un lote de cinturones conservados en la Colección Alhonoz (actual FARMM)46. Las autoras eliminan (por omisión) el grupo 4d y flexibilizan las características del tipo 6 de modo que la decoración calada, aunque es la más habitual, no es condición sine qua non para integrarse en el grupo, sino que puede ser sustituida por la repujada, de manera que el broche de pivotes de Acebuchal (DO 88), que participa de esta última técnica decorativa, pasa a engrosar este reformado tipo 6.

  • 47 Jiménez Ávila, 2002, p. 318.
  • 48 Ibid.

36Bajo similares parámetros se reagrupan todos estos broches en el estudio general de la broncística orientalizante en la península ibérica, donde se establece para ellos un grupo II de broches fundidos de garfio inferior que también incluye el de Acebuchal, señalándose su excepcionalidad por portar decoración repujada, junto a otras consideraciones a las que inmediatamente nos referiremos. Las especiales características de este grupo propician, dentro de este trabajo, su atribución al artesanado fenicio occidental, por oposición a los broches de doble gancho, que se atribuyen a la labor de las oficinas locales47. No obstante, se considera que estos productos no serían posibles «sin un previo conocimiento de los broches locales del grupo anterior [de doble gancho], por lo que deben considerarse productos fenicios adaptados a la demanda local e inspirados en la producción autóctona48».

37La valoración del broche de Lapidados 5, protagonista de este estudio, obligaría de nuevo a realizar reajustes en el grupo 6 de Chaves-Bandera y en el equivalente grupo II de Jiménez Ávila, ya que se trata de un broche con cierre de pivotes que ni porta decoración alguna (característica señalada por las primeras) ni está realizado mediante la técnica del fundido (rasgo establecido por el segundo), como ya hemos señalado y como comentaremos desarrolladamente más adelante.

38Aunque desde el punto de vista funcional no sea el rasgo más distintivo de este grupo de broches, la decoración calada que ostenta la mayor parte de ellos es el elemento visual más destacado, en oposición a las más sencillas decoraciones impresas o repujadas que portan los broches de doble gancho, que raramente suelen incluir motivos figurados. Es muy posible que fuera el deseo de exhibir estas vistosas decoraciones caladas, que se instalan en las dos placas de las hebillas formando una única escena, lo que obligara a recurrir al sistema de pivotes y ganchos caudales instalados en el reverso, dejando expedita toda la superficie visible de las placas, pues los listones continuos situados en la parte dorsal, típicos de los broches de doble gancho, interferirían irremediablemente en la visión de los motivos representados, compartimentando la pieza en varios registros horizontales. Estos motivos calados, de carácter figurativo y simbólico, están siempre relacionados con la iconografía fenicia y oriental.

  • 49 Jiménez Ávila, 2002; Rodrigues, 2016.

39Otra característica que unifica a los broches con decoración calada, aparte de su continua referencia al mundo de las formas fenicias, se centra en los procedimientos técnicos empleados en su elaboración, algo que también apunta en la misma dirección de entronque cultural. Los broches calados se realizan a la cera perdida, técnica que se ajusta especialmente bien a su peculiar conformación y que permite diferenciarlos de las hebillas de doble gancho, normalmente tratadas por batido, y donde los garfios y otras partes constituyentes se unen mediante clavos y remaches, en frío49. En los broches calados las partes activas se funden, conjuntamente con sus pivotes, en una sola pieza trabajada previamente en cera, en la que se han labrado los elementos decorativos con todos sus detalles. Análogamente, la pieza pasiva presenta, conjuntamente fundida con la placa principal, una lengüeta de sujeción en la que se realizan las perforaciones en las que encajan los pivotes, normalmente situadas en dos alineaciones (aunque hay variaciones a esta norma). Estas lengüetas se trabajan en un plano inferior al de la superficie dorsal del broche, algo que también se ve facilitado por el uso de la cera perdida, que propicia el desplazamiento tridimensional de los elementos. De este modo se genera un desnivel entre ambos planos que permite que, al acoplarse las dos piezas, se forme una superficie continua en la que se desarrolla la decoración, que normalmente aparece segmentada en dos mitades coincidentes con cada una de las partes del broche.

40Aunque el recurso de la cera perdida y de la decoración calada sitúan a estos productos en un plano técnico y estético superior al de los broches de doble gancho, comparten con ellos algunos elementos, como la forma en que se soluciona su unión con el cinto, que en ambos grupos se resuelve con unos ganchos trabajados sobre unas láminas de bronce batido que se doblan en el extremo formando un agarre, y que, por regla general, en las placas activas son mucho más largas que en las pasivas, característica que se verifica en ambas modalidades y que, probablemente, responda a motivaciones técnicas. No obstante, como hemos señalado, en los broches de doble gancho estos elementos son continuación de los listones que conforman los garfios y que transcurren a lo ancho de toda la placa batida, mientras que en los broches de pivotes solo son unos apéndices caudales remachados a la parte inferior de las mismas (que, en este caso, son fundidas).

