Navegação – Mapa do site

InícioNuméros42-2Dossier. Género, sexo y nación: r...Piel moruna, piel imperial. Imper...

Dossier. Género, sexo y nación: representaciones y prácticas políticas en España (siglos xix-xx)‎

Piel moruna, piel imperial. Imperialismo, nación y género en la España de la Restauración (c. 1880-c. 1909)

Peau mauresque, peau impériale. Impérialisme, nation et genre dans l’Espagne de la Restauration (c. 1880-c. 1909)
Moorish Leather, Imperial Leather. Imperialism, nation and gender in Spain at the time of the Restoration (ca. 1880-ca. 1909)
Ferran Archilés
p. 37-54

Resumos

Frente a la interpretación más extendida, que considera que el limitado alcance territorial del imperialismo español decimonónico conllevó una débil voluntad imperialista, este trabajo propone una reconsideración del peso que los proyectos imperialistas tuvieron en el ámbito intelectual y cultural de la Restauración. Considerando, en la línea de los trabajos de la llamada nueva historia imperial y de la historia cultural, que las representaciones culturales tuvieron una importancia crucial a la hora de dibujar un potente sentido de la alteridad, de un «Otro» colonial, este trabajo reinterpreta la lectura orientalista del norte de África y más concretamente la representación de Marruecos como objeto de fantasmagorías imperiales. Este trabajo propone que esta representación del norte africano en el marco de un proyecto colonizador es una pieza clave para entender los discursos de la identidad nacional española. En el centro de este discurso imperial, la representación de la mujer norteafricana como objeto de deseo e imagen del atraso marroquí sirve para legitimar la tarea civilizatoria española. Género, nación e imperio se convierten así en partes inseparables del discurso identitario español.

Topo da página

Texto integral

¿Ni imperio ni imperialismo? El imaginario nacional español y el imperialismo

  • 1 El autor participa en el proyecto HAR20011-27392 del Ministerio de Economía y Competitividad.

1¿Qué lugar ocupó el imperio y el imperialismo en la construcción de la identidad nacional española en el marco de la Restauración? A juzgar por la consideración más habitual en la historiografía deberíamos concluir que debió de ser muy limitado, si no prácticamente irrelevante1.

2Es bien sabido que por falta de medios el Estado español tuvo que renunciar a proyectos imperialistas de gran alcance, y se abordó con notables limitaciones el desarrollo de las vías de nacionalización asociadas. Sin embargo, España, incluso después de 1898, tras la pérdida de Cuba, Puerto Rico y las Filipinas, mantuvo una vocación colonial. La vocación de un imperio que se había trasladado hacia África, hacia la necesidad (pues como tal fue percibida por importantes sectores de la cultura y la política) de buscar un nuevo imperio, en el norte de África, en Marruecos sobre todo. En el contexto de la aguda percepción de una crisis de identidad nacional (en breve una crisis poscolonial), el imperio africano aparecía como una de las soluciones centrales. En la era del imperialismo europeo, pasó a ser una de las claves para la regeneración nacional.

  • 2 Morales Lezcano, 2002; Martín Corrales, 2002 b.

3En 1859, la guerra de Marruecos evidenció la voluntad de expansión en el Norte de África y también en el Golfo de Guinea. A partir de los años ochenta el norte de África se convirtió en el ámbito compensatorio de las ambiciones colonialistas españolas, el marco de un auténtico espejismo colonial. Ocupación militar, expansión comercial y misión civilizadora se aunaron en la política y el imaginario español finisecular2.

  • 3 Cooper, Stoler, 2007.
  • 4 Yegenoglou, 1999.
  • 5 McClintock, 1995.

4El presente trabajo tratará de mostrar que el peso de una deriva imperialista centrada en Marruecos fue mucho más importante de lo que se acostumbra a considerar. Mi objetivo, sin embargo, no es volver al estudio del alcance de la expansión territorial o económica del imperialismo español en África, sino centrarme en la representación del imperio en la cultura nacional española. Incidiré por lo tanto en los repertorios posibles del imperio tal y como era deseado «en casa», en la metrópolis. Como han ido demostrando los estudios más recientes sobre los imperialismos europeos todo proyecto imperialista conllevó unas prácticas discursivas y la elaboración de unas fantasías coloniales del deseo y la dominación y de los miedos y ansiedades que el imaginario imperial representaba3. De hecho, es ahí donde la representación de género llega a ocupar un lugar central4. Como señalara Anne McClintock en Imperial Leather, la construcción de los discursos imperialistas debe ser analizada conjuntamente con la dimensión racial y de género5. La construcción de la diferencia se nos revela así como un elemento capital.

5Además, con los imaginarios imperiales (y sus ansiedades a cuestas) se acompasaba una autorrepresentación de la identidad nacional; de la española también, como parte de la definición cultural de la «comunidad imaginada». Independientemente del alcance real y de las limitaciones territoriales conseguidas, el imaginario imperial fue producido desde la metrópolis y para la metrópolis, pues la falta de estructuración efectiva de los logros coloniales convierte al otro polo del binomio centro-periferia en mucho menos relevante. Esta tal vez sea una característica del caso español frente a otros modelos. Pero ello no disminuye la fuerza de la imaginación en la metrópoli, pues al contrario refuerza su a veces desesperado y obsesivo deseo imperial. No por casualidad el «Regeneracionismo» fue profundamente africanista desde sus orígenes costistas y la herencia (ya sin Costa) se trasladó al menos hasta la primera década del siglo xx. Los discursos geográficos, la antropología o las artes plásticas (y en menor medida la literatura y el mundo del consumo popular) se permearon intensamente de este magma.

  • 6 Véase como ejemplo del volumen referido de materiales, Gil Grimau, 1988.

6Lo cierto es que sorprende la desatención de estas dimensiones en los estudios sobre la construcción de la identidad nacional. Si bien disponemos de buenos estudios sobre los proyectos imperialistas y su lectura política (en que se han escudriñado los matices de las propuestas partidistas) no sucede lo mismo con lo que respecta a otro tipo de discursos. Faltan por incorporar los miles de textos que a través de libros de viajes, discursos científicos, artículos periodísticos, novelas, ensayos, además de otras manifestaciones artísticas, se ocuparon de Marruecos6. ¿Es posible mantener que toda esta producción es irrelevante en la forja de los imaginarios de la identidad nacional española en la Restauración?

  • 7 Archilés, 2011.

7Parece claro que el imperio y el imperialismo no tienen cabida en el seno de la gran narrativa sobre el nacionalismo español y la identidad nacional. Tal vez ello se deba a que estas grandes narrativas han estado centradas en la discusión sobre la fortaleza o debilidad de la nacionalización española contemporánea. En mi opinión, esta narrativa le debe mucho, en su recuento de fracasos o lamentos, a una herencia un tanto invisible pero constante del propio planteamiento finisecular decimonónico7. En este sentido, uno de los «fracasos» más clamorosos y uno de los objetos de disputa más amargos habría sido la aventura africanista. Pero cabe insistir en que esta narrativa de las debilidades y fracasos es fruto en su origen, en gran medida, de una exageración nacionalista, de un lamento surgido en el seno del discurso de un nacionalismo español que fundamentó sus demandas y pretensiones, que conjugó sus ansiedades, en la acerba critica de insuficiencias. ¿Hasta qué punto la ausencia del imperio en esta narrativa no será una miopía fruto de aceptar el mismo discurso del nacionalismo español sobre el fracaso del proyecto político/social ansiado? Especialmente irónico resulta todo ello si tenemos en cuenta que este discurso sobre la nación procede, precisamente, de la versión regeneracionista y sus herencias en las que un acendrado imperialismo era la cifra para la superación de la decadencia y los males de la patria.

