Navigation – Plan du site

AccueilNuméros54-2Dossier. Marginales y minorías: u...La identidad ítalo-sefardí: una e...

Dossier. Marginales y minorías: una mirada poliédrica a textos olvidados (ss. xv-xvii)

La identidad ítalo-sefardí: una existencia por desvelar

L'identité italo-séfarade : une réalité à dévoiler
Italo-Sephardic identity: an existence waiting to be discovered
Paola Bellomi
p. 133-152

Résumés

Les communautés séfarades qui se sont établies sur le territoire italien à la suite des édits d’expulsion des Rois Catholiques d’Espagne, malgré les difficultés de l’exil dans une patrie nouvelle et inconnue, n’ont pas renoncé à produire leur propre littérature. C’est une production minoritaire dans le canon de la littérature italienne et pourtant elle nous parle de ces « nouveaux Italiens » ante litteram. En étudiant les textes qui ont été conservés (malheureusement en nombre limité), il est possible de délimiter l’identité italo-sépharade d’un groupe en marge de la société, qui a longtemps dû vivre en cachant cette identité par crainte de persécution.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Tore, Chacón, Visceglia & Murgia, 2011.
  • 2 Spagnoletti, 2011, p. 23.
  • 3 «La romanizzazione dava a Roma masse di nuovi cittadini e quindi di soldati; la Spagna, per volersi (...)

1La historia de las relaciones entre España e Italia durante la Edad Moderna se basa en una confrontación dura, caracterizada por la dominación de una parte consistente de los territorios de la península itálica bajo la corona española, al lado de una serie de reinos, ducados, repúblicas, etc., que, con respecto a los gobernadores españoles, mantenían una posición de conveniencia, según la mayor o menor oportunidad política y económica1. Como bien nos recuerda Angelantonio Spagnoletti, la «leyenda negra» se difunde en Italia a partir del siglo xvii y los estereotipos que vehicula quedarán en el sentido común de la población hasta bien entrada nuestra época contemporánea2. Clientelismo, corrupción, parasitismo se atribuyen al «carácter hispánico», contrapuestos, claro está, a la pulcritud de los sistemas de gobierno de los ducados y repúblicas italianos. Remontándose al pensamiento de Tommaso Campanella, Giuseppe Galasso notaba cómo el sentimiento antihispánico se debía —según la percepción de los súbditos italianos— al hecho de que, contrariamente a los romanos, los invasores no querían «españolizar» a los pueblos conquistados, sino más bien conservar la diferencia que les distinguían de los «otros». Afirmaba Galasso: «La romanización concedía a Roma muchedumbres de nuevos ciudadanos y por tanto de soldados; España, por querer mantenerse siempre española con la exclusividad de su status nacional, disponía siempre y solo de sus habitantes, que por varias razones iban disminuyendo»3.

2Las conclusiones a las que llega Galasso se pueden enlazar con la descripción que Américo Castro dio del carácter nacional «español» y del casticismo como sistema de protección de un bienestar y de unos privilegios que había que defender, so pena de perder el propio estatus social. El historiador, además, identificaba en el factor económico el elemento que llega a ser el discriminador a la hora de separar la casta de los cristianos viejos de la de la minoría judía presente en los territorios españoles antes de la expulsión; según Castro, la producción de riqueza no aparecía como un índice de valor para la casta cristiana, la cual necesitaba y desdeñaba a quienes allegaban el dinero. De no haber sido así, el hermetismo se hubiera roto y las castas infieles se habrían infiltrado en la de quienes imperaban con daño para su existencia como tal casta. Las tareas sociales tuvieron que diversificarse, no según su valor objetivo, sino de acuerdo con la casta que las realizaba.

  • 4 Castro, 1962, p. 55, las palabras en cursiva retoman las empleadas por Américo Castro.

3Eran moros el alfayate, el alfajeme, el harriero, el albañil, el alarife, el almotacén, el zapatero, etc. Eran judíos el almojarife, el médico, el boticario, el albéitar, el comerciante, el astrólogo, el truchimán, y otras tareas y profesiones. El cristiano era todo eso en menor proporción; su meta fue ser hidalgo o sacerdote, condiciones humanas que «imprimen carácter». Fuera de tal marco quedaba la masa informe del villanaje cristiano, explotado por nobles, eclesiásticos y judíos; en él fermentaron los anhelos de ascender a la hidalguía mediante el esfuerzo bélico, o el sacerdocio, a fin de incorporarse a la casta dominadora y señorial. (Piénsese en una Florencia en donde los banqueros y los artesanos hubiesen sido despreciados.)4

  • 5 Debido a la extensa bibliografía sobre este tema, nos limitamos a citar tan solo un texto y remetim (...)

4En los territorios de la España cristiana, los judíos constituían quizá una casta por la protección recibida por los reyes (como se sabe, eran una «propiedad» del rey y por esto, en línea teórica, estaban protegidos de cualquier tipo de ataque y violencia contra su persona y sus pertenencias; lamentablemente, la historia nos ha entregado otro relato). Sin embargo, si de casta se puede hablar, también hay que subrayar que se trataba de una minoría económica dentro de una minoría religiosa que contemplaba diferentes grupos sociales: las familias hebreas poderosas y con importantes recursos económicos constituían una pequeña parte de las comunidades. Lo que es cierto es que, como había destacado Castro, los súbditos judíos eran una colectividad laboriosa, ya que podían dedicarse tan solo a determinadas profesiones (establecidas por ley), gracias a las cuales podían tener el dinero necesario para pagar las especiales tasas a las cuales estaban sometidos en cuanto que grupo minoritario y discriminado5.

  • 6 Un clásico de la literatura crítica sobre el tema es el de Roth (1991, 1a ed. 1931); véanse también (...)

5El oprobio que fue el invento de los estatutos de limpieza de sangre, si lo miramos con los ojos de los creyentes hebreos y de los cripto-judíos, puede leerse casi como una paradoja: los «verdaderos» cristianos basaron su superioridad (moral, política, económica, cultural) en una pureza del linaje que tenía que servir de escudo frente a la impudicia de los infieles y los marranos6. La paradoja es evidente si pensamos que el hebraísmo es una religión (y, por tanto, un constructo cultural) matrilineal: una persona puede ser hebrea si nace de una madre que pertenece a ese credo; el carácter «hebreo» se hereda de la propia progenitora, como si la religión fuera parte del ADN y, propio como el ADN, se pudiera transmitir como una molécula. La «sangre judía» viene a ser, en esta interpretación del mundo, algo más puro que el linaje cristiano ya que mater semper certa est. Según Castro, cuando empieza la diáspora sefardita, los judíos expulsados de España llevan consigo el carácter heredado de sus antepasados ibéricos, es decir el orgullo por su identidad étnico-religiosa, a la que se suma el elemento común con el resto de la población: la «grandeza española»; al comienzo de los años cincuenta del siglo pasado, Castro todavía podía permitirse afirmaciones como las siguientes:

  • 7 Castro, 1962, pp. 49-50.

