Navigation – Plan du site

AccueilNuméros54-1Dossier. Juan Marsé a través del ...Introducción

Dossier. Juan Marsé a través del caleidoscopio. Miradas y relecturas críticas

Introducción

Introduction
Introduction
Ángela Martínez Fernández

Dédicace

A Tony, Anne-Laure y al propio Marsé,
jugando en otras calles, al otro lado del espejo.

Texte intégral

  • 1 Méndez, 1997, p. 27.

Para entonces, además de su trabajo, continúa con «la vida de barrio», amigos, bailes y novela policiaca […] Un buen día recibe, a través del teléfono de unos vecinos, la llamada de Carlos Barral: quería verle en su despacho, quería conocer quién era el tipo que escribía sobre los barrios y la gente corriente […] Aquel contacto con el grupo Seix Barral iba a cambiar algunos aspectos de su vida, en el sentido de que Juanito Marés se vistió ya para siempre de Juan Marsé1.

  • 2 Véase un ejemplo paradigmático de ello en: Marsé, 2009.

1Relata José Méndez, en la obra Las mujeres de Juanito Marés (1997), que la cotidianidad obrera del joven Juan Marsé —su vida en el barrio, su trabajo en el taller de joyería— queda trastocada y modificada cuando el editor Carlos Barral se interesa por su escritura. Así, advierte, el aprendiz abandona paulatinamente las costumbres y el trabajo ejercido en el territorio periférico catalán y se viste ya para siempre de la figura autorial Juan Marsé. Esa conversión a la que alude Méndez implica no solo una tensión de clase entre su origen obrero y el campo cultural burgués al que accede, sino también la conformación —el nacimiento— de una identidad compleja basada en contradicciones, paradojas, juegos irónicos, narrativas tensionales, etc., que constituyen su autor(idad). El presente dossier se construye, precisamente, sobre esa idea central: Juan Marsé es, ante todo, un territorio complejo. Usamos la noción de «territorio» para trascender los enfoques puramente biografistas o textuales y colocarnos en un plano más amplio dividido por capas y matices que se relacionan. Marsé no es solo una autoría, ni es solo un compendio novelístico. Es, sobre todo, el espacio donde confluyen una amplia variedad de problemáticas y tensiones. Resulta por ello frecuente encontrar declaraciones del autor que contradicen algunos de sus postulados ficcionales, modos de construir su autoría pública que encierran conflictos evidentes; también tiranteces relativas al origen obrero que lo determina, formas de comprender la clase social que varían según si escribe en una novela, en un artículo periodístico o si participa un debate para la televisión. Del mismo modo, aparecen direcciones ideológicas complementarias que, sin embargo, toman cuerpo de maneras muy distintas (entrevistas, relatos, novelas…) y generan efectos diversos en el espacio social2. Esto quiere decir que no solo su autoría, sus posicionamientos políticos o sus categóricos discursos lo convierten en un agente controvertido en el campo cultural, sino que además su obra habla y se interroga en distintas direcciones.

  • 3 Ver Martínez Fernández, en prensa, Charnegos, máscaras y amores imposibles. Juan Marsé a través de (...)

2Con el fin de abarcar en toda su magnitud el territorio mencionado, el dossier está pensado como un caleidoscopio que se nutre de miradas muy distintas o, en palabras de Harun Farocki, está pensado en forma de «contravisualidad». Tomamos como punto de partida los análisis previos sobre el autor, pero tratamos de reactualizarlos con herramientas complementarias y con los nuevos códigos académicos. La investigadora Fabiola Alcalá Anguiano (2017) plantea que resulta siempre necesario un quiebre histórico, una convulsión política y social, para poder llevar a cabo procesos de contravisualización, es decir, modificaciones en los modos de ver dominantes, en las maneras de explicar y teorizar la Historia o la Literatura. En este sentido, los procesos históricos del nuevo siglo (crisis, ecologismo, movimiento feminista, 15M, pandemia, etc.) trastocan y determinan los modos de ver y permiten habilitar formas alternativas de pensamiento. Ello nos sitúa en un momento propicio para plantear la relectura del territorio-Marsé desde las claves de un tiempo presente repolitizado. Nuestra investigación nace de las condiciones históricas que el nuevo milenio construye para hacer posible la contravisualidad. O en otras palabras, pretendemos explorar el territorio desde las problemáticas y las herramientas teóricas del nuevo siglo, asumiendo que a Marsé solo podemos aproximarnos desde una mirada poliédrica, compleja y dialogante3.

