Navigation – Plan du site

AccueilNuméros41-1MiscellanéesEpigrafía funeraria en al-Andalus...

Miscellanées

Epigrafía funeraria en al-Andalus (siglos IX-XII)

L’épigraphie funéraire en al-Andalus (ixe-xiiie siècle)
Funeral epigraphs in al-Andalus (9th-12th centuries)
Mª Antonia Martínez Núñez
p. 181-209

Résumés

Le processus d’arabisation et d’islamisation s’observe dans l’épigraphie funéraire, en premier lieu, à l’époque émirale. Puis le recours à des épitaphes se généralise à partir de l’instauration du califat omeyyade, au moment où culmine ce que l’on a appelé l’« islamisation sociale ». Ces signes extérieurs contrastaient avec l’aspect de la plupart des tombes, dépouillées et anonymes, et avaient pour conséquence immédiate de rendre manifeste une hiérarchie et une distinction sociale, en rupture avec les consignes des alfaquis sur l’austérité qui devait caractériser les sépultures musulmanes. Cet écart entre la théorie et la pratique fut un phénomène général dans l’ensemble du monde musulman médiéval, qui s’accrut avec le passage du temps, y compris pendant les périodes associées avec une supposée réislamisation, comme c’est le cas pour les époques almoravide et almohade dans l’Occident musulman.

Haut de page

Texte intégral

1Este texto versa sobre la epigrafía funeraria circunscrita a un ámbito geográfico y cronológico concreto: al-Andalus entre los siglos ixxii, desde la data que proporcionan las inscripciones funerarias más arcaicas hasta la etapa de dominio almohade, cuando tienen lugar las transformaciones más notables desde el punto de vista epigráfico. Voy a ofrecer, tras plantear algunas consideraciones previas, una visión general de cada una de las etapas en las que, en función de los avatares políticos, suele dividirse la historia de al-Andalus. El primer aspecto a destacar es que, en comparación con otros elementos de la cultura material andalusí, la epigrafía es un fenómeno restringido —excepcional en algunas etapas cronológicas—, y relacionado fundamentalmente con el poder y con las élites sociales que lo sustentaban, especialmente en el caso de los epígrafes fundacionales y conmemorativos.

2La epigrafía funeraria abarca, sin embargo, a sectores sociales más amplios que los representados en la epigrafía fundacional, y constituye un indicador inequívoco del proceso de arabización y, casi siempre también, del de islamización. En este ámbito de la epigrafía funeraria la información se amplía y se diversifica, no sólo en referencia al elenco de datos que proporciona —antropónimos, actividades y extracción social de los difuntos—, sino en lo relativo a la cronología y la procedencia de los epígrafes.

  • 1   Acerca de esa diversidad de tipos de estelas, modalidades gráficas y estructuras de formularios, (...)

3El uso de epitafios, aunque muy esporádico en los primeros siglos del Islam andalusí, se fue incrementando a partir del siglo x, y lo hizo sobre soportes de tipologías y materiales diversos, con diferentes modalidades gráficas y variantes en los elementos del formulario1. Así, en los cementerios andalusíes, tanto públicos (maqbara/maqābir) como privados (rawa/riyāḍ), un número no desdeñable de enterramientos se señalaba mediante estelas epigráficas lujosamente labradas y decoradas, o mediante construcciones funerarias asociadas a las sepulturas, como los panteones y mausoleos (qubba/qibāb y turba/turab) de ciertos personajes y de algunas dinastías y familias relevantes.

  • 2   Acerca de la austeridad prescrita en el ritual funerario islámico y su escasa proyección en la pr (...)

4Todas estas señales externas contrastaban con la austeridad y uniformidad de la mayor parte de los enterramientos —marcados con pequeños montículos de tierra y simples piedras anepígrafas y sin decorar y en los que los difuntos yacían en el más absoluto anonimato— y remiten, sin duda y en primer lugar, a las diferencias económicas y al prestigio social. Esa ostentación en ciertas sepulturas entraba en contradicción con las prescripciones de los doctores de la ley islámica, que condenaban unánimemente la ornamentación de las tumbas, especialmente en los cementerios públicos, recogiendo la recomendación del adī acerca de la tawsiyyat al-qubūr (igualación del nivel de las tumbas con el del suelo circundante), pues ningún indicio debía remitir al rango o la fortuna del difunto2. Sólo aceptaban, basándose en tradiciones que hacían remontar al Profeta, un ligero relieve o algunas marcas que advirtieran de la presencia del enterramiento, pero habían de ser simples y desnudas, sin inscripciones ni obra de yeso, ni fábrica en la que se usara cubierta de ladrillos o de piedra.

5La austeridad prescrita por los alfaquíes en esta materia, relacionada con otras controversias doctrinales sobre «el culto a los santos» y «la veneración de las tumbas», nunca fue respetada, salvo en casos muy puntuales y en sectores de la población carentes de recursos económicos, llegando a producirse una disociación muy acusada entre teoría jurídica y práctica social, tal vez porque la ornamentación de las tumbas era considerada por algunos fuqahā como un hecho reprobable (makrụ̄), y no prohibido (aram) de forma tajante. Y ese divorcio entre teoría y práctica constituyó un fenómeno generalizado en todo el ámbito islámico medieval, que fue incrementándose con el paso del tiempo, incluso en aquellos  períodos caracterizados por una teórica reislamización de las costumbres y por su supuesta austeridad, como en el caso de los almorávides y de los almohades para el Occidente islámico.

  • 3Martínez Núñez, 1994, p. 420; Peral, Fernández, 1990, p. 17; Torres Balbás, 1957a, pp. 189 sqq.
  • 4Martínez Núñez, 1996.

6Sin embargo, una buena cantidad de los materiales funerarios andalusíes fue expoliada y sistemáticamente reutilizada desde los primeros años de la conquista cristiana en la construcción de nuevos edificios, sobre todo iglesias, como se ha constatado en Granada, Málaga3 y Córdoba4. El expolio se mantuvo en los siglos siguientes con las sucesivas remodelaciones urbanas y el comercio más o menos clandestino de antigüedades, de tal forma que los epígrafes funerarios que se han conservado deben representar sólo un porcentaje de lo que realmente debió existir. Esto explica, además la descontextualización y dispersión de la mayor parte de ejemplares en diversos museos y colecciones privadas o la escasez de hallazgos en excavaciones arqueológicas recientes.

  • 5   Sobre la labor epigráfica llevada a cabo por estos autores, véase los capítulos introductoriosde (...)
  • 6Lévi-Provençal, 1931.
  • 7   Sobre la investigación de Manuel Ocaña en el terreno epigráfico, véase Vallejo, 1990.
  • 8Roselló, 1975; Barceló, 1998, 1990 y 2004; Martínez Núñez, 1994, 1995, 1996,1997a y 2005, entre ot (...)
  • 9Martínez Núñez, 2008.

7No obstante, y en el estado actual de conocimientos, se puede plantear una visión general de la epigrafía funeraria de al-Andalus, y de sus pautas más significativas. A las primeras recopilaciones de epígrafes5 y al corpus ya clásico de E. Lévi-Provençal6, basado en las aportaciones anteriores, hay que añadir la ingente labor de M. Ocaña Jiménez7y las investigaciones más recientes centradas en regiones, aspectos y etapas concretas8. Por otra parte, la realización del catálogo de epigrafía árabe de la Real Academia de la Historia9 ha dado acceso a una rica documentación, en su mayor parte de los siglos xviii y xix, sobre una serie de epígrafes localizados entonces y hoy desparecidos.

Emirato: epígrafes andalusíes más arcaicos

  • 10   Especialmente en la campaña de 1988, dirigida por Manuel Acién Almansa.
  • 11Serrano, Castillo, 2000.

8Como ponen de manifiesto los datos suministrados por diversas excavaciones arqueológicas, los enterramientos más antiguos de la etapa emiral carecían de estelas y de epitafios. Un buen ejemplo lo proporciona el nivel de enterramientos de primera época emiral aparecidos en las excavaciones realizadas en los años ochenta en la Plaza de la Marina, en Málaga10, o los enterramientos mixtos (cristianos y musulmanes) existentes en la necrópolis de Marroquíes Bajos, en Jaén11. El único indicador de su adscripción musulmana es la disposición de los cadáveres en decúbito lateral derecho, con la cabeza orientada hacia S-SE, como prescribe el ritual islámico.

9Todo parece indicar que el uso de epitafios redactados en lengua árabe es un fenómeno algo tardío, pues sólo empieza a aflorar durante el siglo iii/ix, en época del emirato omeya independiente, Y es que, como indican todos los datos disponibles, la arabización lingüística y la islamización religiosa se habían iniciado en el siglo precedente, pero avanzaron de forma notable a lo largo del siglo ix y culminaron en el siglo x, aunque en siglos posteriores perviviera el bilingüismo, si bien con vigor decreciente, y se mantuvieran minorías no islamizadas.

  • 12   Salvo en casos muy puntuales y de cronología tardía, como el fechado en el siglo xiii del Museo A (...)

10En relación con lo anterior, hay que advertir que el registro lingüístico utilizado de forma generalizada en epigrafía es una correcta lengua culta, la denominada al-luga al-fuà o al-faīa, que puede presentar rasgos específicos de grafía, relacionados con el apego a la lengua del Corán y sobre todo con el defectivo sistema de anotación gráfica del cúfico, pero en la que apenas se detecta incidencia alguna del registro dialectal12. Por consiguiente, aunque sea un indicador algo tardío de la arabización, la epigrafía funeraria muestra de forma inequívoca el acceso al registro culto de la lengua árabe, aunque tal acceso no llegue a abarcar al común de la población, sino a aquellas clases sociales que podían permitirse, o costear, para sus sepulturas este tipo manifestaciones.

  • 13   Igual sucede con la epigrafía fundacional, cuyos ejemplares más arcaicos datan también de la etap (...)

11Las escasas inscripciones más arcaicas, y de seguro carácter funerario, conocidas hasta el momento proceden de dos núcleos urbanos muy concretos: la mayor parte de Córdoba y una sola de Pechina. Ninguno de estos ejemplares es anterior a la etapa del emir omeya cAbd al-Raḥmān II (822-852)13.

  • 14   El término al-abbāb también puede referirse al «vendedor de granos» (Ocaña, 1970, pp. 23-24, nº  (...)
  • 15Acién; Martínez, 1982, p. 19, nº 1, lám. I; Lévi-Provençal, 1931, pp. 105-106, nº 115; Martínez Nú (...)
  • 16Martínez Núñez, 2008, p. 60, nº 7/1 y 2009, p. 43, nota 10, fig.1.
  • 17Acién, 2008, pp. 143 y 145-148.
  • 18Castillo, Martínez, 1987, pp. 429-432.

12El epígrafe más antiguo, hallado en Córdoba en la década de los sesenta del siglo xx, contiene el epitafio de un tal Marwān b. cĪsà. Su epitafio consigna que era al-abbāb (vendedor de aljubas) y que murió asesinado (maqtūl) en el año 233/84814. La estela procedente de Pechina, en la provincia de Almería, contiene el epitafio de un tal Abū amāma b. Ašcat, de nisba al-Umawī, que falleció en el año 239/85415. Esta inscripción apareció virtualmente completa en 1880, en el interior de un pozo, y se conserva en el Museo de Málaga16. Conviene recordar que el enclave de Pechina ha sido considerado como un ejemplo temprano de islamización y de urbanización no promovidas por el estado cordobés, pues habrían sido fruto de la actividad comercial de los marinos antes de la fundación de Almería por el califa ‘Abd al-Raḥmān III17. Ninguna otra estela ha aparecido en las excavaciones sistemáticas realizadas en Pechina durante los años 80, pues sólo se detectaron pequeños túmulos de tierra y lajas de pizarra cubriendo los enterramientos18.

  • 19Galve, Benavente, 1992; Galve, 1975.
  • 20Bienes, 2007, pp. 211-213.
  • 21Gutiérrez, 2007, pp. 296-299.
  • 22 Faro Carballaet al., 2007, pp. 104-114, 126-128. En esta misma ciudad, en la necrópolis visigoda d (...)

13La ausencia de epitafios es la tónica general en los cementerios andalusíes de primera época excavados, como el de la Maqbarat Bāb ulayula de Zaragoza19, el de la calle Herrerías, en Tudela, excavado entre 2005 y 200620, o el existente en el Tolmo de Minateda, en Hellín (Albacete)21 En este contexto hay que citar la necrópolis islámica de la Plaza del Castillo en Pamplona, con 190 enterramientos y los difuntos dispuestos de acuerdo con el ritual islámico, que ha sido datada en el siglo viii y cuya excavación en el año 2004 ha probado la presencia de un asentamiento musulmán estable en la ciudad22.

