Navigation – Plan du site

AccueilNuméros39-2El conde de Floridablanca y su épocaFloridablanca: una Ilustración tu...

El conde de Floridablanca y su época

Floridablanca: una Ilustración tutelada

Floridablanca : des Lumières sous tutelle
Floridablanca: a guided Enlightenment
Antonio Mestre Sanchis
p. 37-59

Résumés

À partir d'une pensée de Kant affirmant que ses contemporains ne vivaient pas dans un siècle éclairé mais dans un siècle en marche vers les Lumières, et en distinguant clairement entre liberté publique et liberté privée, l'auteur analyse la place des Lumières en Espagne au cours de la longue période de gouvernement de Floridablanca. Outre les relations étroites que José Monino entretint avec d'importants représentants des Lumières hispaniques, non seulement sa volonté réformiste et sa fermeté régaliste, mais aussi de nombreux faits et décisions attestent ses efforts pour contrôler la circulation des idées, voire pour devancer certaines réflexions.

Haut de page

Texte intégral

1Cuando en el otoño de 1776 cesaba Grimaldi en la Secretaría de Estado del gobierno de España, las cábalas para encontrar sucesor corrieron por los mentideros políticos. Las dudas se centraban en tres personajes de reconocida fama. El conde de Aranda, otrora capitán general de Valencia, presidente del Consejo de Castilla después del motín de Esquilache, perfecto organizador material de la expulsión de los jesuitas y, desde 1773, embajador de España en París. Era, además, la cabeza visible del Partido Aragonés. Otro de los posibles sucesores, al menos a criterio de Franco Venturi, era Rodríguez Campomanes, fiscal del Consejo de Castilla, conocido por sus brillantes ideas reformistas así como por sus tratados políticos, entre otros, Tratado de la regalía de amortización (1765), o el Juicio imparcial sobre el Monitorio de Parma (1768), que habían provocado polémicas, y artífice de los informes que decidieron el extrañamiento de los padres de la Compañía de España y de sus posesiones. Pero fue nombrado José Moñino, anteriormente fiscal del Consejo de Castilla junto con Campomanes, y en ese momento embajador de Carlos III en Roma, donde había contribuido eficazmente en la extinción de la Compañía de Jesús por Clemente XIV.

2A juicio del mismo Venturi, la razón de que Carlos III eligiera a Floridablanca fue la política internacional, y más en concreto las dificultades con Inglaterra en el ámbito colonial, especialmente con las colonias británicas en América del Norte. Así se expresa el prestigioso historiador italiano:

  • 1  Venturi, 1984, pp. 241-242.

La Spagna, nel 1776 non si preparava ad un nuovo passo sulla via del suo mutamento istituzionale, ma ad una guerra difficile e rischiosa, che l’avrebbe costretta a distogliere los sguardo dai probleme interni per concentrarlo su suo immenso impero, minacciato dall’attaco inglese e dall’esempio che veniva dalle colonie britanniche d’Oltreoceano1.

3Sin embargo, la herencia dejada por Grimaldi era mucho más compleja. Reformas económicas, problemas de regalías con la Iglesia, control de la Inquisición, dificultades en los proyectos de los planes de estudio en las universidades, proceso de reforma de los Colegios Mayores. Y precisamente en este campo cultural viene caracterizada la España de Floridablanca. Hasta el extremo de que el mismo historiador italiano no tiene más remedio que confesar:

  • 2  Ibid., p. xii.

Non si trattava più come all’al inizio del secolo, di intendere le ragioni economiche e politiche della decadenza della penisola. L’identitá stessa della nazione venne rimessa in questione. Perció tanto intenso, violento, divenne allora il dibattito sugli spagnoli e sulla Spagna2.

4Lo mismo afirmaba François Lopez, al escribir en 1976, su Juan Pablo Forner et la crise de la conscience espagnole au xviiie siècle.

5¿A qué se debe esa crisis de la «misma identidad de España», o de la «conciencia española»? No hay duda alguna de que el origen radica en la actitud de nuestros antepasados ante el movimiento cultural conocido con el nombre de Ilustración, Lumières, Aufklärung, I Lumi, The Enlightenment. El mismo movimiento con muchos matices diferenciales que conviene tener en cuenta.

El marco cultural europeo

6Ningún historiador se atreve a expresar su concepto de la Ilustración sin aludir a las palabras, ya clásicas, con que el filósofo alemán Immanuel Kant expresara su juicio en la revista Berlinische Monatschrift. Pero no deja de constituir un síntoma clarificador el hecho de que la mayoría de los autores se limitan a reflexionar sobre la primera frase:

  • 3  Emmanuel Kant, «Beantwortung der Frage: Was ist Aufklärung?», Berlinische Monatschrift, 516 (5-xii (...)

La Ilustración es la salida del hombre de su autoculpable minoría de edad. La minoría de edad significa la incapacidad de servirse de su propio entendimiento sin la guía de otro. Uno mismo es el culpable de esa minoría de edad cuando la causa de ella no reside en la carencia de entendimiento, sino en la falta de decisión y valor para servirse por sí mismo de él sin la guía de otro. Sapere aude! ¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento! He aquí el lema de la Ilustración3.

7Kant habla con claridad de las causas de esa minoría de edad: pereza y cobardía del individuo que no quiere arriesgarse a pensar por su propia cuenta. Y esa cobardía ha sido aprovechada por los tutores, que el mismo filósofo especifica: el gobierno, la iglesia. Ahora bien, si Kant es claro en el diagnóstico, no lo es tanto al señalar los medios para superar la minoría de edad. Es cierto que dice con rotundidad que el único medio es la libertad. Pero, después de esta tajante afirmación, establece una diferencia entre libertad pública (capacidad de exponer «en cuanto docto ante el gran público de los lectores»), que acepta pero no admite la libertad privada, pues considera necesario que muchos miembros de la sociedad deben comportarse pasivamente, «para que el gobierno los guíe hacia fines públicos o, al menos, que impida la destrucción de estos fines. En tal caso, no está permitido razonar, sino que se tiene que obedecer».

8Kant expone con claridad meridiana la realidad político-cultural del siglo ilustrado. De hecho, distingue nítidamente los ideales de libertad intelectual del individuo que piensa; pero al mismo tiempo expresa la justificación por la que los gobiernos puedan dirigir y aun controlar la línea de pensamiento al servicio de los fines estatales. En ese contexto, el filósofo alemán afirma con rotundidad que sus coetáneos «no están en una época ilustrada […] pero sí en una época de ilustración». Y, por si faltaba una expresión de la capacidad de dirección del poder político, no podemos olvidar sus palabras: «Desde ese punto de vista, nuestra época es el tiempo de la Ilustración, o el siglo de Federico». Y, por supuesto, Federico II de Prusia era un monarca absoluto. Con ese largo texto, Kant hizo la mejor descripción posible del ideal de la Ilustración, pero al mismo tiempo señalaba los límites del momento, especificado en el contraste entre la libertad intelectual del individuo y el poder político.

9De hecho, la historia demuestra esa realidad de tan evidente contraste. Baste, como testimonio fehaciente, la alusión a dos casos bien conocidos, ocurridos fuera de nuestras fronteras. Uno, el de Pietro Giannone, autor de una obra histórica crítica de Italia, que fue perseguido, exiliado y encarcelado. El segundo, menos dramático pero mucho más significativo, son las interrupciones de la Encyclopédie de D’Alembert y Diderot, debidas a la censura del gobierno francés.

10Y centrando la atención en España, también entre nosotros —y, por supuesto, en algunos casos antes de Floridablanca— hubo prohibiciones y censuras. Hubo autocensura por parte de los autores. Valga un ejemplo por mil. Mayans, en su Filosofía christiana, que quedó inédita, escribía estas palabras:

  • 4  Mayans y Siscar, Filosofía cristiana, p. 79. Rus especifica que se trata de On Human Unterstanding (...)

Y así lo que disputan los platónicos y cartesianos de las ideas innatas, parece que se opone a la experiencia como lo probó Locke, lib. I, cap. 2, 3, 4. Pónganse aquí sus pruebas y omítase la cita i véase el Índice4.

11Y conviene tener presente que Locke, en el momento en que escribía el erudito (a mediados del siglo xviii) no era un autor prohibido, pues sólo lo fue en 1804, en período de recelo ante las consecuencias de la Revolución Francesa.

  • 5  Ambos textos en Aguilar Piñal, 1996, p. 20.

