Navigation – Plan du site

AccueilNuméros52-1Dossier. Les espaces alternatifs ...Movilizaciones subalternas y desa...

Dossier. Les espaces alternatifs du politique (monde atlantique, xviiie-xixe siècles)

Movilizaciones subalternas y desafíos al orden colonial en Venezuela a finales del siglo xviii

Mobilisations subalternes et défis à l'ordre colonial au Venezuela à la fin du xviiie siècle
Subaltern mobilisations and challenges to the colonial order in Venezuela at the end of the 18th century
Frédéric Spillemaeker

Résumés

Dans le Venezuela colonial, les mobilisations subalternes ont représenté un défi constant pour l'administration coloniale. Les Indiens, les esclaves, les marrons et les pardos avaient des stratégies différentes, allant de la participation aux institutions à la rébellion ouverte. Dans les années 1790, les nouvelles politisations révolutionnaires ont également eu un impact important, transformant les revendications populaires. Dans cet article, nous analysons en particulier la rébellion de Coro de 1795, qui a défié les autorités.

Haut de page

Texte intégral

1Las demandas, protestas o rebeliones de parte de los grupos populares nunca son espontáneas; al contrario, es necesario acercarse a las condiciones de posibilidad de estos fenómenos. Por lo tanto, el objetivo de este texto es analizar la complejidad de las acciones políticas de los actores subalternos.

  • 1 Klooster, Oostindie (2011); Ochoa, 2014; Premo 2017; Thibaud, 2017; Tardieu, 2018.
  • 2 Gómez, 2013; Soriano, 2018.

2En trabajos más antiguos, las rebeliones des esta época estaban a veces interpretadas como “precursoras” de la Independencia. Hoy en día, esta visión ha sido superada, y no se considera necesario vincular estos episodios de finales del siglo xviii a la gesta independentista (que empieza realmente a partir de 1810-1811) para subrayar su importancia. Eso se debe en particular a una nueva ola de trabajos que valoran las lógicas propias de los subalternos en las Américas en el siglo xviii1, tanto como a otros que parten de la nueva centralidad de la revolución de Saint-Domingue, para evidenciar como movimientos rebeldes de todo el Caribe (incluso en su parte costal de Nueva Granada y Venezuela) estuvieron vinculados a esta revolución2. Este artículo se apoya en estos trabajos, pero también quiere más específicamente insistir en la diversidad de las tácticas empleadas por los individuos de las clases subalternas para defender sus intereses en la Venezuela colonial de los finales del siglo xviii.

  • 3 Morelli, Thibaud et Verdo (dir.), 2009; Morelli, 2005.
  • 4 Leddy Phelan, 1978.

3Durante las reformas borbónicas, estábamos en una época de modernización política, desde el punto de vista de la Monarquía, que pretendía hacer las colonias más protegidas y más rentables, fortaleciendo las defensas militares, reforzando la administración, el comercio legal, y mejorando el recaudo de impuestos3. Sin embargo, esta estrategia entraba en contradicción con los intereses de ciertos grupos sociales, como lo evidenció la gran rebelión de los Comuneros en 17814.

  • 5 Gómez, 2013; Thibaud, 2017.

4Además,en los años 1790, una nueva ola revolucionaria ganó las costas del Caribe, incluyendo Venezuela, y tuvo como consecuencia una serie de conspiraciones y de rebeliones que mostraban el desarrollo de nuevas politizaciones en las clases populares. La historiografía ha demostrado que, en cierta medida, estos últimos procesos estaban vinculados con las revoluciones de Francia, de Saint-Domingue y de otras partes de las Antillas5. En efecto, en Venezuela, al igual que en las islas francófonas, las demandas de igualdad de parte de los pardos (provenientes del mestizaje, incluyendo orígenes africanos), y de libertad de parte de los esclavos, se expresaban con cada vez más fuerza en los años 1790, y aterrorizaron a las autoridades coloniales. A su manera, Venezuela conocía también su revolución caribeña. En efecto, el sistema de dominación creado por la esclavitud, y el sistema de jerarquización de los grupos humanos, a partir de los principios de la supuesta limpieza de sangre, empezaba a ser atacado a raíz de un nuevo horizonte de expectativa.

  • 6 Guha, 2002; Spivak, 1988.

5En una primera parte, se examinará cuáles eran las estrategias habituales de los diferentes grupos subalternos (indígenas, esclavos y mestizos) en la Venezuela colonial. En una sociedad colonial plural, integrada a los intercambios internacionales, es necesario resaltar la diversidad de los grupos populares, incluso si todos compartían una posición subordinada a nivel económico y social, frente a la élite criolla y españolas y a la administración imperial6. Sus posibilidades estaban condicionadas por su posición dominada pero también lograban inventar diferentes medios de defensa de sus intereses, dentro del mismo sistema colonial, o enfrentándolo directamente.

6Luego, veremos cuáles fueron ciertas consecuencias de las conexiones con los eventos revolucionarios que se establecieron en los años 1790. Finalmente, la rebelión de Coro ofrecerá un buen ejemplo de las ambivalencias de la época, entre nuevos horizontes y culturas políticas tradicionales, y entre los subalternos en rebelión abierta y aquellos que permanecían leales a la Corona.

Realidades subalternas en la Venezuela colonial: entre dominación, integración en la sociedad política y rebelión

7Las situaciones y posibilidades de los subalternos en las sociedades coloniales americanas de Venezuela eran ampliamente variadas. Todas y todos vivían en el marco del orden colonial, pero en ciertas ocasiones podían emplear estrategias para mejorar su condición social como usando las herramientas políticas del mismo sistema político del Antiguo Régimen, o desafiándolo, de manera implícita o abiertamente.

Las comunidades indígenas: entre despojo, integración a la sociedad política, y soberanías autónomas

  • 7 Nacido en Venezuela de padre italiano y de madre mestiza, Juan Germán Roscio fue después un protag (...)
  • 8 Brito Figueroa, 1985.