El sentimiento de hidalguía y distinción nobiliaria era común en el siglo xv a cristianos y judíos, y acompañó a estos en su destierro. […] Todavía hoy [en 1954] persiste en los hebreos de la diáspora hispánica ese sentimiento de superioridad, lo cual es inexplicable si no lo referimos a su horizonte anterior a 1492 —la creencia en el señorío de la persona, alma de las castas que por una u otra vía confirieron su grandeza a la España de antaño. A través de aquella forma íntima de existir sigue el sefardí ligado vitalmente a sus adversarios y perseguidores de hace casi 500 años, cuya lengua aún conservan7.

  • 8 En Pérez, 2009, p. 116.

6Cuando Américo Castro publica, en 1954 en México, la primera edición de su historiografía española ya casi no persistía ese sentimiento de «grandeza» del cual habla, ya que la mayoría de los sefardíes habían sido deportados a los campos de concentración nazis y allí diezmados. Lo que es cierto es que los hebreos expulsados de España y, luego, los conversos ibéricos llevaron consigo su lengua, sus hábitos y su sistema cultural, que era el de la España y del Portugal que se aprestaban a entrar en la época renacentista. La «superioridad» citada por Castro se ejemplifica en la acogida recibida por varias generaciones de sultanes en el momento de apogeo del Imperio Otomano; según Joseph Pérez, el propio Solimán el Magnífico, dirigiéndose al enviado de Carlos V, comentó «que se maravillaba de que hubiesen echado los judíos de Castilla, pues era echar la riqueza»8.

7La diferencia con respecto a las otras comunidades de judíos ya presentes en los territorios de la diáspora (los romaniotas, por ejemplo, o los italianos) llega incluso a fijarse como un estereotipo que los propios sefardíes alimentan durante siglos, si pensamos que, cuando Elías Canetti publica su autobiografía La lengua absuelta, recordando su infancia en Rustschuk escribe:

  • 9 Canetti, 1994, p. 7.

En cierta forma las fidelidades de los sefardíes fueron complejas. Eran judíos creyentes para quienes la vida de la comunidad religiosa tenía significado; ocupaba, sin excesivo ardor, el centro de sus existencias. Pero se consideraban judíos especiales, lo que estaba estrechamente relacionado con su tradición española. En el transcurso de los siglos, el español que hablaban desde su expulsión, había evolucionado muy poco. Habían incorporado algunas palabras turcas, pero se las reconocía como turcas, y casi siempre tenían vocablos equivalentes en castellano. Las primeras canciones infantiles que oí eran españolas, se trataba de viejos «romances» españoles, pero lo que se grababa con más fuerza en un niño era la mentalidad de los españoles. Con ingenua arrogancia miraban por encima del hombro a los demás judíos, y utilizaban la palabra «todesco», cargada de sarcasmo, para designar a un judío alemán o askenazi. Hubiera sido impensable casarse con una «todesca» y entre las muchas familias de las que oí hablar o conocí en Rustschuk de niño, no recuerdo ni un solo caso de matrimonio mixto9.

8Yosef Kaplan subrayaba cómo la clase burguesa de origen judeoespañol tuvo una importancia fundamental para el desarrollo de las sociedades en las que vivían y trabajaban, también en el caso de los territorios del norte de Europa, durante un tiempo colonia de la corona española; notaba el estudioso que

  • 10 «These Jews were an attractive economic factor during the Age of Mercantilism thanks to their exper (...)

[…] estos hebreos [los sefardíes] fueron un factor económico atractivo durante la Edad Mercantilista gracias a su experiencia en el comercio internacional, su capacidad para movilizar recursos de una población dispersa por todo el mundo y, no menos, sus conexiones con la Península Ibérica y su familiaridad con los entresijos de su economía, así como su experto conocimiento de las rutas comerciales de España y Portugal al Nuevo Mundo10.

  • 11 Rodrigue, 1992, p. 180.
  • 12 Para profundizar este aspecto, véase el pormenorizado estudio de Francesca Trivellato sobre la red (...)

9La «utilidad económica» de los migrantes judeoespañoles11 llamó la atención también de algunos gobernantes en Italia12. Durante la época de la creación de los guetos y de la transformación de las juderías en barrios cerrados, reservados al domicilio forzado de los hebreos, se asiste a la formación de algunas importantes comunidades sefardíes en el territorio italiano, que coexisten de manera no siempre pacífica con los núcleos ya existentes de hebreos italianos y asquenazíes. En Venecia, Mantua, Ferrara, Liorna y Pisa se fundaron colonias de marranos y sefardíes con una vida económica y cultural bien viva; en el Estado Pontificio también los hebreos ibéricos encontraron un espacio donde afianzarse, en particular en Ancona y, como no, en Roma. Los desterrados y sus herederos llegaron inicialmente de la Península Ibérica; luego, según se iban aplicando los edictos de expulsión, el movimiento migratorio se realizó desde los territorios italianos bajo el dominio español (reino de Nápoles, Sicilia y Cerdeña) hacia las regiones fronterizas, donde había condiciones de vida más aceptables. Y donde los levantinos y ponentinos encontraban el aprecio de los gobernantes, las ciudades y los comercios prosperaban. A propósito del caso toscano, por ejemplo, Cecil Roth notaba cómo en Pisa y Liorna:

  • 13 Frattarelli Fischer, 2008.
  • 14 «In breve tempo il vecchio gruppo italiano si era visto del tutto sommerso dal punti di vista lingu (...)

En poco tiempo, el viejo grupo italiano había sido sumergido totalmente desde el punto de vista lingüístico, litúrgico y cultural por los inmigrados. Mientras el gran duque mantenía su promesa, protegiendo a los inmigrados de la persecución eclesiástica con toda tu habilidad. […] Este extraordinario desarrollo se debía en gran parte a la afluencia e influencia de los marranos que provenían de España y Portugal, que constituían el nervio de la comunidad. Ya hacia 1644 se trataba de casi un centenar de familias acomodadas y en los años siguientes otros prófugos siguieron llegando: pensadores, médicos, soldados y sobre todo mercaderes que contribuían al aumento de la prosperidad de un puerto en rápido desarrollo [el de Liorna]. A diferencia de sus compañeros de Venecia y de otras ciudades, los marranos no habían encontrado allí, a su llegada, una comunidad judía preexistente y lograron desarrollar su propio modelo de vida, que no tenía parecido en ninguna otra ciudad italiana. Como en Pisa, no se construyó un gueto oficial, porque esto hubiera ido en contra del espíritu de las concesiones de 1593 [las leyes de Liorna]13 y, en cambio, se conservó buena parte de la tradicional «grandeza» de los hidalgos14.

10De manera paradójica, la identidad judeoespañola en la diáspora parece construirse y afianzarse estableciendo una diferencia entre los miembros de la «nación» española y sus correligionarios autóctonos justamente basándose en un elemento cultural intrínseco a esa sociedad que había decretado su expulsión de Sefarad: nos estamos refiriendo a ese sentimiento de superioridad y de alteridad que la historiografía ha imputado tanto a los españoles cristianos como a los sefardíes. Es un dato concreto el hecho de que durante muchos siglos y a pesar de la influencia del entorno lingüístico-cultural, los hebreos y los conversos ibéricos lograron mantener su identidad lingüística, religiosa y cultural; quizá la «grandeza» que los historiadores reconocían como carácter de los sefardíes se deba a la defensa de la memoria de su origen: la añoranza de la patria querida, Sefarad, llega a transformarse en un tópico de la poesía y la música de la diáspora. A pesar de esto, el contacto con la nueva realidad (italiana, en nuestro caso concreto) crea una literatura que dialoga con el nuevo entorno y que une elementos de la cultura de partida (la lengua, por ejemplo, o algunos temas o estilemas) y elementos de la de llegada (italianismos, géneros adoptados, sujetos literarios propiamente italianos). A continuación, presentaremos algunos ejemplos de este fenómeno, que registrará los cambios que nos permite plantear la existencia de una identidad sefardí que se aclimata en la italiana.

