Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros53-1Actualité de la rechercheComptes rendusManuel Peña Díaz, Pedro Ruiz Pére...

Actualité de la recherche
Comptes rendus

Manuel Peña Díaz, Pedro Ruiz Pérez y Julián Solana Pujalte (coords.), La historia de la edición y la lectura en Andalucía (1474-1808)

Tatiana Alvarado Teodorika
Referencia(s):

Manuel Peña Díaz, Pedro Ruiz Pérez y Julián Solana Pujalte (coords.), La historia de la edición y la lectura en Andalucía (1474-1808), Córdoba, Editorial Universidad de Córdoba, 2020, 667 p.

Texto completo

1El volumen reúne 39 contribuciones distribuidas en tres partes, todo ello precedido por un prólogo, una introducción y una presentación general sobre «La cultura en Andalucía»; y seguido por dos nutridos índices: uno onomástico y otro toponímico. Una reseña de un volumen de esta envergadura no ha sido tarea simple y confío en que el lector sepa ser indulgente con el espacio que se le dedica, pues su contenido no me ha permitido ser sucinta. Cada artículo recoge los avances que se han hecho en las áreas que se tratan, de modo que la investigación viene antecedida de un trabajo bibliográfico de estado de la cuestión que puede ser de mucha utilidad para quien se inicia en este ámbito. El volumen reúne un conjunto de estudios que parten del microanálisis (por así decir) y se va formando, a lo largo del libro, un panorama detallado de la producción de la imprenta andaluza y del volumen considerable de producción que la Península y el Nuevo Mundo tenían en Sevilla.

  • 1 Algunos de sus trabajos relacionados: Roger Chartier (ed.), Livre et lecture en Espagne et en Fran (...)

2Roger Chartier, quien se ha preocupado por estos temas en numerosas ocasiones1, prologa la obra; se refiere a los artículos que componen el volumen haciendo una reflexión general sobre el mismo por el acertado vínculo que se establece entre edición y lectura, con las distinciones y las distancias pertinentes. Los editores recuerdan en la introducción la llegada de la imprenta a Sevilla y, con ella, el cambio de hábitos de lectura (de letrados e iletrados) y el cambio en las relaciones sociales; la posesión de libros y la práctica de la lectura serían incluso hasta el siglo xviii una seña de distinción de la que no podía apropiarse ningún grupo social. Recuerdan también el entramado que compone el mundo del libro: producción, circulación a través de la distribución y comercialización, o relación con el incremento de la alfabetización, por ejemplo. Subrayan que la obra que actúa como referente para ésta y que ha sido un pilar en los estudios de la cultura del libro: la Historia de la edición y de la lectura en España 1472-1914, a cargo del recordado y apreciado Víctor Infantes, de François Lopez y Jean-François Botrel.

3Iniciar los estudios con un trabajo de Antonio Domínguez Ortiz es, sin duda, un delicado gesto de reconocimiento a quien tanto se debe en el ámbito de la historiografía modernista andaluza. Sus palabras sirven de contextualización para el lector que se embarca en la lectura. Domínguez Ortiz sitúa Andalucía como el espacio de confluencia de pueblos y culturas, más adelante como el lugar en el que se multiplicaron los centros de instrucción y las imprentas, y el espacio del que saldría todo lo necesario para establecer una imprenta en México (la primera americana), con todo el material que llegara de la de los Cromberger en Sevilla.

4Tras estas palabras que a tiempo de contextualizar son una suerte de homenaje a la cultura andaluza, se abren los tres bloques de estudios: «La producción editorial», con 11 aportes; «Materias y prácticas», con 16 aportes; y «Bibliotecas, autores y lectores», con 12. El primer estudio está a cargo de Elena E. Rodríguez Díaz, y lleva el título: «Del manuscrito al impreso». Rodríguez Díaz se ocupa del siglo xv, de los promotores de manuscritos y de las técnicas de manuscritos e incunables en Andalucía. En cuanto a los promotores, fue la Iglesia andaluza la que contaba con la mayor cantidad de encargos de libros, tanto a nivel institucional como individual. Los mayores productores fueron la Catedral de Sevilla, la Iglesia de Córdoba y la ciudad de Jaén hacia finales de siglo, con textos litúrgicos, códices diplomáticos, y textos de carácter normativo y administrativo. Señala la reducida cantidad de encargos de los monasterios andaluces o de iglesias de pequeñas localidades, que se contrapone a la sorprendente cantidad de encargos de copias de libros manuscritos a profesionales del libro en las principales ciudades andaluzas para poblaciones menores, a partir del siglo xvi, un hecho que se intensificó con las reformas del Concilio de Trento (la producción abastecía incluso al Nuevo Mundo).

5La nobleza es también promotora de manuscritos y de la difusión del arte tipográfico, sobre todo los Perafanes y Riberas sevillanos, los Guzmanes, y los Fernández de Córdoba. Entre los libros que se copiaron, me gustaría destacar una Retórica de Aristóteles con materiales italianizantes, terminada en 1465 para Per Afán de Ribera. Finalmente, personas particulares (muchas de ellas sevillanas), como Diego Calderón, bachiller que patrocinó la copia de un manuscrito jurídico en latín; o médicos y cirujanos con cuyos nombres no contamos, a quienes se debe la Chirugía Parva y Magna de Lanfranco de Milán y la Cyrugia de Teodorico Borgognoni.

  • 2 La tesis doctoral de Eduardo Peñalver (2019) no figura en la bibliografía.