8Después de la invasión europea y del período de hecatombe debido a la guerra y a las enfermedades, los indígenas fueron capaces de negociar y obtener posibilidad de acción y reconocimiento en la sociedad colonial. Sin embargo, sus derechos eran permanentemente amenazados por lo expansión de los grandes propietarios. En 1792, en el pueblo de Guacara, cerca de Valencia, en el centro-norte de Venezuela, el marqués de Toro expulsó comunidades indígenas para extender plantaciones de algodón. Los indígenas fueron ayudados por Juan Germán Roscio7, entonces estudiante en derecho, y por el cura del pueblo Pedro Osío, e intentaron realizar un juicio contra el marqués de Toro. Sin embargo, al finalizar el juicio, la sentencia de la Real Audiencia pretendió obligar los indígenas a someterse y a desplazarse8. En 1800-1801, el fiscal protector de indios, funcionario oficialmente encargado de los indígenas, se quejó nuevamente de expulsiones de indígenas, por parte del marqués de Toro. Se dirigió a la Capitanía General de Venezuela y presentó los daños padecidos por la comunidad: los habitantes habían perdido sus hogares y sus cultivos indispensables a raíz de la invasión de sus tierras por el marqués; y por lo tanto seguían protestando ante la justicia real. Acudir a los tribunales para defender sus derechos, apoyándose en el fiscal protector de Indios, hacía parte de los medios de resistencia de los indígenas frente a las amenazas sobre sus tierras.

  • 9 Béligand, 2010, pp. 84-85.
  • 10 Ibid., p. 88.
  • 11 Ibid., pp. 88-89; Fernández de Recas, 1961.
  • 12 Lovera Reyes, 2010.
  • 13 Archivo General de la Nación de Venezuela (AGNV), Indígenas, Tome I, f° 266-267.

9Por otra parte, ciertas comunidades indígenas disponían de reconocimiento a través de sus jefes, nombrados caciques. De origen arawak-caribe, el término cacique se refería a los jefes de comunidades indígenas en el Caribe y en Tierra Firme, como ya lo había podido observar Cristóbal Colón9. Sin embargo, debido a la multiplicidad de los pueblos indígenas, se trataba de una posibilidad entre muchas. En el pueblo Chocó de Panamá, los jefes eran llamados tibras, cabas, o piraraylos. Desde luego, como lo apunta Nadine Béligand, el uso sistemático del término cacique era muy cómodo para el colonizador, porque simplificaba la realidad indígena para dominarla más fácilmente10. Desde el reino de Felipe II, la posesión del título de cacique fue nombrada cacicazgo, y atribuida fuera de los privilegios anteriores a la conquista. A pesar de la gran diversidad de situaciones, se puede decir de manera general que el cacique era considerado como el « señor natural » de una comunidad indígena que tenía derechos a la propiedad de la tierra, y que estaba generalmente exento de tributos y servicios a la Monarquía11. Los privilegios otorgados por el título podían ser objetos de quejas entre individuos y de pleitos hacia las autoridades coloniales12. De hecho, muchas cartas estaban dirigidas a la Capitanía general de Venezuela con respecto a la atribución de los títulos. Por ejemplo, en 1798, María Dionisia Quintero reclamó que su hijo Manuel de Jesús Guzmán obtuviera el título de cacique de Antimano13.

  • 14 Archivo Histórico Provincial de los Capuchinos de Sevilla (AHPCS), Tomo XXIV, Cronología documenta (...)

10Contra los abusos, los indígenas podían igualmente apoyarse en otros actores sociales como los padres misionarios. El 18 de agosto de 1790, los misionarios capuchinos andaluces reportaron que el cacique José Luis Parra había denunciado ante el gobernador de Caracas, las exacciones del padre Agustín de Lugo en el pueblo de Acarigua, quien había invadido las tierras de los indígenas para desarrollar cultivos de añil. Los misionarios se indignaban con tales acciones, nefastas para la propagación de la fe14. Este tipo de pedido era bastante común de parte de los indígenas de la Capitanía general de Venezuela, y muestra también su acción en la sociedad política del Antiguo Régimen.

  • 15 Archivo de la Corona de Aragón (ACA), Monacales, Tomo 57, Capuchinos de Guayana, 5, Cuaderno que d (...)
  • 16 Ibid., f. 187.
  • 17 Sin duda nombrado así en honor a Manuel Guirior, virrey de la Nueva Granada de 1772 a 1776.
  • 18 ACA, Monacales, Tome 57, Capuchinos de Guayana, 4, 2 octobre 1777.

11En regiones remotas, como las selvas ecuatoriales del Amazonas y del delta del Orinoco, numerosas comunidades indígenas vivían lejos de cualquier autoridad hispánica. Sin embargo, los padres capuchinos catalanes lograron establecer poco a poco misiones en las regiones del Caroni y del Orinoco, a tal punto que las misiones del Caroni constituyeron el centro agrícola de la provincia de Guayana al final de la época colonial. Para establecer nuevas misiones, los religiosos emprendían expediciones como la del fraile Benito de la Garriga en el río Caroni en 1772, acompañado de 12 hombres de armas, incluyendo 2 españoles y 10 negros o mulatos15; además de 20 indígenas caribes convertidos. Durante la exploración, les monjes intentaban entender la organización de los indígenas. A veces llamaban los jefes con un equivalente en castellano como capitán, cabezuela o indio principal. Los misioneros podían atribuir títulos para concluir alianzas y evangelizar. Los capuchinos de la expedición de 1772 cuentan cómo remitieron dos bastones de mando en un pueblo a dos indígenas, «los dos principales de la Nación»16, llamados capitán y teniente de dicho pueblo. No obstante, estos procesos de colonización por parte de los religiosos no eran exentos de conflictos, y podían también provocar rebeliones, como en 1777, cuando los indígenas del pueblo de Guirior17 que dependían de las misiones del Caroni, se sublevaron y mataron por lo menos a siete españoles18. La presencia de los misionarios seguía siendo precaria.

  • 19 El pueblo wayuú sigue manteniendo su cultura de manera activa, como lo muestran varios trabajos de (...)
  • 20 AGMM, 5.2.6.15; « Descripcion y discurso sobre la provincia de los Indios Goaxiros del rio Hacha p (...)
  • 21 Gutiérrez Ardila, 2011.
  • 22 Ibid., p. 87.