  • 15 Perugini, 2004, p. XVI.
  • 16 Al ser uno de los textos más estudiados de la literatura española, no nos detenemos en la presentac (...)

11En 1528 Francisco Delicado publica, en Venecia, su Retrato de la Loçana andaluza, en lengua española, muy clarissima. […] El cual Retrato demuestra lo que en Roma passava y contiene muchas mas cosas que la Celestina, cuya primera redacción remonta a algunos años antes, a 152415. Se trata de un unicum en la literatura escrita en español, por el género (¿es teatro o novela dialogada?), por el argumento (la protagonista es una joven cordobesa conversa que, en la Roma papal, ejerce de prostituta y alcahueta) y por la lengua (un español que, a pesar de lo que se afirma en la portada, no es tan «clarísimo»). La Lozana es sin duda un texto que es una encrucijada entre la literatura española y la italiana del siglo xvi16. El propio autor, el clérigo cordobés Francisco Delicado, de origen converso, mora buena parte de su vida en varias ciudades italianas (entre estas, Venecia y Roma, dos centros importantísimos para la industria editorial de la época y, al mismo tiempo, dos ciudades con una comunidad judía muy numerosa y variada). La estrecha relación entre el hebraísmo ibérico, más o menos oculto, y el entorno diaspórico italiano se halla en varias escenas o pasajes de la Lozana. Algunos ejemplos: en el mamotreto xvi, la joven protagonista y su amante-ayudante Rampín, mientras se encuentran en la judería de Roma, comparten algunos comentarios acerca de la pululante vida que se les presenta delante al pasear por las calles del barrio. Del diálogo es patente la identidad conversa de ambos y, además, emerge ese sentimiento de superioridad (la «grandeza» antes nombrada) frente a los demás judíos de origen no español:

  • 17 Delicado, 1994, pp. 244-245.

Lozana: Aquí bien huele, convite se debe hacer. ¡Por mi vida, que huele a porqueta asada!
Rampín: ¿No veis que todos éstos son judíos, y es mañana sábado, que hacen el adafina? Mirá los braseros y las ollas encima.
Lozana: ¡Sí, por vuestra vida! Ellos sabios en guisar a carbón, que no hay tal comer como lo que se cocina a fuego de carbón y en olla de tierra. Decíme, ¿qué es aquella casa que tantos entran?
Rampín: Vamos allá y vello hés. Ésta es sinoga de catalanes, y ésta de abajo es de mujeres. Y allí son tudescos, y la otra francesa, y ésta de romanescos e italianos, que son los más necios judíos que todas las otras naciones, que tiran al gentílico y no saben su ley. Más saben los nuestros españoles que todos, porque hay entre ellos letrados y ricos y son muy resabidos17.

12El público lector ya había asistido anteriormente, en el mamotreto vii, a otro diálogo en el cual el tema es el origen converso de Lozana; en este caso, son «las parientas», es decir las españolas que viven en el barrio de Pozo Blanco (hoy Rione Armellini), quienes intentan descubrir la identidad cripto-judía de la joven para averiguar si su propia identidad conversa (y, al parecer, no tan sincera) está a salvo con la Lozana. En la conversación, es la comida que se emplea como una artimaña que puede delatar a la recién llegada:

  • 18 Delicado, 1994, p. 196.

Beatriz: […] No querría saber d’ella si es confesa, porque hablaríamos sin miedo.
Teresa: ¿Y eso me decís? Aunque lo sea, se hará cristiana linda.
Beatriz: Dejemos hablar a Teresa de Córdoba, que ella es burlona y se lo sacará.
Teresa: Mirá en qué estáis. Digamos que queremos torcer hormigos o hacer alcuzcuzu y, si los sabe torcer, ahí veremos si es de nobis, y si los tuerce con agua o con aceite.
Beatriz: Viváis vos, que más sabéis que todas. No hay peor cosa que confesa necia18.

13Y en el mamotreto siguiente, el viii, se confirmará la identidad cripto-judía de la joven española, con el consiguiente alivio por parte de las compañeras, que saben que así su conducta y manera de vivir no corren el riesgo de ser denunciadas a las autoridades cristianas:

  • 19 Delicado, 1994, p. 200.

Lozana: ¿Y tenéis culantro verde? Pues dejá hacer a quien, de un puño de buena harina y tanto aceite, si lo tenéis bueno, os hará una almofía llena, que no los olvidéis aunque muráis.
Beatriz: […] (¡Por tu vida, que es de nostris!)19.

  • 20 Como dice Carla Perugini, «no tuvo que ser un cualquiera el clérigo andaluz, si en Roma, en Nápoles (...)

14A pesar de las declaraciones iniciales del autor, la lengua de la Lozana muestra una contaminación con los dialectos italianos que, evidentemente, se debe a la larga estancia de Delicado en el país, a sus frecuentaciones20 y a su labor de redactor. En la obra, cuando no en el propio autor, el carácter ítalo-converso o ítalo-sefardí se evidencia no solo en los italianismos (a partir del título, ya que «retrato» viene de «ritratto»), sino en el conocimiento tanto del ambiente de la judería romana como del mundo cristiano que vivía fuera de ese perímetro, aunque, como demuestran los personajes de la novela, en continuo contacto con esa sociedad marginada. Como ha afirmado Silvia Monti:

  • 21 «L’opera ci dà preziose informazioni sulla vita dei sefarditi arrivati a Roma in seguito alle espul (...)

La obra nos da útiles informaciones sobre la vida de los sefardíes que habían llegado a Roma después de las expulsiones de la Península Ibérica en 1492 y 1498, que se habían sumado a la comunidad judía romana, a los que se juntarían poco después numerosas familias de hebreos hispánicos que procedían de Nápoles, Sicilia y Trípoli […]. Acerca de la consistencia de esta ola migratoria no tenemos datos ciertos, solo sabemos que contribuyó al notable incremento demográfico que se registró al cabo de pocos años en la comunidad judía romana. Treinta años después, el censo de 1527, la Descriptio urbis o Censimento della popolazione di Roma avanti il sacco borbonico, informa sobre la presencia en la ciudad de 373 familias judías por un total de 1.772 individuos, que correspondería más o menos al 3% de la población urbana de 53.897 unidades. Solo en pocos casos en el censo se indica el origen del cabeza de familia, y sin embargo se dice claramente que el grupo que proviene de la Península Ibérica era el más numeroso entre los hebreos «ultramontanos», es decir no italianos21.

  • 22 Canals Piñas, 2004, pp. 3-4.
  • 23 Como ha demostrado Chiara Faiolo, la Biblia española se publicó en una única edición, aunque con va (...)
  • 24 Roth, 1943; Di Leone Leoni, 2011.

