Skip to navigation – Site map

HomeNuméros42-2Dossier. Género, sexo y nación: r...La nacionalización del cuerpo fem...

Dossier. Género, sexo y nación: representaciones y prácticas políticas en España (siglos xix-xx)‎

La nacionalización del cuerpo femenino al servicio de la construcción de la identidad nacional en las culturas políticas falangistas y franquistas

La nationalisation du corps féminin au service de la construction de l’identité nationale dans les cultures politiques phalangistes et franquistes
Nationalisation of the female body in the service of constructing a national identity in Falangist and Francoist cultures
Karine Bergès
p. 91-103

Abstracts

The relations between gender and nation are particularly interesting when one examines the process of construction of feminine identities during the years of the Franco dictatorship. The victory of the «national» side in 1939 and the institutionalisation of the Sección Femenina of Falange as an instrument of the apparatus of the Francoist State was accompanied by the reactivation of a discourse that glorified a certain image of Spanish womanhood, whether as mother of the country or as a breeding body in the service of the emergence of the «New Spain». This communication proposes to examine that vast manipulative enterprise, looking particularly at the sexually-oriented depictions of the nation that were espoused by the women of Falange. It analyses the writings of theoreticians of Falange and the Franco regime to address the problem of «nationalisation of the female body» by women of the right themselves, and also the problem of the relationship between a particular archetype of femininity and the construction of a Francoist national culture.

Top of page

Full text

  • 1 Scott, 1988, p. 141. La traducción es mía como para las otras citas de la bibliografía pertenecient (...)
  • 2 Véase Laqueur, 2000; Butler, 2001; Stryker, 2006.

1Desde los años 1970, los estudios desde la historia de las mujeres han conceptualizado las relaciones entre género y sexo, proporcionando a los historiadores, sociólogos o filósofos herramientas para entender las relaciones sociales entre hombres y mujeres. Rompiendo con el determinismo biológico defendido por las visiones esencialistas y abogando por la tesis de una construcción social de lo femenino y de lo masculino, se han podido analizar las relaciones sociales entre los sexos en clave de relación de poder y de dominación. Como bien se sabe, se ha establecido una clara distinción entre el término sexo que remite a la diferencia biológica entre mujeres (hembras) y hombres (varones) y el término género, tal como lo definió la norteamericana Joan W. Scott en tanto que «elemento constitutivo de las relaciones sociales basadas en las diferencias que distinguen los sexos, y como forma primaria de las relaciones significantes de poder»1. Aunque sabemos que estas definiciones sobre el sexo y el género han sido enriquecidas por nuevos aportes desde los años 19902, nos interesa aquí incidir en la intersección del concepto de género y el de nación partiendo del postulado de que el sentimiento nacional es generizado, como se demostró en la formación de la mayoría de los Estados Naciones en los siglos xix y xx.

  • 3 Para completar la bibliografía sobre las culturas políticas falangistas y la Sección Femenina de Fa (...)
  • 4 Barrachina, 1989.
  • 5 Véase Di Febo, 1989, pp. 202-209, Sohn, 2009, Nerea, 2010.

2En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre las identidades de género interrogándonos sobre los roles sociales y culturales que se asignaron a los hombres y a las mujeres en la construcción de la nación en la década de los años 30 y 40 en España, lo que nos conducirá a analizar la participación del género en la construcción de las culturas políticas falangistas y franquistas3. Estudiaremos cómo el sentimiento nacional fue generizado en unas culturas políticas que proponían unos modos específicos de participar en la nación y de encarnar la «españolidad». En efecto, si el franquismo valoraba un modelo de mujer española en la construcción de su proyecto nacional4, se debe tener en cuenta que su manera de formar parte de la nación se gestionaba desde el espacio privado. Esta separación de las esferas generó la difusión de representaciones sexuadas de la nación, tanto femeninas —la vestal del hogar— como masculinas5.

  • 6 Corbin, 2005, p. 8.

3Partiendo de la definición del cuerpo por Alain Corbin, «El cuerpo es una ficción, un conjunto de representaciones mentales, una imagen inconsciente que se elabora, se disuelve, se reconstruye a la largo de la historia del sujeto, bajo la mediación de los discursos sociales y de los sistemas simbólicos»6, examinaremos cómo la cultura política franquista sometió el cuerpo de la mujer a un proceso de nacionalización. Al considerar a la mujer esencialmente en su vertiente biológica, los ideólogos del régimen la redujeron a un maternalismo biológico y al estatuto de cuerpo reproductor de la nación, intentando, de este modo, preservar el orden patriarcal.

4Al final del artículo, incidiremos en una paradoja en tanto que la sexualización del concepto de nación se acompañó de una desexualización de la mujer nacional ya que si bien el cuerpo fue exaltado en su función reproductora sufrió una fuerte represión en tanto que cuerpo «sexualizado» o erotizado. La mujer, fuera de su papel de madre reproductora de ciudadanos, no tenía cabida en la «nueva» nación española ideada por los ideólogos franquistas.

5El tema de la nación fue un elemento fundamental del programa de la Falange como bien lo atestigua el legado ideológico de su fundador, José Antonio Primo de Rivera. A lo largo de sus escritos y discursos, el líder falangista llegó a definir lo que entendía por nación a través de una perífrasis que terminó funcionando como un leitmotiv entre sus seguidores. Con estas palabras definía Primo de Rivera el concepto de nación:

  • 7 Discurso de José Antonio Primo de Rivera, «Unidad de destino en lo universal», publicado en F.E., 1 (...)

La nación no es una entidad física individualizada por sus accidentes orográficos, étnicos o lingüísticos, sino una entidad histórica, diferenciada de las demás en lo universal por una propia unidad de destino7.