12En la península de la Guajira, frontera norte entre el virreinato de Nueva Granada y la capitanía general de Venezuela, otro pueblo indígena mantenía una soberanía autónoma: los wayuú, nombrados guajiros por los españoles. A pesar de la actividad de los misioneros capuchinos, los wayuú lograban también mantener sus creencias y su universo mítico, incorporando elementos materiales de la colonización como el caballo y el ganado19. En el ámbito económico, los wayuú aprovechaban también la cercanía de las Antillas holandesas (Aruba, Curazao y Bonaire), que facilitaba el comercio de los recursos de la región (perlas, palo brasil, ganado) con comerciantes franceses, holandeses e ingleses, considerado ilegal por los españoles. En 1774, Antonio de Arévalo, coronel-ingeniero encargado de una operación de pacificación observó que, a través de la venta de estos productos, los wayuú compraban armas de fuego que podían usar contra las tropas hispánicas20. Antonio de Arévalo aseguraba que había podido concluir un acuerdo de paz con los Wayuú, pero en los años siguientes los indígenas mantuvieron su soberanía sobre el territorio. Entre 1791 y 1806, el coronel Medina Galindo puso en marcha una política pragmática: renunció a luchar contra el contrabando y consideró a los wayuú como intermediarios útiles21. En 1795, el oficial logró concluir un acuerdo con el jefe wayuú Yaurepa, quien amenazaba la ciudad de Maracaibo. Sin embargo, el historiador Daniel Gutiérrez apunta que eso solo fue posible siguiendo las costumbres de los indígenas entregándoles como prueba de buena fe, joyas de oro representando águilas, 30 mulas, 10 caballos y 15 vacas22. Este sistema de donativos era típico de las prácticas de los clanes wayuú, y demuestra que ellos fijaban las reglas del juego en la península de la Guajira.

La esclavitud en Venezuela

  • 23 Laviña y Zeuske, 2008.
  • 24 Ochoa, 2014.

13De diferentes maneras, los esclavos también usaron diferentes tácticas para mejorar sus condiciones, a partir de las condiciones de explotación esclavista en las cuáles estaban, En las costas de Venezuela, la esclavitud cumplía un papel económico central pero no de carácter masivo como en Cuba, en Brasil o en Saint-Domingue. Javier Laviña y Michael Zeuske proponen nombrar «atlantización» la conformación de un sistema esclavista productivo y su integración en los intercambios atlánticos. En el caso de la Tierra Firme, consideran que la atlantización fue incompleta y por lo tanto fracasada23. No obstante, para las grandes familias de Venezuela que poseían haciendas, la explotación de la mano de obra esclavizada cumplía un papel decisivo en el crecimiento sus riquezas. Una de las regiones donde eran más numerosos eran los valles de Aragua y del Tuy, cercanas de Caracas, donde los esclavos trabajaban en haciendas para el cultivo de cacao, algodón, caña de azúcar, añil y tabaco, que pertenecían a familias prósperas como los Bolívar, los Casa León, los Toro, los Tovar, los Ustariz, etc. Federico Brito Figueroa considera que, en 1800, había en Venezuela 87 800 esclavos (9,7% de la población), y 24 000 cimarrones (2,6%). Cabe señalar que, a pesar de sus condiciones de explotación, ciertos esclavos lograban cultivar un pedazo de tierra para sus propias necesidades, nombrados conucos, pero también pequeños cultivos de cacao: las arboledillas. Vendiendo el producto de las arboledillas, los esclavos podían generar ingresos. Como lo demostró Neller Ochoa, es así que en la provincia de Caracas en el siglo xviii, centenares de esclavos lograron comprar su libertad en conformidad con la ley24.

  • 25 Acosta Saignes, 1967.
  • 26 Tardieu, 2018.
  • 27 Klooster, 2011.

14Por otra parte, el cimarronaje era un fenómeno masivo, y ciertas comunidades eran percibidas como un gran peligro por los oficiales de la Corona. Este era el caso del cumbe del cimarrón Guillermo Ribas, activo en la región del Barlovento en el este de Caracas entre 1769 y 1771. Este ha sido estudiado por Miguel Acosta Saignes como ejemplo representativo de la vida de una comunidad de cimarrones en la Venezuela colonial25, y más recientemente, Jean-Pierre Tardieu propuso un nuevo análisis de las fuentes coloniales sobre esta comunidad, criticando de cerca las fuentes de la represión26. Durante tres años, la comunidad agrupó diferentes individuos como Juana Francisca, zamba libre, o el cimarrón Eleno Sojo, que había venido en el cumbe con su esposa y sus tres hijos. Se dedicaban principalmente al robo y a la venta del cacao en la costa con la complicidad de un comerciante inglés y por lo tanto, desafiaban el orden colonial. No obstante, también participaban en redes comerciales. Varios esclavos participaron también en rebeliones abiertas a lo largo del siglo xviii: en 1732, 1749, 1780, 1795 y 1796. Una de las características de estas rebeliones era la frecuente referencia a un rumor de abolición decidida por el rey. De hecho, este tipo de rumor era bastante común en todo el Gran Caribe desde finales del siglo xviii27. De cierta manera, mostraba la apropiación de una parte de la cultura política de la Monarquía por parte de los esclavos que hacían del rey una figura emancipadora, frente a los hacendados esclavistas.

Las realidades múltiples del mestizaje y la importancia de las milicias

  • 28 Brito Figueroa, 1978, pp. 319-321.

