Navigation – Plan du site

AccueilNuméros51-2ContrepointLa materialidad de lo común: apun...

Contrepoint

La materialidad de lo común: apuntes para una aproximación arqueológica a los comunales en el sur de Europa

La materialité du commun: esquisse d’une approche archéologique aux terres communales en Europe du Sud
The materiality of the common: notes for an archaeological approach to common lands in southern Europe
Anna María Stagno et Carlos Tejerizo García
p. 147-178

Résumés

Les dernières décennies ont vu une forte rénovation de l’intérêt des espaces communales, encore plus dans un contexte de revalorisation du monde rural et de l’échelle locale en tant qu’alternatives au processus de globalisation. Une rénovation qu’a motivé différentes approches aux espaces communales, en incluant l’émergence d’une archéologie des espaces communales capable de générer des fortes narratives sur la gestion et l’appropriation de ces espaces et aussi sur le processus de démantèlement dans la longue durée. Dans cet article on exposera, à travers trois cas d’études localisés dans le sud de l’Europe (le Pays Basque, Galice et l’Italie), des réflexions sur les potentialités et limitations d’une approche archéologie aux espaces communales, en soulignant la capacité de la culture matérielle pour révéler le caractère multifonctionnel et multi-temporel de ces espaces. Des espaces que, comme nous argumenterons dans le texte, joueront un rôle central en ce qui concerne le futur des sociétés rurales actuelles.

Haut de page

Texte intégral

1Università degli Studi di Genova – Laboratorio di Archeologia e Storia Ambientale

Reivindicar la historia material de los comunales1

  • 1 Esta investigación se ha realizado gracias a los fondos del proyecto «ARCHIMEDE - Archeology of Co (...)
  • 2 VV.AA, 2020.
  • 3 Žižek, 2020.
  • 4 Food and Agriculture Organization of the United Nations (28 de abril de 2020), COVID-19 and rural (...)
  • 5 https://viacampesina.org/es/estiempodetransformar-los-vientos-de-cambio-son-mas-urgentes-el-covid- (...)
  • 6 Bernstein, Friedmann, Van der Ploeg, Shanin, y White, 2018; Bryceson, Kay y Mooij, 2000; Scott, 199 (...)

2La pandemia de COVID de 2020 ha supuesto un auténtico revulsivo para todos los ámbitos de la sociedad2, que incluyen el tradicional rol que jugaba el ámbito rural. Esta emergencia ha evidenciado, entre otras cuestiones, los riesgos asociados a la concentración de la población en los centros urbanos (promovida por las políticas públicas desde mediados del siglo xx) y está abriendo nuevos debates sobre nuevas formas de organización de los asentamientos en beneficio de un sistema de poblamiento más disperso, lo que abre nuevas posibilidades para las áreas rurales. Asimismo, esta situación de emergencia ha mostrado con más claridad las grandes diferencias entre los servicios sociales y asistenciales entre las áreas urbanas y rurales, dando nueva centralidad en el debate europeo a los temas de justicia territorial y de la necesidad de equilibrio entre centros y periferias. En palabras de S. Žižek: «There is no return to normal, the new «normal” will have to be constructed on the ruins of our old lives, or we will find ourselves in a new barbarism whose signs are already clearly discernible»3. Un punto de no retorno a partir del cual se están llevando a cabo reconsideraciones de gran calado, como la revaloración del mundo rural y de las economías de pequeña escala como una forma de combatir algunos de los peores efectos de la crisis sanitaria. Como apuntan tanto los organismos internacionales como la FAO4 o asociaciones como La Vía Campesina o el Movimiento sin Tierra de Brasil, ha sido precisamente en aquellos países y entornos donde prima la gestión colectiva de los espacios rurales los lugares en los que la crisis ha impactado de forma menos agresiva y donde se han podido activar respuestas colectivas de protección más efectivas; así, «son los sistemas campesinos de producción de alimentos los que están alimentando a la población y evitando la progresión generalizada del hambre durante esta pandemia»5. Una revalorización de la sostenibilidad del mundo rural sobre el que ya se ha venido llamando la atención en las últimas décadas6, y que la COVID ha venido a apuntalar.

  • 7 Ostrom, 1990.
  • 8 Augé, 2003; González Ruibal, 2008.

3En este contexto, la gestión de los espacios comunales –en el sentido de los Common Pool Resources de E. Ostrom7– y su análisis resultan propuestas alternativas muy atractivas, como mostraría el éxito de algunas organizaciones y movimientos sociales (por ejemplo, iComunales o el ICCA Consortium). En las últimas décadas, estos espacios han ejercido un polo de atracción muy potente para distintas disciplinas a la hora no sólo de entender mejor el mundo rural contemporáneo en un sentido amplio, sino también para plantear alternativas viables a las crisis económicas y medioambientales consustanciales a la «supermodernidad» y el antropoceno8.

  • 9 Ostrom, 1990.
  • 10 De Moor, 2015; De Moor, Shaw-Taylor y Warde, 2002.
  • 11 Curtis, 2015.
  • 12 Agrawal, 2001.
  • 13 Bernstein, et alli, 2018.
  • 14 Rotherham, 2013.
  • 15 Cevasco, 2007; Rackham, 1976.

4Aunque el estudio de los que hoy en día está bajo la categoría de commons tenga una larga historia, es indudable que, desde los trabajos de Elinor Ostrom y con la creciente importancia de las temáticas ambientales en las ciencias sociales y humanas, la investigación de los comunales y de la gestión colectiva de los recursos ambientales en sus diversas formas ha ido en aumento, siendo actualmente un tema de gran pujanza en el ámbito de la economía, de la sociología o de la historia documental. Así, desde el punto de vista de la economía, se ha demostrado la sostenibilidad de la gestión de los Common Pool Resources9, del mismo modo que la historia social ha explorado las razones de este éxito10. Por su parte, ciertos estudios históricos11 y, desde diferentes perspectivas, la antropología12 han mostrado la importancia de estos espacios en la preservación de las sociedades rurales y de su medio, mientras que los sociólogos han profundizado en las dinámicas de su progresiva desaparición a lo largo de la última centuria, en relación a las políticas agrarias liberales13. Finalmente, cabe destacar el papel de la ecología histórica y de la geografía a la hora de investigar las externalidades positivas de la gestión colectiva en la preservación de los paisajes culturales14, como su papel en los procesos históricos de biodiversificación15.

  • 16 Ver Ingold, 2011 para un resumen.
  • 17 Con especial mención de los Pirineos y los Apeninos; Rendu, 2003; Stagno, 2018.
  • 18 Fernández Mier y Quirós Castillo, 2015; Lindholm, Sandström y Ekman, 2013; Stagno, 2015.
  • 19 Muestra de ello es la celebración del I International Workshop on the Archaeology of Commons: Comm (...)

5Hay que resaltar también la labor de los historiadores a la hora de explorar la dimensión social, jurídica y económica de los comunales a partir del estudio de los conflictos y sus dinámicas (las actas de posesión, el papel de las instituciones centrales en relación a los actores locales, los diferentes intereses entre los grupos sociales, etc.)16. Sin embargo, esta línea de trabajo no ha explorado con igual grado de intensidad las evidencias materiales en el centro del conflicto, como son los recursos ambientales y las modalidades de su gestión, el papel que ambas tienen dentro de los pleitos, y el significado de los conflictos dentro de las mismas estrategias de gestión de los recursos. Igualmente, aunque existe una cierta tradición de análisis arqueológicos en los espacios de montaña17, no será hasta la segunda década del 2000 cuando se han llevado los primeros estudios de la cultura material vinculados a los espacios comunales tanto en el norte como en el sur de Europa18. Una prometedora vía de trabajo que se ha intensificado en los últimos años en varios contextos europeos19.

  • 20 Raggio, 2001.

6En línea con esta perspectiva, el objetivo principal de este trabajo es reivindicar el papel de la historia material de los espacios comunales, tanto en la larga duración como en los estudios de los procesos específicos, en cuanto que aporte imprescindible para sacar a la luz las complejas relaciones entre paisajes de derechos y prácticas, así como para comprender los mecanismos mediante los cuales las formas de gestión compartida de los recursos ambientales se mantuvieron o se abandonaron. Para ello utilizaremos tres casos de estudio, situados en Italia, País Vasco y Galicia, a través de los cuales se discutirá cómo la arqueología puede investigar la doble naturaleza de la practicas de gestión de los recursos ambientales, consistente en hechos técnicos y hechos jurídicos simultáneamente20, y desde allí identificar los cambios en los derechos de acceso a las tierras colectivas.

7El trabajo se dividirá en cuatro partes. En la primera, se realizarán algunas consideraciones generales de tipo metodológico que enmarquen el tipo de aproximación a los casos de estudio, que serán brevemente presentados en la segunda parte. En un tercer apartado, se realizará una discusión general sobre los resultados así como de las potencialidades, y los límites, de una aproximación arqueológica y multidisciplinar a los espacios comunales. Finalmente, se presentarán unas conclusiones sobre los potenciales retos del estudio arqueológico de los comunales en diálogo con los presentes problemas a los que nos enfrentamos como sociedad.

Paisajes de prácticas y paisajes de derechos: un enfoque jurisdiccional a la materialidad del comunal, entre arqueología y ecología histórica

  • 21 Moreno, 1990; Moreno, Montanari, Stagno y Molinari, 2010.

8Desde una perspectiva teórico-metodológica, los distintos casos de estudio presentados aquí se fundamentan en la perspectiva jurisdiccional aplicada a la arqueología. Este enfoque tiene raíces en la arqueología de los recursos ambientales que se ha desarrollado en un largo dialogo con la historia social, sobre todo la vinculada con las corrientes de la micro-historia21.

  • 22 Moreno y Raggio, 1992.
  • 23 En este sentido son pioneros los trabajos de François Sigaut y Oliver Rackham; ver las reflexiones (...)

9En un seminal trabajo de 1992 publicado como monográfico en la revista Quaderni Storici sobre «recursos colectivos», Diego Moreno y Osvaldo Raggioproponían centrar su estudio a partir de los pleitos, bajo una lectura cuyo foco central fueran los recursos ambientales y las prácticas de su gestión22. Por otra parte, en este mismo trabajo, se preguntaban los autores cómo esta aproximación no había encontrado todavía una aplicación para su observación en el campo. Efectivamente, hace 30 años eran escasos los estudios arqueológicos que permitieran caracterizar las prácticas de gestión de los espacios comunales y posibilitar así un diálogo analítico con los historiadores sobre estos temas23. Tres décadas después, consideramos que los avances desde una perspectiva jurídica han permitido ese diálogo.