6El segundo estudio, a cargo de Cipriano López Lorenzo, trata el «Vigor editorial de Sevilla». El autor da cuenta de los estudios dedicados a la tipobibliografía hispalense desde 1892 hasta los más recientes en 20192, presentando así un exhaustivo estado de la cuestión y refiriéndose a la necesidad de contribuciones que colmen los vacíos o permitan enmendar errores. La situación que en él se expone muestra una baja en la producción entre 1555 y 1559, unos picos notables en 1616 y 1625, un nuevo descenso entre 1650 y 1652 y un crecimiento constante a partir de finales del siglo xvii.

7Recuerda que Jacobo Cromberger es quien marca las pautas editoriales del momento; si bien intenta dar continuidad a los libros en latín para la enseñanza, no puede competir con Venecia o con Lyon. Las materias que primarán en las imprentas del xvi son la Teología, la Devoción, la Historia, y obras menores. En el siglo xviii aparecen las colecciones de relaciones de comedias, comedias y entremeses sueltos, entre otros; el autor aventura la suma de millar y medio de comedias en todo el siglo, con Calderón de la Barca a la cabeza. El autor cierra su documentado estudio subrayando la necesidad de llevar a cabo un estudio sobre la alfabetización en Sevilla y la capacidad de lectura.

8Con el trabajo de López Lorenzo se entronca el noveno del primer bloque, a cargo de José Luis Gonzalo Sánchez-Molero: «Los géneros editoriales». El autor distingue entre tipología y género (o «producto») editoriales. Para la primera parte de la clasificación de Jaime Moll enriquecida con la lectura de Víctor Infantes, Fermín de los Reyes y Silvia González-Sarasa. Para el segundo, parte de V. Infantes y José Manuel Lucía, y subraya la importancia de matizar el género editorial desde el punto de vista de la Literatura. Para determinar los géneros editoriales andaluces recuerda la influencia de los formatos bajomedievales inmediatamente anteriores que llegaron, desde Nuremberg y Venecia, a Sevilla, ciudad en la que se fue conformando «desde fines del siglo xv un tejido social, comercial y cultural vinculado al negocio de la imprenta» (p. 125). Inicialmente no existía una tipología editorial local, esta se fue conformando con Jacobo Cromberger. Los impresores andaluces se apoyan en las llamadas «menudencias» (bulas, cartillas, pliegos de cordel, relaciones de sucesos, etc.), sobre todo en estas últimas, y esto hasta el siglo xviii, por razones políticas que se detallan en el estudio. Luego nacerán las gacetas y las relaciones de fiestas, un producto muy demandado en Sevilla. Otro de los productos fueron las relaciones de comedias, cuya primera impresión en Andalucía se debe a los Cromberger.

9Inmaculada Osuna se ocupa de la «Vida ciudadana, poesía e imprenta en Granada (siglo xvii)» en el tercer trabajo. Osuna parte de la iniciativa de Sebastián y Sancho de Nebrija, hijos del célebre humanista (que dio estabilidad a la producción posterior de las imprentas) y se refiere a las obras poéticas que salieron de talleres granadinos en la segunda mitad del siglo xvi, y en fechas posteriores de relaciones, fiestas etc.

10De Granada pasamos a Córdoba, la cuarta provincia en tener imprenta propia (después de Sevilla, Granada y Jaén), ciudad en cuyas «Imprentas y librerías» se concentra Carlos Collantes Sánchez, quien presenta un cuadro con la cantidad de obras impresas en Córdoba entre 1555 y 1808 y llega a un total de 995 obras. Se refiere a las librerías, enlista a los libreros cordobeses entre los siglos xvi y xviii y explica cómo va variando su papel con el transcurrir del tiempo. Termina aclarando que la imprenta fija en Córdoba se debe esencialmente a las necesidades de la Iglesia.

11Ma Dolores Sánchez Cobos se concentra en Jaén recogiendo una serie de trabajos dedicados sobre todo a las imprentas giennenses, y en algunos casos las baezanas, entre 1895 y 2009, y suma el esfuerzo mayor publicado en 2012: el Diccionario Bibliográfico de la Provincia de Jaén de Aurelio Valladares. A las 657 noticias bibliográficas que recoge en su tesis doctoral, Sánchez Cobos suma otras 221, la mayoría del siglo xviii y, a través de algunos cuadros presenta estadísticas de la proporción de publicaciones según la imprenta de la que salieron. El aporte de Francisco Leiva Soto se basa en diversas obras y recoge datos sobre «Las otras imprentas: de Osuna a Lucena», imprentas e impresores casi desconocidas en 21 ciudades distintas.

12Carlos Alberto González Sánchez, por su parte, va más allá de la Península para estudiar «La tipografía andaluza y el Nuevo Mundo (siglos xvi-xvii)». Si bien la imprenta de Sevilla se establece en 1474, no podía competir con las de otros países europeos como Alemania, Francia, Italia y los Países Bajos; de hecho, hacia 1550 eran más los títulos en castellano que se publicaban fuera de España que dentro. Sin embargo, al hacerse con el monopolio de la navegación entre el Viejo y el Nuevo Mundo, la exportación de libros se convirtió en un verdadero negocio. Este trabajo dialoga con el anterior afirmando que las librerías en muchos de los puntos que cita Leiva Soto dependían de los suministros sevillanos. González Sánchez recuerda el lugar de los Cromberger en este ámbito, su establecimiento en tierras americanas en 1539 en México con la sucursal a cargo de Giovanni Paoli (Juan Pablos) que, después de la muerte de Juan Cromberger, y a partir de 1548, se independiza como impresor y es el único hasta 1584, cuando se establece Antonio Ricardo en el Perú. Finalmente, expone el proceso de decaimiento de las impresiones sevillanas en el siglo xvi y luego el xvii, para abrirse Madrid como centro de la imprenta española y el libro francés como el principal en la Carrera de Indias.