  • 23   Fue fundado hacia el año 100/719-720, según el Bayān de Ibn Idārī, como expone Torres Balbás, 195 (...)
  • 24Ocaña, 1970, pp. 24-25, 41.
  • 25   Sobre la condición de ŷāriya en la corte omeya de al-Andalus; Marín, 2000, pp. 41-42, 44; Marín, (...)
  • 26   Sobre cada uno de ellos, véase Lévi-Provençal, 1931, pp. 2-4, nº 2, 5 y 3; Ocaña, 1970, pp. 24-25 (...)

14El resto de estelas funerarias del siglo iii/ix proceden de Córdoba, más concretamente de la Maqbarat al-raba o Cementerio del arrabal, el más antiguo de al-Andalus del que se tienen noticias23. Es el mismo Cementerio del Campo de la Verdad del que habla M. Ocaña, quien lo identifica con los «mausoleos de los Banū Marwān» que cita Ibn azm en el Kitāb awq al-amāma24. Estas estelas, consideradas por Ocaña como «semioficiales», contienen los epitafios de diversos personajes femeninos, ŷawārī, vinculados con los emires omeyas, por lo general antiguas esclavas que alcanzaron la libertad por su condición de umm walad o por la muerte de su propietario25. Entre los ejemplares conservados, cinco en total, los más completos son: el de Gadīra, liberta del emir al-akam I, fallecida en el año 241/855; el de ‘Uqār (268/881), ŷāriya del emir Muḥammad I, ejemplar que presenta los primeros ornatos florales en las terminaciones de los grafemas; y el de Badīc madre de Sacīd, hijo del emir Muḥammad I, la fecha del óbito se ha perdido, pero debe ser algo posterior a la muerte del emir (273/886)26.

  • 27Ocaña, 1964, pp. 1-2 y 127-128, nº 1; Lirola, 2005, p. 237.
  • 28Martínez Núñez, 2006, p. 317, nº 7.
  • 29   Es propiedad de un particular y he sabido de su existencia hace poco, gracias a los arqueólogos M (...)

15Todavía en época emiral, pero ya en los primeros años del siglo iv/x, hay que mencionar dos ejemplares: 1) una estela funeraria procedente de Almería con el epitafio de un varón fallecido en el año 312/92427, antes, por tanto, de la fundación de esta ciudad en el año 955. De la onomástica sólo se conserva una nisba de origen árabe, al-Ṯaqafī, y la especificación al-macrūf bi-Ibn al-Bayyāniyya (o Ibn al-Bunāniyya)28. 2) Otra estela, aún inédita, hallada al parecer hace unos veinte años en el barrio de la Almudena de Madrid29. Aunque la superficie está bastante desgastada, es posible leer la mayor parte del texto (fig. 1). Contiene, en cúfico arcaico tallado en relieve, el epitafio de un varón fallecido en el año 308/921. Se trata del único epígrafe árabe que, por el momento, ha proporcionado Madrid.

Fig. 1. — Estela funeraria, hallada en Madrid, de cronología emiral tardía

Fig. 1. — Estela funeraria, hallada en Madrid, de cronología emiral tardía

Propiedad de un particular.

  • 30   Sobre tipos y materiales de las estelas funerarias en general y de este  período; ibid., pp. 57-7 (...)
  • 31   Sobre esta modalidad gráfica, véanse Martínez Núñez, 1997b, pp. 132-134; Ocaña, 1970, pp. 22-26.
  • 32Imbert, 1992, 1998y 2000; Ory, 1967, p. 144 y 1990, pp. 30 y 39; Sourdel-Thomine, 1964.
  • 33   Sobre los formularios de epitafios andalusíes; Barceló, 1990 y 1998, vol. I, pp. 77-88.

16Estos ejemplares reúnen ya los rasgos que caracterizarían después a las estelas funerarias andalusíes del califato: la forma única de las estelas, por lo general bordeadas de un filete en relieve y ubicadas en la cabecera de la tumba, es la tabular o rectangular, con los lados verticales más largos —esta forma pervivirá, junto a otros tipos, hasta la etapa nazarí—; el material, único también, es la piedra, diversas variedades de piedra30; la modalidad gráfica, el cúfico con talla en relieve —en las emirales se trata del llamado cúfico arcaico31—; y el contenido, un formulario específicamente funerario cuyos elementos, de gran fijeza, difieren de los incluidos en los epígrafes fundacionales, frente a la escasa fijeza de los formularios en epígrafes orientales de cronología omeya32. Ese formulario, propio de los epitafios de las zonas urbanas de al-Andalus, incluye basmala completa como fórmula introductoria, expresión hāā qabr, nombre del difunto, seguido de raima-hu Allāh, fecha del óbito, precedida de tuwwuffiya («murió») y alguna cita coránica, generalmente se trata de la profesión de fe (šahāda), pero puede haber variantes en las citas coránicas y leves alteraciones en el orden de los elementos33.

  • 34   Véase lo señalado en Martínez Núñez, 2009, p. 43.
  • 35Gutiérrez, 2006 y 2007.
  • 36Barceló, 2001, pp. 89-137. Esta autora las denomina «columnas arabizadas».
  • 37Sidarus, Teichner, 1997. La interpretación de estos graffiti ha sido corregida por Barceló, 2001, (...)
  • 38Barceló, 2001,pp. 89, 91, 115 y 117; Gutiérrez, 2006, pp. 58-59 y 2007, pp. 299-300.

17Fuera de Córdoba, los textos epigráficos que dan cuenta del proceso avanzado de arabización e islamización en el siglo ix no son de carácter funerario34. Así, los graffiti sobre cerámica recientemente publicados por S. Gutiérrez, procedentes del yacimiento del Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete)35, sitio identificado con la antigua Madīnat Iyyuh del pacto de Teodomiro (713), y los graffiti árabes realizados sobre columnas de antiguos templos cristianos, como las de Casa Herrera, cerca de Mérida36, y los de Milreu, en Estói (Portugal)37, todos ellos datados en el siglo ix, vienen a mostrar que la arabización se había extendido ya fuera de Córdoba y afectado a amplias capas sociales38.

El califato omeya: generalización del uso de epitafios

18En el siglo iv/x el uso de estelas funerarias se generaliza en los diversos territorios de al-Andalus, coincidiendo con la consolidación del Estado cordobés, tras la larga fitna del emirato y la proclamación del omeya cAbd al-Raḥmān III como califa, y con la culminación de la denominada «islamización social», que no se alcanzó plenamente hasta entonces. Así lo demuestra, entre otros indicadores de diverso carácter, el buen número que se ha conservado de inscripciones de esa cronología procedentes tanto de Córdoba como de los restantes núcleos urbanos y zonas rurales.

  • 39Barceló, 1998, vol. I, pp. 65-69; Martínez Núñez, 1994, pp. 428-429.
  • 40Martinez Núñez, 1997b, pp. 133-136 y 2001b, pp. 413 y 416; Ocaña, 1970, pp. 26-44.
  • 41Martínez Núñez, 1997b, p. 132 y 2001b, pp. 93-94.

19La tipología de las estelas39, como se ha adelantado, es la misma que la de la etapa precedente: estela rectangular con los lados verticales más largos, salvo por la existencia de algunos ejemplares en los que los lados más largos son los horizontales. Y por lo que se refiere a la grafía, en algunos centros, como la propia Córdoba o Almería, se empieza a imponer un nuevo tipo de cúfico, el florido o foliado, denominado así por los ornatos en los ápices de algunos grafemas, siguiendo el patrón gráfico adoptado en las inscripciones que conmemoraban las fundaciones oficiales de la etapa del primer califa, al-Nāṣir. Este cúfico florido fue sustituido de forma paulatina por el cúfico simple en el  período del segundo califa al-akam al-Mustanṣir, ateniéndose también a las directrices impuestas desde Córdoba en la epigrafía oficial40, mientras que en otros núcleos urbanos y en las zonas rurales se siguió utilizando un cúfico de rasgos arcaizantes durante todo el siglo x, y en etapas posteriores, como sucede en Alicante, Jaén, Valencia o en diferentes enclaves del actual Portugal41.

  • 42Barceló, 1990, pp. 45-46.

20Por otra parte, los epitafios de cementerios urbanos están realizados siempre con talla en relieve, frente a los de ámbito rural, que suelen presentar un tosco cúfico inciso. Y también difieren los formularios, pues en los de las zonas rurales la expresión hāā qabr se ve sustituida a veces por tuwuffiya o por kāna wafātu-hu42, y son por lo general más austeros, no suelen incluir citas coránicas, aunque siempre existen excepciones.

  • 43   Tuve ocasión de conocer el hallazgo de este ejemplar y de leer su inscripción, en el otoño del añ (...)
  • 44Martínez Núñez, 2006, pp. 315-318.
  • 45   Véase sobre esta condición particular, Marín, 2000, p. 40.
  • 46Ibid., p. 44.
  • 47   Sobre la titulatura de los califas omeyas andalusíes, véanse Martínez, Acién, 2004, p. 109; Martí (...)
  • 48Cabanelas, 1980-81.
  • 49Martínez Núñez, 2008, pp. 211-214, nº 81 y p. 188, nº 136/1.

21Entre todos los epígrafes funerarios de esta etapa, citaré sólo algunas muestras de Córdoba y de las distintas provincias. En primer lugar, la estela aparecida en Córdoba, en las excavaciones efectuadas en la Avenida Obispo Pérez Muñoz en el mes de agosto de 200543. Se trata de la típica estela rectangular de mármol blanco, con los lados verticales más largos, cuyo epígrafe, en cúfico simple tallado en relieve de época del califa al-akam II, ocupa todo el frontal de la lápida. Contiene el epitafio de una mawla («liberta») de al-akam II, pero constituye un caso único en al-Andalus, pues es la primera vez que, entre los epitafios de mujeres vinculadas a la familia Omeya44, se cita a una carā(«virgen») del califa45. Aunque la estela está fragmentada, afectando a la parte del texto correspondiente a la fecha del óbito, se puede ajustar la cronología, pues el pasaje en que se menciona al califa es: hāā qabr carā’ li-l-Jalīfa mawlat al-akam Amīr al-mu’minīn raima-hu Allāh («este es el sepulcro de una virgen del califa y liberta de al-akam, Príncipe de los creyentes, Dios tenga misericordia de él»). Por ello la fecha consignada en este epitafio, hoy perdida, hubo de ser posterior a la muerte de al-akam, acaecida en el año 366/976, pues a él se refiere la eulogia raima-hu Allāh, que en epitafios andalusíes se consigna tras la mención de personas fallecidas. Así se entiende que esta virgen sea designada en el epitafio con la expresión mawlat al-akam, pues tuvo que ser una esclava que adquirió la libertad al fallecer su propietario46. Asimismo, la cronología propuesta concuerda con el título al-Jalīfa de al-akam, añadido en este caso al habitual de Amīr al-mu’minīn47, pues sólo se documenta en contadas ocasiones y bien avanzado el siglo iv/x, como en la inscripción de la pila conservada en el Museo Arqueológico de Granada48, del año 360/970, o en el fragmento de irāz del califa Hišām II al-Mu’ayyad bi-llāh, propiedad de la Real Academia de la Historia49.

  • 50   Tuve ocasión de proceder a su estudio y posterior publicación en la revista Al-Qanara: Martínez (...)
  • 51Ibid.,pp. 61-66, nº 2, fig. 6, lám. 2. El mismo año que se consigna en el epitafio de Alpatró (Ali (...)
  • 52Martínez Núñez, 2001a, pp. 51-60, nº 1, fig. 5, lám. 1.
  • 53Ibid., pp. 67-72, nº 3, fig. 7, lám. 3.

22En segundo lugar, se debe mencionar el lote de tres estelas funerarias de Orihuela (Alicante), aparecidas en unas excavaciones realizadas entre los meses de marzo y junio de 1999 en el casco histórico de la ciudad50. Su cronología es bastante arcaica para la zona levantina: la más antigua de las tres contiene el epitafio de cAbd al-Mālik b. Raḥmān y conserva fecha expresa del 331/942-4351. Del año 335/946 data la segunda más antigua, con el epitafio de  Aḥmad b. Muḥammad al-Iyādī52, y el año 384/994 es el consignado en la más tardía de las tres, con el epitafio de cAbd Allāh b. cAbd al-Mālik53. Esta última presenta, frente al tipo estándar de estela rectangular, los lados horizontales más largos. Sobre la onomástica de los difuntos, sólo en un caso, la estela del año 335/946, se consigna una nisba tribal de origen árabe, al-Iyādī; los otros dos pueden corresponder a muladíes.

  • 54   Véanse los argumentos para esa afirmación en ibid, pp. 73-76.
  • 55Martínez Núñez, 2001b, p. 75.

