Navigation – Plan du site

AccueilNuméros54-2Actualité de la rechercheComptes rendusJoan Molina Figueras, El Espejo P...

Actualité de la recherche
Comptes rendus

Joan Molina Figueras, El Espejo Perdido

Jon Iparraguirre Martínez
Référence(s) :

Joan Molina Figueras (ed.), El Espejo Perdido (Catálogo de exposición), Museo Nacional del Prado, Madrid, Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona, 2023, 978-84-8480-601-1

Texte intégral

1El Espejo Perdido ofrece una visión del judaísmo en los Reinos Hispanos en los últimos tres siglos de la Edad Media, fundamentalmente a través de obras creadas por cristianos. La muestra trata el tema, complejo por todas sus implicaciones, con gran sensibilidad, ofreciendo una visión crítica y muy exhaustiva, con más de medio centenar de piezas procedentes de diferentes colecciones. El catálogo publicado con motivo de la exposición es fiel a este espíritu y comienza con cuatro capítulos que tratan de forma transversal los temas de la exposición, tras lo cual dan comienzo los capítulos dedicados a los apartados de la muestra.

2David Nirenberg es el encargado de introducir el tema con una reflexión general sobre las imágenes de judíos en el arte medieval. Su advertencia inicial sirve como guía para el resto del catálogo: las representaciones de personas judías en esta época no muestran, por lo general, cómo eran los judíos en realidad, sino cómo eran vistos por los cristianos. Esta visión estaba profundamente condicionada por los postulados bíblicos y teológicos, como el tópico de los judíos representados como personas ciegas o con los ojos vendados, que aparece en varias obras de la exposición y cuyo origen sitúa Nirenberg en las epístolas paulinas.

3A pesar de ser un credo fundamentalmente anicónico, la relación entre judíos e imágenes tuvo mayor desarrollo de lo que a priori se podría pensar. La documentación y las obras conservadas demuestran que encargaban objetos con imágenes, como las Hagadás Doradas, tres de las cuales se exponen en la muestra e, incluso, puede que trabajaran en talleres artísticos cristanos, tal y como señala Javier Castaño en el segundo capítulo. Otro ejemplo de las relaciones fluidas entre los credos mencionados es que los judíos entraban en iglesias y los cristianos en sinagogas, para ver su interior o por cuestiones sociales. Se trata de un campo que no ha sido suficientemente explorado y bastante desconocido por el público no especialista, para quien este apartado supone un concienzudo recorrido por los puntos más importantes.

4El tercer capítulo, a cargo de Felipe Pereda, se centra, precisamente, en la relación del judaísmo castellano con dos de las obras expuestas: la Biblia de Arragel y La Fuente de la Gracia. El proceso de creación del primero de estos objetos resulta fascinante y lo convierten, en palabras del autor, «en un documento del sometimiento de los judíos a la autoridad cristiana pero también [...] en monumento de su cooperación». En el segundo, en cambio, vemos representaciones «hermenéuticas» de judíos, es decir, basadas en textos y no en la realidad cotidiana del momento. Sobre esta pintura, Pereda expone una llamativa teoría sobre la forma en que fueron pintadas las aguas de la fuente, que no refractan la luz, lo cual la vincula con los tratados de óptica de la época, como los de Roger Bacon, y sus interpretaciones teológicas.

5En el siguiente capítulo se trata el papel que desempeñaron las imágenes en el proceso de estigmatización y conversión forzosa de los judíos, con su expulsión de los Reinos Hispanos a finales de la Edad Media como consecuencia última. Es el propio comisario de la exposición, Joan Molina, quien se encarga de desarrollar este apartado, ofreciendo una panorámica amplia y acertada: desde las imágenes «encontradas milagrosamente» que provocaron conversiones, pasando por las representaciones de judíos profanando imágenes cristianas y hostias consagradas, que al sangrar, provocaban también conversiones, hasta las representaciones de Longinos, que también adoptó la fe cristiana tras recobrar la vista gracias a la sangre de Cristo que tocó sus ojos. También se analizan las obras encargadas por los conversos para evidenciar ante otros que su conversión era verdadera y varios sambenitos, testigos de primera excepción de la persecución que sufrieron los judíos o sospechosos de ser falsos conversos, que Molina compara con los escudos heráldicos en tanto que representaciones simbólicas de sus dueños, aunque con un carácter marcadamente peyorativo.

6Pamela A. Patton se encarga de analizar las representaciones estereotipadas de los judíos y propone que deben ser entendidas dentro del marco general del arte medieval que, por norma, solía ofrecer representaciones estereotipadas de casi cualquier individuo. La autora advierte sobre las diferencias de las representaciones de esta comunidad en obras destinadas al público hebraico (cuya factura tradicionalmente adjudicada a talleres cristianos pone en cuestión la autora) y las destinadas al público cristiano. Las primeras son, por motivos evidentes, mucho más positivas y menos estereotipadas que las segundas. Resulta especialmente interesante la conexión que establece entre el auge de representaciones negativas de judíos a partir del siglo xii con el aumento de la discriminación legislativa hacia esta comunidad desde ese mismo momento.

