Patrimonialización como despojo: tiempos otros y tiempos de otros
Texte intégral
1La relación entre patrimonio y despojo se examina, usualmente, desde la perspectiva del saqueo, un acto repetido en la historia por medio del cual (a) los ganadores de las guerras usurpan lo que hallan de valor en las posesiones de los perdedores; o (b) sujetos declarados en la ilegalidad acceden a bienes que la institucionalidad disciplinaria considera suyos. En este artículo, en cambio, quiero describir lo que significa la patrimonialización como despojo y quiero hacerlo desde mi trabajo etnográfico con el Qhapaq Ñan, la red de caminos andinos (o de los incas), elevado a patrimonio de la humanidad en 2014; quiero hablar del despojo que opera la patrimonialización en varios ámbitos: como desarraigo de referentes de memoria, como nombre y posesión, como marca, como avanzada ontológica y como alterización. Primero una precisión: el patrimonio parece un sustantivo inocuo y no problemático, quizás debido a la profunda naturalización a la que ha sido sometido; el patrimonio es, no deviene. Sin embargo, las críticas que el patrimonio ha venido recibiendo en las dos últimas décadas lo historizan, desnaturalizándolo, y por eso hacen énfasis en el proceso, no en el sustantivo. Ese énfasis no es gratuito: significa pensar históricamente, recuperar el sentido de evento y devenir porque patrimonio habla de una ontología fija, de un lugar en una jerarquía, mientras patrimonialización habla de un proceso y una conmoción de las jerarquías. Ese desplazamiento semiótico pone el énfasis en la relación colonial que creó las jerarquías y las desigualdades y conmueve su nicho ontológico seguro.
- 1 Jofré, Carina (2017), “Arqueología de contrato, megaminería y patrimonialización en Argentina”, en (...)
2La patrimonialización es un acto de despojo porque desarraiga los referentes de memoria de sus redes tradicionales de relación —los ancestros, por ejemplo, son desenterrados y coleccionados, cuando no exhibidos—. El patrimonio, ahora controlado e impulsado por los estados multiculturales (con el apoyo y la legitimidad otorgada por los discursos globales), se apodera de los dominios simbólicos donde se expresan las diferencias culturales y de donde obtienen fuerza social y política. El poder de la patrimonialización reside en su capacidad de neutralizar (cuando no de eliminar) los significados históricos reales del bien patrimonializado al mismo tiempo en que lo entrega al consumo como bien cultural en un espacio enteramente vaciado de historicidad —y cuando escribo reales en cursiva no busco aludir a la naturalización moderna de lo real, sino a su sentido anterior a la acción patrimonial—. Por eso la patrimonialización coloca los «bienes patrimoniales» en un espacio aséptico e inofensivo. El proceso patrimonial toma los referentes locales de memoria y los elimina, abriendo campo al desarrollo que, así, termina siendo tanto causa como resultado. El desarrollo/progreso usa lo patrimonial como espejo. Además, la industria del patrimonio es extractiva: no extrae productos tradicionales, sino nuevos, los llamados «valores patrimoniales», de sus lugares de origen en redes de relaciones cuya importancia no es solo histórica. En el proceso transforma lugares de memoria en sitios arqueológicos y, después, patrimoniales1. Al desarraigar los «valores patrimoniales» de sus redes tradicionales de relaciones la industria del patrimonio los dispone para su posesión por la ontología de la (pos)modernidad. Las dimensiones semióticas tradicionales son arrancadas de las totalidades sociales, no solo retóricamente sino, también, como experiencias vividas.