13Pedro Rueda Ramírez también se ocupa del espacio transatlántico en su trabajo «El libro andaluz en América». Además de las formas tipográficas que se enviaban a América, Rueda Ramírez se refiere a las obras que se componían durante los viajes antes de ocuparse de la importación de libros y de quienes debían encargarse de esa labor. Explica la importancia de la importación de cartillas en América, de procedencia vallisoletana hasta que las imprentas locales de México y Perú iniciaron su producción. Salieron de las prensas andaluzas coplas, relaciones, crónicas, romances y otros pliegos sueltos poéticos, textos de exportación de suma importancia pues las lecturas de devoción siempre iban acompañadas de lecturas de entretenimiento. A estos impresos se suman las «menudencias», los de relaciones de sucesos y de maravillas, y obras literarias.

14Francisco Javier Cornejo Vega, sin salir de los talleres tipográficos, nos remite a otro ámbito, el de la «Ilustración grabada» en Andalucía, cuyo primer ejemplar data de 1480 (el Fasciculus temporum), que sigue modelos de publicaciones anteriores a la vez que incorpora rasgos originales. El segundo es de 1486 (Espejo de la Cruz) y sigue el modelo de los evangelistas Tetramorfos que aparecen en el Fasciculus temporum. Cornejo Vega establece algunas características para los grabados sevillanos: búsqueda del mayor efecto visual posible, menor gasto y mejor aprovechamiento, lo que suponía cierta repetición en algunas imágenes (para amortizar gastos). Se sirve de la edición de La Celestina para ejemplificar su postulado.

15El estudio de Manuel Peña Díaz cierra el primer bloque con «Censuras». Se refiere a las prácticas inquisitoriales heredadas de las medievales (i. e. la catalana) y a las quemas de manuscritos arábigos en Granada en 1500 como medio de defensa de la fe católica. Peña Díaz cuenta de los hitos de la historia de la censura en España: 1551, cuando se promulga la primera lista de libros prohibidos; 1557, detención de Julián Hernández por introducir a Sevilla libros heréticos de Ginebra; o 1559, promulgación del catálogo propuesto por el arzobispo de Sevilla, que incluía a grandes autores de la época y libros arábigos y hebraicos. Todo esto tendrá repercusión en librerías e imprentas, como se puede constatar con las quejas de impresores libreros sevillanos ante el Santo Oficio, en 1560. En el siglo xviii se mantienen las legislaciones, pero también el incumplimiento de las normas, y los últimos esfuerzos se dan para evitar la llegada de Revolución Francesa y todos los impresos que llegaban por contrabando desde el país del norte por Cádiz hasta que no hubo necesidad de hacer más contrabando porque empezó a imprimirse en casa cuando José Napoleón se apropió del trono (1808).

16El segundo bloque, «Materias y prácticas», se abre con tres aportes dedicados al siglo xviii. En el primero, François López reflexiona «Sobre cultura del impreso en el siglo xviii». En contraste con la inexistencia de un mercado nacional en lo que al comercio de granos se refiere, López precisa la existencia de un verdadero mercado nacional en España para la producción de libros e impresos, una fuente de negocio que no había llamado la atención de los estudiosos. Subraya los avances que se han hecho en este sentido, desde el trabajo de Durán i Sanpere sobre la Casa Piferrer (en Barcelona y Valencia), muy importante en la exportación de libros escritos en castellano, y activa en la carrera de Indias, hasta la tesis de Clara Pálmiste sobre la librería sevillana en la primera mitad del siglo. Recuerda que el comercio en la España interior contó con medidas (en 1752 y 1767) para establecer subdelegados de imprenta, talleres, puestos de venta; y la investigación en archivo permite arroja luz sobre casos de ventas de libros en ferias o de vendedores ambulantes. En cuanto a la producción de libros, recuerda que después de Madrid, se encontraba Valencia, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Salamanca, Granada, Córdoba, Murcia y Pamplona. Finalmente, da unas pinceladas sobre el comercio con el libro y la lectura en el siglo xviii, destacando la fiebre lectora en el ámbito femenino.

17Manuel José de Lara Ródenas, se dedica a la función del libro en «Lecturas en la Andalucía de la Ilustración». Recuerda que el libro, protagonista de la República de las Letras, es también, en su continuación como biblioteca, una metáfora de la amistad entre letrados, y de la felicidad burguesa. Se refiere a las 16 bibliotecas más nutridas de Sevilla. El valor de la biblioteca, señala Lara, no era tanto su precio, sino su valor en tanto exhibición que podía hacerse de ella, y además de los volúmenes en español, estaban aquellos escritos en francés e italiano, sobre todo, lenguas reconocidas entre la burguesía intelectual. Pero, contrariamente a lo que se podría pensar, la biblioteca privada también es un lugar de circulación de libros, a través de los préstamos que se hacían, de modo que los libros podían ser leídos sin haber sido adquiridos (sin olvidar la lectura en voz alta, y la discusión a partir de ella).

