- 1 Este texto se ha redactado en el marco del proyecto de investigación «Materias de la imagen» (Refer (...)
- 2 Martín Corrales, 2007, pp. 83-107; López Sanz, 2020, pp. 1-17.
1El propósito de este artículo1 es analizar a partir de un caso específico, pero a la vez esclarecedor, el acercamiento del Protectorado de Marruecos y la Guinea Española al público peninsular durante el franquismo: el de las Ferias Muestrario de Valencia entre 1942 y 1950. Este episodio de la memoria colonial española ha sido hasta el momento escasamente estudiado2. Además, el ensayo pretende introducir una perspectiva comparativa confrontando las representaciones del Protectorado de Marruecos y de los Territorios Españoles del Golfo de Guinea, lo que permitirá comprender las distintas estrategias adoptadas por los organizadores para familiarizar a los habitantes de la metrópoli con las poblaciones tuteladas y sus territorios.
2Mi hipótesis de partida es que el caso de la Sección Colonial de Marruecos y Guinea en la Feria Muestrario de Valencia nos permite entender mejor las bases ideológicas del franquismo en un contexto marcado por la Segunda Guerra Mundial. Durante los primeros compases de la contienda, los éxitos alemanes hicieron soñar al régimen con la posibilidad de recuperar el prestigio internacional mediante la creación de un gran imperio africano que se construiría con los territorios del África Negra francesa y británica. Estas ilusiones se vieron truncadas, en un primer momento, por la negativa de Hitler a que España se apropiase de los territorios coloniales de la Francia de Vichy y, más tarde, por la derrota del Eje. Sin embargo, tal y como ha señalado Sanford Berman3, esta derrota no enterró por completo las ambiciones hispanas. Finalizada la Segunda Guerra Mundial y superados los temores de una posible ocupación de la colonia por Francia, los esfuerzos del gobierno español se centraron en desarrollar y consolidar el control sobre sus colonias, especialmente en la Guinea continental. Desde este punto de vista, tanto el Protectorado de Marruecos como Guinea no solo sirvieron para afirmar el prestigio internacional del mermado imperio español, sino que se vieron como una salida económica a la crisis provocada por las guerras y el aislamiento internacional debido a la autarquía franquista. Esto explica en gran medida el protagonismo de las colonias españolas en las Ferias Muestrario de Valencia, especialmente en 1942 y 1946.
- 4 Mateo Diesde, 2012, pp. 79-95.
3En cuanto a la estructura del texto, en primer lugar, se articulará un marco teórico y epistemológico que permita situar la reflexión en el contexto de los estudios sobre memoria y los estudios visuales, ya que la imagen y sus usos ocuparán un lugar destacado en el tipo de análisis que se propone. En este sentido, se dedicará un espacio a presentar un corpus fotográfico disperso constituido tanto por fotografía profesional como amateur. Esta distinción es importante, pues las miradas coadyuvan la construcción de diferentes regímenes escópicos. En segundo lugar, se reconstituirá el contexto histórico que permite entender las Ferias Muestrario de Valencia durante el primer franquismo y la razón de ser de la incorporación de una Sección Colonial. En tercer lugar, se reparará en cómo se construye la imagen del Protectorado de Marruecos y de Guinea a partir de textos e imágenes. Finalmente, se cerrará con unas conclusiones que permitan entender cómo se articuló el discurso sobre el Protectorado y Guinea; mientras que Marruecos se presentó como un territorio civilizado, hermanado por razones históricas con España4, y a los marroquíes como agentes fundamentales en el impulso de la economía y los valores del franquismo, Guinea se definió como un territorio a civilizar, siendo de vital importancia en el discurso público la retórica del nacionalcatolicismo que entreveraba negocio y misión. Así las cosas, hablar de la Sección Colonial de las Ferias Muestrario de Valencia también es hablar de la construcción del racismo popular referido a las poblaciones negro- africanas en la España del siglo xx.
- 5 En el año 2001 se aprobó en Francia la conocida como ley Taubira que reconocía la trata negrera ent (...)
4Esta investigación es original en cuanto a su objeto de estudio. Sin embargo, el marco teórico y epistemológico que la nutre son los estudios sobre memoria y los estudios visuales que desde la última década del siglo xx se han desarrollado en países como Francia, Bélgica o Inglaterra con el propósito de analizar críticamente su pasado esclavista y colonial africano. Cuestiones como la trata atlántica, la división y reparto territorial del continente, el denominado proceso de «pacificación», las guerras coloniales, el papel desempeñado por la antropología académica y los museos en el proyecto colonizador, la construcción política de sujetos coloniales, los actos organizados por los estados para acercar las colonias a las metrópolis (Exposiciones Universales, Nacionales y Coloniales, Poblados Negros, Zoológicos Humanos, etc.), los movimientos anticolonialistas y de resistencia, el proceso de descolonización y sus legados contemporáneos, se convirtieron en objeto de estudio e irrumpieron en ocasiones en el terreno de la política5.
- 6 Álvarez Chillida, 2013, pp. 41-67; Campos Serrano, 2000, pp. 79-108; Castro & Ndongo, 1998; Mateo D (...)
- 7 Bellido Gant, 1999, pp. 75-90 y del mismo autor: 2002, pp. 221-234.
- 8 Darías Príncipe, 1998, pp. 231-244 y del mismo autor: 1999, pp. 91-98.
- 9 López Sanz & Sánchez Durá, 2020, pp. 9-83 y de los mismos autores: 2021.
- 10 Martín Corrales, 2007, pp. 83-107.
- 11 Sánchez Gómez, 2006, pp. 1045-1082.
5En la genealogía de esta investigación tampoco podemos olvidar los trabajos que, desde disciplinas como la Historia o la Antropología, han abordado la memoria colonial española en África durante el franquismo6. Sin embargo, necesitamos atender a una de las dimensiones de esta memoria colonial, la que tiene que ver con la familiarización con los territorios tutelados y sus poblaciones en las exposiciones que se celebraron en distintas ciudades españolas y, más específicamente, aquellas donde se puso en escena mediante presentaciones pseudo-etnográficas y folclóricas a las colonias y sus poblaciones. Desde esta perspectiva, no podemos perder de vista los trabajos de María Luisa Bellido Gant7, Alberto Darías Príncipe8, Hasan G. López Sanz y Nicolás Sánchez Durá9, Eloy Martín Corrales10 o Luís Ángel Sánchez Gómez11.