15A diferencia de los esclavos, los mestizos tenían muchas más posibilidades de ascender socialmente en la sociedad colonial, aunque también algunos participaron en rebeliones en ciertas ocasiones. En toda la América hispánica, una serie de categorizaciones socio-raciales fueron empleadas para designar los mestizajes. Se hablaba de castas para considerar a todos los individuos que no eran blancos, y en Venezuela, se empleaba mucho el término pardo: este último podía aplicarse a todos los que provenían del mestizaje entre blancos, indios, o negros mientras existía un origen africano. Entre los pardos, un espectro de términos se usaba según la cercanía con este origen. El término mulato era normalmente reservado para personas que tenían un padre blanco y una madre negra, aunque también podía tener un sentido despreciativo, “oscureciendo” una persona parda. Por lo general, los antiguos esclavos que habían ganado su libertad y los negros nacidos libres eran llamados morenos. Luego, a medida que las uniones alejaban el origen negro, se empleaban palabras como tercerón, cuarterón y quinterón. Además, se llamaba zambo a una persona de origen negro e indígena, y mestizo cuando el origen era de ascendentes blancos e indígenas. El conjunto de todas estas poblaciones representaba casi la mitad de la población y sin duda tenían una gran variedad de situaciones sociales, aunque en su mayoría pertenecían a los subalternos. Muchos de ellos eran jornaleros y formaban una mano de obra importante de las haciendas, además de los esclavos. Sin embargo, algunos poseían cultivos: de 438 propietarios de haciendas de cacao en Venezuela a mediados del siglo xviii, 76 eran pardos o negros libres, es decir el 17%, pero sus tierras cubrían solo el 2% de los cultivos28. Varios pardos trabajaban también como artesanos, artistas o comerciantes.

  • 29 Pellicer, 2005.

16Es necesario señalar que el mestizaje tenía también consecuencias jurídicas. La ley se apoyaba en el principio de la supuesta limpieza de sangre, elaborado en la península ibérica en el periodo de la Reconquista, y excluía cualquier individuo de origen africano, judío o –más adelante– indígena de numerosas posiciones. Así, los cargos de cura, de abogado y de altos funcionarios eran reservados a los que podían demostrar su calidad de blanco. Evidentemente, el uso de estas categorías podía variar considerablemente según el contexto y la intención de las personas: existía también un uso retórico de los términos de categorización, particularmente en los tribunales, para despreciar un acusado o un rival “oscureciéndolo”. Al contraer matrimonio, en virtud de la Real pragmática de 1776, los padres podían oponerse si consideraban que se trataba de una unión desigual y podían movilizar el vocabulario de las castas29.

  • 30 Fisher, Kuethe et McFarlane, 1990.

17No obstante, los pardos tuvieron ciertas oportunidades de ascenso social y de acceso al honor, en particular a través de su participación en las milicias. Esta evolución se evidenció a partir de la guerra de Siete años (1756-1763) y de las reformas borbónicas; la Tierra Firme conoció varios cambios en términos administrativos y militares. El más importante fue probablemente la creación de la capitanía general en 1777, que consolidaba una administración autónoma del virreinato de Nueva Granada. En el ámbito militar, las milicias ya habían estado frente a ataques ingleses en las costas entre 1739 y 1743, pero fue sobre todo a partir de la guerra de Siete Años y de las reformas borbónicas cuando se volvieron fundamentales en la organización del imperio30.

  • 31 Gómez, 2015.

18En 1767, se tomó como modelo el reglamento de las milicias de Cuba, que dividía las milicias según las categorías socio-raciales. De este modo, se establecieron tres batallones de milicias de infantería de pardos (Caracas, valles de Aragua y Valencia), dos de blancos (Caracas y Valencia); y en 1771 se formaron dos compañías de caballería de blancos y siete de infantería (dos de blancos, dos de pardos, y dos de morenos). La integración de los pardos en las milicias tenía varias consecuencias como el acceso que tenían a las armas, lo cual era habitualmente prohibido31, llevar uniformes prestigiosos, y ascender a grados de oficiales. No obstante, a partir del grado de coronel, los puestos eran reservados a los blancos. En resumen, al final del periodo colonial, los pardos estaban en una situación intermedia y a pesar de poder tener acceso a ciertas oportunidades, seguían en una condición subordinada a comparación de los españoles y los criollos. Por consiguiente, no es sorprendente que muchos de ellos hayan sido atraídos por las nuevas ideas políticas en los años 1790.

Revolución, guerra, y rebeliones en Venezuela

Nuevas circulaciones y nuevas conexiones en tiempos revolucionarios

  • 32 Gómez, 2013.
  • 33 AGNV, Capitanía General, legajo V, f° 164, Carta del gobernador de Granada Thomas Lynch Bodkin al (...)

19A partir de 1789, una multitud de noticias llegaron de las colonias francesas de Saint-Domingue, Martinica y Guadalupe, respecto a los eventos revolucionarios en curso. Además, a partir de 1791, la gran insurrección de los esclavos de Saint-Domingue transformó completamente el contexto político y provocó un gran miedo de todos los criollos en el Gran Caribe32. El capitán general de Venezuela estaba informado de los eventos de Saint-Domingue a través de las correspondencias con las colonias españolas de Santo Domingo, Cuba y Puerto Rico, o del gobernador inglés de Granada33. El miedo de las autoridades y de las clases dominantes iba creciendo, sobre todo cuando llegaron las noticias de la abolición de esclavitud, la cual se puso en marcha entre junio y agosto de 1793 en Saint-Domingue, y se extendió en las demás colonias francesas a partir del decreto de la Convention nationale del 4 de febrero de 1794.

  • 34 AGNV, Capitanía General, legajo VI, f° 29.

20Para impedir la difusión de las ideas revolucionarias en la península ibérica y en las colonias, las autoridades hispánicas usaban una política del “cordón sanitario”. Trataban de impedir la circulación de textos sediciosos y vigilaban, arrestaban o expulsaban a los individuos sospechosos. Por ejemplo, el 9 de febrero de 1792, el capitán general de Caracas recibió una orden de prohibir la entrada de extranjeros en sus territorios; a excepción de los barcos esclavistas que no fueran de origen francés34.

  • 35 AGNV, Capitanía General, legajo VI, f° 94.
  • 36 Archivo General de Indias (AGI), Audiencia de Caracas, legajo XVI.

21Una vigilancia constante se aplicaba a los extranjeros en todo el imperio español. El 29 de febrero 1792, una orden de arresto llegó a Venezuela: se trataba de un norteamericano nombrado Folney que hubiera sido enviado desde Burdeos para difundir las ideas revolucionarias en las Américas. También se temía la llegada de otros propagandistas de nombres desconocidos provenientes de Marsella35. Otro ciudadano francés, Victor Groin, tuvo la mala idea de mostrar su alegría cuando se enteró de la muerte de Luis XVI, y el 11 de noviembre 1794, el capitán general de Venezuela se felicitaba de haberlo expulsado36. Sin embargo, para los representantes del poder era imposible frenar la propagación de las noticias en la sociedad, desde Francia o las Antillas, sobre todo a partir de la guerra contra Francia en 1793. Las consecuencias de esa difusión de nuevas informaciones y de nuevos contenidos políticos deben ser analizadas. Se puede preguntar en qué medida se formaban nuevas culturas políticas en Venezuela y si se creaban nuevas formas de rebelión frente al orden colonial y monárquico.

