¿Exhumar el pasado?
Emociones y «recuperación de la memoria histórica» en España (2000-2022)
Texte intégral
- 1 Silva, Emilio, «Mi abuelo también fue un desaparecido», La crónica de León, 8 de octubre de 2000.
- 2 Pépin, Patrick (2006), Histoires intimes de la Guerre d’Espagne, París, Nouveau Monde Editions.
1El 8 de octubre del año 2000, el periodista Emilio Silva Barrera publicaba en el periódico La crónica de León un artículo titulado «Mi abuelo también fue un desaparecido»1. En él, Silva describía el proceso que le había conducido a la exhumación de los restos de su abuelo, Emilio Silva Faba, asesinado por un grupo de falangistas en octubre de 1936 y enterrado en una fosa de la localidad leonesa de Priaranza del Bierzo junto a otras 12 personas. El artículo daba el pistoletazo de salida a lo que, muy poco después, se articularía como el movimiento memorial más importante de la democracia española, representado principalmente por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), fundada en 2001 por Silva y otro «nieto» de represaliados del franquismo, Santiago Macías. Pero el artículo también inauguraba una narrativa, un relato cuya estructura es casi tan antigua como el propio arte de narrar: la de la epopeya, configurada en torno a la búsqueda, descubrimiento e identificación de Emilio Silva Faba, calificado de «desaparecido del franquismo». Una narrativa en la cual se reconocieron muchas familias de represaliados del franquismo y que al fin puso palabras y emociones sobre silencios y vacíos de historias familiares. El talento de Emilio Silva Barrera fue el de conectar su epopeya individual con una demanda social y articularla en un movimiento colectivo, pasar «de la intimidad familiar al combate político», en palabras del periodista Patrick Pépin, que en 2006 recogería varios relatos de «nietos» y militantes de la memoria en un libro significativamente titulado Histoires intimes de la Guerre d’Espagne2. Se trataba no tanto de una politización de la memoria —que también—, sino sobre todo de una politización de lo íntimo y emocional, y esa fue sin duda una de las claves de su éxito.
- 3 Silva, Emilio & Santiago Macías (2003), Las fosas de Franco. Los republicanos que el dictador dejó (...)
- 4 Junquera, Natalia, «Naciones Unidas reclama a España juzgar las desapariciones del franquismo», El (...)
2La empresa narrativa culminaría en un libro escrito a cuatro manos por los fundadores de la ARMH y publicado en 2003, Las fosas de Franco, que transformaba la experiencia individual de Silva en epopeya colectiva y articulaba el relato de la represión franquista con el de la búsqueda y apertura de las fosas en las que yacen los llamados, a partir de ese momento, desaparecidos del franquismo3. Con este calificativo la ARMH daba un segundo salto cualitativo, enlazando el relato de la represión franquista con una narrativa transnacional, la de la justicia transicional y los derechos humanos, y asociando sus demandas a las de «verdad, justicia y reparación» que caracterizaron otros procesos post-dictatoriales. Y no se trataba solo de narrativas: las imágenes de las aperturas de fosas y de los esqueletos que contenían, ampliamente difundidas, proporcionaron no solamente la ilustración de los efectos de la represión franquista y la prueba concreta de sus crímenes, sino también un enlace visual con otras imágenes de represiones y exhumaciones en contexto dictatorial, en particular en América latina. Y por otro lado, el calificativo de «desaparecidos del franquismo» permitió a la ARMH en 2002 llevar el caso de las víctimas de la represión franquista ante el Grupo de Trabajo sobre las desapariciones forzadas o involuntarias de la ONU4.
- 5 Aguilar, Paloma (2019), «El primer ciclo de exhumaciones y homenajes a fusilados republicanos en N (...)
3Las reivindicaciones ligadas a la memoria de los vencidos de la guerra civil y las víctimas del franquismo, sin embargo, no habían comenzado ese año 2000. Como señala, entre otros, Paloma Aguilar, las primeras exhumaciones de fosas comunes en las que yacían víctimas del bando republicano son casi contemporáneas del proceso de transición a la democracia5. Desde los años 80, diversos colectivos habían creado asociaciones de memoria, en particular los antiguos combatientes de la resistencia antifranquista. En los noventa aparecen asociaciones de víctimas y fusilados del franquismo, bien de ámbito regional, como la Asociación de Amigos de los Caídos por la Libertad-Región de Murcia, fundada en 1995, o bien nacional, como la Asociacion Guerra y Exilio (AGE), creada en 1997 y en la que militaban exiliados y combatientes antifranquistas. El éxito movilizador de la ARMH se sustenta en parte en ese asociacionismo previo. Pero es innegable que el año 2000 y la apertura de la fosa de Priaranza, ampliamente mediatizada, representan un salto cualitativo en la percepción del pasado por parte de un sector importante de la sociedad española.