  • 24 Cevasco, 2007.
  • 25 Galop y Catto, 2014.
  • 26 Rackham, 1976.
  • 27 Cevasco, 2007.

10Como es bien conocido, las sentencias derivadas de estos pleitos describen acciones concretas que implican actos de posesión sobre los distintos espacios y paisajes, como, por ejemplo, la construcción de cabañas (casoni, chozas...) o recintos (majadas), el traslado de ganado o rebaños, la corta de leña, el cultivo, etc. Todas estas acciones implican prácticas de trabajo y de posesión simultáneas cuyas huellas se pueden investigar arqueológicamente. Huellas que, en el caso de que se encuentren fuera de los propios asentamientos, pueden ser muy débiles y de difícil detección, como ocurre con algunos ecofactos, como la presencia de ciertas especies vegetales que visibilizan ciertas prácticas, los análisis polínicos y de palinomorfos no polínicos (NPPs en sus siglas en inglés) o las trazas de poda en los árboles24. Sin embargo, en los últimos 30 años, los avances de la arqueología ambiental25 y en la ecología histórica26 han permitido llegar a un alto nivel de precisión a la hora de caracterizar estas débiles huellas materiales, al considerar no sólo las evidencias sepultadas y los artefactos, sino también las evidencias en la cubierta vegetal actual (ecofactos e indicator species)27. Considerar estas huellas en términos estratigráficos permite reconstruir no sólo las dinámicas y transformaciones en los usos de los espacios colectivos, sino también profundizar en el análisis de las formas de apropiación y de su duración, y desde allí leer arqueológicamente la conflictividad sobre los recursos colectivos, es decir, las diferentes formas de reivindicación de los derechos de acceso a los recursos y la construcción de nuevos derechos.

11Esta base metodológica ha fundamentado los casos de estudio que se presentarán a continuación, realizados en contextos de investigación y geográficos distintos (Figura 1)pero con la idea común de explorar la potencialidad de investigar la dimensión jurisdiccional de las prácticas colectivas. Estos ejemplos no tienen el objetivo de presentar una detallada batería de datos, sino de ofrecer algunas pinceladas sobre cómo, desde diferentes tipologías de evidencias (los asentamientos, los espacios productivos o la relación entre pastos y recursos hídricos) se puede abordar desde la materialidad esta dimensión jurisdiccional del espacio, y los aspectos particulares en los que una aproximación arqueológica permite desvelar la complejidad socioeconómica de estos espacios comunales.

FIG. 1. — Localización de los casos de estudio

FIG. 1. — Localización de los casos de estudio

La materialización del comunal: el sitio de Perlezzi (Liguria, Italia) y la relación entre usos colectivos y finalidades particulares

  • 28 Concepto desarrollado sobre todo en análisis de tipo etnográfico; ver Ilahiane, 2001.
  • 29 Las investigaciones se han desarrollado en el marco de diferentes proyectos entre 2005 y 2012 a pa (...)

12Perlezzi es una aldea situada en el alto valle del río Sturla, en la parte central de los Apeninos ligures, dentro del complejo del Monte Aiona. Se trata de un entorno de fuertes relieves, cuya altitud varía desde los 200 hasta los 1300 msnm. El pueblo (frazione) de Perlezzi está integrado dentro del Comune di Borzonasca y está caracterizado por un extenso sistema de terrazas irrigadas utilizadas, al igual que los pastos y bosques comunales, hasta la actualidad, estando abandonados por el contrario muchos de los pueblos de alrededor (fig. 2). Esta área ha sido estudiada en el marco de diferentes proyectos por el Laboratorio de Arqueología e Historia Ambiental de la Universidad de Génova, enfocados a la investigación de los llamados «perímetros de agua»28. El objetivo era mostrar cómo la gestión de los recursos hídricos depende no tanto de la red hidrográfica natural, sino de las soluciones técnicas adoptadas históricamente para regularla y, contextualmente, de los dispositivos jurídicos y de los derechos reivindicados en la escala local, y que se pueden estudiar a través de los pleitos entre grupos sociales, instituciones e individuos29.De esta manera, la investigación se construyó a partir de la reconstrucción de una serie de pleitos del siglo xviii sobre los derechos de uso del agua utilizado para acequias. Esto no sólo ha implicado su análisis documental, sino también la puesta en marcha de un trabajo de campo dirigido al análisis topográfico de los espacios vinculados al sistema de irrigación destinado a la reconstrucción de la historia de sus usos, las reglas de sus usos y su continuidad hasta la actualidad.

FIG. 2. — Perlezzi (arriba praderas y humedales en los comunales de Perlezzi; abajo, huertas irrigadas en la Costa). FUENTE : elaborado desde STAGNO, 2018, figs. 3.4 y 3.8.

FIG. 2. — Perlezzi (arriba praderas y humedales en los comunales de Perlezzi; abajo, huertas irrigadas en la Costa). FUENTE : elaborado desde STAGNO, 2018, figs. 3.4 y 3.8.

13Hasta finales del Antiguo Régimen, esta área pertenecía al Capitanato de Chiavari, uno de los territorios que formaba parte de la República de Génova. Su historia está precisamente caracterizada por los distintos conflictos sobre los derechos de uso del agua que involucraron a los diferentes pueblos del entorno. Estos conflictos se sucedieron de forma casi ininterrumpida desde finales del siglo xvii, afectando a las aldeas (ville) de Caroso, Caregli, Perlezzi y Prato, cuyo objeto contendido eran las acequias (beudi), esto es, los acueductos construidos por los habitantes de las aldeas para irrigar (adaquare o inafiare) y sus tierras así como para el funcionamiento de los molinos. Todas estas acequias derivaban el agua por el mismo río, el Fossato Calandrino, situado en los comunales (comunaglie) indivisos entre los diferentes núcleos, lo que implicaba un aprovechamiento compartido del agua. Desde el principio los conflictos se basaron en una pretensión territorial difícilmente certificable: la posesión (possesso) de estos comunales indivisos entre las aldeas. De esta manera, entre el 1720 y el 1750 se sucedieron tensiones y soluciones temporales, formalizadas jurídicamente con distintos acuerdos escritos. Estas operaciones muestran una constante reorganización tanto de las coaliciones y agrupaciones en el ámbito local como a una constante y densa redefinición de las prácticas locales de utilización del recurso hídrico. En este sentido, muchas de las discusiones y conflictos se concentran en la dificultad de distinguir entre «innovaciones» con respecto a la situación originaria, el llamado pristino stato, donde el acto práctico de manutención o construcción de nuevos canales era el mismo: simples excavaciones en la tierra. De esta manera, el caso de Perlezzi muestra la intensa relación entre los espacios de uso colectivo, los procesos de apropiación y particularización de tales espacios y la definición jurisdiccional del espacio como consecuencia de una práctica posesoria.

  • 30 Estos dos mapas se conservan en el fondo Mappe e Tipi Cartografici, en el Archivo di Stato di Geno (...)
  • 31 Stagno, 2018, p. 121.

14Para resolver estas disputas, a petición de los habitantes de Perlezzi, en octubre del 1752 el Senado de la República de Génova decide enviar al capitano ingegnere Domenico Carbonara, para efectuar una visita local y diseñar un Tipo geometrico para describir, por un lado, la situación de los puntos de captación (prese d’acqua), y por otro, las pretensiones de las partes en pleito (Figura 3)30. El mapa fue diseñado basándose en las indicaciones de los representantes de las villas de Perlezzi y Caroso, cuyas informaciones fueron transcritas en el detallado Indice de 93 voces. El documento cartografiaba con precisión topográfica la organización del espacio alrededor de los acueductos y, sobre todo, de los puntos de captación, con particular atención a los usos en los comunales, que resultan el verdadero objeto del conflicto. Su posesión es reivindicada por parte de los actores locales a través de la atestación del uso, a través del pasto, la atribución de topónimos particulares -en sí mismos objeto de disputa-, o por la presencia de posesiones individuales como chozos (casoni) o prados y propiedades particulares. A esta cartografía se añadió, en el año 1753, una relación que trataba de reconstruir los derechos de posesión de los bienes de particulares al interior de los comunales. Todos estos elementos fueron utilizados para dividir los espacios comunales entre las aldeas, y en esa división la presencia de bienes de particulares jugó un papel clave. Así, los derechos legados a sujetos particulares se convirtieron en decisivos para la conformación de los espacios colectivos, y, en consecuencia, del propio diseño administrativo del territorio31.

FIG. 3. — Tipo geometrico concernente le differenze delli Condotti o Corse d'acqua fra Perleggi Careggi e Caroso, de Domenico Carbonara. FUENTE: elaborado desde STAGNO, 2018, fig. 3.44.

FIG. 3. — Tipo geometrico concernente le differenze delli Condotti o Corse d'acqua fra Perleggi Careggi e Caroso, de Domenico Carbonara. FUENTE: elaborado desde STAGNO, 2018, fig. 3.44.

15Los numerosos detalles del Tipo Geométrico han permitido diferenciar los prados y las parcelas de particulares (de propiedad privada) dentro de los comunales –hoy en día bienes colectivos del pueblo– e interpretarlos como prados húmedos para la producción de forraje, coincidentes con los numerosos humedales presentes. Igualmente, los trabajos de campo han permitido identificar los espacios definidos mediante hileras de piedra o de rosáceas, interpretados como posibles espacios periódicamente utilizados para cultivos. La presencia de prados húmedos se relaciona con una transformación fuerte en la organización del espacio productivo de Perlezzi. De hecho, la investigación ha permitido reconstruir las trazas de continuidad y transformación de los mismos entre, al menos, finales del siglo xvi y la actualidad.

  • 32 El espacio hidráulico tiende a adquirir límites físicos restringidos dada la escasa posibilidad de (...)

