Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros48-1Dossier. Los metales preciosos: d...Minas, metales reciclados y monedas

Dossier. Los metales preciosos: de la extracción a la acuñación (Antigüedad - Edad Media)

Minas, metales reciclados y monedas

Abastecimiento de cobre entre el Imperio romano y la Antigüedad tardía
Mines, métaux recyclés et monnaies. Approvisionnement en cuivre de l’Empire romain à la fin de l’Antiquité
Mines, coins and recycled metals. Copper supplies from the Roman Empire to Late Antiquity
Ignacio Montero Ruiz y Almudena Orejas
p. 111-135

Resúmenes

El número de análisis de objetos metálicos antiguos y tardoantiguos está incrementándose de manera exponencial en los últimos años; entre ellos despiertan especial interés las monedas, no sólo por la tradición de estudios numismáticos, sino por la información que estas investigaciones pueden proporcionar sobre el origen de los metales empleados, poniendo en relación minas y monedas. La combinación de análisis elementales y análisis de isótopos de plomo está en la base de la caracterización de su composición. Proponemos en este trabajo, por una parte, presentar una serie de datos y conclusiones provisionales a partir de las composiciones y, por otro lado, plantear de manera crítica los límites y perspectivas de este tipo de trabajos: presentación de los datos, identificación del reciclaje, relación con políticas estatales o con formas de gestión de las minas.

Inicio de página

Texto completo

  • 1 Este trabajo ha sido realizado en el marco de los proyectos «Circulación y destino de los metales (...)
  • 2 Por ejemplo Silvestri et alii, 2008.

1La adopción de la metalurgia significó la utilización de un nuevo tipo de materia prima con unas características particulares respecto a su forma de obtenerse y, especialmente, de trabajarse1. Una de esas características, destacada habitualmente, es la posibilidad de reciclar el metal volviendo a fundirlo para fabricar nuevos objetos. Esta práctica del reciclaje de metal puede tener implicaciones directas en nuestro conocimiento del registro arqueológico y es un factor que hay que valorar cuando se tratan temas de producción. Sin embargo, la propia naturaleza del reaprovechamiento del metal dificulta conocer cuál es el nivel o la frecuencia de esta práctica en los distintos periodos históricos. Este tema del reciclado afecta también en época romana al vidrio y sobre su frecuencia se han escrito trabajos recientes2.

  • 3 Patterson, 1972.
  • 4 Son numerosos los trabajos publicados desde el artículo de Hong et alii, 1996 en la revista Scienc (...)

2En relación con esta cuestión hay que ser conscientes de que un sistema de producción basado exclusivamente en el reciclado de metal no puede mantenerse largo tiempo debido a las pérdidas que van acumulándose. Algunos modelos, como el de Needham (1998), explican cómo la entrada de metal nuevo es necesaria para atender a las necesidades de abastecimiento de una actividad metalúrgica, aunque la proporción en el sistema de ese metal reciclado dependerá de la demanda global del producto y de las posibilidades de obtención de metal primario a partir de la explotación minera. El metal que se puede reciclar no es todo el que se puso en circulación en algún momento. Debemos recordar que el uso del metal, ya sea en el caso de herramientas o adornos, produce una pérdida de su masa y cuando ese objeto puede estar en condiciones de ser reciclado aporta menos cantidad que la que necesitó originalmente para fabricarse. En las monedas es también evidente ese desgaste por circulación y queda reflejado en la disminución de su peso. Aunque pueda parecer una perdida pequeña en una moneda concreta, sí resulta significativo si se valora en sentido acumulativo3. Además de esta merma de metal por uso, existe también una retirada de la circulación de ciertas cantidades de metal, ya sea por pérdida del objeto o por su amortización voluntaria en depósitos o ajuares funerarios. Por último, también hay una pérdida de metal en el propio proceso metalúrgico de refundir y volver a colar el metal. Pequeñas cantidades se volatilizan en los humos y prueba de ello son los registros de polución ambiental en turberas, sedimentos o hielo polar4. Otras cantidades se pierden como gotas o quedan atrapadas en las costras o escorias que se forman en los crisoles o en moldes.

  • 5 Wilson, 2014.

3Han sido algunos de esos modelos obtenidos por la contaminación ambiental los que han dibujado unos parámetros de referencia a escala global de lo que significó la intensidad de la metalurgia en época romana. Destacan precisamente el periodo republicano y altoimperial como los de mayor intensidad, seguidos de un declive en el periodo tardoantiguo y altomedieval, registrado tanto para el plomo como para el cobre. Todo ello ha contribuido a considerar la minería y metalurgia romanas como uno de los indicadores del crecimiento económico romano5.