3Por ello, abogamos por reunir a algunos de los investigadores e investigadoras que de una u otra forma mantienen relación con su obra o con algunos de los ejes que la atraviesan (memoria, clase, etc.). Nuestro criterio de selección, no obstante, no se basa solamente en una afinidad temática con el autor, sino también en la pluralidad representativa de quienes componen el dossier: así, por un lado, priorizamos la visibilidad de los trabajos realizados por investigadoras (cinco mujeres y tres hombres) para compensar su escasa e insuficiente presencia en algunas monografías, artículos o reseñas sobre Juan Marsé. Por otro lado, asimismo, nos acogemos a una variedad geográfica significativa para garantizar la diversidad de perspectivas, metodologías, referencias y lecturas. Los lugares de procedencia de los investigadores y las investigadoras del dossier se ubican en varios territorios de Europa y América del Norte: entre ellos, concretamente, República Checa (Brno), Estados Unidos (Philadelphia), España (Alicante, Barcelona, Valencia) y Hungría (Budapest). Nuestra intención es, sobre todo, componer un trabajo colectivo cuyas autorías procedan de escenarios y corrientes analíticas distintas y donde, a su vez, la presencia de las investigadoras sea prioritaria. De ahí la selección de los seis artículos que presentamos a continuación.

4En primer lugar, el dossier se abre con el artículo titulado «Diáspora, violencia y deseo: borrado y recuperación de la memoria charnega», de Alba Solà García. En la contribución, la investigadora propone llevar a cabo una actualización de la memoria charnega, es decir, una repolitización del concepto para «devolverle su lugar en nuestra memoria colectiva». Solà García trata de rellenar de carga histórica la noción de lo charnego —entendido como una marca de la violencia del régimen franquista— y utiliza para ello a Marsé en tanto guía y plataforma del proceso. Así, pues, parte de una advertencia inicial: «Lo charnego sigue existiendo en tanto que término deshistorizado»; por ello, resulta imprescindible hacer memoria, revisitar el contexto, y fijar un sentido-otro que permita revivir su potencial subversivo: «Lo charnego remite a una determinada historia urbana, económica y social; y a una memoria específica de represión y violencia de la dictadura. A uno de sus procesos colectivos más traumáticos y olvidados: la diáspora rural». A lo largo del artículo, la autora realiza un recorrido por el contexto político y social del régimen franquista para desentrañar el modo en que la dictadura incentivó las lógicas individualistas y el pensamiento orientado al «progreso», reduciendo lo charnego a una marca de estigmatización y atraso ligada a lo rural. Al amparo del «imaginario del ascensor social» y el nuevo «clasemedianismo urbanita», la dictadura promovió una nueva forma de organización social basada en los pequeños propietarios que sostuvieron el ideal de la España consumista hacia finales de los años sesenta. Frente a la nueva lógica ascensional, lo charnego quedó reducido a un espacio estigmatizador de retroceso y criminalización. Se borró la marca de pobreza de su cuerpo y de su memoria para integrar al charnego en el espacio social naciente: «El migrante rural fue víctima de una política aporófoba y antimigratoria que diluía el pobre y el migrante en una sola figura criminalizada en términos morales: la migración interior era una plaga social». También la lengua charnega, advierte, quedó marcada por las lógicas de subalternización del régimen franquista.

5De ahí la necesidad de volver a mirar hacia un concepto no solo vaciado o relegado a un segundo plano, sino sobre todo entendido de forma deshistorizada, en términos peyorativos, de estigma, como un estadio anterior al proceso evolutivo de la España desarrollista. El objetivo central de Solà García —y en este sentido dialoga especialmente con la contribución de Moreno Caballud— es alertar sobre «los procesos de normalización y homogeneización del capitalismo» que fomentan el «borrado de aquellas experiencias históricas y sujetos que cuestionan sus procesos de desposesión y acumulación». A través de dos novelas concretas de Marsé (Últimas tardes con Teresa y El amante bilingüe), la autora revive el universo de referencia charnega y permite que los personajes de la periferia aparezcan como memorias dislocadoras, como marcas de la violencia ejercida por el régimen. A la figura de Marsé y a sus dos novelas, Solà García une dos autorías recientes —las pone a dialogar con el autor—: la de la novelista Anna Pacheco (con su novela Listas, guapas, limpias) y la de la investigadora y teórica Brigitte Vasallo. La propuesta no solo toma las tramas ficcionales de Juan Marsé como un escenario predilecto para repensar lo charnego, sino que lo hace a través del cruce con dos autorías actuales marcadas por el discurso de clase y género. La investigadora, en definitiva, denuncia la desactivación de la memoria charnega ejercida por la violencia del régimen franquista y lo hace acompañada de Marsé y de sus posibilidades infinitas de conversación con nuevas autorías. De una u otra forma, Solà García «piensa de su mano la memoria charnega» y lo hace con el fin último de reactivar el sentido contrahegemónico que la constituye.