  • 8 La elaboración de un discurso histórico sobre la decadencia nacional recorrió en el fin de siglo ca (...)
  • 9 Conrad, 2010.
  • 10 Bell, 2007.

8Pero además, y en lo que a mi juicio es un elemento de enorme importancia, esta ansiedad de un país en estado crítico y la respuesta en demanda de un imperio no debe llevar a la conclusión de que el caso español fue una excepción. Por definición el imperialismo de entresiglos conllevaba una dimensión de competición entre naciones (entre Estados). En dimensión comparada, encontraremos la insistente ansiedad por no quedar atrás en Francia8; también en el caso alemán, como ha insistido Sebastian Conrad, donde la preocupación por la degeneración y crisis nacional fue clave en el desarrollo del proyecto imperial9. Pero además, por sorprendente que pueda parecer, este fue también el caso británico. La sensación de un mundo que se estaba encogiendo y la pérdida de espacios generó constantes debates para recuperar la nación de sus dificultades a través del Imperio10, especialmente con la crisis abierta a partir de 1880. De hecho cabe preguntarse si el Imperio británico llegó nunca a estar libre de ansiedades.

  • 11 Un balance crítico sobre la bibliografía dedicada a Marruecos, en Martín Corrales, 2007.

9Por último, cabe señalar que, salvo excepciones, tampoco en los trabajos producidos en España ya sean desde la tradición del «arabismo» académico como sobre la actividad colonial en el norte de África, se ha abordado su conexión explícita con la construcción de la identidad nacional. En realidad, es imposible menospreciar la intensa renovación que, especialmente en las dos últimas décadas, han experimentado estos estudios11. Pero, en cualquier caso, sus conclusiones no son incorporadas a las obras dedicadas al estudio de la construcción de la identidad nacional. Siguen pareciendo obras de un campo de estudios acotado y limitado, específico y en el fondo, menor.

10Por si faltaba algo, casi todos los temas (de la literatura de viajes, al arabismo académico, de los relatos científicos a los estudios antropológicos, la pintura o la novela) se analizan por separado, se desconectan. Esta fragmentación, sin embargo, debilita la fuerza del conjunto, la fuerza del imaginario imperial. Finalmente, si bien puede llegar a reconocerse parcialmente su relación con el imperialismo, o con el orientalismo, no sucede lo mismo con la construcción de los imaginarios del nacionalismo español, donde su ausencia es casi total. El presente trabajo plantea (y en gran medida a través de la bibliografía más renovada ya producida en España) reconsiderar ambos aspectos.

  • 12 Gikandi, 1996.
  • 13 Hall, Rose, 2006.

11La pauta para abordar el estudio de la contribución del imperialismo y sus discursos al imaginario de la identidad nacional la han marcado en gran medida los estudios sobre el Imperio británico. La relación del mismo con la construcción de la identidad nacional, especialmente la matriz inglesa, se ha convertido desde hace años en un terreno clave para la comprensión de la identidad en las islas y su crisis posterior12. De hecho, han resultado especialmente interesantes las perspectivas abiertas por el estudio de la presencia de la cultura imperial en la propia metrópolis13.

  • 14 Bancel et alii, 2003; Le Cour Grandmaison, 2009.
  • 15 Constantini, 2008; Blanchard, Lemaire, 2003.
  • 16 Aldrich, 2006.
  • 17 Saada, 2007; Thiesse, 2010.

12Lejos de tratarse de una especificidad británica, la importancia del imperialismo para la construcción de la identidad nacional se ha abierto camino en el estudio de otros casos, singularmente en el estudio del caso francés. El periodo de la denominada «república colonial» o «imperial»14, esto es la Tercera República, aparece como momento decisivo. La misión civilizadora asumida por el imperialismo francés ha sido estudiada en relación no sólo con las colonias sino con el relato legitimador de la nación15. Todo ello ha ido dibujando en la última década una reconsideración del imperialismo francés donde la dimensión cultural y de la representación del colonizado en la cultura metropolitana ha pasado a ocupar un lugar central (aunque a penas se contempla la dimensión de género)16. La revisión de algunas asunciones sobre la tensa y ambivalente noción de ciudadanía en el marco imperial, parece estar dando paso a un renovado relato de la construcción de la identidad nacional francesa17.

Entre la vocación colonial y la Misión imperial

  • 18 Marcilhacy, 2010.
  • 19 Schmidt-Nowara, 2006.
  • 20 Blanco, 2012.
  • 21 Véase Cánovas,1997, p. 131.
  • 22 La misma fundamentación en Reparaz, 1907, pp. 9-42. Para este autor, España era, en realidad, precu (...)

13Sabemos poco sobre los efectos combinados que pudieron tener los planteamientos culturales vinculados al africanismo con la reformulación de la idea de la «Hispanidad» (sin duda, un discurso diverso pero con un fondo común de naturaleza lingüístico-cultural y articulado en un sentido «racial»18). Fue en torno a la crisis colonial finisecular que se fraguó una renovada retórica de la hispanidad, en absoluto ajena al contexto de crisis identitaria y ansiedad imperial en España19. Junto a la voluntad de reinvención colonial de las dos décadas anteriores —en torno a Cuba sobre todo— la dimensión «espiritual» y cultural era clave (como lo sería para el africanismo, doblado en misión civilizadora). Seguía presentando a España como un país que podía —y debía— hacer grandes cosas20. Por ello pudo servir de puente con el africanismo. Si los discursos en torno a la Hispanidad eran en cierto sentido ya sólo una forma de colonialismo retórico, el discurso africanista apuntaba hacia el deseado colonialismo «práctico». Creo que este es el sentido que cabe atribuir a palabras como las que en 1882 pronunció Antonio Cánovas, factótum de la Restauración, en el Ateneo de Madrid (en un discurso dedicado significativamente a la definición de la idea de nación), cuando señalaba: «Mándanos el deber nuestro, visiblemente que entremos en el número de las naciones expansivas, absorbentes, que sobre sí han tomado el empeño de llevar a término la ardua empresa de civilizar el mundo entero»21. La historia española actuaba como fundamento de la vocación colonial22.

14Ante el ingente volumen de materiales producido en los años ochenta cabe hablar de una verdadera obsesión por parte del mundo intelectual —y político— en favor de la presencia de España en Marruecos. ¿Puede seguir manteniéndose que el colonialismo español fue sobre todo militar pero raquítico en su dimensión civil y cultural? Nos hallamos ante la obra de algunos de los más importantes nombres del ámbito intelectual español, con figuras como Joaquín Costa pero también con escritos procedentes de ámbitos científicos diversos. Médicos, botánicos, geólogos o antropólogos son los grandes protagonistas, aunque fueran menos conocidos. Es difícil evitar pensar que se ha minusvalorado esta producción científica, equiparable (en su condición, no en su resultado) a las actividades de las potencias imperiales europeas.

  • 23 Rodríguez Estebán, 1996; Villanova, 1999; Nogué, Villanova, 1999.
  • 24 Pedraz, 2000. Para el caso francés, Lejeune, 1993. Para el italiano, Monina, 2002.