12Por lo demás, unas palabras de Cadalso en sus Cartas marruecas aluden a los «tutores»de Kant, antes de ser formuladas por el filósofo alemán: «Me he animado a publicarlas por cuanto en ellas no se trata de religión ni de Gobierno». Y si Cadalso lamentaba el poder de los «tutores», Jovellanos expresaba con claridad la diferencia entre la libertad de pensar y las dificultades para la expresión pública del pensamiento personal: «La época presente, si bien es libre para meditar y escribir, no lo es todavía para publicar»5.

Los instrumentos políticos del control cultural

13La tutela o el dirigismo político de las luces en España ha venido atribuyéndose de manera preferente a Floridablanca. La coincidencia de su acceso a la Secretaría de Estado (1776) con el inicio del proceso de Olavide y las convulsiones producidas en la Revolución Francesa, expresadas por Richard Herr, con «el pánico de Floridablanca», inducen con facilidad a pensar que el control gubernamental del movimiento ilustrado se debe a José Moñino. Sin embargo, conviene precisar que el proceso de Olavide tomó cuerpo con anterioridad a su nombramiento de Secretario de Estado. Y, por supuesto, los instrumentos de control utilizados por Floridablanca existían antes de su acceso al poder y ya habían sido puestos en práctica.

14No hay duda de la importancia, positiva o negativa, de las instituciones en la difusión de la cultura. Es cierto que no todas las que inciden en la evolución cultural hispana del xviii fueron creadas por los Borbones. Había instituciones anteriores, como la Iglesia y las universidades, motoras, en principio, de cultura. Ahora bien, los Borbones crearon instituciones con la finalidad primaria de difundir la cultura: Real Biblioteca, reales academias de la Lengua y de la Historia, entre otras; si bien en determinadas circunstancias podían servir para el control de la evolución cultural. Pero también había instituciones con una finalidad exclusiva de control anteriores a la llegada de los Borbones como el Santo Oficio, y nacidas en el siglo xviii, como el juez privativo de imprentas. Sin olvidar las múltiples funciones del Consejo de Castilla, tanto políticas como judiciales.

15En paralelo con la actitud personal de los políticos —monarca o ministros— estaban las instituciones. Y la importancia radicaba en el uso que los gobernantes hacían de las mismas: Iglesia, universidades, reales academias, Real Biblioteca, Inquisición o juez privativo de Imprentas, por citar los más significativos para la dirección o control de la evolución cultural. A lo largo del siglo xviii, los diversos gobiernos fueron utilizando —o creando— instituciones de difusión o de control cultural. En el campo estrictamente intelectual, los problemas con las universidades fueron graves con motivo de la Guerra de Sucesión en los reinos de la Corona de Aragón: privación del Patronato de la ciudad de Valencia sobre el Estudi General o supresión de las universidades catalanas, compensada con la creación de la Universidad de Cervera. Pero, de hecho, el mayor control de las universidades tuvo lugar después de la expulsión de los jesuitas, con la liquidación de las cátedras antitomistas y de los textos de los padres de la Compañía y, sobre todo, con la intervención gubernamental en los Planes de estudios. Quizás uno de los mejores símbolos del control sea la prohibición de las Tesis antirregalistas de Valladolid, protagonizadas por el bachiller Miguel de Ochoa. En palabras de Teófanes Egido:

  • 6  Egido, 1979, p. 242.

La sumisión y —obligada— aceptación de las decisiones humillantes del Consejo, las destituciones, controles, censuras y juramentos que se siguieron, el premio de los oponentes y el castigo de los favorables a Ochoa, indica que el antirregalismo universitario no tenía ya esperanza a partir de 17706.

16Porque el control de la Iglesia española fue una obsesión constante de los gobiernos borbónicos, desde Macanaz y Robinet (confesor jesuita de Felipe V) a Rávago, otro jesuita, confesor de Fernando VI. En la primera mitad del siglo el regalismo estuvo dirigido por los padres de la Compañía desde el confesionario regio y cristalizó en el Concordato de 1753, símbolo del control de la masa beneficial de la Iglesia hispana, desde la elección de los obispos a la gracia de canonicatos y beneficios simples. Este control explica la ausencia de sínodos y concilios diocesanos, y mucho menos nacionales (que, por otra parte, tampoco eran del agrado de la Curia Romana). Y los concilios celebrados en Méjico y en Manila fueron un fracaso. Por lo demás, el regalismo español cambió de vector. Si en la primera mitad del siglo estuvo controlado por los jesuitas (de Robinet a Rávago, por citar un francés y un español) con un matiz antijansenista, durante la segunda mitad fue claramente galicano, filojansenista y contrario a la Compañía de Jesús. En esta segunda línea actuó Floridablanca, tanto en su etapa de fiscal del Consejo de Castilla como en la de embajador en Roma y secretario de Estado.

  • 7  Alcaraz Gómez, 1995.

17Ahora bien, los diferentes gobiernos borbónicos no dejaron de utilizar los instrumentos creados con una finalidad explicita de censura y control intelectuales. En el campo eclesiástico por la Inquisición, que actuaba siempre sobre libro publicado y en el campo doctrinal. Aunque el inquisidor general era nombrado siempre a presentación del monarca, unas veces actuó con cierta autonomía, más o menos complaciente del Gobierno, como en los casos de Nasarre o de Jorge Juan. Pero, en otros, el Santo Oficio se condujo movido desde el confesionario regio (verdadero ministerio de asuntos eclesiásticos), como en la prohibición de Ferreras sobre la Virgen del Pilar, de la Historia civil de Belando o la inclusión de las obras del cardenal Noris en el Índice de 17477.

  • 8  González Palencia, 1945 y Mestre Sanchis, 1978, pp. 333-350.

18No hay duda de que el intento de control del Santo Oficio, pretendido por Macanaz con el conocido fracaso, continuó propiciado por Carlos III. Directamente en1762 en el caso del Catecismo de Messenguy, prohibido por el inquisidor general Quintano Bonifaz que, reprendido por el monarca, retiró la prohibición y pidió perdón. Indirectamente, por el conde de Aranda en 1770, después de un intento del santo Tribunal de procesar a Campomanes, con los límites impuestos al funcionamiento de la Inquisición. Asimismo, el Gobierno disponía de un instrumento de censura civil, mucho más amplia que la del Santo Oficio: era previa y abarcaba todos los campos culturales, en especial los pertenecientes a las regalías del monarca. Este control quedó centralizado en la actividad del juez privativo de imprentas; y famoso se hizo por su dureza extrema Juan Curiel quien, en 1752, dictó un auto, incorporado en la Recopilación de Leyes. Ni las protestas de políticos como Roda, entonces en la covachuela, ni de intelectuales como Mayans, que sufrió personalmente las consecuencias, lograron anular la ley8. De cualquier forma, y debe constar con claridad, el Gobierno no pudo fiscalizar de manera absoluta ni la autonomía del Santo Oficio, ni la libertad de los escritores. Y Floridablanca, con todo el poder que le concedía la Secretaría de Estado, fue testigo de la dificultad de ejercer ese control eclesiástico y civil.

Moñino, en la línea centralizadora de gobierno

  • 9  Hernández Franco, 1984.

19Nombrado el 12 de noviembre de 1776 secretario de Estado, José Moñino, conde de Floridablanca y embajador de Carlos III ante la Santa Sede, después de recibir agasajos y honores en Italia, llegaba a España a principios de 1777. Hernández Franco, en su tan documentada biografía, da la fecha del nombramiento (12 de noviembre de 1776), de la presentación al rey (19 de febrero de 1777) y de la toma de posesión dos días después, el 21 de febrero de 17779. Pero nada dice de las visitas previas realizadas en el viaje. Y alguna me interesa hacer constar por su simbolismo.

20El 8 de febrero de 1777 Floridablanca estaba en Castellón de la Plana y al día siguiente comía con Pérez Bayer. En esas fechas, el preceptor de los infantes reales y figura clave en los planteamientos culturales del reinado de Carlos III residía en su casa de Benicàssim. A principios de febrero pasó por Castellón el inquisidor de Valencia, Pedro Joaquín de Murcia, que iba a Benicarló para cumplimentar a Moñino, «que era su amigo y venía por aquel camino». Bayer se trasladó a Castellón para saludar al inquisidor, en un viaje que deseaba alargar a Valencia para visitar a su hermano Pedro, canónigo de la metropolitana.

Fuíme desde allí a casa del ilustrísimo obispo, antes de Barcelona, don José Climent, íntimo amigo de mi hermano y mío de toda nuestra vida, y cuyas casas (que son las de nuestros padres y abuelos) están contiguas.