  • 6 Pernot, 2010, p. 333.
  • 7 Plinio el Viejo, Historia Natural [Hist. Nat.], XXXIV, 20, 97.

4Para valorar el papel que desempeñó el metal reciclado en la producción metalúrgica tenemos pocos elementos estrictamente arqueológicos. Para Pernot, solamente una reducida parte del metal que estuvo en circulación en el pasado llega al arqueólogo6; y la proporción —siempre baja— de lo que escapa al reciclado es generalmente imposible de estimar. En algunas ocasiones se han podido deducir prácticas de reciclado como, por ejemplo, fragmentos de grandes esculturas supuestamente destinadas a refundición, pero esos casos concretos no permiten valorar su frecuencia y cómo afecta al sistema en general. Lo mismo puede decirse de las referencias escritas sobre la existencia de este reciclado: Plinio en su Historia Natural7 se refiere al empleo de cobre recuperado en las aleaciones utilizadas para la fabricación de estatuas y mesas («additur tertia portio aeris collectanei»), precisamente en un momento de intensa producción minera.

5Por otro lado, podemos valorar la aportación de metal nuevo a través de la información sobre las propias explotaciones mineras y determinar la cronología e intensidad de esas explotaciones, así como sus fases de auge o decadencia. Contamos aquí tanto con la información arqueominera y arqueometalúrgica de las principales regiones productoras, como con fuentes escritas, en particular el libro XXXIV de la obra de Plinio, cuya primera parte está consagrada al cobre: minas, cualidades, usos, aleaciones…

6Contamos con dos vías de aproximación basadas en técnicas de análisis; por un lado, a través de la composición de los objetos y, por otro, mediante análisis de isótopos de plomo. En estas líneas desarrollaremos qué valor informativo podemos dar a los análisis elementales y dejaremos para otra ocasión la información que proporcionan los análisis de isótopos de plomo, en los que podemos también identificar pautas de mezcla de metales, pero en los que determinar si esa mezcla es consecuencia de reciclado o del uso de recursos minerales complementarios es más complejo. Nos centraremos en estas páginas en el cobre o metales de base cobre.

La minería tardorromana y tardoantigua

  • 8 Edmonson, 1989, p. 91.

7Allá dónde miremos, la minería hispana a partir del siglo iii d.C. aparece caracterizada por un descenso rápido y drástico de la actividad extractiva. Las investigaciones en los últimos años han ido mostrando que son raros los casos de cese absoluto y repentino de la actividad en las zonas mineras: así, se ha visto que en las zonas mineras republicanas del sur y del sureste se mantuvo actividad durante el alto imperio. También hay algunos indicios de trabajos posteriores al siglo iii, pero cómo caracterizar la minería hispana a partir de esa fecha sigue siendo un campo por investigar8.

8Lo cierto es que después de una centuria, el siglo ii, marcada por la intensa actividad en las dos grandes zonas mineras controladas por el fisco imperial (el suroeste, productor sobre todo de cobre y plata, y el centro y norte del occidente hispano, rico en yacimientos auríferos), el declive es claro. El registro arqueominero y la cronología del poblamiento vinculado a las minas así lo indica. El registro epigráfico, generoso en el siglo ii en todo lo relacionado con el control fiscal de las minas, deja de recoger menciones a procuratores y a todo lo asociado a sus officinae en los metalla. Sabemos que la minería altoimperial se había desarrollado también en el contexto de civitates y bajo el control de privados; de nuevo, nuestras fuentes se refieren básicamente a los siglos i ii.

9No todas las zonas habían tenido la misma historia, ni todas se habían relacionado de la misma forma con el fisco; probablemente tampoco todas tuvieron el mismo final, ni hay que buscar una única causa para ello. Obviamente, no pretendemos abordar aquí estos problemas, que están siendo objeto de investigaciones específicas en la actualidad, sino presentar algunos argumentos desde la arqueominería y la arqueometalurgia para evaluar mejor el alcance de esta actividad minera a partir del siglo iii. En términos generales, hay que matizar a qué nos referimos cuando se alude al declive de la minería antigua. En primer lugar, no se trata del fin total de cualquier actividad relacionada con la extracción de metales, sino que suele equivaler al fin de las grandes labores y al cese del mantenimiento de la infraestructura asociada a ellas. Por otro lado, hay abundantes noticias en textos tardorromanos y tardoantiguos (sobre todo en documentos jurídicos, pero también, por ejemplo, en fuentes cristianas) que indican que la actividad en las minas continuaba y que estaba sometida a control fiscal, pero bajo unas pautas diferentes a las altoimperiales.