41El broche de la tumba 5 de Los Lapidados constituye una excepción a casi todas las características señaladas para el grupo de broches con cierre de pivotes. Las placas principales carecen de cualquier tipo de decoración: es evidente que no poseen decoración calada y es prácticamente seguro que tampoco tenían lámina de cubrición repujada, pues no se observa el menor resto de ellas en las zonas de unión, donde deberían de haber quedado algunos trozos aprisionados por los remaches; las placas no están fundidas a la cera perdida, sino batidas, como es común entre los broches de doble gancho y, en consecuencia, los elementos que se unen a ellas lo hacen en frío. Así sucede con los pivotes de la parte activa que, como ya hemos señalado, se clavetean a la placa expandiendo a martillo su parte superior. Y, del mismo modo acaece con la lengüeta de la parte pasiva, que se sujeta mediante remaches por el reverso del borde distal, recordando en todo a las placas de ampliación de los ejemplares de doble gancho, si no es porque en este caso no hay nada que ampliar, ya que la placa matriz aparece desprovista de decoraciones, como también hemos señalado ya anteriormente. Por tanto, se puede afirmar que nos encontramos ante un broche de pivotes confeccionado sin el concurso de la cera perdida, es decir enteramente realizado con el nivel técnico propio de los broches de doble gancho.

42Una cierta excepcionalidad dentro del grupo de broches de cierres de pivotes había sido ya detectada para el ejemplar MASE DO 88 (fig. 8) que, como hemos visto, ha generado problemas de clasificación (percibidos o no) desde hace más de 40 años. En el trabajo de conjunto sobre la broncística orientalizante peninsular, se afirmaba:

  • 50 Ibid., pp. 318-319.

Sólo hay una hebilla que incorpora elementos propios de las dos esferas técnicas reconocidas [la fenicia de broches fundidos y la local de hebillas batidas]: el ya aludido broche de El Acebuchal con garfios inferiores (rasgo del grupo II) y dotado de placa repujada (rasgo del grupo I). Sin embargo, hay que recordar que en este caso y de manera excepcional, la placa repujada es el último elemento en ser colocado, por lo que posiblemente sea un añadido realizado con posterioridad a su fabricación y en un taller distinto, sin descartar que algunos elementos sueltos pudieran ser encargados indistintamente por talleres autóctonos y coloniales50.

43La peculiar configuración del broche de Los Lapidados 5, con su inusual disposición de los pivotes unidos por medios mecánicos y no fundidos conjuntamente con la placa, como es habitual en este grupo, nos hizo sospechar que el broche DO 88, también muy peculiar, pudiera haber sido tratado con similares procedimientos. Esto es algo que no nos planteamos en las primeras observaciones que realizamos de esta pieza, en 1992, pues entonces esta modalidad era totalmente desconocida. La observación, en este caso, se ve dificultada por la presencia de la lámina de cubrición repujada que oculta toda la cara dorsal, donde en el broche de Lapidados 5 se aprecian claramente los extremos martillados de los pivotes que aseguran su sujeción (fig. 6). Sin embargo, del reexamen detallado de esta pieza —que pudimos realizar en el MASE en septiembre de 2019— se obtiene la impresión, bastante clara de que los pivotes son elementos diferentes de la placa, distinguiéndose las separaciones que permiten identificarlos como añadidos en frío, a pesar de que las pátinas entorpecen ligeramente la visión. Sería conveniente verificar esta observación con una radiografía, pero se puede dar por válida en términos generales. Por tanto, el broche DO 88, no une (como antes reproducíamos) elementos de dos esferas tecnológicas diferentes: pivotes fundidos versus láminas repujadas, sino que se integra decididamente en la esfera tecnológica de las hebillas que no recurren a la cera perdida, es decir, a los broches de doble gancho o tartésicos. Y se trata, conjuntamente con el vecino ejemplar de Lapidados 5, de los dos únicos broches de pivotes hasta ahora conocidos que presentan esta particularidad.

Fig. 8. — Broche de pivotes procedente de las excavaciones de M. Peláez en la necrópolis del Acebuchal (Carmona)

Fig. 8. — Broche de pivotes procedente de las excavaciones de M. Peláez en la necrópolis del Acebuchal (Carmona)

© Museo Arqueológico de Sevilla DO 88. Fotos: J. Jiménez Ávila.

  • 51 Garrido, Orta, 1978, p. 157.

44Si aceptamos que la disposición de elementos en los broches de pivotes responde al deseo de liberar la superficie visible para emplazar allí la decoración podemos creer que lo que se pretende con la hebilla MASE DO 88 es dar vistosidad a la placa repujada en mayor medida de lo que observa en un broche tartésico, donde ésta queda semioculta bajo los listones (comparar los ejemplares representados en las figs. 3 y 8). Algunos extraños broches recubiertos completamente con lámina repujada de plata, como el de la tumba 19 de La Joya (Huelva)51 o el de la Cañada de las Cabras podrían contribuir a pensar en esta misma línea. Pero resulta difícil comprender que se haya elegido este sistema de cierre para la hebilla de Los Lapidados que, a simple vista, carece de cualquier aplicación decorativa, una cuestión para la que no es fácil hallar solución.