21Climent le comunicó la muerte de su hermano y Bayer decidió retirarse en casa del obispo y amigo. Pero la visita de Floridablanca era muy importante. He aquí la narración personal de Pérez Bayer:

  • 10  Pérez Bayer, Diario de la visita, pp. 846-847.

Recogíme temprano, y a eso de las diez de la noche del mismo sábado 8, sonaron aldabadas. Se abrió la puerta y entró un hombre de Benicarló, enviado por el inquisidor Murcia, con carta en que me avisaba que su Excelencia el día siguiente (Domingo de Quincuagésima) llegaría al mediodía a Benicasim y comería conmigo. Añadíame que su Excelencia había tenido gusto de saber que estuviese yo en Benicasim, y que luego como le hizo el ofrecimiento de mi parte lo admitió manifestando en ellogran complacencia10.

  • 11  Andrés Morell, Epistolario, p. 52.

22Notemos la invitación previa del preceptor de los infantes y la generosa aceptación del Secretario de Estado. No es menester describir las siguientes gestiones de Bayer: apresuró el retorno a Benicasim y obsequió a Floridablanca con una comida. Baste repetir sus palabras: «Honróme su Excelencia mucho». Comieron, visitaron la iglesia, que había construido Bayer, y la casa del hebraísta. «Todo le pareció a su Exa. bien, y habiendo comido la familia, nos despedimos a eso de las cuatro y media de la tarde». Al margen de las posibles afinidades; ambos eran tomistas (Moñino había estudiado en Orihuela, universidad dirigida por los dominicos, así como Bayer en Valencia) y manteístas. Floridablanca sabía bien que Bayer era una figura clave en los planteamientos culturales de éstos y que gozaba de la confianza absoluta de Carlos III así como de la íntima amistad de Manuel de Roda, secretario de Gracia y Justicia. Y si la actitud del nuevo secretario de Estado era sincera, al establecer buenas relaciones con el preceptor de los infantes reales, tomaba postura en las diferencias gubernamentales. Al aceptar el criterio de Bayer, se distanciaba de la actitud del padre confesor (Joaquín de Eleta), que pretendía paralizar la reforma de los Colegios Mayores. Además, tendía un puente a Roda, uno de los más caracterizados representantes del Partido Aragonés. Y, por supuesto, sus relaciones con Campomanes no quedarían fortalecidas. El abate Andrés, desde su exilio italiano, escribía en el mismo febrero de 1777 que Floridablanca visitó a Campomanes, «en que dio una ojeada a su librería y dejó temblando al pobre Fiscal»11.

23De hecho, según el Diario de la reforma de los Colegios Mayores, Bayer encontró siempre el apoyo de Floridablanca en los momentos decisivos. Moñino era manteísta y en el momento en que Eleta y los colegiales presionaban para conseguir el cese de Roda, el secretario de Estado siguió la línea de Bayer-Roda y el beneplácito de Carlos III. En esas circunstancias, Floridablanca apoyó sin reservas la postura de los partidarios de la reforma de los Colegios Mayores. Así consta en el Diario, escrito por el mismo Bayer, que transcribe la carta del Secretario de Estado, del 15 de junio de 1777, a Felipe Bertrán, obispo de Salamanca, colaborador íntimo del preceptor de los Infantes reales. Esta sintonía de Moñino parece sincera, pues si bien la actitud del inquisidor general Felipe Bertrán en el proceso de Olavide no fue del pleno agrado del Secretario de Estado, por la mala fama producida en el extranjero, aceptó con normalidad las gestiones de Bertrán en la reforma de los colegios mayores.

24Aunque Carlos III era el eje de la unidad en las reformas, había muchas diferencias en el equipo de gobierno. Resultaron evidentes para mí cuando escribí, en el ya lejano 1975, un breve artículo titulado Un grupo de valencianos en la Corte de Carlos III.Posteriores lecturas y estudios de otros historiadores me han venido confirmando en este criterio. Las diferencias existían, no sólo entre golillas y Partido Aragonés (tradicionalmente conocidas), sino también entre los mismos golillas. Así las hubo entre Roda y Campomanes. Si habían colaborado unidos contra los jesuitas y colegiales, en el momento de elegir las personas adecuadas para los cargos, las divergencias se hicieron patentes como, por ejemplo, en la dirección de los Reales Estudios de San Isidro.

25Extrañados los padres de la Compañía, y decidida la creación de los Reales Estudios en sustitución y como modelo de enseñanza propiciada por el Gobierno, era esencial el nombramiento de director. En principio, Campomanes logró situar al frente de la institución a Felipe Samaniego, hombre de su plena confianza. Pero el personaje no era del agrado de Bayer que, con el apoyo de Roda, logró su sustitución e impuso en su lugar a otro candidato, Manuel Villafañe, íntimo amigo suyo y de absoluta lealtad. He aquí las palabras de un clérigo valenciano, residente en Madrid por sus diferencias con el arzobispo Andrés Mayoral:

  • 12  Hermán a Mayans, s. f., pero posterior a mayo de 1770, porque Muñoz ya había llegado a Madrid, y l (...)

Desde el Juicio Imparcial que, disuelto el triunvirato, las facciones antedichas, unidas entre sí, confugerunt ad aras, y ya empiezan a mandar los súplices. Esto hace que los jerarcas, batiendo el Imparcial, el conde no apoyando al que debía, Roda oyendo a los sardineros, obraron según los chismes que oían, y sin saber lo que hacían, favorecieron a los caídos que, unidos entre sí cum bono exomologitimo recti, combatieron y reconquistaron la potencia perdida12.

26El triunvirato alude claramente a Roda, Aranda y Campomanes quienes, después de su unidad en el asunto de Juicio imparcial contra el Monitorio de Parma del Fiscal, se dividieron en sus intereses. Y después de este juicio, Hermán habla de las diferencias entre los grandes políticos y, aunque en principio vencieron Roda y Bayer, aquél creía que Campomanes se recuperaría y lograría restablecer a Samaniego en la dirección de los Reales Estudios. No fue así, y Pérez Bayer consiguió mantener a su candidato Villafañe, con el apoyo de Roda. Más clarificador es todavía un texto de Juan Antonio Mayans, que quedó inédito entre sus papeles:

  • 13Mestre Sanchis, 2003, p. 203.

Aspiraban estos hijos de la tierra a ser árbitros de la literatura de España y de sus premios, siendo el centro de sus ideas Madrid y Valencia. Lasala y Segarra estuvieron destinados para ser directores en Madrid y Valencia, según las oportunidades y acaecimientos. Como lo de Madrid se iba alargando y las tramoyas conociendo, ni Lasala ni Segarra se pudieron proporcionar para Madrid y Pérez Bayer negoció la dirección de Madrid para D. Manuel Villafañe, Oidor de Valencia, que había sido paje del Sr. Arzobispo de Valencia (Mayoral), cuando Pérez fue secretario, y estaba casado en Castellón de la Plana, patria de Bayer y de Segarra. Para esta máquina y su duración se quitó la dirección de Madrid a D. Felipe Samaniego, sujeto mucho más benemérito que Villafañe. Era Samaniego hechura de D. Pedro Rodríguez Campomanes, que sintió el desaire de su ahijado y se desazonó con el Sr. Roda a cuyo lado y sombra estaban Pérez Bayer y Magí13.

  • 14  Sala Balust, 1956.

27Hubo diferencias, asimismo, en la realización concreta de la reforma de los Colegios Mayores de Salamanca entre el obispo Bertrán y Campomanes. El obispo, con el apoyo de Bayer, por supuesto, encontró el favor de Roda. El asunto ha sido estudiado por Sala Balust. «El tenaz empeño del obispo Bertrán por la fundación del Seminario de Salamanca», según califica el mismo autor, hubiera sido inútil e infructuoso sin el apoyo del secretario de Gracia y Justicia y el beneplácito del preceptor de los infantes reales14.

  • 15  Mestre Sanchis, 2002, cap. V.

28En el caso de los Reales Estudios de San Isidro, la actitud de Floridablanca fue continuista. Dejó actuar a Villafañe como director y apoyó sus directrices en los planes de estudio. Así pues en las divergencias entre los profesores de griego respecto al texto de la Gramática. Cativiela deseaba la Gramática griega del Seminario de Padua, mientras Flórez Canseco, con el apoyo de Villafañe, defendía la Gramática filosófica del P. Bernardo Zamora15. Y, sobre todo, a iniciativa del mismo secretario de Estado, propuso y logró imponer como texto de Historia Literaria la famosa obra del jesuita exiliado Juan Andrés, Origen, progreso y estado actual de toda la literatura, impresa en italiano y traducida al castellano por Carlos Andrés, hermano del jesuita. Constituia el reconocimiento de las aportaciones culturales de los exiliados, concretamente del abate Andrés, con quien mantuvo buenas relaciones, aunque fueran indirectas por medio de Llaguno Amírola. Además, en el fondo, la obra constituía la mejor apología cultural de España.

