Navigation – Plan du site

AccueilNuméros41-2Actualité de la rechercheComptes rendusLuc Capdevila, Una guerra total: ...

Actualité de la recherche
Comptes rendus

Luc Capdevila, Una guerra total: Paraguay, 1864-1870. Ensayo de historia del tiempo presente

Eduardo González Calleja
p. 254-257
Référence(s) :

Luc Capdevila, Una guerra total: Paraguay, 1864-1870. Ensayo de historia del tiempo presente. Trad. de Ana Couchonnal, Asunción, Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica-Buenos Aires, Ed. Sb, 2010, 542 pp.

Texte intégral

1La conflagración de la Triple Alianza (Uruguay, Brasil y Argentina) contra Paraguay en la segunda mitad de los años 1860 encerró algunos rasgos propios de la más rabiosa modernidad: no fue sólo uno de los ejemplos más acabados de la guerra total en el continente americano, sino que se planteó como un conflicto contra un régimen que podríamos calificar de «pretotalitario» en su exaltación al jefe carismático, la total movilización de recursos en pro de la defensa nacional y la conversión del inimicus en hostis bajo un sistema de terror y vigilancia universal que fue instituido desde la independencia por el doctor Francia, proseguido por Carlos Antonio López y perfeccionado por su hijo Francisco Solano. La catástrofe de 1870 actuó, más que en la Francia coetánea, como el trauma fundador de la nación, y ha delimitado el horizonte del pasado paraguayo a lo largo del siglo xx, como el gran evento histórico cuyas secuelas en la memoria aún no han sido superadas. Paraguay era —y en parte sigue siendo hoy— una sociedad de frontera, que se mantuvo en pie de guerra permanente desde el inicio de su proceso de construcción nacional. Fueron los cambios geopolíticos de inicio de los años 1860 (federalismo en Argentina, liberalismo en Brasil, guerra civil en Uruguay) los que alentaron el intervencionismo paraguayo que estuvo en el origen de la Triple Alianza de mayo de 1865. La guerra fue más total para el Paraguay que para sus enemigos, que la plantearon como una guerra ideológica contra «el tirano López» y la culminaron con una hecatombe demográfica (muerte del 60% de sus habitantes, entre ellos el 80% de los hombres de más de diez años) y un amplio rediseño fronterizo (pérdida del 40% del territorio nacional) que estabilizó la geopolítica regional hasta nuestros días.

2El estudio de Capdevila se aleja deliberadamente de las tradicionales narraciones oficiales de carácter heroico-militar del conflicto para ofrecer un estudio antropológico-cultural de sus secuelas. El autor presenta tres explicaciones al conflicto: la inicial heredera de Sarmiento de la lucha de la civilización contra la barbarie representada en la ferocidad agresiva de López y sus huestes; la autoritaria formulada a inicios del siglo xx, que rehabilitó al caudillo constructor de la nacionalidad, y la de raigambre marxista que, paradójicamente, prevaleció en Paraguay en los años 60-70, que achacaba al imperialismo y la acción insidiosa del capitalismo británico el desencadenamiento de un conflicto que hizo avanzar la regionalización y la construcción de los estados y las identidades nacionales de los contendientes.

3La primera parte del libro analiza el acontecimiento bélico (que fue el más sangriento en términos relativos desde la Guerra de Crimea), no desde la perspectiva tópica del conflicto militar, político y diplomático, sino desde una visión social y cultural que el autor plantea bajo los paradigmas de la movilización (militarización) intensiva de los recursos materiales y humanos y la brutalización de los comportamientos de los combatientes. La guerra del Paraguay se ubica a mitad de camino entre el proceso totalizador de la guerra moderna (empleo masivo de artillería, ferrocarril, navíos fluviales a vapor, telégrafo, prensa, intendencia…) y la crueldad de unos comportamientos colectivos con indudables rasgos premodernos. Sin embargo, el autor relativiza esa falta de misericordia hacia el enemigo externo o interno (la brutal represión con la excusa de un «complot de la burguesía», que se incrementó a partir de 1868) cuando la compara con la «guerra a muerte» bolivariana o con los conflictos coloniales protagonizados por los europeos en los años 1830-1860. La cuestión a responder es si la guerra del Paraguay fue un ejemplo paradigmático de totalización de la guerra industrial o de brutalización de la guerra poscolonial. Quizás se dieron ambos procesos, e incluso las razones que se aducen para explicar esta resistencia hasta el último hombre suponen la convergencia de estos dos conceptos: la «totalitarización» por la vía de la militarización creciente provocó la desestructuración familiar, en al que la autonomía y poder otorgado a los niños (como en las actuales guerras no declaradas del Tercer Mundo) conllevaron un aumento de la brutalidad, que tuvo como indicios la animalización del enemigo y la exaltación de la guerra de razas. Medio siglo de dictadura centralizadora, con una absoluta confusión entre lo público y lo privado, entre el sentimiento nacional y la fidelidad al jefe supremo, facilitaron esta mortífera mixtura entre lealtad, propaganda y terror que recuerda la Götterdammerung nazi. En definitiva, no fue un genocidio planificado, sino que además de las muertes en el campo de batalla hubo hambrunas, epidemias y represión política. Las fuertes bajas en combate obligaron a la movilización de los inválidos y de grupos marginales que son objeto de una gran atención, como los indígenas y las mujeres, esta últimas depositarias de un persistente mito nacional («el país de las mujeres») que contrasta tanto con la presencia dominante de los hombres en los testimonios de archivo como con la omisión cívica y la tardía institucionalización del sufragio femenino en 1960. Los veteranos de la guerra no se presentan como una categoría social viva, ya que sólo los muertos son los héroes. A diferencia de las mujeres, los supervivientes avergonzados buscaron el olvido.

