Navigation – Plan du site

AccueilNuméros54-2Dossier. Marginales y minorías: u...¿Musulmán o judío? La imagen inte...

Dossier. Marginales y minorías: una mirada poliédrica a textos olvidados (ss. xv-xvii)

¿Musulmán o judío? La imagen interconectada del «otro» en la Corona de Aragón (ca. 1390-ca. 1450)

Musulman ou juif ? L’image interconnecté de « l’autre » dans la Couronne d’Aragon
Muslim or Jew? The interconnected image of “the other” in the Crown of Aragon (c. 1390-c. 1450)
Francesc Granell Sales
p. 81-110

Résumés

Les études sur l’altérité religieuse dans l’art ont distingué l’analyse des signes du musulman de ceux du juif, comme si cette différenciation obéissait à une classification iconographique déjà conçue par les sociétés médiévales. Cependant, il est bien connu que certaines œuvres ne peuvent pas se conformer strictement à la taxonomie de la production figurative. Cet article sélectionne un nombre important de peintures qui combinent, indistinctement et dans la même scène, des symboles associés à l’Islam et au Judaïsme afin d’examiner l’interrelation visuelle proposée entre ces deux cultures. Il replace les images dans leur contexte historique et les analyse comme une projection de la coexistence interreligieuse dans chacun des quatre principaux royaumes qui composaient la couronne d’Aragon entre 1390 et 1450.

Haut de page

Texte intégral

La asociación de lo musulmán y lo judío en contexto

  • 1 Serra Desfilis, 2002, pp. 25-30. Serrano Coll, 2011, pp. 205-208. Miquel Juan, 2011, pp. 187, 196-2 (...)
  • 2 Bulard, 1935. Capriotti, 2014. Szpiech, 2017. La metáfora antijudía del escorpión ya aparece en el (...)

1Empecemos con una imagen. En la tabla de la batalla del Puig del retablo de san Jorge del Centenar de la Ploma puede verse un soldado musulmán portando una adarga sobre la que hay representado un escorpión (Fig. 1). La escena muestra el enfrentamiento, acaecido en agosto de 1237 en la población valenciana del Puig, entre el ejército del emir de Balansiyya y las tropas del rey de Aragón, que aquí, siguiendo un pasaje de la Crónica de San Juan de la Peña, están siendo auxiliadas por san Jorge1. El escorpión era un símbolo del judío, de su perfidia2; por tanto, su representación en la escena no se ajusta al relato en que se enmarca la conquista cristiana del reino de Valencia. La referencia figurativa al hebreo puede desconcertar al espectador del siglo xxi. No fue así para el público de la época. El hecho histórico se reinterpretaba desde su presente y, concretamente, a partir de los valores de una sociedad compuesta por cristianos, musulmanes y judíos. El escorpión aludía a unos «otros» con los que los cristianos viejos coexistían diariamente.

Fig. 1. – Marçal de Sas, Detalle de la batalla del Puig del retablo de san Jorge del Centenar de la Ploma, ca. 1400-1405, Victoria & Albert Museum, Londres.

Fig. 1. – Marçal de Sas, Detalle de la batalla del Puig del retablo de san Jorge del Centenar de la Ploma, ca. 1400-1405, Victoria & Albert Museum, Londres.

© Victoria & Albert Museum, Londres. Foto: Institut Valencià de la Conservació i la Restauració

  • 3 Stoichita, 2016, pp. 40-46.
  • 4 Serra Desfilis, 2007, pp. 338-339. Granell Sales, en prensa.

2La acomodación de un signo de alteridad ajeno no era una manera de proceder excepcional en las artes visuales. Victor Stoichita definió este fenómeno como la «alteridad interconectada»3. En el detalle de la tabla de la batalla del Puig, el pintor —o su mentor— conectó dos culturas no-cristianas, la judía y la musulmana, pero, aun así, el portador del símbolo del escorpión no ve modificada su identidad cultural. Sigue siendo uno de los soldados vencidos en una de las guerras claves del proceso de conquista debido a su piel oscura, caracterización que lo presenta como andalusí de la misma manera que a sus aliados en el combate. Entonces, ¿por qué está representado un escorpión en el centro de su escudo? Quizás la nota expresiva más evidente de la batalla del Puig sea su dramatismo: en el choque violento entre las dos huestes, la sangre brota de heridas y de miembros mutilados de la caballería musulmana4. La escena se elaboró con la intención de proponer una visión de sometimiento cruento de los sarracenos. Destaca cuál es su destino como enemigos del cristianismo. Como la connotación negativa del escorpión era inequívoca —era un símbolo denostador de los judíos como traidores de Jesús— su representación sobre la adarga en este escenario servía para acentuar, junto al tono violento de la contienda, la cualidad de los musulmanes como rivales de la verdadera fe. ¿La intención de incluir un signo ajeno al personaje representado estuvo siempre tan clara como en la batalla del Puig?

  • 5 Cutler & Cutler, 1986, pp. 90-93. El mismo tipo de inculpación estuvo vigente en la época en que lo (...)
  • 6 Cohen, 1999.
  • 7 Jaspert, 2021, p. 39, nota 6, con abundante bibliografía citada.
  • 8 Díaz Borrás, 1993, pp. 149-151. Por más que fuera un tópico antijudío ampliamente extendido, el eje (...)
  • 9 Riley-Smith, 1984. Chazan & Chazan, 1996, pp. 26-72. Watt, 2001. Las cruzadas a lo largo de la Baja (...)

3La asociación que los cristianos proponían entre lo judío y lo musulmán con la voluntad de señalar al «otro» ha sido una constante histórica. Allan H. Cutler y Hellen E. Cutler han retrotraído el antecedente de esta tradición a los siglos vii y viii, cuando los cristianos del imperio bizantino y los visigodos de la Península Ibérica consideraron que los judíos eran aliados de los musulmanes durante las conquistas del imperio omeya5. No es fácil determinar en qué momento la idea de esta alianza deviene una tradición convencionalizada en la Cristiandad occidental. Por una parte, cabe tener en cuenta que la base teológica y apologética que relacionaba las dos confesiones, a veces intercambiando sus roles, fue razonada por distintos pensadores de la Iglesia, quienes las agruparon, a través de la hermenéutica, en una única clase de infieles que socavaba la unidad de la fe cristiana6. Y, por otra, que el desarrollo de las cruzadas desde finales del siglo xi hasta el 1500 evidencia que el ideal de guerra santa contra el islam legitimó y motivó la polémica que acusaba a los judíos de estar asociados con los musulmanes7. Un ejemplo de esta polémica en la Corona de Aragón es el relato del robo de las hostias de la población valenciana de Torreblanca: se creía que el asalto fue posible gracias a un sastre judío que estaba aliado con los piratas bereberes8. Además, es conocido el hecho de que las tres primeras cruzadas acarrearon las masacres de hebreos por parte de caballeros cristianos9.

  • 10 Citado en Cutler & Cutler, 1986, p. 92. El converso Rodrigo Cifuentes y su familia fueron intercept (...)

4Las razones que incentivaron esta alteridad asociada no debieron ser ajenas a las afinidades doctrinales entre las dos religiones. Ambas rechazaban la Trinidad, eran descendencia carnal de Abrahán, negaban la Encarnación y ciertas tradiciones apocalípticas judías veían la invasión musulmana como requisito necesario para la llegada del Mesías10. Asimismo, estaban conectadas por otros hechos diferenciadores que las distanciaban de la sociedad cristiana: los rituales —entre los que despuntaba la práctica de la circuncisión—, el aniconismo, la segregación urbana, los hábitos marcados por el calendario festivo y litúrgico, la lengua —ambas eran consideradas semíticas y su alfabeto era distinto del latino— y las singularidades alimenticias. Las diferencias existían y eran un aliciente para construir la alteridad.

  • 11 Mellinkoff, 1993. Camille, 2000, pp. 146-214. Strickland, 2003, pp. 133-137, 159-161. Monteira Aria (...)
  • 12 Ferrer i Mallol, 1988.
  • 13 Molina llamó la atención sobre esta idea. Molina i Figueras, 2008.

5Las artes visuales constituyeron un medio propicio para plasmar la asociación de lo musulmán con lo judío. De la misma manera que se señalaba la alianza entre las dos culturas no-cristianas, la práctica artística materializaba figuras sincréticas, intercambiaba símbolos y caracterizaciones físicas o de indumentaria y los representaba en escenas en que indistintamente eran acusados de idólatras. Y las imágenes de los paganos no fueron ajenas a esta fórmula artística11. Se registra un número notable de referencias de este tipo en la Corona de Aragón en el período que abarca desde finales del siglo xiv hasta la década de 1450. El rango cronológico, que termina con la conquista de Constantinopla en 1453 y la posterior proclamación de la cruzada por Calixto III, no es casual: está jalonado por las persecuciones y masacres de 1391, los altercados e intentos de asalto a las morerías, la Cruzada Santa contra Berbería y la Disputa de Tortosa. En este lapso de tiempo no hubo una guerra abierta contra el islam, pero los conflictos tuvieron un impacto importante en la sociedad y el ideal de cruzada estuvo presente de manera semipermanente en los territorios de frontera que conformaban la Corona de Aragón12. No en vano el análisis que aquí se plantea parte del contexto específico de las imágenes. No por el hecho de que todas fueran un arsenal ideológico de la hostilidad hacia los «otros» —algunas de ellas fueron detalles imperceptibles para el ojo del espectador y otras no tuvieron alcance popular—13, sino porque fueron una proyección de la faceta problemática de la coexistencia interreligiosa. Sin duda hubo imágenes de la «alteridad interconectada» que no tenían connotaciones desfavorables respecto a las minorías religiosas, pero la asociación visual de lo judío con lo musulmán y de lo musulmán con lo judío era una tradición convencionalizada susceptible de ser renovada en el contexto de la polémica interreligiosa en la cronología y la geografía propuestas.

La imbricación de signos de alteridad en Aragón y Cataluña

  • 14 No fue terminado por Grañén. Lo relevó Martín de Soria en 1463. La mazonería corrió a cargo de los (...)
  • 15 El detalle del escudo fue percibido por Rodríguez Barral, 2009, pp. 136-138.
  • 16 Esta acción representa el momento en que Pedro cortó la oreja de Malco antes de que fuera recompues (...)
  • 17 Borja Franco discute esta cuestión en la pintura del primer Renacimiento. Franco Llopis, 2022, pp.  (...)

6Blasco de Grañén fue el pintor aragonés más destacado del gótico internacional. El número de encargos que recibió fue notable y en su taller, el más importante de la ciudad de Zaragoza entre las décadas de 1430 y 1450, se formaron diversos artistas que trabajaron en distintas localidades de Aragón. En uno de los retablos que contrató llevó a cabo un ejercicio de imbricación de signos de alteridad. Nos referimos a la tabla del Prendimiento, que forma parte de la predela del retablo mayor de la iglesia del Salvador de Ejea de los Caballeros, encargado al pintor en 1438 (Fig. 2)14. Entre el grupo de soldados armados, uno sostiene una bandera con pseudografías árabes. Otro, situado cerca de Jesús, porta una tarja en la que el espectador puede ver la decoración del arma dispuesta de perfil: una escritura también árabe en los bordes enmarca un escorpión negro en el centro15. A la izquierda de Judas, Malco, el siervo del sacerdote judío, agarra una adarga —un escudo bivalvo— que está siendo pisada por el apóstol Pedro16. Si bien la adarga no siempre fue un atributo inequívoco de alteridad, aquí cabe reconocerla como un arma del sarraceno con un significado peyorativo17.