45En cualquier caso, parece poder determinarse que el broche de la tumba 5 de Los Lapidados y el MASE DO 88, ambos del Acebuchal, dan cuerpo a una variante de los broches con cierre de pivotes realizados sin la concurrencia de la cera perdida y con recursos técnicos propios de los broches de doble gancho (batido, remaches…) a los que se asemejan en otros elementos (las técnicas decorativas) o la configuración de las partes constituyentes, como la lengüeta de sujeción que, de haber aparecido aislada, habríamos identificado sin dudarlo como una placa de ampliación. Dado el entorno tecnológico de los recursos que se aplican, podríamos considerar esta variante como una imitación de los más complejos broches de pivote fundidos a la cera perdida.

46Pero el redescubrimiento de Los Lapidados tiene implicaciones que van más allá de la mera definición de una nueva variante tipotécnica dentro de la familia de los broches tartésicos, como seguidamente tendremos ocasión de comprobar.

Producción y distribución

  • 52 Jiménez Ávila, 2002, p. 318; planteamientos más cercanos a la existencia de fuertes interacciones (...)
  • 53 Ibid.

47Los broches con cierre de pivotes y decoración calada no solo se fabrican en bronce. Contamos con algunos ejemplares en plata en la zona de Huelva y con una excepcional unidad mixta de bronce y marfil en la necrópolis de Medellín52. Esta particularidad, sumada al hecho de que estos broches se fabriquen a la cera perdida, un procedimiento desarrollado en la península ibérica durante el Hierro Antiguo, sobre todo por los talleres fenicios, ha propiciado que se proponga para ellos una producción dentro de esta órbita artesanal colonial, como ya hemos señalado53.

  • 54 Almagro-Gorbea, 2018.

48Los broches de pivotes con decoración calada suman ya algo más de una docena de ejemplares publicados. La recopilación más completa la ha realizado recientemente M. Almagro-Gorbea con motivo de la presentación de un extraordinario ejemplar conservado en la Colección Cervera, trabajo al que remitimos para la bibliografía específica de todas estas piezas54.

49Los broches calados presentan tres modalidades decorativas básicas: un árbol de la vida, que se estructura simétricamente con el eje vertical en la conjunción de las dos placas; una sucesión de flores abiertas y cerradas, que se disponen verticalmente en los dos paneles y, finalmente, las temáticas figurativas, que suelen quedar interrumpidas por la unión central de las dos placas.

50A la primera modalidad corresponde el broche de la sepultura del Palmarón, Niebla (fig. 9, no 1), el más antiguo conocido, que presenta algunas peculiaridades técnicas, como su fabricación en plata y la ausencia de lengüeta de sujeción en la placa pasiva. Estas características, que lo proveen de una cierta disfuncionalidad, contrastan con el elaborado trabajo artesanal de la decoración, que incorpora elementos propios de la orfebrería, como los hilos o las semiesferas metálicas huecas que se aplican en el marco, a modo de bullones. El resto de los broches con Árbol de la Vida se sitúan en el entorno de Medellín, cuya necrópolis orientalizante ha proporcionado dos ejemplares en los conjuntos 70/20 y 85F/2. El primero de ellos (fig. 9, no 2) está realizado en técnica mixta, ya que la placa activa se ha trabajado en marfil, recortando el motivo calado y trabajando los pivotes sobre el mismo bloque de material. El segundo, con un trabajo de la decoración más refinado, se realiza completamente en bronce y se conserva semiderretido por efecto de la cremación funeraria. Más recientemente han aparecido los restos de un tercer ejemplar en la cercana necrópolis de Valdelagrulla (Badajoz).

Fig. 9. — Broches con cierre de pivotes y decoración calada: distintas modalidades decorativas. Broches con Árbol de la Vida de Niebla, elaborado en plata (1) y Medellín (2), en bronce y marfil; broches con sucesiones florales de La Joya, Huelva, en plata (3) y Marmolejo, Jaén, en bronce (4); broches de bronce con decoración figurada de Sanchorreja, Ávila (5) y Colección Cervera (6). Escalas no uniformadas.

Fig. 9. — Broches con cierre de pivotes y decoración calada: distintas modalidades decorativas. Broches con Árbol de la Vida de Niebla, elaborado en plata (1) y Medellín (2), en bronce y marfil; broches con sucesiones florales de La Joya, Huelva, en plata (3) y Marmolejo, Jaén, en bronce (4); broches de bronce con decoración figurada de Sanchorreja, Ávila (5) y Colección Cervera (6). Escalas no uniformadas.

© Almagro-Gorbea, 2018.

  • 55 González Tablas et alii, 1991-92, p. 304, n.º 17, fig. 6.