6Por otra parte, en este ensayo, la fotografía, tanto su significado cultural como sus usos, ocupa un lugar destacado. Desde este punto de vista, mi trabajo está en sintonía con las investigaciones de Tom Mitchell12 sobre la construcción social de lo visual y la construcción visual de lo social. Es decir, en mi análisis se da importancia a los entramados sociales y culturales en los que toma sentido una imagen. En el artículo también se prestará atención al conjunto de documentación destinada al público de masas que se generó con ocasión de la organización y desarrollo de las ferias. Se tendrá en cuenta no solo lo que pudo suponer el contacto directo con la colonia en el recinto, sino también la aproximación posterior a partir de la lectura de los periódicos de la época u otros productos culturales como revistas ilustradas o carteles. Por lo que respecta a las revistas, se prestará especialmente atención a Feriario, órgano de difusión principal de las ferias, que reunía información interesante sobre el espacio expositivo y la sección colonial.
7Además de las fotografías reproducidas en Feriario, en la investigación se han consultado distintas colecciones poco conocidas, lo que ha permitido constituir un corpus fotográfico de la Sección Colonial de las Ferias Muestrario de Valencia. Una de ellas pertenece a Feria Valencia. En su archivo oficial, las fotografías están organizadas por álbumes ordenados cronológicamente, cada uno de ellos dedicado a un certamen. El interés que tienen los cientos de imágenes que reúnen es que constituyen un documento de gran valor para entender el lugar de la colonia de Guinea y el Protectorado de Marruecos a lo largo de los años. La segunda colección pertenece a la Biblioteca Nacional de España. El fondo está compuesto por sesenta y nueve fotografías que retratan pormenorizadamente la visita del general Varela a la sección de Guinea en 1942. La tercera, en manos de un coleccionista privado, está compuesta por una treintena de fotografías y, a día de hoy, se está dispersando al ser vendida por unidades. Las fotografías pertenecen a las ediciones de 1942 y 194613. En ambos casos, se ofrece una visión sinóptica de la sección de Guinea, un recorrido por los diferentes puestos al hilo de las visitas oficiales al recinto. Finalmente, debemos destacar la importancia de un álbum privado de 1942 que reúne 26 fotografías, muchas de ellas del Pabellón de Marruecos, perteneciente a una voluntaria de la Sección Femenina. El álbum es un buen ejemplo de fotografía vernácula, hecha por alguien que no solo visitó la Feria, sino que vivió el Pabellón de Marruecos y constituyó un objeto privado para el recuerdo. Pero el calificativo de privado no debe hacernos perder de vista que el álbum oscila entre lo personal y lo propagandístico, y es así como lo contemplaremos en el apartado dedicado a su análisis. En síntesis, las fotografías tienen que ver con las representaciones, las materialidades, las miradas y lo que Pierre Bourdieu denominó el «excedente de significación»14; lo que pasa desapercibido en la fotografía o queda fuera de campo pero que, sin embargo, está regulado por reglas más o menos explícitas que organizan la captación según la oposición entre lo fotografiable y lo no fotografiable, unas reglas que son indisociables del sistema de valores de una clase social o grupo profesional. El «excedente de significación» también tiene que ver con que el corpus fotográfico forme parte de una institución que recoge una serie de fotografías oficiales y explícitamente propagandísticas o de un álbum privado constituido por una aficionada.
8Antes de poner el foco de atención en la Sección de Marruecos y Colonias, es preciso preguntarse qué fue y cuál fue la razón de ser de la Feria Muestrario, antes y durante el primer periodo franquista. La Feria Muestrario de Valencia es una de las más antiguas de España. Desde la primera edición en 1917 su propósito fue eminentemente comercial; pretendía ser un lugar de negocio donde las empresas mostraban sus productos y novedades industriales y agrícolas. La Feria también tuvo una dimensión artística y cultural, ya que, en los certámenes, especialmente a partir de 1945, se proyectaron películas y documentales, se organizaron exposiciones de pintores y escultores contemporáneos y se impartieron conferencias.
9Durante los primeros años fue un acontecimiento menor, hasta el punto de que ni siquiera contaba con un recinto ferial permanente. Hubo que esperar a 1921 para que se oficializase y las autoridades cediesen un terreno para la construcción de un recinto destinado a tal fin. Desde entonces, la Feria fue creciendo en número de expositores hasta que se declaró internacional en 1925. El responsable del proyecto fue José Grolló, quien consiguió que en el año 1936 concurriesen doscientos cincuenta expositores y doscientos cincuenta mil visitantes.
10El estallido de la guerra civil española supuso el cierre del recinto ferial. La primera que se celebró una vez terminada la contienda, con el gobierno golpista en el poder, fue la de 1942. Desde ese momento, la Feria Muestrario fue ganando prestigio. Dirigida por Ramón Gordillo Carranza, incorporó, siguiendo la estela de lo que se venía haciendo en Europa, en las exposiciones universales, internacionales y nacionales, y como también se hizo en la Exposición Iberoamericana de Sevilla y en la Feria Internacional de Barcelona, una Sección Colonial. Desde 1942, el Protectorado de Marruecos contó con un recinto permanente que fue un éxito de público hasta 1950. Por el contrario, el Pabellón de Guinea fue cambiando de lugar, siendo los años 1942, 1946, 1947 y 1948 cuando se invirtió un mayor esfuerzo y más recursos económicos para garantizar la presencia de la colonia en la capital del Turia.
- 15 En 1946 estuvieron presentes el teniente coronel Andrés Carbajo, delegado de la Dirección General d (...)
11El ritual que se reproducía cada año era en esencia similar. Las inauguraciones siempre contaban con la presencia de autoridades políticas, militares y miembros de la élite económica y cultural, algunos de ellos relacionados con las colonias africanas15. El ministro de Industria y Comercio u otra autoridad del Régimen, en representación del gobierno central y del dictador, se encargaba de inaugurar la Feria. Solo hubo una excepción: en 1947, con ocasión de la celebración de las bodas de plata, fue el mismo Francisco Franco quien presidió la inauguración del certamen, cuyo lema fue: «Nuestra labor ha de ser inmune contra todo desánimo».
- 16 Levante, 9 de mayo de 1942.
12La Feria Muestrario de Valencia de 1942 se inauguró el 10 de mayo, un acto presidido por el entonces ministro de Industria y Comercio, Demetrio Carceller, acompañado de otras «altas personalidades del Estado y del Partido, así como las autoridades y jerarquías valencianas»16. Este periodo estuvo marcado por la reconstrucción y ampliación del recinto tras la debacle de la Guerra Civil, un hecho que condicionó la rapidez con que se tuvo que organizar la feria. De hecho, en solo tres meses se construyeron las naves y pabellones que habían quedado maltrechos por los enfrentamientos durante el conflicto bélico.
13La fachada que daba a la avenida de la Alameda de Valencia era de estilo barroco, de líneas suaves y armoniosas. La entrada principal daba acceso a un vestíbulo marmolado presidido por el busto de Franco colocado sobre un pedestal. Desde este espacio se accedía a las distintas secciones y a la terraza, donde se instalaron un bar y un restaurante. En las secciones se exponían productos y maquinaria agrícola, de la industria textil, alimentaria, eléctrica y siderúrgica. A partir de 1945 se incluyó un Pabellón del Automóvil. La Feria también contó con la participación de los sindicatos nacionales, como el de la construcción, de la piel, del olivo, de la vid o del arroz.