Fig. 2. – Blasco de Grañén, El Prendimiento del retablo de la iglesia del Salvador de Ejea de los Caballeros, ca. 1438, iglesia del Salvador, Ejea de los Caballeros.

Fig. 2. – Blasco de Grañén, El Prendimiento del retablo de la iglesia del Salvador de Ejea de los Caballeros, ca. 1438, iglesia del Salvador, Ejea de los Caballeros.

© Arzobispado de Zaragoza.

  • 18 Encargado por Beatriz Cornel, priora del monasterio de Santa María de Sijena. Lacarra Ducay, 2004a, (...)
  • 19 Las dos banderas de los soldados están decoradas respectivamente con una estrella de David y una me (...)

7La misma operación de imbricación de motivos figurativos de judíos y musulmanes se repitió en otras tablas del Prendimiento atribuidas a Blasco de Grañén: en el desaparecido retablo de santa María de Ontiñena18, donde se reproducen idénticamente las figuras de san Pedro y de Malco de Ejea de los Caballeros, y en el retablo mayor de la iglesia de San Blas de Anento19. Es difícil determinar si el resultado de la combinación era la reformulación del relato bíblico mediante la agregación de una identidad diferente a la de los hebreos que apresaron a Jesús:

  • 20 Lucas 22, 47-53.

Todavía estaba hablando cuando llegó un grupo encabezado por Judas […]. Los que estaban con Jesús vieron lo que iba a pasar y le preguntaron: «Maestro, ¿sacamos la espada?». Y uno de ellos hirió al servidor del sumo sacerdote cortándole la oreja derecha. Pero Jesús le dijo: «¡Basta ya!». Y tocado la oreja del hombre, lo sanó20.

  • 21 Monteira Arias, 2007, pp. 73-74.

8Es decir, no nos atrevemos a precisar si se pretendía o no recrear la presencia complementaria de musulmanes en los pasajes evangélicos. Por ejemplo, en otro medio de expresión, el literario, el Duelo de la Virgen de Gonzalo de Berceo hacía responsables directos a los «moros» de la muerte de Cristo21. Fuera como fuese, surge la cuestión de si el símbolo de alteridad que no correspondía al personaje histórico mantenía su filiación original para sobreponerse a la identidad religiosa del sujeto o se sincretizaba con él para resignificarlo, como ocurre con el escorpión en el retablo de san Jorge del Centenar de la Ploma.

  • 22 Velasco González, inédita, pp. 104-107. Tradicionalmente estaba atribuido al Maestro de Riglos. Mac (...)
  • 23 Macías Prieto, inédita, pp. 44-47.
  • 24 Cuenca i Montagut, 1993. Plantea algunas de estas interpretaciones en las obras de Bartolomé Bermej (...)
  • 25 Así lo evidencia una tabla de la Resurrección atribuida al círculo de Antoni Peris, hoy en el Museo (...)

9Las narraciones pictóricas de la vida de los santos incluían elementos figurativos que aludían a judíos y musulmanes. Generalmente, la referencia a la alteridad se hacía a través de los paganos torturadores y verdugos. Siguiendo con Blasco de Grañén, el retablo de san Blas, atribuido a su taller y a Pedro García de Benavarre, muestra un escorpión en el escudo del carcelero que custodia la prisión en que está recluso el santo, así como una adarga que porta uno de los soldados que asiste a la decapitación22. También una adarga se reproduce en la tabla de san Esteban ante el juez del monasterio de San Pedro el Viejo en Siresa, obra considerada de un artista formado con Grañén23. Y en esta misma escena hay pintadas unas pseudografías árabes en el trono del sacerdote judío del Sanedrín (Fig. 3). En la pintura gótica hispana la escritura árabe —y hebrea— podía tener diferentes significados: indicar la lejanía geográfica, cultural o histórica del suceso, plantear una sugestión emocional o ser una alegoría religiosa24. Por ser una obra del entorno de Grañén y, sobre todo, por constituir un episodio que precedió el martirio del santo, las pseudografías de la tabla del juicio de san Esteban son un símbolo del islam sin que dejen de ambientar históricamente el acontecimiento. Pese a que el juicio en el Sanedrín tuvo lugar en Jerusalén, era frecuente la representación de palabras árabes —o la imitación de ellas— en pinturas de pasajes bíblicos que las fuentes ubicaban en la misma ciudad25. Al fin y al cabo, Jerusalén fue gobernada por los mamelucos en la época del gótico.

Fig. 3. – Entorno de Blasco de Grañén, San Esteban ante el juez del retablo de san Esteban del monasterio de San Pedro el Viejo, monasterio de San Pedro el Viejo, Siresa.

Fig. 3. – Entorno de Blasco de Grañén, San Esteban ante el juez del retablo de san Esteban del monasterio de San Pedro el Viejo, monasterio de San Pedro el Viejo, Siresa.

© Obispado de Huesca. Foto: Guadaira Macías.

  • 26 Ledesma Rubio, 1991. Ruzafa García, 2001, pp. 93-94. García Marco, 2004. Sarasa Sánchez, 2016. El p (...)
  • 27 Blasco Martínez, 1991, pp. 32-34. Gampel, 2016, pp. 162-185.
  • 28 Blasco Martínez, 1991, pp. 36 y 39. Motis Dolader, 2004, p. 26.
  • 29 Lacarra Ducay, 1983. En relación con el papel que los clérigos desempeñaron en el proceso de creaci (...)

10Como uno de los objetivos del mensaje era relacionar la perfidia de los culpables de las muertes de personajes sagrados con las comunidades no-cristianas con las que los cristianos coexistían, cabe preguntarse qué razones explicaban en última instancia la voluntad de incluir estos signos. En Aragón, en el tiempo en que Grañén estuvo activo, no hubo una actitud hostil continua hacia los mudéjares. Los conflictos fueron circunstanciales y no repercutieron negativamente en el porcentaje de población asentada en el valle del Ebro, en Huesca, Calatayud, Daroca, Albarracín, Teruel y Zaragoza, donde estuvo la morería más importante del reino26. En cuanto a los judíos, los asaltos de 1391 no tuvieron el mismo impacto que en otros territorios de la Corona. La judería de Zaragoza salió ilesa y las alteraciones que sufrieron los dominios orientales más próximos a Cataluña y Valencia sucedieron sin pérdidas humanas27. Las conversiones en masa llegaron después de la Disputa de Tortosa y de la promulgación de las ordenanzas de Benedicto XIII y del rey Fernando de Antequera contra los judíos. A partir de entonces, a lo largo del cuatrocientos, existió inquietud por la práctica secreta del judaísmo entre los cristianos nuevos28. Con todo, la coexistencia entre comunidades religiosas evidencia la relegación social de las minorías, pero no da una respuesta directa a la imbricación de signos en las escenas que hemos analizado. El factor causal debió de ser más obvio: la idea de que judíos y musulmanes eran concebidos como un único grupo, el de los infieles que suponían un problema para el cristianismo. Esta percepción era una construcción ideológica que no se ajustaba a la complejidad de las experiencias interculturales, pero sintonizaba con la subalternidad social y legal de las dos minorías. Desde este punto de vista se entiende que Grañén y los pintores de su entorno, tal vez aconsejados por un mentor29, representaran, en ocasiones de manera seriada y automática, diversos signos de alteridad con la voluntad de destacar su rol como enemigos de Cristo y de los santos.

  • 30 Ruzafa García, 2001, p. 93. Ferrer i Mallol, 2003.
  • 31 Riera i Sans, 1993. Gampel, 2016, pp. 92-113, 134-161.
  • 32 Alcoy, Miret, 1998, pp. 134-136.
  • 33 Alcoy, Miret, 1998, pp. 35-36. Ruiz i Quesada, 2013, pp. 4-5. Pere Serra representó a los sarraceno (...)

11En Cataluña el número de mudéjares asentados era escaso: a finales del cuatrocientos rondaba el 1,5% respecto del total de la población30. También llegó a ser residual el porcentaje de judíos en el siglo xv, después de las persecuciones de 1391, que acarrearon matanzas, conversiones y la dispersión de la comunidad hebrea31. Fuera como fuese, los signos de alteridad en la pintura catalana, como en la aragonesa, no parecen ser la consecuencia de conflictos coetáneos específicos. Determinadas obras contratadas por artistas catalanes muestran síntomas de haberse concebido a partir del constructo mental según el cual existía un grupo de infieles que socavaba la fe cristiana. Mateu Ortoneda, en el retablo del castillo de Solivella, incluyó una adarga para caracterizar a un soldado que participa en el Prendimiento Cristo. Por su parte, Joan Mates pintó pseudografías árabes en una de las banderas que porta un caballero en el Calvario del retablo de san Martín y san Ambrosio (Fig. 4)32. Ambos se formaron en el taller de Pere Serra, quien conocía los estereotipos visuales del musulmán33. Una vez más estamos ante un núcleo de pintores que añadía atributos impropios de la filiación histórica de los considerados como traidores de Jesús.

Fig. 4. – Joan Mates, Calvario del retablo de san Martín y san Ambrosio, ca. 1411-1414, Catedral de la Santa Cruz y de Santa Eulalia, Barcelona.

Fig. 4. – Joan Mates, Calvario del retablo de san Martín y san Ambrosio, ca. 1411-1414, Catedral de la Santa Cruz y de Santa Eulalia, Barcelona.

Fuente: Wikimedia Commons.

  • 34 No cabe descartar que fueran un indicador de la lejanía geográfica del acontecimiento. Véase la not (...)
  • 35 Guadaira Macías ha llamado la atención sobre estos símbolos en las obras de Borrassà y Martorell en (...)
  • 36 Un escorpión en un banderín se muestra en el Calvario del retablo de san Pedro de Borrassà (Museu d (...)

12Podría decirse que las letras árabes de la bandera son muy pequeñas para percibirse en una escena colocada en lo más alto del retablo34. De hecho, generalmente podría plantearse si la plasmación de estas referencias figurativas repercutió en el proceso de recepción de la obra; es decir, si la imagen fue un agente histórico con su propio margen de acción que llegó a nutrir la hostilidad hacia otras comunidades religiosas. Pero ese no es el objeto de estudio del presente artículo. Lo que aquí se discute es si los actores implicados en la configuración de la iconografía tenían la intención de aludir peyorativamente a los «otros». No solo lo confirma la nómina de artistas que sabían a qué referenciaban estos signos, sino también la cultura pictórica coetánea. Bernat Martorell se formó con Lluís Borrassà y ambos pintaron pequeñísimos símbolos de alteridad en sus obras35. Letras, escorpiones, estrellas y medias lunas se observan en hachas y banderines de los soldados en ciclos de la Pasión o en sombreros y tocados de los asistentes en diferentes episodios de martirios de santos (Figs. 5-6)36. Así, aunque algunos detalles no pudieran percibirse por los espectadores, los símbolos seguían siendo la proyección de una misma concepción integral y negativa de los «otros».

Fig. 5. – Lluís Borrassà y Guerau Gener, Detalle de la Resurrección del retablo del monasterio de Santes Creus, ca. 1407-1411, Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona.