15La red cultural de los sefardíes italianos incluye a otro miembro ilustre en la figura de Salomón Usque, descendiente de conversos portugueses y asentado en Ferrara. De la imprenta del padre, Abraham Usque, salieron los ejemplares de la Biblia en judeoespañol financiados por Gracia Nasi, alias Beatriz de Luna22. La cercanía entre la familia Mendes-de Luna y la Usque es una muestra más del estrecho vínculo cultural entre los conversos ibéricos y el entorno italiano. La propia Biblia fue impresa en dos versiones23 con dedicatorias diferentes: una estaba dirigida a «La Señora» y otra a Hércules II de Este, duque de Ferrara, Módena y Reggio, lo cual se podría interpretar también como la práctica consolidada de dedicar los textos impresos a personajes influyentes y a mecenas, como es el caso de Gracia Nasi y Hércules de Este; o, dicho de otro modo, el mundo judeoconverso y sefardí se relacionaba tanto con el poder político como con el financiero24.

  • 25 Di Leone Leoni, 2011, p. 439. Remitimos también a Ariza Viguera, Álvarez & Mendoza, 1994; y Proiett (...)

16El hecho de que la Biblia reproduzca varios italianismos se puede justificar con la presencia de colaboradores cristianos no hispanófonos en el taller de imprenta, como propuesto por Aron di Leone Leoni25, a lo cual añadiríamos la posibilidad de que los propios editores y revisores, a la altura de la mitad del siglo xvi, no controlaran del todo la lengua de impresión, esto debido a la contaminación con el entorno lingüístico y cultural en el cual vivían. La generación siguiente a la de Abraham Usque, es decir la de su hijo, tiene una relación con la lengua y la cultura italianas más estrecha aún. Si pensamos en la traducción al español que hizo Salomón Usque del Canzoniere de Petrarca, el conocimiento de la lengua de partida en una operación editorial de este tamaño queda patente, a pesar de que la praxis traductológica renacentista no contemplara una fiel adhesión al original y permitiera una amplia flexibilidad a la hora de verter un texto de un idioma a otro. Jordi Canals Piñas, en su estudio y edición de la versión española del Canzoniere preparada por Usque, nota que la lengua poética de llegada es un castellano con una fuerte influencia italiana, tanto en los calcos lexicales como en los sintácticos, lo cual demuestra un

  • 26 Canals Piñas, 2009, p. 54.

[…] conocimiento profundo de la lengua de qua transfers, lo que le evita incurrir en graves errores de interpretación. Pero de esta lectura se desprende al mismo tiempo el escaso dominio de una lengua castellana que tal vez nunca fue materna26.

  • 27 Canals Piñas, 2009, p. 38.
  • 28 Faiolo, 2010, p. 136.
  • 29 El hecho toma mayor consistencia si se relaciona con el entorno familiar y editorial en el cual Sal (...)

17La última afirmación del estudioso parece sugerir que la lengua de origen de Usque fuera el portugués, a raíz de los inciertos datos biográficos sobre el autor/traductor: es opinión compartida que Salomón nació en Portugal a finales del siglo xv y que, con su familia, tuvo que dejar el país a raíz de la implantación de la Inquisición lusitana; un documento notarial confirma la presencia de Usque en Ferrara en 154627. Acerca del plurilingüismo de los conversos y sefardíes, es sabido que el portugués era un idioma que se reservaba para la comunicación oral, mientras que el castellano era la lengua literaria28; sin embargo, la exigua presencia de lusismos en las obras de Usque parece confirmar un mayor apego a la cultura de acogida —la italiana— en lugar de la materna —la portuguesa—29.

18Al Canzoniere se puede añadir otra obra atribuida a Salomón Usque, que nos pone algunos interrogantes acerca de la identidad cultural de este autor. Se trata de la tragedia Ester, uno de los exiguos textos teatrales escritos en el seno del hebraísmo ibérico italiano de los que tenemos noticias, aunque escasas y de segunda mano. Gracias al testimonio del rabino León Módena sabemos que

  • 30 «Hace unos sesenta años [1560 c.], un Salamon Uschi, con la guía y la ayuda de Lazaro di Gratian Le (...)

[…] sessant’anni in circa sono [1560 c.], un Salamon Uschi, con luce, & aiuto di Lazaro di Gratian Levi mio materno zio, compose questa Tragedia, o Rappresentatione, che dir vogliamo; e ben ch’essi per doversi recitar ad Hebrei solamente, la facessero, fu però in publico alla nobiltà di questa Città di Venetia pomposamente rappresentata, e ne riportarono non poco honore30.

  • 31 Canals Piñas, 2004, p. 5; Canals Piñas, 2009, pp. 40-44.
  • 32 Canals Piñas, 2009, p. 41, nota 31.
  • 33 Minervini, 2006, p. 236.

19Como queda patente de las palabras al lector, León Módena, a quien se debe una renovada versión de Ester, declara que la autoría primigenia del texto de la tragedia es de Salomón Usque, con la colaboración de Lazzaro di Graziano Levi. La información que tenemos sobre la Ester usquina nos dice que la obra fue puesta en escena en Venecia para un público hebreo, al cual se sumó el público cristiano, que también quería gozar del deleite de asistir a la representación. Según las afirmaciones del propio rabino, el texto volvió a las escenas en dos ocasiones sucesivas, lo cual testimoniaría de la calidad literaria del drama y el éxito entre sus contemporáneos, dentro y fuera del gueto veneciano31. Sobre la lengua de redacción del texto, según Yerushalmi32 la Ester de Usque había sido redactada en español y luego vertida al italiano por el tío de León Módena, Lazzaro di Graziano Levi; Laura Minervini, en cambio, no duda en definir la obra como «el más antiguo drama hebraico en vernáculo (italiano)»33. Sin embargo, a falta de datos concretos que puedan confirmar estas hipótesis, apostamos por una posible redacción en italiano puesto que el rabino afirma que su versión es una «actualización» de la anterior, cuyo estilo ya no se correspondía con el gusto de sus contemporáneos, lo cual confirma que él trabajó sobre un texto escrito en su lengua materna, aunque ya envejecida (o, quizá, simplemente con un estilo no a la altura del del propio Módena); a esto se añade que, al ser Salomón Usque un profundo conocedor del italiano, como demuestran sus traducciones de Petrarca, parece poco plausible que no se auto-tradujera él —en el caso de haber escrito Ester en español— y que se encomendara al tío de León Módena para la versión italiana.

  • 34 Nider, 2012, p. 323.
  • 35 En su detallado estudio, Valentina Nider profundiza los puntos de contacto entre los tres textos; r (...)
  • 36 Nider, 2012, pp. 331-333.
  • 37 Nider, 2012, p. 324.