15Porque, en efecto, el africanismo español, se desenvolvió abundantemente en la Restauración, y desde luego en sus primeras décadas, en el ámbito cultural y científico. Así, resulta decisivo el papel jugado por las Sociedades Geográficas, con la de Madrid fundada en 1876 a la cabeza23. En 1883, se fundó la Sociedad Africanista y Colonial, cuya función es comparable a las sociedades que se estaban fundando en Europa, y cuya cronología no muestra un desfase importante 24.

  • 25 Costa, 1981, pp. 59 y 75.
  • 26 Costa, 1951, pp. 32-33.
  • 27 Trasladado al plano científico, teorizó la raza «libio-iberica» el antropólogo Manuel Antón y Ferrá (...)
  • 28 A propósito de Costa las ha desarrollado Martín-Márquez, 2008, pp. 57-63. Todo este valioso libro e (...)

16Corresponde a Joaquín Costa la función de impulsor del moderno africanismo (al menos hasta su desencanto a finales de los años ochenta). Para Costa, la acción imperial serviría para contrarrestar la herencia negativa (aunque preñada de posibilidades) del «carácter nacional» español25. En 1884, ante la Sociedad Española de Africanistas, Costa desgranó el convencimiento de que la «regeneración» de Marruecos era obra de España, su misión. Costa desplegó una imaginativa argumentación, histórica, geográfica y antropológica que postulaba la proximidad entre la población española y la de Marruecos, debido a «algún parentesco étnico»26. La tarea civilizadora, por tanto, era lo que animaba a Costa, como a cualquier otro imperialista europeo, en el fondo. La peculiaridad, sin duda, y destinada a perdurar en parte del africanismo español, era la de la proximidad, incluso «racial» entre España y Marruecos27, argumentada, eso sí, para justificar la inevitable relación entre unos y otros (su «hermandad»), y la primacía española frente a otras potencias europeas. ¿Limitó ello el sentido de alteridad frente al «otro» colonial o la voluntad de subordinación del mismo? En mi opinión no fue así, pero abrió la puerta a interesantes ambivalencias28.

  • 29 Azcárate, «Discurso del señor Azcárate», pp. 50-51.
  • 30 La argumentación se repetía en aquellos autores más descarnadamente defensores de la dimensión econ (...)
  • 31 Por supuesto, no hubo unanimidad en la manera de formular las propuestas imperiales españolas, como (...)
  • 32 Mateo Dieste, 2003.

17En última instancia, en palabras de Gumersindo de Azcárate en el mismo acto de 1884, los medios a desplegar para la misión española eran dos: «la cultura y el comercio29». En efecto, la «penetración pacífica» propugnada desde los años ochenta era eso: una tarea de «civilización30». Haciendo de la necesidad virtud, entre el reconocimiento de la falta de medios y el convencimiento moral, así se definió la voluntad imperial española31. En la práctica, cuanto más fracasó el proyecto colonial en sentido estricto, más se reforzó la visión del proyecto civilizador como visión compensatoria32. Es por ello que la dimensión cultural debe situarse en el centro del análisis de los imaginarios del imperialismo español.

  • 33 Kontke, 2004, p. 4.

18En este sentido, cabe destacar un elemento probablemente minusvalorado como es la presencia de una dimensión «orientalista» en el sentido que trazara Edward Said (que como es sabido apenas si incluye a España en sus trabajos) en diversos ámbitos culturales. Sin duda, no cabe intentar equiparar el orientalismo español con el británico o francés. Pero sí con el de otros casos, como el de la tradición germana, donde con o sin imperio, sirvió para luchar contra la subordinación cultural y política, y acentuar la pertenencia a la moderna civilización europea33.

  • 34 La contribución de los estudios académicos orientalistas en España a la construcción del nacionalis (...)
  • 35 Correa, 2007.

19Podríamos destacar, por ejemplo, el ámbito de los estudios arabistas que dibujaron un «otro» oriental no español34. O el de las artes plásticas, de la pintura a la arquitectura. Fue también el caso de la literatura, donde se desarrolló, especialmente a partir de 1900, la novela de tema colonial, exótica y orientalista, con Marruecos como eje central35.

  • 36 Litvak, 1987; Cordoba, Pérez Díe, 2006.
  • 37 Para la exposición filipina, Sánchez González, 2003.
  • 38 Delgado et alii, 2004, pp. 235-240.

20Asimismo, es mucho más que anecdótico que los españoles se mostraran, en Marruecos o en cualquier otro marco «oriental» tan orientalistas y tan convencidos de representar la civilización occidental como cualesquiera otros europeos. Sirvan como ejemplo los testimonios escritos de los viajeros españoles por tierras «exóticas», esto es por Oriente36. Es bien significativa, en este sentido, la exposición filipina celebrada en Madrid en 1887, que desplegó un auténtico repertorio de actividades y representaciones imperialistas que en nada se diferencia de otras muchas exposiciones que se estaban celebrando a lo largo y ancho de Europa37. Incluso hubo algo tan racista como zoos humanos38.

  • 39 Morales Lezcano, 1990.
  • 40 Mateo Dieste, 1998; Martin Corrales, 2002 a.
  • 41 Id., 2010.

21Pero como señalara hace ya dos décadas Víctor Morales Lezcano, el norte de África, y singularmente Marruecos, fue la «estrella» del orientalismo español39. Hacia Marruecos se desplegará, en definitiva, un discurso civilizador, basado en el convencimiento eurocéntrico de la superioridad propia, no exenta de compasión o incluso simpatía, pero inevitablemente marcado por los límites de la alteridad. Parece imposible, por tanto, menospreciar que el proyecto colonial desarrolló una imagen del «otro», del norteafricano (el «moro»), con tintes racistas40. Se ha argumentado que una de las causas de debilidad del nacionalismo español fue la ausencia de un «otro», especialmente vinculado a conflictos bélicos. Sin embargo, Marruecos pudo jugar en el imaginario del nacionalismo español esta función41. Es cierto que el sentido de las guerras de África y la imagen del «moro» atrasado no fueron equivalentes al significado de conflictos como el la Primera Guerra Mundial en Europa. Con todo, el fracaso del proyecto colonial no implicó que no triunfara el reforzamiento de una concepción nacional española abiertamente opuesta a la imagen del magrebí.

22Pero Marruecos era también el territorio del deseo.

Género e imperio: un modesto imperio de los deseos

  • 42 Midgley, 1998; Levine, 2008.

23Nuestro último apartado va a estar dedicado al análisis del rol del género en el seno de los discursos del imperialismo español. No pretendo abordar el papel jugado por las mujeres en las colonias o en la metrópolis, como damas colonizadoras (un papel limitado pero que tal vez nos reserve alguna sorpresa) ni tampoco de estudiar a las mujeres nativas colonizadas42. Más modestamente, propongo la necesidad del estudio de la representación de la mujer en el imaginario del imperialismo español.

  • 43 Emilia Pardo Bazán aseguraba que en España había que mirar a la mujer y en concreto a la del «puebl (...)
  • 44 McClintock, 1995.
  • 45 Una excelente relectura sobre el género y la nación en el contexto imperial, en Sinha, 2004.
  • 46 Banti, 2005, pp. 3-31.
  • 47 Zavala, 1996.