10En las minas más importantes, cuyo laboreo a gran escala dependía de la gestión del fisco —ya fuese directa o indirecta—, la actividad extractiva cae de forma clara. Hay que pensar que detrás de esto hay tanto causas económicas y fiscales (relacionadas con el cambio de papel del fisco, con el sistema de tributación, con la evolución del sistema monetario…) como sociales y políticas (ampliación de la ciudadanía a todos los habitantes del Imperio, con pocas excepciones; reestructuraciones provinciales y evolución del papel de las civitates y sus aristocracias; cambios en las condiciones de la mano de obra…) o coyunturales (incursiones y presión de pueblos bárbaros en áreas fronterizas, agotamiento de ciertos yacimientos o imposibilidad técnica de proseguir en algunos casos).

11Resulta impensable un fin simultáneo, completo y programado de toda la minería, pero el fin de las grandes extracciones, del mantenimiento de la infraestructura y la ausencia de representantes del fisco son contundentes. Sin embargo, además de los fragmentados indicios de trabajos mineros, contamos con otras dos evidencias que hay que tener en cuenta: los textos que informan sobre aspectos de la actividad minera y las pruebas de que en la fabricación de objetos metálicos y, en particular, en la acuñación de monedas, se siguió utilizando metal fresco, además, lógicamente, de metales reciclados. A este aspecto dedicaremos parte de este artículo.

12En muchas zonas mineras hay indicios dispersos de poblamiento tardío. La mayor parte de las veces es difícil su interpretación, ya que se trata de hallazgos numismáticos aislados de piezas de los siglos iiiiv o de ocupaciones parciales y efímeras de ese periodo en poblados datados en los siglos i y ii d.C. Esto ocurre tanto en las minas del occidente hispano como en Dolaucothi o el Limosín, por citar algunas regiones bien estudiadas. Hacia el Mediterráneo oriental, hay igualmente datos sobre alguna actividad en el Ática, Thasos, Creta o Dalmacia.

13¿Es esto incongruente con el pobre o nulo registro arqueominero a partir del siglo iii? Sabemos que un cambio de escala en la actividad extractiva y el recurso a técnicas de laboreo selectivas (incluso muy selectivas) genera un registro muy modesto, incluso invisible: explotación de enriquecimientos superficiales, ampliación de trincheras existentes, bateo, reexplotación de escoriales… Se trata de una forma de obtención de recursos minerales que prescinde de las grandes infraestructuras destinadas a proporcionar la energía hidráulica necesaria (caso de las minas de oro del noroeste hispano), para desarrollar con seguridad labores subterráneas o para evacuar agua cuando los pozos o galerías alcanzaban niveles freáticos. Posiblemente, detrás de todo ello está un cambio en el papel del fisco respecto a las minas que gestionaba. No se trata de que el fisco abandone las minas: fuentes tardías mencionan la existencia de metalla (minas o canteras) sometidas al pago de vectigalia, y eso significa que seguían siendo loca fiscalia, pero todo indica que su gestión y la forma de captar los recursos seguía otros procedimientos.

14Dicho esto, queda claro que tampoco se trata de simplificar la cuestión pensando que la minería volvió a ser como en etapas anteriores a la conquista de Roma. Es cierto que morfológicamente pueden aparecer similitudes debidas, precisamente, a la falta de grandes infraestructuras y de la presencia in situ del fisco, pero el contexto nada tenía ya que ver con el prerromano, empezando porque la minería seguía inmersa en un sistema tributario.

  • 9 Puche, Bosch, 1996; Díaz Martínez, 2004; Sánchez Pardo, 2014.

15Estas cuestiones fueron ya planteadas por Edmonson en 1989 para el occidente del Imperio, con especial atención a la península ibérica. Algunos estudios recientes han abordado diversos aspectos en referencia a Hispania. Con frecuencia, lo hacen apoyándose en argumentos indirectos, cuyo peso argumentativo es discutible, más aún cuando se ignora la situación previa (características y contexto de la minería altoimperial) y los registros arqueometalúrgico y arqueominero9.

  • 10 Domergue, 2008, pp. 214-218.
  • 11 Notitia Dignitatum, 42, 26.
  • 12 L’Hour, 1987.