Fig. 5. – Lluís Borrassà y Guerau Gener, Detalle de la Resurrección del retablo del monasterio de Santes Creus, ca. 1407-1411, Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona.

Fuente: Wikimedia Commons.

Fig. 6. – Bernat Martorell, Detalle del martirio de san Vicenç del retablo de san Vicenç de Menàrguens, ca. 1438-1440, Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona.

Fig. 6. – Bernat Martorell, Detalle del martirio de san Vicenç del retablo de san Vicenç de Menàrguens, ca. 1438-1440, Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona.

Fuente: Wikimedia Commons.

Musulmanes, judíos y la idea de cruzada en Valencia

  • 37 Llompart, 1977. Sabater, 2002.
  • 38 Sastre Moll, 1992. Cateura Bennàsser, 1995. Cateura Bennàsser, 1999.
  • 39 Mas, 2020, pp. 91-96, 123-139.

13El código figurativo de la alteridad imbricada, usual en Cataluña y Aragón, no se desarrolló en Mallorca, al menos en las obras de las que tenemos constancia37. Hubo una razón que explicaba este contraste entre territorios de la misma Corona: mientras los judíos mallorquines vivieron circunstancias similares a Cataluña y Valencia, con la expansión del fenómeno converso después de 1391 y la disolución de la judería en 1435, la mayor parte de los musulmanes de Mallorca entre los siglos xiv y xv eran esclavos, algunos de ellos descendientes de los derrotados en la conquista y otros, quizás la mayoría, capturados en el norte de África. Los que llegaron a ser libertos estaban sometidos a una severa presión fiscal y muchos optaron por la emigración38. Así, aunque la población musulmana esclava era abundante y motivó la construcción de la alteridad39, los que fueron indígenas en aquella tierra no constituyeron la misma amenaza que en Cataluña y Aragón porque habían sido destruidos como sociedad organizada.

14En cambio, en Valencia se registran un número relevante de obras que imbrican lo judío y lo musulmán. Por el rango temporal breve en que se documentan y porque muchas de ellas se gestaron concretamente en la ciudad de Valencia, cabe sospechar de la existencia de un posible vínculo entre las imágenes y los hechos que alteraron la cohabitación de las tres religiones del libro. Tres obras se elaboraron hacia 1400-1410: el retablo de san Jorge del Centenar de la Ploma, el retablo de san Vicente atribuido a Miquel Alcanyís y el retablo de la Santa Cruz procedente del claustro del convento de San Domingo.

  • 40 Se ha desprendido la capa pictórica del rostro del ministro de la tabla de la decapitación.

15El retablo de san Jorge del Centenar de la Ploma muestra, aparte del escorpión en la tabla de la batalla del Puig (Fig. 1), al siervo judío Malco portando una adarga — como se ha visto más arriba, un recurso figurativo corriente— en el Prendimiento de la predela, donde también se observa una estrella de David pintada en una bandera. Y en las tablas del tormento sobre el ecúleo y de la muerte por decapitación de san Jorge hay sendos ministros del prefecto romano Daciano que tienen el rostro negro, labios gruesos y colmillos que sobresalen de la boca en lo que parece una caricatura animalizada (Fig. 7)40. Es significativo que en la misma galería de imágenes del retablo haya una relación entre lo musulmán y lo judío y entre lo musulmán y lo pagano, porque es así como prevalece la referencia denostadora del sarraceno.

Fig. 7 — Marçal de Sas, Detalle del martirio de san Jorge del retablo de san Jorge del Centenar de la Ploma, ca. 1400-1405, Victoria & Albert Museum, Londres.

Fig. 7 — Marçal de Sas, Detalle del martirio de san Jorge del retablo de san Jorge del Centenar de la Ploma, ca. 1400-1405, Victoria & Albert Museum, Londres.

© Victoria & Albert Museum, Londres. Foto: Institut Valencià de la Conservació i la Restauració

  • 41 Ivars Cardona, 1921, pp. 3-4. Riera i Sans, 1977. Ferrer i Mallol, 1988, pp. 25-26. Díaz Borrás, 19 (...)
  • 42 Rubio Vela, 1998, vol. 1, pp. 239-240.
  • 43 Sobre la relación entre la Cruzada Santa y las imágenes véase Granell Sales, 2021. Las visiones neg (...)

16Esta imbricación resaltada unívocamente concuerda con una concepción coetánea del musulmán. En la ciudad de Valencia, en el momento en que se realizó el retablo (ca. 1400), el robo de las hostias de Torreblanca por parte de piratas bereberes en 1397 y la consecuente convocatoria de la Cruzada Santa contra Berbería alteró la coexistencia entre cristianos y musulmanes, ya inestable desde finales del siglo xiv por la recepción de las ideas del inquisidor Nicolau Eimeric, los ataques de piratas norteafricanos y las persecuciones de 1391, que estimularon los asaltos o intentos de asaltos a las morerías del reino41. La desazón o el miedo hacia los sarracenos internos —mudéjares— o externos —bereberes— se hizo patente en los episodios de violencia contra la morería de Valencia, como el del ataque en 1399 a la casa de Jucef Xupió, mercader acusado de conspirar con la ciudad norteafricana de Bona —actual Annaba— durante la Cruzada Santa42. Los destinatarios de las imágenes del retablo eran los miembros de la milicia ciudadana del Centenar de la Ploma y una parte de ellos participó en la organización de la expedición de la Cruzada contra Berbería43. No es difícil suponer que la configuración del programa pictórico tuviera en cuenta la convicción, derivada del impacto social de la guerra santa, de que los musulmanes eran sujetos culturales de controversia.

  • 44 Granell Sales, 2022. Dos testimonios certifican la colocación del retablo en la iglesia de San Jorg (...)

17Además, cabe considerar que una de las funciones del retablo de san Jorge era servir como soporte visual para recordar la conquista de Valencia a los musulmanes. No solo lo avala la misma representación del combate del Puig y la visión de la tabla de san Jorge hiriendo al dragón —una alegoría del combate interreligioso—, sino también el hecho de que la obra debió formar parte de la ruta procesional de las fiestas de San Jorge y de San Dionisio, dos hitos del calendario litúrgico que recordaban la conquista como un acontecimiento providencial llevado a cabo en perjuicio del islam. La procesión cívica de las dos festividades desfilaba por las calles del municipio y, en el itinerario urbano establecido, el séquito de fieles que seguían al obispo entraba en la iglesia de San Jorge, espacio de reunión de los destinatarios del retablo y lugar donde es plausible que estuviera expuesta la obra44. De esta manera, la rememoración, a través de la batalla del Puig, de la efeméride militar de los orígenes fundacionales fomentaba la pervivencia de la noción de la guerra santa.

  • 45 Tradicionalmente se creían obras de Marçal de Sas. Post, pp. 72-73. Ruiz i Quesada, 2008. Miquel Ju (...)
  • 46 Narbona Vizcaíno, 1996, pp. 306-310.
  • 47 Serra Desfilis, Soriano Gonzalvo, 1993, pp. 47-48 y 79. La Santa Catalina del Maestro de Altura con (...)
  • 48 Beuter, Segunda parte de la Corónica, XXXIX, p. 215.

18La memoria urbana de la conquista y el ideal de cruzada también formaron parte del imaginario desde el cual se concibieron las tablas del martirio de san Vicente atribuidas a Miquel Alcanyís (ca. 1400-1405): el tormento en la parrilla (Musée Hyacinthe Rigaud de Perpiñán, nº inv. D 57.8.5), en el ecúleo y la muerte del santo (MNAC, nº inv. 15850) (Fig. 8)45. En ellas, se observa a determinados ministros romanos y al propio Daciano con manifiestas caracterizaciones ajenas —tez oscura o negra, labios gruesos y una elocuente adarga detrás de la cabeza del santo— que se superponen a su filiación histórica como paganos con el objetivo de representar la figura del musulmán. San Vicente, patrón de la ciudad y del reino, fue una de las piedras angulares de la santidad local basada en el recuerdo de la conquista46. El diácono de Huesca había vencido al islam con su martirio y muerte, tal y como escenifica la tabla del santo atribuida también a Miquel Alcanyís y conservada en la Hispanic Society of America (nº inv. A2031.02), y la preservación del santuario de San Vicente desde antes de la época andalusí era el testimonio tangible de su historia y de su culto en Valencia47. No en vano, un cronista de la ciudad, Pere Antoni Beuter, nos recuerda que el rey Jaime I depositó el peñón de la conquista en la iglesia del complejo de San Vicente de la Roqueta después de la ocupación de la urbe48.

  • 49 Serra Desfilis, 2016, pp. 319-320.
  • 50 Serra Desfilis, pp. 313-317.

19La tercera de las obras elaborada hacia 1400-1410 es el retablo de la Santa Cruz, procedente de la capilla de la familia Pujades del convento de Santo Domingo de Valencia (Museo de Bellas Artes de Valencia, nº inv. 254). La totalidad del programa pictórico proponía una visión conciliadora de la Cruz como símbolo que podía integrar a los cristianos nuevos en la unidad de la fe49. Como contrapunto, algunas tablas fueron sintomáticas del contexto en que la idea de la cruzada se mantenía vigente al menos de manera latente. La escena lateral de la batalla de Constantino contra Majencio enfrenta un ejército cruzado y uno islámico; reinterpreta premeditadamente la apariencia de las tropas del emperador Majencio. Y la tabla central del Calvario muestra algunos asistentes con la tez oscura y turbante en la cabeza, una evidencia de la intención de aludir al musulmán obviando el Evangelio de un modo presentista50.

  • 51 Citado en Gampel, 2016, pp. 42-43, nota 20.
  • 52 El memorial del municipio ha sido exhumado y estudiado en López-Juan, en prensa. Guillermo López-Ju (...)

20En estos tres grupos de obras, el papel antagonista que insistentemente se reflejaba era el de los sarracenos. Sin embargo, no se obviaba el de los judíos en su rol de traidores, a veces señalados con símbolos o atuendos más o menos evidentes. Podría pensarse que es incoherente la referencia peyorativa a los hebreos en Valencia después de 1391, cuando el número de habitantes judíos en la ciudad llegó a ser residual —en torno a 200 después de las conversiones— y el municipio consideraba apropiada su casi total desaparición como comunidad51. No obstante, como en otros territorios de la Corona, la sospecha de la práctica secreta del judaísmo entre los cristianos nuevos mantuvo la presencia de alusiones negativas en las imágenes. En marzo de 1413, veintidós años después del pogromo, el municipio pretendía aprobar un conjunto de ordenanzas que impidieran las prácticas judaizantes que acercaban a los conversos a sus antiguos correligionarios. El proyecto era una iniciativa municipal y monárquica que nunca se llevó a cabo, pero es revelador de la voluntad de homogeneizar a la sociedad. En este mismo sentido debe entenderse la suspensión temporal de las cofradías de conversos de San Cristóbal y de San Amador, fundadas respectivamente en 1399 y 141852.

