Navigation – Plan du site

AccueilNuméros33-2Comptes rendusPierre Guichard, De la Conquête a...

Comptes rendus

Pierre Guichard, De la Conquête arabe à la Reconquête

Manuela Marín
p. 287-290
Référence(s) :

Pierre Guichard, De la Conquête arabe à la Reconquête. Grandeur et fragilité d’al-Andalus, Grenade, Junta de Andalucia, Consejería de Cultura-Fundación El Legado Andalusí, 2002, 285 pp.

Texte intégral

1Tal como se advierte al lector desde su inicio, este libro es una nueva edición, corregida y ampliada, de una obra anterior de P. Guichard, Al-Andalus. 711-1492 (París, 2000). La estructura de ambos libros es, en efecto, muy similar, y su redacción también lo es, aunque en el que es objeto de esta reseña se han introducido diversos cambios y desarrollos completamente nuevos en algunos puntos concretos, como ocurre con las páginas dedicadas a al-Andalus y el Mediterráneo occidental en el siglo x y comienzos del xi (pp. 125-132), o las que tratan de la repercusión de la cultura andalusí en Europa en el siglo xii (pp. 198-204), ausentes de la versión anterior. En ésta no hay notas a pie de página, pero se ha ampliado notablemente la bibliografía final, en la que pueden localizarse los autores citados en el texto (habría que incorporar a esta bibliografía la referencia a The End of the Jihad State. The Reign of Hisham Ibn Abd al-Malik and the Collapse of the Umayyads, Albany, 1994, cuyo autor, Kh. Y. Blankinship, es mencionado en varias ocasiones).

2La diferencia más notable entre ambas versiones es, con todo, la relativa a su presentación, y esto se observa ya desde el mismo título. Al primero, neutro y puramente descriptivo de una ubicación geográfico-política y un desarrollo cronológico, ha sucedido una exposición de intenciones, que plantea la sucesión de dos movimientos contrarios (conquista y reconquista), y la superposición de dos conceptos opuestos (grandeza y fragilidad). Si en el primero de estos dos pares se plantea la cadena de acontecimientos que definen la historia de al-Andalus en el marco de dos conquistas militares, en el segundo se apunta a las contradicciones internas de la sociedad andalusí, de manera que esta segunda parte del título aparece como una necesaria explicación de la primera. La conquista y sus consecuencias —establecimiento de una sociedad islámica en la Península Ibérica— se entienden en un contexto de grandeza militar, política y cultural, en la cual, sin embargo, existían los gérmenes de la fragilidad que llevaría a la reconquista final. Conviene advertir aquí que al mismo tiempo que aparecía esta obra, sus editores publicaban una traducción al español, cuyo título contiene una significativa variación sobre el original que reseñamos: De la expansión árabe a la Reconquista. Esplendor y fragilidad de al-Andalus. La variación que me interesa subrayar es, naturalmente, la que afecta al término «conquête», cuyo equivalente exacto se ha escamoteado en el título español para ser sustituido por «expansión», término que suaviza las connotaciones «imperialistas» de toda conquista militar. Aunque este cambio no puede en absoluto achacarse al autor de la obra, creo necesario tenerlo en cuenta, tanto más cuanto que podría muy bien inscribirse en la idealización contemporánea de la historia andalusí que muy acertadamente critica el propio Guichard en las páginas de su libro; véanse, por ejemplo (pp. 198-199), sus reflexiones acerca del «pluriculturalismo» y la simbiosis cultural andalusíes, que tantos dividendos culturales están produciendo en los últimos tiempos.

3Una segunda y fundamental diferencia entre las dos versiones de esta obra radica en el rico repertorio iconográfico de la segunda. He hecho la experiencia —que recomiendo— de hacer de este libro dos lecturas, una de las cuales se ha limitado a la de las imágenes, apoyadas en unas notas explicativas que van mucho más allá de la simple identificación de la ilustración. La secuencia gráfica adquiere así una entidad propia, que subraya de modo muy clarificador algunas de las principales tesis del texto, y en especial, los procesos de orientalización de la sociedad y la cultura andalusíes, tan centrales en la obra histórica de Guichard. Texto e imágenes mantienen así una fructífera interrelación, por la cual se enriquecen y matizan mutuamente.