18En la tercera contribución, sobre «Relaciones seriadas, gacetas y diarios», Carmen Espejo también se dedica a la lectura en voz alta, la de gacetas. Se remonta al siglo xvii para establecer el vínculo directo entre las relaciones de sucesos y el periodismo, aquellas como antesalas de éste. En 1618, cuando se publican en Ámsterdam las dos primeras gacetas que inspirarán al resto de las europeas, se publica también en Sevilla la Gazeta romana y relación general, de avisos de todos los Reinos y Provincias del mundo. En los años 1630 se logra establecer una continuidad seriada y cierta periodicidad en las publicaciones y, algunas décadas más tarde, como en el resto de Europa, las gacetas «semiperiódicas inicialmente independientes se convertirán en órganos, sino oficiales, sí al menos oficiosos de la monarquía, siguiendo el ejemplo francés de la Gazette (1631)» (p. 215). Sevilla llegó a ser la capital del periodismo español. Es interesante constatar que, a principios del siglo xviii, el debate político entre Andalucía (Gazeta de Granada) y Madrid, era el de borbónicos frente a austracistas. Carmen Espejo muestra, a través de títulos y fechas, cómo se va consolidando el periodismo andaluz con la prensa en Cádiz, Sevilla, Granada, Málaga y Córdoba, para llegar a tener un papel protagonista durante los años de la Revolución, en el siglo xix.

19Las dos contribuciones siguientes nos devuelven a los Siglos de Oro. Pedro Ruiz Pérez se concentra en «Poesía e imprenta: avatares de un desencuentro». Señala que hay una separación entre la imprenta y la difusión impresa de los poetas cultos en vida (salvo casos individuales), reticentes a la impresión de sus versos. Destaca una distancia entre escritura poética y edición a través de diversos ejemplos en Sevilla, Granada y Córdoba. Es probable que esto se debiera al centralismo creciente de Madrid como «epicentro de la poesía y de la imprenta», pero también debido a la persistencia de la oralidad, la misma que se mantuvo en lo que se refiere a la poesía tradicional. Este estudio nos recuerda la importancia de la tradición oral en el ámbito de la poesía, y su apego a lo manuscrito.

20Con la contribución de Ignacio García Aguilar pasamos a reflexionar sobre otro género: «La prosa de ficción en la Sevilla áurea», que se difundía inexcusablemente a través de la imprenta. El autor recuerda la importancia de Sevilla en el mundo comercial y libresco, la preeminencia de las obras de temática religiosa en la imprenta, y luego por la literaria, donde destaca la prosa de ficción. El Amadís de Gaula, editado cada dos años en la primera mitad del siglo xvi, entre otros varios títulos de novelas de caballería que se reimprimían (se menciona, además el caso de la Historia de la reina Sebilla 1532, con una sola edición sevillana).

21Luigi Giuliani se concentra en otro género, reflexiona en torno a «La recepción del texto teatral entre la literatura y la performance». Parte del hecho de que la casi totalidad de los textos dramáticos que nos han llegado, entre los siglos xvi y xviii, son transcripciones de espectáculos; esto genera problemas autoriales pero también de transmisión textual (del manuscrito al impreso); considerando, además, que los destinatarios son variados (espectador y lector). Con respecto a este teatro de lectura, Giuliani se refiere a la circulación de teatro impreso entre el xvi y el xvii, la constitución de partes de comedias y su suerte, y destaca la relación sugerente entre teatro y novela, en la que vale la pena ahondar. La reflexión de Giuliani a partir de los datos que presenta representa una veta mucho menos estudiada del teatro.

22La contribución de Emre Özmen, sobre «La escritura femenina y el mercado», parte de la figura de la sevillana Ana Caro de Mallén, cronista, poeta y dramaturga reconocida en su época e inscrita, además, en las redes de mecenazgo, clientela y de poder (en Sevilla y Madrid). La insistencia de Caro en el prólogo de su Contexto de las reales fiestas que se hicieron en el Palacio del Buen Retiro (1637) sobre la lectura, la impresión y la compra remiten la reflexión (en cierta medida) al trabajo de Giuliani. Sin embargo, Özmen se concentra en las relaciones de Caro con otras mujeres, ya a través de sus dedicatorias a damas de la nobleza, o a poemas laudatorios presentes en obras de otras mujeres escritoras, como María de Zayas, por ejemplo. La dedicación de Caro a hacer comedias, «un género de consumo», respondía a la necesidad de ganarse el sustento. A través del recorrido que se propone y en el que se abre el espacio cronológico aludiendo brevemente a Leonor López de Córdoba (xiv), a María Rosa de Gálvez (xviii), o a Cecilia Böhl de Faber (xix), se refleja la dificultad que enfrentan las mujeres en su inserción en el mundo de las letras, pero también la forma en la que se acomodan y las estrategias que emplean.

23Las siguientes contribuciones se centran en los ámbitos eclesiástico científico y comercial. Manuel Agueda García Garrido («‘Oyga el letor’: estrategias y prácticas de edificación de los predicadores andaluces en la edad moderna»), parte de la función primordial que cumplía el oído en la formación del buen cristiano, tras el Concilio de Trento. Los sermones impresos llegaban a un público amplio, incluidas las mujeres cultas, y traspasaban los límites de la Península. Pero es de sumo interés la diferencia que García Garrido explicita entre discurso y recepción colectiva, frente a lectura privada; aunque esta puede convertirse también en lectura pública («oyendo o oyendo leer», como cita de un sermonario de 1711), pero ya fuera del ámbito de la predicación eclesiástica. El estudioso evidencia la evolución de las estrategias de adoctrinamiento y de qué manera se entretejen en los textos los contenidos dogmáticos.

24En lo científico, Jean-Marc Buiguès («La edición de la materia científica») presenta una visión de conjunto de la impresión de libros de ciencias en Andalucía entre los siglos xv y xix (siguiendo el concepto de ciencias de François Furet): 1035 libros impresos en 315 años, desde el Arte de canto llano (Sevilla, 1492) hasta dos tratados de pintura gaditanos (1806, 1807). Llama la atención el interés que se prestaba a ciertos temas (la sangría en la medicina, por ejemplo).