6En segundo lugar, «Sueños privados, universos sociales y mirada literaria en Últimas tardes con Teresa», de José Luis Bellón Aguilera, toma como punto de partida las reflexiones previas que el autor desarrolló en La mirada pijoapartesca (Lecturas de Marsé) (2009) sofisticándolas en torno a nuevo material y lecturas. La contribución de Bellón se centra en una de las novelas más reconocidas de Juan Marsé, la citada Últimas tardes con Teresa, leyéndola desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu y del marxismo althusseriano de Juan Carlos Rodríguez Gómez y trabajando con dos elementos complementarios: la contradicción del autor en el campo literario en que se inserta, es decir, el proceso de incorporación del escritor de «origen obrero» (expresión de Carlos Barral) a la gauche divine y la tensión dialéctica generada. En este punto, siguiendo los postulados de Bourdieu, el investigador lleva a cabo un análisis de los hilos que dominación, ideología y poder cultural tejen en el tapiz del territorio literario, revelando que la geografía espacial y estructural de la novela es un negativo del mundo social del escritor. El estudio de Bellón observa cómo los conflictos por el capital simbólico y los malentendidos por el origen de clase se refractan en la puesta en forma de la novela, a lo que ha denominado «mirada literaria», a partir de Juan Carlos Rodríguez.

7El planteamiento del artículo es triple. Primero, muestra que la crítica e historia literarias, contra la opinión del escritor barcelonés, tiene mucho que decir sobre sus novelas, más allá de la mitificación y de las apropiaciones y recepciones externas; «la lectura crítica que desvela la génesis social e histórica de la obra de arte tiene un efecto de desencantamiento, de ruptura del aura que la envuelve y que forma parte del inconsciente ideológico que hemos heredado del romanticismo»; segundo, partiendo de la diferencia entre el sujeto real (Marsé) y el escritor (Marsé) en lucha por el reconocimiento con el polo dominante del campo, presenta las posibilidades de una lectura a la vez interna y externa del texto, desvelando cómo se transforman literariamente en una novela los determinantes del campo literario (en transformación desde 1962) y las tensiones en/de un habitus de clase en movilidad social ascendente. Así, advierte: «Romper con la antinomia entre la lectura interna y externa (el binomio formalismo puro/sociologismo mecanicista) abre una ventana a una comprensión más profunda de la obra». Tercero, señala los efectos políticos de una refracción literaria semejante. Uno de los objetivos del trabajo es mantener la (relativa) autonomía creativa del texto y preservarlo de anexiones teóricas o hermenéuticas. A pesar de la ineludible relación que Juan Marsé mantiene (biográfica y literariamente) con el vector de «clase», lo cierto es que este es un elemento, como el de los efectos políticos de sus obras, poco recurrente entre la crítica, más bien parece ser un territorio resbaladizo del que se suele escapar. Por ello, la contribución de Bellón resulta significativa pues coloca en el centro la dialéctica entre el vector de la «clase» y el espacio de posibles del campo, y lo hace funcionar para releer no solo la obra más conocida de Marsé, sino también su propio escenario autoral.

8En tercer lugar, «Para una lectura de la obra de Marsé tras la “crisis de la experiencia y la narración”», de Luis Moreno-Caballud, presenta una lectura transhistórica que relaciona el tiempo del régimen franquista con el tiempo del «gran supermercado existencial» de la movilidad global actual y pretende, con ello, rescatar el potencial político de la narrativa marseana en dicho cruce. El artículo parte de una constatación y una pregunta: si en el contexto neoliberal actual impera «el teatro de los emprendedores, de los Yo-marca», si parece haberse extendido con impunidad la subjetividad invidualista del mercado: «¿Deberíamos entonces dirigirnos hacia otros flujos de lenguaje social para ir tras las huellas de lo que pueda quedar del Guinardó de Marsé?» O, dicho en otras palabras: ¿Qué podemos rescatar de la potencia colectiva de las ficciones marseanas para repensar espacios cerrados de nuestro mundo presente? La respuesta de Caballud queda sintetizada en las primeras páginas:

[Los personajes de Marsé] existencialmente no parecen estar tanto marcados por una permanente necesidad de trabajar para dar valor a sus vidas, sino más bien tratando de defenderse precariamente de un ataque sistemático a sus formas de vida y a sus comunidades. Y en este defenderse, como veremos, la narración de su experiencia colectiva aparece como una de sus herramientas principales —algo que no parece ya posible para los individuos atrapados en las lógicas de la movilización global—.