23El cúfico utilizado es de rasgos arcaizantes, pero sus características de talla y los formularios corresponden plenamente al tipo de estelas propias de cementerios urbanos. Se trata de los únicos epígrafes que proceden con seguridad de Orihuela y que proporcionan la primera prueba arqueológica incuestionable de la existencia en esta ciudad de un cementerio islámico de relieve; un cementerio urbano y público, en el que han aparecido hasta sesenta cadáveres, con superposición de los enterramientos54. El hallazgo de estas tres estelas, como expuse en su momento55, viene a corroborar el carácter de madīna de Orihuela, al menos desde principios del siglo x.

  • 56Fierro, 2000, pp. 153 y ss. Otro caso de estela funeraria asociada a una construcción es la de la (...)

24Estas estelas están asociadas a dos construcciones funerarias de dimensiones reducidas y encuadradas por muros de mampostería y sillares, lo que parece indicar que se trata de recintos funerarios de carácter privado construidos en cementerios públicos, a pesar de la desaprobación por parte de los juristas de este tipo de construcciones en cementerios públicos, especialmente motivada por la falta de espacio disponible, pero también porque evidenciaban las diferencias sociales56. Sólo una de las estelas, la más antigua, fue hallada in situ, embutida entre los sillares de la construcción. Las otras dos fueron removidas y reutilizadas en enterramientos posteriores, pues la del año 384 estaba apoyada en uno de los muros del interior de la construcción, con la cabeza de un cadáver infantil tapando el epígrafe (fig. 2), y la del año 335 en un nivel de remoción de otro recinto funerario.

Fig. 2. — Construcciones funerarias en el cementerio público de Orihuela (Alicante)

Fig. 2. — Construcciones funerarias en el cementerio público de Orihuela (Alicante)

Ubicación de las estelas y superposición de enterramientos.

  • 57   Al estudio de esta lápida he dedicado el artículo, «Estela funeraria de cronología califal aparec (...)

25En cuanto a la epigrafía funeraria de zonas rurales, la provincia de Jaén ha proporcionado, y sigue haciéndolo en la actualidad, numerosas inscripciones realizadas con la grafía habitual de los epitafios de ámbito rural. Uno de los hallazgos más recientes tuvo lugar en una intervención arqueológica del año 2003 en Mengíbar57. Es una estela funeraria, la única inscripción que ha proporcionado esta localidad, que apareció fuera de contexto, en una zona de silos y fosas excavados en la roca. La grafía utilizada, a pesar de presentar algún rasgo innovador, es el típico cúfico arcaizante de labra incisa y con algunos puntos diacríticos (fig. 3), mientras que el formulario es el propio de los epitafios de zonas urbanas. La onomástica del difunto incluye una nisba clánica de origen árabe, al-Ŷuḏūmī, y de la fecha se ha perdido la unidad, pero conserva la centena y la decena, por lo que su cronología debe oscilar entre los años 351 y 359/962-969.

Fig. 3. — Estela hallada en Mengíbar (Jaén)

Fig. 3. — Estela hallada en Mengíbar (Jaén)

Contiene el epitafio de un árabe de nisba al-Ŷuḏūmī (m. 351-359/962-969).

  • 58Labarta, 1990, p. 130, nº 9; Lévi-Provençal, 1931, p. 135, nº 151, pl. XXXIc; Martínez Núñez, 2008 (...)
  • 59   La confusión tuvo su origen en el artículo de Ribera y Tarragó, 1909. Esta inscripción fundaciona (...)
  • 60Canto, Rodríguez, 2006. Véase lo expuesto acerca de ello en Martínez Núñez, 2008, pp. 220-221, nº  (...)

26También en la provincia de Jaén se puede citar el fragmento de estela de Baños de la Encina58. Presenta el epígrafe en cúfico arcaizante de labra incisa con puntos diacríticos y contiene el epitafio de un varón cuya onomástica ha desaparecido. En cuanto a la fecha del óbito, conserva la centena y decena, mientras que la unidad se ha perdido, por lo que hay que datarlo entre el 391 y el 399/1000-1009. Apareció en el año 1902, reutilizada en la pavimentación de una calle, y es propiedad de la Real Academia de la Historia, aunque se encuentra depositada, como otras piezas de la misma colección, en el Museo Arqueológico Nacional. La fecha y las circunstancias del hallazgo de esta lápida funeraria fueron adjudicadas por error al epígrafe conmemorativo de la construcción de un burŷ de época de al-akam II (357/968)59, sobre el que se ha establecido su procedencia toledana, de Talavera de la Reina, donde apareció en el siglo xviii60.

Fig. 4. — Fragmento de estela funeraria hallada en el Castillo de Baños de la Encina

Fig. 4. — Fragmento de estela funeraria hallada en el Castillo de Baños de la Encina

Fecha expresa del año 420/1029.

Fig. 5. — Fragmento de estela funeraria hallada en el Castillo de Baños de la Encina. Siglo iv/x.

Fig. 5. — Fragmento de estela funeraria hallada en el Castillo de Baños de la Encina. Siglo iv/x.
  • 61   El análisis pormenorizado de estas inscripciones está en curso de realización. Agradezco al Dr. V (...)
  • 62   Semejantes a los del ejemplar de Baños aparecido en 1902 y a los de la estela de Jarea (Vélez Rub (...)
  • 63Labarta, 1990, en especial la nº 20, pp. 135-137.
  • 64   Sobre la transformación de los formularios en época almohade, Martínez Núñez, 1997b, p. 146; 1997 (...)
  • 65   La construcción del Castillo parece corresponder a cronología almohade, como ha concluido el arqu (...)

27Como contrapartida a la nueva adscripción toledana del epígrafe fundacional del 357 H., el Castillo de Baños de la Encina ha proporcionado entre 2007 y 2008 nuevas inscripciones, localizadas en las excavaciones arqueológicas que se han llevando a cabo en el lugar. Se trata de tres estelas funerarias cuyos epígrafes, de diferentes cronologías, están realizados en cúfico inciso arcaizante61. Sólo una de estas estelas ha conservado la fecha, …tuwufiyya yawm al-ulaa…/ jalūn li-l-muarram sanat / cišrīn wa-arbac mī’a… («…murió el martes a…/ pasados del mes de muḥarram / del año 420/1029»), aunque está fragmentada y sólo se conservan cuatro renglones de escritura incompletos y la parte superior de un quinto (fig. 4). En cuanto a las dos restantes, otro fragmento de estela ha perdido la fecha, pero debe ser la más arcaica, pues sus rasgos caligráficos, un cúfico inciso arcaico con puntos diacríticos62, remiten a una cronología del siglo x. De su texto se han conservado cuatro renglones: parcialmente las fórmulas introductorias (bism Allāh al-Ramān al-Raīm allà Allāh calà Muammad wa-sallama taslīman) y, de la onomástica del difunto, sólo el nasab Ibn Yaḥyà (…hāā qabr…ibn Yayà raima-hu Allāh…) [fig. 5]. En cuanto a la tercera estela, es la única que está completa, pero su texto, en dos renglones y con una factura muy tosca, sólo reproduce las fórmulas basmala y taliya (bism Allāh al-Ramān al-Raīm / allà Allāh calà Muammad wa-āli-hi) [fig. 6] Por sus rasgos caligráficos, muy semejantes a los de otros ejemplares de la provincia de Jaén63, debe ser datada entre los siglos xii-xiii, por tanto en época almohade; cronología tardía con la que concuerda el talante de su contenido64. Estos nuevos hallazgos en el Castillo de Baños de la Encina vienen a confirmar una continuada ocupación islámica de este enclave, al menos desde el siglo x65.

Fig. 6. — Lápida hallada en el Castillo de Baños de la Encina. Siglos xii-xiii

Fig. 6. — Lápida hallada en el Castillo de Baños de la Encina. Siglos xii-xiii

Los reinos de taifas: diversificación y proliferación de epígrafes funerarios

28A partir de la desaparición del califato omeya, la proliferación de estelas funerarias epigrafiadas originarias de las diferentes entidades independientes, los llamados reinos de taifas, es un hecho ampliamente documentado, con un aumento sustancial del número de ejemplares conservados.

  • 66   Como expuso Ocaña, 1983.

29También se detecta una mayor diversificación de los tipos de estelas, frente a la uniformidad anterior, y la aparición de distintas modalidades de grafía cúfica y de motivos decorativos. La epigrafía de algunas zonas, como Almería, Córdoba y Sevilla, se mantuvo fiel al estilo cordobés, mientras que en otras se distanció claramente de los patrones que se habían marcado en la etapa precedente desde la capital del califato omeya66.

  • 67   Sobre las escrituras propagandísticas de cada una de las dinastías y su significación realizado p (...)

30La explicación hay que buscarla en la forma en que los distintos soberanos legitimaron su autoridad, bien por delegación o vinculación con los califas omeyas, bien por situarse al margen y en competencia con éstos; una forma de legitimidad que tuvo su proyección material en las grafías de aparato y propaganda que adoptaron las diversas dinastías en sus inscripciones oficiales, cuyos rasgos diferenciales fueron pronto imitados en las inscripciones funerarias67.

  • 68   Sobre este tipo de estela; Delgado Valero, 1987; Martínez Núñez, 1994, pp. 422, 429-432.
  • 69Ocaña, 1983, pp. 198-199; Martínez Núñez, 1997b, pp. 136-137.
  • 70Habib, 1975; Zbiss, 1977, véase, por ejemplo, el cipo del año 312/925, p. 28, nº 7.

31Por los datos disponibles actualmente, se puede afirmar que Toledo, con la taifa de los beréberes Banū Ḏī l-Nūn, fue el territorio más original de al-Andalus en epigrafía funeraria durante el siglo xi, tanto por la tipología de las estelas como en lo referente a los rasgos caligráficos. La forma que adoptan las estelas toledanas es el cipo o fuste de columna (camūd qabr)68, y no se trata ahora de material preislámico reutilizado, como ocurría con las «columnas arabizadas» de época emiral, sino de un tipo de estela y de material, generalmente mármol blanco, expresamente preparados y tallados para servir de soporte a un texto funerario; un epitafio distribuido en varios renglones e incluido en un campo epigráfico rectangular delimitado por un filete. En cuanto a la grafía, se utilizan varias modalidades de un cúfico evolucionado, de factura muy cuidada, a veces con profusa decoración vegetal, y cuyos grafemas presentan, como rasgo más característico en algunos ejemplares, una acanaladura central69. Se desconocen las razones por las que los cipos funerarios se presentan en al-Andalus con esa concentración geográfica y cronológica, aunque sí se puede señalar la coincidencia con Ifrīqiya, pues en Qayrawān abundan los cipos epigrafiados en los siglos xi70.

Fig. 7. — Epitafio de Asmā, bint al-Layt (m. 407/1016), hoy desaparecido. Toledo

Fig. 7. — Epitafio de Asmā’, bint al-Layt (m. 407/1016), hoy desaparecido. Toledo

Dibujo de 1764 propiedad de la Real Academia de la Historia.

  • 71   Sobre las circunstancias de su hallazgo en 1912 y su ubicación en el sepulcro mudéjar, véase el e (...)
  • 72Codera, 1913; Lévi-Provençal, 1931, p. 63, nº 52.
  • 73Martínez Núñez, 2008, pp. 247-250, nº 102.
  • 74   El ism constiyuye un indicador del origen y condición de las mujeres, como señaló Marín, 2000, pp (...)

32El cipo más antiguo de al-Andalus, con fecha expresa, es el que apareció en la Iglesia de San Andrés de Toledo, reutilizado en un sepulcro mudéjar71. Contiene el epitafio de un desconocido, Muḥammad b. cAbd Allāh b. cImrān, fallecido en el año 391/100172. Aunque en esta etapa del final del califato la forma predominante era la tabular en todo al-Andalus, incluido Toledo, la documentación del siglo xviii conservada en la Real Academia de la Historia ha permitido conocer la existencia de otros cipos, hoy desaparecidos, de comienzos del siglo v/xi, como el hallado en la iglesia de San Sebastián, que contenía el epitafio de Asmā’ bint al-Layṯ (m. 407/1016)73, una desconocida en cuya cadena onomástica se cita la nisba de origen geográfico al-Mālaqī («el Malagueño») [fig. 7, pp. 195]. Asimismo, su ism, Asmā’, perteneciente a nombres de mujeres de la familia del Profeta, y su nasab remiten a una mujer de origen libre y vinculada a una familia de prestigio74.

  • 75   Hay algunos ejemplares esporádicos de estelas rectangulares, como el inventariado por Lévi-Proven (...)
  • 76Martínez Núñez, 1994, pp. 429-430 y 1997b, p. 137.
  • 77   Como la inscripción conmemorativa de la construcción de un aljibe en la mezquita mayor de Toledo, (...)