  • 8 Payne, 1997, p. 246.
  • 9 Recuperamos la distinción entre «ciudadanos activos» y «ciudadanos pasivos» teorizada por el abad S (...)
  • 10 Manifiesto de Miguel Primo de Rivera, publicado en ABC el 13 se septiembre de 1923.
  • 11 Ripa, 2002, pp. 111-127.
  • 12 Barrachina, 1982, p. 37.
  • 13 Thébaud, 1992, pp. 85-134.
  • 14 «La diferencia biológica entre los sexos, es decir entre los cuerpos masculino y femenino […] puede (...)

6Su concepto de nación no era racial ni étnico sino que se derivaba de la historia, la cultura y las instituciones8. Para este defensor de una patria «una y unida», España era la «portadora de una unidad de destino», sus orígenes eran transhistóricos y trascendentales por lo cual la misión de los españoles, y de los falangistas en particular, consistía en hacer la «Revolución nacional sindicalista» al servicio de la regeneración de la nación. En teoría, este programa incluía a todos los ciudadanos como miembros de la nación, pero podemos percatarnos de que sólo los hombres, en tanto que «ciudadanos activos»9, eran dignos de participar en este proceso. José Antonio Primo de Rivera no hacía sino prolongar las declaraciones de su padre cuando éste había declarado en 1923 que «este movimiento es de hombres y que el que no sienta la masculinidad completamente caracterizada espere en un rincón sin perturbar los días nuevos que para la Patria preparamos»10. Emblema de lo masculino y de la virilidad, la Falange excluía «en su origen a las mujeres por desprecio de lo femenino y valorización de la violencia»11. A modo de ejemplo, veamos los escasos discursos que José Antonio Primo de Rivera dedicó a la población femenina como si quisiera mantenerla al margen del gran proyecto nacional. Unos diez discursos se dirigen a las falangistas o abordan, parcialmente, un tema relacionado con las mujeres12, entre los cuales destaca el más emblemático de todos, «Lo femenino y la Falange», pronunciado en Badajoz en 1935. Este discurso merece un estatuto aparte puesto que Primo de Rivera expone aquí su visión muy personal de la feminidad basada en una diferencia entre el «modo de ser» femenino y el «modo de ser» masculino. Claramente antifeministas, estas palabras ilustran lo que Françoise Thébaud llamó «El triunfo de la división sexual13», y vienen a reactivar un discurso de género que marca una frontera entre los roles tradicionales asignados a los hombres y a las mujeres en función de su sexo biológico. Dicho de otro modo, el cuerpo de la mujer, en su realidad biológica, justificaba el papel social que le asignaba la sociedad como lo ha señalado Pierre Bourdieu14.

7En el discurso de Badajoz, José Antonio Primo de Rivera dibuja los contornos de una nación en la que el sexo sirve como punto de arranque para determinar rasgos o actitudes típicamente femeninos o masculinos. En su afán de convencer no vaciló en afirmar a las mujeres falangistas que

  • 15 Discurso de José Antonio Primo de Rivera pronunciado en Badajoz el 28 de abril de 1935 (Primo de Ri (...)

el egoísmo busca el logro directo de las satisfacciones sensuales; la abnegación renuncia a las satisfacciones sensuales en homenaje a un orden superior. Pues bien, si hubiera que asignar a los sexos una primacía en la sujeción a esas dos palancas, es evidente que la del egoísmo correspondería al hombre y la de la abnegación a la mujer15.

  • 16 Véase por ejemplo Roca i Gerona, 1996; Barrachina, 1998; Richmond, 2004.
  • 17 Sánchez López, 1995, p. 21.
  • 18 Thalmann, 1982, p. 65.
  • 19 Primo de Rivera, 1959, pp. 537-540.
  • 20 Ibid.
  • 21 Diferentes monografías sobre Sección Femenina estudiaron el papel de la mujer nacional-sindicalista (...)
  • 22 Véase Thalmann, 1982, p. 65.
  • 23 Auslander y Zancarini-Fournel, 2003.
  • 24 Para el análisis de esta construcción identitaria, véase Roca i Girona, 1996.
  • 25 Véase Vera Balanza, 1993, p. 367.
  • 26 Di Febo, 1989, p. 202-209.
  • 27 Discurso de José Antonio Primo de Rivera pronunciado en el Parlamento el 6 de noviembre de 1934 (Pr (...)
  • 28 Discurso de José Antonio Primo de Rivera pronunciado en el Teatro de la Comedia de Madrid, 29 de oc (...)