  • 16  Peset, 1975.

29En cuanto a la Universidad, las líneas básicas estaban trazadas cuando Floridablanca llegó a la Secretaría de Estado. Porque, si bien había colaborado desde la Fiscalía del Consejo de Castilla, la iniciativa anterior había corrido a cargo del otro fiscal, Rodríguez Campomanes, y del secretario de Gracia y Justicia, Manuel Roda. Abandonada la línea de la reforma generalizada y más o menos uniforme, expuesta por Mayans en su Idea del nuevo método16, a instancias de Roda, la reforma de los planes de estudio se fue adaptando a cada Universidad en un diálogo —no siempre fácil— con el fiscal Campomanes. Eso sí, siempre dentro de las directrices del Gobierno: supresión de las cátedras jesuíticas y de los textos de los padres de la Compañía; regalismo filojansenista con la imposición de un autor como Van Espen, búsqueda de subordinación de las universidades al poder central por medio de un director, nombrado de entre los consejeros de Castilla y un censor que impidiera la defensa de conclusiones contrarias a las regalías; una cátedra de Derecho Natural y de Gentes en las universidades que lo solicitasen, con un texto muy moderado. En este sentido, Joaquín Marín, catedrático de los Reales Estudios de San Isidro, redactó un manual para los estudios de Derecho Natural.

30Sin apartarse de esta línea, el secretario de Estado, de acuerdo con Pérez Bayer y con Vicente Blasco, otro colaborador en la preceptoría de los infantes reales y miembro de la orden militar de Montesa, permitió la redacción del Plan de estudios de la Universidad de Valencia (1787). Pero conviene anotarlo: acompañado de un hecho novedoso, como era el nombramiento de un Rector vitalicio, en contradicción con los estatutos del Estudi General y del patronato de la ciudad.

  • 17  Ibid., p. 88.

31No deja de ser curioso, como reconoce Hernández Franco, que fuera la valentina la única universidad que reformó su Plan de estudios durante el gobierno de Floridablanca. Pero no es menos cierto que respondía al espíritu centralista de Moñino, dentro de la línea trazada por la real cédula de enero de 1786, en que recopilaba las diversas órdenes emanadas en el reinado de Carlos III, unificándolas según el modelo de Salamanca. Según Ajo, esa cédula real suponía «el primer plan de estudios, carta magna carolina o ley orgánica general de las Universidades todas». Eso sucedía al margen de la posible inspiración de la abandonada Idea del nuevo método mayansiana, como señalan Hernández Franco y Mariano y José Luis Peset17. También coincidieron Floridablanca y Pérez Bayer en prohibir la edición, ya traducida al castellano, de The History of America del historiador británico Robertson. Pero este episodio entra en el largo capítulo dedicado a las apologías de España en el siglo xviii.

32La siempre vidriosa cuestión de las relaciones de la monarquía borbónica con la Curia Romanaes, en su aspecto teórico, bien conocida, porque el mismo Floridablanca la expuso extensamente en la Instrucción reservada para la Junta de Estado. Los historiadores, al hablar del regalismo de Moñino, lo califican de «equilibrado» (Rodríguez Casado), de «entendimiento» (Hernández Franco), «práctico» (Egido); éste último probablemente el más exacto. La razón de estos juicios radica en que siempre atribuyen los asuntos espirituales a la jurisdicción plena a la Iglesia. Pero este juicio es general entre los regalistas españoles, desde Mayans a Campomanes. Los caracteres de la actitud de Floridablanca podrán parecer moderados en la forma, pero tienen un sentido centralizador innegable. Sólo precisaré unos matices que indican el afán del secretario de Estado de controlar la Iglesia española.

33Una primera manifestación consiste en basar las relaciones con Roma en los concordatos y acuerdos puntuales con la Curia. En principio, el Concordato de 1753 le permitía una capacidad de control notable: elección de obispos, nombramiento de canónigos y beneficios eclesiásticos, recepción de pensiones y vacantes… Y los puntuales acuerdos con Roma tenían una finalidad clara: evitar convocatoriasde concilios nacionales, provinciales o sínodos diocesanos. Si a esto unimos la obligación eficaz de la residencia canónica y la limitación de acceso a la Corte al exigirles la previa licencia regia, el control aumentaba en intensidad. Un segundo paso fue el establecimiento de límites a la amortización de bienes por parte de la Iglesia. Sin llegar a la estridencia del Tratado de la regalía de amortización de Campomanes, la intencionalidad era idéntica.

34Es bien sabido que las órdenes religiosas tenían una dependencia jurisdiccional de Roma, porque eran exentos de la episcopal. Ésta molestaba a los obispos, pero también a los regalistas y al gobierno, que habían encontrado un valioso apoyo en las teorías de Van Espen. En esa línea, Floridablanca consiguió que hubiera un General en España de aquellas órdenes cuyo General no residiera en Roma. Y pretendió con insistencia que, cuando el General de una orden habitara en Roma, hubiera un Vicario General para España y sus colonias.

35Finalmente, el reiterado inconveniente de la jurisdicción episcopal para dispensas matrimoniales sin necesidad de recurrir a Roma. Problema presente en la ruptura de relaciones con la Santa Sede en 1709 con motivo de la Guerra de Sucesión. Y problema fundamental a la muerte de Pío VI, con el llamado «Cisma de Urquijo». En esta línea, es menester mencionar la resolución del 15 de enero de 1780, por la que

  • 18  Novísima Recopilación, lib. X, tít. II, línea 12 y Hernández Franco, 1984, p. 503.

se disponía la observancia del Breve en que exoneraba de acudir a Roma, a quienes pretendían dispensas matrimoniales; así como el reconocimiento en favor del Estado, de jurisdicción para dictaminar en los casos de impedimento en cuarto grado, y de éste mixto con el tercero18.

  • 19  Ibid., p. 506.

36De cualquier forma, el control de la Iglesia española fue grande y muchos de los obispos siguieron las directrices gubernamentales, como habían hecho con motivo del extrañamiento de los jesuitas y la posterior supresión de la Compañía. A juicio de Hernández Franco, «éxito pleno de Floridablanca al ordenar las relaciones entre la Iglesia y el Estado, sometiendo plenamente aquella a éste, merced al regalismo que desarrolla y pone en acción»19. No regalismo utópico, aunque sí dúctil; pero regalismo eficaz al fin y al cabo.

Ante la imagen de España en Europa

37Por una serie de razones que ahora no vienen al caso (tradicional complejo de inferioridad, tardía incorporación a Europa, defensa ante la Leyenda Negra…), los españoles siempre se han mirado en el espejo y en la imagen que los europeos daban de España. Pero en el siglo xviii esa perspectiva se agravó. Los hombres de letras eran conscientes de la decadencia, no sólo política sino también cultural, aunque sabían bien que tuvieron un pasado glorioso y trataban, al mismo tiempo, de superar las deficiencias y acercarse a las naciones en vanguardia científica e intelectual.

38De ahí el sentido dolor ante la incomprensión de los ilustrados europeos. Porque, si algo caracteriza la Ilustración es su espíritu crítico. Como decía Paul Hazard:

  • 20  Hazard, 1958.

Es la crítica universal; se ofrece en todos los dominios: literatura, moral, política, filosofía; es el alma de esta edad disputadora, no veo ninguna época en que haya tenido representantes más ilustres, en que se haya ejercido de un modo general, en que haya sido más ácida con sus apariencias de alegría20.

39Y naturalmente tomó también España y su historia como objeto de crítica.

40Esta actitud creó un ambiente intelectual de apología nacional que fue constante a lo largo del siglo. Desde Feijoo a Cadalso, pasando por el Diario de los literatos de España o las instituciones culturales. Porque no hay la menor duda de que el discurso feijoniano, Glorias de España, es una apología de nuestro pasado. Desde su origen —el enfado del infante don Carlos, futuro Carlos III, por los defectos atribuidos a los españoles por el benedictino gallego— hasta los instrumentos de defensa, constituyen un símbolo. Feijoo utiliza los elogios de autores extranjeros para celebrar nuestra grandeza pasada y no duda en valerse de argumentos de escaso, o nulo, valor histórico (como el posible milagro durante tres siglos) para defender la tradición de la Virgen del Pilar. Elogios de los orígenes del cristianismo en la Península, grandezas militares, alabanza de la colonización americana, porque si se conocen los abusos es por el intento de corregirlos, frente a idénticos o mayores abusos de otras naciones que no fueron censurados, porque los ocultaron.