- 6 Gálvez, Sergio (2006), «El proceso de la recuperación de la memoria histórica en España: Una aprox (...)
- 7 Ver por ejemplo la polémica mantenida entre Enrique Moradiellos, por un lado, y, principalmente, P (...)
- 8 El caso más representativo es el de Santos Juliá. Ver entre otros muchos ejemplos Santos Juliá (20 (...)
4Esta repentina visibilización de un pasado de violencia y de sus consecuencias más macabras produjo un proceso de toma de conciencia, un particular clima emocional con respecto al pasado violento que dio lugar a una verdadera explosión asociativa: solo entre 2003 y 2005 se fundaron alrededor de 140 asociaciones «de memoria histórica», configurándose esta como un movimiento social de nivel estatal6. Pero, significativamente, también se tradujo en la reaparición de una producción historiográfica revisionista, o más exactamente neofranquista, que recuperaba argumentos de la historiografía producida por la dictadura, cuyo objetivo era contrarrestar la visión idealizada de la Segunda República difundida por los movimientos memoriales y justificar la extrema violencia del golpe de Estado como la consecuencia de una previa violencia revolucionaria7. El gremio de los historiadores, por otro lado, también se dividió frente a esta presencia del pasado en el espacio público entre quienes se comprometieron con el movimiento memorial y los que, a menudo desde posiciones de autoridad académica, lo criticaron con el argumento de que «memoria no es historia»8. A partir de ese momento, el pasado, en particular la guerra civil y la dictadura franquista, se convertía en un campo de batalla que enfrentaba a militantes por la memoria, historiadores, polemistas y políticos, y en el que las discusiones han solido presentar un alto contenido emocional.
- 9 Lipcovich, Pablo, «Memoria dolorida. Reportaje a Mauricio Gaborit», Página/12, 4 de septiembre de (...)
- 10 Sanfelippo, Luis (2012), «El trauma en la historia. Razones y problemas de una importación concept (...)
5Las «guerras memoriales» abiertas por el llamado «movimiento por la recuperación de la memoria histórica» (y que han llevado a la aprobación de dos leyes de memoria, en 2007 y 2022) han hecho correr ríos de tinta y es imposible resumir su contenido en este breve espacio. Simplemente nos interesa reflexionar sobre el papel que las emociones han desempeñado, y siguen desempeñando, en la configuración de la llamada «memoria histórica», calificativo de origen ambiguo y notoria indefinición conceptual, pero que ha acabado designando ese relato construido desde las asociaciones memoriales en el cual reconstruir el pasado desde la experiencia de las victimas constituye una «opción epistemológica preferencial»9. Desde el primer texto publicado por Emilio Silva en La crónica de León resulta evidente que las emociones —el dolor, el duelo, el miedo…— son conscientemente movilizadas como motores para la acción y que se produce una transferencia de lo íntimo y familiar a lo público. La estrategia de la ARMH supone movilizar los afectos familiares en el espacio público con un doble objetivo restaurativo: sanar una historia familiar en la que hay una herida, una pérdida, y completar un relato nacional en el que están ausentes las víctimas del franquismo. La familia deviene así en metáfora de la nación y el trauma individual en trauma colectivo (otra noción problemática frecuentemente movilizada en el discurso de la memoria histórica)10, que solo la reconstrucción de una narrativa inclusiva y la denuncia de la violencia sufrida podrán sanar. «Recuperar la memoria histórica» es por tanto un acto que afecta a la vez el plano individual y el colectivo; exhumar los cadáveres individuales de las víctimas de la dictadura se convierte, por metonimia, en exhumar una parte del pasado colectivo que permanecía oculta, envenenando la vida democrática. Esta ocultación apunta, además, a otro hilo narrativo desarrollado por el movimiento memorial, pero cuya genealogía puede rastrearse desde los años ochenta: la crítica del proceso de transición a la democracia y más concretamente de la Ley de Amnistía de 1977, que representaría un cierre en falso de la dictadura al clausurar definitivamente la posibilidad de juzgar los crímenes del franquismo.