16Si revisamos la situación a escala del Imperio, dos aspectos son destacables. En primer lugar, que la disminución de la actividad en las minas es más clara en Occidente que en Oriente. En segundo lugar, que no todas las zonas mineras muestran el mismo ritmo. Como hemos visto, en Hispania es claro; en Dacia la pérdida del control sobre la provincia en 257-258 marca el final de la producción de oro para Roma. En otras provincias el panorama es distinto10: aún en la Notitia Dignitatum (principios del siglo v) hay una mención a un comes metallorum per Illyricum11, en los siglos iii y iv se seguía produciendo plata también en Cerdeña y en Britania, como demuestra el pecio de Ploumanac’h12; el cobre seguía fluyendo desde Chipre y desde Arabia (minas de Phaeno). Minas de hierro seguían activas en el siglo iv en Britania, Germania Inferior, Galia y Cerdeña. Sin duda, desde la segunda mitad del siglo iii, episodios como el imperio galo dificultaron el acceso a las minas del occidente del Imperio. A lo largo del siglo v, la pérdida de las provincias occidentales repercutió en los recursos controlados por las diversas administraciones financieras del Imperio y, de hecho, la información textual a partir de ese momento se refiere solo al Mediterráneo oriental.

  • 13 Hirt, 2010.
  • 14 Delmaire, 1989a y 1989b.
  • 15 Id., 1989a, pp. 421-442.

17Uno de los aspectos esenciales es la evolución de relación entre los metalla y el fisco. El fisco se había convertido en la caja financiera más importante de Roma desde los primeros tiempos del Imperio, controlando entre otras cosas las minas imperiales y la acuñación de moneda. A su cabeza se encontraba el a rationibus (rationalis summae rei o también rationalis) y en las principales zonas mineras procuratores con sus officinae eran responsables del control y gestión de los metalla13. Posiblemente entre el 320 y el 330, esta estructura dejó de funcionar. A partir de la mitad del siglo iv, la profunda y compleja reestructuración de la administración imperial incluyó una reforma del fisco, cuyas competencias quedaron divididas entre el arca praetoria y el aerarium principis que a su vez englobaba el aerarium privatum y el aerarium sacrum, asignados respectivamente al comes rei privatae y al comes sacrarum largitionum, documentados hasta el siglo vii14. Este último pasó a ser responsable de las finanzas imperiales, de los recursos de los que el emperador disponía para largitiones: salarios, donativos, regalos, tributos a reyes bárbaros, pago de obras públicas o espectáculos. Se nutría de impuestos y tasas (tituli largitionales) y controlaba, entre otras cosas, las minas y canteras públicas y talleres, como los destinados a la acuñación de monedas pero también de orfebrería15. Bajo su autoridad había en las nuevas diócesis y provincias rationales summarum, procuratores o praepositii thesaurorum o comes metallorum responsables de minas, como el caso del Illyricum.

  • 16 Codex Theodosianus 10.19.3; 10.19.4 y 10.19.12.
  • 17 Cod. Theod. 11.1.23.
  • 18 Cod. Theod. 11.20.6.
  • 19 Digestum 7.1.35.5; 24.3.7.13-14; 27.9.3.6; 28.1.77, etc.
  • 20 Delmaire, 1989a, pp. 313-418.
  • 21 Véase ibid., p. 431, n. 42.

18A la caja controlada por el comes sacrarum largitionum llegaban recursos minerales, entre ellos metales, por varias vías: vectigalia sobre las minas públicas, tasas como, por ejemplo, en la segunda mitad del siglo iv, un metallicus canon sobre explotaciones de oro16. Sobre las minas privadas recaían otro tipo de tasas como la praestatio aeraria17 o ferraria18 mencionadas en torno al 430. En el Digesto son varios los pasajes dedicados a la propiedad, explotación y transmisión de estas minas privadas19. Había además un número variable de tasas recaudadas en oro y plata: tasas militares (como el aurum tironicum o la plata de la vestis militaris), recaudaciones irregulares de oro y plata. Ciertos impuestos directos se cobraban en oro o plata hasta diversos momentos del siglo v: el chrysargyron, la gleba o follis en solidi aurei, el oro oblaticio o el oro coronario20. La confiscación o la requisa de metales para abastecer a los talleres imperiales o para fundición de estatuas es considerada también entre las fuentes de metales controladas por el aerarium sacrum21.