9Para el autor, existe una diferencia fundamental entre la temporalidad contemporánea del capitalismo y aquella que experimentaron los habitantes de la posguerra española. Esa diferencia es entendida en clave de posibilidad: Caballud estudia la obra de Marsé como un escenario previo a la «pérdida del mundo», a la totalización del tardocapitalismo como modo de vida. En esa divergencia, advierte, existe una potencia que puede trastocar nuestro tiempo: rescatar de la literatura marseana prácticas colectivas que en el presente han sido arrasadas por el Mercado.

10El investigador reivindica la importancia de las aventis en las ficciones de Marsé y pone en valor su sentido político. Las aventis, afirma, son «juegos», relatos imaginarios enunciados por los jóvenes charnegos que inventan historias en grupo y sin embargo son también escenarios de disputa y cuestionamiento de las estructuras narrativas de poder. Y al mismo tiempo, las novelas de Marsé «son ellas mismas narraciones construidas con materiales subalternos que cuestionan las versiones oficiales sobre la realidad y la memoria del franquismo»; Caballud entiende que la obra de Marsé funciona como una concatenación de aventis que rescatan discursos sepultados, personajes subalternos, prácticas alternativas a la realidad asfixiante de la dictadura. De ahí que una de las hipótesis centrales del investigador apunte hacia la necesidad de rescatar a Marsé en tanto espacio de posibilidad. Aunque habitamos un presente subsumido a «la realidad tautológica del capitalismo» y exista una dificultad imperante para narrar de formas alternativas a ello —formas colectivas, especialmente—, existen otras rutas, otras miradas: «Mostrar la distancia que nos separa respecto al mundo de Marsé es ya un primer paso para una lectura reactivadora, porque nos hace pensar sobre quiénes somos nosotras, cuál es nuestra relación con la experiencia y la narración, qué historias nos están contando, y qué posibilidades de intervenir sobre ellas tenemos». Para Caballud, Juan Marsé funciona como un territorio complejo que nos permite ver qué posibilidades existen de romper con el relato monológico actual y rescatar la potencia de aquellas maneras alternativas de narrar(nos), sepultadas por la memoria oficial del régimen.

11Por otro lado, «La novela como espacio de posibilidad. Memorias subalternas en la obra de Juan Marsé», de Ángela Martínez Fernández, es una propuesta de análisis de la obra de Juan Marsé a partir del eje vertebrador de la memoria. La investigadora parte de una diferenciación entre los diversos procesos memorialísticos y detecta que en el proyecto ficcional del autor cobra especial relevancia la denominada «memoria subalterna». Los protagonistas, charnegos procedentes de la periferia catalana, y el uso que estos hacen de la tradición popular a través del cine y las aventis recorren ininterrumpidamente la narrativa de Juan Marsé y se colocan al servicio de una verdad literaria que funciona para oponerse a la verdad impuesta por el régimen franquista. El objetivo de la contribución es detectar no solo qué tipos de memorias proliferan en la narrativa de Marsé, sino también qué sentido político tienen en relación con el pasado dictatorial; esto es: cómo las memorias subalternas de los kabileños construyen en la ficción un universo de referencia distinto al que impone la memoria oficial. Martínez Fernández pretende ofrecer una lectura periférica de Marsé, observando el modo en que los protagonistas marginales son portadores de la memoria en su ficción. Entender en su complejidad, pues, el uso que Juan Marsé hace de las memorias en su narrativa, explorar sus variantes, su origen, su sentido político. Abrir el referente, complejizarlo, y entender qué implica la construcción de un universo ficcional sostenido sobre las memorias subalternas.

12En quinto lugar, «Memoria y camuflaje en La muchacha de las bragas de oro», de Violeta Ros Ferrer, se acoge a los estudios historiográficos más recientes sobre la dictadura franquista y focaliza la atención en la denominada «sociedad de los vencedores». El artículo parte de una corriente analítica que pretende comprender en profundidad el funcionamiento del régimen franquista, cuáles fueron los agentes, los mecanismos y las narrativas de su validación y perpetuación en el poder; cuáles fueron y cómo funcionaron los apoyos sociales que tuvo la dictadura para poder extender su política de represión durante más de cuatro décadas. De forma complementaria y paralela a los estudios sobre «los vencidos», esta corriente en la que se inscribe la contribución de Ros Ferrer utiliza una perspectiva inusual, poco trabajada todavía en el Estado español, que pretende observar los procesos de legitimación de la dictadura y que encuentra en la novela de Juan Marsé una reproducción ficcional idónea de todo ello. Si bien la narrativa del autor se caracteriza por reproducir el discurso de los vencidos, sus mundos de sentido, La muchacha de las bragas de oro (1978) lleva a cabo el gesto contrario y se sumerge en los modos de actuar y construir memoria por parte de los agentes de la represión: «La historia que nos cuenta, en definitiva, no es otra que la de la posibilidad de salvarse del juicio de la historia a través de la ficción —o de la mentira—».