16Por otro lado, aplicando las técnicas de la arqueología hidráulica, fue posible reconstruir las diferentes fases de ampliación del sistema irrigado32. El análisis arqueológico ha mostrado que el canal y las terrazas por donde se transporta el agua fueron construidos al mismo tiempo (fig. 4). La reconstrucción de las variaciones del canal a través de la cartografía histórica ha permitido reconstruir las fases de construcción del sistema, la más amplia de las cuales se produjo durante la primera mitad del siglo xvii. De esta manera se han podido vincular los conflictos desde la primera mitad del siglo xviii a la más importante fase de colonización agrícola con la ampliación del sistema de regadío y terrazas, que se utilizaba tanto para campos como para la irrigación de los castaños. Esta fase, aunque redujo la extensión de los comunales, se configura como una empresa de naturaleza colectiva, como colectivo es el funcionamiento del acueducto, que sigue siendo utilizado de esta manera en la actualidad.

FIG. 4. — Perlezzi (Cascinelle). Canal del acueducto en las terrazas, revestido en lastres de esquisto. FUENTE: elaborado desde STAGNO, 2018, fig. 3.26.

FIG. 4. — Perlezzi (Cascinelle). Canal del acueducto en las terrazas, revestido en lastres de esquisto. FUENTE: elaborado desde STAGNO, 2018, fig. 3.26.
  • 33 Un proceso similar al de los cortals y cabañas en los Pirineos; ver Rendu, 2003.
  • 34 Stagno, 2018.

17El estudio cruzado del Tipo y los trabajos de campo ha permitido documentar que este proceso es contemporáneo a una importante transformación en las formas de práctica ganadera, señalado por el cambio en la localización de los casoni, las estructuras relacionadas con la estabulación nocturna del ganado, que se desplazaba desde los comunales hasta las terrazas. De hecho, el Tipo los representa como abandonados en los pastos comunes y en uso cerca de las ramas del acueducto, y no lejos desde los núcleos que componen la aldea de Perlezzi. Nuestros trabajos pudieron documentar estas estructuras tanto en las terrazas como en el límite con los comunales. Esta nueva localización se ha interpretado como un intento por conciliar las actividades ganaderas con el crecimiento de la actividad agrícola, y el aumento de su número con el proceso de afirmación de la ganadería vacuna local –que utilizan estas estructuras en mayor medida– en perjuicio de la ganadería ovina, antes predominante. Este cambio supone también una fuerte modificación de la gestión de los espacios comunales, donde el ganado ya no se quedaba por la noche, sino que se trasladaba cerca de las terrazas, también para facilitar su abono. Así, durante el siglo xix se han documentado recintos para recoger el estiércol. Este cambio, documentado con cronologías similares en diferentes sitios de la Liguria oriental, muestra la estrecha relación entre los espacios de uso colectivos (los pastos y los bosques) y los agrícolas (las terrazas), materializado en Perlezzi por el canal del acueducto. Una relación que no siempre se tiene en cuenta ni en la arqueología de montaña ni en la arqueología agraria, muchas veces consideradas de forma separada. Por otro lado, este caso de estudio muestra cómo el proceso de reducción de los espacios comunales no es necesariamente consecuencia de una acción de venta individual o de la disminución de la dimensión compartida de la gestión de los recursos ambientales. Sin embargo, si bien la ampliación del sistema de regadío conllevó una reducción de los espacios comunales a favor de la propiedad privada33, al mismo tiempo su regulación ha constituido un elemento de fuerza de la gestión compartida a través de mecanismos de solidaridad y conflictividad alrededor de los recursos ambientales. Mecanismos que han caracterizado la historia de Perlezzi hasta hoy en día y contribuyen a explicar su continuidad de uso34. De hecho, para permitir la continuidad de uso a pesar de los profundos cambios demográficos, los detentores de los derechos decidieron, desde los años sesenta, que su uso no se reservara sólo a los herederos de los constructores originarios, sino también a cualquier persona que tenga una propiedad en Perlezzi y pague la cuota de inscripción al consorcio que se fundó para su gestión.

La larga duración de los espacios comunales: el sitio de Malla (País Vasco)

  • 35 Urzainki Mikeleiz, 2007.

18El segundo caso de estudio se localiza en el País Vasco, concretamente dentro de los Montes de Utilidad Pública situados entre las actuales provincias de Álava y Gipuzkoa, en una parte de los territorios montañosos de la Llanada Alavesa y parte del altiplano de Aizkorri. Se trata de un área con una extensión total de unos 80 km2, que incluye zonas de «montes bajos” al sur y zonas de «montes altos» en la vertiente norte de la cadena montañosa que recorre este territorio de oeste a este. Jurídicamente, estos montes se definen como montes comunales de dominio público y son titularidad de entidades locales públicas. La gestión está compartida por distintas organizaciones, tales como la Parzonería o los comunales municipales y de pueblo. El origen documental de estas organizaciones puede rastrearse hasta el siglo xv, con importantes transformaciones que llegan hasta inicios del siglo xx35. Actualmente, este territorio está en parte abandonado y en parte utilizado para la actividad maderera, la ganadería menor y el turismo.

  • 36 Quirós Castillo, 2020.
  • 37 Se trata del proyecto MC-IEF ARCHIMEDE (GA 630095). Para profundizar ver Stagno, 2017; Stagno et a (...)

19Entre 2014 y 2016, en el contexto de un proyecto de investigación dedicado al estudio de los comunales en el sur de Europa, ampliando las investigaciones ya desarrollada por la Universidad del País Vasco en las aldeas medievales y sus espacios agrarios36, se realizaron diversas intervenciones tanto arqueológicas, como de archivo y entrevistas orales37. El objetivo de este proyecto fue identificar las huellas prácticas agro-silvo-pastoriles históricas, descifrar su valor jurisdiccional y reconstruir tanto su cronología relativa como, en caso de ser posible, su cronología absoluta (Figura 5). Así, los trabajos desarrollaron en dos fases principales. En una primera fase, se realizaron prospecciones de superficie tanto de arqueología rural como de ecología histórica para reconocer evidencias materiales de usos pasados dentro de estos espacios, tales como recintos vegetales de espinares marcadores de posibles cultivos temporales, antiguos arboles con trazas de poda antigua (trasmochos) dentro de bosques más recientes, signos de pastos arbolados, taludes o terrazas evidencias de pasados cultivos permanentes, etc. En una segunda fase, se realizaron pequeños sondeos arqueológicos y toma de muestras para análisis arqueobotánicos -antracología, palinología, estudio de los palinomorfos no polínicos y análisis de fitolitos) y físico-químicos, con el objetivo de profundizar en las evidencias identificadas, documentar potenciales transformaciones no reconocibles en superficie y extraer materiales que permitieran datarlas.

FIG. 5. — Llanada alavesa oriental y altiplano de Aizkorri: métodos de investigación y localización de las evidencias individuadas

FIG. 5. — Llanada alavesa oriental y altiplano de Aizkorri: métodos de investigación y localización de las evidencias individuadas

20En esta sede señalaremos sólo los resultados de las investigaciones conducidas en el altiplano de Aizkorri y en particular en el sitio de Malla (Oñati) (fig. 6). El área de Aizkorri presenta un interés particular por estar vinculada históricamente con las rutas de trashumancia hacia la costa guipuzcoana y vizcaína, que se abandonaron casi completamente durante del siglo xx Este caso nos servirá para ejemplificar cómo asociando la investigación de los asentamientos pastoriles al estudio de los contextos off site, ha sido posible reconstruir, en una secuencia de cerca de diez siglos, no sólo las transformaciones en los usos de las estructuras y en la utilización de los espacios, sino también las formas en las que estos se relacionan con los cambios en los derechos de acceso a los mismos espacios. El área investigada es un espacio de unas 4 has de extensión, situado entre 1124 y 1263 msnm, y caracterizado por un relieve muy sinuoso con fuertes pendientes, pero que presenta diversos espacios amesetados donde se han localizado las estructuras arqueológicas. En total, se documentaron cerca de 40 estructuras, tipológicamente relacionadas tanto con cabañas y establos, como con recintos y abrigos, además de distintas evidencias de actividades agrícolas. De las distintas estructuras documentadas sólo se han analizado en profundidad dos estructuras rectangulares (denominadas como 30200 y 30300) asociadas a posibles cabañas, un recinto cerrado destinado al encierro de ganado -al menos en su última fase-, dentro de la cual durante la excavación se encontraron evidencias de una tercera cabaña (30100), y, finalmente, un posible pequeño abrigo en el centro del sitio (que no proporcionó resultados). Durante la investigación se han analizado posibles espacios de cultivo, en un caso con evidencias de pequeños taludes, lo que sugería una utilización más continuada durante del año.

FIG. 6. — Levantamiento planimétrico del yacimiento (a. 2016). Dibujo: C. Tejerizo. Levantamiento: C. Tejerizo, J. Santamarina, M. Galdos, F. Gomez Díez, A. Gonzalez, J. Narbarte, A. M. Stagno. FUENTE : elaborado desde STAGNO y TEJERIZO, 2016.

FIG. 6. — Levantamiento planimétrico del yacimiento (a. 2016). Dibujo: C. Tejerizo. Levantamiento: C. Tejerizo, J. Santamarina, M. Galdos, F. Gomez Díez, A. Gonzalez, J. Narbarte, A. M. Stagno. FUENTE : elaborado desde STAGNO y TEJERIZO, 2016.

21Los principales materiales identificados en las estructuras fueron una cantidad relativamente pequeña de restos cerámicos (por la reducida dimensión de los sondeos) así como algunos restos óseos (aunque en cantidades poco significativas). Por otro lado, se realizaron distintos muestreos para análisis arqueobotánicos y químico-físicos tanto en las estructuras tipo cabañas como en los posibles espacios de cultivo, con el objetivo de caracterizar las funciones vinculadas a ellas así como las potenciales formas de gestión de los recursos ambientales y sus cambios a lo largo del tiempo.

22Así, se ha podido determinar que este espacio fue utilizado en fases diferentes y discontinuas, por lo menos desde la Prehistoria, pero que únicamente desde los siglos vii-ix se detecta una ocupación continua y con fines efectivamente pastoriles, vinculados a evidencias como la presencia de niveles de pisoteado ricos en carbón junto con hongos coprófilos estrictos que señalan un probable descenso de la cubierta arbórea como consecuencia de un potencial momento de limpieza de la vegetación. Cabe mencionar que en este período los restos óseos pertenecen fundamentalmente a ganado ovino.