33Sin embargo, no fue hasta mediados del siglo xi cuando los cipos desplazaron a las estelas tabulares75 y cuando se afianzó la especificidad del cúfico de los epitafios toledanos76; una grafía que reproducía las pautas de la usada en las inscripciones oficiales de los Banū Ḏī l-Nūn77. El buen número de ejemplares conocidos en la actualidad muestra la gran cantidad y calidad de la epigrafía funeraria toledana, sólo comparable con la procedente de la Córdoba omeya o de la Almería almorávide.

  • 78   Sobre el cúfico oficial de la dinastía aftasí, su contraste con el de la etapa de Sabūr y su impo (...)

34En Badajoz se impuso también una modalidad de cúfico muy característica, aunque, al igual que sucedió en Toledo, la grafía utilizada en las primeras décadas del siglo xi es más conservadora que la modalidad de cúfico adoptada a continuación por los soberanos Banū l-Afṭas en sus inscripciones oficiales; una grafía que se impuso en todos los territorios bajo dominio aft así y fue imitada también en epigrafía funeraria78.

  • 79Codera, 1884, pp. 358-359; Lévi-Provençal, 1931, pp. 53-54, nº 42; Martínez Núñez, 2008,pp. 78-79, (...)
  • 80   Este ejemplar se conserva en el Museo Provincial de Badajoz; Lévi-Provençal, 1931, p. 55, nº 44; (...)
  • 81   Como el que ostenta el dintel de Évora (Portugal), Portugal Islâmico, 1998, p. 264, nº 315.

35Las mejores muestras de ambas tendencias las proporcionan el epitafio del āŷib de origen eslavo Sabūr, primer soberano independiente de Badajoz (m. 413/1022)79. Está tallado sobre una estela tabular con la parte superior arqueada y presenta un cúfico simple de tradición cordobesa, aunque con rasgos arcaizantes y mayor rigidez en su factura. Y, como mejor ejemplo de la otra tendencia, la estela en forma de dintel, o de friso, que perteneció al sepulcro de al-Manṣūr, el primer soberano de la taifa afṭasí de Badajoz (m. 437/1045)80. El cúfico de este epitafio se caracteriza por la profusión de ornatos florales en las terminaciones de los grafemas y por los retrocesos en escuadra de las astas; los mismos rasgos que presenta la epigrafía no funeraria de este  período81.

  • 82Amador de los Ríos, 1883, pp. 259 ss.; Codera, 1884, p. 359, nº 1; Lévi-Provençal, 1931, pp. 54-55 (...)
  • 83Delgado y Hernández, 2001, pp. 206-207; Martínez Núñez, 2008,pp. 79-80, nº 18. Sobre los avatares (...)

36La sepultura de este primer soberano afṭasí, cAbd Allāh b. Muḥammad b. Maslama al-Manṣūr, hubo de estar asociada a un panteón o a cualquier otro tipo de edificio funerario, pues, aparte de este dintel epigrafiado, existió otra estela funeraria de forma tabular con el epitafio del mismo al-Manṣūr82. La estela rectangular apareció en torno al año 1774 en la alcazaba de Badajoz, pero está desaparecida desde el año 1855. La Real Academia de la Historia conserva documentación relativa a esta inscripción y un dibujo realizado en el siglo xviii83. Este último ha permitido comprobar que el cúfico de la lápida era del mismo tipo que el usado en el dintel y que el formulario de la estela tabular presentaba ampliados todos sus elementos (fig. 8). Así, pues, ambas estelas hubieron de estar embutidas o encastradas en la antedicha construcción funeraria.

Fig. 8. — Epitafio del soberano afṯasí al-Manṣūr (437/1045). Badajoz.

Fig. 8. — Epitafio del soberano afṯasí al-Manṣūr (437/1045). Badajoz.

Reproducción impresa del dibujo original del siglo XVIII.

Real Academia de la Historia.

  • 84   Sobre los materiales de la rawda, su hallazgo en 1574 y la distribución de los sepulcros de los s (...)
  • 85   Sobre este epitafio y su valor histórico, ya que aporta la fecha del óbito de este soberano y el (...)

37Tanto el epitafio de Sabūr como el dintel con el de al-Manṣūr forman parte del escaso número de inscripciones funerarias que se han conservado de soberanos musulmanes de al-Andalus. Hasta la etapa nazarí, con las estelas de los soberanos Banū Nar halladas en la rawa de la Alhambra y en el cementerio de al-Sabīka, fuera del recinto alhambreño84, los únicos ejemplares conservados son estos dos de Badajoz y, en Valencia, el epitafio del āŷib ‘Izz al-Dawla Amad b. Muammad b. Qāsim (m. 447/1055), tercer soberano de la taifa de Alpuente, localidad esta última donde apareció la lápida85.

  • 86Martínez Núñez, 2008,pp. 108-109, nº 30.
  • 87Delgado y Hernández, 2001,p. 154, nota 92; Martínez Núñez, 2008, pp. 108-109, nº 30/2.

38En el año 1774 apareció en Ceuta otra estela funeraria correspondiente a esta etapa cronológica, pero desapareció en fechas próximas a la de su hallazgo. Contenía el epitafio del califa cAlī b. ammūd (m. 408/1017) y la única documentación existente sobre ella es también la conservada en la Real Academia de la Historia. Se trata de un manuscrito del sabio maronita Miguel Casiri, que hay que datar en el mismo año 1774, con la traducción al castellano del epitafio86. Asimismo, entre los papeles de Antonio Delgado y Hernández, se conserva una copia posterior de la traducción de Casiri realizada para la preparación de su obra sobre numismática arábigo-hispana87.

  • 88 Martínez Núñez, 2008, pp. 95-98, nº 25. Una lectura anterior, pero errada, de esta inscripción es (...)
  • 89   El fundador de la dinastía fue AbūcAbd Allāh Muḥammad b. Jizrūn b. cAbdūn al-Jizrī, emir de los B (...)

39Igual sucede con la estela encontrada en la Iglesia de Santa María de Arcos de la frontera (Cádiz), de la que sólo se conserva un calco de 1758, propiedad de la Real Academia de la Historia, junto a documentación con datos sobre su hallazgo en 1758 y su destrucción a manos de un picapedrero en 187388. Contenía el epitafio de un varón (m. 416/1025) y es el único epígrafe conocido de la taifa temprana de los Banū Jizrūn, beréberes del tronco Zanāta89. Presenta un cuidado cúfico simple de tradición cordobesa, con algunos ornatos florales exentos (fig. 9). Esos rasgos indican, por un lado, que este epitafio, aunque había perdido la onomástica del difunto por rotura, hubo de pertenecer a un personaje relevante de la ciudad y, por otro, que el dominio de estos beréberes Banū Jizrūn supuso, como en otros reinos de taifas, el mantenimiento de lazos de continuidad con respecto a la Córdoba omeya.

Fig. 9. — Epitafio del 416/1025. Arcos de la Frontera (Cádiz)

Fig. 9. — Epitafio del 416/1025. Arcos de la Frontera (Cádiz)

Calco de 1758 propiedad de la Real Academia de la Historia.

Etapa almorávide: introducción de nuevos tipos de estelas

  • 90Lévi-Provençal, 1931, pp. 30-31, nº 24, pl. VII a; Acién, Martínez Núñez, 1992, pp. 30-31, nº 14, (...)
  • 91Lévi-Provençal, 1931, pp. 107-108, nº 118; Ocaña, 1964, pp. 16-17, nº 19, lám IXa; Acién, Martínez (...)
  • 92   Sobre estas modalidades de estelas funerarias almorávides, Lévi-Provençal, 1931, p. XVI; Torres B (...)

40Con el dominio almorávide se introdujeron en al-Andalus dos nuevos tipos de estelas funerarias: la estela tabular de «arco simbólico», con un arco de herradura inscrito, cuyo ejemplar más antiguo procede de Córdoba, se conserva en el Museo de Málaga y contiene el epitafio de Badr, hija del emir almorávide Abū l-asan ‘Alī al-Ṣinhāŷī (m. 496/1103)90. La otra forma innovadora es la mqābriyya, un tipo de estela prismática de sección triangular dispuesta sobre la sepultura a modo de túmulo. La más antigua procede de Almería y se conserva en el Museo de Málaga. Contiene el epitafio de Iḥwirār, liberta del califa ḥammūdí Idrīs b. Yaḥyà al-cAlī bi-(A)llāh (m. 452/1060)91. De la Almería almorávide procede el lote más abundante, hasta el punto de que a ambas formas se las denomina como «estelas almerienses», aunque existan de otras procedencias92.

  • 93Martínez Núñez, 1996, pp. 141-143, nº 3, fig. 3.
  • 94Bosch, 1990, pp. 45, 120.

41No obstante, el tipo tradicional de estela tabular siguió utilizándose, como se observa en el fragmento de mármol blanco hallado en Córdoba y reutilizado como quicialera en la reforma barroca de la iglesia de la Magdalena93. Contiene el epitafio de ‘Umar b. Zanya al-Lamṭī (fig. 10), cuya nisba clánica indica que el difunto pertenecía a la tribu beréber de los Lamṭa, de la confederación Ṣinhāŷa, los cuales, junto con Lamṭūna, Massūfa, Ŷudāla y Ŷazūla, formaron el gran tronco almorávide94. La fecha del óbito ha desparecido, pero ha sido datada por sus rasgos caligráficos en la primera mitad del siglo xii.

Fig. 10. — Epitafio de cUmar b. Zanya al-Lamṭī. Cronología almorávide

Fig. 10. — Epitafio de cUmar b. Zanya al-Lamṭī. Cronología almorávide

Reutilizado en la Iglesia de la Magdalena de Córdoba.

  • 95Ocaña, 1983, pp. 198-202; Labarta, 1994; Martínez Núñez, 1996, pp. 138, 140-141, 143-144 y 1997b, (...)
  • 96   Sobre esta fórmula, su introducción en época almorávide y su generalización posterior, con los al (...)
  • 97Martínez Núñez, 1996, pp. 134-138, nº 1, fig. 1. Sobre el cargo de ṣāib al-akām en época almoráv (...)

42El mármol es el material habitualmente utilizado en época almorávide y la grafía utilizada, con una mayor uniformidad que en la etapa precedente, es un cúfico simple evolucionado y emparentado con la grafía oficial de la taifa cabbādi de Sevilla, que destaca por una gran esbeltez derivada del desarrollo en vertical de las astas95. El formulario se mantiene en la tradición anterior, salvo en lo que se refiere a la utilización, por primera vez en epigrafía funeraria, de la fórmula profiláctica del tacawwu (acūu bi-(A)llāh al-caīm min al-Šayṭān al-raŷīm), que suele utilizarse antes de la recitación de cualquier fragmento coránico, según recomendación expresa de Q. XVI, 10096. Esta fórmula está documentada en varios epitafios de cronología almorávide, pero siempre como elemento secundario en la orla de las estelas tabulares de arco simbólico, como la estela cordobesa del año 496 H, antes mencionada, o en la orla de estelas tabulares que carecen de ese ornato, como el fragmento de mármol blanco, reutilizado también en al reforma barroca de la Iglesia de la Magdalena de Córdoba, que contiene el epitafio de un faqīh y āib al-akām (m. 516/1122)97, cuya onomástica ha desaparecido.

  • 98Ocaña, 1988, p. 179. Aparte de los trabajos de M. Ocaña, sobre la abundancia y gran calidad de las (...)
  • 99   En el cementerio de Gao-Sané han aparecido estelas de mármol, labradas en Almería en las primeras (...)
  • 100Pavón, 1980, p. 148, fig. 8d; Martínez Núñez, 1994, p. 433.

43Almería es la ciudad que durante la época almorávide ha aportado el mayor número de estelas funerarias de una calidad de materiales, el mármol blanco de Macael, y de técnicas de talla sin parangón en el resto de la Península. Y es que, durante el dominio almorávide y frente a la decadencia posterior originada a raíz de la conquista de la ciudad por Alfonso VI, Almería experimentó un gran desarrollo comercial y artesanal. El auge económico explica que artesanos, comerciantes, cadíes o alfaquíes acudieran a la ciudad e hicieran labrar para sus tumbas y las de sus familiares suntuosas estelas98, y que en Almería se labrasen epitafios para lugares tan lejanos como Gao, en el Sudán Occidental99, o que se exportasen las estelas de mármol de Macael sin epigrafiar, como parece demostrar la mqābriyya que se conserva en el Museo de Málaga y la que se encontró en Niebla100.

  • 101   Véase el estudio de Cressier, 2004 sobre los ribāṭ/s costeros de Marruecos y su importante papel (...)

44Los ejemplares de Mali, muestran cómo la reunificación almorávide hizo posible el establecimiento de intensas relaciones comerciales y culturales entre al-Andalus y esas zonas del Sahel y que la actividad comercial y la ascético-religiosa, practicadas ambas en los ribāṭ/s, fueron factores decisivos para la islamización de ciertos territorios del Magreb y del África subsahariana101.