8Aunque muy estudiada16, merece la pena detenerse en esta retórica que es propia de las ideologías fascistas en tanto que los jefes recurrían a la adulación de las facultades morales y de las funciones privadas de las mujeres «dándoles una dimensión política17» para mantenerlas en su rol de madre biológica. José Antonio Primo de Rivera recurrió a la misma estratagema puesto que bajo el elogio de una pretendida superioridad moral de las mujeres, las condenaba a la sumisión al hombre pero presentando esta condición bajo un ropaje valorizador. Para él, como para la mayoría de los hombres de su tiempo, la construcción de lo femenino y de lo masculino respondía a un sistema de oposición binario que justificaba la sumisión de la mujer al orden de la dominación masculina. A partir de este postulado, se llega a la conclusión que la construcción del sentimiento nacional se nutría de las tesis más antiguas sobre la bipolaridad femenino/masculino, defendidas por los teólogos y pensadores más misóginos. Las tesis de Nietzsche para quien no existían «otras tareas para las mujeres sino la de dar a luz niños hermosos y vigorosos animados por el carácter directamente transmitido por los padres18» calaron en el fundador de la Falange que a menudo exaltaba la «misión entrañable de la mujer», «su magnífico destino» o consideraba que había que «rodear cada vez de mayor dignidad humana y social a las funciones femeninas19». Detrás de un discurso que se negaba, en apariencia, a considerar a la mujer como una «tonta destinataria de piropos20», en realidad los falangistas sólo valoraban su estatuto de madre, de compañera y de apoyo espiritual para el hombre21. Prueba de ello es la negativa de Primo de Rivera a que las mujeres falangistas integrasen las filas de la Falange en 1933 bajo el pretexto de que era un movimiento arriesgado y para decirlo sin rodeos, violento. Unidos bajo una camaradería viril, los nacional-sindicalistas formaban un orden exclusivamente masculino, un templo de la misoginia que, a imagen de los nacional socialistas alemanes22, imperó dentro del falangismo español. Como lo señalaron las historiadoras Léora Auslander y Michelle Zancarini-Fournell, «se supone que los hombres tienen que servir el Estado en los ámbitos de lo militar, de lo político y de lo económico; es el territorio de lo racional. En cambio, se supone que las mujeres tienen que crear la nación en los ámbitos de la educación, de lo doméstico y de lo cultural y es el espacio de lo afectivo23». La construcción del modelo nacional falangista responde a esta dicotomía entre «el hacer» y «el ser24» y se organiza a través del modelo de la masculinidad contra el de la «feminidad». Este término se utilizaba como un contramodelo del feminismo ya que defendía el concepto de la utilidad de las mujeres en la sociedad pero sin darles los mismos derechos que a los hombres25. Por más que José Antonio Primo de Rivera se esforzara en recordar la utilidad de las mujeres dentro del movimiento falangista, resultaba evidente que se negaba a tolerar la acción directa de las mismas en el terreno de la política arguyendo que carecían de las aptitudes físicas y mentales reservadas a «inteligencias» varoniles. De este modo desarrolló una «mística de la masculinidad» a través de la figura del monje guerrero, un arquetipo masculino que nació con la Reconquista hasta alcanzar su mayor difusión en el siglo xvii cuando la tradición barroca mezcló lo religioso con lo militar26. Esta representación del monje guerrero resultó ser muy acorde con la idea que tenía Primo de Rivera de las milicias falangistas. En un discurso de 1934 pronunciado en el Parlamento, no reconocía más que dos maneras de servir, «la manera religiosa y la manera militar» o si se prefería una sola porque, seguía añadiendo, «no hay religión que no sea una milicia ni milicia que no esté caldeada por un sentimiento religioso27». Esta concepción de la masculinidad la había defendido desde la fundación de la Falange cuando había glorificado el uso de la violencia y popularizado el lema de la «dialéctica de los puños y las pistolas28». Se evidencia, en este contexto, que la concepción de la nación se contagiaba de esta virilidad reivindicada por José Antonio Primo de Rivera y sus correligionarios.

9Ahora bien, lo que puede parecer paradójico es que la defensa de la nación, viril y violenta, se acompañó, en la mayoría de los discursos, de una representación feminizada de esta misma nación. Si a las mujeres no se les reconocía derechos cívicos sino el de guardiana de la «raza», en cambio se utilizaba su imagen de manera simbólica cuando se trataba de representar a la nación. Veremos que esta generización de la nación conoció su máxima expresión en la cultura franquista pero José Antonio Primo de Rivera, recurrió, al margen de su discurso virilizado, a una feminización de la nación, en particular, gracias a la exaltación de las manos de las mujeres:

  • 29 Discurso de José Antonio Primo de Rivera publicado en Haz, 6, 15 de julio de 1935 (ibid., p. 615).

La Patria es quien borda con mano de mujer —de madre, de novia— sobre el pecho, exactamente encima de la diana, alborotada del corazón, ansioso de lucha y de sacrificio, el yugo y el haz, las flechas de nuestro emblema29.

  • 30 Discurso de José Antonio Primo de Rivera pronunciadoen el Cine Madrid, 19 de mayo de 1935 (ibid., p (...)
  • 31 Discurso de José Antonio Primo de Rivera pronunciado en Badajoz, 28 de abril de 1935 (ibid., p. 537 (...)
  • 32 Blasco Herranz, 2000, pp. 253-261; Bergès, 2007, p. 109; Fernández Jiménez, 2008, p. 207.

10Estas asociaciones se acompañaban en general de un discurso «sentimental» que proponía una lectura sexualizada de la patria. El líder falangista no vacilaba en nacionalizar el sentimiento amoroso escribiendo que «los que aman a su patria porque les gusta, la aman con una voluntad de contacto, la aman física, sensualmente30» o cuando invitaba a las mujeres a defender con «amoroso afán31» la grandeza de España. Es más, el mismo término de mujer nacional sindicalista, a pesar de la connotación política que conllevaba, estaba vaciado de este contenido propiamente político para circunscribir a las mujeres a la esfera de lo doméstico y de lo afectivo. A excepción de los altos mandos de Sección Femenina que contradecían por su categoría de mujeres políticas y su modo de vida32 los discursos sobre la maternidad, la misión de la gran mayoría de las españolas se limitaba a la construcción biológica de la nación en su papel de reproductora.

  • 33 Rodríguez López, 2002, p. 499.
  • 34 Discurso pronunciado por Pilar Primo de Rivera en el II Consejo Nacional de la Sección Femenina pub (...)
  • 35 Discurso pronunciado por Francisco Franco a las militantes de la Sección Femenina de Falange (Franc (...)
  • 36 Discurso pronunciado por Pilar Primo de Rivera en el II Consejo Nacional de la Sección Femenina (Pr (...)
  • 37 Muel-Dreyfus, 1996, p. 126.
  • 38 Di Febo, 1989, p. 207.