  • 38 Gassiot Balbé y García Casas, 2014.
  • 39 La práctica de reutilizar viejas estructuras como establos al mismo tiempo que, periódicamente, se (...)

23Como muestran las dataciones radiocarbónicas, las fases relacionadas con una ocupación estable se concentran en los siglos xii-xiii, periodo en el cual se documenta con certeza la construcción de dos de las cabañas investigadas. Su uso doméstico se evidenciaría por la presencia de cerámica de cocina y por distintos niveles de pisoteado, en los que se han documentado distintos fitolitos que indicarían el posible almacenamiento de cereal así como hongos coprófilos no estrictos que sugieren que no había al interior una estabulación ganadera. Tras una primera fase de uso como cabañas, estas estructuras se aprovecharían como establos, como sugiere un suelo hecho de cantos rodados, posiblemente utilizado para el drenaje de los excrementos38, así como la presencia de hongos coprófilos estrictos y de marcadores de erosión relacionables con las tareas de limpieza de la estructura39.

  • 40 Con paralelos en yacimientos cercanos como Torrentejo; Quirós Castillo, inédito.

24Posteriormente, entre los siglos xiv y xv se documenta la construcción y uso de los pequeños taludes en la vertiente sur del sitio, lo que sugiere la creación de posibles espacios de cultivo bien definidos. A partir de este momento, el uso del espacio debió de ser cada vez menor, dado que parte de las cabañas analizadas se abandonarían en torno al siglo xv. Más en general, en toda al área de Urbía y Aralar ya se ha evidenciado para este periodo una fase de disminución de las evidencias de ocupación. La actividad parece volver a intensificarse a partir de los siglos xvi y xviii, dado el aumento de evidencias cerámicas y materiales (que incluyen fragmentos de pipa de caolín posiblemente datados en los siglos xvii-xviii40). En este periodo las estructuras previamente utilizadas como establos se reutilizan como recintos, y en el área se favorece el crecimiento de un pasto arbolado de hayas, hecho bien documentado por su presencia por encima de los derrumbes de una de las cabañas así como por la aparición en los niveles relacionados con esta fase del parásito Ustulina deusta, que afecta fundamentalmente a esta especie arbórea. Por otro lado, los conjuntos polínicos analizados atestiguan una utilización múltiple de los recursos ambientales, donde al pasto se asocian posibles fases de cultivo temporal y de producción de heno.

25Desde el siglo xx, se documenta el completo abandono de los recintos y de las actividades agrícolas previas -desapareciendo los marcadores de cultivo temporal al mismo tiempo que aparecen evidencias de repoblación de pinares y de crecimiento de los hongos coprófilos estrictos, lo que indica una intensificación de las actividades de pasto-, junto con la utilización exclusiva del área para finalidades pastoriles. Los pastos arbolados ya no serán la característica principal de este paisaje, quedando únicamente los árboles trasmochos en el interior de los bosques más jóvenes como evidencias materiales. Finalmente, las actividades agro-silvo-pastoriles debieron de disminuir progresivamente, si bien los últimos usos intensivos de este espacio se documentan con la ocupación de las cabañas al oeste del yacimiento, donde se localizaron materiales que databan su abandono en los años 80 del siglo xx. El uso temporal de Malla continúa hasta la actualidad, si bien de forma muy disminuida mediante usos esporádicos de algunas estructuras, que es probable que no continúe en la próxima generación.

  • 41 Fernández Mier y Quirós Castillo, 2015.
  • 42 Aragón Ruano, 2015.
  • 43 Serrano Álvarez, 2014; Stagno, 2018.

26En síntesis, si los primeros usos de los pastos de Malla entre los siglos vii y viii se relacionan con la formación de la red aldeana de los valles ya conocida para el área de Urbía y de la Sierra de Aralar así como para las montañas vascas en general41, la presencia de las cabañas en el periodo plenomedieval se puede relacionar con la existencia de una estructura tipo sel en el entorno de Malla, atestiguado en la documentación (y desaparecido después del año 1439). Esto induce a relacionar el uso de este espacio con la definición de rutas de trashumancia de medio-largo recorrido controladas por nobles y monasterios y asociadas a la constitución de seles, que los explotaban por periodos de 30-50 años para la estabulación nocturna de sus rebaños42. Por su parte, el progresivo abandono puede relacionarse con la afirmación de las comunidades locales. Desde el siglo xvi la capacidad de agencia local resulta más evidente con la definición de pastos arbolados de hayas asociados a su uso para el ganado local y a producción de heno y de leña. La desaparición de los signos de usos múltiples y, en particular, la desaparición de los pastos arbolados se vincula con un proceso documentado en toda la montaña vasca y más en general en Europa, entre finales del siglo xix y las primeras décadas del xx, con la introducción de las legislaciones forestales que buscaban prohibir los usos consuetudinarios múltiples en favor de usos mono-culturales considerados más productivos43.

Identidad y apropiación de los comunales: Casaio y Lardeira (Galicia)

  • 44 Balboa López, 1990.
  • 45 Específicamente la Lei 13/1989, do 10 de outubro, de montes veciñais en man común. El propio Estat (...)
  • 46 García Quiroga, 2013.
  • 47 Dos Comúnset al., 2006.

27El último caso de estudio está situado en Galicia, concretamente en el entorno de las aldeas de Casaio y Lardeira (Carballeda de Valdeorras, Ourense). El territorio del noroeste de la península ibérica, y más concretamente el de la actual Comunidad Autónoma de Galicia y el norte de Portugal, constituye uno de los reductos más importantes de pervivencia y articulación de los espacios comunales en la actualidad, denominados como montes veciñais en man común (montes vecinales mancomunales)44. Se trata este de uno de los pocos territorios peninsulares en los que los montes comunales tienen una legislación propia45, que define la comunidad gestora como los vecinos con casa abierta y residencia habitual en las entidades de población vinculadas a estos espacios46. A pesar de su supervivencia, el proceso de desintegración de estos montes vecinales ha sido muy veloz. Se estima que en 1800 los montes vecinales representaban entre 1,8 y 2 millones de hectáreas, siendo en la actualidad algo menos de 640.000 hectáreas, un 44,3% de la superficie vecinal total de Galicia47.

  • 48 Cuyo desarrollo ha sido objeto de un estudio monográfico en Freire Cedeira, Balboa López, y Rico B (...)
  • 49 Esta Comunidad de Montes se constituyó a finales de los años 70 en un intento de evitar la integra (...)
  • 50 Freire Cedeira, Balboa López y Rico Boquete, 2014.

28Las aldeas de Casaio y Lardeira están situadas en el sureste de la actual provincia de Ourense, dentro del conjunto montañoso de la Serra do Eixe que forma parte del Macizo de Pena Trevinca y que se encuentra en la intersección de las actuales provincias de Ourense, León y Zamora. La extensión de los montes vecinales en mano común de Casaio y Lardeira se estima que para finales del siglo xix sería de, por lo menos, 8.104 has. Tras un largo proceso administrativo con una fuerte resistencia por parte de la comunidad local48, actualmente son gestionados por la Comunidade de Montes de Casaio e Lardeira49 y protegidos a través de su incorporación definitiva en 2008 a la Red Natura 2000 como Zona de Especial Protección de los Valores Naturales, que abarca una protección para una superficie total de más de 20.000 hectáreas. Como sabemos por la documentación escrita, a finales del siglo xix el aprovechamiento fundamental de este espacio sería el relacionado con la ganadería, especialmente el ganado lanar, y el cultivo agrícola50. Actualmente este territorio es aprovechado fundamentalmente para la extracción de pizarra, siendo arrendados los derechos de explotación a las distintas empresas concesionarias. En menor medida, existe una explotación ganadera y agrícola de cereal de algunos espacios, aprovechamientos de tipo familiar (huertas, recolección, etc.), caza a través de cotos temporales y turismo (a través de rutas de senderismo). En cualquier caso, gran parte del espacio comunal está actualmente abandonado, si bien la gestión de la Comunidad de Montes ha revertido el avance del monte provocado por el descenso de la actividad ganadera a través de limpiezas cíclicas.

  • 51 En el sentido que le da Matthews, 2002.
  • 52 De Moor, 2015.

29Desde el año 2017 hemos puesto en marcha un proyecto de investigación cuyo objetivo principal es el análisis arqueológico de las sociedades campesinas en la larga duración histórica, prestando especial atención a aquellos «momentos de peligro»51 en los que se producen importantes cambios sistémicos y que generan prácticas de resistencia y resiliencia en la escala local y regional. Uno de los focos principales de atención dentro de este proyecto es precisamente el proceso histórico de articulación y desarticulación de los espacios comunales dentro de los montes de Casaio, como un proceso de larga duración que ha activado las prácticas sociales de la propia comunidad de Casaio en relación a la sociedad envolvente y los grandes procesos históricos, en la estela de los estudios de T. de Moor y la llamada «escuela de Utrecht»52. Hasta el momento se han podido llevar a cabo varias campañas de prospección y documentación de estos espacios, que ha ofrecido un primer acercamiento arqueológico y espacial a los espacios comunales de Casaio y Lardeira (fig. 7). Sin embargo, se trata aún de un proyecto de investigación en sus inicios, por lo que aquí únicamente presentaremos algunos de los primeros datos recogidos y las primeras hipótesis y sugerencias de trabajo. Prestaremos particular atención a un tipo de estructuras, los colmenares, y a un espacio de particular interés, el espacio de Sobredo.

FIG. 7. — Localización de las principales evidencias arqueológicas de los comunales de Casaio y Lardeira

FIG. 7. — Localización de las principales evidencias arqueológicas de los comunales de Casaio y Lardeira
  • 53 Criado Boado y Villoch Vázquez, 1998.
  • 54 Santos Estévez, Tejerizo García y Alonso Toucido, 2020.
  • 55 Sánchez Pardo, 2013; Tejerizo García, 2020.
  • 56 García Tato, 1986.
  • 57 Concretamente se trataría de un foro otorgado al concejo vecinal de Lardeira en 1509, el cual no s (...)