  • 4 Alonso Valero, 2007.

13La novela mencionada representa el ejercicio más complejo de inmersión en el protagonismo de los vencedores; es una obra construida enteramente alrededor del «desenmascaramiento de ciertas lógicas discursivas propias de la sociedad de vencedores en el contexto del periodo transicional». Una obra poco usual en la tradición marseana, pensamos, necesita de una metodología analítica específica, concreta y distinta a las anteriormente mencionadas. De ahí que la presente contribución, aunque continúa algunos de los postulados apuntados previamente por autoras como Encarna Alonso Valero (2007)4 o el propio Bellón Aguilera (2009), es sobre todo una reactualización de los estudios de memoria al compás de los avances de los últimos años, una forma de utilizar el nuevo paradigma de la memoria democrática como marco de relectura. Y de utilizar, a su vez, las herramientas de otras miradas poco aplicadas hasta el momento sobre la obra de Marsé: «Los problemas y las incomodidades que una lectura actual de la novela La muchacha de las bragas de oro presenta en términos de género». El artículo permite llevar a cabo un análisis novedoso de una novela inusual que complejiza la obra de Marsé y la comprensión global de los procedimientos de legitimación dictatoriales.

  • 5 Marsé, 2004.
  • 6 Roglan, 2012.

14Por su parte, «Esperanzas y desencantos. La España de Ruedo ibérico y el Viaje al sur de Juan Marsé», de Sara Santamaría Colmenero y Xavier Andreu Miralles, aborda una de las dos publicaciones póstumas del escritor y, por tanto, trabaja con un material recién descubierto por la crítica y el público lector. Viaje al sur (2020) forma parte de la escritura periodística de Juan Marsé y se relaciona con otros proyectos anteriores como La gran desilusión (1971-1972) (2014)5 o el compendio de artículos recogido en la antología de Joaquim Roglan (2012)6. El artículo viene a complementar los análisis de las ficciones y se construye sobre una mirada compleja de la obra. Para los investigadores, Viaje al sur es, al mismo tiempo, un relato de la España rural alternativo al que ofrecía el régimen franquista durante las promociones turísticas de los años sesenta, pero es, también, una obra controvertida en el interior del proyecto editorial promovido por la editorial Ruedo Ibérico, que «se propuso desmantelar la imagen de una España modernizada que preconizaba el régimen y que consideraba falaz». Así, para Santamaría y Miralles, Viaje al sur debe ser observada y entendida a partir de un cúmulo de tensiones que funcionan en dos direcciones opuestas y que vienen a corroborar, una vez más, la figura compleja y multidimensional de Juan Marsé. Por un lado, la obra es un ejemplo significativo de una narrativa silenciada durante la dictadura por oponerse al discurso blanqueador del régimen; discurso que pretende justificar la integración en Europa y que promueve un relato edulcorado y falsamente democrático más allá de las fronteras para atraer al turismo internacional: «Lejos de erosionar las bases del franquismo, el turismo contribuyó a normalizar en el contexto europeo la “anomalía” española». Acogiéndose a la perspectiva de los estudios del nacionalismo y los estudios culturales y postcoloniales, la contribución de los investigadores rastrea cómo durante el contexto dictatorial se configuran dos ideas opuestas de la nación española y cómo, a su manera, Viaje al sur trata de contrarrestar aquella que blanquea la imagen nacional: «La lucha por fijar una idea de España constituye una disputa política en la que Marsé pretendió participar con su escritura de Viaje al sur». La obra —inédita hasta 2020— nace junto a otros relatos contrahegemónicos que tratan de desmontar la imagen de la dictadura española como un páramo idóneo para el turismo internacional.

15Sin embargo, —y en este punto refuerzan la idea central del presente dossier—, los investigadores advierten que Viaje al sur también entra en tensión con los objetivos de la propia editorial en que se inserta. Para los editores de Ruedo Ibérico, resulta necesario promover la publicación de narraciones alternativas y subversivas que contrarresten la imagen edulcorada y turística de la nación. Piensan, por ello, que el retrato del campo andaluz que le encargan a Marsé puede contribuir a rastrear los espacios de disidencia y el ánimo rebelde; sin embargo «en la Andalucía que describe Marsé parece imposible que esa revuelta pueda producirse […] La interpretación de Marsé del espíritu revolucionario del pueblo andaluz resulta descorazonadora y discordante con la que probablemente esperaban encontrar en el texto sus editores». El autor, lejos de plasmar el espíritu revolucionario de los habitantes del sur, escribe una crónica demoledora sobre su situación de desamparo y su despolitización. Marsé vuelve a situarse en un espacio complejo de disputa ideológica en el que impera, finalmente, su propia visión sobre los subalternos. La importancia del estudio que proponen Santamaría y Miralles reside, pensamos, no solo en su capacidad para trabajar con un material excesivamente reciente, sino en hacerlo desde una conjunción de tradiciones analíticas y una mirada que complejiza el texto y a su autor.