- 17 Levante, 26 de marzo de 1942.
- 18 Levante, 26 de marzo de 1942.
- 19 Levante, 17 de abril de 1942.
- 20 Las Provincias, 10 de mayo de 1942.
- 21 Levante, 12 de mayo de 1942.
- 22 «Acto de inauguración», Levante y Las Provincias, 12 de mayo de 1946.
14El certamen de 1942 se presentó al público nacional y extranjero como una ocasión de realizar un viaje por las provincias del Estado español en tan solo un día17, lema que recuerda al famoso slogan «Una vuelta al mundo en un día» de la Exposición Colonial de París de 1931. En su discurso de inauguración, Ramón Gordillo y Demetrio Carceller exaltaron el carácter comercial y nacional de la Feria. El visitante particular podía comprar piezas de artesanía y el mayorista contactar con proveedores nacionales e internacionales que le abasteciesen de todo lo necesario para su industria o comercio18. Sin embargo, la Feria Muestrario también fue un espacio de exaltación del espíritu nacional, de enaltecimiento de los «valores morales y materiales de nuestra Patria»19. Un artículo publicado en el diario Las Provincias el día de la inauguración de la Feria de 1942 comienza así: «El enorme esfuerzo realizado es testimonio de la contribución moral de nuestra tierra en la reconstrucción de la Patria»20. La Feria Muestrario se alinea con la tarea del resurgimiento nacional que sigue a la victoria del bando nacional. En el discurso inaugural, Ramón Gordillo defendió que la razón de ser de la Feria era la fe en España, en su resurgir imperial en el ámbito de la economía, y su fe en el Caudillo, «salvador de la patria y jefe de nuestra revolución, cuya espada victoriosa es prenda segura de justicia»21. El discurso de 1946 del ministro de Industria y Comercio, Juan Antonio Suances, siguió exaltando el carácter nacional, destacando la labor de la Feria en la «tarea de conducir a España por caminos de honor y de engrandecimiento espiritual y material»22.
- 23 Las Provincias, 16 de mayo de 1942.
- 24 Las Provincias, 17 de mayo de 1942 y Las Provincias, 20 de mayo de 1942.
15El público asistía masivamente. Con ocasión de la inauguración de la Feria de 1942, los diarios abrían sus titulares diciendo que más de 32.000 personas habían visitado la Feria el día 11 de mayo23. En el momento de su cierre, a principios del mes de junio, esos mismos periódicos cifraron la asistencia total en 650.000 personas24.
16Las secciones del Protectorado de Marruecos y de los Territorios del Golfo de Guinea no solo eran un pasatiempo, que también, sino un lugar de educación colonial; servían para agudizar la sensibilidad patriótica y para que los jóvenes —y no tan jóvenes— tomasen conciencia de la importancia de las colonias africanas, convertidas en un instrumento para revivir el sueño ultramarino español. Esta estrategia, que consistía en educar a la población mediante actividades lúdicas, había sido característica de las distintas Exposiciones Universales, Nacionales y Coloniales que se habían celebrado por toda Europa desde el siglo xix, y cuyo momento apoteósico fueron la famosa Exposición del Imperio Británico de 1924 y antes citada Exposición Colonial de París de 1931.
- 25 Lluch Garín, 1984, p. 532.
17De la Feria Muestrario de 1946 la prensa destacó el aumento de tamaño del recinto y el número de expositores. También los actos y festejos que se celebraron, poniendo el acento en la instalación de atracciones como el acuario con especies de peces mediterráneos y «los pabellones coloniales, tanto de Marruecos como de Guinea, donde el interés de lo exótico está combinado con un alto valor económico y comercial»25.
- 26 Lluch Garín, 1984, p. 477.
- 27 Lluch Garín, 1984, p. 701.
- 28 Lluch Garín, 1984, p. 447.
18Desde muy temprano, la participación extranjera fue uno de los puntos de interés de los organizadores. En 1936 esa participación se presentó como eficaz «en orden al recíproco conocimiento, que es decir estimación, de los pueblos, y en orden a la mayor intensidad de las relaciones»26. En 1942, el carácter internacional se garantizó con la participación oficial de la Francia ocupada27. El elogio al país galo fue unánime; llamó la atención, entre otras cosas, por la Subsección de Turismo, la instalación del Ministerio del Aire y la Subsección de Pintura y Escultura. También por el espacio que reservó al imperio colonial: «Francia posee un imperio colonial que es cada día más importante, no porque aumente en extensión, sino porque aumenta en vida y rendimiento. También de ello había muestras e índices en la Feria Muestrario de Valencia»28. De hecho, en la organización de la sección participó el Secretariado de Estado en las colonias, que organizó una exposición de documentos calificado por los responsables como «muy interesante». En la Feria también estuvieron presentes Alemania, Italia, Portugal y Argentina; en 1943 participaron Suiza, Portugal, Suecia y Dinamarca. En 1944 Portugal (sin carácter oficial), contaba con un Pabellón Colonial. En 1945 la participación extranjera disminuyó, aunque asistieron Suiza, Estados Unidos y Chile. En 1946, con la guerra mundial terminada, al menos ocho países contaron con secciones propias: Inglaterra, Estados Unidos, Suiza, Suecia, Dinamarca, Chile e Italia. El número de potencias extranjeras participantes aumentó con el paso de los años, consolidándose una nueva etapa de la Feria basada en la potenciación del comercio internacional, contemplando la salida de la autarquía.
- 29 No citaré a los organizados en el extranjero ni en las colonias españolas por no ser el objeto de e (...)
19Valencia no fue el único lugar donde se revivió el sueño colonial en la península. El Protectorado de Marruecos y la Guinea española estuvieron presentes en otros certámenes de carácter económico y cultural, entre ellos29 la Exposición Iberoamericana de Sevilla, celebrada durante la dictadura de Primo de Rivera, la Feria Internacional de Muestras de Barcelona de la década de 1940, la Feria de Muestras de Zaragoza de 1949 y 1953 y la Feria de Muestras de Murcia de 1952.
- 30 En un artículo publicado en la revista Feriario del año 1944 titulado «Tres Ferias en Valencia», se (...)