Período almohade: uso de la cursiva y disociación de los formularios

  • 102Nykl, 1940, pp. 399-401; Torres, Macías, 1998, p. 127, nº 91; Portugal Islâmico, 1998. p. 253, nº  (...)

45Durante el siglo almohade, entre mediados del siglo xii y mediados del xiii, se mantuvieron los tipos de estelas de  períodos precedentes, las estelas prismáticas y las estelas tabulares, pero éstas últimas presentan ahora una distribución distinta del campo epigráfico y de los ornatos, como se observa en una estela procedente de Évora, en Portugal102. Pese al continuismo en la tipología de las estelas, en la etapa almohade se produjeron los mayores cambios en epigrafía, al igual que ocurrió en otros ámbitos.

  • 103   Sobre el uso de la cursiva en las inscripciones oficiales del califato mu’miní, los cambios en el (...)
  • 104Martínez Núñez, 1994, pp. 436-438 y 1997a, p. 426.
  • 105   Acerca del nuevo talante general de los formularios y de los funerarios en particular, Martínez N (...)

46Con respecto a los rasgos caligráficos, se generalizó el uso de la cursiva, así como el de otros elementos ornamentales secundarios, florones, cadenas, merlones, etc. El cúfico siguió empleándose y fue entonces cuando adquirió un diseño característico, que se mantendrá posteriormente en época nazarí, con prolongaciones geométricas y vegetales y una gran complicación formal103. Los materiales se diversifican: junto a la piedra, se utilizan ahora la argamasa, el mortero y la cerámica vidriada104. En los formularios tuvo lugar una disociación, que también se acentuaría en época nazarí: o bien largos epitafios para los miembros de familias de prestigio y los altos cargos de la administración, o bien eulogias, citas coránicas y breves composiciones rimadas que se reproducen en estelas de cementerios públicos, sin consignar ningún dato cronológico ni antroponímico105.

  • 106Ocaña, 1946a; Ocaña, 1946b; Acién, Martínez Núñez, 1982, p. 38, nº 22, lám. XXII; Martínez Núñez, (...)
  • 107Martínez Núñez, 1994, pp. 437-438, lám. III, fig. 3, 4 y 1997, pp. 424-426, lám. 2.
  • 108Fernández Guirado, 1991, pp. 320, 324 y 1995, p. 36, fig. 5.

47Málaga ha proporcionado dos buenas muestras de esa diversificación: la conocida mqābriyya de mármol que se conserva en el Museo de Málaga, con el epitafio de Maryam bint Abī Ŷacfar Aḥmad b. cAbd al-Ganī b. Aḥmad al-Gāzī (m. 618/1221)106, una desconocida que debió pertenecer, por su larga cadena onomástica y por las características de su epitafio, a una familia de gran relieve y prestigio en la Málaga almohade. La inscripción está realizada en un cúfico muy cuidado y profusamente ornamentado, típicamente almohade. El otro ejemplo es la mqābriyya de cerámica vidriada en verde cuyo texto, también en el característico cúfico almohade sobre fondo de estilizaciones florales, reproduce sólo breves eulogias (al-baraka min Allāh, al-giba al-mutaṣṣila min Allāh)107. Las caras trapezoidales, por las que discurren los epígrafes, están enmarcadas por filetes de lacería y los extremos triangulares presentan motivos de decoración vegetal. Apareció in situ en las excavaciones realizadas entre enero y marzo de 1991 en el cementerio público de Ŷabal Farūh108, con el perímetro de la sepultura delimitado por tabicas de ladrillo hincadas de canto en el suelo. Esta estela, un ejemplar único en al-Andalus, y los materiales asociados a la sepultura contrastaban con la austeridad del resto de enterramientos de ese cementerio público malagueño.

  • 109 Martínez Núñez, 2000, pp. 100-101 y 2004, pp. 197-201.
  • 110   Aparecieron en calle Agua; Fernández Domínguez, 1995, pp. 69-82, fig. I.
  • 111   Sobre la licitud en al-Andalus de construir mezquitas, que no deben ser de oración, para colocar (...)

48Y es que, frente a la austeridad que habitualmente se atribuye al movimiento almohade y su rigorismo religioso, ninguna de las manifestaciones arquitectónicas del califato mu’miní ni de la epigrafía de ese  período permite sostener esa aseveración109. Sirvan también como ejemplo las dos mezquitas funerarias de época almohade ubicadas en el mismo cementerio público de Ŷabal Farūh, en Málaga, en cuyo interior fueron localizados 37 enterramientos110. De carácter exclusivamente funerario111, estas mezquitas aparecieron asociadas a otra gran construcción funeraria, un mausoleo cuyos muros estaban enlucidos al exterior y recubiertos por una profusa decoración vegetal y geométrica, en la que destaca como motivo ornamental el árbol de la vida y diversas composiciones de sebka. Tal profusión decorativa y todas esas señales externas en determinados enterramientos de cementerios públicos ponen de manifiesto las diferencias derivadas del poder adquisitivo y del prestigio o la preeminencia social de determinados individuos o familias y, por consiguiente, evidencian también la escasa repercusión en la práctica de las disposiciones jurídicas.

  • 112   Como señalé a propósito de la cursiva en epigrafía oficial del califato mu’miní (Martínez Núñez, (...)

49Del mismo modo, la epigrafía de este período y del almorávide anterior, y tanto en al-Andalus como en el Magreb, no deja translucir el carácter beréber de estos movimientos, ni tampoco permite detectar la supuesta berberización lingüística que se les atribuye112. Todos los epitafios dan, en primer lugar, constancia de la condición de musulmanes de los difuntos y están escritos en un árabe de gran corrección lingüística, independientemente del origen, árabe, beréber o muladí, de los fallecidos. Sólo la nisba clánica, cuando se consigna, remite al origen tribal, árabe o beréber, del individuo en cuestión.

Haut de page

Bibliographie

Acién Almansa, Manuel (2001), «Del estado califal a los estados taifas: la cultura material», Actas del V Congreso de Arqueología Medieval Española, Valladolid, 22 a 27 de marzo de 1999, Valladolid, vol. 2, pp. 493-513.

Acién Almansa, Manuel, Martínez Núñez, Mª Antonia (1982), Catálogo de las inscripciones árabes del Museo de Málaga, Madrid.

Amador de los Ríos, Rodrigo (1876), «Lápidas arábigas existentes en el Museo Arqueológico Nacional y en la Real Academia de la Historia», Museo Español de Antigüedades, t. VII, pp. 121-156.

Amador de los Ríos, Rodrigo (1883), Memoria acerca de algunas inscripciones arábigas de España y Portugal, presentada el Excmo. Sr. Jefe del referido establecimiento, Madrid.

Ávila Navarro, Mª Luisa (1994), «La sociedad», en Mª JesúsViguera Molins(coord.), Los reinos de taifas. Al-Andalus en el sigloxi, Historia de España Ramón Menéndez Pidal, t. VIII-1, Madrid, pp. 301-395.

Barceló, Carmen (1990), «Estructura textual de los epitafios andalusíes (siglos ix-xiii)», en Homenaje a Manuel Ocaña Jiménez, Córdoba, pp. 41-54.

Barceló, Carmen (1998), La escritura árabe en el País Valenciano. Inscripciones monumentales (2 vols.), Valencia.

Barceló, Carmen (2001), «Columnas arabizadas en santuarios del Occidente islámico», en La islamización de la Extremadura romana, Mérida, pp. 87-137.

Barceló, Carmen (2004), «El cúfico andalusí de “provincias” durante el califato (300-403/912-1013)», Cuadernos de Madīnat al-Zahrā, 5, pp. 173-194.

Bienes, Juan José (2007), «Tudela islámica», en Philippe Sénac (ed.), Villa 2. Villes et campagnes de Tarraconaise et d’al-Andalus (vie-xie siècle): la transition, Toulouse, pp. 199-218.

Bosch Vilá, Jacinto (1990), Los almorávides, ed. fácsímil con estudio preliminar de Emilio Molina López, Granada.

Cabanelas Rodríguez, Darío (1980-81), «La pila árabe del Museo Arqueológico de Granada y de la Casa del Chapiz», Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, 26, pp. 21-34.

Cabanelas Rodríguez, Darío (1976), «Las inscripciones de la Alhambra según el morisco granadino Alonso del Castillo», Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, 25, pp. 7-32.

Canto García, Alberto, Rodríguez Casanova, Isabel (2006), «Nuevos datos acerca de la inscripción califal atribuida al Castillo de Baños de la Encina (Jaén)», Arqueología y Territorio Medieval, 13 (2), pp. 57-66.

Canto García, Alberto, Rodríguez Casanova, Isabel (2010), «Algunas precisiones sobre la desaparecida inscripción funeraria de al-Manṣūr I de Badajoz», Al- Qanara, 31 (1), pp. 188-209.

Castillo Galdeano, Francisco, Martínez Madrid, Rafael (1987), «Excavación sistemática del yacimiento hispano-musulmán de Bayyana (Pechina, Almería). Primera campaña, 1985. Informe preliminar», Anuario Arqueológico de Andalucía 1985, t. II, Actividades sistemáticas, Sevilla, pp. 429-432.

Codera y Zaydin, Francisco (1884), «Un reyezuelo de Badajoz desconocido hasta ahora», Boletín de la Real Academia de la Historia, 4, pp. 353-359.

Codera y Zaidín, Francisco (1913), «Sepulcro mudéjar e inscripción árabe descubiertos en Toledo», Boletín de la Real Academia de la Historia, 62, pp. 338-342.

Cressier, Patrice (2004), «De un ribāṭ a otro. Una hipótesis sobre los ribāṭ/s del Magrib al-Aqṣà», en Rafael Azuar (coord.), Fouilles de la Rábita de Guardamar, t. I, El ribāṭ califal. Excavaciones y estudios (1984-1992), Madrid, pp. 203-221.

Delgado Valero, Clara (1987), «La columna sepulcral: una forma funeraria del arte helénico y del arte islámico», Actas del II Congreso de Arqueología Medieval Española, Madrid, 19-24 de enero 1987, t. IV, Comunicaciones, Madrid, pp. 559-566.

Delgado y Hernández, Antonio (2001), Estudios de numismática arábigo-hispana considerada como comprobante de la dominación islámica de la Península, Alberto Canto García, Tawfīq ibn îfiß IbrîhĪm (eds.), Madrid.

Díaz Esteban, Fernando (1966), «Nuevas inscripciones cúficas de Toledo», Al-Andalus, 31, pp. 337-346.

Faro Carballa, José Antonio, García Barberena-Unzu, María, Unzu Urmeneta, Mercedes (2007), «La presencia islámica en Pamplona», en Philippe Sénac (ed.), Villa 2. Villes et campagnes de Tarraconaise et d’al-Andalus (vie-xie siècle): la transition, Toulouse, pp. 97-139.

Fernández Domínguez, Carmen (1995), «Último sondeo en el cementerio islámico de Málaga», en María Paz Torres Palomo, Manuel Acién Almansa (eds.), Estudios sobre cementerios islámicos andalusíes, Málaga, pp. 69-83.

Fernández Guirado, Inés (1991), «Informe arqueológico del sondeo realizado en calle Agua, núm. 16 (Málaga)», Anuario Arqueológico de Andalucía, t. III, Actividades de urgencia, pp. 319-325.

Fernández Guirado, Inés (1995), «La necrópolis musulmana de Ŷabal Farūh (Málaga). Nuevas aportaciones», en María Paz Torres Palomo, Manuel Acién Almansa (eds.), Estudios sobre cementerios islámicos andalusíes, Málaga, pp. 11-36.

Fierro, Maribel (2000), «El espacio de los muertos: fetuas andalusíes sobre tumbas y cementerios», en  Patrice Cressier, Maribel Fierro, Jean-Pierre van Stäevel (eds.), L’urbanisme dans l’Occident musulman au Moyen Âge : aspects juridiques, Madrid, pp. 153-190.

Galve Izquierdo, Pilar (1995), «Necrópolis islámica de la Puerta de Toledo (Zaragoza): nuevas excavaciones», en María Paz Torres Palomo, Manuel Acién Almansa (eds.), Estudios sobre cementerios islámicos andalusíes, Málaga,pp. 117-136.

Galve Izquierdo, Pilar, J. A. Benavente Serrano, José A. (1992), «La necrópolis islámica de la Puerta de Toledo de Zaragoza», en Actas del III Congreso de Arqueología Medieval Española, t. II, Comunicaciones, Oviedo, pp. 383-390.