25José Manuel Díaz Blanco se ocupa de los «Libros y lecturas sobre el comercio», buscando dar respuesta a su cuestionamiento inicial: ¿qué leían los comerciantes para aprender más sobre su oficio?, indagando desde el siglo xvi en lo que Carmen Sanz Ayán ha llamado «espejo de negociantes». Entre las obras, Díaz Blanco detalla: la Suma de tratos y contratos (1569, 1571, 1581) del dominico Tomás de Mercado, fruto de la observación y la cultura literaria, traducida al italiano; el Norte de la Contratación de las Indias Occidentales (1672), que tuvo muchos lectores hasta comienzos del xviii, cuando fue traducido al inglés; y la Theórica y práctica de comercio y Marina (1724, 1742, 1753) de Jerónimo de Uztáriz, que fue traducida al francés, inglés, italiano y neerlandés, y se convirtió en obra de referencia para figuras como Voltaire y Adam Smith. El estudio proporciona una perspectiva amplia de la importancia del comercio, los estudios sobre el ars mercatoria en España y su influencia en otros países europeos.

26Y de ahí pasamos al ámbito militar, centrado en el siglo xviii, con el trabajo de Manuel-Reyes García Hurtado («Imprentas, bibliotecas y autores militares en el siglo xviii. Del éxito a la frustración»). A partir del inventario de los fondos, el autor reconstruye la biblioteca de la Academia de Cádiz y nos presenta un espacio compuesto de novedades editoriales, en su mayoría en francés, con algunos títulos condenados por la Iglesia. Esta reconstrucción institucional choca con la realidad militar de la flota vencida en las costas de Cádiz, en Trafalgar. García Hurtado halla la explicación de la derrota en los anaqueles vacíos de las bibliotecas y contrapone dos visiones del arte militar: el fundamentado únicamente en el valor y el saber, y otros que defendían exclusivamente lo primero (lo que se instaurará como nueva tendencia).

27Pilar González Fandos («Relaciones de sucesos, romances y textos breves») presenta la imprenta como el origen de la «cultura de masas». Define las relaciones, se refiere a los temas que trata, a su relación con el género epistolar, su periodicidad, sus impresores en Granada, Córdoba, Sevilla y Málaga, y su declive a favor de la gaceta en el siglo xvii. En cuanto al romance, a partir de la definición de Menéndez Pidal, se refiere a los de cancionero, a la popularidad del género, y su prosperidad en la Sevilla del siglo xviii. Se presta cierto interés a los pliegos de cordel y a la forma en la que se convierten en un instrumento de imposición de nuevos valores religiosos y políticos; y se presenta una lista de los textos breves más representativos insistiendo, como se hace en otros trabajos, en la importancia de la lectura en voz alta ante el gran porcentaje de analfabetismo en la época.

28Rocío Alamillos Álvarez se refiere a textos aún más breves, a «Papeles mágicos», nóminas que se llevaban a manera de amuleto, desde la Antigüedad, acompañados de algunos elementos, encerrados todos en unas bolsitas. Se sirve de testimonios del Archivo Histórico Nacional español para dar algunos ejemplos de uso de estas nóminas, que fueron condenadas por la Inquisición. En estos casos, los textos (que no se leen y cobran valor por su cercanía con el cuerpo), tienen un uso mágico, creador, y la autora da ejemplos de casos inquisitoriales de analfabetos que los tenían en su posesión por diversas causas. Los grimorios se cuentan también entre los papeles mágicos: la autora recuerda que circularon sobre todo de forma manuscrita y se detiene en la tradición islámica a la que pertenece y su rápida circulación por Europa. Se refiere a las invocaciones al demonio y algunos casos de pactos, y al uso del papel en prácticas rituales. De esta manera demuestra lo heterogénea que era la lecto-escritura mágica entre los siglos xv y xviii.

29De los papeles pasamos a las paredes con el estudio de Antonio Castillo Gómez («Leyendo en las paredes de los Siglos de Oro»), quien se centra inicialmente en las inscripciones talladas sobre piedra y su función política, religiosa o social; luego en las hojas sueltas (manuscritas e impresas), cuya estructura explicita, además del ritual de lectura con el que se hacía público su contenido. Por otro lado, destaca la emergente publicidad comercial a través de carteles anunciando la representación de alguna obra, la actuación de algún mago o ilusionista, o simplemente la publicidad de maestros de escritura o incluso clases de navegación. Finalmente, da ejemplo del lugar y el tenor de pasquines y libelos que poblaban las calles de las ciudades andaluzas, que alimentaban controversias o generaban polémicas.

30El siguiente aporte es, ante todo, homenaje al maestro que abrió el camino de futuros estudios sobre la lectura, el libro y su circulación: Víctor Infantes, cuyo estudio gira en torno a las «Ristras de papeles y rimas de libretes. Las lecturas populares en el cambio de un siglo». Al interesarse en qué y cómo leía el lector plural y popular del cambio de siglo (xvi-xvii), se refiere a los instrumentos básicos de aprendizaje: las Cartillas para aprender a leer (cerca de dos millones de impresiones entre 1583 y 1600, en la Península, y por lo menos 30.000 ejemplares enviados a Indias en esas fechas) y las Doctrinas cristianas. Infantes parte de fragmentos literarios para identificar las referencias en ellos contenidas: las coplas y oraciones que se habían publicado entre 1599 y 1601, relaciones de sucesos, estampas, y otros. Si bien se había avanzado mucho (y se ha avanzado aún más) en los inventarios de bibliotecas y los registros de las embarcaciones a Indias, Infantes recuerda que las ristras de papeles y las rimas de libretes no formaban parte de estos inventarios. Estas eran las lecturas de las capas sociales más inferiores de la sociedad.