  • 21  Mestre Sanchis, 1970.

41Por lo demás, muchos apologistas del momento no toleraban la actitud equilibrada de autores que alababan los valores que merecían el elogio, pero censuraban los defectos o las falsas glorias que no respondían a la verdad histórica. Éste fue el caso de Manuel Martí, el deán de Alicante, tachado por Luzán de «español traidor» porque recriminaba a los intelectuales españoles de no saber griego, o la acusación de antiespañol lanzada contra Mayans por el Diario de los literatos por constatar la decadencia de los estudios clásicos, aunque celebraba al mismo tiempo los siglos en que los españoles iban a París a enseñar en la Sorbona; o al cardenal Molina, Gobernador del Consejo de Castilla, por haber publicado la Censura de historias fabulosas de Nicolás Antonio21.

42En el fondo, era la protesta de los apologistas contra quienes defendían las glorias hispanas basados en el verdadero valor, aquilatado con argumentos críticos. Este ambiente explica que el padre Rávago, desde el confesionario regio, cuando se le propuso a Mayans como sucesor de Nasarre en la dirección de la Real Biblioteca, manifestase su «quexilla» por las críticas del erudito. La respuesta de don Gregorio es clarificadora:

  • 22  Mayans a Rávago, 10-ii-1748, en Mayans y Siscar, Epistolario VII.

Años ha que estoy en la persuasión de que uno de los hombres más beneméritos de las ciencias que ha tenido España ha sido Juan Luis Vives, que con admirable ingenio, erudición y juicio, descubrió las causas de la mala enseñanza de su tiempo y enseñó el método con que todas las ciencias se debían tratar. Cuanto ha sido de mi parte he procurado lo mismo, pero con una notable diferencia. Vives escribió en un tiempo en que se renovaban las ciencias y todo cuanto decía en beneficio público se recibía bien. Yo escribo en tiempo en que las ciencias se ven renovadas en toda Europa y totalmente descaecidas en España, donde suele tenerse por política, introducida por hombres bien hallados en su ignorancia, no hablar de las cosas de la propia nación sino alabándolas. Si alabarlas fuera hacerlas buenas i hacer creer su bondad a los extranjeros, yo sería el primero que las alabaría; pero disimular y aun autorizar la ignorancia y la superstición, y más quien está obligado a no tolerarlas ni permitirlas, es ejemplo pernicioso. Duras cosas para que así se digan, pero más duras si las hemos visto tan malamente ejecutadas22.

43Es decir, frente a una apología sin precisiones, es menester la defensa de la cultura española con los autores de mérito y censurar, si es preciso, a los que no lo tienen. Ese juicio responde al expresado años antes, al publicar en Holanda la Historia de España latina de Mariana, con un estilo digno de compararse con el de los mejores humanistas extranjeros, que pudiera servir para superar las críticas europeas sobre autores que las merecen. En la línea apologética: el Quijote cervantino, con el desprecio por el de Avellaneda, o las ediciones de los grandes humanistas hispanos del xvi, de Vives al Brocense. Pero conviene recordar que esta actitud crítica ponderada no siempre encontró la comprensión de los apologistas, ni el respeto de las autoridades políticas.

44Mirada la línea apologética desde la perspectiva secular, estas diferencias internas responden a una etapa de crítica europea relativamente moderada. Porque, dentro de las tradicionales censuras (excesivas supersticiones, crueldad en la colonización americana, abusos del Santo Oficio…), había cierto interés —y aun valoración— por la cultura hispana. En Italia, por ejemplo, Gravina dedicaba un diálogo latino a Manuel Martí (1714); Juan Bautista Albrizzi editaba la obra latina de Ruiz de Villegas (1734); el marqués Poleni incluía dos Dialogi de Miñana sobre el Teatro de Sagunto en Thesaurus Antiquitatum Graecarum Romanarumque (1740, con cartas de Martí y de Mayans); Muratori solicitaba de don Gregorio información sobre epigrafía latina en Hispania, para incluirla en su Novus Thesaurus. Y el mismo Muratori, si criticaba las supersticiones españolas o la crueldad de la colonización americana, celebraba efusivamente el apostolado de los jesuitas en las misiones del Paraguay.

  • 23  Aspecto muy estudiado por V. Peset, A. Mestre y J. Benavent. Como síntesis véase Peset, 1976.

45Más tardío fue el interés por la cultura española en Alemania. Así, todavía en 1731 Mencke, director de Acta eruditorum de Leipzig, lamentaba la ignorancia de publicaciones españolas. Pero, a partir de esa fecha, gracias a la labor de don Gregorio y de su amigo el barón Schönberg, fue creciendo la curiosidad por los libros y autores españoles, clásicos, humanistas y coetáneos. La reedición de Epistolarum libri sex mayansianos, la colaboración del mismo erudito con la Academia Latina de Jena, que lo nombró socio y cuyo director, Walchius, mantuvo una interesante correspondencia sobre epigrafía latina, después utilizada por Hübner, los elogios de Heinecio, la edición en Hannover de Specimen bibliothecae hispano-maiansianae (1753) y, sobre todo, el nacimiento de un foco de hispanismo en la Universidad de Gotinga, demuestran un vivo interés por la cultura española23.

  • 24  Ibid.

46A pesar de las reticencias históricas de Holanda, o de los intereses políticos de Gran Bretaña, la actitud de los países nórdicos no fue especialmente agresiva con la cultura hispana. Pedro D’Hondt publicaba Historiae de rebus Hispaniae libri (La Haya, 1733), dedicada al Príncipe de Asturias, y apenas cinco años después Wesselingio imprimía Epistolarum libri duodecim de Manuel Martí (1738). Mayor receptividad manifestó todavía Meerman, que publicó la mejor colección de tratados de los juristas españoles de la Escuela de Salamanca en su Novus thesaurus Iuris Civilis et Canonici (7 vols., 1751-1753), gracias a la colaboración de Mayans. Y en Holanda se publicó De bello rustico valentino de Miñana (1752) y numerosas colaboraciones jurídicas y epigráficas de Mayans Y para no hacer interminable la actitud relativamente valorativa de la cultura hispana en Europa, baste recordar el interés de los ingleses (desde el ministro Lord Carteret al embajador Benjamín Keene) por el Quijote cervantino, dando pie a la primera biografía de Miguel de Cervantes, redactada por el austracista Gregorio Mayans. O la edición de Letters concerning the spanish Nation de E. Clarke (1763) que, traducida al alemán, se extendió por Europa. Y para no hacer pesada esta exposición, sólo aludiré a las frecuentes relaciones literarias con Suiza: intercambios culturales de libros, ediciones de obras jurídicas y humanistas hispanas y, sobre todo, las noticias sobre la historia de la medicina en España que le fueron proporcionadas a Albert von Haller por los médicos valencianos, como demostró el doctor Vicente Peset24.

47Pero toda esta actitud, relativamente respetuosacon la historia cultural hispana, adquirió tintes de acritud e incomprensión durante la segunda etapa del reinado de Carlos III. Los mayores y más violentos ataques vinieron de Italia y, sobre todo, de Francia. Como si la llegada de los jesuitas españoles hubiera suscitado antiguos recelos ante la antigua potencia dominante, a partir de la década de 1770 las críticas de la historia cultural española crecieron en acidez, suscitadas en líneas generales por los mismos padres de la Compañía italianos.

  • 25  Batllori, 1966 y Giménez López (dir.), 1997 y 2002.

48Los ataques adquirieron fundamentalmente un carácter literario, promovidos por los jesuitas Tiraboschi y Bettinelli. Hoy, después de los estudios de Batllori, del grupo de historiadores del Departamento de Historia Moderna de Alicante dirigidos por Enrique Giménez, de Pedro Aullón, de la edición del Epistolario de Juan Andres de la profesora Brunori y del libro de Carlos Fuentes, poco o nada se puede añadir25. Baste recordar la línea apologética de los jesuitas españoles en Italia. Tomás Serrano respecto a los escritores latinos nacidos en Hispania; Lampillas en defensa de la literatura castellana del Siglo de Oro que en nada incidió sobre la decadencia del Barroco italiano; Nuix en defensa de la colonización española en América. Y quizás el más ponderado, ecuánime y, en consecuencia, el más eficaz, Juan Andrés con su Origen, progreso y estado actual de toda la literatura, editado por Bodoni y pronto traducido al castellano, impreso por Sancha en diez volúmenes (1784-1799) y dedicado a Floridablanca.