24 Como es sabido, un elemento fundamental de la dimensión generizada de la nación es el recurso selectivo a imágenes de la mujer para su representación43. Desde el siglo xix también en España fue habitual que la representación de la nación se hiciera (a izquierda y derecha) sobre imágenes femeninas, al concebirla —monarquía o república— fundamentalmente como madre (fundamento de la nación como genealogía doméstica, en palabras de McClintock44). La nación como comunidad de descendencia encontraba en la metáfora femenina la clave como los diversos ejemplos europeos muestran45. Lo cual no excluyó que la mujer (Marianne o Britannia) se asociara a imágenes bélicas46. En todo caso el cuerpo de la nación pasaba a feminizarse. Pero lo más distintivo es que en el fin de siglo español el movimiento por la regeneración nacional se llenó de referencias a una agresiva virilidad, vinculada frecuentemente a planteamientos belicistas y colonialistas47.

  • 48 De todas formas, la representación de la mujer española, por ejemplo en la pintura, era crecienteme (...)
  • 49 Aunque hubo excepciones. Una portada del Almanach de la Campana de Gràcia al hilo de la guerra de M (...)
  • 50 Aresti, 2010.
  • 51 Datta, 2011.

25Podría decirse que la mujer fue excluida, en primera instancia, del ámbito de la crecientemente aguda crisis nacional (aunque en realidad tal exclusión era la condición de posibilidad del papel masculino) mientras su imagen se pudo desplazar hacia un imaginario del deseo, dentro de las representaciones de la cultura decadentista finisecular48. No por casualidad, la imagen de la mujer pudo quedar así fácilmente vinculada al imaginario orientalista y africanista que caminaba en este sentido. Ciertamente no se produjo ninguna equiparación entre las mujeres «orientales» o las marroquíes, y las mujeres españolas. Más bien sucedió al contrario como veremos. Pero, en todo caso, esta representación pareció excluir a la mujer española de la necesidad «viril» de regeneración nacional (tanto como del proyecto imperial): se subrayó su papel secundario, asociado a la domesticidad y la maternidad (y por tanto a una sexualidad férreamente regulada)49. Significativamente, ello tenía lugar en un contexto de crisis de la propia noción de masculinidad que se extiende a lo largo del primer tercio del siglo xx50. Crisis que, por supuesto, se dio tanto en España como en otros países europeos, como Francia, en que el género redefinió su espacio en la representación nacional51.

  • 52 Para el caso francés, Camiscioli, 2009.

26En realidad, la argumentación sobre la necesidad de regenerar el país, adoptó una doble dimensión de género. Por una parte al denunciar la ausencia de hombres «hematermos y vertebrados» en palabras de Costa, al denunciar la degeneración de la propia raza (aquejada de males físicos no menos que morales). Por otra parte, el debate sobre la crisis de la identidad nacional incluyó la insistencia en la educación de la mujer como un factor clave vinculada frecuentemente a su función de madre (aunque no todo el reformismo lo planteó de la misma forma) de la regeneración nacional. Pero ello no incluía la plena ciudadanía política. A lo largo del primer tercio del siglo xx, y a través de un renovado discurso, legitimado como científico, sobre la maternidad, el debate sobre la biología femenina y otras propuestas eugenésicas iba a ocupar de nuevo el centro del debate público. El cuerpo reproductivo de la mujer y la regeneración de la nación se convirtieron en elementos inseparables, mientras se mantenía la separación de roles. La nación finisecular establecía su condición de posibilidad (y de hecho, su redención o fracaso) a través de una cadena de significados que pasaban sin solución de continuidad por el cuerpo de la mujer como centro52. La imagen de la nación como genealogía doméstica quedaba así reafirmada. ¿Sucedería lo mismo en el caso del «otro» marroquí?

  • 53 Johnson, 2003. Esta autora, sin embargo, parece mantener una visión de la trayectoria contemporánea (...)

27En definitiva, en el seno del debate finisecular sobre el ser de España y las esencias nacionales mantenido desde instancias intelectuales y políticas, continuaba presente una dimensión de género. El alma de España —metonimizada en Castilla— continuaba necesitando un discurso que se basara en buena medida en el rol tradicional de la mujer53.

28Por otra parte, una dimensión importantísima y poco explorada es la del imaginario generizado en la construcción de las identidades regionales. Éstas, al ser imaginadas como «patrias chicas», ofrecían una aparente y aproblemática relación con lo más próximo, resuelto casi siempre como una identificación con lo «natural», convirtiéndose en trasunto de la naturalización de las identidades colectivas. La región, así concebida y representada (por ejemplo en la literatura o las artes plásticas) se convertía en un territorio fácil de subordinar a lo masculino, al ámbito de la esfera pública y política: la nación. No es extraño, que, además, a partir de ahí cobrara sentido una contraposición del imaginario nacional español en que si Castilla quedaba simbolizada en valores masculinos, la periferia, por ejemplo la «levantina» resultara abiertamente feminizada. A esta se le atribuirían una serie de rasgos vinculados al imaginario del deseo finisecular, orientalizantes. Por ejemplo en la letra del Himno de la Exposición Regional de Valencia, de 1909 (convertido bajo la Dictadura de Primo de Rivera en Himno regional) la región era personificada no solo como una mujer sino específicamente como una «sultana». Una imagen orientalista multiplicada en el caso andaluz, a la postre metonímica representación de lo español.

  • 54 Litvak, 1985 y 1986; Charnon-Deutsch, 2000.
  • 55 Arias, 2007, p. 26.
  • 56 González Alcantud, 2002, p. 17.

29Es en este contexto que pudo cobrar sentido el proceso para exotizar la diferencia racial, a través de un «imaginario del deseo» inserto en las representaciones de la cultura decadentista finisecular; un imaginario orientalista, acorde con las tendencias europeas54. Significativamente, en España ello se concretó en el escenario africanista, con Marruecos como protagonista principal. En este sentido cabe destacar el papel jugado por las artes plásticas, especialmente la pintura (pero también las ilustraciones gráficas en la prensa). No hay más que recordar que algunos de los más importantes pintores de la Restauración dedicaron una intensa atención al orientalismo marroquí: Fortuny, Benlliure o Muñoz Degraín, por citar los más obvios (por cierto, «levantinos» muchos de ellos). La visión de Marruecos en la pintura española siempre se caracterizó, como ha señalado Enrique Arias, por ser la de un visitante occidental, con cierta simpatía pero en el fondo buscando el exotismo55. La pintura española contribuyó así a la fijación de la alteridad marroquí. La representación de la mujer, de la «mora», se convirtió inevitablemente en uno de los elementos centrales, y en el fondo, tal vez el más destacado desde el punto de vista de la atribución de significados. Por ello, en mi opinión, no tiene mucho sentido señalar como ha hecho José Antonio González Alcantud que «España nunca buscó el Oriente orientalista, con sus pulsiones sexuadas sino el África de sus combates cruentos, incluso caballerescos. En el ensueño hispánico no se desea al Otro, se le combate. No hay ensueños orientales de molicie, sino sueños de gloria militar56».

  • 57 Marín, 1996.
  • 58 Por supuesto otros autores europeos dedicaron igualmente su atención a las mujeres de Marruecos. Al (...)
  • 59 Cerarols, 2002.
  • 60 Además de las ilustraciones del libro de Ovilo, La mujer marroquí. Estudio social, cabe destacar la (...)
  • 61 Pratt, 2008.