11Tras la contienda civil, y más aún a partir del final de la Segunda Guerra mundial, se pretendió borrar el modelo de la mujer «fascistizada» conforme con el proceso de desfalangistización emprendido por las autoridades políticas franquistas deseosas de llevar a cabo la recatolización de España. No obstante, la imagen de la mujer nacional católica, que se consolidó con la institucionalización del franquismo, no fue sino la continuación de esta mujer nacional sindicalista volcada hacia la construcción mitificada de la «nueva España». Con la consolidación del nacional catolicismo, se agudizó la exacerbación del sentimiento nacional. Después de la victoria de las tropas nacionales, los discursos del general Franco se tiñeron de una dimensión patriótica que exaltaba la nación como nexo común entre todos los españoles. La unidad y la reconstrucción nacional eran los temas de predilección del Caudillo que instaba a todos los «verdaderos» españoles a regenerar «el cuerpo de la patria» infectado por la «propaganda roja», origen de la degeneración moral de la nación. A diferencia de José Antonio Primo de Rivera que había contemplado el apoyo de las mujeres con recelos, los nuevos dirigentes elaboraron una nutrida propaganda que respondía a un proceso de «refeminización33» de España, en el cual se pretendía ensalzar a la mujer como pilar de la reconstrucción nacional. Es por lo que los ideólogos del régimen fomentaron una gran empresa natalista con el objetivo de repoblar España y de formar, como decía Pilar Primo de Rivera, «conquistadores de Imperio, hijos de España que conozcan y que quieran a su Patria34». Fue principalmente este proyecto natalista el que estuvo en el origen, como en otros países totalitarios, de la nacionalización de las mujeres, y más precisamente, de la nacionalización de su cuerpo como instrumento de reproducción al servicio de los intereses de la nación. Mediante campañas antimalthusianas particularmente coercitivas, se trataba de utilizar a la mujer como «útero nacional» en favor del renacer nacional. De ahí la profusión de discursos para convencerla de la grandeza de su rol materno a imagen del que pronunció Franco a las mujeres falangistas al término de la guerra. Este discurso pro natalista, por más que reconociera el sacrificio de las mujeres en el esfuerzo bélico, dibujaba algunos de los rasgos más característicos de la «nueva mujer» española. A pesar del tono grandilocuente y falsamente elogioso, no cabe la menor duda acerca de las intenciones de Franco, quien animaba a las mujeres a desplazar su acción heroica desde la esfera pública hacia la esfera privada con un objetivo inequívoco: reconquistar el hogar35. Resulta fácil desenmascarar las estrategias discursivas utilizadas por los ideólogos del régimen quienes asemejaban la misión dentro del hogar a una campaña militar elevando de esta manera a las mujeres a la categoría de heroínas de lo doméstico. La Sección Femenina se encargó de poner en práctica los proyectos del régimen desplegando una ingente propaganda en pro de la maternidad prolífica como único destino de la mujer española. A través de una retórica lisonjera, se animaba a las mujeres a contribuir a la construcción nacional sacrificando su cuerpo en aras de la maternidad y renunciando, de este modo, a todo lo que las alejaba de su destino biológico, en particular las actividades profesionales. En resumidas cuentas, sólo la maternidad y la formación de una familia las hacían partícipes de la comunidad nacional, un argumento repetido hasta la saciedad por Pilar Primo de Rivera para quien «el verdadero deber de las mujeres para con la Patria consiste en formar familias con una base exacta de austeridad y de alegría, en donde se fomente todo lo tradicional36». A imagen del vecino francés que había popularizado el lema petainista de «Trabajo, familia, patria», la España franquista asumió el modelo patriarcal que perpetuaba la división de los roles sociales en función del sexo biológico. A los hombres la defensa de la nación, a las mujeres la preservación de la «raza» lo que explica que las mujeres hayan sido «despojadas» de su propio cuerpo, la intimidad corporal pasando a depender de la colectividad nacional. Esta domesticación del cuerpo, como lo ha señalado la historiadora francesa Francine Muel-Dreyfus, además de ser un «reto demográfico es también una ideología de la dominación37» en el sentido en que el orden de los cuerpos, a través del natalismo, se inscribía como una dimensión fundamental del orden político. Glorificando de forma mitificada el retorno al hogar, esta estrategia, que Giuliana Di Febo bautizó «el espíritu de la celda38», convertía a las mujeres en garantes del orden social. Entendemos que la nacionalización del cuerpo, además de servir los intereses demográficos del Estado, era también un alegato en contra del trabajo extradoméstico y a favor del mantenimiento de una sociedad patriarcal.

  • 39 Véase Di Febo, 1988, Lavail, 1994; Barrachina, 1998; Molina García, 2007; Castells et alii, 2009.

12A raíz de estas consideraciones, observamos otra paradoja. Si la mujer no era considerada como un agente histórico de la construcción política nacional fuera de su misión reproductora podemos observar que buena parte de las representaciones simbólicas de la nación aparecen, durante la dictadura, bajo los atributos de la feminidad. La mujer, aunque privada de ciudadanía política, es el emblema de la nueva nación. Esta paradoja se comprueba también en otros países europeos: Francia tiene su Marianne, Inglaterra su Britannia, Alemania su Germania, representaciones simbólicas que funcionan como el cimiento de la identidad nacional. Esta liturgia laica y religiosa en el caso español, surgió con la institucionalización del régimen franquista que necesitaba símbolos para unir al pueblo en torno a figuras aglutinadoras del sentimiento nacional. En este contexto, se recuperaron algunas figuras míticas del pasado glorioso español como Isabel de Castilla, Teresa de Ávila, Agustina de Aragón, la Virgen del Pilar o la Dama de Elche. Si estas personalidades relevantes fueron objeto de atención por parte de los historiadores39 podemos añadir que la elección de estas mujeres por el régimen franquista respondía a un interés propagandístico ya que se trataba de proponer a los españoles modelos de identificación y de inspiración patriótica. Pero lo que resulta sorprendente es que tanto la figura de la reina, de la religiosa o de «la artillera» no se correspondía con los cánones de feminidad valorados por el franquismo. Hasta podemos afirmar que llegaban a funcionar como contramodelos al arquetipo de la mujer «ángel del hogar» y que, para borrar esta contradicción, los ideólogos del régimen recurrieron a una manipulación convirtiendo los rasgos masculinos de estas mujeres en cualidades fundamentalmente domésticas. Tal fue el caso del Marqués de Lozoya quien ofreció a las mujeres falangistas un retrato sorprendente de la reina de Castilla:

  • 40 Marqués de Lozoya, «Segovia, escenario real», Y, 2, 1938.