20Las fotografías que han llegado hasta nosotros rebelan la monumentalidad del pabellón del Protectorado de Marruecos, diseñado y construido por el arquitecto municipal del Ayuntamiento de Valencia, Javier Goerlich Lleó en 1942. Un proyecto arquitectónico que contó con el asesoramiento de un comité de expertos de la Junta Superior de Monumentos Históricos y Artísticos, la Inspección de Bellas Artes y la Comisión de Turismo del Protectorado, del que formaba parte el pintor orientalista Mariano Bertuchi. El recinto imitaba la arquitectura árabe del norte de África y se asemejaba al pabellón marroquí de la Exposición Iberoamericana de Sevilla. En un patio, las tapias almenadas delimitaban un jardín con un estanque central con fuentecillas inspirado en el patio de los Arrayanes de la Alhambra de Granada, mientras que, por otro, con pasillos porticados, se accedía a los bakalitos indígenas, donde los comerciantes del protectorado exponían y vendían artesanía, y al «café moro», donde se servía té con hierbabuena y se fumaba el «kif». En la línea divisoria de los dos patios se construyó un alminar que daba a la fachada presidiendo la sección y un edificio con cúpula, que emula la mezquita de Tetuán. Como en el caso del jardín, el alminar y la cúpula, los distintos edificios de la sección se inspiraron en construcciones emblemáticas del protectorado30. Los diarios Las Provincias y Levante del día 28 de abril de 1944 lo presentaron así:
- 31 Las Provincias y Levante, 28 de abril de 1944.
En el magnífico Pabellón Marroquí de blanca silueta y graciosa arquitectura árabe, la presencia de los bakalitos indígenas, repletos de las más delicadas muestras de la artesanía de nuestro Protectorado y la instalación de un cafetín moro, pondrán una bellísima nota de color y tipismo que ha de constituir, seguramente, uno de los máximos atractivos y alicientes de nuestro próximo certamen31.
- 32 Las Provincias, 20 de mayo de 1943 y Las Provincias, 16 de mayo de 1945.
21Durante una década, el Pabellón Marroquí fue una de las atracciones principales. Además de ser un escaparate del comercio y promover la artesanía del Protectorado, sirvió para dar la nota de exotismo a la feria. Para ello, como se ve en las fotografías que se conservan en Feria Valencia, se puso en escena el tipismo del país y de sus poblaciones; en el pabellón llegaron a participar alrededor de un centenar de artesanos, comerciantes, industriales y dependientes de bakalitos que se mostraban ante el público vestidos con sus «blancas chilabas» y «trajes típicos» fabricando y vendiendo todo tipo de objetos: cueros repujados, plata labrada, armas, alfombras, cerámica, perfumes, etcétera32. De hecho, en 1946 se instaló un telar donde, a la vista de los visitantes, se tejían polícromas telas que servían para confeccionar la ropa de las mujeres marroquíes y en 1948 se habilitó una sala donde varias tejedoras fabricaban alfombras.
Fig. 1. – Pabellón marroquí, 1946. Feria Valencia.
© Feria Valencia
Fig. 2. – Pabellón marroquí. Telar en funcionamiento, 1946. Feria Valencia.
© Feria Valencia
- 33 Burguera Arienza, 2000, p. 49.
- 34 Las Provincias, 27 de mayo de 1943.
- 35 Dupuy de Lome, 1943, p. 31.
- 36 Las Provincias, 20 de mayo de 1943.
22Estas muestras de artesanía no solo eran una expresión del saber hacer de los y las marroquíes, sino de los esfuerzos del gobierno español por recuperar las antiguas actividades artesanales, como lo pone de manifiesto la creación por Mariano Bertuchi de la Escuela de Alfombras de Xauen, la Escuela de Artes Indígenas de Tagzut y las Escuelas de Artes y Oficios y de Bellas Artes de Tetuán, instituciones que colaboraron con la Feria Muestrario de Valencia mediante el envío de piezas representativas de la artesanía del Protectorado33. En la exhibición de los procesos de fabricación de objetos, los diarios destacan el naturalismo; se fabrican «ante la misma vista del público en una labor lenta, minuciosa, hierática, ajena totalmente a la curiosidad de quienes los contemplan»34. La exhibición de productos, animada por los comerciantes, se completaba con la posibilidad de degustar un café en un espacio bellamente decorado con azulejería de estilo árabe y tapices, donde la «orquesta mora» amenizaba las tardes al público que se acercaba al recinto y recibía a las autoridades el día de la inauguración con «selectas composiciones típicas de aquel país que fueron muy aplaudidas»35. De hecho, en una fotografía de 1947, vemos al dictador y a otras autoridades franquistas en el café el día de la inauguración. El colofón de las actividades del pabellón del Protectorado era la «Gran Fiesta Mora» 36que se celebraba en la terraza del Palacio de la Feria, un festejo que se prolongaba hasta altas horas de la noche.
- 37 Las Provincias, 20 de mayo de 1943.
- 38 Las Provincias y Levante, 9 de abril de 1946.
23El pabellón del protectorado lo visitaban asiduamente las autoridades marroquíes, tratadas siempre con consideración y distinción; en 1942, el Jalifa Moulay El Hassan ben Al Mehdi; en 1943, en representación del Jalifa, el Sub-bajá de Tetuán Mohamed Kanani y el organizador del Pabellón Marroquí Larbe M. Lemrane, «un musulmán gran amigo de España, culto y prestigioso»37; en 1947, el delegado del Pabellón Marroquí Si Meki el Amrani; y en 1948, el representante del Magzen marroquí, Sid Abdeljalak Ben Abdelasam Jim-Jim. Los periódicos también recogen la visita de comerciantes marroquíes, que se desplazaron desde el protectorado para entrevistarse y cambiar pareceres con el presidente de la Feria Muestrario38.
- 39 Las Provincias, 24 de marzo de 1946.
- 40 Las Provincias, 24 de marzo de 1946.
24Es importante señalar el cambio de orientación del Pabellón Marroquí a partir del año 1945, cuando los organizadores de la Feria pretendieron convertirlo en el símbolo del recientemente creado Patronato de Expansión Comercial Valenciano-Marroquí. Este patronato tenía como propósito facilitar el intercambio comercial bidireccional entre Valencia y Marruecos. El trabajo continuó en 1946, consolidando un modelo de exposición que, además de ser espectacular, tuviese una clara orientación comercial e industrial, tal y como queda reflejado en una crónica de autor desconocido publicada ese año con el título «Los Pabellones». Desde entonces, el Pabellón de Marruecos incorporó el trabajo realizado por la Alta Comisaría de España en Marruecos y Colonias, «exponiéndose un completo índice de los trabajos del Servicio Agronómico, Minas, Ganadería y Obras Públicas, con expresión de los pantanos, carreteras y caminos construidos, que tanto benefician a aquella acción de nuestra economía»39. Las noticias también anticipan proyectos en la Feria Muestrario que no llegarán a ver la luz: «El Patronato de Expansión Comercial Valenciano-Marroquí, con el apoyo de la Dirección General de Marruecos y Colonias y la Delegación de Economía Marroquí se propone la creación de un Museo Comercial permanente de Marruecos en la Feria Muestrario, editando un completo catálogo comprensivo de las empresas productoras, su distribución geográfica, capacidad de producción y toda clase de datos sobre importación, exportación y utilización de productos»40. Sin obviar la sección de la Delegación de Economía, Industria y Comercio de la Alta Comisaría de Marruecos. No cabe la menor duda de que el interés desde este momento fue consolidar relaciones bilaterales, es decir, que no solo Marruecos expusiese y vendiese sus productos en Valencia, sino impulsar la exportación de pequeña industria, utillaje agrícola y artesanía española hacia Marruecos. En resumen, asistimos a un intento de dinamizar la economía valenciana en un momento de dificultades económicas debidas al aislamiento internacional por la autarquía franquista. Sin olvidar que la Feria Muestrario de Valencia revela un espíritu aperturista, que queda reflejado tanto en su carácter internacional como en los discursos de sus organizadores.