51El grupo más numeroso es el que presenta decoración de flores abiertas y cerradas. El primer ejemplar conocido de la serie lo constituye un pequeño fragmento procedente de actividades ilegales en Sanchorreja (Ávila) que, a pesar de su carácter muy fragmentario, fue identificado como un broche de esta serie por sus editores55. El más completo es el que procede de unas sepulturas también expoliadas de la zona de Antequera (Málaga), publicado por F. Chaves y M. L. de la Bandera algo después, que conserva las dos placas en buen estado (fig. 9, no 4). Casi simultáneamente se publicaron los ejemplares de Carratiermes (Soria), correspondiente a una placa pasiva, y Alange (Badajoz), una parte activa que ampliaban el conjunto y que permitían identificar otra unidad en el poblado de El Castañuelo (Huelva), publicada previamente como un broche de tipo «céltico», en consonancia con la interpretación del yacimiento. Una variante de esta modalidad la constituye el broche de la tumba 14 de La Joya (Huelva), fabricado en plata y que solo parecía estar compuesto por una placa activa (fig. 9, no 3), ya que se halló en un contexto cerrado donde se reconocía el cinto de cuero que debía de estar decorado con botoncitos de oro. Su publicación es anterior a todos los de su grupo, pero la decoración es diferente, muy bien cuidada, como en el broche de Niebla, aunque sin los recursos orfebrerísticos de aquel, y constituida por dos series de flores abiertas que se contraponen por los tallos.

  • 56 Comunicación personal del Prof. M. Almagro-Gorbea a quien agradecemos este dato.

52Finalmente, unos pocos broches calados presentan decoración figurada. El más conocido es el ejemplar de Sanchorreja, que representa la parte delantera de un grifo sobre una palmeta de cuenco (fig. 9, no 5). Por la lejana fecha de su aparición y publicación es una imagen típica de la iconografía orientalizante peninsular. Mucho más recientemente se han unido a la serie dos piezas procedentes del comercio de antigüedades. La primera es el extraordinario broche completo que representa una escena de lucha entre un hombre y un león que ha sido objeto de un estudio monográfico por parte de M. Almagro-Gorbea, y que se conserva en la Colección Cervera (fig. 9, no 6). A pesar de ser de procedencia desconocida, no es descartable un origen en la comarca extremeña de La Serena56. El segundo, del que solo se conserva la parte derecha, representa un león sentado, y se desconoce su procedencia.

53La distribución geográfica de estos broches de placas caladas fundidos a la cera perdida es enormemente significativa ya que todos los ejemplares hasta ahora conocidos —que van sumando una cantidad considerable— se sitúan en las regiones que circundan el Bajo Guadalquivir, como Huelva, Extremadura o la Alta Andalucía, o en zonas decididamente alejadas de este centro, como la Sierra de Gredos o, incluso, la actual provincia de Soria. Esta dispersión, que parece eludir el Bajo Guadalquivir, alcanza mayor valor si tenemos en cuenta que precisamente en estas tierras comprendidas en la actual provincia de Sevilla, y más concretamente en el entorno de Carmona, se concentra la mayor parte de broches tartésicos conocidos. De estas tierras, no por casualidad, proceden los dos únicos ejemplares de broches de pivotes añadidos en frío que aquí hemos tratado: el ejemplar de la sepultura 5 de Los Lapidados y el que, procedente de uno de los túmulos de la misma necrópolis de Acebuchal, se conserva en el Museo de Sevilla con el no DO 88, generando así un panorama complementario (fig. 10).

Fig. 10. — Mapa de dispersión de los broches con cierre de pivotes publicados hasta la fecha

Fig. 10. — Mapa de dispersión de los broches con cierre de pivotes publicados hasta la fecha

DAO: J. Jiménez Ávila, A. Mederos Martín.

54Sin descartar del todo que en el futuro pueda aparecer algún ejemplar de broche de pivotes fundidos en el entorno de Carmona o en la provincia de Sevilla, lo que se deriva del actual estado de la cuestión parece reforzar ideas ya señaladas sobre las diferentes posibilidades técnicas desarrolladas por los distintos círculos de broncistas, locales y coloniales, que trabajaron en el sur de la península ibérica durante el Periodo Orientalizante. La cantidad y la variedad de broches de cinturón localizados en el Bajo Guadalquivir sugiere la implantación en esta zona de focos productivos muy dinámicos y activos que, sin embargo, parecen ajenos a algunos recursos técnicos específicos, como el uso de la cera perdida o la decoración calada. La mayor dispersión de los broches fundidos, unida a su escasez y a su elaboración en materiales más costosos como la plata y el marfil, aboga por su condición de objetos de gran valor, elaborados, muy probablemente, en ámbitos semitas. Su ausencia en el Bajo Guadalquivir probablemente sea explicable por la abundancia de hebillas que se producían en esta zona, pero lo más revelador es que fueran objeto de imitaciones confeccionadas con el bagaje técnico local, lo que prueba que eran conocidos y apreciados, tal y como evidencian los dos broches de Acebuchal que han centrado nuestra atención en este estudio. La distribución geográfica, por tanto, parece hacerse eco de la existencia de estas dos tradiciones artesanales coetáneas y de sus diferentes modos de operar y de comercializar productos, así como de su interrelación, que constituye uno de los pocos ejemplos en el ámbito de la broncística orientalizante de la península ibérica.