Los múltiples protagonistas de la rebelión de Coro: mujeres, indígenas, zambos, esclavos, negros y mulatos libres

22La rebelión de Coro es un evento absolutamente clave para nuestro tema, ya que es un evento en el cual participaron individuos subalternos de muchas categorías subalternos, unidos en torno a objetivos comunes, en el contexto de revolución caribeña de los años 1790.

  • 37 Arcaya, 1949; Brito Figueroa, 1961.
  • 38 Laviña, 2011; Aizpurua, 1988.
  • 39 Soriano, 2018.
  • 40 Gómez, 2013.
  • 41 Martínez Peria, 2015.

23La provincia de Coro estaba ubicada en la costa venezolana, a más de 300 kilómetros al oeste de Caracas. Tenía vínculos estrechos con la isla holandesa de Curazao, de donde escapaban esclavos en búsqueda de libertad, y con la cual el contrabando era muy activo. La insurrección que tuvo lugar en 1795 ha generado una producción historiográfica importante sobre su interpretación. Según Pedro Manuel Arcaya y Federico Brito Figueroa, es el ejemplo de la revolución de Saint-Domingue que constituía la principal inspiración de la rebelión37. Otros autores, como Javier Laviña y Ramón Aizpurua, consideran que las influencias exteriores habían sido exageradas por las autoridades y que se trataba de una rebelión anti-fiscal y antiesclavista de tipo tradicional38. Pero los trabajos más recientes de Cristina Soriano39, Alejandro Gómez40 y Juan Francisco Martínez Peria41 concluyen a una pluralidad de factores: demandas anti-fiscales, rumores de abolición y nuevo horizonte revolucionario en el Caribe confluían en una rebelión corta, pero desafiante para el poder colonial.

  • 42 AGNV, Indígenas, legajo VII, f°390 a 471; Archivo de la Academia Nacional de Historia (AANH), 10-4 (...)
  • 43 Lovera Reyes, 2010.

24En continuidad con esta historiografía reciente, querríamos destacar algunos protagonistas que han sido poco estudiados: las mujeres y los indígenas. En efecto, tres mujeres esclavas aparecen en las fuentes de la represión entre los condenados. Respecto a los indígenas de Coro, representaban el 15% de los condenados en el juicio de la rebelión. También hemos descubierto un documento, en dos ejemplares, en el Archivo general de la nación de Venezuela, y en la Academia nacional de la historia de Venezuela, que permite tener nuevas informaciones42. En efecto, durante el mes de diciembre 1793, el teniente de Coro, Ramírez Valderraín, quería reclutar indígenas para reforzar la escuadra marítima de Puerto Cabello, en el contexto de la guerra contra la Francia revolucionaria. No obstante, para llevar a cabo este proyecto había organizado una verdadera trampa: había convocado un centenar de jóvenes hombres indígenas y había utilizado la milicia de los negros de Curazao para confiscarles sus armas. Estos indígenas pertenecían al pueblo de los Caquetíos, quienes eran tradicionalmente leales a la Corona43 y como tal estaban exentos de impuestos, pero tenían la costumbre de defender las costas en su propia provincia, y no en un lugar lejano a 200 kilómetros como Puerto Cabello. Este método provocó la queja de los caciques indígenas que fueron después apoyados por el capitán general Carbonnel, por el comandante de Puerto Cabello y por el cabildo de Coro. Finalmente, las autoridades superiores les dieron la razón a los Caquetíos, pero este episodio pudo haber generado un cierto descontento entre ciertos indígenas.

25Fue el 10 de mayo de 1795 cuando empezó la insurrección con el levantamiento de esclavos, negros y mulatos libres, zambos y algunos indígenas en la serranía de Coro, a partir de la hacienda de Macanilla. El principal líder de los rebeldes era José Leonardo Chirinos. El 12 de mayo de 1795, los rebeldes se encontraron con la tropa del teniente de Coro, Ramírez Valderraín, pero el combate no empezó inmediatamente. Los insurgentes enviaron primero unos emisarios para presentar sus demandas: pedían la abolición de la esclavitud, la supresión del impuesto de la alcabala, y, según algunos testimonios, el establecimiento de una república. Sin embargo, este último aspecto parece ser más una interpretación a posteriori de las autoridades. En esencia, se puede observar que los insurgentes disponían de cierto grado de organización y que querían que sus demandas fueran reconocidas como legítimas. El teniente de Coro no quiso negociar y, encabezando una tropa compuesta de milicias de Blancos, de pardos y de contingentes indígenas, rechazó la negociación y empezó el enfrentamiento. Los rebeldes fueron derrotados, dejando 25 muertos y 23 heridos en el campo de batalla. El teniente de Coro acusó también a la milicia de negros de Curaçao de haber querido participar en la rebelión, y arrestó a su jefe: José Caridad González. Este último fue asesinado, parece, durante un intento de fuga.

  • 44 AGI, Caracas, 426, «Expediente sobre la insurrección de los Negros, Zambos y Mulatos proyectada en (...)

26Estas informaciones sobre la rebelión y su represión son conocidas esencialmente a través de los archivos del juicio, extensos, y conservados en el Archivo de Indias en Sevilla44. Según las cartas de Ramírez Valderraín, que mencionan los interrogatorios de esclavos capturados, estos últimos decían haber sido convencidos por Chirinos que el rey había suprimido la esclavitud, pero que los hacendados escondían esta decisión. Este argumento era tradicional por parte de los esclavos, pero en el contexto del año 1795, había adquirido otro significado. Sin duda, el teniente de Coro y varios testigos del juicio consideraban que los rebeldes habían querido imponer la “ley de los franceses”, refiriéndose en estos términos a sus demandas.

