Skip to navigation – Site map

HomeNuméros51-2Actualité de la rechercheComptes rendusMarie-Angèle Orobon, Eva Lafuente...

Actualité de la recherche
Comptes rendus

Marie-Angèle Orobon, Eva Lafuente (coords.), Hablar a los ojos: caricatura y vida política en España (1830-1918)

Blanca Redondo González
Bibliographical reference

Orobon, Marie-Angèle y Lafuente, Eva (coords.) [2021], Hablar a los ojos: caricatura y vida política en España (1830-1918), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza.

Full text

1La apertura del horizonte académico que han traído consigo los estudios culturales ha puesto sobre la mesa temáticas anteriormente excluidas. La categoría de «baja cultura» con la que eran lastradas constituía el principal obstáculo para su entrada en la Universidad. La caricatura ha sido una de ellas. Con su consolidación en el siglo xix, se convirtió en hija no ya de su tiempo, sino de su día; era difundida a través de periódicos y hojas sueltas, soportes muchas veces de mala calidad, y producida en grandes cantidades. En origen parecía concebida para morir al poco tiempo y, asimismo, parece que este carácter efímero y casi masivo, esto es, popular, anuló su carta de presentación como disciplina enjundiosa y la convirtió en instrumento anecdótico al servicio de otras mejor apreciadas.

2No obstante, algunos investigadores reivindicaron la consideración que merecía el género ya en la década de 1970, en el caso de España. Y, así, actualmente existen grupos de investigación que dedican una parte de sus estudios al humor gráfico, como «La Monarquía, el Ejército y la Iglesia a través de la comunicación satírica en la Historia Contemporánea de España (CSO2011-27678)»; «HUMORES, El humor y su sentido: Discursos e imágenes de lo risible desde la Ilustración hasta hoy (HAR2017-84635-P)», o el taller ASCIGE (por sus siglas en francés, Atelier sur le Satirique, la Caricature et l’Illustration Graphique en Espagne), nacido en el seno del grupo de investigación CREC, Centre de Recherche sur l’Espagne Contemporaine xviiie-xixe-xxe siècles (EA 2292) de la Universidad Sorbonne Nouvelle. Por supuesto, el creciente interés prestado al género también se ha materializado en artículos y monografías, como la que nos ocupa, Hablar a los ojos: caricatura y vida política en España (1830-1918), que, a la sazón, ha sido impulsada, como otras publicaciones y diversas actividades y encuentros, por el taller ASCIGE.

3Marie-Angèle Orobon y Eva Lafuente, coordinadoras del volumen, han aunado las contribuciones bajo un curioso título con el que hacen un guiño a la ya clásica maniera de intitular de la especialista Marie-Linda Ortega —pionera en el campo y responsable de ASCIGE—: Hablar a los ojos. La explicación se nos muestra al comienzo del estudio:

Refiriéndose a «las caricaturas más ofensivas para los ministros de la religión» que habían sido expuestas, durante la Revolución francesa, en las tiendas y los muelles del Sena, el abate Augustin Barruel comentó que se había recurrido a «un lenguaje aún más expresivo para el pueblo que el de la palabra, se habló a sus ojos» (p. 9).

4Este párrafo hace hincapié en dos factores, el poder de la imagen y su amplia difusión. Aunque pueden ser propios de otro tipo de producciones gráficas, para el caso de la caricatura política tienen un valor añadido, en tanto que esta sirve de vehículo y traductor ubicuo de un mensaje político, que además es expresado a través de una sátira, con su consecuente ridiculización. Esta fundamental potencia del género, que concentra de manera tan acertada el título del libro, queda de manifiesto a lo largo de todos los capítulos; una suerte de eje vertebrador de los tan diversos estudios que se nos presentan.

5Esta diversidad responde a la multiplicidad de enfoques que permite el género caricatural, que es lo que, en consecuencia, ha hecho posible que el libro cuente con especialistas en varias disciplinas. Asimismo, observamos, sobre todo después de la primera parte del libro, que se trata de estudios muy específicos. Este aspecto desvela, por un lado, la libertad con la que los investigadores han intervenido en este volumen, y que beneficia —bajo nuestro punto de vista— la creatividad de las indagaciones. Por otro lado, la diversidad es también un efecto del objeto de estudio: la caricatura ofrece un campo, ya de por sí fértil, que está aún en fase de crecimiento y es además un tipo de manifestación gráfica de la cual, sobre todo a partir de la Revolución de 1868 —que amparó la libertad de imprenta—, se produjeron ejemplos en una cantidad tan ingente que hace forzoso establecer unos límites.