4La segunda parte de la obra es una interesante arqueología del recuerdo que parte de una premisa: en Paraguay la representación del patrimonio no está asociada a la existencia de edificios que hay que preservar. Mientras que los vestigios materiales del pasado acaban engullidos por la selva, los héroes invaden el espacio público a través de monumentos, calles, textos, monedas o billetes, con el visto bueno de las élites políticas. Estas élites se reconciliaron en el último cuarto del siglo xix sobre la condena consensual de Francisco Solano, sus crímenes y su locura, pero la llegada de los militares al poder a fines de 1930, tras la guerra del Chaco (contrapunto victorioso a la de la Triple Alianza), y la imposición de una ideología nacionalista que fue un fenómeno de alcance casi continental, propiciaron a partir de 1936 la rehabilitación cívica e historiográfica de los grandes héroes del pasado, a través de una campaña revisionista entendida como reparación histórica del Paraguay autoritario y borrado de la memoria del Paraguay liberal. Gracias a la labor de personajes como el historiador oficial Juan O’Leary («El Reivindicador»), este discurso conmemorativo, difundido en rituales, conmemoraciones, monumentos, visitas patrióticas a lugares épico-históricos, conferencias y lecturas obligatorias (los manuales escolares antilopistas fueron retirados de las aulas), se difundió en conexión con el dilatado período de gobierno del Partido Colorado (1947-1989). De 1950 a 1980, y especialmente con motivo del centenario de la contienda, los principales sitios de la guerra fueron restaurados y convertidos en espacios mnémicos, «lugares históricos» clave para el mantenimiento del imaginario lopista como el más adecuado para la forja de la unidad nacional por vía autoritaria. Alfredo Stroessner modeló el Paraguay como un país de memoria, y desarrolló una cultura conmemorativa como parte de una política de marcado tono aislacionista. Incluso tras su caída, el discurso nacionalista se mantuvo en el seno de un Estado todavía tutelado por los militares, que transigió en abandonar el culto al último dictador, pero mantuvo el de Francisco Solano. Es cierto que las escuelas ya no son un lugar de movilización conmemorativa, y que los intelectuales liberales intentan ofrecer a la ciudadanía unos referentes históricos nacionales democráticos que implican, entre otras cosas, una revisión de la República liberal, antes considerada caótica, estéril y antinacional. Contra la personalización y la militarización de la historia de la guerra, los historiadores más críticos ofrecen vías para abordar una historia social y cultural de la guerra. La propia arqueología del recuerdo que propone Capdevila en p. 133 favorece los estudios comparativos antes que un ejercicio de ensimismamiento microhistórico.

5La última parte de la obra es una edición crítica de correspondencia de los tres cónsules franceses que vivieron la contienda (y las experiencias extremas de la guerra y el bloqueo, pero también la represión, que condujo a la ejecución de diplomáticos portugueses y uruguayos) entre julio de 1863 y diciembre de 1872. Los informes, que resultan de un gran valor porque la mayor parte de la documentación paraguaya coetánea ha desaparecido, dejan traslucir la conflictividad de las relaciones con sus interlocutores paraguayos, y el cambio de actitud desde la denigración del tirano a la exaltación heroica de la tragedia.

6Ahora que la constitución de Mercosur se exhibe como la superación simbólica de la ominosa Triple Alianza, resulta útil rememorar con nuevos instrumentos de análisis esta guerra brutal de tonos caudillescos, librada en nombre de la civilización y contra la tiranía, cuyo recuerdo continúa enquistado en las identidades sociales del Paraguay siglo y medio después de los acontecimientos.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Eduardo González Calleja, « Luc Capdevila, Una guerra total: Paraguay, 1864-1870. Ensayo de historia del tiempo presente »Mélanges de la Casa de Velázquez, 41-2 | 2011, 254-257.

Référence électronique

Eduardo González Calleja, « Luc Capdevila, Una guerra total: Paraguay, 1864-1870. Ensayo de historia del tiempo presente »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 41-2 | 2011, mis en ligne le 13 février 2012, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/4167 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.4167

Haut de page

Auteur

Eduardo González Calleja

Universidad Carlos III de Madrid

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search