3La patrimonialización también despoja cuando nombra (y posee) de otra manera. Nombrar lugares como patrimonio está atrapado en la (re)producción de procesos más amplios de fetichización que pretenden borrar las relaciones modernas de desposesión. En Pomata, al sur del Titicaca, a unos cuantos pasos de la frontera de Perú con Bolivia, pregunté por el camino de los incas. Nadie sabía nada. Pregunté por el Qhapaq Ñan. Menos. Fui a la estación de policía. No tenían idea. Fui a la municipalidad, donde un hombre responsable de la imagen institucional me dijo que había oído del asunto pero que no sabía nada preciso. Entonces recordó que otro funcionario de la oficina podría saber mejor. Lo llamó. Sabía mejor. El camino de los incas, el portentoso Qhapaq Ñan de UNESCO, al que me llevó, queda a unas pocas cuadras de donde nos encontrábamos. Es el modesto camino que une Pomata con Sisipampa, al otro lado del cerro, quizás desde tiempos tan antiguos que ya no se recuerdan. Es el camino que usan los lugareños para ir de un lugar a otro. El camino, simplemente. Nada de incas ni de Qhapaq Ñan, una nada que pone al descubierto la jerarquización del nombrar. Sin embargo, la red de caminos es presentada como parte de una unión del presente con el pasado, de manera que la violencia del nombrar también abarca el tiempo. La política del nombrar es una política de posesión (y desposesión, desde luego), amplia y abarcadora. El nombrar no está disociado del poseer: el bien nombrado como patrimonio ahora es de alguien, no importa que ese alguien sea tan abstracto como la nación o la humanidad. Las restricciones en la significación y uso del patrimonio se informan a las comunidades en los protocolos de «consulta» que se hacen antes de las nominaciones (y que terminan con papeles llenos de firmas, obtenidas quién sabe cómo) y que se siguen haciendo, quizás incluso con más fuerza, cuando se ingresa a la fase de gestión.
- 2 Anderson, Benedict (1993), Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del n (...)
- 3 Jallade, Sébastien (2011), «La réinvention des routes incas : représentations et construction de l (...)
4La patrimonialización no es sólo un acto que nombra; también es un acto que crea marcas, de las que hace un uso exclusivo, excluyente. La marca, el logo, la imagen, es una característica del Estado-nación, de lo que Benedict Anderson llamó «capitalismo de imprenta», gracias al cual «se vuelve disponible una suerte de censo pictórico del patrimonio del Estado» por «su infinita capacidad de dejarse reproducir, capacidad hecha técnicamente posible por la imprenta y la fotografía, pero polítíco-culturalmente por el hecho de que los propios gobernantes no creían en lo sagrado de los sitios locales»2. Así se logra la generalización del logo mediante esta desacralización, expresada en fotos, afiches, estampillas, libros de lujo, y un gran etcétera. La conversión en logo opera a un nivel más abarcador que no se limita a la producción de mercancías para el consumo turístico. Su efecto es más profundo. La fuerza del patrimonio no es su mera existencia en algún lugar, sino su aparición como emblema y como logo en todas partes. Su fuerza radica en su reproductibilidad generalizada, en su poderoso efecto descontextualizante. El camino es una marca, entonces, un emblema del Estado (post)moderno. La marca Qhapaq Ñan fue registrada con el propósito de limitar su uso, volverla propiedad exclusiva del aparato patrimonial y ponerla a circular como logo —un instrumento evidente de sus pretensiones—. Esto señaló Sébastien Jallade3:
En mayo de 2010 la dirección del INC [Instituto Nacional de Cultura], dirigido entonces por Cecilia Bákula, amenazó a la Alianza Francesa de Lima con iniciar un proceso legal a causa de la programación de un documental cuyo nombre era «Qhapaq Ñan, la voz de los Andes». El INC argumentaba ser dueña de la marca comercial ‘Qhapaq Ñan’ que había registrado en el INDECOPI el 31 de diciembre de 2008, la que se refería a la clasificación internacional nº 4126, correspondiente a la organización de coloquios, conferencias, exhibición de películas y la publicación de libros.
5La marca despoja porque nombra y posee de otra manera —de la manera patrimonial—.