30Tal vez menos conocida que en la pintura, pero no menos interesante, sea la representación por parte de los discursos del colonialismo español de la condición de la mujer marroquí (de religión musulmana pero en ocasiones también judía) en contraste con la mujer blanca, civilizada, y sobre todo española, que ofrecen los testimonios acumulados en las descripciones de los viajeros que desde los años sesenta del siglo xix visitaron el norte de África57. Militares, médicos, botánicos o antropólogos, además de periodistas y literatos, conforman un importante corpus de materiales, como ha sido señalado ya en diversos estudios58. Estos autores dedicaron no pocas páginas, en sus análisis de la sociedad marroquí, a la reflexión sobre la condición femenina59 y a la descripción (acompañada frecuentemente de dibujos o fotografías60) de las mujeres, incidiendo en su vestimenta, lo cual además de facilitar el tipismo, ayudaba a subrayar la alteridad de la mujer norteafricana, la «mora», no europea. Los viajeros españoles cumplieron la misma función que los de cualquier otro país europeo, construir una imagen de lo no europeo para consumo interno, nacional61.

  • 62 Martínez Antonio, 2009.
  • 63 Ovilo Canales, Estado actual de Marruecos; id., Intimidades de Marruecos. El análisis de la visión (...)

31De entre la producción escrita, cabe destacar sobre todo los trabajos que el médico Felipe Ovilo Canales publicó en 1881 en la Revista Contemporánea, y que se agruparon como libro monográfico con el título de La mujer marroquí. Estudio social. Ovilo había sido ponente en el primer Congreso de Geografía comercial y colonial de 1883, y ese mismo año fue nombrado vocal de la Junta directiva de la Sociedad española de Africanistas y Colonistas. En realidad, la obra de Ovilo es a la vez perfectamente representativa del discurso africanista español sobre la mujer (especialmente el que corresponde al discurso médico62), tanto como excepcional, pues la suya es la única monografía que, específicamente, se dedicó a la mujer marroquí en el periodo que nos ocupa. De hecho el propio Ovilo no se dedicó a esta cuestión en sus posteriores trabajos sobre Marruecos más que de manera sumaria63.

  • 64 Un ejemplo, ya muy posterior de viajeras femeninas es el de Aurora Bertrana, que publicó en 1936 un (...)
  • 65 Villanova, 2009.
  • 66 Especialmente en Marín, 2002.
  • 67 Mitjana, En el Magreb el-aksa, pp. 200-201.

32Este corpus de materiales proporcionado por los viajeros españoles en la Restauración no es ni puede ser homogéneo (excepto en que se trata de testimonios escritos por hombres64) aunque ofrece algunos rasgos comunes: en primer lugar, como ha señalado José Luis Villanova, la omnipresencia de tópicos orientalistas como sustrato, así como una actitud de defensa de la acción colonial65. En segundo lugar, comparten como lugar común el contraste entre la visión de las sociedades avanzadas (Europa y por tanto España, aunque con matices) frente al atrasado Marruecos, aunque los análisis sobre las causas del atraso marroquí y las posibilidades de su redención varíen, excepto en la misión «civilizadora» que corresponde a España. Como no podía ser de otra forma, estos análisis se enmarcan en gran medida de las visiones que el regeneracionismo y el primer africanismo español restauracionista había trazado. En tercer lugar, es sobre este trasfondo civilizador sobre el que se establece la centralidad del contraste entre la condición de la mujer en Europa, y en concreto en España, y el de la mujer marroquí. Desde una doble perspectiva idealizada, se resalta la condición de la mujer española frente a las condiciones de dominación y subordinación (de explotación) de la mujer marroquí66. Como señalara Rafael Mitjana en su viaje de 1900 al contemplar el harén: «Una vez más se ha ratificado lo que nos habían dicho acerca de las mujeres árabes: a saber, que son verdaderas muñecas desprovistas de bellas formas, y sin ninguna clase de alicientes espirituales». Para Mitjana, estas mujeres «embrutecidas» son consideradas por sus amos «meros objetos de placer» lo que indefectiblemente las convierte en «seres sin alma, en quienes se desarrollan los más aviesos instintos67».

  • 68 Sobre la representación de la masculinidad en el discurso colonial español, véase el excelente trab (...)
  • 69 El contraste entre la moral sexual regulada en Francia y sus colonias lo sugiere Surkis, 2006.

33Implícita o explícitamente todo ello conllevaba una lectura de la condición masculina, del hombre marroquí que, a su vez, idealiza la condición del hombre español68. En lo esencial, la idea de fondo es la que corresponde a la visión de la mujer española como ángel del hogar bajo la atenta protección masculina en pleno triunfo del ideal de la domesticidad (y por tanto de la condición maternal) y de una sexualidad regulada por el matrimonio, frente a una mujer marroquí que, sin la guía del hombre (o una guía equivocada, ausentes las normas de civilización de la moral sexual regulada69) es a la vez objeto de opresión y de perdición. En ambos casos la imagen de la mujer necesitada de tutela es obvia, como si de un menor se tratara. Dado que la representación de la mujer era un elemento clave de la representación de Marruecos, de la construcción de la diferencia colonial, la consecuencia lógica era la de un Marruecos feminizado y desviado, infantilizado, requerido de la tutela civilizadora de España (e implícitamente condenado al fracaso como pueblo, perdido en su barbarie). En contraste, la autorrepresentación (eso sí, regenerada) de la nación española y su misión civilizadora no podía resultar más obvia. Este fue el caso, en efecto, de Ovilo, que se mostró siempre convencido del derecho de España a intervenir en los asuntos marroquíes. Por cierto que Ovilo es un ejemplo de aquellos autores que, en la estela de Costa o Antón Ferrándiz, estaban dispuestos a reconocer algunas similitudes étnicas entre el norte y el sur del estrecho, pero ello no disminuía en nada la naturaleza del programa de colonización. Por otra parte, significativamente, aunque Ovilo reconociera las similitudes, ello nunca le sirvió para matizar la alteridad de la mujer marroquí, respecto de la española. Fuera cual fuera la importancia del matiz racial, quedaba inerte ante la representación generizada.

  • 70 Una de las versiones negativas más extremas (y de la que extraía una consecuencia política directa) (...)
  • 71 Sobre este tropo clásico en los discursos imperialistas, Sinha, 1995.

34La mujer norteafricana descrita por muchos de estos viajeros navega entre la ocultación y la invisibilidad del velo (asociada a la molicie y una vida embrutecedora), la sensualidad orientalista (con la institución del harén como objeto de deseo y repulsa, reseñado en gran cantidad de testimonios70) especialmente característica en las representaciones gráficas (y en las descripciones escritas modeladas frecuentemente sobre la plantilla trazada por la pintura orientalista) y la masculinización de su condición de mujer al estar obligada a trabajar (al tiempo que la condición masculina del hombre marroquí se atenúa, se «feminiza» naufragando también sin valores cristianos ni pautas de comportamiento respetables en la sensualidad oriental71). En este sentido se ofrece una visión tal vez más compleja —aunque no menos mistificada— que la que las artes plásticas solían mostrar.

35Aunque en un sentido complejo, la sensualidad de la «piel moruna» femenina pasó a convertirse tal vez en la imagen más característica de la alteridad que construyó el discurso africanista español. El imaginario del deseo, las fantasías coloniales de dominación aparecen como inseparables del desarrollo de un discurso de voluntad civilizadora sobre el Marruecos atrasado, no europeo, y por tanto de la invención en contraste de la propia autorrepresentación nacional. La «misión» de España, en cumplimiento de su pasado histórico y con su necesidad de regeneración nacional presente, requería el desarrollo de un imperialismo casi como única solución, o así se vivió intensamente desde los años ochenta del siglo xix. Esta regeneración nacional, con todo, estaba fuertemente generizada y desplazaba a las mujeres fuera de la esfera política, aunque no de la representación del imaginario nacional. Al otro lado del estrecho, la atracción y a la vez la distancia frente al Otro, el deseo y la amenaza se combinaron inseparablemente. Fantasías sobre una piel moruna.