- 41 Mateo Diesde, 2003, 2012.
- 42 Elias, 1987 p. 99 sqq.
- 43 Mateo Dieste, 2012, p. 81. Es importante señalar, siguiendo el argumento de Mateo Diesde, que, por (...)
- 44 Curiosamente, llama la atención que solo se haga referencia explícita al turismo, y de forma tangen (...)
- 45 Bellido Gant, 2002, p. 232.
25Los textos y fotografías del Pabellón de Marruecos, tanto de fotógrafos profesionales como del álbum personal que será objeto de estudio en este ensayo, proyectan una imagen positiva del Protectorado y de los marroquíes, reproduciendo lo que Josep Lluís Mateo Diesde ha llamado la retórica de la «hermandad hispano-marroquí»41. Esta retórica establece que la legitimidad sobre Marruecos no se deriva de una superioridad racial y una misión civilizatoria, entendiendo la civilización, en el sentido que le atribuía Norbert Elias, como el minucioso y largo camino que en Europa se llevó a cabo mediante la sofisticación y refinamiento de las prácticas cotidianas42, sino al hecho de compartir un pasado y pertenecer a la misma comunidad de sangre. Como afirma Mateo Dieste, «el pasado común era repensado para reconstruir un mundo común en el presente». Así, las grandes figuras del pensamiento magrebí eran hijos de al-Ándalus, léase de «la civilización española»43. Esta narrativa se expresó en las Ferias Muestrario durante el franquismo, sirviendo para combatir las imágenes del moro violento y sanguinario que se habían forjado durante las guerras hispano-marroquíes entre 1859 y 1927, despertar el interés del público peninsular por hacer turismo en el Protectorado44 y afirmar el protagonismo de España en África ante potencias coloniales como Francia e Inglaterra «acudiendo a vínculos de carácter histórico, cultural y económico»45. Todos los años, los diarios insistían en dicha hermandad. En un artículo publicado en Las Provincias el día 20 de mayo de 1943, la música de la orquesta en la «Gran Fiesta Mora» sirve al periodista para hablar del vínculo tradicional entre España y Marruecos. En el texto aparecen algunos de los elementos más destacados del tipismo marroquí: las «blancas chilabas», «los trajes típicos de los moros» y su «presencia ceremoniosa» en el pabellón. Este ambiente dio a la fiesta «el tono deseado» e hicieron que la velada transcurriese gratamente en un ambiente «altamente acogedor». La celebración, continúa el periodista,
- 46 Las Provincias, 20 de mayo de 1943.
[…] resultó encantadora […] y en la suavidad de la bella noche de primavera, los cantos moros, lentos y melancólicos, resonaban exóticos y bellos como algo lejanamente sentido y presentido a través de nuestras canciones de Levante y del Sur, cuyas raíces hay que ir seguramente a buscar en el mismo origen que las melodías marroquíes46.
- 47 Lluch Garín, 1984, p. 381.
- 48 Lluch Garín, 1984, p. 565.
- 49 Levante, 1 de junio de 1947.
26Además de la música, las técnicas de fabricación de cerámicas y seda también permiten conectar Marruecos con el Levante español, ya que, «aunque de origen árabe, se han conservado y perfeccionado en Valencia»47, un hecho que justifica el esfuerzo que pretende hacer la Feria Muestrario a partir de 1945 por llevar las industrias valencianas al protectorado. En cualquier caso, una de las mejores expresiones de esta retórica la encontramos en el título de la primera parte del artículo antes citado «Los Pabellones»: «La Feria Muestrario de Valencia y sus grandes servicios a la hermandad Hispano-marroquí». En él se hace referencia a la importancia de los lazos comerciales bilaterales y a la presencia de familias valencianas en Marruecos trabajando en explotaciones agrícolas, y se establece un marco de unión con el Protectorado «por unos intereses comunes y una comprensión mutua lograda bajo la égida de nuestro Caudillo al que hoy debemos esta grata realidad»48. Una idea que vuelve a aparecer en el diario Levante en 1947, cuando Hipólito Tio se refiere a los marroquíes como «nuestros hermanos» que cada año traen a Valencia sus manufacturas, canciones y codicia como comerciantes49.
Fig. 3. – Página de álbum privado. 1942.
Colección particular
Fig. 4. – Fotografía de álbum privado. 1942.
Colección particular
Fig. 5. – Fotografía de álbum privado. 1942.
Colección particular
27Por otro lado, si bien es cierto que las fotografías que se conservan en Feria Valencia son una buena manifestación de las relaciones de amistad y respecto entre España y el Protectorado, es un álbum privado el que mejor pone en exergo la retórica de la hermandad hispano-marroquí. El álbum perteneció a la hija de un comandante del Ejército que había participado en la Guerra de Marruecos. Aunque de formato pequeño, se hizo con sumo cuidado: cubierta y contracubierta enteladas, fotografías coloreadas a mano y páginas de cartón con fundas que sirven de marco. En él se reúnen 26 imágenes tomadas en la Feria Muestrario de 1942. Según el testimonio de la heredera de este legado, la propietaria del álbum y su hermana pertenecían a Falange —lo que se puede ver por el uniforme que llevan, concretamente el de la Hermandad de la Ciudad y del Campo— y colaboraban con las actividades que esta organizaba. La politización de la Feria y la vocación africanista del padre bien pueden explicar que una parte importante del álbum esté dedicada al Pabellón Marroquí. Sin embargo, las fotos no son las de una visitante puntual, sino las de alguien que está presente en la sección. Además de las fotografías donde las mujeres posan en grupo con otras voluntarias de la Sección Femenina, solas, con su padre, u otros familiares ante los monumentos más representativos del Pabellón Marroquí o en la puerta del recinto ferial, el álbum recopila fotografías donde aparecen de forma distendida y nada protocolaria con los comerciantes y artesanos marroquíes, fotografías que muestran cercanía y camaradería y que ocupan un lugar destacado en el álbum. De algún modo, podemos interpretarlo como una expresión vernácula de la imagen positiva y risueña de Marruecos que públicamente pretendía proyectar el Régimen.
- 50 Para un estudio detallado de las distintas imágenes de los fang que se fueron reiterando en la lite (...)