  • 7 Faix, 2003; 2007; 2009a; 2009b; 2010; 2012.
  • 8 Aguilar Pérez, 1986.
  • 9 Camarero Arribas, 1993.
  • 10 Gundín Vázquez, 1999.
  • 11 Mahmoud, 2005.
  • 12 Gracia & Maurel, 2002.
  • 13 Hevia, 2016.

16El dossier culmina con el artículo de contrapunto «Constantes del mundo literario de Juan Marsé» a cargo de Dóra Faix, que ofrece una relectura crítica de los trabajos previos y dialoga con ellos. El interés de la contribución reside en su capacidad para resaltar y problematizar cuestiones transversales en el monográfico. Tarea que, no casualmente, realiza una investigadora determinante en el compendio analítico del narrador. Faix es autora de siete artículos7 que indagan en la obra de Marsé. Y es autora, a su vez, del libro El mundo literario de Juan Marsé (2020), donde incluye una entrevista inédita con el autor que repasa algunos de los ejes centrales que recorren nuestro dossier. La labor de Faix se suma, en este punto, al compendio de estudios globales que entre otros han publicado autores como Lorenzo Pérez Aguilar8, Tomás Camarero Arribas9, José Luis Gundín Vázquez10, o Salwa M. Mahmoud11 y al conjunto de entrevistas que, entre otros, han llevado a cabo Jordi Gracia y Marcos Maurel (2002)12 o Elena Hevia (2016)13. Faix, sin embargo, reactualiza los planteamientos formulados hasta el momento y les concede un cariz nuevo, ajustándose a los avances en materia analítica de los últimos años. Por ello, y porque pensamos que las investigadoras deben ocupar una mayor visibilidad en los estudios sobre Juan Marsé, la contribución de Dóra Faix constituye un cierre acorde a la voluntad general del dossier. Un cierre que continúa y perfecciona el movimiento crítico de partida: aquel que observa el territorio-Marsé desde el caleidoscopio.

17En conjunto, los artículos mencionados que componen este proyecto son lecturas que no están todavía realizadas en el campo académico o que lo están, pero de forma escasa, periférica, apenas perceptible. Son propuestas analíticas que hacen dialogar los avances de las nuevas metodologías con la obra y la autoría de un escritor ya consolidado, pero nunca exento de tensiones o problematizaciones. En este sentido, y en concordancia con nuestro afán por «volver a mirar» de forma crítica, todas las contribuciones apuntan de una u otra manera, desde la especificidad de sus disciplinas, hacia tres ideas-fuerza o nudos tensionales.

18En primer lugar, el territorio y sus implicaciones sociales y políticas. Son varios los artículos que trabajan con ello y que, desde sus propias metodologías, abordan la importancia que tiene el espacio en la narrativa marseana: así, por ejemplo, el análisis de lo charnego en el artículo de Alba Solà García dialoga con los postulados de Luis Moreno Caballud o los de Ángela Martínez Fernández y ofrecen una serie de matices que permiten entender los espaciosy sus sentidos políticos. Al mismo tiempo, el artículo de Bellón Aguilera trabaja con la composición de los espacios y su relación con la clase social del Pijoaparte y Teresa Serrat, en un ejercicio que viene a ser completado por el análisis de Viaje al sur, donde Santamaría y Miralles se desplazan del plano ficcional al plano periodístico para observar cómo el autor construye una imagen del territorio español que interviene en la definición simbólica de la nación española.

19Por otro lado, también los mundos colectivos de la periferia son un elemento significativo en el dossier. Así, pues, la composición de comunidades subalternas en la postguerra se observa, de una u otra forma, en todos los artículos, aunque adopta una posición central en el estudio de Luis Moreno Caballud, cuya cartografía de la ficción marseana entra en relación directa con las comunidades andaluzas sobre las que Marsé escribe en Viaje al sur. Ambas contribuciones vienen a problematizar un elemento central: la composición, los ritmos y los comportamientos de las colectividades periféricas que durante la dictadura son objeto de interés por parte del narrador y que, bien desde el soporte ficcional o bien desde la escritura periodística, constituyen una de sus obsesiones. En cierto modo, los artículos del dossier trabajan de forma paralela con estos mundos colectivos de sentido (ficcional y vivencialmente) para rastrear su presencia, pero también su desaparición en el contexto neoliberal del capitalismo tardío.