A barrer, a limpiar, adecentar, esta fue la labor de toda la vida de Isabel en las órdenes religiosas y militares, en la burocracia, en el ejército. Hay momentos en que el haz de flechas de su emblema, se parece bastante a un objeto muy semejante, aunque menos noble: a una escoba40.

  • 41 Suevos, Jesús, «Isabel de Castilla, ejemplo y estímulo para las mujeres de Falange», conferencia pr (...)

13De igual modo el ideólogo falangista, Jesús Suevos, presentó a la reina Isabel en estos términos: «Ella era una pobre mujer, una mujer sencilla, no de extraordinarias dotes; pero tuvo el soplo genial y encontró a los hombres necesarios y les hizo actuar41». A través de estos ejemplos se está perfilando cómo funcionó la empresa manipuladora ideada por los teóricos del régimen quienes no dudaron en domesticar y hasta caricaturizar las figuras femeninas del patrimonio histórico encerrándolas en un discurso de la domesticidad para luego elevarlas a la categoría de iconos femeninos nacionales.

  • 42 Molina García, 2007, p. 246.
  • 43 Ibid, p. 247.
  • 44 Primo de Rivera, 1983; Richmond, 2004, pp. 88-89.
  • 45 Agulhon, 1997, p. 109.
  • 46 Delannoi, 1999, p. 49.
  • 47 Michelet, 1946.

14Por lo general, la propaganda franquista, en su labor de recuperación de las figuras míticas del pasado, llegó a privilegiar personajes relacionados con los mitos de la independencia nacional (Agustina de Aragón), de la unidad territorial (los Reyes Católicos) y de la expansión (El Cid, Cristóbal Colón). En este contexto, el caso de la Dama de Elche merece una atención aparte ya que se trataba de una figura de la Antigüedad romana que el régimen utilizó, durante el periodo de autarquía, como «un icono identitario nacional ibero42». El busto de la Dama de Elche fue encontrado en 1897 y comprado por el archeólogo francés Pierre Paris. Permaneció en el Museo del Louvre hasta el año 1939 cuando fue devuelto a España por el mariscal Pétain, como muestra de agradecimiento al general Franco ante su neutralidad en la Segunda Guerra mundial. Al margen del interés cultural, la recuperación de la Dama de Elche respondía a fines propagandísticos ya que el régimen le había asignado una «carga semántica nacional identitaria43». No obstante, cabe señalar que este icono no cuajó en la principal organización femenina española puesto que las militantes de Sección Femenina privilegiaron las figuras de Isabel y de Teresa más acordes con la visión joseantoniana del servicio falangista militar y religioso44. La época prerromana ibera no encontró su lugar en la propaganda falangista femenina pero esta recuperación de la Dama de Elche proporciona un ejemplo notable de cómo el régimen intentó construir una representación feminizada de la nación aunque, lo vemos, las mismas mujeres no se reconocieran en este icono nacional. Como lo hemos apuntado anteriormente, no deja de ser sorprendente que esta feminización de la nación haya sido utilizada por un régimen que consideraba que la construcción de la nación era por excelencia un asunto de hombres. Sin embargo, se puede llegar a la conclusión de que esta situación no es tan paradójica como aparenta ya que en la formación de los Estados Naciones el género del Estado no era el género de la nación. El Estado era más bien masculino cuando la nación era portadora de una connotación femenina, una tesis que defendió el historiador Maurice Agulhon afirmando que no hay paradoja sino «aplicación lógica y tradicional de la división de los roles entre los sexos45». Una sociedad en la que el poder está entre las manos de los hombres no impide que las funciones de simbolización y de representación estén encarnadas por mujeres. Eso significa que se debe establecer una distinción entre Estado y nación, entendiendo el Estado como un objeto construido por los hombres que ejercen su autoridad a través de las instituciones (es la organización de lo político) mientras la nación es la «representación de una memoria colectiva46» que funciona como elemento de cohesión del grupo. Estas definiciones ayudan a entender la asociación frecuente entre la madre y la nación ya que es la mujer quien se encarga de transmitir a los futuros ciudadanos estos valores comunes y nacionales. Como lo teorizaron el historiador Jules Michelet47 o el filósofo Jean-Jacques Rousseau, el amor hacia la nación no era innato, tenía que ser enseñado, lo que explica que le correspondiera al hombre fabricar las leyes en la esfera pública y a las mujeres fabricar las costumbres en la esfera privada.

  • 48 Discurso pronunciado por Pilar Primo de Rivera en el II Consejo Nacional de la Sección Femenina (Pr (...)
  • 49 «Es misión esencial del Estado, mediante una disciplina rigurosa de la educación, conseguir un espí (...)
  • 50 Véase Thalmann, 1982, p. 144-153; Orduña Prada, 1996; Cenarro, 2005.
  • 51 Bergès, 2011, pp. 333-350.
  • 52 Primo de Rivera, 1951, p. 251.