49Sin embargo, conviene precisar que Floridablanca siguió con interés esa línea apologética de los jesuitas expulsos, y Carlos Fuentes ha podido insistir en la comprensión del secretario de Estado, que siempre apreció y premió la labor intelectual de Andrés con ayuda económica y en el hecho de imponer su obra como texto en los Reales Estudios de san Isidro. Hay un párrafo, en carta del jesuita a Cavanilles, verdaderamente sorprendente. En 1788 aquél pensaba ir a París, y escribe el 17 de abril de 1788:

¡Qué gusto sería el mío si pudiera dar a usted un estrecho abrazo en Paris y lograr de su apreciable compañía! Veremos lo que dispone el señor conde de Floridablanca, cuya bondad por mi persona me hace más llevaderas mis circunstancias.

  • 26  Fuentes, 2008.

50En esta línea, Fuentes ha llegado a señalar un hecho curioso: Andrés logró que el mismo Tiraboschi —tan crítico con las aportaciones literarias hispanas— fuera propuesto como miembro de la Real Academia de la Historia26.

51Ahora bien, la crítica dura y sistemática contra lo que significaba España en su historia y su cultura procedía de Francia y constituyó el origen de la serie de apologías entre los españoles. En el ideario político-cultural de los philosophes España significaba todo lo que deseaban desterrar. Así, tanto nuestro pasado como nuestro presente merecían su desprecio. Nuestra historia odiosa —especialmente la colonización americana—, nuestra cultura nula y despreciable, nuestras bibliotecas llenas de novelas o de libros teológicos inútiles, incomprensibles e insípidos, nuestra religiosidad supersticiosa e intolerante…

52Pero antes de entrar en una breve reflexión sobre el asunto y la actitud concreta de Floridablanca, quisiera llamar la atención sobre un personaje, a mi criterio básico para entender su actitud. Se trata de Llaguno Amírola, oficial mayor de la Secretaría así como de la Suprema Junta de Estado a partir de 1787, convertido en el omnipresente intermediario en las relaciones de Floridablanca con los hombres de letras. Aparece en las relaciones de los hermanos Mayans con el ministro; es el hombre clave, además de Azara, en la mediación con el abate Andrés. Llaguno fue el funcionario que comunicó al secretario de Estado la existencia de la Apología de España y su mérito literario de Juan Pablo Forner y, sobre todo, quien encargó al mismo Forner la traducción de la Apología de España de Carlo Denina. Es un personaje de segunda fila, si queremos, pero de excepcional importancia para conocer las corrientes secretas de muchos movimientos de la política cultural del momento.

53Volvamos a la agresividad crítica de los philosophes contra la historia y la cultura hispanas. Si empezó con Montesquieu, acabó con Masson de Morvilliers; y entre ambos, la Enciclopedia, Voltaire, Diderot… Desde la perspectiva de los philosophes, racionalista y sin sentido cristiano y en muchos casos ni aun religioso, resultan relativamente comprensibles sus acometidas. Desde su oposición al Estado absoluto, simbolizado por Luis XIV contra cuya herencia continuaban luchando, y a su enemigo cultural, Blas Pascal, quisieron ver en la historia y tradición cultural españolas una realidad, que nunca intentaron comprender pero sí combatir. El cristianismo, en su vertiente postridentina y barroca, el origen hispano de la Compañía de Jesús con su fuerza y vitalidad intelectual, la expansión católica en las colonias americanas, el control doctrinal por parte del Santo Oficio…, eran manifestaciones de una tradición y una cultura difícilmente asimilables por los philosophes.

54En consecuencia, los ataques a todo ello fueron constantes. Montesquieu, con su embestida a la cultura hispana y su criterio de considerar a los españoles menores de edad en política. Voltaire, que tanto se esforzó por comprender el mundo religioso del Extremo Oriente, sólo utilizó la burla con el cristianismo; y respecto a nuestros antepasados censuró las supersticiones religiosas, el fanatismo y la intolerancia simbolizada en el Santo Oficio. La Enciclopedia, con las permanentes críticas de Diderot y de Jacourt sobre la religiosidad y cultura españolas. Los ataques de Raynal contra la colonización americana por la crueldad de los españoles. Diderot que aprovechó el proceso de Olavide para lanzar sus más acerados dardos contra la intransigencia inquisitorial. Y Masson de Morvilliers.

  • 27  Lopez, 1999, p. 340.

55Porque el artículo, Espagne, incluido por Masson en la Enciclopedia metódica dirigida por Panckoucke, desbordó la capacidad asimilativa de muchos españoles. François Lopez ha estudiado con minuciosidad el asunto de las apologías de España surgidas al socaire de las acusaciones de Masson, resumiéndolo con una frase clarificadora. Después de repetir las palabras de éste: «¿Qué se debe a España?», añade esta reflexión: «En unas palabras se borraba a toda una nación del mapa de la Europa civilizada, se reducía a la nada su contribución al avance de las ideas y al progreso de los conocimientos»27. Precisamente esa reflexión explica la pregunta que se hace el mismo François Lopez y otros hispanistas, como Étienvre, sobre las razones que revelen cómo el artículo de un desconocido provocase más escándalo que las críticas de Montesquieu, Voltaire o la Enciclopedia.

56La Enciclopedia metódica había conseguido muchos suscriptores en España, de ahí que la protesta fuera bastante generalizada. Es cierto que no siempre la iniciativa partió de Floridablanca, pero sí dio en todos los casos su apoyo incondicional a las apologías. Así Cavanilles, residente por entonces en París, pidió noticias a sus amigos (Juan Antonio Mayans, Juan Bautista Muñoz, Vieira y Clavijo…) y publicó sus Observations, primero en francés y después en castellano. Ni qué decir tiene que encontró apoyo y favor por parte de Aranda en París y Floridablanca en Madrid. La Real Academia Española convocó un premio al mejor ensayo sobre Apología de la literatura y artes en España (30-xi-1784). Forner presentó su conocido ensayo, que fue considerado el mejor de los que concurrieron, pero no obtuvo el galardón.

  • 28  Ibid., p. 365.

57Dada la difusión de la Enciclopedia metódica y la prepotencia cultural francesa, también en Alemania hubo protestas contra el artículo de Masson de Morvilliers. Carlo Denina, italiano residente en Prusia, leyó en la Real Academia de Berlín un discurso sobre las insultantes palabras «¿Qué se debe a España?». Este discurso, una verdadera apología de la cultura española fue conocido en España y Llaguno Amírola, que había mostrado la Apología de Forner a Moñino, encargó a éste la traducción del discurso de Denina, que la hizo con mucho gusto y, pensando añadir unas notas explicativas, acabó incorporando su propia Apología. Fue asimismo Llaguno Amírola quien indicó a Floridablanca la conveniencia de publicar ambos discursos (de Denina y de Forner) unidos en un libro. A partir de ese momento, la colaboración del secretario de Estado fue completa y generosa, como ha demostrado François Lopez en su obra sobre Forner28.

58El hispanista francés insiste en demostrar que no fue Floridablanca quien encargó a Forner la Apología ni la traducción del discurso de Denina. Esa misión correspondió a Llaguno Amírola. Pero no hay duda de que el conde apoyó con generosidad todos los intentos de apología de España: en París con Cavanilles, en Italia con los jesuitas exiliados, especialmente con Juan Andrés, y hasta con un italiano, Conti, que editaba textos de clásicos españoles, y, por supuesto, en Madrid con Forner. Y cuando llegó el momento en que la Real Academia de la Historia pretendió publicar la traducción de The History of America de Robertson, impuso su criterio: no sería publicada. Es más, surgió la idea de reunir toda la documentación relativa al descubrimiento y colonización de América, así como la de escribir una Historia de América por un español. Ahí nació el proyecto de creación del Archivo de Indias y el nombramiento de Juan Bautista Muñoz (amigo y protegido de Pérez Bayer) como cronista de Indias, cargo que recaía en la Real Academia de la Historia, dirigida en ese momento por Campomanes. Y Sempere y Guarinos, hábil e inteligente apologista de los progresos culturales del xviii, fuera o no promovido por Floridablanca para escribir Ensayo de una biblioteca española de los mejores escritores del reynado de Carlos III (1785-1789), dedicó a éste su Historia del luxo y de las leyes suntuarias de España (1788).