31La contribución de José Solís de los Santos cierra el segundo bloque del libro, con un estudio sobre «Humanismo y humaniores litterae en Andalucía desde Antonio de Nebrija a José Marchena». El Humanismo y el movimiento humanista, íntimamente ligados a la lectura y la imprenta, contaron con las universidades para su difusión (las andaluzas se fundaron entre principios y mediados del siglo xvi). Solís subraya la ausencia de estudios helénicos mediante la carencia absoluta de impresos con tipos griegos, pero no deja de mencionar el primer brote de helenismo en la edición de 1499 del Vocabularium ecclesiasticum de Rodrigo de Santaella, de cuya compilación de poemas latinos en loor de la Virgen se servirá en 1504 Cromberger. Destaca las traducciones de obras grecolatinas (algunas mediadas por versiones en italiano), y en este ámbito, resalta el lugar de Erasmo, y luego el de varios disidentes y, a la par, excelentes traductores. El estudio ofrece un panorama nutrido, rico en referencias, y detallado hasta el siglo xvii, pues la producción latina de los humanistas del siguiente siglo constituía una rara erudición.

32El último bloque del volumen está dedicado a «Bibliotecas, lecturas y lectores». Se abre con un trabajo de Klaus Wagner, «La biblioteca colombina en tiempos de Hernando Colón», que detalla las adquisiciones del hijo de Cristóbal Colón por distintas ciudades de Europa, de obras de todo tipo, de diferentes temas y lenguas. No deja de sorprender el repertorio de más de 15.000 obras que ideó Hernando Colón, con fichas con autor, título, materia, signatura, etc.; ni la forma de selección de personal a través de oposiciones y el tipo de contratos de tres años o indeterminados. También sorprende el sistema de salarios que se empleaba en la biblioteca, la reglamentación del horario de trabajo según las estaciones. Toda una organización ejemplar que invita a pensar el lugar de la biblioteca en la sociedad, su funcionamiento y la inigualable contribución de Hernando Colón.

33Los tres siguientes trabajos giran en torno a bibliotecas particulares. Julián Solana Pujalte, se concentra en los años 1474-1600. El autor da cuenta de bibliotecas particulares en Granada, Córdoba, Jaén, Málaga, Vélez Rubio, Osuna y Jeréz. A partir del análisis cuantitativo de 66 bibliotecas y 5.858 libros, el estudio aporta una visión panorámica que distingue el tamaño de las bibliotecas de distintos grupos sociales (destacan, por lo bien nutridas, las de profesionales de la enseñanza y hombres de letras), los autores más presentes, y las materias (encabezando la jurídica). El trabajo de María Luisa Candau Chacón abarca el siglo posterior («Las bibliotecas particulares andaluzas en el siglo xvii»), dando a modo de ejemplos la biblioteca del jurista Pedro de Castro y la de Juana Petronila de Castro y Robles, o parte de ella, la que se llevó en un pequeño cajón a Indias. Arturo Morgado García esboza la continuación del panorama centrándose en el siglo xviii. El autor no presagia buenos tiempos por venir en lo que a los avances en el campo de la historia del libro debido a la «alergia» de las nuevas generaciones a la documentación de archivo… A partir del caso sevillano, se refiere al lugar del libro en diferentes grupos socioeconómicos y, luego, en grupos socioprofesionales, destacando el lugar del clero. Menciona los trabajos que se han hecho de catálogos de impresores, libreros y mercaderes; se refiere a los precios de distintas obras (clásicos del aprendizaje, lecturas devocionales y literatura); y a personas cuyas bibliotecas se conocen en mayor o menor medida (principalmente en Sevilla y en Cádiz). El autor afirma que, si bien se pretende encontrar en las bibliotecas de los «ilustrados», «síntomas de renovación cultural», el contenido de las bibliotecas mantiene cierto clasicismo, como sucedía en la Francia de la época.

34En lo que se refiere a las «Bibliotecas de las órdenes religiosas en Andalucía», Miguel Ángel Sánchez Herrador afirma que, pese a no existir un estudio global, se ha avanzado mucho en el acercamiento a la historia de estas bibliotecas. La composición de las mismas puede estudiarse desde las anotaciones que aparecen en los libros sobre la fecha y el precio de compra, o gracias a los índices de librerías de conventos y órdenes. El autor establece los periodos de fundación de monasterios o conventos, y de órdenes (Sevilla, Córdoba, Baeza-Jaén, Cádiz), y, a través de un cuadro comparativo del número de obras de las bibliotecas de distintos colegios de jesuitas y conventos, destaca la cantidad elevada en el siglo xvii y la sensible decadencia en el xviii. Los libros de las bibliotecas de colegios que se expropian en el xviii van a parar a las bibliotecas públicas de los palacios episcopales, y las de diferentes universidades andaluzas. El trabajo sintetiza muchos estudios relacionados con el tema, algunos de ellos del mismo autor. Recopila datos, sobre todo números, sin llegar a ninguna conclusión, quizás porque parte del hecho de que no se ha avanzado lo suficiente en este campo.