  • 53 El documento del encargo fue transcrito por Cerveró Gomis, 1963, pp. 144-145.
  • 54 Cerveró Gomis, p. 144.
  • 55 Se ha subrayado y discutido la caracterización de los personajes. Franco Llopis, 2016, pp. 107-111. (...)
  • 56 La tonalidad oscura del rostro no se debe a un desprendimiento de la pintura que ha hecho resurgir (...)
  • 57 Franco Llopis, 2016, p. 110.
  • 58 El hexagrama fue un símbolo que podía aludir tanto al islam como al judaísmo. Patton, 2012, pp. 128 (...)

21La tensión hacia lo judío y lo musulmán se plasma en la tabla del martirio de san Bernardo de Alzira y de sus hermanas María y Gracia, la cual formó parte del retablo destinado a la capilla de san Gregorio de la catedral de Valencia que fue contratado por Antoni Peris en 1419 (Fig. 9)53. En la elección de la escena fueron claves las preferencias del promotor, Bernat de Copons, rector de la iglesia de Torrent y beneficiado de dicha capilla, quien especificó en el contrato que el retablo tenía que componerse «cum eis istoriis quibus vos et ego iam concordavimus»54. El martirio, que supuestamente acaeció a finales del siglo xii en la taifa de Carlet, presenta una imbricación de signos de alteridad55. Por una parte, la alusión al islam es intrínseca a la narración del acontecimiento y se representa por medio de las figuras de Almanzor, el hijo del emir de la taifa que está sosteniendo la cabeza del mártir, y del soldado con la tez negruzca que lleva turbante y porta una adarga con la mano de Fátima pintada en cada una de las caras del escudo bivalvo56. Por otra, la presencia judía está insinuada por el verdugo, con túnica y capucha puntiaguda, que incrusta un clavo en la frente de Bernardo57 y —aunque con reservas— por las dos estrellas de David trazadas sobre la adarga del esbirro situado en el centro de la composición58.

Fig. 9 – Antoni Peris, Martirio de san Bernardo de Alzira y de sus hermanas María y Gracia, ca. 1419, Museo Catedral de Valencia, Valencia.

Fig. 9 – Antoni Peris, Martirio de san Bernardo de Alzira y de sus hermanas María y Gracia, ca. 1419, Museo Catedral de Valencia, Valencia.

© Catedral de Valencia.

  • 59 El último pago del retablo se efectuó en 1448. Cerveró Gomis, 1972, p. 50.
  • 60 Benito Doménech & Gómez Frechina, 2001, pp. 238-257.
  • 61 Benito Doménech & Gómez Frechina, pp. 266-269.
  • 62 Company, Franco, Puig, Aliaga & Rusconi, 2012.
  • 63 García Marsilla, 2012, pp. 565-576. Gregori, 2022.
  • 64 Algunas debieron de contar con el asesoramiento del presbítero Andreu García. Montero Tortajada, 20 (...)
  • 65 Ruzafa García, 1990. Derivado del ataque de 1455 es el asalto a la morería de Segorbe en 1457. Hino (...)

22Por último, en un grupo de obras atribuidas a Joan Reixach es indudable el predominio de la caracterización de índole musulmana de los antagonistas del cristianismo. El retablo de santa Catalina de la iglesia parroquial de Villahermosa del Río59 muestra, en la escena de la disputa con los filósofos, al emperador Maximiano con túnica, barba frondosa y espada con una media luna en el pomo. Uno de los doctores que litiga con la santa se coge la barba en lo que es un gesto de desesperación mientras despliega un pergamino con pseudografías de un alfabeto distinto al latino. Por su parte, el verdugo de la santa de la escena de la decapitación tiene la tez oscura y lleva turbante. El estereotipo visual del sarraceno se convierte en una tendencia redundante en los episodios de la Pasión en el retablo de la Eucaristía procedente de la cartuja de Valldecrist (Museo de Bellas Artes de Valencia, nº inv. 2235-2241)60, en el de los Siete Gozos de la Virgen de la cartuja de Portaceli (Museo de Bellas Artes de Valencia, nº inv. 204-208)61 y en las tablas de la colección Pardo y de la colección Laia Bosch62. Sin dejar aparte la denostación figurativa propia del código de rechazo del judío —el caso de Judas es elocuente—63, el atuendo y el aspecto musulmán de determinados traidores de Jesús son llamativos y de entre ellos sobresalen los de personajes como Anás, Caifás y Pilatos. Este último, presente en la predela del retablo de Valldecrist, se encuentra dentro de una estancia decorada con un arco polilobulado de tradición islámica. Gestadas entre 1440 y hacia 1460, las imágenes pintadas por Reixach64 no parecen ajenas al imaginario social influenciado por el ideal de guerra santa previo y posterior a la proclamación de la cruzada por Calixto III en 1453 y al ataque a la morería de Valencia dos años después65.

  • 66 Un intento de irrupción en el barrio musulmán que fue contenido por el infante Martín. Danvila Coll (...)
  • 67 Díaz Borrás, 1993, pp. 149-151.

23En suma, la tradición visual convencionalizada que interrelacionaba a los dos tipos de infieles era especialmente prevalente en Valencia. El hecho de que las imágenes aludieran a judíos y sobre todo a sarracenos como culpables de las muertes de personajes sagrados se debía a la vigencia del recuerdo de la conquista y a la coexistencia interreligiosa alterada por conflictos que reactualizaban el ideal de la guerra santa. Algunos de estos conflictos evidenciaron que, en un contexto de violencia entre las comunidades que cohabitaban en la ciudad, un enfrentamiento entre cristianos y musulmanes podía derivar en otro entre cristianos y judíos, tal y como lo corroboraban la marcha hacia la morería que unos asaltantes llevaron a cabo justo un día después del ataque del 9 de julio de 139166, así como el relato de la culpabilización de un sastre judío que supuestamente se había aliado con los piratas bereberes que robaron las hostias de la iglesia de Torreblanca en 139767. El sentimiento de animadversión hacia musulmanes que al mismo tiempo e indistintamente se proyectaba hacia los judíos descollaba en Valencia respecto de los otros territorios de la Corona y era análogo al que gravitaba en el momento de configurar las imágenes.

Caracterización pictórica e insulto verbal

24Aunque cada uno de los símbolos y atributos visuales estaba asociado respectivamente al judaísmo o al islam, cabe preguntarse si los productores de las imágenes empleaban un signo de alteridad u otro dependiendo de la alusión específica que quisieran hacer a una u otra religión. La cuestión emerge, por una parte, debido a la variedad y el número de representaciones plasmadas a veces de una manera automática y seriada en las obras del entorno de Blasco de Grañén, Lluís Borrassà o Bernat Martorell (Figs. 2, 5 y 6); y por otra, a la naturaleza de algunas escenas que presentan una amalgama de referencias de alteridad difíciles de clasificar, como los símbolos y el color de los rostros del martirio de san Bernardo de Alzira (Fig. 9) o la indumentaria y los rasgos faciales de ciertos asistentes al martirio de san Vicente de Miquel Alcanyís.

  • 68 López-Juan, 2019, pp. 88-91.

25Las concomitancias entre estas imágenes que señalan a los «otros» y los diferentes usos de insultos verbales pueden arrojar luz sobre esta cuestión. Tanto la caracterización pictórica como la injuria de palabra eran dos medios de expresión utilizados para agraviar. La última, además, por su propia naturaleza. En el contexto de una sociedad feudal cristiana cuestionaban la moral y el honor del adversario llegando incluso a criminalizarlo, bien en pasajes de la historia sagrada por lo que respecta a la pintura, bien en cualquier situación cotidiana controvertida en lo que atañe al oprobio verbal68.

  • 69 Martí de Riquer se aproximó al estudio de los insultos en estos dos contextos. Riquer, 1968.
  • 70 Alcover, Moll, Diccionari, s. v. «Bacallar». Se ha planteado que también pudo hacer referencia a la (...)
  • 71 Diéguez Seguí, 2002, p. 252.
  • 72 Diéguez Seguí, p. 259.

26En la Corona de Aragón la práctica del insulto quedó parcialmente registrada en pleitos judiciales y obras literarias69. Una de las palabras catalanas más usadas entre las clases populares para denigrar era bacallar («villano»), que remitía a las costumbres bajas o delictivas de un individuo70. Fue utilizada, por ejemplo, junto a otros insultos que ponían en duda la fe del adversario. Así, Jaume Carreres, hortelano fue tildado de «bacallar, fals, traÿdor, eretge, fill de eretge, ladr[e]»71. Y Jaume de Marsella, ropavejero, cuando fue a pedir el dinero que le debían fue calificado como «bacallar, jueuaz d’àvol natura»72. Eretge («hereje») y fill de eretge («hijo de hereje») aludían a la condición de disidente de la doctrina cristiana, mientras que jueuhaz d’àvol natura («judío de mala naturaleza») atribuía la personalidad de un hebreo infame. Sin embargo, todos estos vocablos no fueron escogidos para describir cada una de las particularidades negativas del adversario. En el ámbito del insulto, por su propia naturaleza hiperbólica, se cuestionaba el honor de una persona por medio de palabras injuriosas que no tenían el mismo significado. La redundancia en lo peyorativo remarcaba la ofensa. Uno se pregunta si esto era extrapolable a algunos casos de imbricación de signos de alteridad en las artes visuales. Es decir, ¿determinados emblemas, rasgos físicos y atuendos fueron escogidos por su significado intrínseco o porque fundamentalmente eran referencias figurativas que aludían al «otro» negativamente?

  • 73 López-Juan, 2019, p. 102.
  • 74 Llompart, 1995, pp. 18-20. La expresión «barba merdosa» podía ser una alusión a la imagen estereoti (...)
  • 75 Alcover, Moll, Diccionari, s. v. «Perro».
  • 76 Martorell, Tirant lo Blanch, p. 730.
  • 77 Martorell, Tirant lo Blanch, p. 762. Otras referencias se pueden encontrar en el Spill de Jaume Roi (...)
  • 78 Hinojosa Montalvo, 1981, p. 68. Otros ejemplos se citan en García-Oliver, 2019, pp. 118-121.
  • 79 Citado en Strickland, 2003, pp. 159-160.

27Retallat («retajado») era un insulto propio de las minorías religiosas, relacionado con la circuncisión73. La palabra era empleada incluso por parte de un cristiano que pretendía ofender a otro cristiano mediante una referencia al «otro». «Barba merdosa, retayat!» fue la injuria que el cobrador del impuesto del vino Ramon Fuya le lanzó al campesino Jaume Bonet por negarse a pagar una tasa en la población de Llucmajor74. En la Corona de Aragón perro o ca era un insulto dirigido habitualmente a los sarracenos75. El Tirant lo Blanch de Joanot Martorell contiene dos menciones elocuentes. El «Gran Caramany», dignatario musulmán enemigo de Tirant, se negó a besar la mano de la princesa Carmesina y el protagonista de la novela de Martorell le espetó: «Perro, fill de perro, ara li besaràs lo peu e la mà encara que no u vulles»76. Más adelante, la misma princesa Carmesina es pretendida por el sultán de Babilonia y Tirant muestra su preocupación de la siguiente manera: «com han tenguda tan folla presumpció en demanar que la senyora princessa sia muller de un perro fill de ca»77. A pesar de tener un significado claro, los judíos utilizaron este término para denostar a sus correligionarios78. E incluso los cristianos usaron perro o ca para injuriar a los judíos en la Corona de Aragón y en otros territorios de la Cristiandad occidental79.

  • 80 Véase nota 24.