  • 45 Geggus, 2003.
  • 46 AGNV, Correspondencia y Capitania General, legajo L., carta del capitán general de Venezuela al ca (...)
  • 47 AGI, Gobierno, Audiencia de Caracas, 153, Duplicados de los gobernadores de Trinidad 1789. 1796, c (...)

27Es cierto que la rebelión de Coro ocurrió en 1795, el año con más rebeliones de esclavos en la historia del Caribe, desde Luisiana hasta Granada, como lo evidenció David Geggus45. Esa profusión de rebeliones se puede relacionar con los dos focos principales de la Revolución caribeña que existían en aquel momento: en primer lugar Saint-Domingue, y también Guadalupe. Desde julio de 1794, la isla de Guadalupe se había convertido en una importante base de operaciones para los corsarios de la República francesa; el 28 de abril 1794, tres de ellos habían sido señalados entre los cabos de Codera y Unare, entre Caracas y Barcelona46, y en diciembre 1795, el gobernador de la isla de Trinidad señalaba una intensa actividad de corsarios en sus costas47. Por lo tanto, no es sorprendente que un testigo, Manuel de Carrera, mencione que los rebeldes de Coro habían sido exaltados por la presencia de corsarios franceses en la costa que les hubieran asegurado de su protección. Sin embargo, no hay otros testimonios de estos contactos y no puede ser más que una hipótesis. El mismo testigo menciona otra influencia posible de un curandero llamado Cocofío, quien propagaba rumores de abolición real que habrían sido retomadas por el jefe de los milicianos negros oriundos de Curaçao, José Caridad González. El motivo antifiscal también había contribuido seguramente a la movilización de los negros y mulatos libres, ya que debían pagar la tasa de la alcabala cada vez que iban a la ciudad de Coro para vender mercancías, lo que creaba cierto descontento. Varios documentos muestran que el encargado de la alcabala, Manuel de Iturbide, también solía humillar a quienes no podían pagar la tasa, confiscando sus camisas o sus sombreros.

28En esencia, no hay certeza sobre vínculos internacionales directos de los rebeldes, pero sin lugar a duda estaban al tanto del contexto revolucionario del Gran Caribe, que abría un nuevo horizonte de posibilidades a los esclavos y a los negros y mulatos libres, a partir de sus propias expectativas y reinterpretaciones.

  • 48 AGI, Caracas, 426, Manuel de Carrera a Francisco 2 de julio 1795, f° 102.

29Uno de los intermediarios que permitió esta conexión fue seguramente José Leonardo Chirinos, nacido de padre negro y de madre indígena, quien cumplía misiones comerciales al servicio del propietario de la hacienda de Macanillas, José Telleria, contra quien se rebeló finalmente. Según Pedro Manuel Arcaya, tal vez fue hasta Saint-Domingue. Este trató también de hacer alianza con los indígenas, y siete de ellos figuran entre los condenados, e intentó convencer al cacique del pueblo de Pecaya de juntarse a la insurrección sin éxito. No obstante, parece que otro indígena fue uno de los lideres de la rebelión, acusado por Manuel Carrera de haber sublevado los esclavos de una hacienda48. Este último hecho, la corta duración de la rebelión y su represión rápida muestran también la capacidad de resistencia de la Monarquía hispánica en estos tiempos revolucionarios.

30Finalmente, queremos destacar la importancia de las mujeres en los eventos de Coro. Por decisión del teniente de Coro, tres mujeres esclavas nombradas Polonia, Juana Antonia y Trinidad fueron condenadas a recibir doscientos golpes de látigo; no sabemos si pudieron sobrevivir al cruel castigo. Lamentablemente, tampoco sabemos precisamente de qué hechos eran acusadas; por ejemplo, si tomaron directamente las armas. Los casos de María de los Dolores Chirinos y de Josefa Leonarda de Piña, viudas de José Leonardo Chirinos y de José Caridad González merecen también ser mencionados. Durante el juicio, las dos tuvieron declaraciones similares: afirmaban no estar al tanto de los preparativos de la rebelión, ni saber nada de los vínculos entre sus maridos. En un contexto en el cual trataban de escapar a los castigos más crueles, es difícil decir si son declaraciones que corresponden a la realidad o a su táctica de defensa. Sin embargo, aunque no fue condenada a ninguna pena de cárcel, María de los Dolores Chirinos representaba un peligro según la capitanía general de Venezuela, y por tanto se decidió que ella debía ser vendida lejos de la provincia de Coro. Esta medida de alejamiento podía proceder del miedo a la transmisión, por parte de la mujer o de su descendencia, de ideas de rebelión.

  • 49 AGI, Caracas, 426, 6 de marzo 1797, f° 15.

31Algunas mujeres también se organizaban colectivamente durante el juicio, en particular las esposas de los milicianos negros de Curazao que se agrupaban alrededor de su cárcel para reclamar su liberación. Esta movilización contribuyó a la liberación de dichos milicianos, finalmente decidida por las autoridades, que dudaban de su culpabilidad. Respecto a las causas de la insurrección, un aspecto poco considerado eran los matrimonios entre individuos de diferentes categorías y sus consecuencias jurídicas y políticas. En efecto, los matrimonios entre los negros y mulatos libres por una parte y las mujeres esclavas por otra parte eran numerosas: por ejemplo, los hijos de José Leonardo Chirinos, libre casado con una esclava, eran esclavos ya que el estatuto se transmitía por la madre, lo que creaba sin duda un sentimiento de injusticia que pudo haber contribuido a crear un contexto favorable a la rebelión. Para las autoridades españolas, estos matrimonios habían contribuido a la insurrección, y en 1797, el Consejo de Indias pidió a la capitanía general de Venezuela limitar las posibilidades de matrimonios entre Negros libres y mujeres esclavas, y por el contrario, permitir a los hombres indígenas casarse con mujeres blancas. Con esta medida, el Consejo de Indias pretendía hacer crecer una población percibida como leal a la Monarquía49.