6Más allá de los llamados a la identidad, la integración y el desarrollo los procesos patrimoniales participan de una condición ontológica: son un avance de la ocupación (pos)moderna de territorios y subjetividades que antes no habían sido intervenidos de una manera tan agresiva. Esa ocupación, que también es económica, ocurre sobre fronteras en las que concurren biomas frágiles, poblaciones vulnerables, commodities apetecidas… y bienes vueltos patrimoniales, una mezcla letal. Esta condición ontológica aparece en la articulación del proceso patrimonial con los discursos de desarrollo, desde el obvio difundido por los agentes del patrimonio, el del turismo, hasta otros menos obvios, como el del extractivismo.
7La avanzada ontológica que apuntala el patrimonio es un acto de soberanía —territorial, ontológica y epistémica— del Estado-nación (y, ahora, del Estado multicultural) y del capital sobre territorios situados incluso más allá de su interés inmediato y señala, desde hace unas pocas décadas, la intervención de una lógica humanista global. La patrimonialización es un acto de la soberanía histórica moderno-colonial (nombrar, mapear, catalogar, administrar) que ya ha sido cumplida por más de dos siglos con la presencia militar y con las detalladas conquistas epistémicas realizadas por las disciplinas, desde la biología hasta la geografía, pasando, cómo no, por la tarea de arqueólogos y ecólogos. En las últimas décadas esa función de control y avance ontológico ha tenido una aliada útil en la patrimonialización, tanto de bienes naturales como culturales (materiales e inmateriales, para usar la jerga de la UNESCO). La consideración del patrimonio como avanzada ontológica perturba porque habla de control territorial, presencia del Estado, presencia de lo moderno. Perturba porque no sólo las bondades del bien patrimonial quedan en duda, sino porque su inocencia ya no puede ser invocada. La soberanía territorial y ontológica, ya lo sabemos, también es soberanía histórica, dos marcas de lo moderno —y del progreso/desarrollo—. La patrimonialización une el territorio con la historia.
- 4 Segato, Rita (2007), La nación y sus otros. Raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de p (...)
- 5 Weismantel, Mary (2016), Cholas y pishtacos. Relatos de raza y sexo en los Andes, Popayán – Lima, (...)
- 6 Lefebvre, Philippe (2005), «L’invention occidentale de la haute montagne andine», M@ppemonde, 79, (...)
8En los actos patrimoniales también ocurre un proceso generalizado de alterización. El acto patrimonial participa, y su participación no es menor, en la constitución de aquello que Segato4 llamó «formaciones nacionales de alteridad». El patrimonio y la (pos)modernidad incitan una profusa tensión entre presencia (de quien visita), raza y segregación/degradación. El turismo, fundamental para entender la patrimonialización como extractivismo, también es clave para entenderla como alterización —una herencia del proyecto nacional que el mercado multicultural aceptó, y moduló, de buen gusto—. La mercantilización activada por el turismo no se restringe a la producción de cosas; también produce identidades, en este caso decididamente otras. No solo se mercantiliza lo patrimonializado (se lo produce como cosa que circula y consume, a veces globalmente), sino las identidades sociales que lo constituyen, lo circundan, lo validan como auténtico. El turista construye su experiencia (de corta y larga duración) a partir de fragmentos seleccionados de otros, un proceso bastante torcido que Weismantel describió como incorporación. Dadas las desigualdades en las geografías de la riqueza la incorporación evita «discutir sobre las relaciones raciales» mediante «evasivas de poder» o «evasivas de raza» que definen «un privilegio racial cómodo porque no es examinado»5. Esas evasiones, pero también esos privilegios, están en el centro de la industria patrimonial. Ni siquiera lo que llaman turismo vivencial o comunitario las contrarrestan puesto que a través de ese turismo «las comunidades son progresivamente integradas como uno de los elementos del paisaje andino, según una representación conforme a los estereotipos occidentales6». Lo patrimonializado es «leído» como evidencia de su absoluta «otredad» y, por consiguiente, de una diferencia radical (pero inofensiva, ya que ha sido moldeada por el mercado) potenciada por el carácter «local» de las expresiones culturales de las comunidades que participan en la escenificación patrimonial, usualmente cercanas a su zona de influencia; su exotismo y autenticidad hacen que los bienes patrimoniales sean tratados como patrimonio «vivo» que, extraordinaria paradoja, las preteriza, fija y congela. Ese patrimonio es vivo sólo en cuanto respira, camina, toca, responde (iba a escribir «habla» pero recordé que en la modernidad los otros no hablan porque no son escuchados) como otro.