28El contexto, el emisor y el destinatario del insulto podían variar. En consecuencia, el que profería la injuria no siempre se ajustaba a una clasificación reglada de palabras y definiciones específicas. El significado de un vocablo se diluía en pro del propósito del agravio. En el ámbito de la pintura pudo ocurrir algo similar. El propósito de las imágenes —escenas de traición y muerte de personajes sagrados— era señalar y denostar. Como la combinación de atributos y símbolos se debe al objetivo de destacar visualmente a los no-cristianos, la taxonomía de los signos figurativos de alteridad en ocasiones pudo no ser un molde al que adaptarse para hacer referencia al islam o al judaísmo. La alusión podía ser general: a un mismo grupo, el de los infieles en tanto que herejes. Este debió ser el trasfondo de la representación de determinadas figuras que se resisten a ser identificadas por su caracterización, como los antagonistas de la vida y martirio de san Pedro de Verona del retablo de la iglesia parroquial de Catí, así como de la reproducción de símbolos tal vez ambivalentes, como la estrella de David o las grafías y pseudografías árabes, que, como hemos visto, podían identificar tanto a judíos como a musulmanes80. Desde este punto de vista sería ineficaz seguir buscando, hoy en día, la identificación concreta de cada uno de los «otros» en determinadas escenas de martirio y muerte de los referentes del cristianismo.

Relación de conclusiones y epílogo

29¿Musulmán o judío? La interconexión de signos de estas dos culturas en la pintura de la Corona de Aragón entre 1390 y 1450 pone en evidencia que la respuesta a esta pregunta es compleja. En Aragón y Cataluña las imágenes muestran que fueron configuradas para sincretizar lo judío y lo musulmán. La combinación de motivos figurativos, a veces de manera seriada y automática, alude a los no-cristianos como promotores de los episodios funestos de la historia sagrada. En cambio, en Valencia, destaca el peso de la imagen peyorativa del musulmán incluso cuando se representaba un símbolo del hebreo traidor como el escorpión. Es plausible argumentar que se debía a la vigencia del recuerdo de la conquista y a la sucesión de conflictos, sobre todo los que se originaron a raíz de la cruzada contra Berbería, que renovaban el ideal de guerra santa y la actitud de desazón y miedo al sarraceno. En el tipo de escenas analizadas hay una conexión entre el pasado y el presente. En esta actualización de la narrativa histórica se debe tener en cuenta que los signos de alteridad eran escogidos porque constituían referencias figurativas que señalaban al «otro». Su combinación pudo obedecer al hecho de aludir a un mismo grupo, el de los infieles que vivían en el seno de una sociedad cristiana, una parte de la cual no dejó de creer que la diversidad religiosa era problemática.

  • 81 Alcolea i Blanch, 1993.
  • 82 Marcos, 15, 31.
  • 83 Marcos, 15, 39.

30Las imágenes que combinaban el código visual de lo musulmán y de lo judío a veces en figuras de paganos no siempre fueron motivadas por la voluntad de homogeneizar la sociedad. Terminemos como hemos empezado, con una imagen: con la figura de Longinos en el retablo de san Miguel de la cofradía de tenderos y revendedores de Barcelona, obra atribuida a Jaume Huguet y datada hacia 145581. La escena del Calvario en el monte Gólgota es una composición dividida en dos partes separadas por la Cruz. A la derecha del espectador se encuentran Gestas, un soldado, dos judíos que se disputan el vestido de Cristo y los sumos sacerdotes que, señalando la Crucifixión, parecen estar comentando «A otros salvó y a sí mismo no puede salvarse»82. A la izquierda, hacia donde reclina Jesús su cabeza, están presentes Dimas, la Virgen, las tres Marías, san Juan y Longinos a caballo. En efecto, el centurión romano que clavó la lanza en el costado del cuerpo de Cristo forma parte del grupo de los buenos creyentes. Tiene una larga barba y lleva un tocado oriental; su imagen se ajusta a un estereotipo visual del musulmán. De hecho, Jaume Huguet reproduce esta figura con una caracterización muy similar en los retablos de san Antonio Abad —hoy en día desaparecido—, en el de los santos Abdón y Senén de Terrassa, en el de san Bernardino y el ángel custodio, en el del Condestable Pedro de Portugal y en el de san Bartolomé y santa María Magdalena (MNAC, nº inv. 24365-CJT). No hay ninguna fuente bíblica que detalle cómo era Longinos; por tanto, una vez más estamos ante una interpretación actualizada de las Sagradas Escrituras. El Longinos con aspecto musulmán junta sus manos en un gesto de penitencia al mismo tiempo que mira al rey de los judíos, mientras un hilo de sangre que brota de la herida del cuerpo de Jesús se proyecta hacia su rostro. Su ceguera espiritual —tópico cultural habitualmente asociado a los judíos— se disipa porque está viendo la realidad de la divinidad: «Verdaderamente este hombre era hijo de Dios»83. El Longinos de Jaume Huguet era un paradigma de conversión del «otro». La imagen interconectada también contemplaba este tipo de representaciones; no fue un recurso figurativo usado con un propósito unívoco.

Haut de page

Bibliographie

Alcolea i Blanch, Santiago (1993), «Retaule de Sant Miquel arcàngel de la Confraria de Tenders i Revenedors», en Rosa Alcoy (com.), Jaume Huguet, 500 anys, catálogo de exposición, Barcelona, Generalitat de Catalunya, pp. 208-211.

Alcover, Antoni Maria & Francesc de Borja Moll (2001-2002), Diccionari català-valencià-balear, ed. Institut d’Estudis Catalans. En: <https://dcvb.iec.cat/>.

Alcoy, Rosa (1991), «Canvis i oscil·lacions en la imatge pictòrica dels jueus a la Catalunya del segle xiv», en David Romano (coord.), Actes del Ir Col·loqui d’Història dels jueus a la Corona d’Aragó, Lleida, Institut d’Estudis Ilerdencs, 1991, pp. 371-392.

Alcoy, Rosa & M. Montserrat Miret, (1998), Joan Mates, pintor del gòtic internacional, Barcelona, Ausa.

Beuter, Pedro Antonio (1551), Segunda parte de la Corónica general de España y especialmente de Aragón, Cathaluña y Valencia, Valencia, Ioan.

Benito Doménech, Fernando & José Gómez Frechina (2001), La clave flamenca en los primitivos valencianos, catálogo de exposición (Museo de Bellas Artes de Valencia, mayo de 2001–septiembre de 2001), Valencia, Generalitat Valenciana.

Benito Doménech, Fernando & José Gómez Frechina (2009), La Edad de Oro del arte valenciano: rememoración de un centenario, catálogo de exposición (Museo de Bellas Artes de Valencia, febrero de 2009–abril de 2009), Valencia, Generalitat Valenciana.

Blasco Martínez, Asunción (1991), «Los judíos del reino de Aragón. Balance de los estudios realizados y perspectivas», en David Romano (coord.), Actes del Ir Col·loqui d’Història dels jueus a la Corona d’Aragó, Lleida, Institut d’Estudis Ilerdencs, pp. 13-98.

Bulard, Marcel (1935), Le scorpion symbole du peuple juif dans l'arte religieux des xiv, xv, xvi siècles: a propos de quatre peintures murales de la chapelle Saint-Sébastien, à Lanslevillard (Savoie), París, Bocard.

Camille, Michael (2000 [1989]), El ídolo gótico: ideologia y creación de imágenes en el arte medieval, Madrid, Akal.

Capriotti, Giuseppe (2014), Lo scorpione sul petto: iconografia antiebraica tra xv e xvi secolo alla periferia dello Stato Pontificio, Roma, Gangemi.

Capriotti, Giuseppe (2016), «Dalla minaccia ebraica allo schiavo turco. L’immagine dell’alterità religiosa in area adriatica tra xv e xviii secolo», en Borja Franco Llopis, Bruno Pomara Saverino, Manuel Lomas Cortés & Bárbara Ruiz Bejarano (eds.), Identidades cuestionadas. Coexistencia y conflictos interreligiosos en el Mediterráneo (ss. xiv-xviii), Valencia, Universitat de València, pp. 357-374.

Cateura Bennàsser, Pau (1995), «Prejuicio religioso y conflicto social en una pequeña sociedad mediterránea: el caso de Mallorca (1286-1435)», Anuario de Estudios Medievales, 25 (1), pp. 235-253.

Cateura Bennàsser, Pau (1999), «La contribución confesional: musulmanes y judíos en el reino de Mallorca», Acta historica et archaeologica mediaevalia, 20, pp. 119-138.

Cerveró Gomis, Luis (1963), «Pintores valentinos: su cronología y documentación», Anales del Centro de Cultura Valenciana, 48, pp. 63-154.

Cerveró Gomis, Luis (1972), «Pintores valentinos: su cronología y documentación», Archivo de Arte Valenciano, 43, pp. 44-57.

Chazan, Robert & Michael Chazan (1996), In the Year 1096: The First Crusade and the Jews, Philadelphia, Jewish Publication Society.

Cohen, Jeremy (1999), «The Muslim Connection or On the Changing Role of the Jew in High Medieval Theology», en Jeremy Cohen (ed.), From Witness to Witchcraft: Jews and Judaism in Medieval Christian Thought, Wiesbaden, Harrassowitz, pp. 141-162.

Company, Ximo, Borja Franco, Isidro Puig, Joan Aliaga & Stefania Rusconi (2012), «Una flagelación de Joan Reixach de colección particular. Nuevos documentos y consideraciones sobre el binomio Jacomart-Reixach», Archivo Español de Arte, 340 (85), pp. 351-387.

Cuenca i Montagut, Robert (1993), «L’escriptura àrab en la pintura gòtica», Saitabi, 43, pp. 95-112.

Cutler, Allan Harris & Helen Elmquist Cutler (1986), The Jew As Ally of the Muslim. Medieval Roots of Anti-Semitism, Indiana, University of Notre Dame Press.

Danvila Collado, Francisco (1886), «El robo de la judería de Valencia en 1391», Boletín de la Real Academia de la Historia, 8, pp. 360-380.

Díaz Borrás, Andrés (1993), Los orígenes de la piratería islámica en Valencia: la ofensiva musulmana trecentista y la reacción cristiana, Barcelona, CSIC.

Diéguez Seguí, Mari Àngels (2002, ed.), Clams i crims en la València medieval: segons el Llibre de Cort de Justícia (1279-1321), Alacant, Universitat d’Alacant.

Español Bertran, Francesca (1993-1994), «Ecos del sentimiento antimusulmán en el Spill de Jaume Roig», Sharq Al-Andalus, 10-11, pp. 325-346.

Ferrer i Mallol, Maria Teresa (1988), La frontera amb l’Islam en el segle xiv: cristians i sarraïns al País Valencià, Barcelona, CSIC.

Ferrer i Mallol, Maria Teresa (2003), «Las comunidades mudéjares de la Corona de Aragón en el siglo xv: la población», en De mudéjares a moriscos: una conversión forzada. Actas del VIII Simposio Internacional de Mudejarismo, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, Centro de Estudios Mudéjares, pp. 27-153.

Franco Llopis, Borja (2016), «Notas sobre la iconografía del martirio de san Bernardo de Alzira: a propósito de la tabla homónima del Museo de la Catedral de Valencia», Revista Digital de Iconografía Medieval, 16 (8), pp. 101-118.