20Algo distinto es el caso de algunos textos teatrales de área judeoconversa que se redactaron y, posiblemente, se pusieron en escena en la Toscana de los Médici. En 2012 Valentina Nider identificó en las actas de un juicio inquisitorial que se celebró en Pisa en 1616 un entremés cuyo argumento fue acusado de blasfemia34. Se trata del texto anónimo titulado Entremés de un dotor i lo que iziero[n] sus criados, una refundición de dos dramas de Lope de Rueda y Lope de Vega (respectivamente: Paso primero del médico simple y Coladilla paje, y el doctor Valverde y el Entremés del doctor simple)35. En la burla pisana, se hallan algunos elementos temáticos que permiten relacionar al autor con el ambiente converso y sefardí, como la profesión del protagonista, que se define un gran doctor, pero de la acción se desprende que es más bien un cirujano; o la referencia topográfica a Constantinopla, que es donde el médico tendría que ir, allá invitado por su habilidad profesional, ciudad que en el siglo xvii era uno de los grandes centros del sefardismo de oriente. El análisis lingüístico realizado por Nider evidencia como la identidad idiomática del autor puede relacionarse con una persona cercana, cuando no perteneciente, al entorno hebraico sefardí de la ciudad toscana: el texto está escrito en un castellano que sufre una evidente influencia portuguesa e italiana36; nos encontramos delante, quizá, de un ejemplo más de autor judeo-ibérico que emplea el español como lengua literaria, el portugués como lengua coloquial, junto con el italiano, idioma del entorno social en el cual vive. La inclusión del anónimo creador dentro del conjunto de personas con una identidad ítalo-sefardí se basa no solo en los elementos lingüísticos que se acaban de esbozar, sino también en el género teatral del texto que nos ha llegado: si bien es verdad que se trata de un entremés, es decir de un género que pertenece a la tradición dramática española (y la influencia de los dos Lope parecería confirmarlo), también es cierto que la forma muestra un fuerte parentesco con los canovacci de la Commedia dell’Arte, como ha demostrado Nider37, lo cual acercaría este experimento teatral a la práctica escénica propiamente italiana de la época y acreditaría la hipótesis que aquí estamos sufragando de la existencia de una identidad ítalo-sefardí que se estaba construyendo en las comunidades judeo-conversas y judías, en detrimento de las identidades de origen.

  • 38 Hernando Álvarez, 1994.
  • 39 Hernando Álvarez, 1994. Debido a las semejanzas estilísticas y textuales, asumimos que el autor sea (...)

21Que se tratara de un proceso de afianzamiento ni lineal ni uniforme es un dato previsible. Una vez más es la creación literaria la que nos ayuda a comprender el rompecabezas de la literatura de la diáspora sefardí en Italia. Quedando en el entorno toscano, en una fecha cercana a 1634 se puso en escena en Liorna la Loa que representaron los hebreos en la ciudad y puerto de Livorne delante de sus Altezas serenísimas de el gran duque de Toscana y la gran duquesa, a su venida y reçevimiento en la fiesta que hicieron. Compuesta por Raphael, nieto de Montes, hebreo38. En este caso también, como en el anterior del entremés de Pisa, nos hallamos con un texto de teatro breve perteneciente a la tradición española. Contrariamente a los ejemplos hasta aquí comentados, el castellano que se emplea es, en sustancia, el de un nativo y con un estilo culto (yngenio, esforçar, sufiçiente, proboca, bivifica, etc.). Otra diferencia entre los dos textos reside en la atribución de la autoría: el Entremés del dotor nos ha llegado de forma anónima y además se ha conservado, en las actas de la inquisición, como prueba de la culpa de un converso acusado de cripto-judaísmo; en la Loa de Liorna se declara el nombre del autor de la obra, tal Raphael, nieto de Montes, que además expresa de manera clara su pertenencia a la religión hebraica, así como la propia loa sirve para manifestar el respeto y sujeción de la comunidad israelita a los Grandes Duques de Toscana, Ferdinando II de Médici y Vittoria della Rovere. Iguales características y finalidades tiene la segunda loa identificada por Hernández Álvarez, también reivindicada por el mismo autor, aunque esta vez se firme como «Raphael Nieto de Montes, hebreo»; se trata de la Loa para representar en la ciudad de Pisa, delante de sus Altezas serenísimas del gran Duque de Toscana y la gran duquesa, compuesta por Raphael Nieto de Montes, hebreo39, en la cual se repiten, grosso modo, los contenidos del texto de Liorna.

  • 40 Hernando Álvarez, 1994, pp. 193-194.
  • 41 Pardi, 1918, pp. 36-39.
  • 42 Arrosti, 2016, pp. 393-394.
  • 43 En Arrosti, 2016, pp. 393-403.
  • 44 Modesti, 2019, s. p., nota 5.

22Julio-Félix Hernando Álvarez propone como fecha de redacción y puesta en escena de las loas 1634, ya que en los dos textos se habla del matrimonio entre Ferdinando II y Vittoria, que se celebró de forma privada en ese año40. Sin embargo, la boda se volvió a celebrar en público en 1637; la visita de los Grandes Duques a Liorna se debió, probablemente, a un intento de animar a la población que, después de la peste de 1630-1631, había quedado diezmada41. Al no haber sido posible encontrar una fecha concreta del pasaje del matrimonio, dejamos abierta la hipótesis de que la Loa livornesa pueda haber sido redactada después de 1634, aunque quizá sea más probable, debido a las referencias a la «fiesta» pública que se dio en honor de la presencia de los Grandes Duques en la ciudad, que la redacción remonte a después de la celebración de la boda en su forma pública. Por lo que se refiere a la Loa pisana, también sin fechar, se puede suponer que haya sido redactada y representada en ocasión de la segunda visita de la pareja en la ciudad de Pisa, en 1639. En su crónica sobre la historia de la ciudad, Iacopo Arrosti registra la presencia de Ferdinando II y Vittoria durante la época del carnaval y describe en detalle las fiestas que se organizaron como homenaje a los duques42; el cronista copia el texto que se puso en escena en esos días, titulado Alfea Reverente Rappresentata nella seconda venuta della Serenissima Vittoria della Rovere Gran Duchessa di Toscana in essa Città l’anno 163943; se sabe, además, que los festejos se componían también de un juego ecuestre44. El período en el cual se realizó la visita (el carnaval, que coincide en parte con purim) y los espectáculos teatrales y parateatrales que se organizaron permiten conjeturar que la Loa de Raphael nieto/Nieto de Montes se pusiera en escena en esa ocasión.

  • 45 Franceschini, 2004, p. 182, nota 3.
  • 46 Poutrin, 2018.
  • 47 Zinato, 2018.

23Antes de llegar a unas inciertas conclusiones, querríamos añadir una apostilla. La inaprensible red literaria de los sefardíes y conversos en Italia se funda en unas conexiones culturales, sociales y comerciales entre los editores (cristianos y hebreos), los autores (Francisco Delicado, por ejemplo) y los mecenas o, mejor dicho, las mecenas. En este conjunto magmático de personas que pertenecían, de manera encubierta o abierta, a la comunidad judía de la diáspora, nos encontramos con figuras de la talla de Gracia Nasi Mendes, quien, entre otros innumerables méritos, financió la publicación de la versión en judeoespañol de la Biblia de Abraham Usque, con la finalidad de permitir a los creyentes que procedían del hebraísmo de conservar, en parte, su fe originaria. A Gracia Nasi podemos acercar el nombre de Benvenida Abrabanel, hija de Jacobo Abrabanel y sobrina de Isaac Abrabanel; nacida en Portugal, volvió al judaísmo una vez llegada a Italia y se asentó en la comunidad de Ferrara, donde se impuso como mujer de cultura e ingenio. Leonor de Toledo, hija del virrey de Nápoles Pedro de Toledo y duquesa de Florencia y Siena por ser la esposa de Cosme I de Médici, se crió con Benvenida Abrabanel, con la cual creó una relación tan íntima hasta el punto de llegar a llamarla madre45. Las mujeres conversas y sefardíes fueron no solo mecenas, sino también autoras de textos literarios y filosóficos, como demuestran los casos de Devorà Corcos, conocida con el apellido del marido, Ascarelli, poeta y traductora del hebreo al italiano46, o Sara Copia Sullam, poeta a quien León Módena dirige su dedicatoria en el prólogo a su Ester y autora del Manifesto di Sarra Copia Sulam hebrea. Nel quale è da lei riprouata, e detestata l’opinione negante l’immortalità dell’Anima, falsemente attribuitale dal Sig. Baldassare Bonifaccio47.