20Por último, la memoria y su relación con las narrativas subalternas aparece como el tercer eje vertebrador. A este respecto, las contribuciones de Caballud, Martínez, Santamaría, Miralles o Bellón dialogan en torno a la construcción de las memorias subalternas en la obra de Marsé y la importancia de estas como textos-desaparecidos en la temporalidad presente. Por su parte, el análisis de Ros Ferrer analiza en contraposición cómo se construye la memoria oficial, aquella que participa del blanqueamiento del régimen en el marco de la democracia transicional y viene a completar el ejercicio global que Marsé lleva a cabo. Todos los artículos resaltan el carácter «de avanzada» que tiene la ficción marseana (y su labor periodística) en términos de recuperación de la memoria periférica y lo analizan desde un contexto académico en plena convulsión, afectados por los discursos alternativos más recientes (cuestionamiento de la transición, recuperación de narrativas silenciadas…).

  • 14 VV. AA., 2016.
  • 15 Bonet & Valls, 2009.

21Por todo ello, pensamos, el presente dossier interactúa y dialoga con tres tipos de receptores/as distintos. Por un lado, conversa con el sector académico especializado en la figura y la obra de Juan Marsé, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Las contribuciones reactivan algunas de las cuestiones aparecidas previamente en el monográfico de 2016 Juan Marsé de la revista RAR. Ara.Cat14, de Barcelona o en el monográfico de 2009 Juan Marsé en sus verdades “verdaderas” publicado en Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, volumen 75515. Por otro lado, el dossier dialoga también con grupos de investigación o asociaciones colectivas que de una u otra forma trabajan con los ejes mencionados: así, pues, se pretende el intercambio con grupos de memoria histórica, con especialistas en análisis ecologistas del territorio, con expertos en los procesos de perpetración de la dictadura, con especialistas o interesados en la formación de los mundos colectivos de sentido y, a grandes rasgos, con sectores sociales afines al trabajo sociológico de la literatura. Pero el dossier se dirige también, por último, a un amplio público lector cuya educación narrativa está constituida por alguna de las novelas de Juan Marsé. Pensamos, a este respecto, que los planteamientos estipulados en los diversos artículos pueden interpelar a una variedad de lectores no necesariamente pertenecientes al sector de la investigación que han formado parte del amplio público consumidor de la obra marseana. Desde un código complementario al periodístico, se formulan una serie de ideas que permiten promover nuevas lecturas de Marsé; lecturas que afectan a obras recientemente publicadas (como Viaje al sur) y a obras que, a sabiendas, continúan presentes en los programas de Educación Secundaria (como Últimas tardes con Teresa).

22El dossier colectivo aquí presentado, en definitiva, es una plataforma de reactualización y una lectura común y poco explorada de Juan Marsé puesto que combina disciplinas ya consolidadas con enfoques recientes y con metodologías periféricas. El objetivo que guía el trabajo es la necesidad de proyectar una mirada caleidoscópica e intervenir así en el compendio de estudios, monografías y artículos que existen en torno a la figura del autor catalán. Colocarlo, pues, en el centro del poliedro y volver a mirarlo desde un tiempo convulso donde algunos de los postulados que sostuvieron su vida y su obra siguen perpetuándose y otros apuntan a su desaparición. Creemos que este ejercicio de relectura nos permite, paralelamente, pensar sobre otras cuestiones fundamentales del terreno literario: al tiempo que «volvemos a mirar» a una figura ya canonizada y reconocida de nuestro campo cultural, problematizamos también elementos y herramientas que atañen a lo literario, lo social y lo político. El dossier es un dispositivo de miradas nuevas que fijan la vista en Juan Marsé y no solo reconocen su valía, sino que además dialogan con sus problemáticas y sus tensiones a partir de los conflictos del tiempo presente.

Haut de page

Bibliographie

Aguilar Pérez, Lorenzo (1986), Aproximación a la narrativa de Juan Marsé, tesis doctoral, Universidad de Granada.

Alcalá Anguiano, Fabiola (2017), «La representación de la vida obrera en las imágenes de Harun Farocki. Una propuesta de contravisualización», El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano, 14, pp. 61-69.

Alonso Valero, Encarna (2007), «El embrujo de Shanghái de Juan Marsé (o sobre qué puede ser la memoria)», Cuadernos de ALEPH, 2, pp. 7-19.

Bellón Aguilera, José Luis (2009), La mirada pijoapartesca (Lecturas de Marsé), Ostrava, Filozofická fakulta Ostravské univerzity v Ostrave.

Bonet, Laureano & Fernando Valls (2009), «Juan Marsé en sus verdades “verdaderas”», Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, volumen 755. https://urldefense.com/v3/__https://www.insula.es/ver-revista/56239__;!!D9dNQwwGXtA!XaV17OQJaNrFidABw-7p9JrY2QMfGFYVsuLjLEEBBah_RAE-oy-p0Oo---CWKMjoOtVH1AW4g0gYNCBpbPShec5b5QvAHgmqqcvyMXo$

Camarero Arribas, Tomás (1993), El lector en la narrativa de Juan Marsé, tesis doctoral, Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea.