4Como obra de síntesis, De la Conquête arabe à la Reconquête presenta una recapitulación cronológica que permite seguir el desarrollo lineal de los acontecimientos más importantes de la historia de al-Andalus. Al hilo de ese desarrollo, Guichard permite al lector adentrarse en territorios mucho más complejos, en los que ofrece tanto los resultados de su propia investigación como aportaciones ajenas que asume o discute. A estas alturas es ya innecesario destacar la importancia del conjunto de la obra de Guichard, convertida en punto de referencia inexcusable para la historia de al-Andalus. En cierto modo, este libro es una presentación sintetizada de esa aportación, y por ello su lectura debe recomendarse tanto para quien se acerca por primera vez a la historia andalusí como al especialista que sin duda lo utilizará como obra de consulta permanente. La visión de al-Andalus que su lectura proporciona está  gobernada por una pretensión de objetividad y lucidez, que permite a su autor evitar los escollos de una ideologización partidista sin por ello renunciar a la exposición y discusión crítica de la documentación original o de las teorías contemporáneas. Emerge así una historia de al-Andalus construida a partir de un fondo documental de gran diversidad, y vinculada permanentemente a su entorno geográfico y cultural. La atención dedicada a las relaciones de al-Andalus con el resto del Mediterráneo occidental, tanto islámico como cristiano, y a sus vínculos con todo el mundo musulmán es quizá uno de los aspectos más interesantes de este libro, en el que al-Andalus pierde, afortunadamente, una excepcionalidad que ciertas corrientes historiográficas le han venido confiriendo por razones no siempre coincidentes.

5Un comentario detenido de los diferentes capítulos de este libro es imposible en el marco de una reseña y requeriría, además, el concurso de diferentes especialistas. Me limitaré, por tanto, a dar cuenta de algunas reflexiones sugeridas por diferentes temas tratados en la obra; otros lectores harían, sin duda, una selección muy diferente.

6Guichard es muy consciente de que su trabajo se sitúa en una ya larga tradición historiográfica española, a la que dedica unas interesantes páginas introductorias. Su brevedad no le impide caracterizar adecuadamente la inserción de esa tradición en su contexto ideológico y, sobre todo, en la construcción de la historia de España. Me ha sorprendido, sin embargo, la importancia que concede a la obra de Simonet, que aparece como un punto de inflexión en el arabismo español. Entre los «liberales» de la Academia de la Historia que se opusieron a la publicación de la Historia de los mozárabes, ¿no habría que contar con Francisco Codera, miembro de la Academia desde 1879? La opinión que la obra de Simonet merecía a Julián Ribera se refleja en sus escolios manuscritos, en uno de los ejemplares que de ella se conservan en la Biblioteca del Instituto de Filología del CSIC y que no dejan lugar a dudas —a veces, con el uso de castizas expresiones castellanas— sobre su rechazo a las posiciones ideológicas de Simonet. Quiero decir que la influencia del autor de la Historia de los mozárabes en el desarrollo de los estudios árabes en España fue mucho menor de lo que parece desprenderse de la presentación de Guichard. Es en la corriente más tradicionalista de esos estudios donde puede reconocerse la pervivencia de un simonetismo no confesado abiertamente y que García Gómez detectó también en la obra de Henri Pérès.