Franco Llopis, Borja (2022), «El trazo oculto de la alteridad. Más allá del hibridismo cultural en la pintura española de inicios del siglo xvi», Boletín del Museo del Prado, 38 (58), pp. 22-37.

Franco Llopis, Borja & Francisco Javier Moreno Díaz del Campo (2019), Pintando al converso. La imagen del morisco en la península ibérica (1492-1614), Madrid, Cátedra.

Gampel, Benjamin R. (2016), Anti-Jewish Riots in the Crown of Aragon and the Royal Response, 1391-1392, Cambridge, Cambridge University Press.

García Marco, Francisco Javier (2004), «Los mudéjares aragoneses en los siglos xii al xv», en Miguel Ángel Motis Dolader (coord.), Aragón Sefarad, Zaragoza, Diputación de Zaragoza, Ibercaja, pp. 131-159.

García Marsilla, Juan Vicente (2012), «La imatge com a arma. Jueus i conversos enfront de les arts visuals cristianes a la Corona d’Aragó», Afers, 73, pp. 565-595.

García-Oliver, Ferran (2019), Els murs fràgils dels calls. Jueus i jueves dels Països Catalans, Catarroja, Afers.

Gil Saura, Yolanda (2019), «Memoria de un espacio montesiano desaparecido: la Iglesia y Colegio de San Jorge de la ciudad de Valencia», en Yolanda Gil Saura, Ester Alba Pagán & Enric Guinot Rodríguez (eds.), La Orden de Montesa y San Jorge de Alfama. Arquitecturas, imágenes y textos, València, Publicacions de la Universitat de València, pp. 45-72.

Gómez-Ferrer Lozano, Mercedes (2019), «Arte mueble de la orden de Montesa en los siglos xv y xvi», en Yolanda Gil Saura, Ester Alba Pagán, Enric Guinot Rodríguez (eds.), La Orden de Montesa y San Jorge de Alfama. Arquitecturas, imágenes y textos, València, Publicacions de la Universitat de València, pp. 157-180.

Glazer-Eytan, Yonatan (2019), «Jews Imagined and Real: Representing and Prosecuting Host Profanation in Late Medieval Aragon», en Borja Franco Llopis & Antonio Urquízar-Herrera (eds.), Jews and Muslims Made Visible in Christian Iberia and Beyond, 14th to 18th Centuries. Another Image, Leiden-Boston, Brill, 2019, pp. 40-69.

Granell Sales, Francesc (2021), «El retaule del Centenar de la Ploma i les imatges del sarraí», en Vicent Josep Escartí Soriano & Rafael Roca Ricart (eds.), Identitats i violència. Documentació i literatura, Catarroja, Afers, pp. 139-156.

Granell Sales, Francesc (2022), «Commemorating a Providential Conquest in Valencia: The 9 October Feast», Religions, 13 (4).

Granell Sales, Francesc (2024), «Beholding Violence in the Centenar de la Ploma Altarpiece of St George», en Guillermo López-Juan & Alejandro Llinares Planells (eds.), Rethinking Violence in Valencia and Catalonia. Fourteenth to Seventeenth century, Berna-Nueva York, Peter Lang, pp. 121-171.

Gregori, Rubén (2018), «Pasión por la pasión. El “Speculum animae” (Esp. 544, BNF) como ejemplo de belleza ante la muerte, la sangre y el dolor» en Luis Arciniega garcía & Amadeo Serra Desfilis (eds.), Recepción, imagen y memoria del arte del pasado, Valencia, Departament d’Història de l’Art de la Universitat de València, pp. 127-162.

Gregori, Rubén (2022), «Dos formas de ver y dos formas de imaginar: variaciones en la representación del judío» en Anna Isabel Peirats Navarro (coord.), Isabel de Villena i l’espiritualitat europea tardomedieval, Valencia, Tirant lo Blanch, pp. 325-356.

Hinojosa Montalvo, José Ramón (1981), «La comunidad hebrea en Valencia: del esplendor a la nada (1377-1391)», Saitabi, 31, pp. 47-72.

Hinojosa Montalvo, José Ramón (2004), «Cristianos contra musulmanes: la situación de los mudéjares», en José Ignacio Iglesias Duarte (coord.), Conflictos sociales, políticos e intelectuales en la España de los siglos xiv y xv, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, pp. 335-392.

Hinojosa Montalvo, José Ramón (2020), «La mirada hacia las minorías en el reino de Valencia (Siglos xiii-xvii)», en Rica Amrán & Antonio Cortijo Ocaña (eds.), La mirada del otro. Las minorías en España y América (siglos xv-xviii), Santa Barbara, Publcations of eHumanista, 2020, pp. 19-48.

Housley, Norman (2006), Contesting the Crusades, Oxford, Blackwell.

Ivars Cardona, Andreu (1921), Dos creuades valenciano-mallorquines a les còstes de Berbería, 1397-1399, Valencia, Olmos y Juan.

Jaspert, Nikolas (2021), «The Mediterranean Other and the Other Mediterranean – Perspectives of Alterity in Medieval Studies», en Hans-Werner Goetz & Ian N. Wood (eds.), Otherness in the Middle Ages, Turnhout, Brepols, pp. 37-74.

José i Pitarch, Antoni (2001), «Retablo de Santa Clara y Santa Eulalia», en La luz de las imágenes, catálogo de exposición (Segorbe, septiembre de 2001–mayo de 2002), Valencia, Generalitat Valenciana, pp. 280-281.

Lacarra Ducay, María del Carmen (1983), «Sobre dibujos preparatorios para retablos de pintores aragoneses del siglo xv», Anuario de Estudios Medievales, 13, pp. 553-581.

Lacarra Ducay, María del Carmen (2004a), Blasco de Grañén, pintor de retablos (1422-1459), Zaragoza, Institución Fernando el Católico.

Lacarra Ducay, María del Carmen (2004b), «Representaciones pictóricas de los judíos en Aragón, siglos xiii al xv», en Miguel Ángel Motis Dolader (coord.), Aragón Sefarad, Zaragoza, Diputación de Zaragoza, Ibercaja, pp. 395-409.

Ledesma Rubio, María Luisa (1991), «Marginación y violencia: Aportación al estudio de los mudéjares aragoneses», Aragón en la Edad Media, 9, pp. 203-224.

Llompart, Gabriel (1977), La pintura medieval mallorquina: su entorno cultural y su iconografía, Palma de Mallorca, Luis Ripoll.

Llompart, Gabriel (1995), No serets tots temps batle: instantáneas de la vida cotidiana del Llucmajor medieval, Palma de Mallorca, Direcció General de Cultura.

López-Juan, Guillermo (2019), «Les males paraules: insults masculins a la València medieval», Scripta, 13, pp. 87-112.

López-Juan, Guillermo (2024), «De la expulsión de los judíos a la integración de los conversos: un proyecto fallido de evangelización durante la disputa de Tortosa (Valencia, 1413)», Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, 37, pp. 723-746.

Macías Prieto, Guadaira (inédita), La pintura aragonesa de la segona meitat del segle xv relacionada amb l’escola catalana: dues vies creatives a examen, tesis doctoral defendida en 2013 en la Universitat de Barcelona.

Martí, Ramon (1687), Pugio fidei adversus Mauros et Judaeos, Leipzig, Johannes Wittegau.

Martínez Vinat, Juan (inédita), Cofradías y oficios. Entre la acción confraternal y la organización corporativa en la Valencia medieval (1238-1516), tesis doctoral defendida en 2018 en la Universitat de València.

Martorell, Joan (2008), Tirant lo Blanch [ca. 1460], ed. de Albert Hauf, Valencia, Tirant lo Blanch.

Mas, Antoni (2020), Llengua, terra, pàtria i nació: l'evolució de la consciència lingüística i etnocultural entre els cristians de l'illa de Mallorca (segles xiv-xvii), Palma de Mallorca, Documenta Balear.

Mellinkoff, Ruth (1993), Outcasts: Signs of Otherness in Northern European Art of the Late Middle Ages, Berkeley, University of California Press.

Meyerson, Mark D. (2009), «Seeking the Messiah: Converso Messianism in Post-1453 Valencia», en Kevin Ingram (ed.), The Conversos and Moriscos in Late Medieval Spain and Beyond, Leiden-Boston, Brill, pp. 51-82.

Miquel Juan, Matilde (2011), «El gótico internacional en la ciudad de Valencia: el retablo de san Jorge del Centenar de la Ploma», Goya, 336, pp. 191-213.

Molina i Figueras, Joan (2003, ed.), Bernat Martorell i la tardor del gòtic català. El context artístic del retaule de Púbol, Girona, Museu d’Art de Girona.

Molina i Figueras, Joan (2008), «La imagen y su contexto. Perfiles de la iconografía antijudía en la España medieval», en Els jueus a la Girona medieval (XII ciclo de conferencias Girona a l’Abast), Girona, Bell-lloc, pp. 33-85.

Molina i Figueras, Joan (2021), «Dios está en los detalles. Particularidades en la pintura de Bartolomé Bermejo», en Joan Molina i Figueras (ed.), El universo pictórico de Bartolomé Bermejo Actas del Congreso Internacional, Madrid, Museo del Prado, pp. 176-191.

Monteira Arias, Inés (2007), «Los musulmanes como verdugos de los personajes sagrados en la iconografía romànica. Una interpretación actualitzada de las Escrituras para combatir el Islam en la Edad Media», Codex Aquilarensis, 23, pp. 67-87.

Monteira Arias, Inés (2012), El enemigo imaginado. La escultura románica hispana y la lucha contra el Islam, Toulouse, Méridiennes.

Montero Tortajada, Encarna (2013), «El oligarca y los pinceles: breve semblanza del presbítero Andreu García», Espacio, Tiempo y Forma. Serie VII. Historia del Arte, 1, pp. 25-43.

Motis Dolader, Miguel Ángel (2004), «Las comunidades judías en el Aragón medieval», en Miguel Ángel Motis Dolader (coord.), Aragón Sefarad, Zaragoza, Diputación de Zaragoza, Ibercaja, pp. 23-114.

Nagel, Alexander (2011), «Twenty-five notes on pseudoscript in Italian art», RES, 59-60, pp. 228-248.

Narbona Vizcaíno, Rafael (1996), «Héroes, tumbas y santos: la conquista en las devociones de Valencia medieval», Saitabi, 46, pp. 293-320.

Narbona Vizcaíno, Rafael (2012), «El trienio negro. Valencia: 1389-1391. Turbulencias coetáneas al asalto de la judería», En la España medieval, 35, pp. 177-210.

Navarro Espinach, Germán & Concepción Villanueva Morte (2004), «La población mudéjar de Aragón en el siglo xv», en José Ángel Sesma Muñoz & Carlos Laliena Corbera (coords.), La población de Aragón en la Edad Media (siglos xiii-xv), Zaragoza, Leyere, pp. 165-192.

Patton, Pamela (2012), Art of Estrangement: Redefining Jews in Reconquest Spain, Pennsylvania, Pennsylvania State University Press.

Post, Chandler R. (1933), A History of Spanish Painting. The italo-gothic and international styles [vol. III], Cambridge, Harvard University Press.