59Después de aludir al trato dispensado a los apologistas, puede uno deducir que su actitud excedió a sus palabras a Ignacio de Heredia, secretario de la embajada española en París:

  • 29  Texto de 3-i-1784, en Lopez, 1976,pp. 347-348.

Nosotros conocemos nuestro atraso, y de dónde proviene mucho mejor que los viandantes que sin examinar las cosas, sin examinar los motivos que puede haber para la variedad de costumbres, viéndolo todo por encima con la preocupación de que no es bueno todo lo que se parece a lo de su país, vuelven a él, y hacen un libro, poniendo todo su conato en llenarle de ridiculeces; porque de este modo saben que ha de tener mejor venta… Nada se nos dará que nos pinten como somos, antes nos importa, y nos aprovecha para la enmienda; pero el conato en buscar y exagerar lo ridículo, y el aire de desprecio irritan a nuestras gentes; y esto hará que sea muy difícil disipar el resto de antipatía que nuestra Nación tuvo a la Francesa29.

60¿Participaban todos los hombres de letras de esa actitud apologética? No conviene generalizar. Porque también hubo críticos que lo hacían de la línea mayansiana: sólo vale difundir los auténticos valores. Así, por ejemplo, Pérez Bayer en carta al obispo portugués fray Manuel do Cenáculo Villas Boas manifestaba:

  • 30  Bayer a Villas Boas, 26-viii-1784, en Mestre Sanchis, 2003, p. 23.

Tengo estas apologías por inútiles. Si es cierto que en España siglo y medio ha, o muy cerca, esto es, desde por los años 1640, que somos bolonios. Si se saben las causas, el principio, el aumento, progresos y estado de nuestra bolonería, ¿a qué gastar tiempo y papel en estas defensas? Mejor es confesar de plano nuestra desgracia y cada uno por nuestra parte enmendarnos30.

61Y el abate Juan Andrés, desde su exilio italiano, escribía a Cavanilles el 14 de diciembre de 1784.

  • 31  Ibid., p. 230.

Ni V. ni yo creeremos lo que dice Piquer en su carta, que la España en materias de nueva filosofía podía ya entonces competir con cualquier otra nación; y yo pienso que V. tampoco creía que muchos elogios de los que daba en su libro convinieran realmente a los sujetos loados; los elogios excesivos hacen más mal que bien y hacen que no se crean los justos y verdaderos31.

62Y si rechazaba las falsas apologías, en cambio tenía interés en señalar los auténticos valores que merecen el reconocimiento de los extranjeros. Valgan dos textos de cartas de Andrés a Cavanilles para precisar su criterio. El 15 de junio de 1785 escribía:

Doy a V. mil gracias y norabuenas por su disertación botánica; la he leído luego y la he leído con mucho gusto, admirando la sutileza de su ingenio […]. Me he complacido también muchísimo de que haya V. procurado hacer honor a nuestra nación, dando a sus plantas los nombres de los nuestros que mejor las han conocido; ésta es una apología indirecta de nuestra nación; y si V. lo pudiera hacer con más extensión en esta clase y otros igualmente en otras, no necesitaríamos de otras apologías.

63Meses después concretaba las personalidades que podían constituir una verdadera apología de la cultura española. Muchos extranjeros (franceses, alemanes y, por supuesto, italianos), visitaban la biblioteca del jesuita. Y si Andrés pasaba con rapidez ante las obras de escaso mérito, se detenía ante los libros de alto nivel intelectual. Y así comentaba el 15 de febrero de 1796:

  • 32  Icones et descriptiones plantarum […], constituye la obra básica de Cavanilles en el campo de la b (...)

Dos cosas puedo asegurar a V. 1a, que entre tantos centenares de personas, con quienes he hecho esta función, apenas he hallado 10 ó 12 a quienes no viniera nuevo cuanto veían. 2a, que una de las obras que más juego me hacen son los Icones, así como lo será ahora cuando llegue la descripción del reino de Valencia. Otra reflexión quiero hacer a V. porque (es) gloriosa a nuestro reino, que si todos los otros tuvieran sus Jorge Juan, sus Mayans, sus Bayeres, sus Císcares y sus Cavanilles, ¿qué nombre no se haría a nuestra nación?32.

64Por lo demás también hubo españoles que no se contentaron con una crítica racional y fundada y tomaron una actitud detractora respecto a nuestra historia y cultura. En este sentido, manifestaron mayor agresividad las revistas: El Censor (Cañuelo), El apologista universal (Pedro Centeno) o El corresponsal del Censor. Baste ver el artículo que dedicó Cañuelo comentando el ensayo de Forner «Apología de África y su mérito literario». Todos, apologistas, críticos y detractores, reconocían y confesaban la decadencia cultural hispana. Pero señalaban distinto origen y diferentes soluciones. Para Forner las causas eran socio-económicas. Cañuelo, en cambio, aseguraba que la raíz era ideológica: una concepción de la vida al margen de la que había dado origen al mundo moderno en cuyo nacimiento no habíamos participado. Y en cuanto a las soluciones, Forner hablaba de seguir las directrices adecuadas dictadas por el Gobierno mientras que Cañuelo expresaba su convicción de que sólo con la crítica constante y demoledora se podía superar la decadencia.

65Estamos ante dos mundos distintos. Forner, mucho más cercano a Floridablanca, defendía un absolutismo más o menos ilustrado. Cañuelo proponía una crítica desde la perspectiva de lo que Elorza llama la Ilustración liberal. No es menester recordar que Forner recibió el apoyo de Moñino; en cambio Cañuelo vio prohibida su revista en repetidas ocasiones.

  • 33  Aguilar Piñal, 1996, p. 733.

66Después de los documentos publicados por François Lopez, que demuestran que no fue el secretario de Estado quien encargó la redacción de Apología de España y su mérito literario, es difícil aceptar absolutamente el criterio de Sánchez-Blanco de que Forner fuera el ideólogo de Floridablanca33. A éste cabe juzgarlo como político y no como historiador o crítico literario. Y ante los reiterados y ofensivos ataques del extranjero (en especial de Francia), ¿qué actitud podía tomar? ¿Unirse al carro de los detractores como Cañuelo? ¿Mantener una actitud crítica y ponderada de equidistancia intelectual, como pedía Mayans en carta al padre Rávago? Floridablanca decidió apoyar a los apologistas, tanto a los moderados y justos (Cavanilles o Andrés) como a los exaltados (Forner).

67Todo esto queda al margen de propiciar instituciones —como el Archivo de Indias— que defendieran la historia de España, de la creación de la Real Academia de Ciencias, del apoyo a las Sociedades Económicas de Amigos del País o del favor a organismos técnicos y viajes científico-literarios, organizados por instituciones oficiales y con visto bueno de Moñino.

68Por fortuna, los mejores investigadores no entraron en la polémica y continuaron trabajando en el conocimiento de nuestro pasado cultural. Bibliotecarios reales, académicos de la Historia, clérigos y seglares contribuyeron a conocer mejor nuestra historia. Hicieron llegar al mundo nuestra epigrafía (Mayans, Flórez, conde de Lumiares); los orígenes del castellano, desde Berceo al arcipreste de Hita (Tomás Antonio Sánchez); el humanismo latino del xvi con figuras como Matamoros, el Brocense, Ginés de Sepúlveda, Vives (Mayans, Cerdá y Rico); aumentaron el conocimiento de Cervantes iniciado con la biografía de Mayans (Pellicer, Vicente de los Ríos); aparecieron bibliotecas de españoles y traductores que completaron la Bibliotheca de Nicolás Antonio, ya iniciada por Iriarte y Casiri (Rodríguez de Castro, Pellicer Saforcada); se estudió el comercio mediterráneo medieval, especialmente en Cataluña (Antonio Capmany), los trabajos de investigación de religiosos sobre la Edad Media (Traggia, Caresmar, Jaime Pascual…), o las obras de Masdeu. No es necesario señalar todas las aportaciones. Miradas las cosas desde la perspectiva actual, fue la mejor apología posible de la historia y cultura españolas.

69Era un momento difícil, tenso y en la práctica previo a la Revolución Francesa. No en vano, ante los hechos de Francia, el mismo Floridablanca expresaba su criterio en carta al embajador español en París, conde de Fernán Núñez:

  • 34  Texto en ibid., p. 30.

Se dice que el siglo ilustrado ha instruido al hombre de sus derechos, pero le ha quitado, con la verdadera felicidad, el reposo y seguridad de su persona y familia. Nosotros no queremos aquí tanta Ilustración34.