30El uso de los espacios de montaña y de los valles en los montes de Casaio ha sido una constante desde época prehistórica, atestiguado por una densa red de túmulos similares a los localizados en otros entornos similares del norte peninsular53, así como del interesantísimo conjunto de pinturas esquemáticas localizadas recientemente y que han sido vinculadas a un espacio ritual dentro de la red de rutas ganaderas utilizadas durante la prehistoria y hasta por lo menos época romana y que podría llegar a época medieval54. Sin embargo, los orígenes de la articulación institucional de los espacios comunales en este territorio debieron de ir parejos a la propia constitución de Casaio como aldea durante la Edad Media. Proceso que pensamos que debió iniciarse como consecuencia de las transformaciones de los poderes locales en la Alta Edad Media55. Así, el documento escrito más antiguo que se conserva con mención a Casaio dataría del siglo x, un documento del Tumbo de Castañeda en el que se consigna cómo Zuleimán y su congermano Cipriano compraron un terreno en un lugar llamado Intranio, dotándolo de varias propiedades, incluyendo algunas in Cassaio56. La actual configuración de Casaio, repartida en cuatro barrios, debió de ser efectiva para el siglo xiii, momento en el que la aldea y su territorio pertenecían en su mayoría al monasterio de San Pedro de Montes. Las evidencias arqueológicas de sitios arqueológicos vinculados a estos barrios apuntan a este origen medieval, momento en el que pensamos que ya estarían esencialmente configurados e institucionalizados los espacios comunales, vinculados a los distintos barrios de Casaio. En cualquier caso, la primera referencia documental a la naturaleza vecinal de los montes en este territorio dataría del siglo xvi57, entonces incluido dentro del señorío jurisdiccional de La Cabrera, perteneciente al marquesado de Villafranca del Bierzo.

31Las prospecciones arqueológicas dirigidas en algunos de los espacios dentro de los montes de Casaio han desvelado una densa variedad de usos. Particularmente interesantes son los valles de los arroyos Bruña y San Xil. Se trata de dos amplios valles en dirección sur-norte cuyos arroyos confluyen en el río Casoio. En ambos valles se ha localizado una estratigrafía similar en la que las evidencias más antiguas corresponderían al uso de estos espacios para carboneras tras cuyo abandono se situaría un amplio espacio de aprovechamiento ganadero y maderero de hayedo y robledo, en los que se han documentado trazas de poda antigua. En el valle de Bruña se han localizado así mismo posibles evidencias de cultivos temporales a través de la presencia de círculos de rosáceas, que señalarían a un largo proceso de progresiva apropiación e individualización de estos espacios. Por su parte, las etapas más modernas del valle de San Xil estarían vinculadas a evidencias de pastoreo, con restos de corrales de ganado y chozos de pastores actualmente abandonados, así como de colmenares repartidos a lo largo del valle en distintos agrupamientos vinculados a topónimos específicos, como por ejemplo la zona de Ana de Vacas, constituida por un conjunto de una docena de colmenares situados sobre espacios de carboneras y de usos para pastizales.

  • 58 Díaz Otero y Naves Cienfuegos, 2010.

32Estos colmenares son una de las estructuras que más atención están recibiendo por nuestra parte, dada la gran cantidad de ellas vinculadas al territorio de los montes de Casaio y Lardeira. Los colmenares (colmeares o alvarizas) se configuran como estructuras de piedra de formato normalmente circular o ovoidal que encierra distintas hileras de cortizos de madera –generalmente abedul o roble–, donde se instalaban las abejas. La característica más significativa de este tipo de colmenares son los salientes o aleros de pizarra, utilizados para evitar la entrada de los osos al interior de la colmena. Se trata de una tipología de colmenar muy común en el noroeste peninsular y que se distribuye principalmente por aquellas zonas montañosas en las que hubo una presencia significativa de oso pardo y abundante material pétreo de granito, cuarcita y/o pizarra, fundamentalmente en Galicia y Asturias, norte de Portugal, el oriente de Castilla y León y el norte de Extremadura58. Si bien se entiende que la miel sería uno de los productos principales extraídos de estos colmenares, históricamente ha sido fundamental la producción de cera para la fabricación de velas.

33Hasta el momento, hemos podido documentar un total de 48 colmenares, si bien calculamos un total de unos 70 con restos conservados y otros 30 por lo menos destruidos por la actividad de extracción de pizarra. Un total aproximado de un centenar de colmenares para el territorio de Casaio. Si bien no hemos podido realizar excavaciones que pudieran dar información sobre el origen histórico de estas estructuras, la documentación escrita permite sugerir que su expansión por el territorio de Casaio pudiera datarse a lo largo de los siglos xvii y xviii, sin descartar un origen anterior. En este sentido, un protocolo notarial de 1776 muestra la venta a un tal Francisco Prieto, vecino del barrio de Humiña (actual barrio de Rumiña) de un canto de tierra cercado de pared que sirbe para colmenar, mostrando la presencia efectiva de este tipo de estructuras en el territorio de Casaio. En cualquier caso, el análisis arqueológico realizado por el momento revela estructuras de una gran longevidad que fueron sometidas a múltiples reparaciones a lo largo del tiempo. A través de las entrevistas orales realizadas a antiguos pastores del entorno y de actuales propietarios de colmenares que todavía los utilizan para la producción de miel hemos podido profundizar en la producción y gestión de este tipo de estructuras. Así, cada colmenar pertenecería a una unidad doméstica, que se encargaría de la gestión completa del ciclo productivo. Prácticamente todo el producto se lo quedaría la propia unidad doméstica, si bien existiría un cierto margen especulativo y parte de este producto se dirigiría o bien al mercado, bien a los intercambios entre los vecinos a escala local o regional, o bien al pago de rentas dentro del señorío jurisdiccional al que pertenecían tanto Casaio como Lardeira.

  • 59 Díaz Otero y Naves Cienfuegos, 2010.
  • 60 Stagno, 2018; Stagno y Tigrino, 2012.

34Uno de los espacios más interesantes de concentración de colmenares sería el entorno de Sobredo, situado al oeste del territorio de Casaio (fig. 8). En este área se han localizado por el momento un total de 13 colmenares, dispuestos en una fuerte pendiente de dirección norte-sur, con el objetivo de aprovechar el máximo número de horas de sol. Prácticamente todos tienen un formato ovalado o de herradura, de dimensiones entre los 20 y 14 metros de largo máximo y unos 9-10 metros de ancho máximo. Sin embargo, el denominado colmenar «Sobredo 13» destaca por ser un colmenar de formato rectangular, con unas dimensiones de 25x17 metros. Este formato cuadrangular no sólo es significativo en el contexto de Casaio por ser único dentro del conjunto documentado, sino en general en todo el noroeste peninsular, donde no abundan este tipo de estructuras rectangulares59. En concreto, esta estructura pertenecía a una de las familias ricas de Casaio, lo que marca una diferenciación simbólica del estatus a través de la cultura material. Aunque no se han realizado excavaciones en esta zona, el análisis de arqueología de la arquitectura de este conjunto mostraría no sólo que esta estructura rectangular fue construida con técnicas de mayor calidad, sino también que sería, potencialmente, la más antigua del conjunto. Por otro lado, en fases anteriores a los colmenares, este espacio muestra evidencias de haber sido utilizado como zonas de pasto, lo que podría sugerir que los colmenares son una evidencia de la progresiva apropiación privada -en este caso familiar- del lugar de Sobredo, anteriormente comunal. Un uso de la piedra como elemento material y simbólico de apropiación individualizada del espacio, proceso ya documentado en otros espacios en el sur de Europa60.

FIG. 8. — Sobredo (Casaio, Ourense)

FIG. 8. — Sobredo (Casaio, Ourense)
  • 61 Saavedra, 2007.
  • 62 Raggio, 2001.

35Todos estos datos nos llevan a sugerir, como hipótesis, que las estructuras de colmenar en piedra surgieron en el paisaje de Casaio en época moderna como una forma de apropiación individual y familiar de los espacios comunales, cuyo origen se situaría, hipotéticamente, en la Plena Edad Media, en un contexto de conflictividad interna en la escala local. Como apuntan los análisis históricos, es en el intervalo a partir del siglo xvi cuando se dispara la conflictividad en el ámbito rural por el aprovechamiento y titularidad de montes y pastos, con un pico de conflictos a finales del siglo xviii. En palabras de Pegerto Saavedra: «a raíz igualmente del aumento de la población, de la presión sobre el espacio comunal para efectuar roturaciones y para someter el monte a los usos agrarios, esto es, a la producción de esquilmo para abono mediante el cercamiento de parcelas para producir tojo, a diferencia de los que sucedía en el xvi, en el contexto de una economía silvo-pastoril en la que el pasto adquiría mayor importancia»61. De esta manera, los colmenares formarían parte de las estrategias de los diversos agentes presentes en Casaio con respecto a la propiedad y gestión de los anteriores espacios comunales, en tanto que entrañaban tanto ejercicios de posesión como de legitimación de esa misma posesión62.

Potencialidades y límites del análisis arqueológico de los comunales

36Los tres casos de estudio representan ejemplos de análisis arqueológicos sobre los comunales que, sin embargo, parten de puntos de partida y utilizan herramientas disciplinares y metodológicas distintas, lo que explica las diferencias en los resultados e interpretaciones. Así, a través de estos ejemplos se pueden realizar algunas reflexiones en torno a las potencialidades y límites de una arqueología de los espacios comunales.

  • 63 De Moor, 2015.
  • 64 Dalglish, 2003; Forbes, 2008; Mientjes, Pluciennik y Giannitrapani, 2002.

37En primer lugar, cabe señalar algunas de sus principales limitaciones. Uno de los más evidentes tiene que ver con la visibilidad de las evidencias materiales a medida que nos alejamos en el tiempo, que se hace más efímera y difícil de detectar, fruto de las distintas formas de aprovechamiento histórico que se ven perjudicadas por el paso del tiempo. Así, el origen medieval de la constitución de los espacios comunales, algo que se evidencia de forma clara en la documentación escrita63, únicamente se puede intuir en la arqueología, como atestigua el caso de Malla. Además, es una arqueología casi exclusivamente de zonas de montaña, ya que los comunales, durante las últimas centurias, casi desaparecieron en los espacios de meseta o de costa así como en valles y los espacios más cerca de los centros urbanos. En estas áreas solo se pueden detectar le evidencias de su progresiva desaparición64. Por otro lado, hay que destacar la dificultad en muchos casos para detectar los propios espacios comunales y diferenciarlos de los espacios privados a partir de los usos que se evidencian en el registro arqueológico. Únicamente en aquellos casos en los que se pueden individualizar los espacios comunales por exclusión, como en el caso de las usurpaciones de Perlezzi, es posible hacer esta diferenciación. Densificar la capacidad analítica de la arqueología sobre las prácticas y usos que permitan hacer esta distinción con un cierto grado de rigurosidad es uno de los principales retos para el futuro.