15Este análisis encuentra su ejemplificación en la cultura política franquista que asignó roles bien determinados a los miembros de la comunidad nacional. Las mujeres, además de su papel de madre-reproductora tenían la obligación de cumplir con su misión de madre-educadora para, como lo decía Pilar Primo de Rivera, «hacer llegar nuestras consignas a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos, para que España sea desde ahora y para siempre nacional sindicalista48». El punto 23 del programa de la Falange recordaba también esta misión educadora y militar del Estado para con la juventud masculina49 pero como les estaba prohibido a las mujeres falangistas tomar las armas para defender la nación, la falangista Mercedes Sanz Bachiller, delegada nacional de Auxilio Social, ideó un servicio nacional femenino, inspirado del modelo alemán50, conocido como el Servicio Social en el que las mujeres solteras entre 17 y 35 años tenían que prestar servicio a la nación trabajando en las instituciones con carácter humanitario y recibiendo al mismo tiempo una formación nacional-sindicalista. Este Servicio Social era un formidable medio de socialización y de nacionalización de las mujeres puesto que lo que se pretendía era moldear tanto el cuerpo de la española, con la generalización de la educación física, como su mente con las clases de religión y de nacionalsindicalismo51. En opinión de Pilar Primo de Rivera, el objetivo de esta empresa era conseguir una uniformidad de educación para que en todas las familias españolas hubiera «desde la próxima generación una unidad de criterio y una sola manera de entender España como fiel cumplidora de una empresa en lo universal52». Podemos hablar de una pedagogía del aprendizaje de la feminidad puesto que desde la edad más temprana, se domesticaba el cuerpo y el alma de la mujer para prepararlo a su destino biológico.

  • 53 Bergès, 2007, pp. 149-160.
  • 54 A modo de ejemplo, véanse cómo se reprimía la masturbación femenina: «Medítalo bien: la excitación (...)
  • 55 Muel-Dreyfus, 1996, p. 336.

16Para concluir este estudio, queremos incidir en una última contradicción del discurso sobre la nacionalización del cuerpo de la mujer. Si observamos una sexualización de la nación, este proceso se acompañaba de una desexualización del cuerpo femenino en su dimensión erótica. Si se consideraba que la construcción de la nación dependía del sexo femenino como productor de nuevos ciudadanos, en cambio el cuerpo de la mujer era negado. Fuera de su papel en tanto que «útero nacional», la mujer no tenía legitimidad en la construcción del proyecto nacional lo que explica su estatuto de ciudadana de segunda categoría y la «colonización» de su cuerpo por el régimen franquista. Llama la atención ver cómo el cuerpo era objeto de sentimientos contrarios: ejercía fascinación por su facultad reproductora y, como tal estaba sacralizado por la propaganda franquista, pero se le diabolizaba cuando se le consideraba bajo el ángulo de la dimensión erótica53 y en este caso, este cuerpo «sexualizado» sufría una fuerte represión54. Lo comprobamos en las publicaciones de la Sección Femenina que sólo contemplaban el cuerpo desde una perspectiva utilitarista o higienista. En este sentido sí que es posible hablar de un «cuerpo alienado» ya que la mujer se veía desposeída de su propia carne, de su intimidad en aras del proyecto nacional. Así el cuerpo se convertía en el territorio de la opresión o era objeto, en palabras de Francine Muel-Dreyfus, de una «violencia simbólica55» ya que servía para exaltar la cultura del sacrificio corporal —el cuerpo de la mujer es un cuerpo «para los demás»— reforzando de este modo, los mecanismos de dominación masculina.

Top of page

Bibliography

Agulhon, Maurice (1997), «Questions et questionnements», en Anne-Marie Sohn y Françoise Thélamon(eds.), L’histoire des femmes est-elle possible ?, Rouen, pp. 109-110.

Auslander, Léora, Zancarini-Fournel, Michelle (2000), «Le genre de la nation et le genre de l’État», en Le genre de la nation, dossier publicado en el número 12 de la revista CLIO. Histoire, Femmes et Sociétés (consultado en http://clio.revues.org/index161.html).

Barrachina, Marie-Aline (1982), «La construction du mythe de José Antonio Primo de Rivera dans la revue “Y”. Année 1938», Hommage à Louise Bertrand, Niza, pp. 31-53.

Barrachina, Marie-Aline (1989), «Ideal de la mujer falangista, ideal falangista de la mujer», en Las mujeres en la Guerra Civil Española, III Jornadas de Estudios Monográficos, Instituto de la Mujer, Salamanca, pp. 211-217.

Barrachina,Marie-Aline (1998), Propagande et culture dans l’Espagne franquiste (1936-1945), Grenoble.

Bergès, Karine (2003), Pilar Primo de Rivera (1906-1991). Cause féminine, idéologie phalangiste, stratégies et enjeux politiques dans l’ombre du régime franquiste, tesis doctoral, Toulouse (inédita).

Bergès, Karine (2007), «Le corps sublimé : la représentation du corps féminin dans la propagande franquiste», en Image et corps, dossier publicado en el número 5 de la revista Les Cahiers du Grimh, Lyon, pp. 149-160.

Bergès, Karine (2007), «Education et féminité sous le franquisme : la représentation archétypale de la femme dans les écrits de la Section féminine de la Phalange», en Elisabeth Delrue (ed.), Femmes et démocratie. Les Espagnoles dans l’espace public (1868-1978), Amiens, pp. 97-116.

Bergès, Karine (2011), «La Section féminine de la Phalange à l’épreuve des réalités transnationales du régime franquiste», en Marie-Pierre Arrizabalaga, Diana Burgos-Vigna y Mercedes Yusta (dirs.), Femmes sans frontières. Stratégies transnationales féminines face à la mondialisation, xviiie-xxie siècles, Berna, pp. 33-350.

Blasco Herranz, Inmaculada (2000) «Las mujeres de la Sección Femenina de Falange: sumisión, poder y autonomía», en Ángela Cerrada (ed.), Las mujeres y el poder. Representaciones y prácticas de vida, Madrid, pp. 253-261.

Bourdieu, Pierre (2002), La domination masculine, París.

Butler, Judith (1990), Gender Trouble. Feminism and Politics of Subversion, Nueva York.

Castells, Irene, Espigado, Gloria, Romeo, María Cruz (eds.) [2009], Heroínas y patriotas: Mujeres de 1808, Madrid.

Cenarro, Ángela (2005), La sonrisa de Falange. Auxilio social en la guerra civil y la posguerra, Barcelona.

Corbin, Alain (2005), Histoire du corps, París.