Faix, Dóra (2003), «El espacio en la narrativa de Juan Marsé», en El espacio en la narrativa moderna en lengua española, Budapest, Eötvös József Könyvkiadó, pp. 91-108.

Faix, Dóra (2007), «A spanyol polgárháború gyermekei, Juan Marsé műveinek tükrében», Ezredvég, 17-12, pp. 61-70.

Faix, Dóra (2009a), «La guerra civil y la posguerra a través del espacio narrativo: análisis de Si te dicen que caí de Juan Marsé», en Études romanes de Brno, nº. 2, Brno, Masarykova Univerzita, pp. 37-46.

Faix, Dóra (2009b), «Héroes y desmitificación en Si te dicen que caí de Juan Marsé», en Héroes, mitos y monstruos en la literatura española contemporánea, La Coruña, Andavira, pp. 225-232.

Faix, Dóra (2010), «El autor implícito en la narrativa de Juan Marsé», en Nuevos caminos del Hispanismo, Actas del XVI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Madrid, Iberoamericana, pp. 148-154.

Faix, Dóra (2012), «El camino de Juan Marsé desde la presencia implícita del autor hacia la autoficción», Colindancias — Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central, 3, Timişoara, Editura Universităţii de Vest, pp. 95-105.

Faix, Dóra (2020), El mundo literario de Juan Marsé, Budapest, ELTE Eötvös Collegium.

Gracia, Jordi & Marcos Maurel (2002), «Conversación con Juan Marsé», Cuadernos Hispanoamericanos, 62, pp. 45-57.

Gundín Vázquez, José Luis (1999), La novela de Juan Marsé: Análisis de las tendencias y de las técnicas narrativas, tesis doctoral, Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Hevia, Elena (2016), «Entrevista a Juan Marsé: no sé si llegaré a escribir una novela más», El Periódico. En línea: https://urldefense.com/v3/__https://www.elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/20160406/marse-novela-esa-puta-tan-distinguida-5033820__;!!D9dNQwwGXtA!XaV17OQJaNrFidABw-7p9JrY2QMfGFYVsuLjLEEBBah_RAE-oy-p0Oo---CWKMjoOtVH1AW4g0gYNCBpbPShec5b5QvAHgmqEXgyxzI$

Mahmoud, Salwa M. (2005), La obra novelística de Juan Marsé: Trayectoria y mundo narrativo, tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid.

Marsé, Juan (2004), La gran desilusión (1971-1972), Barcelona, Seix Barral.

Marsé, Juan (2009), «Discurso de recogida Premio Cervantes». En línea: https://www.rtve.es/rtve/20141024/discurso-juan-marse-premio-cervantes-2008/1035186.shtml

Marsé, Juan (2014), Noticias felices en aviones de papel, Barcelona, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.

Marsé, Juan (2016), Esa puta tan distinguida, Barcelona, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.

Méndez, José (1997), Las mujeres de Juanito Marés, Madrid, Espasa-Calpe.

Roglan, Joaquim (2012), Juan Marsé. Periodismo perdido. Antología (1957-1978), Facultat de Comunicació Blanquerna, Universitat Ramón Llull, Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. (Edhasa).

VV. AA. (2016), «Juan Marsé», rar ara.cat, 8 de mayo, semana 100.

Haut de page

Notes

1 Méndez, 1997, p. 27.

2 Véase un ejemplo paradigmático de ello en: Marsé, 2009.

3 Ver Martínez Fernández, en prensa, Charnegos, máscaras y amores imposibles. Juan Marsé a través del caleidoscopio, Ediciones Trea S. L., Gijón, pp. 240. SPI: 29/99. ICEE 123.

4 Alonso Valero, 2007.

5 Marsé, 2004.

6 Roglan, 2012.

7 Faix, 2003; 2007; 2009a; 2009b; 2010; 2012.

8 Aguilar Pérez, 1986.

9 Camarero Arribas, 1993.

10 Gundín Vázquez, 1999.

11 Mahmoud, 2005.

12 Gracia & Maurel, 2002.

13 Hevia, 2016.

14 VV. AA., 2016.

15 Bonet & Valls, 2009.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Ángela Martínez Fernández, « Introducción »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 54-1 | 2024, mis en ligne le 28 mai 2024, consulté le 06 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/20907 ; DOI : https://doi.org/10.4000/11r3p

Haut de page

Auteur

Ángela Martínez Fernández

Universitat de València y Universidad de Alcalá

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search