38Dicho esto, los tres casos expuestos han mostrado que la evidencia arqueológica es especialmente explícita en la causalidad que existe entre los momentos de tensión social y las modificaciones de los usos y funciones de los espacios comunales, así como en su venta y disminución progresiva en el tiempo. De esta manera, la atención a la dimensión jurisdiccional permite entender las profundas relaciones entre prácticas y derechos, por un lado, y la organización de la gestión de estos espacios por otro, materializados, entre otros, en las evidencias ecológicas. Este análisis lleva a preguntarnos por los distintos significados de la posesión y por la constante redefinición de los derechos jurisdiccionales, como ocurre con la construcción de los pastos arbolados en Malla, así como con el desplazamiento en la localización de los casoni de Perlezzi. Modificaciones materiales que implican profundas transformaciones en las relaciones entre los distintos grupos sociales a nivel local, consecuencia de los cambios en la organización del trabajo y de la gestión. Estos cambios no dejan huellas evidentes en la documentación escrita, mientras que la evidencia arqueológica permite intuirlos con claridad. Así, creemos que este enfoque permite entender con una perspectiva diferente también aquellos territorios donde los espacios comunales desaparecieron, modificando la forma que tenemos de interrogar el espacio al considerar todos sus componentes -artefactos y ecofactos, en superficie y sepultados. El análisis arqueológico, en su necesidad de construir marcadores de actividades para interpretar las huellas del pasado, empuja a interrogarse sobre las categorías con las cuales se analizan los documentos y leerlos con una perspectiva más compleja y articulada. Un enfoque éste que considera las descripciones de las prácticas sociales en su significado jurisdiccional, pero sin separarlo de su significado técnico.

  • 65 Moreno y Raggio, 1992.
  • 66 Aspecto continuamente resaltado desde los estudios campesinos Shanin, 1971; Van Der Ploeg, 2018 so (...)
  • 67 De Moor, 2015, p.3.

39Por eso, un reto crucial para el futuro es construir estrategias y métodos arqueológicos densos para comparar los datos. Como se ha visto, la arqueología del paisaje, la ecología histórica y la historia social son elementos complementarios para construir una arqueología de los espacios comunales, ofreciendo una amplia diversidad de herramientas. Así, uno de los métodos más interesantes es el método regresivo utilizado prácticamente en los tres casos, y basado en la idea de la posibilidad de entender el pasado a partir de sucesivas aproximaciones desde el presente, con el objetivo de comprender las formas de apropiación del espacio y la práctica de la posesión a lo largo del tiempo65. Este uso explícito del método regresivo subraya otro aspecto particularmente interesante de la arqueología de los espacios comunales, que es la imposibilidad de considerar por separado la dimensión ambiental, la económica y la social, ya que todas ellas son intrínsecas a estos espacios. El sitio de Malla, de nuevo, resalta esta potencialidad de la arqueología para desvelar estas transformaciones en los usos y las diferentes funciones que han podido darse en un espacio concreto, al igual que el caso de Casaio. Aunque son los cambios y las transformaciones en estos usos lo que se visibiliza principalmente en el registro arqueológico, son también las continuaciones y la transmisión de las prácticas lo que la materialidad permite resaltar. Como se ha visto en estos dos casos de estudio, muchos de los usos detectados continuaron en el tiempo incluso durante varias centurias, lo que mostraría un proceso social de traspaso del conocimiento heredado de generación en generación. Este carácter reiterativo de las prácticas sociales y de su mantenimiento a lo largo del tiempo, a través de innumerables transformaciones, es un aspecto que subraya el dinamismo de las sociedades campesinas en el pasado66. Así, como señala Tine de Moor, «cooperation is not just a single act; it can also consist of a large number of repeated acts among many people, often over different consecutive generations»67.

  • 68 Esta valoración positiva del conflicto pone en cuestión algunas de las premisas propuestas por Eli (...)
  • 69 Stagno, 2018, p. 97 y 137.

40Finalmente, el último aspecto que queremos resaltar es el papel de los conflictos como vehículos para el análisis arqueológico de los comunales. El caso de Perlezzi es especialmente interesante a este respecto, ya que muestra cómo las acciones sobre los espacios comunales estaban vinculadas a la necesidad constante de apropiarse del territorio y de reivindicar el uso a través del propio conflicto, en este caso de carácter secular incluso. El papel que en este ejemplo tienen las modalidades de inclusión y de exclusión a los recursos mismos, y las reglas para construirlas, son un aspecto central que determinan la gestión de los espacios comunales. El conflicto en estas modalidades resulta un elemento clave en tanto que dispositivo no sólo para mantener los derechos de aprovechamiento sobre los recursos colectivos, sino también para controlar los mecanismos de inclusión y exclusión que resulta complementario a los acuerdos68. El conflicto desde este punto de vista sería igualmente funcional al mantenimiento tanto de los derechos, como de los usos. De hecho, no parece casual, que cuando los pleitos desaparecen en la documentación escrita, esto se corresponde a un abandono de los espacios comunales. Desde una perspectiva sociológica, el caso de Perlezzi muestra la importancia del conflicto como manera de identificar la colectividad y los procesos de creación de identidades comunitarias. Análogamente, el uso de los colmenares en Casaio puede ser leído con un sentido identitario a través de la creación de una idea de comunidad a través de la confluencia de distintas unidades domésticas que utilizan un mismo espacio para los mismos usos, pero, al mismo tiempo, utilizando estas estructuras como modo de exposición social y estatus dentro de contextos históricos de tensión y de conflicto. Un conflicto social que también se resalta en el caso de Perlezzi, en el que la materialidad ayuda, como hemos visto, a identificar de qué manera este había permitido activar, mantener o transformar los espacios comunales en su dimensión jurídica y también material69.

Retos para el futuro de los espacios comunales

  • 70 Ingold, 1993.

41Bajo nuestro punto de vista, la perspectiva contextual y de larga duración es una de las más relevantes aportaciones que desde la disciplina arqueológica cabe hacer a la historia de unos espacios que han sido claves para la constitución no sólo de las sociedades rurales en el pasado, sino también de los propios paisajes en sentido amplio, en sus múltiples temporalidades70. En este trabajo hemos querido reivindicar el lugar de la materialidad como una vía, no sólo complementaria, sino necesaria para desvelar la complejidad de unos espacios que, como se ha subrayado al inicio, están llamados a jugar un papel cada vez más relevante en el futuro post-COVID.

  • 71 Magnaghi, 2020. Sobre la importancia de la dimensión local en la construcción de los paisajes cult (...)

42En todos los estados europeos los comunales están conservados bajos figuras de protección de la naturaleza (parques naturales, sitios de importancia comunitaria, etc.). Esto no es sino la consecuencia de la gestión histórica de estos espacios comunales, que han favorecido la construcción de ecosistemas de gran riqueza que hoy en día están protegidas y son objeto de distintos procesos de patrimonialización natural -muchas veces mediante la exaltación de lo salvaje, de la wilderness. Los casos discutidos, entre muchos otros, muestran cómo ha sido precisamente el mantenimiento de los derechos de gestión colectiva lo que ha permitido el uso de estas tierras y ha favorecido la conservación de esos hábitats protegidos actualmente. El éxito de forums internacionales como la International Land Coalition (ILC) o la Indigenous Conserved Community Areas Consortium (ICCAs) son un indicador de la centralidad de las formas de gestión comunal a la hora de promover modelos de desarrollo sostenible. Este proceso encuentra eco a nivel nacional, en distintos países que muestran un gran interés en sostener la conservación de las gestiones colectivas (cfr. la ley italiana sobre Domini Collettivi, 168/2017), pero que es preciso potenciar a nivel europeo. La sostenibilidad de las áreas rurales y el papel central de la dimensión local para su futuro son dos de los puntos más relevantes de discusión a nivel internacional71. Bajo nuestro punto de vista, la arqueología puede contribuir a este debate, ya sea identificando las huellas de los pasados usos y prácticas sociales o los derechos de acceso a los recursos ambientales, convirtiendo los paisajes naturales en paisajes de prácticas y de derechos, materializando y visibilizando su íntima dimensión social, o construyendo nuevas herramientas que permitan subrayar el rol fundamental de los actores locales en la conservación ambiental.

Haut de page

Bibliographie

Agrawal, Arun (2001), «Common property institutions and sustainable governance of resources», World Development, 29 (10), pp. 1649-1672.

Aragón Ruano, Álvaro (2015), «Relaciones ganaderas entre Navarra y Guipúzcoa durante la Baja Edad Media y el Comienzo de la Edad Moderna», En la España Medieval, 38, pp. 13-35.

Augé, Marc (2003), El tiempo en ruinas, Barcelona.

Balboa López, Xesús (1990), O monte en Galicia, Vigo.

Barceló, Miquel (1989), «El diseño de espacios irrigados en Al-Andalus: un enunciado de principios generales», El agua en las zonas áridas: Arqueología e Historia. I coloquio de Historia y medio físico. Vol. I, Almería, pp. 2013-2047.

Bernstein, Henry, Friedmann, Harriet, Van der Ploeg, Jan Douwe, Shanin, Teodor y White, Ben (2018), «Forum: fifty years of debate on peasantries, 1966-2016», Journal of Peasant Studies, 45(4), pp. 689-714.

Bryceson, Deborah, Kay, Cristóbal y Mooij, Jos (2000), Disappearing peasantries, Londres.

Cevasco, Roberta (2007), Memoria verde. Nuovi spazi per la geografia, Reggio Emilia.

Costello, Eugene y Svensson, Eva [eds.] (2018). Historical archaeologies of transhumance across Europe. Oxon: Routledge.

Criado Boado, Felipe y Villoch Vázquez, Victoria (1998), «La monumentalización del paisaje: percepción y sentido original en el megalitismo de la sierra de Barbanza (Galicia)», Trabajos de Prehistoria, 55 (1), pp. 63-80.

Curtis, Daniel R. (2015), «Did the commons make medieval and early modern rural societies more equitable? A survey of evidence from across Western Europe, 1300-1800», Journal of Agrarian Change, 16(4), pp. 646-664.