55Desde el punto de vista del estudio de los comportamientos etnográficos estos dos broches representan, además, un curioso ejemplo de bucle artesanal, pues lo que parecen estar imitando los broncistas del Bajo Guadalquivir son productos que, a su vez y con la incorporación de recursos técnicos e iconográficos propios de Oriente, se inspiraban originariamente en sus propias creaciones.

Valoración final

56En este trabajo hemos dado a conocer el broche de cinturón de bronce hallado por G. Bonsor en sus excavaciones de la necrópolis de Acebuchal, que se hallaba prácticamente inédito. Por su sistema de cierre se puede vincular con lo que hemos denominado broches de pivotes, que forman un grupo reconocible dentro de la producción orientalizante de la península ibérica relacionable con el tipo 6 de Cerdeño y el grupo II de Jiménez Ávila. No obstante, presenta particularidades que lo hacen especialmente interesante, sobre todo, sus procedimientos de fabricación (que eluden la cera perdida) y la ausencia de decoración, rasgos ambos que, en estado de presencia, son definitorios de las referidas agrupaciones tipológicas. A la luz de estas características hemos reexaminado otro broche de pivotes procedente de las excavaciones de J. Peláez en la misma necrópolis de Acebuchal para concluir que también está confeccionado sin la concurrencia de la cera perdida y que, aunque presenta decoración, esta es muy diferente de lo habitual en los broches de pivotes, (que suelen ser calados), optándose aquí por una lámina repujada propia de las producciones tartésicas. Esta observación permite establecer un pequeño subgrupo tipotécnico dentro de los broches de pivotes. Los dos ejemplares conocidos de este subgrupo se sitúan en el Bajo Guadalquivir, la zona de máxima concentración de broches tartésicos, donde, por el contrario, no existen ejemplares fundidos con decoración calada. Esta constatación parece fortalecer la hipótesis de que, a pesar de sus estrechas conexiones, se trata de bienes producidos en entornos artesanales diferentes. Los broches con decoración calada se funden a la cera perdida, se fabrican en materiales preciosos y presentan una abigarrada decoración de motivos orientales. Su amplia distribución peninsular y su escasez obligan a considerarlos como objetos de elevado valor, siendo lo más probable que salieran de oficinas coloniales fenicias. Los broches de doble garfio, llamados tartésicos, son mucho más abundantes, se desarrollan en un ambiente técnico diferente, dominado por los procedimientos mecánicos, y sus máximas concentraciones se producen, precisamente, donde aquellos están ausentes. Puede que fuera la abundancia de broches tartésicos en su región lo que disuadiera a los aristócratas del Bajo Guadalquivir de incorporar las ricas hebillas caladas en los depósitos funerarios de sus tumbas. En cualquier caso, su gusto hacia ellas quedó de algún modo evidenciado en estas dos imitaciones de Acebuchal, cuyo interés ha pasado prácticamente desapercibido entre el abundante material recuperado en el entorno carmonense. Es posible que estos dos broches de Acebuchal, que imitan productos más elaborados, puedan interpretarse como evidencia de un bagaje técnico restringido por parte de los talleres que los produjeron, pero sobre todo, deben entenderse como testimonio de la versatilidad y la capacidad de los artesanos locales para solucionar los retos técnicos que se les plantean, algo que, en lo que a los objetos de adorno personal se refiere, es necesario enmarcar dentro de un contexto productivo de gran dinamismo y originalidad, como lo fue el del Bajo Guadalquivir durante los siglos viii a vi a. C. De hecho, lo que están imitando estos artesanos carmonenses parece ser una versión fenicia de sus propias creaciones originales, generando un curioso fenómeno de feedback artesanal para el que conocemos pocos modelos antropológicos aducibles.

Haut de page

Bibliographie

Almagro-Gorbea, Martín (2018), «Broche de cinturón tartesio con escena regia», en id., Joyas de la Arqueología Española. Colección Cervera, Barcelona, E., I. y F. Cervera, pp. 160-185.

Amores Carredano, Fernando (1982), Carta arqueológica de Los Alcores (Sevilla), Sevilla, Diputación Provincial.

Amores Carredano, Fernando (2015), La Colección Arqueológica Municipal de Sevilla: 1886-2014. Historia y perspectivas, Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla.

Aubet Semmler, M.ª Eugenia (1980), Marfiles fenicios del Bajo Guadalquivir II. Acebuchal y Alcantarilla, Valladolid, Universidad de Valladolid, Studia Archaeologica 63.