35El sexto estudio del tercer bloque, a cargo de Eduardo Peñalver, se ocupa de «Las bibliotecas institucionales en Andalucía», y está íntimamente ligado con el trabajo anterior, pues parte de la expropiación de libros de bibliotecas de colegios jesuitas que va a nutrir las bibliotecas de universidades públicas (de Sevilla y Granada), otra parte para las bibliotecas de los archivos municipales, algunas provinciales. Se habla de la Desamortización de Mendizábal (que marca el punto de partida de las bibliotecas provinciales) y el paso de las tropas francesas por España, y el hecho de que los propios conventos ocultaran libros para evitar su expropiación. El estudio de Peñalver llega incluso al siglo xx, de modo que el recorrido histórico que presenta nos permite tener un amplio panorama de composición de bibliotecas a partir de fondos de otras anteriormente pertenecientes a colegios jesuitas, pero también de la creación de bibliotecas públicas y cómo se nutren a lo largo del tiempo. Con afán de exhaustividad, se hace referencia a las plataformas en las que se ponen a disposición del público la digitalización del patrimonio bibliográfico de bibliotecas andaluzas, así como a las exposiciones de partes de fondos bibliográficos.

36Los cinco trabajos siguientes versan sobre lectura. Fernando Bouza («Formas de leer y espacios de lectura»), presenta una serie de formas de lectura en voz alta, y los objetivos que esta perseguía con respecto a la lectura de libros religiosos. Luego presenta las formas de lectura silente, y la lectura especializada asociada a formas devocionales. En este campo, es de sumo interés la información que aporta sobre la lectura contemplativa con ritmo repetitivo y salmodiado que busca el diálogo espiritual. En cuanto a las bibliotecas, además de la representación de la adscripción a un estado social, Bouza se refiere a su valor simbólico y destaca algunos aspectos decorativos. Sin embargo, no deja de recordar las formas plurales de acercarse a la lectura, a los libros y a los lectores (préstamos de libros, robos, comunidad de lectores). Para concluir, coincide con el estudio de Antonio Castillo Gómez y se refiere brevemente a la lectura de textos en las paredes públicas, de los que da algunos nuevos ejemplos.

37Nieves Baranda se ocupa de las «Mujeres lectoras», que, si bien estaban, en su mayoría, alejadas del mundo del escrito y, en algunos casos, los libros documentados en su posesión pertenecían a sus difuntos maridos, se documentan casos paradigmáticos de mujeres. En Sevilla analiza los datos ya expuestos en estudios anteriores de Natalia Maillard y subraya que la quiebra de 1560-1569 en la línea de inventarios de mujeres con libros coincide con la publicación del índice de libros prohibidos de Valdés (1599), que censura libros de horas y libros en romance (entre otros), que eran los que solían encontrarse en inventarios de mujeres. En Baeza, se concentra en la figura de las «beatas» y los libros que hacen posible esbozar su perfil. Cádiz, por su parte, contaba con una alta alfabetización de mujeres en el siglo xvii, que continúa en el xviii, cuando surgen, además, obras de contenido específico dirigido a mujeres. Destaca los periódicos que promueven mujeres y que se convierten en los espacios para exponer su pensamiento reivindicativo.

38Los tres últimos estudios del monográfico versan sobre lo heterodoxo. Michel Bœglin («Erasmistas reformados en Andalucía») recuerda el contexto de la Sevilla de finales del siglo xv y mediados del xvi, los grandes debates, la represión antiluterana y las persecuciones para adentrarse en la influencia de los escritos alemanes y franceses en autores en la Península. Bœglin insiste en el régimen de censura de libros en España y da cuenta de quienes conocían las doctrinas protestantes y compartían al menos parte de sus planteamientos. Presenta una lista de personas con cierta afinidad con las ideas de Erasmo, en Sevilla y Granada, sobre todo; y una lista de al menos 14 traducciones de obras de Erasmo impresas en Sevilla entre 1516 y 1551, que hace de Sevilla, por delante de Amberes, un centro de difusión de las ideas erasmistas. También se refiere a los círculos en torno a figuras eclesiásticas en Sevilla, y la difusión de ideas erasmistas y calvinistas y presenta una lista de 5 catecismos adaptados al de Calvino enviados de Ginebra a Sevilla entre 1556 y 1557, y otra de 20 obras de Constantino de la Fuente editadas y reeditadas en castellano. Si bien Constantino no sobrevivió a su proceso inquisitorial, Bœglin menciona algunos títulos relevantes que componían su biblioteca y de los que se tiene constancia, y contrapone este caso al de Bartolomé de Carranza, arzobispo de Toledo, que tampoco sobrevivió a su proceso inquisitorial, y cuya biblioteca contenía varios títulos censurados (el inventario ha desaparecido, pero el autor remite a un trabajo anterior en el que se refiere a las obras halladas en un escondite).

39Juan Ignacio Pulido Serrano presenta un estudio historiográfico de «Lo converso en los libros (autores y lectores)». Recuerda los estudios de Américo Castro que insisten en el carácter original e innovador de la literatura española, fruto de brillantes mentes de conversos; recuerda los de Marcel Bataillon. De los autores de claro origen converso, remite a otros trabajos en los que se ha estudiado la repercusión de su obra en otros autores, cristianos nuevos (pero no especifica los nombres). Remite a un estudio de J. C. Garrot que destaca la presencia de lo judío en obras de autores mayores y cristianos, como Calderón de la Barca (pero tampoco especifica qué elementos serían estos). En definitiva, si bien parte de un cuestionamiento puntual (¿«esta condición individual, y también de grupo [la de converso], dejó alguna huella específica en aquello que quedó escrito, un rastro que fuera reconocible por el lector de entonces y detectable por el estudioso de hoy»?), la respuesta que da no es concreta, lo que hace más bien es hacer una larga lista de autores y de estudios sobre los mismos, la mayoría de los cuales datan ya. En la lista que hace el autor, que se quiere extensiva, no se cita la familia Zacuto, judíos manifiestos y doctores en la Universidad de Salamanca desde el siglo xv, que incluso trabajaron en la corte, o Francisco López de Villalobos, médico ilustre…