  • 22 Cod. Theod. 10.19.1; 10.19.4.12.

19El comes sacrarum largitionum, directamente o a través de la administración provincial, captaba así tanto metales preciosos o amonedables como piedras ornamentales. Él figura como responsable de los metallarii y de los monetarii y su estatuto, incluyendo los aurileguli o buscadores de oro22.

20Los documentos jurídicos siempre han de tratarse con prudencia, ya que no describen la realidad; son instrumentos del poder imperial para controlar y regular, en el caso que ahora se trata, la actividad minera. Lo que reflejan es que el Estado romano mantenía interés por controlar la producción de metales, si no directamente, como había ocurrido en los dos siglos anteriores, sí a través de las diversas tasas derivadas de esta actividad. El Código de Teodosio (Codex Theodosianus, 429-438 d.C.), el último vigente en todo el Imperio, incluye en su libro décimo varios capítulos sobre minas, centrados en el estatuto de mineros (metallarii) y fiscalidad. En la obra jurídica del periodo justinianeo hay igualmente referencias a las minas: las incluidas en el Código de Justiniano (Codex Justinianus, 529-533 d.C.) se refieren al Mediterráneo oriental; en la monumental compilación del Digesto (Digestum o Pandectas, 530-533 d.C.) hay igualmente algunas referencias de interés. En Occidente, las leyes de visigodos, francos y burgundios heredaron en buena medida las pautas recogidas en la regulación romana tardía.

  • 23 Cod. Theod. 10.19.15; Cod. Just. 11.7.7; Domergue, 1990, pp. 309-316; Delmaire, 1989a, p. 429.

21Una prueba más del cambio del contexto en que se desarrolló la minería tardorromana es que metallarii y aurileguli aparecen, desde Valentiniano I, entre las profesiones que se vinculaban a la tierra y se heredaban, en términos similares al colonato23.

22Así pues, tenemos informaciones sobre la existencia de actividad minera en los últimos siglos del Imperio de Roma y de labores extractivas tras el final del Imperio de Occidente, tanto en los diversos reinos surgidos en las antiguas provincias, como en el Imperio controlado desde Constantinopla. La pobreza del registro arqueominero para estos periodos constituye sin duda una limitación importante, pero la existencia de objetos metálicos fabricados en este periodo proporciona un eficaz punto de partida para evaluar tanto la presencia de metal procedente de minas, como aquel refundido y reciclado. En los apartados siguientes, presentamos los primeros datos comparativos a partir de objetos y monedas fabricados con metales de base cobre; tanto las aleaciones, como las impurezas reflejan su historia. Como es frecuente, arqueominería y arqueometalurgia se apoyan mutuamente para entender de manera global el proceso que va de la obtención del metal al uso de los productos.

La composición de los objetos

Los elementos aleados

  • 24 Plinio el Viejo, Hist. Nat., XXXIV, 20.
  • 25 El cinc no se usó en estado metálico en época romana, por tanto la incorporación al metal reciclad (...)

23Las aleaciones de base cobre empleadas en época romana eran el bronce (cobre con estaño), bronce plomado (incorporando plomo) y latón (cobre con cinc) y a veces también se identifica latón plomado. Las proporciones de cada elemento aleado son variables, especialmente en los contenidos de plomo, pero suelen ajustarse a ciertas tendencias24. Como estos metales de base cobre no podían refinarse para separar cada uno de los elementos aleados, cuando se empleaba metal reciclado no era posible conocer cuál sería la proporción resultante en el nuevo metal. Si, además, el reciclado incorporaba alguna proporción de metal nuevo para intentar compensar (cobre, plomo o estaño)25 el resultado era impredecible. Además, las proporciones de estaño y cinc disminuyen en cada proceso de fundición del metal, por tanto la tendencia de un metal reciclado sería a presentar cada vez menos contenido de ambos elementos.

24Debido a estas circunstancias, la aparición de aleaciones ternarias (Cu-Sn-Zn, conocida en la bibliografía anglosajona como gunmetal) y cuaternarias, con la incorporación de plomo, han sido explicadas por la utilización de metal reciclado y pueden ser útiles para valorar su incidencia en la producción global. Además, la proporción de cada uno de los tres elementos añadidos al cobre puede ser muy diversa y no sigue ningún patrón concreto, ya que obedece a la mayor o menor presencia previa en el metal reciclado. Por ello, encontramos que cualquiera de los tres puede ser el que ocupe la segunda cantidad más elevada después del cobre (Cu-Sn-Zn-Pb; Cu-Pb-Sn-Zn; Cu-Zn-Pb-Sn…).