- 11 Ferrándiz, Francisco (2014), El pasado bajo tierra. Exhumaciones contemporáneas de la Guerra Civil(...)
- 12 Verdery, Katherine (1999), The Political Lives of Dead Bodies: Reburial and Postsocialist Change, (...)
- 13 Pedreño, José María, «Definición y objeto de la recuperación de la memoria histórica», Leganés, 2 (...)
6Sin embargo, el movimiento «de recuperación de la memoria histórica» es heterogéneo y no se reduce a la narrativa establecida, principalmente, por la ARMH. El protagonismo de los vivos o de los muertos, y el papel de estos últimos en la configuración del activismo memorial, es una de las principales líneas de fractura del movimiento; de hecho, la desaparición biológica de algunos de los protagonistas de los primeros movimientos asociativos, en particular de quienes habían vivido en carne propia la represión franquista, ha impreso al movimiento un giro que podríamos calificar de «post-memorial». El movimiento asociativo previo al año 2000 había sido protagonizado en gran medida por los testigos aún vivos: represaliados, presos políticos, guerrilleros, exiliados. La apertura de fosas como acción paradigmática de la «recuperación de la memoria histórica» desplaza a los vivos del primer plano y los reemplaza por los asesinados y sus familias, un desplazamiento que Francisco Ferrándiz califica de «giro corpocéntrico»11. También podríamos aludir a un «giro emocional» en el movimiento memorial: no se trata solo de que la apertura de fosas se convierta en una cuestión prioritaria, algo en lo que parecen estar de acuerdo todas las asociaciones, sino en cómo se gestionan esas aperturas de fosas y cuál es el destino final de esos cadáveres, su «vida política», retomando la expresión de Katherine Verdery12. En 2005 José María Pedreño, presidente del Foro por la Memoria, la segunda organización memorial más importante a nivel estatal, creada en 2003 como una emanación de la comisión de memoria histórica del PCE, abría una polémica sobre el significado y estrategias de la «recuperación de la memoria histórica» en la que calificaba la acción de la ARMH de «entierro definitivo de la memoria», por el acento puesto en la identificación individual de los cadáveres y su entrega a las familias. Para el Foro por la Memoria, las cuestiones relacionadas con las trayectorias militantes de las personas asesinadas, su identidad política y colectiva, debían primar sobre las cuestiones individuales. La implicación del Foro en la apertura de fosas se interpretaba como una labor militante, lejos de todo discurso emocional; los muertos se calificaban de «muertos sociales», «muertos de todos», insertos en una trayectoria política y colectiva y no reductibles a una condición de víctimas pasivas13.
- 14 Capdepón, Ulrike (2018), «Memorias familiares, identidades reprimidas y la vida política de los ca (...)
7En realidad, el hecho de concentrar la acción militante del movimiento memorial en la apertura de fosas e identificación de víctimas representa un completo cambio de paradigma en la forma de concebir las reivindicaciones, el objeto y la naturaleza misma del movimiento memorial, así como en la forma en la que la sociedad española, al menos la parte de esta que se siente concernida de una u otra forma por la memoria de la guerra civil y el franquismo, se relaciona con su pasado. De una relación militante con el pasado (entendemos aquí «militante» en el sentido de una afiliación política, sea esta general), que caracterizaba a las primeras asociaciones memoriales y también al Foro de la Memoria, se ha pasado a una militancia que podríamos calificar de «emocional», centrada en la categoría de «víctima del franquismo» y no tanto en la de militante político/a: Emilio Silva, de hecho, insistía en su artículo seminal del año 2000 en que su abuelo era «un republicano ordinario», alguien que nunca se había metido en nada. La ARMH ha puesto en el centro de su actividad a las familias de los desaparecidos, insistiendo en el lazo biológico, en particular a través de la identificación de los restos con la técnica del ADN. Pero esto supone ciertos problemas: insistir en la filiación, la identidad, el ADN, puede acabar suponiendo una biologización, y por tanto una esencialización, de una comunidad que, al fin y al cabo, se define por encima de todo como política: en todo caso así la definieron quienes trataron de destruirla por la violencia14. A no ser que el cursor se desplace, definitivamente, hacia la defensa de los derechos humanos y la reparación de las víctimas, en cuyo caso se abren otras cuestiones como las de la competencia victimaria, un debate muy presente en la sociedad española y que no solo concierne a las víctimas de los dos bandos de la guerra civil, sino también a otras categorías de víctimas, como las víctimas del terrorismo.