40Mohamed Saadan se ocupa de «Autores, creaciones y lecturas entre los moriscos andaluces antes de la expulsión definitiva». Multiplicidad de textos de caracteres arábigos que suponían el conocimiento de la escritura. Cientos de ellos se recuperaron, pero otros tantos se perdieron en el camino. El autor parte de una serie de cuestionamientos: ¿de qué textos se trata?, ¿en qué condiciones se desarrollan?, ¿qué incidencias tuvieron en aquella época? Expone una serie de obstáculos para el autor y el lector moriscos: prohibición de la lectura y de la escritura arábigas, grandes dificultades de los moriscos para el ingreso en las universidades, la memoria islámica no tenía mucho atractivo, los moriscos buscaban pasar desapercibidos, asimilarse o ser asimilados a la fe cristiana. Se refiere a los manuscritos e impresos árabes, medievales y de la Edad Moderna, en las bibliotecas andaluzas, subrayando que no necesariamente pertenecían a moriscos, un tema en el que es necesario seguir indagando. Es un estudio amplio y documentado. Expone obras cuya existencia ha sido documentada pero cuyo paradero se desconoce hasta el día de hoy.

41El último trabajo del monográfico se concentra en «La suscripción en Andalucía». En él, Jean-Marc Buiguès (autor de otro estudio de este libro) se refiere a la técnica que Torres Villarroel implementa en España, por primera vez, para la edición en catorce volúmenes de sus Obras en 1751-1752. Salvo el apartado final, el trabajo se basa esencialmente en la tesis doctoral de Larriba, de 1995, que cita ampliamente (pp. 74-471). Se presentan 13 periódicos, se hace referencia a su longevidad, a la cantidad de suscriptores, en el caso de periódicos que no eran andaluces, como la gaceta de Madrid, se hace referencia al porcentaje de suscriptores andaluces. Se destaca el lugar que ocupa Sevilla entre las intendencias andaluzas. Se insiste también aquí en la figura del lector, recordando la importancia y preeminencia de la lectura en voz alta, y el hecho de que las suscripciones no siempre eran individuales, sino que podían ser institucionales. También se hace referencia a las mujeres suscriptoras (siempre siguiendo a Larriba). El apartado final, que sí parece obra del propio autor, gira en torno a un corpus de 33 obras impresas que conocieron suscripción. Se hace referencia al sistema informático Nicanto pero no se explica lo que es. Si bien se hace un estudio de la cantidad de lectores de cuantos pertenecían a la nobleza, al clero, y cuantos eran indeterminados, el Corpus podría considerarse poco representativo para que los números que se presentan tengan representatividad para lo que la segunda mitad del siglo xviii se refiere. El autor afirma que las conclusiones son necesariamente parciales «porque solo se han estudiado grosso modo la mitad de las suscripciones localizadas» y «porque la identificación socio-profesional, así como la del lugar de residencia de los suscriptores, es incompleta».

  • 3 Esta reseña se inscribe en el proyecto 930119 «Lírica española de los Siglos de Oro y su proyecció (...)

42En suma, es este un libro de gran interés no solo para la imprenta andaluza, sino para el tema libresco en general, no solo por el tema principal tratado sino por todos los ámbitos que toca necesariamente el mundo del libro, desde los profesionales del sector, los «consumidores» y sus categorías genéricas y sociales, hasta la circulación, almacenamiento y usos del libro. Este extenso volumen proporciona trabajos de variable índole que van desde las generalizaciones útiles para el neófito hasta los imprescindibles detalles requeridos por el especialista. Encontrará entonces un lectorado variado. Uno de los fallos del libro, que reside quizá en una atomización de saberes y una cronología extensa, al igual que los espacios que maneja que salen de las fronteras históricas de Andalucía hacia Castilla y los reinos peninsulares, Europa y el Nuevo Mundo, constituye también una de sus mayores fuerzas, al reunir en un volumen estudios que se prestan a la comparación de datos y ejemplos, y que, juntos, constituyen un aporte sustancial sobre la importancia de la imprenta andaluza desde sus albores recorriendo los siglos de mayor auge de las Coronas ibéricas3.

Inicio de página

Notas

1 Algunos de sus trabajos relacionados: Roger Chartier (ed.), Livre et lecture en Espagne et en France sous l’Ancien Régime, Madrid, Casa de Velázquez, 1981; Roger Chartier, Libros, lecturas y lectores en la Edad Moderna, Madrid, Alianza, 1993; Roger Chartier, El orden de los libros. Lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos xiv y xviii, Prólogo Ricardo García Cárcel, Barcelona, Editorial Gedisa, 1994; Guglielmo Cavallo y Roger Chartier, Histoire de la lecture dans le monde occidental, Paris, Seuil, 1997.

2 La tesis doctoral de Eduardo Peñalver (2019) no figura en la bibliografía.

3 Esta reseña se inscribe en el proyecto 930119 «Lírica española de los Siglos de Oro y su proyección en la del xx» (IP Jesús Ponce Cárdenas), de la Universidad Complutense de Madrid, en el marco de un contrato María Zambrano.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Tatiana Alvarado Teodorika, «Manuel Peña Díaz, Pedro Ruiz Pérez y Julián Solana Pujalte (coords.), La historia de la edición y la lectura en Andalucía (1474-1808)»Mélanges de la Casa de Velázquez [En línea], 53-1 | 2023, Publicado el 02 mayo 2023, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/18471; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.18471

Inicio de página

Autor

Tatiana Alvarado Teodorika

Academia Boliviana de la LenguaUniversidad Complutense de Madrid

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search