  • 48 Profeti, 2008.

24En conclusión, como es sabido, las relaciones entre Italia y España en el Renacimiento y Barroco han sido asiduas, con momentos más tensos políticamente y con un intercambio cultural y literario continuo. Hay generaciones de poetas, pensadores, teólogos, etc., que empleaban tanto el español como el italiano (y el latín) para redactar y publicar sus obras; hubo incluso casos de perfecto bilingüismo, como demuestran los poemas de los hermanos Francisco y Cosme de Aldana48. Lo que nos propusimos era averiguar si y hasta qué punto esta situación se daba entre los grupos de judíos y conversos de la diáspora ibérica que se habían afianzado en Italia; la cuestión no es del todo trivial si pensamos en la geopolítica que caracterizó la península entre los siglos xvi y xvii, entre zonas administradas por la corona española, zonas de influencia y zonas de abierto conflicto. La expulsión de los judíos de España y luego de Portugal creó una intensa ola migratoria, tanto externa como interna al país itálico, que duró varias décadas; en esta situación tan movediza, la expresión literaria logró encontrar sus espacios también entre los creadores judeoconversos y sefardíes. En este panorama, hay varios elementos interesantes a notar, como por ejemplo el empleo de la lengua y el público a quien las obras se dirigían; el castellano estándar está presente y no podía ser de otra forma puesto que los contactos con Sefarad nunca se rompieron del todo, hasta conservar durante mucho tiempo el recuerdo de esa «grandeza» que se atribuía al carácter español y, por traslado, también a los hebreos de origen ibérico. Sin embargo, los textos que nos han llegado nos muestran que aquellos autores que se habían formado en el país de acogida o que directamente habían nacido en Italia empiezan a desarrollar una identidad que nos atrevimos a llamar «ítalo-sefardí», dado que conservan rasgos comunes a sus antepasados (a partir de la identificación en la nación castellana o catalana, etc.), pero su lengua, el estilo de sus escritos, incluso los géneros literarios empleados, enseñan que la asimilación ya estaba en marcha. Y, hay que dejarlo bien claro, participaron en esta aclimatación cultural no solo los hombres, sino también las mujeres conversas y sefardíes, lo cual subraya una vez más el profundo desconocimiento que la historiografía general sigue teniendo tanto del fenómeno de la literatura judeo-ibérica en Italia como de los protagonistas que promovieron esos cambios. Se trata de un área de investigación que necesita de múltiples competencias y de mucha paciencia: los documentos siguen estando esparcidos en archivos no siempre bien catalogados, con dificultades de identificación de los propios personajes que entran en estas historias (¿Rafael era nieto de un tal Montes o se llamaba Rafael Nieto de Montes? ¿El anónimo autor del Entremés del doctor escribió otros textos, que a lo mejor se conservan en las actas de otros juicios inquisitoriales?) y es una red de relaciones personales, culturales y literarias que, si mejor entretejida, podría favorecer un cuadro más nítido y correcto de los conocimientos que tenemos sobre las literaturas que todavía seguimos definiendo como «nacionales», cuando la realidad es que esos límites los hemos ido trazando nosotros.

Haut de page

Bibliographie

Amelang, James S. (2011), Historias paralelas. Judeoconversos y moriscos en la España moderna, Madrid, Akal.

Ariza Viguera, Manuel, Manuel Álvarez & Josefa Mendoza (1994), «La lengua castellana de la Biblia de Ferrara», en Iacob M. Hassán & Ángel Berenguer Amador (eds.), Introducción a la “Biblia de Ferrara”. Actas del Simposio Internacional sobre la “Biblia de Ferrara”, Madrid, Comisión Nacional Quinto Centenario-Universidad de Sevilla-CSIC, pp. 503-524.

Arrosti, Iacopo (2016), Croniche di Pisa, ed. de M. Grava, Pisa, Pacini.

Canals Piñas, Jordi (2004), «Una canción inédita de Salomón Usque», Sefarad, 64, pp. 3-25.

Canals Piñas, Jordi (2009), De los sonetos, canciones, mandriales y sextinas del gran poeta y orador Francisco Petrarca, traduzidos de toscano por Salomón Usque (Venecia: 1567), Trento, Università degli Studi di Trento.

Canetti, Elias (1994), La lengua absuelta: autorretrato de infancia, Barcelona, Muchnok, 4ª edición.

Castro, Américo (1962), La realidad histórica de España, México D. F., Porrúa.

Delicado, Francisco (1994), La Lozana Andaluza, ed. de C. Allaigre, Madrid, Cátedra.

Delicado, Francisco (2005), Ritratto di Graziana l’andalusa, ed. y traducción de C. Perugini, Milán, Greco&Greco.

Delicado, Francisco (2011), La Lozana Andaluza, ed. de J. Sepúlveda, revisada y preparada por C. Perugini, Málaga, Universidad de Málaga.

Di Leone Leoni, Aron (2011), La nazione ebraica spagnola e portoghese di Ferrara (1492-1559), Florencia, Olschki.

Faiolo, Chiara (inédita), Libro, diaspora e ricostruzioni identitarie. Per una storia della tipografia sefardita portoghese nell’Italia del Cinquecento, tesis doctoral defendida en 2010 en la Universidad de Bolonia.

Franceschini, Chiara (2004), «Los scholares son cosa de su excelentia, como lo es toda la Compañía: Eleonora di Toledo and the Jesuits», en Konrad Eisenbichler (ed.), The Cultural World of Eleonora di Toledo, Duchess of Florence and Siena, Burlington (VT), Ashgate, pp. 181-206.

Frattarelli Fischer, Lucia (2008), Vivere fuori dal ghetto: ebrei a Pisa e Livorno, secoli xvi-xviii, Turín, Zamorani.

Galasso, Giuseppe (2013), «Aspetti dei rapporti fra Italia e Spagna nei secoli xvi e xvii», L’Acropoli, a. XIV, n. 5, http://lacropoli.eu/articolo.php?nid=966#2 [consultado el: 04/10/2022].

Hassán, Iacob M. (1992), La biblia de Ferrara (1533), Madrid, Sociedad Estatal Quinto Centenario.

Hernando Álvarez, Julio-Félix (1994), «Teatro hispanojudío en Toscana durante el siglo xvii», en Fernando Díaz Esteban (ed.), Los judaizantes en Europa y la literatura castellana del Siglo de Oro, Madrid, Letrúmero, pp. 193-214.

Kaplan, Yosef (1997), «The Self-Definition of the Sephardic Jews of Western Europe and Their Relation to the Alien and the Stranger», en Benjamin R. Gampel (ed.), Crisis and Creativity in the Sephardic World (1391-1648), New York, Columbia University Press, pp. 121-145.