32A través de esta rebelión, se perciben las ambivalencias de un periodo marcado por actos de oposición al sistema colonial, a través de movilizaciones subalternas, pero también por la capacidad de la Monarquía de contener las oposiciones. En los años siguientes, la conspiración de la Guaira en 1797 marcó una nueva etapa, promoviendo explícitamente un proyecto antiesclavista y republicano, y formado de una alianza de subalternos con una parte de las élites favorables a las nuevas ideas. Ese tipo de alianzas sería decisivo a partir de 1810 en otro contexto, cuando empezó propiamente la lucha para la Independencia de la América hispánica.

Haut de page

Bibliographie

Acosta Saignes, Miguel (1967), Vida de los esclavos negros en Venezuela, Caracas, Hespérides.

Aizpurua, Ramón (1988), «La insurrección de los negros de la serranía de Coro de 1795: una revisión necesaria», Boletín de la Academia Nacional de la Historia, 283, pp. 705‑723.

Arcaya, Pedro Manuel (1949), Insurrección de los negros de la serranía de Coro, Caracas, Instituto panamericano de geografía e historia, Comisión de historia, Comité de orígenes de la emancipación.

Béligand, Nadine (2010), «Cacique-Cacicazgo fin xve-xviiie s.», en Christin Olivier (ed.), Dictionnaire des concepts nomades en sciences humaines, Paris, Éditions Métailié, pp. 83‑98.

Brito Figueroa Federico (1961), Las insurrecciones de los esclavos negros en la sociedad colonial venezolana, Caracas, Editorial Cantaclaro.

Brito Figueroa, Federico (1978), La Estructura económica de Venezuela colonial, Caracas, Universidad Central de Venezuela, Ediciones de la Biblioteca.

Brito Figueroa, Federico (1985), El problema tierra y esclavos en la historia de Venezuela, Caracas, Universidad Central de Venezuela, Ediciones de la Biblioteca.

Chakravorty Spivak, Gayatri (1988), Can the subaltern speak?, Basingstoke, Macmillan.

Fernández de Recas, Guillermo Sergio (1961), Cacicazgos y nobiliario indígena de la Nueva España, Mexico, Instituto Bibliográfico Mexicano.

Fisher, John Robert, Kuethe, Allan J. et McFarlane, Anthony (eds.) (1990), Reform and insurrection in Bourbon New Granada and Peru, Baton Rouge, Louisiana State university press.

Geggus, David Patrick (2003), «Slave resistance in the Spanish Caribbean in the mid 1790s», en Barry Gaspar y David Patrick Geggus (ed.), A Turbulent Time: the French Revolution and the Greater Caribbean, Bloomington, Ind., Chesham, Indiana University Press, Combined Academic, pp. 131-155.

Gómez, Alejandro E. (2013), Le spectre de la révolution noire : l’impact de la révolution haïtienne dans le monde atlantique, 1790-1886, Rennes, Presses Universitaires de Rennes.

Gómez, Alejandro E. (2015), «Apenas una parte de negro. Valores socio-raciales y accionar político de las élites de “color quebrado” en Jamaica, Venezuela, y las Antillas Francesas (siglos xviii y xix)», Revista de Indias, 263, pp. 65‑92.

Guha, Ranajit (2002), Elementary Aspects of Peasant Insurgency in Colonial India, New Delhi-Oxford, Oxford University Press.

Gutiérrez Ardila, Daniel (2011), «Le colonel Medina Galindo, la province indienne de Riohacha et la révolution néogrenadine (1792-1814)», Annales historiques de la Révolution française, 365, pp. 79-101.

Klooster, Wim (2011), «Le décret d’émancipation imaginaire : monarchisme et esclavage en Amérique du Nord et dans la Caraïbe au temps des révolutions», Annales historiques de la Revolution francaise, 363/1, pp. 109‑129.

Klooster, Wim, Oostindie, Gert (2011), Curaçao in the age of revolutions, 1795-1800, Leiden, KITLV Press.

Laviña, Javier (2011), «Esclavitud y rebeldía en América», en Id. (ed.), Esclavos rebeldes y cimarrones, Fundación Ignacio Larramendi, Madrid, pp. 8‑63.

Laviña, Javier y Zeuske, Michael (2008), «Failures of Atlantization: First Slaveries in Venezuela and Nueva Granada», Review (Fernand Braudel Center), 31/3, pp. 297‑342.

Leddy Phelan, John (1978), The People and the King: the Communero Revolution in Colombia, 1781, Madison, University of Wisconsin press.

Lovera Reyes, Elena (2010), «La fidelidad de los indios caquetíos de Coro durante la independencia de Venezuela», en Heraclio Bonilla (ed.), Indios, negros y mestizos en la Independencia, Bogotá, Planeta y Universidad Nacional de Colombia, pp. 172-185.

Martínez Peria, Juan Francisco (2015), Lazos revolucionarios. Influencias encuentros y desencuentros entre Haiti, Venezuela y Nueva Granada en la época de la Independencia (1789-1830), Barcelona, Universitat Pompeu Fabra.

Morelli, Federica (2005), Territorio o nación: reforma y disolución del espacio imperial en Ecuador, 1765-1830, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Morelli, Federica, Thibaud, Clément y Verdo, Geneviève (dir.) (2009), Les empires atlantiques des Lumières au libéralisme, 1763-1865, Rennes, Presses Universitaires de Rennes.

Ochoa, Neller (2014), «El fruto de mi trabajo, esclavitud, arboledillas y poder en la provincia de Caracas (siglo xviii)» en Neller Ochoa et al. (eds.), Se acata pero no se cumple: historia y sociedad en la provincia de Caracas: siglo xviii, Caracas, Archivo General de la Nación, Centro Nacional de la Historia, pp. 127‑215.

Otálora Cotrino Leonardo y López, Guillermo (eds.) (2016), Lo que saben los Wayuu-Tü natüjalakat Wayuu, Bogotá, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Artes y Diseño.

Pellicer, Luis Felipe (2005), La vivencia del honor en la provincia de Venezuela, 1774-1809: estudio de casos, Caracas, Fondo Editorial de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela.

Perrin, Michel (1976), Le chemin des indiens morts : mythes et symboles goajiro, Paris, Payot.

Perrin, Michel (1987), «Creaciones míticas y representaciones del mundo: el ganado en el pensamiento simbólico guajiro», Revista Antropología, 67, pp. 3-31.

