Skip to navigation – Site map

HomeNuméros39-1Actualité de la rechercheComptes rendusManuel Santirso, Progreso y libertad

Actualité de la recherche
Comptes rendus

Manuel Santirso, Progreso y libertad

Rafael Serrano García
p. 260-262
Bibliographical reference

Manuel Santirso, Progreso y libertad. España en la Europa liberal (1830-1870), Barcelona, Ariel, 2007, 400 p.

Full text

1Es éste un libro peculiar, bastante insólito en la historiografía contemporánea española y, más específicamente, en la relativa a la etapa en que el liberalismo se asentó de forma estable en nuestro país (el reinado de Isabel II). Esta peculiaridad radicaría en el método comparatista sistemáticamente utilizado, mediante el cual el autor busca contextualizar la trayectoria española en el marco de la Europa liberal y sopesar si los males de la patria denunciados por los regeneracionistas de finales del siglo xix, esto es, las desviaciones respecto de los países europeos desarrollados, tienen un fundamento real (conviene recordar que la responsabilidad del deficiente comportamiento de España como nación era atribuido a la mala gestión del Estado liberal). Lo cierto es que el autor maneja una abundante y actualizada información para llevar a cabo su ejercicio comparativo.

2El libro se estructura en tres partes tituladas «El triunfo del liberalismo (1830-1848)», «Los límites de un modelo (1848-1870)» y «Liberalismo y desarrollo». El análisis se sitúa de manera explícita en el campo de la historia política, aún cuando los principales apoyos a la hora de formular la revisión de los cargos arrojados sobre la España isabelina los encuentra sobre todo en la relativización que ha llevado a cabo la historia económica del comportamiento supuestamente anómalo y regresivo de la economía española en buena parte de la edad contemporánea, radicándose sus orígenes, precisamente en el siglo xix (la frustración o fracaso de la revolución burguesa en España). Ese influjo se advierte en la elaboración de todo un conjunto de cuadros, gráficos y mapas que a menudo constituyen el principal sustento de la argumentación.

3Un esfuerzo que resulta brillante en la primera parte, en la que, centrando su análisis en lo que era entonces la Europa liberal, constituida por el Reino Unido, Bélgica, Francia, España y Portugal, esto es, por los cinco estados que en Europa lograron la superación del feudalismo y se dotaron de sistemas políticos representativos y parlamentarios, permite advertir que España, en el primer tramo de la monarquía isabelina, no se diferenció sustancialmente del resto, y que las acusaciones de centralismo, pretorianismo, restricción de los derechos electorales, corrupción política, etc., no individualizan una excepción española, manifestando además en España, en algunos supuestos, unos registros bastante más presentables que sus homólogos europeos. Son brillantes, por ejemplo las páginas que dedica a relativizar el centralismo del Estado liberal, la relación desequilibrada entre Madrid y las provincias o las que subraya el carácter más plebeyo del régimen español o el vigor de su actividad parlamentaria. Francia, en cambio, y el Reino Unido, no salen muy bien paradas de la comparación.

4Considera Santirso que las revoluciones del 48 europeo, más que una extensión de la democracia, trajeron sobre todo la difusión del liberalismo a otra cohorte de estados, por lo que ese homogéneo suelo liberal que le sirve de contexto se amplía, incluyendo ahora a Dinamarca, los Países Bajos, Suiza, así como Cerdeña-Piamonte, que se convirtió luego en la Italia unificada. Esta ampliación del ámbito de la comparación redunda, quizá, en una cierta dificultad para seguir el ejercicio realizado por Santirso, pero las conclusiones a las que llega siguen siendo muy interesantes, y no especialmente desfavorables para España: así, en cuanto a la corrupción electoral muy superior en la Francia del Segundo Imperio; en lo que respecta al carácter menos oligárquico del poder; en cuanto al predominio de los militares en la dirección del país (que es obvio, pero circunscrito a la presidencia del gobierno), que en el contexto español interpreta como algo prácticamente necesario para asegurar la permanencia de las instituciones liberales, y por lo que respecta a la exigua presencia de la antigua nobleza (lo que contrasta fuertemente con el Reino Unido o con la Italia unificada); o en cuanto al papel político de la capital, Madrid, incomparablemente menor que en los otros estados europeos, con la excepción de Suiza, lo que enlaza por otra parte con un mayor nivel de autonomía local. La alternativa al Estado centralizado que esgrimieron los federales se demostró poco realista, a la vista de las experiencias precedentes de los Estados Unidos y La Confederación Helvética, donde el sistema federal pudo implantarse tras sendas guerras civiles.

5Es decir, los registros ya observados para el tramo 1830-1848 no empeoraron en este ámbito liberal ampliado. Si acaso, se podrían señalar como aspectos negativos la mayor tasa de inestabilidad gubernamental (no tanto política) que exhibe España, o la tardía regulación de la libertad religiosa y de la supresión parcial de la esclavitud. Esto último ocurrió ya en el Sexenio, período en el que España avanzó más en el orden político que sus homólogos euro-peos, si bien estos avances no fraguaron.

6En la última parte del libro, el autor trata de contrastar los efectos sobre el desarrollo económico de los estados objeto de comparación, de la adopción del modelo liberal. Parece claro que en los países de liberalismo temprano, como España, su eficacia fue palpable hasta la década de 1860 (así, en cuanto al aumento del PIB o de la formación bruta de capital), en que tuvo lugar un acercamiento a la economía británica, pero que tendió a difuminarse a partir de entonces, ganando terreno Alemania o la periferia nórdica. Sin embargo, a finales de la década de 1860, el reformismo liberal había agotado sus potencialidades y, prueba de ello sería el mal balance en el plano económico de la Gloriosa, justo cuando se abría una segunda revolución industrial en la que aspectos como el capital humano cobrarían gran importancia (un asunto al que se dedica uno de los capítulos más desmitificadores del libro). La revolución de 1868, en efecto, introdujo varias anomalías en planos como la deuda pública o el déficit, en los que la Hacienda española se había comportado hasta entonces de un modo bastante parejo, incluso mejor que otros estados del contexto adoptado. Santirso, pues, en esta última parte, prosigue en su tarea de contextualizar los supuestos males legados por el Estado liberal español (que no puede ser enjuiciado con el baremo de los estados asistenciales posteriores), y nos da en sus conclusiones un balance realista, en conjunto no muy diferente del resto, aunque reconociendo algunas facetas negativas (inestabilidad gubernamental, falta de una centralidad geográfica, entre otras). En todo caso, de mantener el enfoque regeneracionista, habría que intentar localizar los factores responsables del atraso y diferencias que exhibía la España del 98, más bien en la última parte de la centuria, fuera propiamente del período considerado.

Top of page

References

Bibliographical reference

Rafael Serrano García, “Manuel Santirso, Progreso y libertadMélanges de la Casa de Velázquez, 39-1 | 2009, 260-262.

Electronic reference

Rafael Serrano García, “Manuel Santirso, Progreso y libertadMélanges de la Casa de Velázquez [Online], 39-1 | 2009, Online since 21 December 2010, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/367; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.367

Top of page

About the author

Rafael Serrano García

Instituto de Historia Simancas (Universidad de Valladolid)

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search