Gutiérrez Lloret, Sonia (2006), «Cerámica y escritura: dos ejemplos de arabización temprana. Graffiti sobre cerámica del Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete)», en Al-Ândalus espaço de mudanza. Balanço de 25 anos de História e Arquelogia Medievais. Seminario Internacional, Mértola, 16, 17 e 18 de maio de 2005. Homenagem a Juan Zozaya Stabel-Hansen, Mértola, pp. 52-59.

Gutiérrez  Lloret, Sonia (2007), «La islamización de Tudmīr», en Philippe Sénac (ed.), Villa 2. Villes et campagnes de Tarraconaise et d’al-Andalus (vie-xie siècle): la transition, Toulouse, pp. 275-318.

Habib, Mustapha el- (1975), «Stèles funéraires kairouanaises des iiie/ixe siécles. Étude typologique et esthétique», Revue des Études Islamiques, 43 (2), 1975, pp. 227-286.

Imbert, Frédéric (1992), «La nécropole de Qastal en Jordanie», Archéologie Islamique, 3, pp. 17-59.

Imbert, Frédéric (1998), «Inscriptions et graffiti arabes de Jordanie. Quelques réflexions sur l’établissement d’un récent corpus», Quaderni di Studi Arabi, 16, pp. 48-58.

Imbert, Frédéric (2000), «Le Coran dans les graffiti des deux premiers siècles de l’Hégire», Arabica, 47, pp. 381-390.

Izquierdo Benito, Ricardo (1992), «Los cementerios de la ciudad hispano-musulmana de Vascos», en Actas III Congreso de de Arqueología Medieval Española. Oviedo 27 de marzo-1  de abril  1989, t. ii, Comunicaciones, Oviedo, pp. 391-396.

Labarta, Ana (1990), «Las lápidas árabes de la provincia de Jaén», en Homenaje a Manuel Ocaña Jiménez, Córdoba, pp. 123-137.

Labarta, Ana (1994), «Fragmento epigráfico cordobés de época taifa», Al-Qanara, 15, pp. 241-243.

Lagardère, Vincent (1986), «La haute judicature à l’époque almoravide en al-Andalus», Al-Qanara, 7, pp. 135-228.

Lévi-Provençal, Évariste (1931), Inscriptions arabes d’Espagne, avec quarante-quatre planches en phototypie, Leyden-París.

Lirola, Jorge (2005), «El testimonio del mármol: las inscripciones árabes como fuentes de información», en Ángela Suárez Márquez (coord.),La Alcazaba. Fragmentos para una historia de Almería, Almería, pp. 237-250.

Maíllo Salgado, Felipe (1991), Crónica anónima de los reyes de taifas, Madrid.

Marín, Manuela (1989), «Las mujeres de las clases sociales superiores. Al-Andalus, desde la conquista hasta finales del califato de Córdoba», en Mª Jesús Viguera (ed.), La mujer en al-Andalus: reflejos históricos de su actividad y categorías sociales. Actas de las V Jornadas de Investigación Interdisciplinaria, t. i, Sevilla, pp. 105-127.

Marín, Manuela (2000), Mujeres en al-Andalus, Madrid.

Martínez Núñez, MaríaAntonia (1994), «La estela funeraria en el mundo andalusí», en Carlos de la Casa Martínez (ed.), Actas del V Congreso Internacional de Estelas Funerarias. Soria 28  de abril-1 de mayo de 1993, Soria, pp. 419-444.

Martínez Núñez, MaríaAntonia (1995), «La epigrafía del Salón de cAbd al-Raḥmān III», en Antonio Vallejo Triano (coord.), El Salón de cAbd al-Ramān III, Córdoba, pp. 107-152.

Martínez Núñez, MaríaAntonia (1996), «Estelas funerarias de época almorávide aparecidas en Córdoba», Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos 45, pp. 133-146.

Martínez Núñez, MaríaAntonia (1997a), «Epigrafía y propaganda almohades», Al-Qanara, 18 (2), pp. 415-445.

Martínez Núñez, MaríaAntonia (1997b), «Escritura árabe ornamental y epigrafía andalusí», Arqueología y Territorio Medieval, 4, pp. 127-162.

Martínez Núñez, MaríaAntonia (1999), «Epígrafes a nombre de al-akam en Madīnat al-Zahrā’», Cuadernos de Madīnat al-Zahrā, 4, pp. 83-103.

Martínez Núñez, MaríaAntonia (2000), «Al-Andalus y la documentación epigráfica», en Adel Sidarus (ed.), Fontes da Historia de al-Andalus e do Gharb, Lisboa, pp. 89-121.

Martínez Núñez, MaríaAntonia (2001 a), «Estelas funerarias de época califal aparecidas en Orihuela (Alicante)», Al-Qanara, 22 (1), pp. 45-76.

Martínez Núñez, Mª Antonia (2001 b), «Sentido de la epigrafía omeya de al-Andalus», en Mª JesúsViguera, ConcepciónCastillo (eds.), El esplendor de los omeyas cordobeses. La civilización musulmana de Europa Occidental. Exposición en Madīnat al-Zahrā, 3 de mayo a 30 de septiembre de 2001, vol. Estudios,  Granada,  pp. 408-417.

Martínez Núñez, MaríaAntonia (2001c), «Epitafio del tesorero y caíd cAbd al- Salam b. cAbd Allah b. Basil», en Antonio Vallejo Triano, Rafael López Guzmán (coords.), El esplendor de los Omeyas cordobeses. La civilización musulmana de Europa Occidental. Exposición en Madīnat al-Zahrā. 3 de mayo a 30 de septiembre de 2001. Catálogo de piezas, Granada, pp. 158-159.

Martínez Núñez, MaríaAntonia (2004), «El califato almohade. Pensamiento religioso y legitimación del poder a través de los textos epigráficos», en Frédéric Bauden (ed.), Ultra mare: mélanges de langue arabe et d’islamologie offerts à Aubert Martín, Lovaina-París-Dudley, pp. 195-212.

Martínez Núñez, MaríaAntonia (2005), «Ideología y epigrafía almohades», en Patrice Cressier, Maribel Fierro, LuisMolina (eds.), Los almohades: problemas y perspectivas, t.I, Madrid, pp. 5-52.

Martínez Núñez, MaríaAntonia (2006), «Mujeres y élites sociales en al-Andalus a través de la documentación epigráfica», en MaríaIsabel Calero Secall (ed.), Mujeres y sociedad islámica: una visión plural, Málaga, pp. 287-328.

Martínez Núñez, MaríaAntonia (2008), Epigrafía árabe. Catálogo del Gabinete de Antigüedades. Real Academia de la Historia, con la colaboración de Isabel Rodríguez Casanova y Alberto Canto García, Madrid.

Martínez Núñez, MaríaAntonia (2009), «Epigrafía e historia de al-Andalus: nuevos hallazgos y datos», Xelb, 9. Actas do 6º Encontro de Arqueologia do Algarve, O Garb no al-Andalus síntesis e perspectivas de estudo, (Silves, 23-25 de Octubro 2008), Silves, pp. 39-54.

Martínez Núñez, MaríaAntonia, Acién Almansa, Manuel (2004), «La epigrafía de Madīnat al-Zahrā’», Cuadernos de Madīnat al-Zahrā’, 5, pp. 107-158.

Monferrer Sala, Juan Pedro, Salinas Pleguezuelo, Elena (2009), «Epígrafe con epitafio de una “virgen” del califa al-akam segundo», Anales de Arqueología Cordobesa, 20, pp. 491-498.

Moraes Farias, Paulo Fernando (1990), «The oldest extant writing of West Africa: Medieval epigraphs from Essuk, Saney and Egef-n-Tawaqqast (Mali)», Journal des Africanistes, 60, pp. 65-113.

Navascués y de Palacio, Jorge de (1961), «Tres epitafios toledanos hispano-árabes del Museo Arqueológico de Toledo», Al-Andalus, 26 (1), pp. 191-193.

Nykl, Alois Richard (1940), «Algunas inscripciones árabes de Portugal», Al-Andalus, 5 (2), pp. 399-412.

Ocaña Jiménez, Manuel (1946a), «Una mqābriyya almohade malagueña del año 1221 J. C.», Al-Andalus, 11, pp. 224-230.

Ocaña Jiménez, Manuel (1946b), «Nuevos datos sobre la mqābriyya almohade malagueña del año 1221 J. C.», Al-Andalus, 11, pp. 445-446,

Ocaña Jiménez, Manuel (1964), Repertorio de inscripciones árabes de Almería, Madrid-Granada.

Ocaña Jiménez, Manuel (1970), El cúfico hispano y su evolución, Madrid.

Ocaña Jiménez, Manuel (1983), «La epigrafía hispano-árabe durante el  período de taifas y almorávides», en Actas del IV Coloquio Hispano-Tunecino, Palma de Mallorca, 1979, Madrid, pp. 197-204.

Ocaña Jiménez, Manuel (1988), «Historia y epigrafía de la Almería islámica», Homenaje al padre Tapia. I Encuentro de Cultura Mediterránea (Almería, 27-31 de octubre 1986), Almería, pp. 173-190.

Ory, Solange (1967), «Les graffiti umayyades de ‘Ayn Ǧarr», Bulletin du Musée de Beyrouth, 20, pp. 97-148.

Ory, Solange (1990), «Aspects religieuses des textes épigraphiques du début de l’Islam», Revue de Monde Musulman et de la Méditerrannée, 58, pp. 30-39.

Pavón Maldonado, Basilio (1980), «De nuevo sobre Ronda musulmana», Awrāq, 3, pp. 131-174.

Peral Bejarano, Carmen, Fernández Guirado, Inés (1990), Excavaciones en el cementerio islámico de Ŷabal Farūh (Málaga), Málaga.

Pérez Álvarez, María Ángeles (1992), Fuentes árabes de Extremadura, Cáceres.

Portugal Islâmico. Os últimos sinais do Mediterrâneo, Lisboa, 1998.

Rāgib, Yusuf (1970), «Les premiers monuments funéraires de l’Islam», Annales Islamologiques, 9, pp. 21-36.

Rāgib, Yusuf (1992), «Structure de la tombe d’après le droit musulman», Arabica, 39, pp. 393-403.

Revilla Vielva, Ramón (1932), Catálogo de las antigüedades que se conservan en el patio árabe del Museo Arqueológico Nacional, Madrid.

Ribera y Tarragó, Julián (1909), «Lápidas arábigas é históricas de los castillos de Tarifa y Baños de la Encina», Boletín de la Real Academia de la Historia, 55, pp. 427-433.

Ribera y Tarragó, Julián (1928), «Ceremonias fúnebres de los árabes españoles. Estudio litúrgico», en Disertaciones y opúsculos, t. II, Madrid, pp. 248-256.

Roselló Bordoy, Guillermo (1975), Corpus balear de epigrafía árabe, Palma de Mallorca.

 Roselló Bordoy, Guillermo (1989), «Almacabras, ritos funerarios y organización social en al-Andalus», en Actas III Congreso de Arqueología Medieval Española. Oviedo 27  de marzo-1  de abril  1989, t. I. Ponencias, Oviedo, pp. 151-168.

Rubiera Mata, Mª Jesús (1995), «Los textos epigráficos de los palacios nazaríes (algo más que una escritura)», en Arte islámico en Granada. Propuesta para un Museo de la Alhambra, Granada, pp. 95-105.

Saavedra y Moragas, Eduardo (1887a), «Inscripción arábiga de Pechina», Boletín de la Real Academia de la Historia, 10, pp. 148-150.

Saavedra y Moragas, Eduardo (1887b), «Inscripción arábiga de Pechina. Rectificación», Boletín de la Real Academia de la Historia, 10, p. 221.

Saavedra y Moragas, Eduardo (1889), «El sepulcro de Almanzor I de Badajoz», Boletín de la Real Academia de la Historia, 14 (cuad. I-III), pp. 82-86.

Sauvaget, Jean (1948), «Notes préliminaires sur les épitaphes de Gao», Revue des Études Islamiques, 15-17,  pp. 5-12.

Sauvaget, Jean (1949), «Les épitaphes royales de Gao», Al-Andalus, 14, pp. 123-141.

Sénac, Philippe(ed.) (2007), Villa 2. Villes et campagnes de Tarraconaise et d’al-Andalus (vie-xie siècle): la transition, Toulouse.

Serrano Peña, José Luis, Castillo Armenteros, Juan Carlos (2000), «Las necrópolis musulmanas de Marroquíes Bajos (Jaén). Avance de las investigaciones arqueológicas», Arqueología y Territorio Medieval, 7, pp. 93-120.

Sidarus, Adel, Teichner, Felix (1997), «Thermas romanas no Gharb al-Andalus. As inscripções árabes de Milreu (Estoï)», Arqueologia Medieval, 5, pp. 177-189.

Sourdel-Thomine, Janine (1964), «Inscriptions et graffiti arabes d’époque umayyade», Revue des Études Islamiques, 32 (1), pp. 115-120. 