7De la historiografía a la construcción de la historia: Guichard reivindica con razón la función documental de los textos árabes, sin que ello le impida, naturalmente, abordarlos con una mirada crítica. Su hábil integración de esos textos con la información procedente del registro no escrito o la documentación cristiana de la reconquista es, desde luego, uno de los mayores méritos de su trabajo como historiador, y permite descubrir a cada paso en esta obra aspectos novedosos o poco subrayados en otro tipo de estudios. Así se nos ofrece, confirmada a través de la documentación cristiana, una visión de las comunidades rurales del šarq al-Andalus que habría sido difícil de perfilar sólo con los textos árabes, «mucho menos explícitos sobre muchos aspectos concretos de esa sociedad» (p. 228). Se trata de una afirmación que no es difícil suscribir, aunque es cierto que algunos de esos aspectos se están empezando a conocer mucho mejor gracias también a fuentes árabes hasta ahora poco explotadas. Guichard es consciente de ello y subraya cómo las informaciones de las fuentes cristianas de la reconquista encajan sin dificultad en el entramado de datos procedentes de textos legales andalusíes (pp. 225-227). En el territorio que mejor conoce, el del Levante peninsular, este ejercicio de conjunción de datos ofrece resultados verdaderamente notables, como ya se pudo apreciar en su magnífica monografía sobre Les musulmans de Valence et la Reconquête [xie-xiie siècles] (Damasco, 1990-1991). Cabe preguntarse si ese mismo ejercicio es posible para otras regiones de al-Andalus y si las conclusiones obtenidas para el šarq al-Andalus podrían entonces considerarse representativas de todo el territorio andalusí o únicamente de su área geográfica. Mientras esa confirmación no llegue, habría de evitarse la extrapolación al conjunto de al-Andalus de la realidades sociales y territoriales identificadas por Guichard (peligro que él, por cierto, ha evitado cuidadosamente).

8Las fuentes árabes de carácter más propiamente «histórico», en el sentido tradicional del término, son consideradas en su conjunto al hilo de la valoración que se hace de la Iḥāṭa de Ibn al-Jaṭīb (p. 244). Para Guichard las fuentes andalusíes históricas son de dos tipos: la «gran elaboración del relato histórico “político”, seguida en el siglo x por ‘Īsā al-Rāzī en sus anales y en el siglo xi por Ibn ayyān en su Muqtabis», y la tradición del diccionario bio-bibliográfico, inaugurada a finales del califato por Ibn al-Faraḍī. Este segundo tipo, afirma Guichard, suplanta progresivamente al primero y produce un relato histórico «fragmentado» o «roto»; es decir, existe una jerarquía en la narración histórica producida por los sabios andalusíes y de nuevo nos encontramos con una dualidad entre «grandeza» (las crónicas históricas de al-Rāzī o de Ibn ayyān) y «fragilidad» (los diccionarios biográficos, fragmentados en una relación prosopográfica de nombres de sabios). Esta descripción se hace desde una perspectiva, reconocida sin ambages por Guichard, de historiador formado «a la occidental» y que, por tanto, se reconoce casi exclusivamente en la obra de alguien como Ibn Jaldūn. Ahora bien, la secuencia temporal de evolución que se propone no coincide con el desarrollo de la historiografía andalusí: los diccionarios biográficos se empiezan a componer mucho antes de que Ibn al-Faraḍī escribiera el suyo (que tampoco es el más antiguo de los conservados), y conviven con el relato cronístico, claramente vinculado a la existencia de un poder político de cierta envergadura. Llegará un momento en que, en efecto, las crónicas ya no se escriben desde la perspectiva andalusí, sino desde la orilla sur del Estrecho, donde se ubica el poder político dominante. Mientras tanto, las élites urbanas de al-Andalus continuaron produciendo el tipo de historia (los diccionarios biográficos) que mejor convenía a sus intereses y que, además, continuaba una tradición historiográfica fundamental para la cultura árabe-islámica.

9Las reflexiones que suscita la obra de Guichard son buena prueba de su capacidad de generar un ámbito de discusión, lo que no es una de sus menores virtudes. La sabiduría de su autor está presente en todas sus páginas, que rara vez dejan de suscitar el interés del lector, a quien se conduce con inteligencia y claridad hacia cuestiones no siempre fáciles. Se trata, en fin, de un texto inexcusable y que deberá ser tenido en cuenta cada vez que se quiera abrir un capítulo cualquiera de la historia de al-Andalus.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Manuela Marín, « Pierre Guichard, De la Conquête arabe à la Reconquête »Mélanges de la Casa de Velázquez, 33-2 | 2003, 287-290.

Référence électronique

Manuela Marín, « Pierre Guichard, De la Conquête arabe à la Reconquête »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 33-2 | 2003, mis en ligne le 01 décembre 2009, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/178 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.178

Haut de page

Auteur

Manuela Marín

CSIC

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search