Lazar, Moshe (1992), The Ladino Bible of Ferrara (1553), Culver City (CA), Labyrinthos.

López Asensio, Álvaro (2020), El derecho de los judíos en la Edad Media (Sefarad, Aragón y Calatayud), Zaragoza, Sefarad Certeza.

Minervini, Laura (1995), «L’attività di traduzione degli ebrei spagnoli nel xvi e xvii sec.», en VV. AA., Scrittura e riscrittura. Traduzioni, “refundiciones”, parodie e plagi, Roma, Bulzoni, pp. 229-240.

Modena, Leone (1619), L’Ester. Tragedia tratta dalla Sacra Scrittura. Per Leon Modena hebreo da Venetia riformata, Venecia, Presso Giacomo Sarzina.

Modesti, Adelina (2019), Women’s Patronage and Gendered Cultural Networks in Early Modern Europe. Vittoria della Rovere, Grand Duchess of Tuscany, New York, Routledge.

Molho, Anthony (1997), Ebrei e marrani fra Italia e levante ottomano, Turín, Einaudi.

Monti, Silvia (2007), La Lozana di Delicado e le altre. Con un testo inedito di Jerónimo López Mozo, Verona, Fiorini.

Monti, Silvia (2020), «Ebrei spagnoli a Roma dopo l’espulsione: Delicado e La Lozana andaluza», Ricognizioni, 13, pp. 17-28.

Pardi, Giuseppe (1918), «Disegno della storia demografica di Livorno», Archivio Storico Italiano, 76, 1/2 (289/290), pp. 1-96.

Pérez, Joseph (2009), Historia de una tragedia. La expulsión de los judíos de España, Barcelona, Crítica.

Perugini, Carla (2004), «Introducción», en F. Delicado, La Lozana Andaluza, Sevilla, Fundación José Manuel Lara, pp. XI-LXXXV.

Poutrin, Isabelle (2018), «Nouvelles recherches sur la poétesse Debora Ascarelli. Juifs, chrétiens et convertis dans la Rome de Clément VIII», Mélanges de l’École française de Rome-Italie et Méditerranée modernes et contemporaines, 130 (1), pp. 245-260.

Profeti, Maria Grazia (2008), «Composizioni italo-spagnole per Leonora di Toledo», en Giulia Calvi & Riccardo Spinelli (eds.), Le donne Medici nel sistema europeo delle corti (xvi-xviii secolo), Florencia, Polistampa, vol. II, pp. 471-487.

Proietti, Omero (2021), «Ladinar» dacostiano: Uriel da Costa, Samuel Usque e la «Biblia de Ferrara», Macerata, EUM.

Rodrigue, Aron (1992), «Los sefardíes en el imperio otomano», en Elie Kedourie (ed.), Los judíos de España: la diáspora sefardí desde 1492, Barcelona, Crítica, pp. 173-194.

Roth, Cecil (1943), «The Marrano Press at Ferrara, 1552-1555», The Modern Language Review, 38 (4), pp. 307-317.

Roth, Cecil (1991), Storia dei marrani. L’odissea degli “ebrei invisibili” dall’Inquisizione ai nostri giorni, Milán, Serra e Riva.

Segre, Renata (1997), «Sephardic Refugees in Ferrara: Two Notable Families», en Benjamin R. Gampel (ed.), Crisis and Creativity in the Sephardic World (1391-1648), New York, Columbia University Press, pp. 164-185.

Spagnoletti, Angelantonio (2011), «Italiani in Spagna, spagnoli in Italia: movimenti di popolazione e influenze socio-culturali e politiche», en Gianfranco Tore, Francisco Chacón, Maria Antonietta Visceglia & Giovanni Murgia (eds.), Spagna e Italia in età moderna: storiografie a confronto. Primo incontro internazionale «Identità mediterranee: Spagna e Italia in una prospettiva comparata (secoli xvi-xviii, Roma, Viella, pp. 17-35.

Tore, Gianfranco, Francisco Chacón, Maria Antonietta Visceglia & Giovanni Murgia (2011, eds.), Spagna e Italia in età moderna: storiografie a confronto. Primo incontro internazionale «Identità mediterranee: Spagna e Italia in una prospettiva comparata (secoli xvi-xviii, Roma, Viella.

Trivellato, Francesca (2016), Il commercio interculturale. La diaspora sefardita, Livorno e i traffici globali in età moderna, Roma, Viella.

Zinato, Andrea (2018), «Poesía y cultura literaria en el Ghetto de Venecia (s. xvii): Jacob Uziel, Sara Copio Sullam, Ansaldo Cebà, Gabriele Zinani», en VV. AA., Trayectorias literarias hispánicas: redes, irradiaciones y confluencias, Roma, AISPI, pp. 289-309.

Haut de page

Notes

1 Tore, Chacón, Visceglia & Murgia, 2011.

2 Spagnoletti, 2011, p. 23.

3 «La romanizzazione dava a Roma masse di nuovi cittadini e quindi di soldati; la Spagna, per volersi mantenere sempre spagnola con l’esclusività del suo status nazionale, disponeva sempre soltanto dei suoi abitanti, che per varie ragioni andavano diminuendo» (Galasso, 2013). Todas las traducciones son nuestras.

4 Castro, 1962, p. 55, las palabras en cursiva retoman las empleadas por Américo Castro.

5 Debido a la extensa bibliografía sobre este tema, nos limitamos a citar tan solo un texto y remetimos a las referencias críticas allí aludidas para recorrer de manera personal el camino sobre la historia de la presencia judía en la Península Ibérica en la Edad Media: López Asensio, 2020.

6 Un clásico de la literatura crítica sobre el tema es el de Roth (1991, 1a ed. 1931); véanse también Amelang, 2011, y Molho, 1997.

7 Castro, 1962, pp. 49-50.

8 En Pérez, 2009, p. 116.

9 Canetti, 1994, p. 7.

10 «These Jews were an attractive economic factor during the Age of Mercantilism thanks to their experience in international trade, their ability to mobilize resources from a population dispersed around the world, and, no less, their connections with the Iberian Peninsula and their familiarity with the intricacies of its economy as well as their expert knowledge of the trade routes from Spain and Portugal to the New World» (Kaplan, 1997, p. 121).

11 Rodrigue, 1992, p. 180.

12 Para profundizar este aspecto, véase el pormenorizado estudio de Francesca Trivellato sobre la red comercial europea promovida por los sefardíes, en particular por lo que se refiere al caso de Liorna (Trivellato, 2016). Renata Segre se detiene en el contraste y los contactos entre la comunidad de Ferrara y la de Venecia, centrándose en dos de las familias más influyentes del panorama sefardí italiano —los Abravanel y los Mendes— y en sus figuras femeninas preeminentes: Benvenida Abravanel y Gracia Nasi «La Señora», alias Beatriz de Luna (Segre, 1997).