70Al margen de que sea verdadera esa conexión establecida entre Ilustración y Revolución, las palabras del secretario de Estado demuestran que sus planteamientos culturales habían finalizado.

71De hecho, los acontecimientos revolucionarios habían superado la actitud de Floridablanca. Antes de su destitución, el mundo cultural propiciado por José Moñino, secretario de Estado de España, había pasado a la historia. En contraste, el abate Andrés, que sufriría en Italia la invasión napoleónica, se interesaba por los acontecimientos de Francia, con otra perspectiva. Así, desde su exilio, escribía a Cavanilles, residente en ese momento en París, preguntando por el alcance político de semejantes acontecimientos:

  • 35  Texto en Mestres Sanchis, 2003, p. 233.

¿Y qué me dice V. de las cosas de Francia? Siendo que aquellos literatos se hayan engolfado en aquel turbillón político, del que Dios sabe cómo saldrán… La revolución de la Francia es una de las más grandes que se lean en la historia y se tiene naturalmente la curiosidad de conocerla internamente. V., que se ha hallado en ella y conoce los actores de la tragedia, querrá formar el carácter de ellos y darme alguna idea de la trama de aquella acción, con su juicio de lo que cree que vendrá a ser, me hará harto favor35.

72En esta carta, de 28 de enero de 1790, se puede observar la actitud de un ilustrado, interesado por el desarrollo de la cultura, que se manifiesta inquieto y preocupado por conocer el porvenir de una nueva etapa cultural. No es necesario insistir en el contraste con la del secretario de Estado, conde de Floridablanca, que regía los destinos políticos españoles.

Haut de page

Bibliographie

Aguilar Piñal, Francisco (1996), «La ilustración española», dans Francisco Aguilar Piñal (coord.), Historia literaria de España en el siglo xviii, Madrid, pp. 13-39.

Alcaraz Gómez, José F. (1995), Jesuitas y reformismo. El padre Francisco de Rávago (1747-1755), Valencia.

Andrés Morell, Juan, Epistolario (3 vol.), Valencia, 2006.

Batllori, Miguel (1966), La cultura hispano-italiana de los jesuitas expulsos, Madrid.

Egido, Teófanes (1979), «Regalismo y relaciones Iglesia-Estado (s. xviii)», en Ricardo García-Villoslada (dir.), Historia de la Iglesia en España, vol. 4, Madrid, pp. 73-124.

Fuentes, Carlos (2008), Juan Andrés: entre España y Europa, Valencia.

Giménez López, Enrique (dir.) (1997), Expulsión y exilio de los jesuitas españoles, Alicante.

Giménez López, Enrique (2002), Y el tercero perecerán. Gloria, caída y exilio de los jesuitas españoles en el s. xviii, Alicante.

González Palencia, Ángel (1945), El sevillano don Juan Curiel, Juez de Imprentas, Sevilla.

Hazard, Paul (1958), El pensamiento europeo en el siglo xviii, Madrid.

Hernández Franco, Juan (1984), La gestión política y el pensamiento reformista del Conde de Floridablanca, Murcia.

Lopez, François (1999), Juan Pablo Forner (1756-1797) y la crisis de la conciencia española, Valladolid.

Mayans y Siscar, Gregorio, Epistolario VII, Mayans y Martínez Pingarrón, vol.1: Historia cultural de la Real Biblioteca, Antonio Mestre Sanchis (ed.), Valencia, 1987.

Mayans y Siscar, Gregorio, Filosofía cristiana. Apuntamientos para ella, Salvador Rus Rufino (ed.),Valencia, 1998.

Mayans y Siscar, Gregorio, Epistolario XVIII y XIX. Correspondencia de los hermanos Mayans con el canónigo Juan Bautista Hermán (2 vols.), Vicente León (ed.), Valencia, 2001-2002.

Mayans y Siscar, Juan Antonio, Historia literaria de España (Ms. III, Biblioteca Archivo Histórico Mayansiano, 312).

Mestre Sanchis, Antonio (1970), Historia, fueros y actitudes políticas. Mayans y la historiografía del siglo xviii, Valencia.

Mestre Sanchis, Antonio (1978), «Problemas con la “censura”. Informe de Mayans sobre el auto de censura de libros establecido por Juan Curiel en 1752», en El mundo intelectual de Mayans, Valencia, pp. 333-350.

Mestre Sanchis, Antonio (2002), Humanistas, políticos e ilustrados, Alicante.

Mestre Sanchis, Antonio (2003), Apología y crítica de España en el siglo xviii, Madrid.

Novísima Recopilación de las Leyes de España (6 vols.), Madrid, 1992 (2.a ed.).

Pérez Bayer, Francisco, Diario de la visita y reforma de los Colegios Mayores, Valencia, 1998.

Peset, Mariano y José Luis (1975), Gregorio Mayans y la reforma universitaria. Idea del nuevo método que se puede practicar en la enseñanza de las Universidades de España. 1 de abril de 1767, Valencia.

Peset, Vicente (1976), Gregori Maians i la cultura de la Il·lustració, Barcelona-Valencia.

Sala Balust, Luis (1956), «El tenaz empeño del obispo Bertrán por la fundación del Seminario de Salamanca», Hispania Sacra, 9, pp. 319-375.

Venturi, Franco (1984), Settecento riformatore. La caduta del’Antico Regime (1776-1789). 1: I grandi stati dell’Occidente, Torino.

Haut de page

Notes

1  Venturi, 1984, pp. 241-242.

2  Ibid., p. xii.

3  Emmanuel Kant, «Beantwortung der Frage: Was ist Aufklärung?», Berlinische Monatschrift, 516 (5-xii-1783), p. 481 (el subrayado es mío).

4  Mayans y Siscar, Filosofía cristiana, p. 79. Rus especifica que se trata de On Human Unterstanding. Parece que Mayans utilizó la versión latina.

5  Ambos textos en Aguilar Piñal, 1996, p. 20.

6  Egido, 1979, p. 242.

7  Alcaraz Gómez, 1995.

8  González Palencia, 1945 y Mestre Sanchis, 1978, pp. 333-350.

9  Hernández Franco, 1984.

10  Pérez Bayer, Diario de la visita, pp. 846-847.

11  Andrés Morell, Epistolario, p. 52.

12  Hermán a Mayans, s. f., pero posterior a mayo de 1770, porque Muñoz ya había llegado a Madrid, y lo hizo a finales de mayo de 1770; véase Mayans y Siscar, Epistolario XVIII y XIX.

13Mestre Sanchis, 2003, p. 203.

14  Sala Balust, 1956.

15  Mestre Sanchis, 2002, cap. V.

16  Peset, 1975.

17  Ibid., p. 88.

18  Novísima Recopilación, lib. X, tít. II, línea 12 y Hernández Franco, 1984, p. 503.

19  Ibid., p. 506.

20  Hazard, 1958.

21  Mestre Sanchis, 1970.

22  Mayans a Rávago, 10-ii-1748, en Mayans y Siscar, Epistolario VII.

23  Aspecto muy estudiado por V. Peset, A. Mestre y J. Benavent. Como síntesis véase Peset, 1976.

24  Ibid.

25  Batllori, 1966 y Giménez López (dir.), 1997 y 2002.

26  Fuentes, 2008.

27  Lopez, 1999, p. 340.

28  Ibid., p. 365.

29  Texto de 3-i-1784, en Lopez, 1976,pp. 347-348.

30  Bayer a Villas Boas, 26-viii-1784, en Mestre Sanchis, 2003, p. 23.

31  Ibid., p. 230.

32  Icones et descriptiones plantarum […], constituye la obra básica de Cavanilles en el campo de la botánica. La descripción del reino de Valencia es Observaciones sobre la Historia natural. Geografía, Agricultura […] del Reyno de Valencia.

33  Aguilar Piñal, 1996, p. 733.

34  Texto en ibid., p. 30.

35  Texto en Mestres Sanchis, 2003, p. 233.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Antonio Mestre Sanchis, « Floridablanca: una Ilustración tutelada »Mélanges de la Casa de Velázquez, 39-2 | 2009, 37-59.

Référence électronique

Antonio Mestre Sanchis, « Floridablanca: una Ilustración tutelada »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 39-2 | 2009, mis en ligne le 15 novembre 2011, consulté le 18 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/2795 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.2795

Haut de page

Auteur

Antonio Mestre Sanchis

Departamento de Historia Moderna, Facultad de Geografía e Historia, Universitat de València

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search