Retablo de San Salvador: Iglesia parroquial de San Salvador, Ejea de los Caballeros, (1991), eds. Ángel Marcos Martínez & María del Carmen Lacarra Ducay, catálogo de exposició (Museo de Bellas Artes de Bilbao, 9 de abril–16 de mayo de 1991), Zaragoza, Diputación de Zaragoza, Centro de Estudios de las Cinco Villas.

Riera i Sans, Jaume (1977), «Los tumultos contra las juderías de la Corona de Aragón en 1391», Cuadernos de Historia, 8, pp. 214-225.

Riera i Sans, Jaume (1993), «Judíos y conversos en los Reinos de la Corona de Aragón durante el siglo xv», en La expulsión de los judíos de España: conferencias pronunciadas en el II curso de Cultura Hispano-Judía y Sefardí de la Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, Amigos del Museo Sefardí, pp. 55-70.

Riley-Smith, Jonathan (1984), «The First Crusade and the Persecution of the Jews», Studies in Church History, 21, pp. 51-72.

Riquer, Martí de (1968), Lletres de batalla: cartes de deseiximents i capítols de passos d’armes, Barcelona, Barcino.

Rodríguez Barral, Paulino (2009), La imagen del judío en la España medieval. El conflicto entre cristianismo y judaísmo en las artes visuales góticas, Barcelona, Bellterra.

Roig, Jaume (2010), Spill [ca. 1460], ed. de Anna Isabel Peirats Navarro, Valencia, Acadèmia Valenciana de la Llengua.

Rubio Vela, Agustín (1998), Epistolari de la València medieval, Valencia, Institut de Filologia Valenciana [2 vols.].

Ruiz i Quesada, Francesc (2008), «Muerte de San Vicente», en Espais de llum, catálogo de exposición (Borriana, Villarreal, Castellón, 2008-2009), Valencia, Generalitat Valenciana, pp. 232-237.

Ruzafa García, Manuel (1990), «Façen-se cristians los moros o muyren», Revista d’història medieval, 1, pp. 87-110.

Ruzafa García, Manuel (2001), «Los mudéjares en las sociedades peninsulares de la baja Edad Media: la Corona de Aragón», en Carlos de Ayala Martínez et al., Rentas, producción y consumo en España en la baja Edad Media, Zaragoza, Universidad de Zaragaoza, 2001, pp. 89-109.

Sabater, Tina (2002), La pintura mallorquina del segle xv, Palma de Mallorca, Consell Balear, Universitat de les Illes Balears.

Sarasa Sánchez, Esteban (2016), «Mudéjares y cristianos en Aragón: convivencia, coexistencia y conveniencia», Anuario de la UNED en Calatayud, 22, pp. 45-54.

Sastre Moll, Jaume (1992), «Musulmanes en Mallorca en la primera mitad del siglo xiv», Bolletí de la Societat Arqueològica Lul·liana, 48, pp. 25-50.

Serra Desfilis, Amadeo (2002), «Ab recont de grans gestes. Sobre les imatges de la història i de la llegenda en la pintura gòtica de la Corona d’Aragó», Afers, 17 (41), pp. 15-35.

Serra Desfilis, Amadeo (2007), «En torno a Jaime I: de la imagen al mito en el arte de la Corona de Aragón de la Baja Edad Media», en Víctor Mínguez Cornelles (ed.), Visiones de la monarquía hispànica, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, pp. 321-348.

Serra Desfilis, Amadeo (2016), «Imágenes de conversión y justicia divina hacia 1400: el retablo de la Santa Cruz del Museo de Bellas Artes de Valencia», en Borja Franco Llopis, Bruno Pomara Saverino, Manuel Lomas Cortés & Bárbara Ruiz Bejarano (eds.), Identidades cuestionadas. Coexistencia y conflictos interreligiosos en el Mediterráneo (ss. xiv-xviii), Valencia, Universitat de València, pp. 301-320.

Serra Desfilis, Amadeo & Francisco J. Soriano Gonzalvo (1993), San Vicente de la Roqueta: historia de la Real Basílica y Monasterio de San Vicente Mártir de Valencia, Valencia, Iglesia en Valencia.

Serrano Coll, Marta (2011), «Falsas historias, proposiciones certeras. Dominio visual e imágenes persuasivas en el entorno áulico de la Corona de Aragón», Codex Aquilarensis, 27, pp. 191-212.

Stoichita, Victor (2016), La imagen del otro: negros, judíos, musulmanes y gitanos en el arte occidental en los albores de la Edad Moderna, Madrid, Cátedra.

Strickland, Debra Higgs (2003), Saracens, Demons, and Jews. Making Monsters in Medieval Art, Princeton-Oxford, Princeton University Press.

Szpiech, Ryan W. (2017), «From Convert to Convert: Two Opposed Trends in Late Medieval and Early Modern Anti-Jewish Polemic», en Jonathan Adams & Cordelia Hess (coords.), Revealing the Secrets of the Jews: Johannes Pfefferkorn and Christian Writings about Jeiwsh Life and Literature in Early Modern Europe, Berlin-Boston, De Gruyter, pp. 219-245.

Velasco González, Alberto (inédita), Pintura tardogòtica a l’Aragó i Catalunya: Pere Garcia de Benavarri, tesis doctoral defendida en 2015 en la Universitat de Lleida.

Watt, J. A. (2001), «The crusades and the persecution of the Jews», en Peter Linehan, Janet L. Nelson & Marios Costambeys (eds.), The Medieval World, Londres, Routledge, pp. 146-162.

Haut de page

Notes

1 Serra Desfilis, 2002, pp. 25-30. Serrano Coll, 2011, pp. 205-208. Miquel Juan, 2011, pp. 187, 196-201.

2 Bulard, 1935. Capriotti, 2014. Szpiech, 2017. La metáfora antijudía del escorpión ya aparece en el tratado Pugio fidei (ca. 1280) de Ramon Martí: «sed quia judaei velut scorpius armati sunt magis semper animo nocendi». Martí, 1687, pars. iii, dist. iii, cap. xi, § xiv, p. 782.

3 Stoichita, 2016, pp. 40-46.

4 Serra Desfilis, 2007, pp. 338-339. Granell Sales, en prensa.

5 Cutler & Cutler, 1986, pp. 90-93. El mismo tipo de inculpación estuvo vigente en la época en que los abasíes atacaron determinadas zonas de la Francia de los merovingios y del imperio carolingio. También en el año 1010 se entendió que los judíos se asociaron con al-Hakim, el califa fatimí de Egipto que destruyó el Santo Sepulcro de Jerusalén.

6 Cohen, 1999.

7 Jaspert, 2021, p. 39, nota 6, con abundante bibliografía citada.

8 Díaz Borrás, 1993, pp. 149-151. Por más que fuera un tópico antijudío ampliamente extendido, el ejemplo nos parece elocuente porque fue este relato del robo de las hostias el que motivó el posterior contraataque cristiano. Sobre el tópico de la profanación de hostias, véase, por ejemplo, Glazer-Eytan, 2019.

9 Riley-Smith, 1984. Chazan & Chazan, 1996, pp. 26-72. Watt, 2001. Las cruzadas a lo largo de la Baja Edad Media no pueden ser definidas únicamente en términos de oposición al islam pues en ellas estaban implicados otros enemigos del cristianismo. Housley, 2006, especialmente pp. 156-166.

10 Citado en Cutler & Cutler, 1986, p. 92. El converso Rodrigo Cifuentes y su familia fueron interceptados en Valencia antes de emigrar a territorio otomano con la intención de volver al judaísmo y esperar la llegada del Mesías. Meyerson, 2009.

11 Mellinkoff, 1993. Camille, 2000, pp. 146-214. Strickland, 2003, pp. 133-137, 159-161. Monteira Arias, 2012. Patton, 2012, pp. 82-83, 103-134. Capriotti, 2014, pp. 60-66, 92-94. Capriotti, 2016.

12 Ferrer i Mallol, 1988.

13 Molina llamó la atención sobre esta idea. Molina i Figueras, 2008.

14 No fue terminado por Grañén. Lo relevó Martín de Soria en 1463. La mazonería corrió a cargo de los hermanos Sariñena. Retablo de San Salvador: Iglesia parroquial de San Salvador, 1991. Lacarra Ducay, 2004a, pp. 44-90.

15 El detalle del escudo fue percibido por Rodríguez Barral, 2009, pp. 136-138.

16 Esta acción representa el momento en que Pedro cortó la oreja de Malco antes de que fuera recompuesta por Jesús. El pasaje en Lucas 22, 47-53.

17 Borja Franco discute esta cuestión en la pintura del primer Renacimiento. Franco Llopis, 2022, pp. 24-25.

18 Encargado por Beatriz Cornel, priora del monasterio de Santa María de Sijena. Lacarra Ducay, 2004a, pp. 158-164, especialmente p. 161. Lacarra Ducay, 2004b, p. 403.

19 Las dos banderas de los soldados están decoradas respectivamente con una estrella de David y una media luna. Lacarra Ducay, 2004a, p. 116. Rodríguez Barral, 2009, p. 139.

20 Lucas 22, 47-53.

21 Monteira Arias, 2007, pp. 73-74.

22 Velasco González, inédita, pp. 104-107. Tradicionalmente estaba atribuido al Maestro de Riglos. Macías Prieto, inédita, pp. 63-168. Las tablas corresponden con las figuras 22 y 24 de la tesis de Alberto Velasco.

23 Macías Prieto, inédita, pp. 44-47.

24 Cuenca i Montagut, 1993. Plantea algunas de estas interpretaciones en las obras de Bartolomé Bermejo: Molina i Figueras, 2021, pp. 183-187. Véase, también, Nagel, 2011.

25 Así lo evidencia una tabla de la Resurrección atribuida al círculo de Antoni Peris, hoy en el Museo de la Ciudad de Valencia. Benito Doménech, Gómez Frechina, 2009, pp. 102-103, 128-129. Y la imago pietatis de la colección Josep M. Juan de Sentmenat. Sabater, 2002, pp. 401-402 y 473. La caracterización de las profetas del Antiguo Testamento incluyó la representación de estas grafías para indicar que eran hebreos. Es el caso del Moisés del retablo de la iglesia parroquial de Rubielos de Mora. Benito Doménech, Gómez Frechina, 2009, pp. 112-113. Y de uno de los profetas del retablo anónimo de los Gozos de la Virgen del Museo de Bellas Artes de Valencia (nº inv. 278).

26 Ledesma Rubio, 1991. Ruzafa García, 2001, pp. 93-94. García Marco, 2004. Sarasa Sánchez, 2016. El porcentaje y la proveniencia de la población mudéjar fueron estudiados por Ferrer i Mallol, 2003. Navarro Espinach, Villanueva Morte, 2004.

27 Blasco Martínez, 1991, pp. 32-34. Gampel, 2016, pp. 162-185.

28 Blasco Martínez, 1991, pp. 36 y 39. Motis Dolader, 2004, p. 26.

29 Lacarra Ducay, 1983. En relación con el papel que los clérigos desempeñaron en el proceso de creación artística es significativo y singular el caso del valenciano Andreu García. Montero Tortajada, 2013.