Topo da página

Bibliografia

Aldrich, Robert (2006), Vestiges of the colonial empire en France. Monuments, Museums and colonial memories, Basingstoke.

Andreu, Xavier (2009), «¡Cosas de España¡ Nación liberal y estereotipo romántico de España a mediados del siglo xix», Alcores, 7, pp. 39-61.

Antón y Ferrándiz, Manuel, Razas y naciones de Europa, Madrid, 1895.

Antón y Ferrándiz, Manuel, Los orígenes étnicos de las nacionalidades libio-ibéricas, Madrid, 1910.

Archilés, Ferran (2011), «Melancólico bucle. Narrativas de la nación fracasada e historiografía española contemporánea», en Ismael Saz, Ferran Archilés (eds.), Estudios sobre nacionalismo y nación en la España contemporánea, Zaragoza, pp. 245- 330.

Aresti, Nerea (2010), Masculinidades en tela de juicio, Madrid.

Arias, Enrique (2007), «La visión de Marruecos a través de la pintura orientalista española», Mélanges de la Casa de Velázquez, 37 (1), pp. 13-37.

Azcárate, Gumersindo de (1951), «Discurso del señor Azcárate», en Francisco Coelloet alii, Intereses de España en Marruecos, ed. José Díaz de Villegas, Madrid [1884], pp. 50-57.

Bachoud, Andrée (1988), Los españoles ante las campañas de Marruecos, Madrid.

Bancel, Nicolas, Blanchard, Pascal, Vergés, Françoise (2003), La République coloniale, París.

Banti, Alberto Mario, (2005), L’onore della nazione. Identitá sessuali e violenza nel nacionalismo europeo dal xviii secolo alla Grande guerra, Turín.

Bell, Duncan (2007), The Idea of greater Britain. Empire and the future of World Order, 1860-1900, Princeton.

Blanco, Alda (2012), Cultura y conciencia imperial en la España del siglo xix, Valencia.

Blanchard, Pascal, Lemaire, Sandrine (2003), Culture coloniale, París.

Camiscioli, Elsa (2009), Reproducing the French Race, Durham.

Cánovas, Antonio (1997), Discurso sobre la nación, ed. Andrés de Blas Guerrero, Madrid, 1882.

Cervera, Julio, Expedición al interior de Marruecos, Valencia, 1909.

Charnon-Deutsch, Louise (2000), Fictions of the Feminine in the Nineteenth-Century Spanish Press, Pennsylvania.

Cooper, Frederic, Stoler, Anne-Laure (eds.) [1997], Tensions of Empire. Colonial Cultures in a Bourgeois World, Berkeley.

Conrad, Sebastian (2010), Globalisation and The Nation in Imperial Germany, Cambridge.

Cordoba, José María, Pérez Díe, Mari Carmen (eds.) [2006], La aventura española en Oriente (1166-2006), Madrid.

Correa Ramon, Adelina (2007), «Entre oasis y desierto: realidad y recreación de Marruecos en la literatura española finisecular», Mélanges de la Casa de Velázquez, 37 (1), pp. 39-56.

Costa, Joaquín (1981), «El porvenir de la raza española», en Id., Reconstitución y europeización de España y otros escritos, Sebastián Martín Retortillo (ed.), Madrid, 1883, pp. 43-88.

Costa, Joaquin (1951), «Discurso de Joaquín Costa», en Francisco Coelloet alii, Intereses de España en Marruecos [1884], José Díaz de Villegas (ed.), Madrid, pp. 50-57.

Costantini, Dino (2008), Mission civilisatrice. Le rôle de l’histoire coloniale dans la construction de l’identité politique française, París.

Datta, Venita (2011), Heroes and legends on fin-de-siècle France. Gender, politics and national identity, Cambridge.

Delgado, Lola, Lozano, Daniel, Chiarelli, Cósimo (2004), «Les zoos humains en Espagne et Italie entre spectacle et entreprise missionnaire», en Nicolas Bancelet alii (dirs.), Zoos Humains. Au temps des exhibitions humaines, París, pp. 235-244.

Díaz Torre, Alejandro (2002), «África y el africanismo del iberista Gonzalo de Reparaz», en Alejandro Díaz Torre (ed.), Ciencia y memoria de África, Alcalá de Henares, pp. 243-276.

Gikandi, Simon (2004), Maps of Englishness. Writing identity in the culture of colonialism, Nueva York.

Gil Grimau, Rodolfo (1988), Aproximación a una bibliografía española sobre el norte de África, 1850-1980, Madrid, t. I.

González Alcantud, José A. (2002), Lo Moro. Las lógicas de la derrota y la formación del estereotipo islámico, Barcelona.

Goode, Joshua (2009), Impurity of blood. Defining race in Spain, 1870-1930, Baton Rouge.

Hall, Catherine, Rose, Sonya O. (2006), At home with the Empire. Metropolitan culture and the Imperial world, Cambridge.

Hill, Cristopher L. (2008), National History and the World of Nations. Capital, State and The Rethoric of History in Japan, France and the United States, Durham.

Johnson, Roberta (2003), Gender and Nation in the Spanish Modernist Novel, Nashville.

Kontje, Todd (2004), German Orientalisms, Ann Arbor.

Le Cour Grandmaison, Olivier (2009), La République imperiale, París.

Lejeune, Dominique (1993), Les societés de géographie en France et l’expansion coloniale au xixe siècle, París.

Levine, Philippa (ed.) [2004], Gender and Empire, Oxford.

Litvak, Lily (1985), El jardín de Alah. Temas del exotismo musulmán en España (1880-1913), Granada.

Litvak, Lily (1986), El sendero del tigre. Exotismo en la literatura española de fnales del siglo xix (1880-1913), Madrid.

Litvak, Lily (1987), El ajedrez de las estrellas. Crónicas de viajeros españoles del siglo xix por países exóticos (1800-1913), Barcelona.

López Fernández, Marta (1996), La imágen de la mujer en la pintura española. 1890-1914, Madrid.

López García, Bernabé (1990), «Arabismo y orientalismo en España: radiografía y diagnóstico de un gremio escaso y asustadizo», Awraq, 11, número extraordinario 1, pp. 35-69.

Manzano, Eduardo (2000), «La construcción histórica del pasado nacional», en Juan Sisinio Pérez Garzónet alii, La gestión de la memoria, Barcelona, pp. 33-59.

Marcilhacy, David (2010), Raza hispana: hispanoamericanismo e imaginario nacional en la España de la Restauración, Madrid.

Marín, Manuela (1996), «Un encuentro colonial. Viajeros españoles en Marruecos (1860-1912)», Hispania, 192, pp. 93-114.

Marín, Manuela (2000), «El exotismo cercano. Rafael Mitjana y su viaje a Marruecos», en Gonzalo Fernández, Manuel C. Feria (coords.), Orientalismo, exotismo y traducción, Cuenca, pp. 109-120.

Marín, Manuela (2002), «Mujeres, burros y cargas de leña: imágenes de la opresión en la literatura española de viajes sobre Marruecos», en Fernando Rodríguez Mediano y Helena de Felipe (eds.), El protectorado español en Marruecos. gestión colonial e identidades, Madrid, pp. 85-109.