9Los habitantes locales impactados por los procesos patrimoniales son convertidos (o reconvertidos, si a eso vamos) en los otros arquetípicos de los tiempos nacionales: los primitivos, los premodernos, los salvajes. Esta (re)conversión es fascinante y curiosa porque recicla papeles del teatro nacional en las funciones posnacionales que de alguna manera autoriza. Esta alterización no es menor: no solamente dota de un sentido de autenticidad a los bienes patrimonializados, ruinosos o no tanto, que se venden como emblemas de lo realmente histórico, sino que provee al consumidor de los bienes de la industria patrimonial del exotismo (comidas, artesanías, bailes, sanaciones) que busca ávidamente. Pero hay más. El alter así construido apuntala, una vez más, la dirección y sentido del tiempo dominante y promovido, aún moderno a pesar de tanta discusión contraria. El viejo nuevo alter adjunto a lo patrimonial —parte integral, aunque tangencial, de eso bautizado como «patrimonio inmaterial» hace ya dos décadas— sigue habitando un tiempo distinto, no moderno, anterior a cualquier sentido transformativo. Habita un tiempo detenido, un tiempo frío, un tiempo que no se mueve, pero que tiene que ser constantemente re-creado. Por eso, sino por otra razón, el alter creado por el acto patrimonial es preterizado —y allí, en esa preterización, cuenta con el auxilio inestimable de las narrativas arqueológicas que hablan de desaparición, reemplazo, migración, catástrofe, en fin, de tiempos idos que también son, cómo no, tiempos otros, con toda la carga de negación de la coetaneidad que uno pueda imaginar, pero, también, tiempos de otros, en cuyo caso ya estamos hablando de apropiación y despojo desmedidos.
Notes
1 Jofré, Carina (2017), “Arqueología de contrato, megaminería y patrimonialización en Argentina”, en Cristóbal Gnecco y Adriana Dias (dir.), Crítica de la razón arqueológica. Arqueología de contrato y capitalismo, Bogotá, Instituto Colombiano de Antropología e Historia, pp. 123-141.
2 Anderson, Benedict (1993), Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México, p. 254.
3 Jallade, Sébastien (2011), «La réinvention des routes incas : représentations et construction de la mémoire au Pérou (2001-2011)», Droit et Cultures, 62, pp. 119-137, cita p. 134.
4 Segato, Rita (2007), La nación y sus otros. Raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de políticas de la identidad, Buenos Aires, Prometeo Libros.
5 Weismantel, Mary (2016), Cholas y pishtacos. Relatos de raza y sexo en los Andes, Popayán – Lima, Universidad del Cauca-IEP, p. 273.
6 Lefebvre, Philippe (2005), «L’invention occidentale de la haute montagne andine», M@ppemonde, 79, pp. 1-17, cita p. 11.
Haut de pagePour citer cet article
Référence papier
Cristóbal Gnecco, « Patrimonialización como despojo: tiempos otros y tiempos de otros », Mélanges de la Casa de Velázquez, 51-2 | 2021, 319-324.
Référence électronique
Cristóbal Gnecco, « Patrimonialización como despojo: tiempos otros y tiempos de otros », Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 51-2 | 2021, mis en ligne le 01 novembre 2021, consulté le 15 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/15558 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.15558
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page