6Con todo, los quince capítulos han creado un marco cronológico que abarca ochenta y ocho años, los que van de 1830 a 1918, tal y como anuncia el título. Si bien 1918 coincide con el final de la I Guerra Mundial, y es hasta donde llega el último estudio, es más significativo para el particular el año de 1830, que, más que como un año concreto, habríamos de entenderlo como una década, aquella en la que comenzaba a normalizarse (muy lenta y tímidamente, según dictamen de la censura) la publicación de caricatura en prensa. Los periódicos, satíricos, fueron el principal soporte de la producción caricatural, razón por la cual la mayoría de los artículos están cimentados sobre ejemplos tomados de la prensa. Ejemplos, por cierto, en los que Madrid posee un protagonismo cuantitativo, si bien también están presentes Barcelona, Sevilla, Málaga y Cuba. Esta última, generalmente desatendida en las monografías sobre caricatura publicadas en el ámbito estatal, tiene, sin embargo, un lugar destacado en Hablar a los ojos, en cuanto se le dedica una de las cuatro partes que articulan el volumen.

7La primera de estas divisiones se titula Lenguajes satíricos: discursos e imágenes. Comienza con un capítulo dedicado a la definición del concepto de sátira. Algo lógico que, sin embargo, no es demasiado frecuente en las aportaciones en materia caricatural, en las que se tiende a dar por hecho su conocimiento. Y según avanzamos en este bloque, se nos van desvelando otros temas también capitales para el estudio de la caricatura: su articulación en niveles de lectura; la detonadora entrada en el juego político de las clases bajas y la democratización del debate público, proceso que además modifica el lenguaje de la caricatura; la risa o, más bien, la «carcajada política» y su facultad movilizadora y, por tanto, agente de cambio; el ridículo y las formas con las que se manifestaba para hacer estallar esa carcajada que a nada teme.

8En definitiva, los cuatro capítulos que componen esta parte del libro, solo a priori independientes unos de otros, encaran asuntos en absoluto sencillos y de una manera, por lo demás, muy original. Cuatro robustos pilares que, bien resueltos como lo están, consiguen mantenerse presentes en el resto de la publicación. Aunque deberíamos hablar de cinco y no de cuatro pilares si incluimos la introducción, a cargo de las coordinadoras de libro, quienes, a través de una breve —pero muy completa— historia del género, en la que se remontan a las antiguas definiciones de «caricatura», plantean orgánicamente los puntos que se encaran en el libro.

9Si bien los artículos del primer bloque parten de unos conceptos universales que son explicados e ilustrados a través de imágenes y textos de la prensa satírica, a partir del segundo advertimos lo contrario, ya que el punto de partida de la mayor parte de las investigaciones son las propias caricaturas y los textos satíricos, fruto, a su vez, de unas circunstancias políticas determinadas. Esta condición temporal —no olvidemos que se trata en su mayoría de semanarios— entraña, por cierto, una dificultad añadida para el investigador: con la intención de esclarecer los acontecimientos que motivaron las caricaturas, puede verse sumido en una continua aclaración que desvirtúe el verdadero objeto de estudio o desoriente al lector. No obstante, las autoras y autores que colaboran en este trabajo han logrado un buen equilibro entre los varios niveles de lectura que ofrece la caricatura. Concretamente, cobran un mayor protagonismo los análisis iconográfico, histórico y social.

10La segunda parte, pues, Caricatura política y republicanismo, contiene cinco capítulos que parten de la premisa de que en la prensa satírica ilustrada la caricatura tuvo un desarrollo incomparablemente mayor por parte del sector republicano, sobre todo el federalista. Esto se debió —como se explica— a que el republicanismo, cimentado sobre los valores de libertad, igualdad y fraternidad, había de tomar en consideración a toda la sociedad y debía aspirar a que sus sátiras tuvieran una difusión y un llamamiento amplios.

11Se nos ofrece, entonces, un conjunto de recursos gráficos, y también periodísticos, empleados por algunos de los semanarios republicanos que se publicaron a partir de 1869 en Madrid y Barcelona. La revolución, la república y la constitución que trajo la Septembrina, asuntos primordiales desde el derrocamiento de los Borbones, tuvieron su correspondencia sobre el papel; pasaron a formar parte de la gramática de la caricatura. Y del mismo modo ocurrió con los retratos caricaturizados de los personajes que intervinieron ya desde los primeros momentos en relación con otra de las cuestiones principales del Sexenio: la monarquía. Pero fue la representación de la república la que permaneció por más años, en correspondencia con el devenir de los acontecimientos. Una representación, como se nos cuenta, muy compleja: en tanto que se trata de una alegoría femenina, que va y viene entre los distintos roles asignados a la mujer por parte del hombre, y en tanto que es utilizada por las heterogéneas posturas del republicanismo, como el catalanismo obrero.