Marín, Manuela (2009), «Orientalismo en España. Estudios árabes y acción colonial en Marruecos (1894-1943)», Hispania, 231, pp. 117-146.

Martín Corrales, Eloy (2002 a), La imágen del magrebí en España. Una perspectiva histórica siglos xvi-xx, Barcelona.

Martín Corrales, Eloy (ed.) [2002 b], Marruecos y el colonialismo español (1859-1912). De la Guerra de África a la «penetración pacífica», Barcelona.

Martín Corrales, Eloy (2007), «Algunos problemas de la investigación histórica relativa a las relaciones hispano-marroquíes a los cincuenta años de la independencia de Marruecos», en Bernabé López, Miguel H. de Larramendi (eds.), Historia y memoría de las relaciones hospano-marroquíes, Madrid, pp. 209-232.

Martín Corrales, Eloy (2010), «El “moro” decano de los enemigos exteriores de España: una larga enemistad (siglos viii-xxi)», en Xosé-Manoel Núñez Seixas, Francisco Sevillano (eds.), Los enemigos de España. Imagen del otro, conflictos bélicos y disputas nacionales (siglos xvi-xx), Madrid, pp. 165-182.

Martín-Márquez, Susana (2008), Disorientations. Spanish Colonialism in Africa and the Perfomance of Identity, New Haven.

Martínez Antonio, Francisco Javier (2009), Intimidades de Marruecos. Miradas y reflexiones de médicos españoles sobre la realidad marroquí a finales del siglo xix, Madrid.

Mateo Dieste, Josep Lluís (1998), El «moro» entre los primitivos. El caso del Protectorado español en Marruecos, Barcelona.

Mateo Dieste, Josep Lluís (2003), La «hermandad» hispano-marroquí. Política y religión bajo el Protectorado español en Marruecos (1912-1956), Barcelona.

McClintock, Anne (1995), Imperial Leather. Race, gender and sexuality in the colonial contest, Londres.

Midgley, Clara (ed.) [1998], Gender and Imperialism, Manchester.

Mitjana, Rafael, En el Magreb el-aksa, Valencia, 1905.

Monina, Giancarlo (2002), Il consenso coloniale. La società geografiche e
l’Instituto Coloniale italiano (1896-1914)
, Roma.

Morales Lezcano, Victor (1990), «El Norte de África, estrella del orientalismo español», Awraq, 11, número extraordinario 1, pp. 17-34.

Morales Lezcano, Víctor (2002), El colonialismo hispano-francés en
Marruecos (1898-1927)
, Granada.

Nogué, Joan, Villanova, José Luis (1999), «Las sociedades geográficas y otras asociaciones en la acción colonial española en Marruecos», en Joan Nogué y José Luis Villanova (eds.), España en Marruecos (1912-1956), Barcelona, pp 183-224.

Olivié, Manuel, Marruecos, Madrid, 1893.

Ovilo Canales, Felipe, La mujer marroquí. Estudio social, Madrid, 1881.

Ovilo Canales, Felipe, Estado actual de Marruecos, Madrid, 1888.

Ovilo Canales, Felipe , Intimidades de Marruecos, Madrid, 1894.

Pardo Bazán, Emilia (1999), «El pueblo», en Id., La mujer española y otros escritos, Madrid [1890].

Pedraz, Aurora (2000), Quimeras de África. La Sociedad Española de Africanistas y Colonialistas. El colonialismo español de finales del siglo xix, Madrid.

Pratt, Mary Loise (2008), Imperial eyes. Travel writing and transculturation, Londres.

Reparaz, Gonzalo de, Política de España en África, Barcelona, 1907.

Rivière, Aurora (2000), Orientalismo y nacionalismo español: estudios árabes y hebreos en la Universidad de Madrid (1843-1868), Madrid.

Rodríguez Estebán, José Antonio (1996), Geografía y colonialismo. La Sociedad Geográfica de Madrid (1876-1936), Madrid.

Saada, Emmanuelle (2007), Les enfants de la colonie. Les métis de l’Empire français, entre sujetion et citoyenneté, Paris.

Schmidt-Nowara, Christopher (2006), The conquest of History. Spanish
Colonialism and the national Histories in the nineteenth Century
, Pittsburgh.

Sánchez González, Lusía Ángel (2003), Un imperio en la vitrina. El colonialismo español en el Pacífico y la exposición de Filipinas de 1887, Madrid.

Sestri, Julián de, Por todo Marruecos, Barcelona, 1897.

Sinha, Mrinalini (1995), Colonial masculinity. The «manly englishman» and the «effeminate» bengali in the late nineteenth century, Manchester.

Sinha, Mrinalini (2004), «Nations in an imperial crucible», en Philipa Levine (ed.), Gender and Empire, Oxford, pp. 181-202.

Surkis, Judith (2006), Sexing the Citizen. Morality and Masculinity in France, 1870-1920, Ithaca.

Thiesse, Anne-Marie (2010), Faire les Français. Quelle identité nationale ?, París, pp. 165-174.

Torres Delgado, Gemma (2009), «Discurso de género en la respresentación del pueblo Marroquí. La mujer marroquí como esposa», en Mary Nash y Gemma Torres (eds.), Los límites de la diferencia: alteridad cultural, Género y prácticas sociales, Barcelona, pp. 47-61.

Torres Delgado, Gemma (2011), «Representació de la masculinitat al discurs colonial espanyol sobre el Marroc» (en prensa).

Villanova, José Luis (1999), «La Sociedad Geográfica de Madrid y el colonialismo español en Marruecos (1876-1956)», Documents d’Anàlisi Geogràfica, 34, pp. 161-187.

Villanova, José Luis (2009), «Viajeros españoles en el Marruecos colonial: tópicos orientalistas y defensa del colonialismo», en Instituto de Estudios Ceutíes, Ceuta y el Protectorado español en Marruecos, Ceuta, pp. 27-50.

Yegeneglou, Meyda (1998), Colonial fantasies, Cambridge.

Zavala, Iris Maria (1996), «Fin de siglo y modernidad: urdimbre metafórica del cuerpo», en Iris Maria Zavala (coord.), Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana), Barcelona, t. III, pp. 115-142.

Topo da página

Notas

1 El autor participa en el proyecto HAR20011-27392 del Ministerio de Economía y Competitividad.

2 Morales Lezcano, 2002; Martín Corrales, 2002 b.

3 Cooper, Stoler, 2007.

4 Yegenoglou, 1999.

5 McClintock, 1995.

6 Véase como ejemplo del volumen referido de materiales, Gil Grimau, 1988.

7 Archilés, 2011.

8 La elaboración de un discurso histórico sobre la decadencia nacional recorrió en el fin de siglo casos tan distintos como Japón, Estados Unidos o Francia. Véase Hill, 2008.

9 Conrad, 2010.

10 Bell, 2007.

11 Un balance crítico sobre la bibliografía dedicada a Marruecos, en Martín Corrales, 2007.

12 Gikandi, 1996.

13 Hall, Rose, 2006.

14 Bancel et alii, 2003; Le Cour Grandmaison, 2009.

15 Constantini, 2008; Blanchard, Lemaire, 2003.

16 Aldrich, 2006.

17 Saada, 2007; Thiesse, 2010.

18 Marcilhacy, 2010.

19 Schmidt-Nowara, 2006.

20 Blanco, 2012.

21 Véase Cánovas,1997, p. 131.

22 La misma fundamentación en Reparaz, 1907, pp. 9-42. Para este autor, España era, en realidad, precursora y maestra de las modernas naciones imperiales.