Premo, Bianca (2017), The Enlightenment on Trial: Ordinary Litigants and Colonialism in the Spanish Empire, Nueva York, Oxford University Press.

Soriano, Cristina (2018), Tides of Revolution: Information, Insurgencies, and the Crisis of Colonial Rule in Venezuela, Albuquerque, University of New Mexico Press.

Spivak Gayatri Chakravorty (1988), Can the subaltern speak?, Basingstoke, Macmillan.

Tardieu, Jean-Pierre (2018), El Negro Guillermo, Venezuela (1769-1771): análisis de un discurso represivo del cimarronaje, Sevilla, Ediciones Alfar.

Thibaud Clément (2011), «L’itinéraire atlantique de Juan Germán Roscio et la naissance du républicanisme hispanique», Annales historiques de la Révolution française, 365, pp. 55-77.

Thibaud, Clément (2017), Libérer le Nouveau monde : la fondation des premières républiques hispaniques : Colombie et Venezuela, 1780-1820, Bécherel, Les Perséides.

Haut de page

Notes

1 Klooster, Oostindie (2011); Ochoa, 2014; Premo 2017; Thibaud, 2017; Tardieu, 2018.

2 Gómez, 2013; Soriano, 2018.

3 Morelli, Thibaud et Verdo (dir.), 2009; Morelli, 2005.

4 Leddy Phelan, 1978.

5 Gómez, 2013; Thibaud, 2017.

6 Guha, 2002; Spivak, 1988.

7 Nacido en Venezuela de padre italiano y de madre mestiza, Juan Germán Roscio fue después un protagonista intelectual y político de la Independencia de Venezuela a partir de 1810, estudiado por Thibaud, 2011.

8 Brito Figueroa, 1985.

9 Béligand, 2010, pp. 84-85.

10 Ibid., p. 88.

11 Ibid., pp. 88-89; Fernández de Recas, 1961.

12 Lovera Reyes, 2010.

13 Archivo General de la Nación de Venezuela (AGNV), Indígenas, Tome I, f° 266-267.

14 Archivo Histórico Provincial de los Capuchinos de Sevilla (AHPCS), Tomo XXIV, Cronología documentaria de las misiones de Caracas, Alto Orinoco y Barinas, P. Cipriano de Utrera, S. XX, f° 629.

15 Archivo de la Corona de Aragón (ACA), Monacales, Tomo 57, Capuchinos de Guayana, 5, Cuaderno que demuestra el Viaje que hicieron dos Padres capuchinos catalanes misioneros para el descubrimiento de la Parima y Laguna en el año del Señor 1772, f. 63-191.

16 Ibid., f. 187.

17 Sin duda nombrado así en honor a Manuel Guirior, virrey de la Nueva Granada de 1772 a 1776.

18 ACA, Monacales, Tome 57, Capuchinos de Guayana, 4, 2 octobre 1777.

19 El pueblo wayuú sigue manteniendo su cultura de manera activa, como lo muestran varios trabajos de antropología: Otálora Cotrino y López (eds.), 2016 ; Perrin, 1987; Perrin, 1976.

20 AGMM, 5.2.6.15; « Descripcion y discurso sobre la provincia de los Indios Goaxiros del rio Hacha para la inteligencia de su situación, población, frutos, puertos, comercio, alteraciones, o sublevaciones de sus Indios, (…) que propone el coronel Ingeniero en Jefe Don Antonio de Arevalo comandante general de la expedición contra otros Indios y su pacificación, comisionado por el estimado Senor Virrey de este Nuevo Reine Don Manuel de Guixion. (…). » 1774, Cartagena de Indias, 3 mai 1774, f. 14.

21 Gutiérrez Ardila, 2011.

22 Ibid., p. 87.

23 Laviña y Zeuske, 2008.

24 Ochoa, 2014.

25 Acosta Saignes, 1967.

26 Tardieu, 2018.

27 Klooster, 2011.

28 Brito Figueroa, 1978, pp. 319-321.

29 Pellicer, 2005.

30 Fisher, Kuethe et McFarlane, 1990.

31 Gómez, 2015.

32 Gómez, 2013.

33 AGNV, Capitanía General, legajo V, f° 164, Carta del gobernador de Granada Thomas Lynch Bodkin al capitán general de Venezuela sobre la sublevación de los esclavos en la parte francesa de Santo Domingo, 30 de diciembre 1791.

34 AGNV, Capitanía General, legajo VI, f° 29.

35 AGNV, Capitanía General, legajo VI, f° 94.

36 Archivo General de Indias (AGI), Audiencia de Caracas, legajo XVI.

37 Arcaya, 1949; Brito Figueroa, 1961.

38 Laviña, 2011; Aizpurua, 1988.

39 Soriano, 2018.

40 Gómez, 2013.

41 Martínez Peria, 2015.

42 AGNV, Indígenas, legajo VII, f°390 a 471; Archivo de la Academia Nacional de Historia (AANH), 10-4031-2, 1794.

43 Lovera Reyes, 2010.

44 AGI, Caracas, 426, «Expediente sobre la insurrección de los Negros, Zambos y Mulatos proyectada en el año 1795 a las inmediaciones de la Ciudad de Coro, Provincia de Caracas»; 337 folios.

45 Geggus, 2003.

46 AGNV, Correspondencia y Capitania General, legajo L., carta del capitán general de Venezuela al capitán general de Curazao, 28 de abril 1794, f° 210.

47 AGI, Gobierno, Audiencia de Caracas, 153, Duplicados de los gobernadores de Trinidad 1789. 1796, carta del gobernador José María Chacón al teniente general Gabriel Aristizabal.

48 AGI, Caracas, 426, Manuel de Carrera a Francisco 2 de julio 1795, f° 102.

49 AGI, Caracas, 426, 6 de marzo 1797, f° 15.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Frédéric Spillemaeker, « Movilizaciones subalternas y desafíos al orden colonial en Venezuela a finales del siglo xviii »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 52-1 | 2022, mis en ligne le 08 avril 2022, consulté le 10 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/15914 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.15914

Haut de page

Auteur

Frédéric Spillemaeker

EHESS- Mondes Américains
No. ORCID: 0000-0002-9125-2929

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search