28El Pabellón de Guinea ocupó un lugar destacado en las Ferias Muestrario de Valencia, especialmente en los certámenes de 1942 y 1946. Ese atractivo estuvo motivado, según se desprende de la prensa, por las construcciones de estilo tradicional edificadas para la ocasión y la presencia de un grupo de «pamues». Este gentilicio lo utilizaban los españoles para referirse a los diversos grupos fang del interior de Río Muni y se mantuvo durante casi todo el periodo colonial50.
- 51 Las Provincias, 25 de abril de 1942.
29En algunas fotografías de grupo de 1942 se ve a trece de los catorce guineanos que, según el diario Las Provincias, viajaron a la Península desde la región litoral de la Guinea continental, concretamente desde el poblado de Alun, en la demarcación de Bata51. Ocho de ellos aparecen en las fotografías de la visita del general José Enrique Varela que se conservan en la Biblioteca Nacional, fotografías tomadas por un fotógrafo profesional que fija para la posteridad un ritual que pone de manifiesto el control político y simbólico sobre la colonia. En las fotografías, el general Varela, vestido de civil, saluda a los guineanos acompañado, entre otros, por el director de la feria Ramón Gordillo y el teniente de la Guardia Colonial Antonio Pedrazas del Álamo, este último responsable de traer a los fang desde Guinea. Las imágenes muestran a los nativos haciendo el saludo fascista, dos de ellos vestidos con uniforme de la Guardia Colonial y el resto de civil con el mismo atuendo (chaqueta blanca, camisa y corbata), al lado de una casa «tradicional» erigida para la ocasión.
Fig. 6. – Reportajes gráficos Damián. XX Feria Oficial e Internacional de Muestras de Valencia. Pabellón de Guinea. 1942. Biblioteca Nacional de España, Madrid.
© Biblioteca Nacional de España
Fig. 7. – Reportajes gráficos Damián. XX Feria Oficial e Internacional de Muestras de Valencia. Pabellón de Guinea. 1942. Biblioteca Nacional de España, Madrid.
© Biblioteca Nacional de España
- 52 Levante, 12 de mayo de 1942.
30Sin embargo, los mismos fang que muestran sus respetos al general Varela, se presentaron ante el público como salvajes. En un artículo publicado en el diario Levante se puede leer que «los negros pamues» se hallaban en el Pabellón Colonial, donde «con sus reducidos trajes» exponían objetos construidos por los «indígenas» y otros productos del país52. En las fotografías aparecen los fang con el torso desnudo, un pareo y una lanza rudimentaria custodiando los puestos de las empresas españolas que operan en Guinea: P.E.G.S.A., Cegui (Compañía Española del Golfo de Guinea), Aucona S.A. y Cafés el Gorila. El de esta última, incorpora además el escudo heráldico de Santa Isabel, que recuerda al visitante que, a pesar de estar en el trópico, Guinea es territorio español. En las vistas más generales de la sección, un tronco de okume se impone por su tamaño en la escena. En su extremo, está impreso el sello identificativo del Sindicato maderero de Guinea.
Fig. 8. – Reportajes gráficos Damián. XX Feria Oficial e Internacional de Muestras de Valencia. Pabellón de Guinea. 1942. Biblioteca Nacional de España, Madrid.
© Biblioteca Nacional de España
31En estas fotografías el recinto está vacío, lo que permite pensar que las tomas se hicieron momentos antes de la apertura. Sin embargo, otras dan pistas sobre la mirada que proyectó el público sobre unos cuerpos semidesnudos, cuya exhibición contradecía los códigos de civilización defendidos por el franquismo. En una fotografía, unos jóvenes situados en el arco que da acceso a la sección observan a un fang que, lanza en mano, está quieto junto a uno de los pilares que delimitan en el interior el puesto ocupado por la Compañía Española del Golfo de Guinea, revelando así una tensión entre el observador y el observado. La pareja de visitantes no ocupa en la imagen el plano central, sino que se asoma discretamente por un lateral. El umbral del arco de la entrada parece ser una línea imaginaria que delimita por unos momentos, tal vez durante el tiempo que duró la realización del reportaje fotográfico, el espacio interior de la sección del exterior. El fotógrafo incorpora de soslayo la mirada proyectada por el público sobre el otro, transformando así el significado de la fotografía. Observados, los guineanos se muestran en la imagen como personajes de una historia que no han escrito; representan un papel acorde con las expectativas de un público que ha alimentado su imaginación con relatos de viajeros, exploradores y etnógrafos, que retrataron el continente «negro» como un lugar sumido en el corazón de las tinieblas. De algún modo, los guineanos se exhiben como una tipología étnica, de forma similar a como se presentan en el recinto productos y recursos naturales como la madera, el cacao y el café. Igual que las materias sin manufacturar, los fang se exhiben como seres en potencia en el sentido aristotélico del término, algo que puede llegar a ser gracias a la acción colonial. Son personajes curiosos preparados y exhibidos para la ocasión; cuerpos con agencia limitada que tenían que soportar no solo las miradas del público sino también el frío, tal y como se desprende de la lectura de uno de los artículos que publicó el diario Levante el 25 de abril de 1942 y se puede ver en dos fotografías depositadas en la Biblioteca Nacional, que muestran las bambalinas del espectáculo de la diferencia. En ellas no solo se ve a algunos guineanos encogidos del frío, sino que la fotografía revela miradas a la cámara que van desde la indiferencia, pasando por la melancolía, hasta la incomodidad de una de las personas que mira desafiante al fotógrafo.
Fig. 9. – Reportajes gráficos Damián. XX Feria Oficial e Internacional de Muestras de Valencia. Pabellón de Guinea. 1942. Biblioteca Nacional de España, Madrid.
© Biblioteca Nacional de España
- 53 Véanse, Campos Serrano, 2000 y Martino, 2018.
- 54 Valenciano-Mañé & Bayre, 2009, p. 13.
32La serie de fotografías de la visita del general Varela y de los fang exotizados revela otra tensión, como la que existe entre la realidad colonial —que suponía la incorporación de los nativos a los modos de producción capitalista convirtiéndolos en proletariado agrícola y cuadros subalternos del ejército, en un contexto marcado por la necesidad de braceros en las plantaciones53— y el deseo de atraer al público de la metrópoli, ávido de representaciones pintorescas. La exotización servía, además, para justificar la necesidad de tutela de las poblaciones guineanas, situación que se garantizaba mediante la acción del ejército y el patronato de indígenas. De hecho, así se articuló en Valencia el espectáculo de la diferencia, reproduciendo ante el público en el recinto la dicotomía entre salvajes y civilizados; una distinción que, tal y como han señalado Alba Valenciano-Mañé y Francesca Bayre, en su análisis de los documentales de Hermic Films en Guinea, «camina paralela a la oposición entre natural y racional, desnudo y vestido, descontrol y control, superstición y religión»54.