Delannoi, Gil (1999), Sociologie de la nation. Fondements théoriques et expériences historiques, París.

Di Febo, Giuliana (1988), La Santa de la raza : Teresa de Ávila, un culto barroco en la España franquista (1937-1962), Barcelona.

Di Febo, Giuliana (1989), «“El monje guerrero”: identidad de género en los modelos franquistas durante la Guerra Civil», Mujeres en la Guerra Civil Española, III Jornadas de Estudios Monográficos, Salamanca, pp. 202-209.

Domingo, Carmen (2007), Coser y cantar, Barcelona.

Fernández Jiménez, María Antonia (2008), Pilar Primo de Rivera. El falangismo femenino, Madrid.

Franco, Francisco (1939), Discurso a las militantes de la Sección Femenina de Falange, Medina del Campo.

Gallego Méndez, María Teresa (1983), Mujer, falange y franquismo, Madrid.

Ginard, David (coord.) [2011], Dona, Guerra Civil i franquisme, Palma.

Laqueur, Thomas (2000), Making sex. Body and Gender from the Greeks to Freud, Cambridge.

Lavail,Christine (1994), La femme nouvelle et son rapport à la culture (1935-1965): la presse institutionnelle, tesis doctoral, París (inédita).

Michelet, Jules (1946), Le Peuple, París.

Molina García, Ricardo del (2007), «El régimen franquista y la Dama de Elche: ¿un icono nacional femenino fallido?», en La otra dictadura: el régimen franquista y las mujeres, Pilar Amadero Carretero y Rosario Ruiz Franco (eds.), Madrid, pp. 245-257.

Muel-Dreyfus, Francine (1996), Vichy et l’éternel féminin, París.

Narváez Alba, María Virtudes (2009), La imagen de la mujer en la guerra civil. Un estudio a través de la prensa gaditana (1936-1939), Cádiz.

Nerea, Aresti (2010), Masculinidades en tela de juicio, Madrid.

Ofer, Inbal (2009), Señoritas in blue: the making of a female political elite in Franco’s Spain, Brighton.

Orduña Prada, Mónica (1996), El Auxilio Social (1936-1940). La etapa fundacional y los primeros años, Madrid.

Payne, Stanley (1997), Franco y José Antonio. El extraño caso del fascismo español, Barcelona.

Prieto Borrego, Lucía (ed.) [2010], Encuadramiento femenino, socialización y cultura en el franquismo, Málaga.

Primo de Rivera, José Antonio (1959), Textos de doctrina Política, Madrid.

Primo de Rivera, Pilar (1951), Discursos, Circulares, Escritos, Madrid.

Primo de Rivera, Pilar (1983), Recuerdos de una vida, Madrid.

Richmond, Kathleen (2004), Las mujeres en el fascismo español. La Sección Femenina de la Falange. 1934-1959, Madrid.

Ripa, Yannick (2002), «Féminin/masculin : les enjeux du genre dans l’Espagne de la Seconde République au franquisme», Le Mouvement Social, 198, pp. 111-127.

Roca i Girona, Jordi (1996), De la pureza a la maternidad: la construcción del género femenino en la postguerra española, Madrid.

Rodríguez López, Sofía (2002), «La Falange femenina y construcción de la identidad de género durante el franquismo», en Actas del IV Simposio de Historia Actual, Logroño, pp. 483-504.

Sánchez López, Rosario (1990), Mujer española, una sombra de destino en lo universal. Trayectoria histórica de la Sección Femenina de Falange (1934-1977), Murcia.

Sánchez López, Rosario (1995), «Mussolini, los jóvenes y las mujeres: la lisonja como estratagema», Historia Social, 22, pp. 19-40.

Scott, Joan W. (1988), «Genre : une catégorie utile d’analyse historique», Les cahiers du Grif, 37-38, pp. 125-153.

Sohn, Anne-Marie (2009), «Sois un homme !». La construction de la masculinité au xixe siècle, París.

Stryker, Susan (2006), The transgender Studies Reader, Nueva York.

Thalmann, Rita (1982), Être femme sous le IIIe Reich, París.

Thébaud, Françoise (1992), «La Grande Guerre. Le triomphe de la division sexuelle», Histoire des femmes en Occident, París, pp. 85-134.

Vera Balanza, María Teresa (1993), «Literatura religiosa y mentalidad femenina en el franquismo», Baetica, 13, pp. 361-376.

Top of page

Notes

1 Scott, 1988, p. 141. La traducción es mía como para las otras citas de la bibliografía pertenecientes a obras extranjeras.

2 Véase Laqueur, 2000; Butler, 2001; Stryker, 2006.

3 Para completar la bibliografía sobre las culturas políticas falangistas y la Sección Femenina de Falange, véase Gallego Méndez, 1983; Sánchez López, 1990 y 2007; Blasco Herranz, 1999; Bergès, 2003; Richmond, 2004; Ofer, 2009; Fernández Giménez, 2008; Narváez Alba, 2009; Prieto Borrego (ed.), 2010; Ginard (coord.), 2011.

4 Barrachina, 1989.

5 Véase Di Febo, 1989, pp. 202-209, Sohn, 2009, Nerea, 2010.

6 Corbin, 2005, p. 8.

7 Discurso de José Antonio Primo de Rivera, «Unidad de destino en lo universal», publicado en F.E., 19 de julio de 1934, p. 285. Todos los discursos joseantonianos citados en esta comunicación están recogidos en Primo de Rivera, 1959.

8 Payne, 1997, p. 246.

9 Recuperamos la distinción entre «ciudadanos activos» y «ciudadanos pasivos» teorizada por el abad Sieyès (1748-1836), religioso, hombre político y ensayista francés.