12La ordenación de los artículos sigue la cronología de las publicaciones abordadas, aunque hemos de destacar que el último de ellos dedica bastantes líneas a establecer un panorama general del fenómeno propagandístico que supuso la prensa satírica republicana y a explicar sus mecanismos.

13La tercera parte del libro, La prensa satírica ilustrada y la España ultramarina, desvía el foco de atención hacia Cuba. A través de dos capítulos muy bien complementados, podemos hacernos una idea cabal de las caricaturas que vieron la luz en la prensa satírica de la isla durante y después de la Guerra de los Diez Años. Desde luego, las caricaturas publicadas en España en relación con el conflicto fueron poco numerosas, al menos en comparación con otros asuntos y, sobre todo, en comparación con las que aparecieron después, con la Guerra de Independencia de Cuba. Esta visión, centrada en la metrópolis, ha provocado que se haya desatendido este acontecimiento en los estudios sobre el género. Con lo cual, el camino tomado por los dos investigadores constituye una valiosa aportación: dan cuenta de la relevancia de este hecho histórico y además lo hacen sobre el terreno del conflicto, de manera que, al tiempo, amplía el contexto de estudio de la caricatura en España hacia el conjunto del que fuera su territorio nacional en el siglo xix.

14Y aún cierra el bloque un último capítulo que regresa a la Península, durante los años de la independencia de Cuba y Filipinas. Sin embargo, alejándose del habitual foco madrileño-barcelonés, nos descubre el punto de vista de un diario —republicano también— de Málaga, El Diario Mercantil. Esto añade dos particularidades al estudio: una es la de la situación de la propia ciudad de Málaga, inmersa entonces en una crisis económica y social; la otra es que los diarios de información no solían incorporar caricaturas, y menos con la significación que tuvieron entre las páginas del diario malagueño.

15Por último, en Confluencias de géneros en la caricatura, confluyen, en efecto, las bellas artes, el teatro y la literatura a través de tres capítulos que, además, suponen un cambio con respecto al resto de contribuciones del libro. El primer artículo hace un paréntesis en la caricatura política para adentrarse en la crítica de arte ejercida por medio de la sátira escrita y la caricatura. En los otros dos tiene lugar un salto del soporte que veníamos observando —esto es, la prensa—, que atestigua la popularidad y el éxito del género: había caricatura en cromos, calendarios, sellos, tarjetas postales o aleluyas —o en cajas de cerillas—, como explica uno de los autores, que estudia el particular del uso de la figura de don Quijote. Pero la caricatura da un salto incluso mayor para ir a parar, hecha carne, a las tablas del teatro, pues es lo que ocurrió con alguno de los personajes creados en el semanario Gedeón, abordado por la segunda autora.

16Cierra el volumen un muy rico epílogo en el que la investigadora extrae cuestiones fundamentales para el género que han aparecido a lo largo de los capítulos, y que sobrepasan las circunstancias geográficas y temporales. Además, se plantea —y nos plantea—, a la luz del conjunto del libro, complejas preguntas que nos invitan a reflexionar sobre la caricatura; la de ayer y la de hoy.

17Y es que Hablar a los ojos está planteado como una herramienta de trabajo. Vistas ya las partes que lo componen, y contando con su copioso aparato bibliográfico, aún encontramos lo que nos parece un valiosísimo —y diríamos que sin precedentes en los estudios sobre el género de la caricatura en España— doble suplemento. Se trata de un corpus de prensa con caricaturas —entiéndase que lo componen las publicaciones mencionadas en la obra— y un índice alfabético que diferencia en tres partes publicaciones periódicas, caricaturistas (con nombres y seudónimos) y personajes caricaturizados. Dada la abundancia de ejemplos con los que cuenta cada uno de los artículos, estos dos apéndices nos revelan un material llamado a agilizar las investigaciones posteriores.

18Todos estos ingredientes, sumados a un conjunto gráfico cuantioso y a la calidad acostumbrada de las ediciones de la Universidad de Zaragoza, hacen de Hablar a los ojos: caricatura y vida política en España (1830-1918) una sustanciosa publicación en la que las aparentemente individualizadas aportaciones de los especialistas cobran sentido en relación a las partes en que se incluyen, pero también con respecto al conjunto, en el que se establece una línea de contenido que va desde lo universal a lo general, continúa en lo particular y termina en lo marginal. Una obra elaborada con mucha generosidad que nos invita a continuar explorando este poliédrico género de la caricatura.

Top of page

References

Electronic reference

Blanca Redondo González, “Marie-Angèle Orobon, Eva Lafuente (coords.), Hablar a los ojos: caricatura y vida política en España (1830-1918)Mélanges de la Casa de Velázquez [Online], 51-2 | 2021, Online since 01 November 2021, connection on 03 November 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/15614; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.15614

Top of page

About the author

Blanca Redondo González

Universidad Complutense de Madrid

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search