Dalglish, Chris (2003), Rural society in the Age of Reason: an archaeology of the emergence of modern life in the southern Scottish Highlands, Nueva York.

De Keyzer, Maïka (2018), Inclusive commons and the sustainability of peasant communities in the medieval low countries, Londres.

De Moor, Tine (2015), The dilemma of the commoners, Cambridge.

De Moor, Tine, Shaw-Taylor, Leigh y Warde, Paul (2002), The management of common land in Northwest Europe, c. 1500-1850, Turnhout.

Díaz Otero, Ernesto y Naves Cienfuegos, Francisco (2010), «Los colmenares tradicionales del noroeste de España». ACAFA https://www.altotejo.org/acafa/docsn3/Colmenares_Tradicionales_do_NO_de_Espanha.pdf

Dos Comúns, Grupo: Balboa López, Xesús, Besteiro, Begoña, Fernández, Xesús, Fernández Prieto, Lourenzo, Jordán, Manuel, López, Edelmiro, Soto, David y Viso, Pablo (2006), Os Montes veciñais en man Común: o patrimonio silente. Natureza, economía, identidade e democracia na Galicia rural, Vigo.

Fernández Mier, Margarita y Quirós Castillo, Juan Antonio (2015), «El aprovechamiento de los espacios comunales en el Noroeste de la Península Ibérica entre el periodo romano y el medieval», Il capitale culturale, 12, pp. 689-717.

Forbes, Hamish (2008), Meaning and identity in a Greek landscape. An archaeological ethnography, Nottingham.

Freire Cedeira, Araceli, Balboa López, Xesús y Rico Boquete, Eduardo (2014), «El proceso de clasificación de montes vecinales en mano común. 1968-1989. El caso del Monte Serra de Casaio e Lardeira (Carballeda de Valdeorras)», en Fernández Prieto, Lourenzo y Artiaga Rego, Aurora (eds.), Otras miradas sobre golpe, guerra y dictadura, Madrid, pp. 251-278

Galop, Didier y Catto, Norm (2014), «Environmental history of European high mountains», Quaternary International, 353, pp. 1-2.

García Quiroga, Francisco (2013), «Desde la desarticulación al presente de los montes vecinales en mano común en Galicia», Revista Teknokultura, 10 (1), pp. 155-176.

García Tato, Isidro [ed.] (1986). La documentación medieval del tumbo del Monasterio de San Martín de Castañeda relativa a Valdeorras, O Barco de Valdeorras.

Gassiot Balbé, Ermengol y García Casas, David (2014), «Histories d'ovelles i pastures. Arqueologia deis darrers segles de ramaderia a l'alta muntanya», L'arqueologia del món modern i contemporani, 78, pp. 452-470.

González Ruibal, Alfredo (2008), «Time to destroy. An archaeology of supermodernity», Current Anthropology, 49(2), pp. 247-279.

Haber, Alejandro F. (2011), La casa, las cosas, los dioses: arquitectura doméstica, paisaje campesino y teoría local, Córdoba.

Ilahiane, H. (2001), «The ethnopolitics of Irrigation Management in the Ziz Oasis, Morocco», en Agrawal, Arun y Gibson, Clark (eds.), Communities and the Environment. Ethnicity, Gender and the State in Community-Based conservation, New Bruswick, pp. 89-110

Ingold, Alice (2011), «Écrire la nature. De l'histoire sociale à la question environnementale?», Annales. Histoire, Sciences Sociales, 66, pp. 11-29.

Ingold, Tim (1993), «The temporality of the landscape», World Archaeology, 25 (2), pp. 152-174.

Lindholm, Karl-Joahn, Sandström, Emil y Ekman, Ann-Kristin (2013), «The archaeology of the commons», Journal of Archaeology and Ancient History, 10, pp. 3-49.

Magnaghi, Alberto (2020), Il principio territoriale, Turin.

Matthews, Christopher N. (2002), An archaeology of history and tradition, New York.

Mientjes, Antoon, Pluciennik, Mark y Giannitrapani, Enrico (2002), «Archaeologies of recent rural Sicily and Sardinia: a comparative approach», Journal of Mediterranean Archaeology, 15 (2), pp. 139-166.

Moraza Barea, Alfredo y Mujika Alustiza, José Antonio (2005), «Establecimientos de habitación al aire libre. Los fondos de cabaña de morfología tumular: características, proceso de formación y cronología», Veleia, 22, pp. 77-110.

Moreno, Diego (1990), Dal documento al terreno. Storia e archeologia dei sistemi agro-silvo-pastorali, Bologna.

Moreno, Diego, Montanari, Carlo, Stagno, Anna Maria y Molinari, Chiara (2010), «A plea for a (New) Environmental Archaeology: the use of the geographical historical microanalitical approach in mountain areas of NW Italy», en Tzortzis, Stéfan y Delestre, Xavier (Eds.), Archéologie de la montagne européenne, Aix-en-Provence, pp. 75-83

Moreno, Diego y Raggio, Osvaldo (1992), «Rissorse collettive», Quaderni Storici, 79, pp. 613-924.

Ostrom, Elinor (1990), Governing the commons. The evolution of institutions for collective actions, Cambridge.

Quirós Castillo, Juan Antonio (2015), Informe 2015 del proyecto arqueológico de Torrentejo, Labastida, Informe inédito.

Quirós Castillo,Juan Antonio (2020), «Archaeology of early medieval peasantry in the Basque Country: landscapes, economic trends and societal change in Álava»,Historia Agraria: revista de agricultura e historia rural, 82, pp. 209-243.

Rackham, Oliver (1976), Trees and woodland in the British Landscape, Worthing.

Raggio, Osvaldo (2001), «Immagini e verità. Pratiche sociali, fatti giuridici e tecniche cartografiche», Quaderni Storici, 108, pp. 843-876.

Rendu, Christine (2003), La montagne d'Enveig, une estive pyrénéenne dans la longue durée, Perpignan.

Rotherham, Ian D. (ed.). (2013). Cultural severance and the Environment. The ending of traditional and customary practice on commons and landscapes managed in common, Dordrecht.

Saavedra, Pegerto (2007), «Las comunidades campesinas en la Galicia moderna», en Rodríguez, Ana (ed.), El lugar del campesino. En torno a la obra de Reyna Pastor, Valencia, pp. 359-390.

Sánchez Pardo, José Carlos (2013), «Power and rural landscapes in early medieval Galicia (400-900 AD): towards a re-incorporation of the archaeology into the historical narrative», Early Medieval Europe, 21 (2), pp. 140-168.

Santos Estévez, Manuel, Tejerizo García, Carlos y Alonso Toucido, Francisco (2020), «El abrigo con pintura esquemática de Pala de Cabras (Ourense). Encuentros y desencuentros entre dos tradiciones», Complutum, 31 (1), pp. 7-24.

Scott, James C. (1998), Seeing like a state: how certain schemes to improve the human condition have failed, New Haven.

Serrano Álvarez, José A. (2014), «When the enemy is the state: common lands management in northwest Spain (1850-1936)», International Journal of the Commons, 8 (1), pp. 107-133.

Shanin, Teodor (1971), Peasants and peasant societies, Middlesex.

Stagno, Anna Maria (2015), «Archaeology of commons: a multidisciplinary approach to the reconstruction of multiple uses and conflicts of European uplands», en Burgers, Gert-Jan, Kluiving, Sjoerd, Pelgrom, Jeremia y Tetteroo, Corine (eds.), Multi-, inter- and transdisciplinary research in Landscape Archaeology: proceedings of the Third LAC Conference, Rome 2014, Amsterdam,

Stagno, Anna Maria (2017), «Archeologia e storia di uno spazio precario. Le colture temporanee tra pratiche collettive e appropriazione privata (Paesi Baschi, XV-XX secolo)», Quaderni Storici, 155, pp. 499-533.

Stagno, Anna Maria (2018), Gli spazi dell'Archeologia rurale. Risorse ambientali e insediamenti nell'Appennino ligure tra xv e xxi secolo, Florencia.

Stagno, Anna Maria, Tejerizo García, Carlos, echazarreta Gallego, Amaya, Santeramo, Ricardo, Portillo, Marta, Pescini, Valentina, Hernández Beloqui, Begoña (2020), «De montes comunes y sociedades campesinas, los resultados del proyecto ARCHIMEDE en el País Vasco», en Grau Sologestoa, Idoia y Quirós Castillo, Juan Antonio (eds.), Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco, Oxford, pp. 165-181.

Stagno, Anna Maria y Tigrino, Vittorio (2012), «Risorse locali, conflitti e istituzioni. Il rapporto tra beni comuni, proprietà particolari e intervento "pubblico" (Appennino Ligure, xviii-xx s.)», en Nervi, P. (ed.), Archivio Scialoja-Bolla. Annali del Centro studi e documentazione sui demani civici e le proprietà collective 1.2012, Milan, pp. 261-302.

Tejerizo García, Carlos (2020), «El poblamiento en el interior de la Gallaecia entre el final del Imperio Romano y la Alta Edad Media: nuevos datos, nuevas propuestas», Studia Historica. Historia Medieval, 38 (2), pp. 155-187.

Urzainki Mikeleiz, María Asunción (2007), Parzonerías y parques naturales: comunidades de montes en Gipuzkoa: las Parzonerías, Donostia-San Sebastián.

Van der Ploeg, Jan Douwe (2018), The new peasantries. Struggles for autonomy and sustainability in an era of empire and globalization, Londres.

VV. AA (2020), Sopa de Wuhan. Pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemias, s. l.

Žižek, Slavoj (2020), Pandemic, Nueva York.

Haut de page

Notes

1 Esta investigación se ha realizado gracias a los fondos del proyecto «ARCHIMEDE - Archeology of Commons: Cultural Heritage and Material Evidence of a Diseappearing Europe» (GA n.630095); el ERC Stg 2019 «ANTIGONE - Archaeology of sharing practices: the material evidence of mountain marginalisation in Europe (18th-21st c. AD)» (GA n.853539); y el proyecto MSCA IF «INPACT -Industrialization and the process of modernity: the archaeological transformation of the rural world (18th-21st c.)» (GA n.101032402).

2 VV.AA, 2020.

3 Žižek, 2020.