23 Rodríguez Estebán, 1996; Villanova, 1999; Nogué, Villanova, 1999.

24 Pedraz, 2000. Para el caso francés, Lejeune, 1993. Para el italiano, Monina, 2002.

25 Costa, 1981, pp. 59 y 75.

26 Costa, 1951, pp. 32-33.

27 Trasladado al plano científico, teorizó la raza «libio-iberica» el antropólogo Manuel Antón y Ferrándiz, primer catedrático en España de la disciplina y probablemente el autor de una obra más coherente desde el punto de vista del alcance colonial. Véase Antón y Ferrándiz, Razas y naciones de Europa, pp. 31-39. Ya con trabajo de campo volvió al tema en Id., Los orígenes étnicos de las nacionalidades libio-ibéricas. Véase Goode, 2009, p. 88.

28 A propósito de Costa las ha desarrollado Martín-Márquez, 2008, pp. 57-63. Todo este valioso libro está dedicado a un muy interesante análisis de las ambivalencias identitarias que la voluntad de dominio del norte de África generó en un país que a su vez había sido «orientalizado». Esta autora tiende, sin embargo, a considerar tal ambivalencia como prueba de debilidad identitaria. En mi opinión, fue más bien la prueba de un intenso proceso de negociación, que arranca en el estereotipo ilustrado y romántico de España, pero que concluye con una poderosa afirmación esencialista de una nación europea. Véase Andreu, 2009.

29 Azcárate, «Discurso del señor Azcárate», pp. 50-51.

30 La argumentación se repetía en aquellos autores más descarnadamente defensores de la dimensión económica de la presencia en Marruecos. Por ejemplo Reparaz, Política de España en África. De todas formas, ni siquiera a este autor hay que situarlo al margen del magma regeneracionista. Véase Díez Torre, 2002.

31 Por supuesto, no hubo unanimidad en la manera de formular las propuestas imperiales españolas, como no las hubo en otros paises, y ello se agudizó tras 1909. Para este período, véase Bachoud, 1988.

32 Mateo Dieste, 2003.

33 Kontke, 2004, p. 4.

34 La contribución de los estudios académicos orientalistas en España a la construcción del nacionalismo español de mediados del siglo xix en Rivière, 2000. Posteriormente, el arabismo español, desde Julián Ribera, reformuló este legado, apostando por un islam español que reforzaría la interpretación esencialista, basada en la continuidad etnocultural ya que no religiosa, de la historia de España. Véase Manzano, 2000, pp. 53-60. Es cierto que el arabismo español se desarrolló por caminos en parte distintos a los de los postulados orientalistas clásicos, caminos introspectivos en su obsesión por la «España musulmana» y al quedar relativamente al margen de la acción colonial explícita. Lo que no significa que estuviera del todo alejado. Para Ribera, véase Marín, 2009. En todo caso parece imposible separar el arabismo español del magma orientalista, como ya señalara, López García, 1990.

35 Correa, 2007.

36 Litvak, 1987; Cordoba, Pérez Díe, 2006.

37 Para la exposición filipina, Sánchez González, 2003.

38 Delgado et alii, 2004, pp. 235-240.

39 Morales Lezcano, 1990.

40 Mateo Dieste, 1998; Martin Corrales, 2002 a.

41 Id., 2010.

42 Midgley, 1998; Levine, 2008.

43 Emilia Pardo Bazán aseguraba que en España había que mirar a la mujer y en concreto a la del «pueblo» para encontrar donde se concentraba mejor el carácter nacional forjado por la tradición. Pardo Bazán, «El pueblo», p. 108.

44 McClintock, 1995.

45 Una excelente relectura sobre el género y la nación en el contexto imperial, en Sinha, 2004.

46 Banti, 2005, pp. 3-31.

47 Zavala, 1996.

48 De todas formas, la representación de la mujer española, por ejemplo en la pintura, era crecientemente contradictoria. Véase López Fernández, 2006.

49 Aunque hubo excepciones. Una portada del Almanach de la Campana de Gràcia al hilo de la guerra de Melilla muestra a una mujer catalana, armada, blandiendo una bandera española. Véase Martín Corrales, 2002 a, p. 87.

50 Aresti, 2010.

51 Datta, 2011.

52 Para el caso francés, Camiscioli, 2009.

53 Johnson, 2003. Esta autora, sin embargo, parece mantener una visión de la trayectoria contemporánea española un tanto lastrada de los tópicos sobre el fracaso y las dificultades en la modernización del país.

54 Litvak, 1985 y 1986; Charnon-Deutsch, 2000.

55 Arias, 2007, p. 26.

56 González Alcantud, 2002, p. 17.

57 Marín, 1996.

58 Por supuesto otros autores europeos dedicaron igualmente su atención a las mujeres de Marruecos. Algunos de los testimonios de los mismos, y en concreto muchas de las páginas dedicadas a las mujeres, fueron reformulados en una versión española adaptada y ampliada que publicó de Sestri, Por todo Marruecos.

59 Cerarols, 2002.

60 Además de las ilustraciones del libro de Ovilo, La mujer marroquí. Estudio social, cabe destacar las que ilustran el trabajo de Cervera, Expedición al interior de Marruecos. De hecho la portada del libro incluía la imágen de una sensual «mora».

61 Pratt, 2008.

62 Martínez Antonio, 2009.

63 Ovilo Canales, Estado actual de Marruecos; id., Intimidades de Marruecos. El análisis de la visión de Ovilo en su primera obra en Marín, 2002 y Torres, 2009.

64 Un ejemplo, ya muy posterior de viajeras femeninas es el de Aurora Bertrana, que publicó en 1936 una obra con el significativo título El Marroc sensual i fanàtic. Su visión de la mujer marroquí, aunque empática, no se aleja de las consideraciones que venimos trazando. García Ramón, 2008.

65 Villanova, 2009.

66 Especialmente en Marín, 2002.

67 Mitjana, En el Magreb el-aksa, pp. 200-201.

68 Sobre la representación de la masculinidad en el discurso colonial español, véase el excelente trabajo de Torres Delgado, 2011.

69 El contraste entre la moral sexual regulada en Francia y sus colonias lo sugiere Surkis, 2006.

70 Una de las versiones negativas más extremas (y de la que extraía una consecuencia política directa) es la que ofrece Manuel Olivié, que exclamaba: «¡El harem, colosal colmena de prostitutas y rufianes, que elabora tan sólo codicias y depravación, es el augusto templo de las leyes que rigen el Imperio! ¡Así son ellas! ¡Cuán ridículos resultan ante este espectáculo, los escrúpulos de legalidad que exponen algunos escritores, defendiendo la no intervención, porque es un ataque al principio de la libertad!» (Olivié, Marruecos, p. 157).

71 Sobre este tropo clásico en los discursos imperialistas, Sinha, 1995.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência do documento impresso

Ferran Archilés, «Piel moruna, piel imperial. Imperialismo, nación y género en la España de la Restauración (c. 1880-c. 1909)»Mélanges de la Casa de Velázquez, 42-2 | 2012, 37-54.

Referência eletrónica

Ferran Archilés, «Piel moruna, piel imperial. Imperialismo, nación y género en la España de la Restauración (c. 1880-c. 1909)»Mélanges de la Casa de Velázquez [Online], 42-2 | 2012, posto online no dia 15 novembro 2014, consultado o 16 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/4530; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.4530

Topo da página

Autor

Ferran Archilés

Universitat de València

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search