8Para terminar esta breve reflexión, tal vez podemos leer la Ley de memoria democrática aprobada en el otoño de 2022 como una tentativa de resolver esta tensión entre biología y política. Su larga exposición de motivos refleja la ambición de dar respuesta a las múltiples cuestiones que ha suscitado, durante más de veinte años, el movimiento «por la recuperación de la memoria histórica» y que la anterior ley, de 2007, no había conseguido resolver. Y si la ley pone en su centro la categoría de víctima, no cabe duda de que, para el legislador, dicha categoría es una categoría política. El Estado asume de esta forma su responsabilidad frente a la demanda de «verdad, justicia y reparación» de un movimiento que ha convertido el sufrimiento íntimo en una reivindicación colectiva cargada de significado político.
Notes
1 Silva, Emilio, «Mi abuelo también fue un desaparecido», La crónica de León, 8 de octubre de 2000.
2 Pépin, Patrick (2006), Histoires intimes de la Guerre d’Espagne, París, Nouveau Monde Editions.
3 Silva, Emilio & Santiago Macías (2003), Las fosas de Franco. Los republicanos que el dictador dejó en las cunetas, Madrid, Temas de Hoy.
4 Junquera, Natalia, «Naciones Unidas reclama a España juzgar las desapariciones del franquismo», El País, 30 de septiembre de 2013.
5 Aguilar, Paloma (2019), «El primer ciclo de exhumaciones y homenajes a fusilados republicanos en Navarra», Kamchatka. Revista de análisis cultural, 13, pp. 227-269.
6 Gálvez, Sergio (2006), «El proceso de la recuperación de la memoria histórica en España: Una aproximación a los movimientos sociales por la memoria», International Journal of Iberian Studies, 19 (1), pp. 25-51.
7 Ver por ejemplo la polémica mantenida entre Enrique Moradiellos, por un lado, y, principalmente, Pío Moa, Antonio Sánchez y José Manuel Rodríguez Pardo por otro, en la revista El Catoblepas en 2003 y 2004.
8 El caso más representativo es el de Santos Juliá. Ver entre otros muchos ejemplos Santos Juliá (2006), «Bajo el imperio de la memoria», Revista de Occidente, 302 (3), pp. 7-19.
9 Lipcovich, Pablo, «Memoria dolorida. Reportaje a Mauricio Gaborit», Página/12, 4 de septiembre de 2005.
10 Sanfelippo, Luis (2012), «El trauma en la historia. Razones y problemas de una importación conceptual», Pasajes, 40, pp. 24-37.
11 Ferrándiz, Francisco (2014), El pasado bajo tierra. Exhumaciones contemporáneas de la Guerra Civil, Barcelona, Anthropos, p. 35.
12 Verdery, Katherine (1999), The Political Lives of Dead Bodies: Reburial and Postsocialist Change, Nueva York, Columbia University Press.
13 Pedreño, José María, «Definición y objeto de la recuperación de la memoria histórica», Leganés, 2 de junio de 2005, http://www.pce.es/foroporlamemoria.
14 Capdepón, Ulrike (2018), «Memorias familiares, identidades reprimidas y la vida política de los cadáveres: el significado actual de las narrativas de parentesco en las exhumaciones de la Guerra Civil española», en Gabriel Gatti y Kirsten Mahlke (eds.), Sangre y filiación en los relatos del dolor, Madrid-Frankfurt am Main, Iberoamericana-Vervuert, pp. 235-253.
Haut de pagePour citer cet article
Référence électronique
Mercedes Yusta, « ¿Exhumar el pasado?
Emociones y «recuperación de la memoria histórica» en España (2000-2022) », Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 54-1 | 2024, mis en ligne le 28 mai 2024, consulté le 06 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/20855 ; DOI : https://doi.org/10.4000/11r3h
Droits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page