33A partir del visionado de algunas fotografías de los fang, donde se les ve vestidos con pantalón y chaqueta, se puede suponer que los «salvajes» que se presentaron ante el público solo estaban representando un papel. En una de ellas, se aprecia que el de mayor edad porta un distintivo en la solapa de la camisa que lo identifica como una autoridad local. Además, no se puede olvidar que el grupo procedía del litoral de la Guinea continental, zona en la que el contacto con los españoles había sido más intenso que en el interior, donde los fang habían desarrollado formas de emboscadura y resistencia al poder colonial55.
- 56 Lluch Garín, 1984, p. 673.
- 57 Lluch Garín, 1984, p. 673.
34Una de las crónicas de la época dedicadas al Pabellón Colonial da pistas del contacto que, quizá, se produjo entre los nativos y los visitantes. Introduzco este matiz porque no hay nada que asegure que la conversación que supuestamente escuchó el periodista entre los guineanos y un grupo de visitantes fuese real, y no una estrategia narrativa para despertar la curiosidad del lector. El relato comienza diciendo que unos muchachos han «tomado por su cuenta a uno de los pamues», a quien preguntan sobre las curiosas costumbres de su país56. El «negro», que se «muestra satisfecho» contestando, recalca el periodista, habla «un castellano bastante pintoresco» pero que se entiende perfectamente. En el supuesto diálogo aparecen los tópicos de la naturaleza desbordada, los animales salvajes y la cultura rudimentaria. Sin embargo, de inmediato el texto da un giro y regresa al espacio concreto de la Feria. El periodista afirma que el mundo de las fieras y los hombres salvajes no debe hacernos perder de vista el carácter comercial del Pabellón de Guinea y homenajea a quienes trabajan en el país y sacan todo el provecho posible a su potencial económico: «el administrador general de la Compañía Española del Golfo de Guinea, que puede considerarse como la principal impulsora y organizadora de aquella inmensa riqueza agrícola; Iberia, que es la que cuida del servicio de comunicaciones aéreas; y las dedicadas a explotaciones forestales, Aucona, Pegsa y Sindicato Maderero»57.
- 58 Lluch Garín, 1984, p. 673.
35En el texto también se citan el café y el cacao, producidos en extensiones de terreno que antes eran selva virgen. El desequilibrio que existía entre la reducida oferta y la creciente demanda en la Península, hacía que el cultivo de café en Guinea fuese —como se ve en algunas fotografías de la sección en las que los gráficos que muestran el incremento de las importaciones sirve de telón de fondo— un negocio al alza. A pesar de esto, en el relato, el periodista no presenta a Guinea como una colonia de explotación, sino como un proyecto de colonización racional que vela por la conservación del medio. El relato termina con el regreso del periodista a la conversación de los muchachos con los «pamues», que siguen haciendo preguntas sobre serpientes, leopardos, cocodrilos y flechas envenenadas, pero se muestran decepcionados al saber que los lagartos de los que hablan los guineanos «no tienen dientes y son inofensivos»58. Es decir, el giro que se produce en el texto desde lo pintoresco a la descripción de la tarea colonial, culmina con cierta desexotización. El «pamue» habla castellano y la naturaleza no es tan hostil ni peligrosa como se piensa.
- 59 Las Provincias y Levante, 20 de abril de 1946.
36En los años 1943, 1944 y 1945 la Guinea española estuvo discretamente representada, volviendo a ganar protagonismo en 1946. En esta ocasión, los supuestos «salvajes» no estuvieron presentes y se sustituyeron por una escuadra formada por un cabo y cuatro soldados indígenas de la Guardia Colonial que construyeron en el recinto una «Casa Palabra» y una vivienda pamue. Nuevamente acompañados por el teniente Pedraza, su labor principal consistió en vigilar el Pabellón Colonial59.
- 60 En 1946 Suances también inauguró la Feria Internacional de Muestras de Barcelona.
- 61 Lluch Garín, 1984, p. 564.
37Tal y como se puede ver en las fotografías tomadas por la empresa de reportajes gráficos Damián, en este certamen también estuvieron presentes autoridades franquistas con vocación africanista como el almirante Francisco Bastarreche y Díaz de Bulnes o José Monasterio Ituarte, que acompañaron a Juan Antonio Suances60 el día de la inauguración. En las fotografías pasean guiados por Pedraza y Grollo alrededor del estanque que se construyó para alojar a una tortuga carey gigante, de los expositores y de la casa pamue, construida con palos de bosque, bambú trenzado, hoja de nipa y cuerda de melongo traídos expresamente desde Guinea61. En la crónica «Los pabellones» el autor también habla del ambiente que se respiraba en el Pabellón de Guinea al atardecer, cuando las masas ya habían abandonado el recinto:
- 62 Lluch Garín, 1984, p. 564.
Sentados bajo la frágil galería cubierta de palmas que circunda el recinto, contemplamos la casa pamue […], a la que dan guardia dos arrogantes negros de la Guardia Colonial con su vistoso uniforme, en posición de descanso. En el fondo, una palmera desfleca al viento su enhiesto penacho […]. Por un momento nuestra imaginación nos transporta a los intuidos paisajes coloniales y la ilusión es perfecta62.
- 63 Lluch Garín, 1984, p. 564.
38La escena evoca un paisaje colonial imaginado, exótico. Sin embargo, como dice el periodista, la conversación con el teniente Pedraza devuelve a la realidad del pabellón. En el transcurso de la conversación, el militar explica que la función de la Guardia Africana es mantener el orden en la colonia. En esa labor de transferencia de competencias ha sido determinante la acción española; la disciplina de los cuerpos y las mentes ha permitido convertir a algunos «salvajes» en «indígenas». Los pamues de la Guardia Colonial son «arrogantes, dóciles, disciplinados y extraordinariamente limpios»63. De hecho, si se entiende arrogante como sinónimo de apuesto, elegante o tieso, se puede pensar de inmediato en algunas de las fotografías de los fang vestidos con uniforme militar conservadas en el álbum de 1946 del archivo de Feria Valencia o en otras pertenecientes a colecciones privadas, donde los guineanos aparecen posando en el pabellón con el emblema de la Dirección General de Marruecos y Colonias y las banderas de la España franquista como telón de fondo.
Fig. 10. – Reportajes gráficos Damián. Guinea. Dirección de Marruecos y Colonias. 1946.
Colección particular
- 64 Sánchez Molina, 2011, pp. 67-68.
39A diferencia de las fotografías de 1942, los fang ahora posan firmes vestidos con el traje militar de gala blanco y gorro alto de color rojo, y no con lanzas y pareos. Recordemos que, especialmente durante la década de 1930 y 1940, la imaginación colonial se había alimentado de la imagen del fang definido como un salvaje antropófago64. Ese mismo nativo era ahora un elemento más de la acción colonial. El potencial de la colonia no residía solo en sus recursos naturales, sus habitantes también podían asumir los valores del Régimen y convertirse en sus súbditos.