10 Manifiesto de Miguel Primo de Rivera, publicado en ABC el 13 se septiembre de 1923.

11 Ripa, 2002, pp. 111-127.

12 Barrachina, 1982, p. 37.

13 Thébaud, 1992, pp. 85-134.

14 «La diferencia biológica entre los sexos, es decir entre los cuerpos masculino y femenino […] puede aparecer, de este modo, como la justificación natural de la diferencia socialmente construida entre los géneros», Bourdieu, 2002, pp. 24-25.

15 Discurso de José Antonio Primo de Rivera pronunciado en Badajoz el 28 de abril de 1935 (Primo de Rivera, 1959, p. 539).

16 Véase por ejemplo Roca i Gerona, 1996; Barrachina, 1998; Richmond, 2004.

17 Sánchez López, 1995, p. 21.

18 Thalmann, 1982, p. 65.

19 Primo de Rivera, 1959, pp. 537-540.

20 Ibid.

21 Diferentes monografías sobre Sección Femenina estudiaron el papel de la mujer nacional-sindicalista y sus representaciones. Véase, Gallego Méndez, 1983; Sánchez López,1995; Blasco Herranz, 2000; Richmond, 2004; Ofer, 2009; Narváez Alba, 2009; Prieto Borrego (ed.), 2010; Ginard (coord.),2011.

22 Véase Thalmann, 1982, p. 65.

23 Auslander y Zancarini-Fournel, 2003.

24 Para el análisis de esta construcción identitaria, véase Roca i Girona, 1996.

25 Véase Vera Balanza, 1993, p. 367.

26 Di Febo, 1989, p. 202-209.

27 Discurso de José Antonio Primo de Rivera pronunciado en el Parlamento el 6 de noviembre de 1934 (Primo de Rivera, 1959, p. 333).

28 Discurso de José Antonio Primo de Rivera pronunciado en el Teatro de la Comedia de Madrid, 29 de octubre de 1933 (ibid., p. 68).

29 Discurso de José Antonio Primo de Rivera publicado en Haz, 6, 15 de julio de 1935 (ibid., p. 615).

30 Discurso de José Antonio Primo de Rivera pronunciadoen el Cine Madrid, 19 de mayo de 1935 (ibid., p. 559).

31 Discurso de José Antonio Primo de Rivera pronunciado en Badajoz, 28 de abril de 1935 (ibid., p. 537).

32 Blasco Herranz, 2000, pp. 253-261; Bergès, 2007, p. 109; Fernández Jiménez, 2008, p. 207.

33 Rodríguez López, 2002, p. 499.

34 Discurso pronunciado por Pilar Primo de Rivera en el II Consejo Nacional de la Sección Femenina publicado en Arriba (Buenos Aires) en 1938.

35 Discurso pronunciado por Francisco Franco a las militantes de la Sección Femenina de Falange (Franco, 1939).

36 Discurso pronunciado por Pilar Primo de Rivera en el II Consejo Nacional de la Sección Femenina (Primo de Rivera, 1951, p. 6).

37 Muel-Dreyfus, 1996, p. 126.

38 Di Febo, 1989, p. 207.

39 Véase Di Febo, 1988, Lavail, 1994; Barrachina, 1998; Molina García, 2007; Castells et alii, 2009.

40 Marqués de Lozoya, «Segovia, escenario real», Y, 2, 1938.

41 Suevos, Jesús, «Isabel de Castilla, ejemplo y estímulo para las mujeres de Falange», conferencia pronunciada en el IV Consejo Nacional de la Sección Femenina, Madrid, 1940, Archivo Nueva Andadura (RAH), carpeta 11, doc 16.

42 Molina García, 2007, p. 246.

43 Ibid, p. 247.

44 Primo de Rivera, 1983; Richmond, 2004, pp. 88-89.

45 Agulhon, 1997, p. 109.

46 Delannoi, 1999, p. 49.

47 Michelet, 1946.

48 Discurso pronunciado por Pilar Primo de Rivera en el II Consejo Nacional de la Sección Femenina (Primo de Rivera, 1951, p. 8).

49 «Es misión esencial del Estado, mediante una disciplina rigurosa de la educación, conseguir un espíritu nacional fuerte y unido e instalar en el alma de las futuras generaciones la alegría y el orgullo de la Patria. Todos los hombres recibirán una educación premilitar que los prepare para el honor de incorporarse al Ejército nacional y popular de España» (punto 23 de la «Norma programática de la Falange» redactada en noviembre de 1934, en Primo de Rivera, 1959, p. 343).

50 Véase Thalmann, 1982, p. 144-153; Orduña Prada, 1996; Cenarro, 2005.

51 Bergès, 2011, pp. 333-350.

52 Primo de Rivera, 1951, p. 251.

53 Bergès, 2007, pp. 149-160.

54 A modo de ejemplo, véanse cómo se reprimía la masturbación femenina: «Medítalo bien: la excitación vehemente que despiertas en tu organismo y el estado de tensión en que te encuentras en el momento de pecar dañan hondamente tu sistema nervioso. […] Amenazadas con la perturbación total de su sistema nervioso, pueden [las jóvenes] llegar a la locura […] ¡Oh, si las tumbas del cementerio pudiesen hablar un día! ¡Aquellas tumbas mudas que el pecado de impureza precipitó antes de tiempo tantas vidas jóvenes, de risueñas esperanzas» (Domingo, 2007, p. 123).

55 Muel-Dreyfus, 1996, p. 336.

Top of page

References

Bibliographical reference

Karine Bergès, “La nacionalización del cuerpo femenino al servicio de la construcción de la identidad nacional en las culturas políticas falangistas y franquistas”Mélanges de la Casa de Velázquez, 42-2 | 2012, 91-103.

Electronic reference

Karine Bergès, “La nacionalización del cuerpo femenino al servicio de la construcción de la identidad nacional en las culturas políticas falangistas y franquistas”Mélanges de la Casa de Velázquez [Online], 42-2 | 2012, Online since 15 November 2014, connection on 16 April 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/4578; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.4578

Top of page

About the author

Karine Bergès

Université de Cergy-Pontoise

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search