Sourdel-Thomine, Janine (1978), «abr», Encyclopédie de l’Islam. Nouvelle Édition, iv, pp. 367-370.

Tamsir Niane, Djibril (1975), Le Soudan occidental au temps des grands empires xie-xvie siècles, París.

Torres Balbás, Leopoldo (1926),  «Paseos por la Alhambra. Una necrópolis nazarí: la Rawḍa», Archivo Español de Arte y Arqueología, t. VI, pp. 261-285.

Torres Balbás, Leopoldo (1957a), «Cementerios hispanomusulmanes»,  Al-Andalus, 12, pp. 131-191.

Torres Balbás, Leopoldo (1957b), «Almería islámica», Al-Andalus, 22 (2), pp. 411-462.

Torres, Claudio, Macías, Santiago (1998), O legado islâmico em Portugal, Lisboa.

Torres Palomo, María Paz, Acién Almansa, Manuel (eds.) (1995), Estudios sobre cementerios islámicos andalusíes, Málaga.

Vallejo Triano, Antonio (1990), «La trayectoria científica de D. Manuel Ocaña Jiménez», en Homenaje a Manuel Ocaña Jiméne, Córdoba, pp. 7-20.

Yzquierdo, Pablo (1998), «Lápida funeraria del governador Abd al-Salam B. Abd Allah B. Basil»,  en L’Islam i Catalunya. Catàleg, Barcelona, pp. 48-49.

Zbiss, Sliman-Mostafa (1977), Nouvelles inscriptions arabes de Kairouan. Corpus des Inscriptions arabes de Tunisie, 3e partie, Túnez.

Zozaya, Juan (1986), «Un cipo funerario procedente de Calatrava la Vieja», Boletín de Arqueología Medieval, 4, pp. 111-126.

Haut de page

Notes

1   Acerca de esa diversidad de tipos de estelas, modalidades gráficas y estructuras de formularios, véase Torres Balbás, 1957a; Roselló, 1989; Barceló, 1990; Martínez Núñez, 1994.

2   Acerca de la austeridad prescrita en el ritual funerario islámico y su escasa proyección en la práctica; Ribera y Tarragó, 1928; Rîgib, 1970; Rîgib, 1992; Sourdel-Thomine, 1978, especialmente el apéndice de Y. Linant de Bellefonds, p. 370; Fierro, 2000; Martínez Núñez, 1994, pp. 419-421; Martínez Núñez, 2006, pp. 311-315.

3Martínez Núñez, 1994, p. 420; Peral, Fernández, 1990, p. 17; Torres Balbás, 1957a, pp. 189 sqq.

4Martínez Núñez, 1996.

5   Sobre la labor epigráfica llevada a cabo por estos autores, véase los capítulos introductoriosde Martínez Núñez, 2008, pp. 22-23 y 28-37.

6Lévi-Provençal, 1931.

7   Sobre la investigación de Manuel Ocaña en el terreno epigráfico, véase Vallejo, 1990.

8Roselló, 1975; Barceló, 1998, 1990 y 2004; Martínez Núñez, 1994, 1995, 1996,1997a y 2005, entre otros.

9Martínez Núñez, 2008.

10   Especialmente en la campaña de 1988, dirigida por Manuel Acién Almansa.

11Serrano, Castillo, 2000.

12   Salvo en casos muy puntuales y de cronología tardía, como el fechado en el siglo xiii del Museo Arqueológico de Jaén (Labarta, 1990, pp. 135-137, nº 20).

13   Igual sucede con la epigrafía fundacional, cuyos ejemplares más arcaicos datan también de la etapa de este emir omeya; Martínez Núñez, 2001b, pp. 410-412 y 2009, p. 42.

14   El término al-abbāb también puede referirse al «vendedor de granos» (Ocaña, 1970, pp. 23-24, nº 3, lám. III).

15Acién; Martínez, 1982, p. 19, nº 1, lám. I; Lévi-Provençal, 1931, pp. 105-106, nº 115; Martínez Núñez, 2008, pp. 59-60, nº 7; Ocaña, 1964, nº 114, lám. XLIX b; Saavedra, 1887a y 1887b.

16Martínez Núñez, 2008, p. 60, nº 7/1 y 2009, p. 43, nota 10, fig.1.

17Acién, 2008, pp. 143 y 145-148.

18Castillo, Martínez, 1987, pp. 429-432.

19Galve, Benavente, 1992; Galve, 1975.

20Bienes, 2007, pp. 211-213.

21Gutiérrez, 2007, pp. 296-299.

22 Faro Carballaet al., 2007, pp. 104-114, 126-128. En esta misma ciudad, en la necrópolis visigoda de la Casa del Condestable se halló la sepultura de una mujer que portaba, junto a otros adornos, un anillo en cada uno de los dedos de las dos manos. A pesar de que el enterramiento responde al ritual cristiano, cuatro de estos anillos son sellos con epígrafes árabes grabados en negativo y realizados en caracteres cúficos arcaicos, lo que lleva a los autores a plantear la prolongación del uso de este cementerio hasta el siglo viiiy laelaboración de los anillos en algún taller de orfebrería de al-Andalus; ibid., pp. 122-123, figs. 19-20. Los autores del artículo no aportan la lectura de estos epígrafes, aunque sí indican que este tipo de textos suelen reproducir el nombre del propietario y fórmulas coránicas relativas a Dios. En efecto, la leyenda del anillo correspondiente a la sepultura 42 (fig. 20) es, sin duda, la expresión coránica (Q. IX, 129/XXXIX, 38) asbī Allāh («Dios me basta»). En cuanto al hallado en la sepultura 153 (fig. 19), su lectura presenta mayor dificultad. Este epígrafe repite tres veces el mismo término, por lo que debe descartarse que se trate del nombre del propietario, y admitiría diversas posibilidades de interpretación, aunque ninguna resulta del todo convincente.

23   Fue fundado hacia el año 100/719-720, según el Bayān de Ibn Idārī, como expone Torres Balbás, 1957a, p. 169.

24Ocaña, 1970, pp. 24-25, 41.

25   Sobre la condición de ŷāriya en la corte omeya de al-Andalus; Marín, 2000, pp. 41-42, 44; Marín, 1989, p. 118.

26   Sobre cada uno de ellos, véase Lévi-Provençal, 1931, pp. 2-4, nº 2, 5 y 3; Ocaña, 1970, pp. 24-25, nº 4; Martínez Núñez, 2006, pp. 315-316, nº 1, 2 y 3; Acién; Martínez, 1982, pp. 21-22; nº 2, lám. II; Martínez Núñez, 2008,pp. 114-116, nº 32.

27Ocaña, 1964, pp. 1-2 y 127-128, nº 1; Lirola, 2005, p. 237.

28Martínez Núñez, 2006, p. 317, nº 7.

29   Es propiedad de un particular y he sabido de su existencia hace poco, gracias a los arqueólogos Manuel Retuerce y Luis Alejandro García García, que me enviaron los datos y el material gráfico necesarios para proceder a su estudio, que está en curso de realización.

30   Sobre tipos y materiales de las estelas funerarias en general y de este  período; ibid., pp. 57-76; Martínez Núñez, 1994, pp. 421 y 426-429.

31   Sobre esta modalidad gráfica, véanse Martínez Núñez, 1997b, pp. 132-134; Ocaña, 1970, pp. 22-26.

32Imbert, 1992, 1998y 2000; Ory, 1967, p. 144 y 1990, pp. 30 y 39; Sourdel-Thomine, 1964.

33   Sobre los formularios de epitafios andalusíes; Barceló, 1990 y 1998, vol. I, pp. 77-88.

34   Véase lo señalado en Martínez Núñez, 2009, p. 43.

35Gutiérrez, 2006 y 2007.

36Barceló, 2001, pp. 89-137. Esta autora las denomina «columnas arabizadas».

37Sidarus, Teichner, 1997. La interpretación de estos graffiti ha sido corregida por Barceló, 2001, pp. 129-131, apéndice dedicado a los seis graffiti de Milreu. Véase también Martínez Núñez, 2000, pp. 107-108.

38Barceló, 2001,pp. 89, 91, 115 y 117; Gutiérrez, 2006, pp. 58-59 y 2007, pp. 299-300.

39Barceló, 1998, vol. I, pp. 65-69; Martínez Núñez, 1994, pp. 428-429.

40Martinez Núñez, 1997b, pp. 133-136 y 2001b, pp. 413 y 416; Ocaña, 1970, pp. 26-44.

41Martínez Núñez, 1997b, p. 132 y 2001b, pp. 93-94.

42Barceló, 1990, pp. 45-46.

43   Tuve ocasión de conocer el hallazgo de este ejemplar y de leer su inscripción, en el otoño del año 2008, pues el Dr. J. P. Monferrer me consultó acerca de algunos pasajes de su contenido y me remitió una reproducción fotográfica. Quiero agradecerle el que, tras comentarle mi intención de incluir estas referencias en el presente trabajo, me remitiera el texto del artículo, que aún estaba inédito, dedicado al estudio de esta inscripción; véase Monferrer, Salinas, 2009.

44Martínez Núñez, 2006, pp. 315-318.

45   Véase sobre esta condición particular, Marín, 2000, p. 40.

46Ibid., p. 44.

47   Sobre la titulatura de los califas omeyas andalusíes, véanse Martínez, Acién, 2004, p. 109; Martínez Núñez, 1995, pp. 144-145; 1999, p. 86 y2001b, pp. 415-417.

48Cabanelas, 1980-81.

49Martínez Núñez, 2008, pp. 211-214, nº 81 y p. 188, nº 136/1.

50   Tuve ocasión de proceder a su estudio y posterior publicación en la revista Al-Qanara: Martínez Núñez, 2001a.

51Ibid.,pp. 61-66, nº 2, fig. 6, lám. 2. El mismo año que se consigna en el epitafio de Alpatró (Alicante), el ejemplar más arcaico que se conocía hasta entonces para el levante peninsular; Barceló, 1998, pp. 126-128, nº 2, lám. IIa y IIb.

52Martínez Núñez, 2001a, pp. 51-60, nº 1, fig. 5, lám. 1.

53Ibid., pp. 67-72, nº 3, fig. 7, lám. 3.

54   Véanse los argumentos para esa afirmación en ibid, pp. 73-76.

55Martínez Núñez, 2001b, p. 75.

56Fierro, 2000, pp. 153 y ss. Otro caso de estela funeraria asociada a una construcción es la de la Suda de Tortosa (Tarragona), con el epitafio del tesorero y qā’idcAbd al-Salām b. cAbd Allāh b. Basīl (m. 349/961). Véanse Martínez Núñez, 2001c; Yzquierdo, 1998, nº 24.

57   Al estudio de esta lápida he dedicado el artículo, «Estela funeraria de cronología califal aparecida en Mengíbar (Jaén)», aún inédito, pero de inminente publicación en el nº 7 de Cuadernos de Madīnat al-Zahrā, preparado como Homenaje a Maryelle Bertrand por P. Cressier, I. Montilla, J. Sánchez Viciana y A. Vallejo Triano (eds.).

58Labarta, 1990, p. 130, nº 9; Lévi-Provençal, 1931, p. 135, nº 151, pl. XXXIc; Martínez Núñez, 2008, pp. 158-159, nº 57; Revilla, 1932, p. 96, nº 230.

59   La confusión tuvo su origen en el artículo de Ribera y Tarragó, 1909. Esta inscripción fundacional ha sido reiteradamente incluida en publicaciones sobre epigrafía de al-Andalus, en primer lugar Amador de los Ríos, 1876, p. 149, nº II; Lévi-Provençal, 1931, pp. 134-135, nº 150, pl. XXXIIa; Labarta, 1990, p. 128, nº 5; Barceló, 2004, pp. 182-183, nº 33.

60Canto, Rodríguez, 2006. Véase lo expuesto acerca de ello en Martínez Núñez, 2008, pp. 220-221, nº 84.

61   El análisis pormenorizado de estas inscripciones está en curso de realización. Agradezco al Dr. Vicente Salvatierra que me remitiera los datos del hallazgo y la reproducción fotográfica de los tres epígrafes para proceder a su estudio y publicación. Un avance se ha publicado ya en Martínez Núñez, 2009, p. 47, figs. 3-5.

62   Semejantes a los del ejemplar de Baños aparecido en 1902 y a los de la estela de Jarea (Vélez Rubio, Almería), propiedad también de la Real Academia de la Historia; Martínez Núñez, 2008, pp. 56-57, nº 4.

63Labarta, 1990, en especial la nº 20, pp. 135-137.

64   Sobre la transformación de los formularios en época almohade, Martínez Núñez, 1997b, p. 146; 1997a, pp. 434-444 y 2006, pp. 327-328.

65   La construcción del Castillo parece corresponder a cronología almohade, como ha concluido el arqueólogo D. Sebastián Moya, a quien agradezco que me enviase un resumen de los datos proporcionados por la excavación.