40Como en el año 1942, en la edición de 1946 los diferentes servicios coloniales (Servicio Agronómico, Patronato de Labores Indígenas) y empresas desplegaron sus muestrarios: café, cacao, madera y productos vegetales de uso comercial. Tal y como se puede ver en algunas fotografías, los paneles explicativos de los puestos proporcionaban información al visitante sobre el proceso de producción y mostraban gráficos donde se podía ver el incremento del consumo de café de la colonia durante los últimos cinco años. En las fotografías también se pueden observar pinturas murales y dioramas que ilustran lo que debía ser una plantación de cacao en Guinea. En el caso del café, se instaló en la sección una cafetería donde se podía degustar el preciado producto, mientras que la madera se volvió a presentar no solo manufacturada sino también en forma de tronco gigante de okume. Las secciones comerciales compartieron espacio con muestras de objetos etnográficos y utensilios de fabricación indígena como guitarras, ballestinas y cayucos. Del mismo modo, la Escuela del Patronato de Indígenas exhibió curiosidades y trabajos decorativos como colmillos de elefante tallados, trabajos en marfil y carey. Lo llamativo, como se puede ver en algunas fotografías tanto de 1942 como de 1946, es que estos objetos no tienen nada que ver con los productos que se publicitan en las secciones. Es decir, la escenografía sirve para folclorizar el espacio, una estrategia que refuerza la idea de la aptitud de los nativos para el desempeño de trabajos manuales.
41En el caso de la Feria Muestrario de 1946, el exotismo también se trasladó al uso que se hizo de la fotografía en la revista Feriario, concretamente en el artículo «Guinea. Negocio y Misión» de Adolfo Cámara. Las imágenes que se reproducen en el texto se tomaron en realidad en 1942. Una de ellas, donde aparecen tres fang alineados en la puerta de la casa tradicional que se construyó en el recinto, lleva por título «Jóvenes pamues protegiendo el Pabellón Colonial de Guinea y Fernando Poo»; las otras dos son retratos. El «negro» posa asiendo una lanza con las dos manos, mientras que en el fondo se puede ver a los asistentes a la Feria recorriendo la sección. En la segunda fotografía parece que el retrato se ha recortado de una fotografía de grupo dejando solo a un individuo, un guineano con un chimpancé en sus brazos. El recorte como estrategia en el uso de la fotografía se revela con toda su intensidad, pues permite dirigir la mirada del espectador y reforzar una narrativa primitivista. La escena no solo emplaza al sujeto en un contexto geográfico, sino que simboliza un vínculo: el del hombre y la naturaleza salvaje. Algo que no pudieron ver en 1946 quienes se acercaron a la Feria, donde solo estuvieron presentes los soldados de la Guardia Colonial, pero sí quienes tuvieron acceso a las imágenes cuando se difundieron públicamente en la revista Feriario.
42A partir de 1946 la sección cambió de orientación, reduciendo su espacio expositivo. Además de algunas muestras, para nada comparables con las de los certámenes de 1942 y 1946, se expusieron publicaciones sobre economía y vida social en Guinea del CSIC y una serie de cuadros del dibujante y pintor Carlos Tauler, en los que se recogían tipos y costumbres guineanos. De este modo, el exotismo se transfería a la imagen, perdiendo importancia con el paso del tiempo, como si poco a poco España empezase a despertarse del sueño colonial.
- 65 Sánchez Gómez, 2006, pp. 1045-1082.
- 66 Martín Corrales, 2007, p. 9.
- 67 Martín Corrales, 2007, p. 9.
43Como se ha podido ver, a lo largo de la década de 1940 en el actual paseo de la Alameda de Valencia no solo se reconstruyó un espacio que integraba elementos de la arquitectura árabe y guineana, se mostraron las riquezas de ambos territorios y la labor desarrollada por el gobierno franquista en el plano económico, sino que también se puso en escena dialécticamente a sus poblaciones, en el caso de Guinea principalmente en 1942 y 1946 y en el del Protectorado de Marruecos durante toda la década de 1940. Mediante esta representación y escenificación, España revivió el sueño colonial. Con una estrategia similar a la que se utilizó en la Sección Colonial de la Exposición Iberoamericana de Sevilla65, se idealizó la hermandad hispano-marroquí mientras que se situó a los fang —que funcionaban como sinécdoque de los guineanos— en el lugar de lo salvaje. Como se ha podido ver, esta distinción en términos de consideración se puso de manifiesto en la iconografía y en los textos que se publicaron. También, como ha señalado Martín Corrale: «en los carteles valencianos de los años 1942, 1943, 1947 y 1950, Marruecos aparece con identidad propia»66, la bandera verde del Jalifa con una estrella de seis puntas al lado de la franquista. Es decir, el tratamiento del Protectorado de Marruecos es similar al que se hizo en la Feria Oficial e Internacional de Muestras de Barcelona, en la que el cartel que la difundía «incluía a la representación marroquí entre las naciones cultas y progresistas del orbe»67.
- 68 Sánchez Molina, 2011, p. 106.
44La reiteración de las representaciones situó a la población guineana y marroquí en lugares distintos. Los marroquíes se mostraban esencialmente laboriosos, organizados y productivos, mientras que los «pamues» a lo sumo dóciles, disciplinados y limpios. En definitiva, el Marruecos de la Feria Muestrario es un territorio idealizado donde la acción colonial española se expresa en términos de fraternidad, mientras que en el caso de Guinea es la consecuencia de una incapacidad natural. De hecho, en las Ferias Muestrario el Protectorado tuvo un papel activo. Es decir, su economía estuvo representada por comerciantes marroquíes y autoridades jalifanas, mientras que en el caso de Guinea fueron las delegaciones de las empresas españolas de madera, cacao y café las que concurrieron a los certámenes, como si las riquezas de la colonia solo existiesen gracias a la acción colonial. La población de Guinea en su diversidad quedó encapsulada en la figura arquetípica del «pamue». De ese modo, el guineoecuatoriano quedó reducido a lo que Raúl Sánchez Molina ha llamado homo infantilis, una expresión que resume una concepción del ser humano que sirve como «elemento ideológico con el que justificar la expansión política-económica en el continente»68. Es decir, la presencia de nativos, la folclorización del espacio mediante la construcción de viviendas tradicionales y la exposición de objetos etnográficos y bibelots, con el telón de fondo de las empresas agrícolas y madereras españolas, reforzaba la idea de la inferioridad intrínseca de los guineanos y servía de argumento para justificar su sometimiento político y económico. La España nacional-catolicista convertía de este modo la tutela de los colonizados y la explotación y administración de los recursos naturales en un deber moral, parte constitutiva del fundamento ideológico del franquismo. Al mismo tiempo, educaba en el diferencialismo racial e instituía un marco de pensamiento que reforzaba el racismo popular.