Bonsor, George Edward (1887), «El Túmulo de Alcaudete. Memoria leída ante la Sociedad Arqueológica de Carmona el 1 de Septiembre de 1885», Memorias de la Sociedad Arqueológica de Carmona, 1, pp. 39-46.

Bonsor, George Edward (1897), «Noticias arqueológicas de Carmona», Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1, pp. 231-233 y 568-571.

Bonsor, George Edward (1899), Les colonies agricoles pré-romaines de la vallée du Betis, tiré à part du numéro 35 de la Revue Archéologique.

Cabré Aguiló, Juan (1945), «Los dos lotes de objetos de mayor importancia de la Sección de Arqueología Anterromana del Museo Arqueológico de Sevilla», Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales, 5, pp. 126-135.

Cabrera y Díaz, Anatael (1894), «Una excursión a los yacimientos prehistóricos de Carmona», Anales de Historia Natural (2ª serie), 25, pp. 101-115.

Candau y Pizarro, Feliciano (1894), Prehistoria de la Provincia de Sevilla, Sevilla, C. Salas.

Cañal y Migolla, Carlos (1894), Sevilla prehistórica. Yacimientos prehistóricos de la provincia de Sevilla, Sevilla, Librería de Juan Fé.

Cerdeño Serrano, María Luisa (1981), «Los broches de cinturón tartésicos», Huelva Arqueológica, 5, pp. 31-56.

Chaves Tristán, Francisca, de la Bandera Romero, María Luisa (1993), «Los broches de cinturón llamados tartesios. Nuevas aportaciones», en Julio Mangas y Jaime Alvar (eds.), Homenaje a José María Blázquez, Madrid, Ediciones Clásicas, pp. 139-165.

Cuadrado Díaz, Emeterio, Ascenção Brito, Maria A. de (1970), «Broches tartésicos de cinturón de ‘doble gancho’», en XI Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza, Secretaría General de los Congresos Arqueológicos Nacionales, pp. 494-514.

Fernández Flores, Álvaro, Rodríguez Azogue, Araceli, Casado Ariza, Manuel, Prados Pérez, Eduardo [coords.] (2014), La necrópolis de época tartésica de la Angorrilla (Alcalá del Río, Sevilla), Sevilla, Universidad de Sevilla.

Ferrer Albelda, Eduardo, Bandera Romero, María Luisa de la (2014), «Los broches de cinturón», en Álvaro Fernández Flores et alii (eds.), La necrópolis de época tartésica de la Angorrilla (Alcalá del Río, Sevilla), Sevilla, Universidad de Sevilla, pp. 403-410.

García Baeza, Antonio, Expósito Sánchez, Daniel (2018), «La Sociedad Arqueológica de Carmona, un hito para el estudio de la antigüedad en los Alcores del Guadalquivir», en Andrés Carretero, Concha Papí y Gonzalo Ruiz Zapatero (eds.), V Congreso Internacional de Historia de la Arqueología/IV Jornadas de Historiografía SEHA-MAN, Madrid, Museo Arqueológico Nacional, pp. 517-528.

Garrido Roiz, Juan Pedro, Orta García, Elena María (1978), Excavaciones en la necrópolis de «La Joya» Huelva II (3.ª, 4.ª y 5.ª Campañas), Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, Excavaciones Arqueológicas en España 96.

Garrido Roiz, Juan Pedro, Orta García, Elena María (1989), La necrópolis y el hábitat orientalizante de Huelva, Huelva, Junta de Andalucía.

González-Tablas Sastre, F. Javier, Fano Martínez, Miguel Ángel y Martínez Liquiniano, Alejandro (1991-92), «Materiales inéditos de Sanchorreja procedentes de excavaciones clandestinas: un intento de valoración», Zephyrvs, 44-45, pp. 301-329.

Jiménez Ávila, Javier (2002), La toréutica orientalizante en la Península Ibérica, Madrid, Real Academia de la Historia, Bibliotheca Archaeologica Hispana (16).

Maier Allende, Jorge (1999), Jorge Bonsor (1855-1930): un académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y la arqueología de España, Madrid, Real Academia de la Historia.

Maluquer de Motes i Nicolau, Joan (1957), «Un interesante lote de bronces hallado en el castro de Sanchorreja (Ávila)», Zephyrvs, 8, pp. 241-256.

Mancebo Dávalos, Julián (1996), «El yacimiento orientalizante de Alhorín I (Sevilla). Estado actual de la investigación sobre los broches de cinturón tartésicos», Antiqvitas, 7, pp. 53-68.

Melero Casado, Ana, Trujillo Domenech, Francisco (2001), Colección fotográfica de Jorge Bonsor. Instrumentos de descripción, Sevilla, Junta de Andalucía (CD-Rom).

Pelayo y del Pozo, Manuel (1887), «Carmona histórica. Memoria leída ante la Sociedad Arqueológica el 1 de Septiembre de 1886», Memorias de la Sociedad Arqueológica de Carmona, 1, pp. 68-83.