4 Food and Agriculture Organization of the United Nations (28 de abril de 2020), COVID-19 and rural poverty: supporting and protecting the rural poor in times of pandemic; http://www.fao.org/reduce-rural-poverty/resources/resources-detail/en/c/1273387/.

5 https://viacampesina.org/es/estiempodetransformar-los-vientos-de-cambio-son-mas-urgentes-el-covid-19-lxs-campesinxs-lxs-trabajadorxs-agricolas-y-otros-grupos-vulnerables/.

6 Bernstein, Friedmann, Van der Ploeg, Shanin, y White, 2018; Bryceson, Kay y Mooij, 2000; Scott, 1998; Van der Ploeg, 2018.

7 Ostrom, 1990.

8 Augé, 2003; González Ruibal, 2008.

9 Ostrom, 1990.

10 De Moor, 2015; De Moor, Shaw-Taylor y Warde, 2002.

11 Curtis, 2015.

12 Agrawal, 2001.

13 Bernstein, et alli, 2018.

14 Rotherham, 2013.

15 Cevasco, 2007; Rackham, 1976.

16 Ver Ingold, 2011 para un resumen.

17 Con especial mención de los Pirineos y los Apeninos; Rendu, 2003; Stagno, 2018.

18 Fernández Mier y Quirós Castillo, 2015; Lindholm, Sandström y Ekman, 2013; Stagno, 2015.

19 Muestra de ello es la celebración del I International Workshop on the Archaeology of Commons: Commons, environmental resources and cultural heritage celebrado en Genova en septiembre de 2017 y el reciente II Workshop Internacional on the Archaeology of Commons: management, property right and governance celebrado digitalmente en noviembre de 2020. Véase también Costello y Svensson, 2018.

20 Raggio, 2001.

21 Moreno, 1990; Moreno, Montanari, Stagno y Molinari, 2010.

22 Moreno y Raggio, 1992.

23 En este sentido son pioneros los trabajos de François Sigaut y Oliver Rackham; ver las reflexiones de Moreno, 1990.

24 Cevasco, 2007.

25 Galop y Catto, 2014.

26 Rackham, 1976.

27 Cevasco, 2007.

28 Concepto desarrollado sobre todo en análisis de tipo etnográfico; ver Ilahiane, 2001.

29 Las investigaciones se han desarrollado en el marco de diferentes proyectos entre 2005 y 2012 a partir de un proyecto dirigido al conocimiento, conservación y gestión de los humedales ligures, cuyo objetivo era valorar estos entornos como paisajes culturales; para una historiografía y una discusión articulada del caso ver Stagno, 2018.

30 Estos dos mapas se conservan en el fondo Mappe e Tipi Cartografici, en el Archivo di Stato di Genova: busta 13, n. 784, Perlezzi, 1 (Borzonasca), n. 785, Perlezzi, 2 (Borzonasca): Tipo geometrico delli Condotti o Corse d’acqua fra Perleggi [Perlezzi] Careggi e Caroso. La individualización de la base documental de estos mapas ha sido posible a través del estudio sistemático de las Actas del Senado de la República de Génova (ASG, Sala Senarega) dentro del mismo archivo. Los documentos sobre los acuerdos para compartir el agua entre los siglos xviii y xix se han localizado en el fondo «Notai di Chiavari», así como en archivos privados locales.

31 Stagno, 2018, p. 121.

32 El espacio hidráulico tiende a adquirir límites físicos restringidos dada la escasa posibilidad de ampliación debido al incremento exponencial de la carga de trabajo para modificar la red hidrográfica. Por eso, su estudio arqueológico permite hacer una valoración regresiva hasta orígenes que en ocasiones pueden ser milenarios; Barceló, 1989.

33 Un proceso similar al de los cortals y cabañas en los Pirineos; ver Rendu, 2003.

34 Stagno, 2018.

35 Urzainki Mikeleiz, 2007.

36 Quirós Castillo, 2020.

37 Se trata del proyecto MC-IEF ARCHIMEDE (GA 630095). Para profundizar ver Stagno, 2017; Stagno et alii, 2020.

38 Gassiot Balbé y García Casas, 2014.

39 La práctica de reutilizar viejas estructuras como establos al mismo tiempo que, periódicamente, se construyen nuevas cabañas, está bien documentado tanto en Urbía como en Sierra de Aralar hasta períodos muy recientes, y se relaciona con la continuidad de uso de estos espacios entre generaciones; ver Moraza Barea y Mujika Alustiza, 2005. A partir de esta observación, cabría preguntarse si la gran cantidad de estructuras detectadas en Malla deriva de una continuidad de uso a través de repetidas reconstrucciones, y no a un momento de presencia numerosa de pastores en el sitio.

40 Con paralelos en yacimientos cercanos como Torrentejo; Quirós Castillo, inédito.

41 Fernández Mier y Quirós Castillo, 2015.

42 Aragón Ruano, 2015.

43 Serrano Álvarez, 2014; Stagno, 2018.

44 Balboa López, 1990.

45 Específicamente la Lei 13/1989, do 10 de outubro, de montes veciñais en man común. El propio Estatuto de Galicia (1981) recoge la competencia exclusiva del régimen jurídico de estos espacios en su art. 27.1.

46 García Quiroga, 2013.

47 Dos Comúnset al., 2006.

48 Cuyo desarrollo ha sido objeto de un estudio monográfico en Freire Cedeira, Balboa López, y Rico Boquete, 2014.

49 Esta Comunidad de Montes se constituyó a finales de los años 70 en un intento de evitar la integración de los montes comunales en el municipio de Carballeda de Valdeorras, en un proceso similar al conocido en otros entornos del noroeste peninsular; García Quiroga, 2013.

50 Freire Cedeira, Balboa López y Rico Boquete, 2014.

51 En el sentido que le da Matthews, 2002.

52 De Moor, 2015.

53 Criado Boado y Villoch Vázquez, 1998.

54 Santos Estévez, Tejerizo García y Alonso Toucido, 2020.

55 Sánchez Pardo, 2013; Tejerizo García, 2020.

56 García Tato, 1986.

57 Concretamente se trataría de un foro otorgado al concejo vecinal de Lardeira en 1509, el cual no se conserva pero que es refrendado en documentos posteriores de 1584 y 1690. Agradecemos a Lara Barros Alfaro, que realizó a lo largo de 2020 una primera relación de documentación histórica referida a los montes vecinales de Casaio y Lardeira.

58 Díaz Otero y Naves Cienfuegos, 2010.

59 Díaz Otero y Naves Cienfuegos, 2010.

60 Stagno, 2018; Stagno y Tigrino, 2012.

61 Saavedra, 2007.

62 Raggio, 2001.

63 De Moor, 2015.

64 Dalglish, 2003; Forbes, 2008; Mientjes, Pluciennik y Giannitrapani, 2002.

65 Moreno y Raggio, 1992.

66 Aspecto continuamente resaltado desde los estudios campesinos Shanin, 1971; Van Der Ploeg, 2018 sobre la transmisión de los saberes y su papel fundamental en la construcción de las sociedades campesinas véase Haber, 2011.

67 De Moor, 2015, p.3.

68 Esta valoración positiva del conflicto pone en cuestión algunas de las premisas propuestas por Elinor Ostrom como claves para entender éxito de la gestión de los CPR y su larga duración en el tiempo. Sobre los mecanismos de exclusión y de inclusión ver De Keyzer, 2018.

69 Stagno, 2018, p. 97 y 137.

70 Ingold, 1993.

71 Magnaghi, 2020. Sobre la importancia de la dimensión local en la construcción de los paisajes culturales, hay que señalar los distintos proyectos europeos que subrayan la necesidad de involucrar a las poblaciones locales a la hora de gestionar sus espacios en el futuro. Por ejemplo, cabe mencionar los proyectos MEMOLA (Mediterranean Mountainous Landscapes: an historical approach to cultural heritage based on traditional agrosystems, dirigido por J. Mª Martín Civantos) o el proyecto HERCULES (Sustainable futures for Europe’s HERitage in CULtural landscapES, dirigido por Tobias Plieninger).

Haut de page

Table des illustrations

Titre FIG. 1. — Localización de los casos de estudio
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/15588/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 191k
Titre FIG. 2. — Perlezzi (arriba praderas y humedales en los comunales de Perlezzi; abajo, huertas irrigadas en la Costa). FUENTE : elaborado desde STAGNO, 2018, figs. 3.4 y 3.8.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/15588/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 446k
Titre FIG. 3. — Tipo geometrico concernente le differenze delli Condotti o Corse d'acqua fra Perleggi Careggi e Caroso, de Domenico Carbonara. FUENTE: elaborado desde STAGNO, 2018, fig. 3.44.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/15588/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 481k
Titre FIG. 4. — Perlezzi (Cascinelle). Canal del acueducto en las terrazas, revestido en lastres de esquisto. FUENTE: elaborado desde STAGNO, 2018, fig. 3.26.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/15588/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 283k
Titre FIG. 5. — Llanada alavesa oriental y altiplano de Aizkorri: métodos de investigación y localización de las evidencias individuadas
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/15588/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 266k
Titre FIG. 6. — Levantamiento planimétrico del yacimiento (a. 2016). Dibujo: C. Tejerizo. Levantamiento: C. Tejerizo, J. Santamarina, M. Galdos, F. Gomez Díez, A. Gonzalez, J. Narbarte, A. M. Stagno. FUENTE : elaborado desde STAGNO y TEJERIZO, 2016.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/15588/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 146k
Titre FIG. 7. — Localización de las principales evidencias arqueológicas de los comunales de Casaio y Lardeira
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/15588/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 169k
Titre FIG. 8. — Sobredo (Casaio, Ourense)
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/15588/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 96k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Anna María Stagno et Carlos Tejerizo García, « La materialidad de lo común: apuntes para una aproximación arqueológica a los comunales en el sur de Europa »Mélanges de la Casa de Velázquez, 51-2 | 2021, 147-178.

Référence électronique

Anna María Stagno et Carlos Tejerizo García, « La materialidad de lo común: apuntes para una aproximación arqueológica a los comunales en el sur de Europa »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 51-2 | 2021, mis en ligne le 01 novembre 2021, consulté le 11 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/15588 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.15588

Haut de page

Auteurs

Anna María Stagno

Università degli Studi di Genova – Laboratorio di Archeologia e Storia Ambientale

Carlos Tejerizo García

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search