30 Ruzafa García, 2001, p. 93. Ferrer i Mallol, 2003.

31 Riera i Sans, 1993. Gampel, 2016, pp. 92-113, 134-161.

32 Alcoy, Miret, 1998, pp. 134-136.

33 Alcoy, Miret, 1998, pp. 35-36. Ruiz i Quesada, 2013, pp. 4-5. Pere Serra representó a los sarracenos de piel oscura, portando adargas y con turbantes en la tabla del ataque al convento de San Damián de Asís del retablo de santa Clara y santa Eulalia del Museo catedralicio de Segorbe (nº inv. MCS-014). José i Pitarch, 2001.

34 No cabe descartar que fueran un indicador de la lejanía geográfica del acontecimiento. Véase la nota 23.

35 Guadaira Macías ha llamado la atención sobre estos símbolos en las obras de Borrassà y Martorell en la comunicación «Jutges, malfactors i reus lleials: judicis i Justícia a la pintura gòtica catalana» del VII Seminari d’Estudis Medievals d’Hostalric, celebrado los días 18 y 19 de noviembre de 2021. A finales de 2022 se publicará un volumen de las actas del seminario. Agradezco a la profesora su predisposición para ayudar al autor, así como sus comentarios sobre el tema.

36 Un escorpión en un banderín se muestra en el Calvario del retablo de san Pedro de Borrassà (Museu de Terrassa). Y otro en el hacha de uno de los soldados de la Resurrección del retablo de Santes Creus (MNAC, nº inv. 40906). El resto de alusiones figurativas se encuentran en obras de Martorell: en el sombrero de Diocleciano en la tabla de la tortura en el ecúleo del retablo de san Vicenç de Menàrguens (MNAC, nº inv. 015797-CJT); en los sombreros y tocados de los asistentes al juicio de san Jorge en el retablo homónimo (Museo del Louvre, nº inv. RF 1570); y en la túnica de uno de los ministros romanos que presencian la flagelación de santa Eulalia (Museu Episcopal de Vic, nº inv. 10738). De este último detalle da cuenta Cuenca i Montagut, 1993, p. 106. La figura del emperador pagano caracterizado según parámetros presentistas de indumentaria es habitual en la pintura de Martorell. Molina i Figueras, 2003, p. 122. Ferrer Bassa decoró un escudo con una media luna en el Prendimiento de un Salterio conservado en París (Biblioteca Nacional de Francia, lat. 8846, fol. 154v). Alcoy, 1991.

37 Llompart, 1977. Sabater, 2002.

38 Sastre Moll, 1992. Cateura Bennàsser, 1995. Cateura Bennàsser, 1999.

39 Mas, 2020, pp. 91-96, 123-139.

40 Se ha desprendido la capa pictórica del rostro del ministro de la tabla de la decapitación.

41 Ivars Cardona, 1921, pp. 3-4. Riera i Sans, 1977. Ferrer i Mallol, 1988, pp. 25-26. Díaz Borrás, 1993, pp. 86-87. Hinojosa Montalvo, 2004, pp. 362-365. Narbona Vizcaíno, 2012, pp. 191-200.

42 Rubio Vela, 1998, vol. 1, pp. 239-240.

43 Sobre la relación entre la Cruzada Santa y las imágenes véase Granell Sales, 2021. Las visiones negativas del mudéjar valenciano coinciden con momentos de tensiones sociales interreligiosas. Hinojosa Montalvo, 2020.

44 Granell Sales, 2022. Dos testimonios certifican la colocación del retablo en la iglesia de San Jorge en época moderna: una visita pastoral de 1573 y una referencia de Gaspar de la Figuera. Gómez-Ferrer Lozano, 2019, p. 162. Gil Saura, 2019, p. 47. La cofradía del Centenar de la Ploma celebraba un banquete en la iglesia el día de San Jorge. Martínez Vinat, inédita, p. 598.

45 Tradicionalmente se creían obras de Marçal de Sas. Post, pp. 72-73. Ruiz i Quesada, 2008. Miquel Juan, 2011, p. 203. La tabla del tormento en el ecúleo formaba parte de la colección M. Paul Tiocca de París en 1938.

46 Narbona Vizcaíno, 1996, pp. 306-310.

47 Serra Desfilis, Soriano Gonzalvo, 1993, pp. 47-48 y 79. La Santa Catalina del Maestro de Altura conservada en el Museo de Bellas Artes de Valencia también tiene a sus pies, como símbolo de victoria, al emperador que mandó decapitarla.

48 Beuter, Segunda parte de la Corónica, XXXIX, p. 215.

49 Serra Desfilis, 2016, pp. 319-320.

50 Serra Desfilis, pp. 313-317.

51 Citado en Gampel, 2016, pp. 42-43, nota 20.

52 El memorial del municipio ha sido exhumado y estudiado en López-Juan, en prensa. Guillermo López-Juan, a quien agradezco el envío del manuscrito antes de su publicación, también ha tratado las razones que llevaron a suspender las dos cofradías de conversos.

53 El documento del encargo fue transcrito por Cerveró Gomis, 1963, pp. 144-145.

54 Cerveró Gomis, p. 144.

55 Se ha subrayado y discutido la caracterización de los personajes. Franco Llopis, 2016, pp. 107-111. Franco también destaca la problemática que pudo surgir a la hora de pintar el color de los rostros de san Bernardo y de sus hermanos, ya que el mismo Bernardo, María y Gracia se habían convertido al cristianismo mientras que Almanzor, el hermano mayor heredero del trono, mantuvo su fe en el islam. Franco Llopis & Moreno Díaz del Campo, 2019, pp. 21-47.

56 La tonalidad oscura del rostro no se debe a un desprendimiento de la pintura que ha hecho resurgir el bol color pardo de la capa preparatoria. Agradecemos a Fanny Sarrió y a Greta Hernández, técnicas del Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació, sus comentarios acerca de esta cuestión mediante un correo electrónico enviado el 8 de abril de 2020.

57 Franco Llopis, 2016, p. 110.

58 El hexagrama fue un símbolo que podía aludir tanto al islam como al judaísmo. Patton, 2012, pp. 128-131. Gregori, 2018, pp. 142-144. Aparece en varias escenas del Prendimiento que se han comentado con anterioridad.

59 El último pago del retablo se efectuó en 1448. Cerveró Gomis, 1972, p. 50.

60 Benito Doménech & Gómez Frechina, 2001, pp. 238-257.

61 Benito Doménech & Gómez Frechina, pp. 266-269.

62 Company, Franco, Puig, Aliaga & Rusconi, 2012.

63 García Marsilla, 2012, pp. 565-576. Gregori, 2022.

64 Algunas debieron de contar con el asesoramiento del presbítero Andreu García. Montero Tortajada, 2013, especialmente p. 412.

65 Ruzafa García, 1990. Derivado del ataque de 1455 es el asalto a la morería de Segorbe en 1457. Hinojosa Montalvo, 2004, p. 367.

66 Un intento de irrupción en el barrio musulmán que fue contenido por el infante Martín. Danvila Collado, 1886, p. 375.

67 Díaz Borrás, 1993, pp. 149-151.

68 López-Juan, 2019, pp. 88-91.

69 Martí de Riquer se aproximó al estudio de los insultos en estos dos contextos. Riquer, 1968.

70 Alcover, Moll, Diccionari, s. v. «Bacallar». Se ha planteado que también pudo hacer referencia a la condición campesina y pobre del injuriado. López-Juan, 2019, p. 100.

71 Diéguez Seguí, 2002, p. 252.

72 Diéguez Seguí, p. 259.

73 López-Juan, 2019, p. 102.

74 Llompart, 1995, pp. 18-20. La expresión «barba merdosa» podía ser una alusión a la imagen estereotipada del judío.

75 Alcover, Moll, Diccionari, s. v. «Perro».

76 Martorell, Tirant lo Blanch, p. 730.

77 Martorell, Tirant lo Blanch, p. 762. Otras referencias se pueden encontrar en el Spill de Jaume Roig. Roig, Spill, pp. 85-86, líneas 3575-3625. Los conflictos entre cristianos y sarracenos a mediados del cuatrocientos propiciaron un desplazamiento de prejuicios que habían sido patrimonio de los judíos. Español Bertran, 1993-1994, p. 339.

78 Hinojosa Montalvo, 1981, p. 68. Otros ejemplos se citan en García-Oliver, 2019, pp. 118-121.

79 Citado en Strickland, 2003, pp. 159-160.

80 Véase nota 24.

81 Alcolea i Blanch, 1993.

82 Marcos, 15, 31.

83 Marcos, 15, 39.

Haut de page

Table des illustrations

Titre Fig. 1. – Marçal de Sas, Detalle de la batalla del Puig del retablo de san Jorge del Centenar de la Ploma, ca. 1400-1405, Victoria & Albert Museum, Londres.
Crédits © Victoria & Albert Museum, Londres. Foto: Institut Valencià de la Conservació i la Restauració
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/22465/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 315k
Titre Fig. 2. – Blasco de Grañén, El Prendimiento del retablo de la iglesia del Salvador de Ejea de los Caballeros, ca. 1438, iglesia del Salvador, Ejea de los Caballeros.
Crédits © Arzobispado de Zaragoza.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/22465/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 739k
Titre Fig. 3. – Entorno de Blasco de Grañén, San Esteban ante el juez del retablo de san Esteban del monasterio de San Pedro el Viejo, monasterio de San Pedro el Viejo, Siresa.
Crédits © Obispado de Huesca. Foto: Guadaira Macías.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/22465/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 1,4M
Titre Fig. 4. – Joan Mates, Calvario del retablo de san Martín y san Ambrosio, ca. 1411-1414, Catedral de la Santa Cruz y de Santa Eulalia, Barcelona.
Crédits Fuente: Wikimedia Commons.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/22465/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 987k
Titre Fig. 5. – Lluís Borrassà y Guerau Gener, Detalle de la Resurrección del retablo del monasterio de Santes Creus, ca. 1407-1411, Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona.
Crédits Fuente: Wikimedia Commons.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/22465/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 1,2M
Titre Fig. 6. – Bernat Martorell, Detalle del martirio de san Vicenç del retablo de san Vicenç de Menàrguens, ca. 1438-1440, Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona.
Crédits Fuente: Wikimedia Commons.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/22465/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 267k
Titre Fig. 7 — Marçal de Sas, Detalle del martirio de san Jorge del retablo de san Jorge del Centenar de la Ploma, ca. 1400-1405, Victoria & Albert Museum, Londres.
Crédits © Victoria & Albert Museum, Londres. Foto: Institut Valencià de la Conservació i la Restauració
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/22465/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 1,5M
Titre Fig. 9 – Antoni Peris, Martirio de san Bernardo de Alzira y de sus hermanas María y Gracia, ca. 1419, Museo Catedral de Valencia, Valencia.
Crédits © Catedral de Valencia.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/22465/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 405k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Francesc Granell Sales, « ¿Musulmán o judío? La imagen interconectada del «otro» en la Corona de Aragón (ca. 1390-ca. 1450) »Mélanges de la Casa de Velázquez, 54-2 | 2024, 81-110.

Référence électronique

Francesc Granell Sales, « ¿Musulmán o judío? La imagen interconectada del «otro» en la Corona de Aragón (ca. 1390-ca. 1450) »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 54-2 | 2024, mis en ligne le 25 novembre 2024, consulté le 10 décembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/22465 ; DOI : https://doi.org/10.4000/12s3x

Haut de page

Auteur

Francesc Granell Sales

Universitat de València

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search