66   Como expuso Ocaña, 1983.

67   Sobre las escrituras propagandísticas de cada una de las dinastías y su significación realizado por Acién, 2001. Véase también Martínez Núñez, 1997b, pp. 136-140 y 2000, pp. 98-100.

68   Sobre este tipo de estela; Delgado Valero, 1987; Martínez Núñez, 1994, pp. 422, 429-432.

69Ocaña, 1983, pp. 198-199; Martínez Núñez, 1997b, pp. 136-137.

70Habib, 1975; Zbiss, 1977, véase, por ejemplo, el cipo del año 312/925, p. 28, nº 7.

71   Sobre las circunstancias de su hallazgo en 1912 y su ubicación en el sepulcro mudéjar, véase el expediente conservado en la Real Academia de la Historia, Martínez Núñez, 2008, pp. 244-246, nº 100. Otro cipo procedente de Calatrava la Vieja, cuya fecha se ha perdido, ha sido datado por sus rasgos caligráficos en el año 1000; Zozaya, 1986, aunque precisamente algunos de esos rasgos parecen remitir a una cronología más tardía; Martínez Núñez, 2008, nota 941.

72Codera, 1913; Lévi-Provençal, 1931, p. 63, nº 52.

73Martínez Núñez, 2008, pp. 247-250, nº 102.

74   El ism constiyuye un indicador del origen y condición de las mujeres, como señaló Marín, 2000, pp. 47-71 y, en relación a la epigrafía funeraria; Martínez Núñez, 2006, pp. 326-327.

75   Hay algunos ejemplares esporádicos de estelas rectangulares, como el inventariado por Lévi-Provençal, 1931, nº 16, pl. XVIIb, o el que recoge Navascués, 1961. También es destacable la estela de mármol en forma de paralelepípedo y con un grosor semejante al de los cipos, Díaz Esteban, 1966, pp. 338-342. Se conserva en una colección particular y contiene, en cúfico simple, el epitafio de Amīra bint Muḥammad b. Muḥriz, fallecida en el año 468/1075. Sobre los cipos existentes en las necrópolis de la ciudad de Vascos, en la Jara toledana, todos ellos anepígrafos; Izquierdo, 1992.

76Martínez Núñez, 1994, pp. 429-430 y 1997b, p. 137.

77   Como la inscripción conmemorativa de la construcción de un aljibe en la mezquita mayor de Toledo, por orden del primer soberano de la taifa, Ismācīl al-Ẓāfir. El epígrafe discurre por el borde superior de un brocal de mármol y lleva fecha del año 423/1032; Lévi-Provençal, 1931, pp. 65-66, nº 57, pl. XV a y b; Martínez Núñez, 2008,pp. 224-228, nº 86. A nombre del mismo soberano, y con fecha del 429/1037-38, existe otra inscripción conmemorativa sobre el mismo tipo de soporte (Lévi-Provençal, 1931, pp. 66-67, nº 58).

78   Sobre el cúfico oficial de la dinastía aftasí, su contraste con el de la etapa de Sabūr y su imposición también en territorios del actual Portugal controlados por la dinastía, Acién, 2001, p. 500; Martínez Núñez, 1994, pp. 139-140; 2000, pp. 100, 108 y 2008, pp. 78 y 80.

79Codera, 1884, pp. 358-359; Lévi-Provençal, 1931, pp. 53-54, nº 42; Martínez Núñez, 2008,pp. 78-79, nº 17.

80   Este ejemplar se conserva en el Museo Provincial de Badajoz; Lévi-Provençal, 1931, p. 55, nº 44; Pérez, 1992, p. 213.

81   Como el que ostenta el dintel de Évora (Portugal), Portugal Islâmico, 1998, p. 264, nº 315.

82Amador de los Ríos, 1883, pp. 259 ss.; Codera, 1884, p. 359, nº 1; Lévi-Provençal, 1931, pp. 54-55, nº 43; Saavedra, 1889.

83Delgado y Hernández, 2001, pp. 206-207; Martínez Núñez, 2008,pp. 79-80, nº 18. Sobre los avatares de este epígrafe y la documentación existente; Canto, Rodríguez, 2010. En el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz se conserva otra copia del dibujo de esta inscripción, acompañada de dos traducciones, una de las cuales, la más correcta y completa, es la de E. Saavedra.

84   Sobre los materiales de la rawda, su hallazgo en 1574 y la distribución de los sepulcros de los sultanes nazaríes entre los dos cementerios, véase Torres Balbás, 1926; Cabanelas, 1976, pp. 28-29; Rubiera, 1995, pp. 101-102; Martínez Núñez, 2008,pp. 275-277.

85   Sobre este epitafio y su valor histórico, ya que aporta la fecha del óbito de este soberano y el laqab que adoptó, véase Barceló, 1998, pp. 153-156, nº 17, quien revisa y corrige lecturas incompletas anteriores, como la de Lévi-Provençal, 1931, p. 91, nº 93, pl. XXIIc.

86Martínez Núñez, 2008,pp. 108-109, nº 30.

87Delgado y Hernández, 2001,p. 154, nota 92; Martínez Núñez, 2008, pp. 108-109, nº 30/2.

88 Martínez Núñez, 2008, pp. 95-98, nº 25. Una lectura anterior, pero errada, de esta inscripción es la que proporcionó, sirviéndose también del mismo material gráfico, Amador de los Ríos, 1883, pp. 93-95.

89   El fundador de la dinastía fue AbūcAbd Allāh Muḥammad b. Jizrūn b. cAbdūn al-Jizrī, emir de los Banū Irniyūn, que se apoderó de Calsena y Arcos en el año 402/1011-12 (Maíllo 1991, pp. 27-29).

90Lévi-Provençal, 1931, pp. 30-31, nº 24, pl. VII a; Acién, Martínez Núñez, 1992, pp. 30-31, nº 14, lám. XIV; Martínez Núñez, 2006, pp. 319-320, nº 16.

91Lévi-Provençal, 1931, pp. 107-108, nº 118; Ocaña, 1964, pp. 16-17, nº 19, lám IXa; Acién, Martínez Núñez, 1982, pp. 29-20, nº 13, lám. XIII y 2006, pp. 318-319, nº 10.

92   Sobre estas modalidades de estelas funerarias almorávides, Lévi-Provençal, 1931, p. XVI; Torres Balbás, 1957a, pp. 145, 148 y ss.; Ocaña, 1988, pp. 179-182; Martínez Núñez, 1994, pp. 421-422, 432-434; Barceló 1998, t. i, pp. 57-64.

93Martínez Núñez, 1996, pp. 141-143, nº 3, fig. 3.

94Bosch, 1990, pp. 45, 120.

95Ocaña, 1983, pp. 198-202; Labarta, 1994; Martínez Núñez, 1996, pp. 138, 140-141, 143-144 y 1997b, pp. 139-140.

96   Sobre esta fórmula, su introducción en época almorávide y su generalización posterior, con los almohades, Martínez Núñez, 1996, p. 136;1997a, pp. 435-436 y 2005, pp. 21-23.

97Martínez Núñez, 1996, pp. 134-138, nº 1, fig. 1. Sobre el cargo de ṣāib al-akām en época almorávide, véase Lagardère, 1986, p. 137.

98Ocaña, 1988, p. 179. Aparte de los trabajos de M. Ocaña, sobre la abundancia y gran calidad de las inscripciones funerarias en la Almería almorávide, véase Torres Balbás, 1957b; Lirola, 2005, pp. 240-248; Martínez Núñez, 1994, pp. 432-433 y 2006, p. 327.

99   En el cementerio de Gao-Sané han aparecido estelas de mármol, labradas en Almería en las primeras décadas del siglo xii, pertenecientes a las sepulturas de los soberanos Songhoys que se convirtieron al Islam a principios de ese siglo,Sauvaget, 1948 y 1949; Tamsir, 1975, p. 87 y lám. entre las pp. 32-33; Moraes, 1990.

100Pavón, 1980, p. 148, fig. 8d; Martínez Núñez, 1994, p. 433.

101   Véase el estudio de Cressier, 2004 sobre los ribāṭ/s costeros de Marruecos y su importante papel en la islamización y en la articulación del comercio lejano.

102Nykl, 1940, pp. 399-401; Torres, Macías, 1998, p. 127, nº 91; Portugal Islâmico, 1998. p. 253, nº 309.

103   Sobre el uso de la cursiva en las inscripciones oficiales del califato mu’miní, los cambios en el diseño del cúfico, así como su repercusión en epigrafía funeraria, Martínez Núñez, 1997a, pp. 19-434; 1997b, pp. 140-145 y 2005, pp. 7-18.

104Martínez Núñez, 1994, pp. 436-438 y 1997a, p. 426.

105   Acerca del nuevo talante general de los formularios y de los funerarios en particular, Martínez Núñez, 1997a, pp. 434-444;1997b, p. 143; 2005, pp. 18-25 y 2006, pp. 327-328.

106Ocaña, 1946a; Ocaña, 1946b; Acién, Martínez Núñez, 1982, p. 38, nº 22, lám. XXII; Martínez Núñez, 1997a, p. 424, lám I, fig. 1 y 2006, p. 326, nº 41.

107Martínez Núñez, 1994, pp. 437-438, lám. III, fig. 3, 4 y 1997, pp. 424-426, lám. 2.

108Fernández Guirado, 1991, pp. 320, 324 y 1995, p. 36, fig. 5.

109 Martínez Núñez, 2000, pp. 100-101 y 2004, pp. 197-201.

110   Aparecieron en calle Agua; Fernández Domínguez, 1995, pp. 69-82, fig. I.

111   Sobre la licitud en al-Andalus de construir mezquitas, que no deben ser de oración, para colocar a los muertos y poder enterrarlos en ellas, véase Fierro, 2000, pp. 154 y ss.

112   Como señalé a propósito de la cursiva en epigrafía oficial del califato mu’miní (Martínez Núñez, 2005, pp. 8-9) y en relación a la onomástica de los epitafios de mujeres de cronología almorávide (Martínez Núñez,2006, p. 320). A pesar de la tendencia a la filiación materna que se atribuye a los almorávides, ésta no suele constatarse, salvo en casos puntuales y excepcionales, como señala Marín, 2000, pp. 525-526, y tampoco se detecta a través de la documentación epigráfica.

Haut de page

Table des illustrations

Titre Fig. 1. — Estela funeraria, hallada en Madrid, de cronología emiral tardía
Crédits Propiedad de un particular.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/3907/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 2,0M
Titre Fig. 2. — Construcciones funerarias en el cementerio público de Orihuela (Alicante)
Légende Ubicación de las estelas y superposición de enterramientos.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/3907/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 140k
Titre Fig. 3. — Estela hallada en Mengíbar (Jaén)
Légende Contiene el epitafio de un árabe de nisba al-Ŷuḏūmī (m. 351-359/962-969).
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/3907/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 752k
Titre Fig. 4. — Fragmento de estela funeraria hallada en el Castillo de Baños de la Encina
Légende Fecha expresa del año 420/1029.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/3907/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 440k
Titre Fig. 5. — Fragmento de estela funeraria hallada en el Castillo de Baños de la Encina. Siglo iv/x.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/3907/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 400k
Titre Fig. 6. — Lápida hallada en el Castillo de Baños de la Encina. Siglos xii-xiii
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/3907/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 768k
Titre Fig. 7. — Epitafio de Asmā’, bint al-Layt (m. 407/1016), hoy desaparecido. Toledo
Crédits Dibujo de 1764 propiedad de la Real Academia de la Historia.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/3907/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 492k
Titre Fig. 8. — Epitafio del soberano afṯasí al-Manṣūr (437/1045). Badajoz.
Légende Reproducción impresa del dibujo original del siglo XVIII.
Crédits Real Academia de la Historia.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/3907/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 288k
Titre Fig. 9. — Epitafio del 416/1025. Arcos de la Frontera (Cádiz)
Légende Calco de 1758 propiedad de la Real Academia de la Historia.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/3907/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 392k
Titre Fig. 10. — Epitafio de cUmar b. Zanya al-Lamṭī. Cronología almorávide
Légende Reutilizado en la Iglesia de la Magdalena de Córdoba.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/3907/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 389k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Mª Antonia Martínez Núñez, « Epigrafía funeraria en al-Andalus (siglos IX-XII) »Mélanges de la Casa de Velázquez, 41-1 | 2011, 181-209.

Référence électronique

Mª Antonia Martínez Núñez, « Epigrafía funeraria en al-Andalus (siglos IX-XII) »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 41-1 | 2011, mis en ligne le 15 avril 2013, consulté le 19 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/3907 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.3907

Haut de page

Auteur

Mª Antonia Martínez Núñez

Universidad de Málaga

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search