7Frente a esas representaciones estereotipadas, Yonatan Glazer-Eytan analiza varias imágenes en las que se plasmó un verdadero conocimiento de los rituales y costumbres judías, a pesar de estar destinadas a contextos cristianos. Según el autor, estos ejemplos están relacionados con el pasado común de ambas religiones. «Para los cristianos medievales, el ritual judío era, al mismo tiempo, parte del patrimonio del cristianismo, un pasado superado y una odiosa presencia contemporánea que suponía una amenaza para la comunidad cristiana» plantea Glazer-Eytan. Así, algunos rituales innegablemente judíos de los evangelios, como la circuncisión de Cristo, fueron interpretados en clave cristiana, como prefiguración de su sacrificio, y representados a la manera de rituales cristianos. Este tipo de detalles tan específicos abre la posibilidad a que algún judío hubiera participado en la elaboración de estas obras.

8Paulino Rodríguez Barral se encarga de analizar las representaciones alegóricas del triunfo de la Iglesia sobre la Sinagoga. En primer lugar, se analizan aquellas obras en las que las dos instituciones se personifican en personajes femeninos, siendo de especial interés dos tallas en madera policromada procedentes de un calvario palentino del siglo xiii. También se analizan otras representaciones de pueblo hebreo ciego o sordo, como metáfora de su rechazo a Cristo como mesías, como las que aparecen en los Brevari d’amor o en el asalto a la Fortaleza de la Fe. Frente a estas representaciones de confrontación, el autor destaca que también existieron otras más amables de judíos, como las de los profetas del Antiguo Testamento.

9Mucho más explícitas son las imágenes analizadas por Cèsar Favà Monllau, que muestran a los judíos como deicidas, por su papel en la Pasión, o profanando objetos sagrados del cristianismo, como crucifijos u hostias. Así, enumera toda una serie de estereotipos, símbolos y gestos destinados a estigmatizar a los judíos en estas imágenes. Algunos de los cuales son todavía hoy conocidos, como la nariz ganchuda, mientras que otros no resultan tan evidentes al espectador contemporáneo, como los escorpiones, dedos acusatorios, cabellos rojizos o los mantos amarillos. Lo más relevante de este análisis es la vinculación que se establece entre este tipo de representaciones con hechos y debates que tuvieron lugar en aquel momento, como las acusaciones de profanar hostias consagradas que sucedieron en diferentes lugares, la mayoría de las cuales eran infundadas.

10Cloe Cavero de Carondelet se encarga de desarrollar con mayor profundidad las historias de judíos profanadores e infanticidas que recorrieron Europa durante la Edad Media y la Edad Moderna. Comienza presentando los posibles orígenes de estos libelos, para continuar analizando aquellos que fueron más populares en los reinos hispanos, así como sus representaciones. Esta autora coincide con las ideas planteadas en el apartado anterior que relacionan estas historias y sus representaciones con acontecimientos reales. Así, propone que el libelo que circuló acerca del asesinato de un niño a manos de judíos en La Guardia en 1490 pudo ser una de las causas que precipitó la expulsión de judíos decretada dos años después en Castilla.

11Sin embargo, incluso aquellos que decidieron convertirse al cristianismo, siguieron siendo señalados como diferentes, tal y como aborda Borja Franco Llopis, en un apartado dedicado a analizar esta alteridad de los conversos. Resulta llamativo cómo, tras el proceso de conversión, los individuos representados podían incluso perder algunos de los citados rasgos estereotipados, como la nariz ganchuda. De esta forma, las cualidades físicas tenían un significado moral asociado, algo común a varios casos de estudio que comenta el autor. Sin embargo, en su reflexión final advierte de que no es posible ofrecer una interpretación única de cómo eran leídas estas imágenes por el público de la época, bien fueran conversos o cristianos viejos.

12Por último, Sonia Caballero Escamilla analiza varias piezas relacionadas con la Inquisición y el acoso llevado a cabo por esta institución hacia judíos y judeoconversos sospechosos de seguir con las tradiciones hebreas. La autora evidencia cómo en multitud de tablas con representaciones de santos dominicos, la persecución de la herejía está presente. Según demuestra la autora, estas imágenes, junto con otros objetos, como sambenitos o reliquias, formaban parte de una sofisticada escenografía destinada a legitimar las actuaciones del Tribunal del Santo Oficio.

13En definitiva, se trata de una publicación en la que los textos de los diferentes autores y autoras se complementan entre sí, guardando una gran coherencia entre sus tesis. Como se ha ido desgranando, una idea subyace en todos ellos y es que, el arte, más allá de su materialidad y su estética, es un reflejo de las experiencias humanas del momento histórico en que se crea, tanto de las buenas como de las malas. El Museo Nacional del Prado, a través de esta exposición y de su catálogo, ha puesto el foco en una comunidad que sufrió una fuerte discriminación en los reinos medievales de lo que hoy es España, realidad que, ineludiblemente, queda reflejada en obras de este período.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Jon Iparraguirre Martínez, « Joan Molina Figueras, El Espejo Perdido »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 54-2 | 2024, mis en ligne le 26 novembre 2024, consulté le 10 décembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/22005 ; DOI : https://doi.org/10.4000/12s4m

Haut de page

Auteur

Jon Iparraguirre Martínez

Universidad Complutense de Madrid https://orcid.org/0000-0002-6867-2159
jiparrag@ucm.es

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search