Sánchez Andreu, María Milagrosa (1994), Las necrópolis tumulares de Los Alcores (Sevilla), Cádiz, Universidad de Cádiz.

Rodrigues Vanessa (inédita), Parures et échanges au premier âge du Fer, des Pyrénées à l'Atlantique (viiie-ve siècles avant J.-C.), tesis doctoral defendida en 2016 en l’université de Pau et Pays de L’Adour.

Torres Ortiz, Mariano (1999), Sociedad y mundo funerario en Tartessos, Madrid, Real Academia de la Historia, Bibliotheca Archaeologica Hispana, 3.

Haut de page

Notes

1 Este trabajo surge en el ámbito de dos programas de investigación sobre los broches de cinturón tartésicos y orientalizantes en la península ibérica, dirigido por R. Graells, J. Jiménez Ávila, A. Lorrio y M. Torres, y sobre las antiguas campañas de excavaciones en la Cruz del Negro (Carmona, Sevilla) dirigido por A. Mederos. Queremos expresar nuestro agradecimiento al personal del Archivo General de Andalucía (Sevilla), Casa-Museo Bonsor (Mairena del Alcor, Sevilla) y Museo Arqueológico de Sevilla, en particular a Abilio Aguilar, Fernando Fernández, Carlos A. Font, Marisol Gil de los Reyes, Ana M. Gómez, Julia Herce; Mateo Páez y Concha San Martín, por las facilidades dadas para el estudio del material. A Mario Fuentes (†) y Martín García por las fotos, y a J.M. Jerez por los dibujos.

2 García Baeza, Expósito, 2018.

3 Pelayo, 1887, pp. 70-71.

4 Ibid., pp. 39-40.

5 Pelayo, 1887, p. 70; Maier, 1999, p. 114.

6 Bonsor, 1897, pp. 232-233; Maier, 1999, p. 114.

7 Bonsor, 1899, p. 21.

8 Cañal, 1894, p. 48; Cabrera 1894.

9 «Personnellement, j’ai beaucoup à me plaindre de la conduite de ces premiers explorateurs. Ayant appris que j’avais l’intention de faire des fouilles à l’Acebuchal avec M. Jules Richard […], ils s’assurèrent, à mon insu, de la permission du propriétaire et profitèrent de mon absence pour tout éventer à la hâte. Ces fouilles à part quelques objets qu’on en retira, ne furent pour la science d’aucune utilité. La seule compensation que j’aie pu obtenir, environ un an plus tard, fut la permission de dessiner les principales antiquités de la collection, qui vient dernièrement d’être vendue et dispersée. Cette permission, d’ailleurs, avait été accordée à tous ceux qui ont écrit sur les premières fouilles de l’Acebuchal» (Bonsor, 1899, p. 24, n. 1).

10 Cañal, 1894, 48.

11 Maier, 1999, p. 110; id., 2002, p. 71.

12 Cañal, 1894, pp. 48-49, n. 1; Candau, 1894, p. 48, n. 1.

13 Cañal, 1894, pp. 53-54.

14 Amores, 2015.

15 Cabré, 1945.

16 Cabrera, 1894, láms. IV y V.

17 Aubet, 1980, pp. 23-33; otras piezas de marfil de las intervenciones de Peláez serían adquiridas por Bonsor y vendidas después a la Hispanic Society de Nueva York, donde actualmente se conservan.

18 Bonsor, 1899, fig. 6.

19 Ibid., pp. 20-34.

20 Candau, 1894, pp. 71-73; Cañal, 1894, pp. 57-58; Bonsor, 1899, pp. 50-55.

21 Maier, 1999, pp. 116-118.

22 Bonsor, 1899, pp. 24 y 30-34.

23 Ibid., p. 90, fig. 127; Aubet, 1980, p. 32, fig. 11.

24 Para la descripción e interpretación originales de estas sepulturas, véase Bonsor, 1899, pp. 88-95 y 139-141.

25 «Il ne fallait pas être grand observateur pour arriver à déduire, de la position de ces squelettes, que ces gens avaient été tués sur les lieux mêmes. Les pierres qui semblent avoir été jetées violemment dans la fosse et les crânes écrasés son des faits qui parlent avec éloquence» (ibid., p. 94).

26 Ibid., pp. 139-140.

27 Ibid., pp. 140-141.

28 Ibid., pp. 116 y 140.

29 Garrido y Orta, 1989, pp. 32-35, fig. 17; también para la tumba 13. Id., 1978, pp. 39-40.

30 Torres, 1999, p. 155.

31 Fernández Flores et alii, 2014.

32 Ibid., pp. 118-119; 123-124; 131-132; 152-153; 156; 167; 183; 188-189; 194-195; 200 y 210.

33 Ibid., pp. 185-186; 222 y 226.

34 Ibid., pp. 163, 165-166; 172-173; 181 y 206.

35 Ibid., pp. 134 y 232.

36 Ibid., pp. 224 y 271.

37 «une lourde pierre couvrait le crâne» (Bonsor, 1899, p. 92).