13 Frattarelli Fischer, 2008.

14 «In breve tempo il vecchio gruppo italiano si era visto del tutto sommerso dal punti di vista linguistico, liturgico e culturale dai nuovi immigrati. Intanto il granduca manteneva la sua promessa, proteggendo gli immigrati dalla persecuzione ecclesiastica con tutta la sua abilità. […] Questo straordinario sviluppo era in larga misura dovuto all’afflusso e all’influenza dei marrani provenienti da Spagna e Portogallo, che costituivano il nerbo della comunità. Già verso il 1644 si trattava di quasi un centinaio di famiglie abbienti e negli anni successivi altri profughi continuarono ad arrivare: studiosi, medici, soldati e soprattutto mercanti che andavano ad accrescere la prosperità di un porto in rapido sviluppo. A differenza dei loro compagni di Venezia e di altre città, i marrani non avevano trovato qui, al loro arrivo, nessuna comunità ebraica preesistente, e poterono così sviluppare una loro vita caratteristica, che non trovava riscontro in nessun’altra località italiana. Come a Pisa, non venne costruito un ghetto ufficiale, perché ciò sarebbe stato contrario allo spirito delle concessioni del 1593, e si mantenne, invece, molta della tradizionale grandeza degli hidalgo» (Roth, 1991, pp. 174-175).

15 Perugini, 2004, p. XVI.

16 Al ser uno de los textos más estudiados de la literatura española, no nos detenemos en la presentación de la obra y de su autor y nos limitamos a remitir a algunas referencias bibliográficas básicas, útiles como puntos de partida para ampliar y profundizar la información sobre la Lozana (Delicado, 1994, 2005, 2011; Monti, 2007).

17 Delicado, 1994, pp. 244-245.

18 Delicado, 1994, p. 196.

19 Delicado, 1994, p. 200.

20 Como dice Carla Perugini, «no tuvo que ser un cualquiera el clérigo andaluz, si en Roma, en Nápoles, en Mantua, en Venecia y en Siena, pudo contar con estimadores y protectores importantes, recordados en los prólogos a sus ediciones de libros de caballerías, en las dedicatorias de La Lozana y de El modo de adoperare el legno de India occidentale, este último con un privilegio para la impresión concedido por el papa Clemente VII, quien le llama “dilectus filius”» (Perugini, 2004, p. XII).

21 «L’opera ci dà preziose informazioni sulla vita dei sefarditi arrivati a Roma in seguito alle espulsioni dalla penisola iberica del 1492 e del 1498, che erano andati a infoltire la comunità ebraica romana e ai quali si erano aggiunte poco dopo numerose famiglie di ebrei ispanici provenienti da Napoli, dalla Sicilia e da Tripoli, quando questi territori caddero sotto la dominazione spagnola, dopo la breve parentesi del dominio francese di Napoli e l’effimero ritorno degli aragonesi. Sulla consistenza di questa ondata migratoria non abbiamo dati precisi, sappiamo solo che contribuì al notevole incremento demografico che si registrò in pochi anni nella collettività ebraica romana. Una trentina di anni dopo, il censimento del 1527, la Descriptio urbis o Censimento della popolazione di Roma avanti il sacco borbonico, riferisce della presenza nella città di 373 famiglie ebree per complessivi 1.772 individui, corrispondente a circa il 3% di una popolazione urbana di 53.897 unità. Solo in pochi casi nel censimento è indicata l’origine dei capifamiglia, tuttavia vi si dice chiaramente che il gruppo proveniente dalla penisola iberica era il più numeroso tra gli ebrei “ultramontani”, cioè non italiani» (Monti, 2020, p. 20).

22 Canals Piñas, 2004, pp. 3-4.

23 Como ha demostrado Chiara Faiolo, la Biblia española se publicó en una única edición, aunque con variantes, para adaptar su difusión según los referentes cristianos y cripto-judíos (Faiolo, 2010, pp. 139-159). Para una más amplia y pormenorizada información sobre la «Biblia sefardí», se señalan por lo menos los estudios y ediciones de Hassán, 1992; Lazar, 1992; y Proietti, 2021.

24 Roth, 1943; Di Leone Leoni, 2011.

25 Di Leone Leoni, 2011, p. 439. Remitimos también a Ariza Viguera, Álvarez & Mendoza, 1994; y Proietti, 2021.

26 Canals Piñas, 2009, p. 54.

27 Canals Piñas, 2009, p. 38.

28 Faiolo, 2010, p. 136.

29 El hecho toma mayor consistencia si se relaciona con el entorno familiar y editorial en el cual Salomón Usque vivía y trabajaba. En 1553 de la imprenta de su padre salió la editio princeps de Consolaçam às Tribulaçoẽs de Ysrael de Samuel Usque, pariente de Abraham y Salomón. Se trata de uno de los rarísimos casos de textos escritos en portugués y publicados en Italia (Faiolo, 2010).

30 «Hace unos sesenta años [1560 c.], un Salamon Uschi, con la guía y la ayuda de Lazaro di Gratian Levi mi tío materno, compuso esta Tragedia, o Representación, que la llamamos; y aunque ellos debían de interpretarla a Hebreos solamente, lo hicieron, pero fue representada pomposamente en público delante de la nobleza de esta Ciudad de Venecia, y consiguieron no poco honor» (Módena, 1619, p. 8; adaptación al español nuestra).

31 Canals Piñas, 2004, p. 5; Canals Piñas, 2009, pp. 40-44.

32 Canals Piñas, 2009, p. 41, nota 31.

33 Minervini, 2006, p. 236.

34 Nider, 2012, p. 323.

35 En su detallado estudio, Valentina Nider profundiza los puntos de contacto entre los tres textos; remitimos, por tanto, a esas páginas para una visión más amplia y completa sobre las cuestiones filológicas que atañen el anónimo entremés pisano (Nider, 2012).

36 Nider, 2012, pp. 331-333.

37 Nider, 2012, p. 324.

38 Hernando Álvarez, 1994.

39 Hernando Álvarez, 1994. Debido a las semejanzas estilísticas y textuales, asumimos que el autor sea el mismo para las dos loas, a pesar de la no homogeneidad en la grafía del nombre, que aparece en el primer caso como “Raphael, nieto de Montes, hebreo” y en el segundo como “Raphael Nieto de Montes, hebreo”. Como es sabido, es frecuente la confusión que, para el estudioso actual, puede crearse a la hora de determinar con seguridad la identidad de personas cuyos nombres aparecen, en los documentos de la época, con grafías no siempre coherentes, como en el caso de Rafael que o bien puede haber sido nieto de un tal Montes o bien puede haber heredado los apellidos Nieto de Montes. Al no poder confirmar la correcta grafía, optamos por respetar la que aparece en las dos loas.

40 Hernando Álvarez, 1994, pp. 193-194.

41 Pardi, 1918, pp. 36-39.

42 Arrosti, 2016, pp. 393-394.

43 En Arrosti, 2016, pp. 393-403.

44 Modesti, 2019, s. p., nota 5.

45 Franceschini, 2004, p. 182, nota 3.

46 Poutrin, 2018.

47 Zinato, 2018.

48 Profeti, 2008.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Paola Bellomi, « La identidad ítalo-sefardí: una existencia por desvelar »Mélanges de la Casa de Velázquez, 54-2 | 2024, 133-152.

Référence électronique

Paola Bellomi, « La identidad ítalo-sefardí: una existencia por desvelar »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 54-2 | 2024, mis en ligne le 27 novembre 2024, consulté le 10 décembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/22575 ; DOI : https://doi.org/10.4000/12s3z

Haut de page

Auteur

Paola Bellomi

Università degli Studi di Siena
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7390-4607

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search