38 Amores, 1982, p. 103; Mancebo, 1996, p. 54; Torres, 1999, p. 76.

39 Sánchez Andreu, 1994, fig. 34.

40 Cuadrado, Brito, 1970, p. 513; Cerdeño, 1981, p. 34; Jiménez Ávila, 2002, p. 319. El error ha sido ya reflejado por algunos autores: Mancebo, 1996, p. 54.

41 Bonsor, 1899, pp. 26-27, figs. 6-13.

42 La colección fotográfica del Archivo Bonsor fue publicada por la Junta de Andalucía en formato CD hace algunos años: Melero y Trujillo, 2001.

43 Maluquer de Motes, 1957, pp. 241-242, fig. 1.

44 Cuadrado, Brito, 1970, p. 497.

45 Cerdeño, 1981, p. 50.

46 Chaves, Bandera, 1993.

47 Jiménez Ávila, 2002, p. 318.

48 Ibid.

49 Jiménez Ávila, 2002; Rodrigues, 2016.

50 Ibid., pp. 318-319.

51 Garrido, Orta, 1978, p. 157.

52 Jiménez Ávila, 2002, p. 318; planteamientos más cercanos a la existencia de fuertes interacciones o de una artesanía híbrida presentan normalmente menos argumentos técnicos o diacrónicos; véase, v.g. para el caso de los broches de cinturón, el estudio del conjunto de Angorrilla en Ferrer, Bandera 2014.

53 Ibid.

54 Almagro-Gorbea, 2018.

55 González Tablas et alii, 1991-92, p. 304, n.º 17, fig. 6.

56 Comunicación personal del Prof. M. Almagro-Gorbea a quien agradecemos este dato.

Haut de page

Table des illustrations

Titre Fig. 1. — Reexcavación del túmulo G del Acebuchal por G. Bonsor en la campaña de 1896
Crédits Foto: G. Bonsor, Archivo General de Andalucía.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/15366/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 264k
Titre Fig. 2. — Plano de las cuatro fosas de inhumación de Los Lapidados del Acebuchal elaborado por Bonsor durante sus excavaciones de 1896
Crédits © Archivo General de Andalucía 68323540.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/15366/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 115k
Titre Fig. 3. — Broche de tipo tartésico o de doble gancho procedente de las excavaciones de M. Peláez en el Acebuchal (Carmona), Museo Arqueológico de Sevilla DO 109
Crédits DAO: G. Bonsor, 1899. Foto: M. Fuentes, 1993.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/15366/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 101k
Titre Fig. 4. — Fotografía del Legado Bonsor, tomada en los años veinte, donde se aprecia el broche de la tumba 5 de Los Lapidados en su cartón junto a otros objetos metálicos procedentes de Los Alcores
Crédits © Archivo General de Andalucía 69421756.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/15366/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 230k
Titre Fig. 5. — Foto de detalle del cartón al que se encuentra cosido el broche de la tumba 5 de Los Lapidados en la Casa-Museo Bonsor de Mairena del Alcor
Crédits Foto: M. García.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/15366/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 260k
Titre Fig. 6. — Broche de la tumba 5 de Los Lapidados (anverso)
Crédits Foto: M. García.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/15366/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 184k
Titre Fig. 7. — Broche de la tumba 5 de Los Lapidados con la explicación del sistema de engranaje de los pivotes
Crédits DAO: J. Jiménez Ávila, J.M. Jerez.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/15366/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 124k
Titre Fig. 8. — Broche de pivotes procedente de las excavaciones de M. Peláez en la necrópolis del Acebuchal (Carmona)
Crédits © Museo Arqueológico de Sevilla DO 88. Fotos: J. Jiménez Ávila.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/15366/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 243k
Titre Fig. 9. — Broches con cierre de pivotes y decoración calada: distintas modalidades decorativas. Broches con Árbol de la Vida de Niebla, elaborado en plata (1) y Medellín (2), en bronce y marfil; broches con sucesiones florales de La Joya, Huelva, en plata (3) y Marmolejo, Jaén, en bronce (4); broches de bronce con decoración figurada de Sanchorreja, Ávila (5) y Colección Cervera (6). Escalas no uniformadas.
Crédits © Almagro-Gorbea, 2018.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/15366/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 242k
Titre Fig. 10. — Mapa de dispersión de los broches con cierre de pivotes publicados hasta la fecha
Crédits DAO: J. Jiménez Ávila, A. Mederos Martín.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/15366/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 177k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Javier Jiménez Ávila et Alfredo Mederos Martín, « Acebuchal «Lapidados-5» y los broches de cinturón de pivotes en el Bajo Guadalquivir orientalizante »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 51-2 | 2021, mis en ligne le 15 novembre 2021, consulté le 12 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/15366 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.15366

Haut de page

Auteurs

Javier Jiménez Ávila

Junta de Extremadura

Alfredo Mederos Martín

Universidad Autónoma de Madrid

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search