25Sin embargo, esta explicación debe ser matizada, considerando que también puede haber metal reciclado que no corresponda a una aleación ternaria o cuaternaria con cinc. El ejemplo más claro lo encontramos en la producción de estatuaria que preferentemente utilizaba una aleación de bronce plomado, por ser esta aleación la que facilita unas mejores condiciones de trabajo en la producción de estas piezas complejas y voluminosas. El reciclaje de esta gran estatuaria permite obtener un gran volumen de metal (varias decenas de kilos), sin necesidad de mezclarlo con otros metales en una nueva colada, por lo que este metal reciclado estará libre de cinc. Sin aporte de metal nuevo, este metal reciclado tenderá a presentar composiciones con contenidos de estaño cada vez más bajos.

  • 26 Pollard et alii, 2015, p. 699.

26Basándose en el tipo de aleación, Pollard et alii (2015) han tratado de cuantificar la frecuencia de metal reciclado a lo largo del primer milenio d.C. en Inglaterra. Para ello, redefinen el concepto de aleación quitándole cualquier connotación de intencionalidad para valorar exclusivamente la presencia de un elemento en proporciones superiores al 1 %: «We wish to categorise the chemical results impartially, with the view that the concentration of particular alloying elements in a specific object depends on the life history of the object26».

  • 27 Ibid.

27De esta forma, la clasificación de cada metal analizado entrará en una determinada categoría y podremos observar el predominio o los cambios que ocurren a lo largo del tiempo en cada una de ellas (tabla 1 y gráf. 1). Sin embargo, estas variaciones deben ser observadas a un nivel muy general, ya que el muestreo condiciona la presencia mayor o menor de las aleaciones minoritarias, como el cobre o el cobre plomado. Así, en los datos de referencia usados por Pollard et alii27, los publicados por Caple muestran un 8,3 % de cobres en época romana, mientras que la serie de análisis de Blades apenas registra el 1,1 % de esta categoría.

Tabla 1. — Comparación de la proporción (en %) de metales y aleaciones usados en Hispania y Britania

Metal A. Britania A. Hispania T. Britania T. Hispania Anglosajón Temprano Visigodo Moneda s. i-ii Moneda s. iii-iv
C 2,3 2,7 1 0 0,3 2,8 3,8 19,7
CP 0 0 0 0 0 0,8 1,3 19,7
B 16 21,3 13 2,1 2,4 4,1 65,8 0
BP 16,2 29,3 25 38,3 18,3 33,1 7,6 63,5
L 21,8 20,7 3 0,0 0,8 16,4 13,9 0
LP 0,8 2,7 1 4,3 0,5 9,5 0 0
T 22,6 14,7 14 2,1 2,9 4,1 2,5 0
TP 20,3 8,7 42 53,2 74,8 29,3 3,8 0

A= Altoimperial, T= Tardorromano.
C= Cobre, CP= Cobre plomado; B= Bronce; BP= Bronce plomado; L= Latón, LP= Latón plomado, T= aleación ternaria Cu-Sn-Zn, TP= aleación ternaria plomada.

Fuente: datos para Hispania del Proyecto Arqueometalurgia de la Península Ibérica y para Britania, a partir de Pollard et alii, 2015.

Gráf. 1. — Comparación por periodos cronológicos y áreas geográficas (Britania e Hispania) del tipo de metal y aleación usados

Gráf. 1. — Comparación por periodos cronológicos y áreas geográficas (Britania e Hispania) del tipo de metal y aleación usados

C= cobre; CP= cobre plomado; B= bronce; BR= bronce plomado; L= Latón; LP= Latón plomado; T= aleación ternaria Cu-Sn-Zn; TP= aleación ternaria plomada.
Representa los datos de la tabla 1.

  • 28 Perea et alii, 2008.

28En nuestro estudio vamos a aplicar los criterios señalados por Pollard et alii en 2015 a los metales romanos y visigodos de la península ibérica analizados dentro del proyecto « Arqueometalurgia de la Península Ibérica28 ». Por desgracia, no disponemos de una clasificación cronológica tan detallada como la manejada en el trabajo de referencia, pero sí podemos agruparlas en al menos tres grandes periodos que podemos asimilar a sus datos: altoimperial (siglos i y ii), tardorromano (siglos iii-v, asumiendo que la asignación a este periodo del siglo iii es discutible) y tardoantiguo (siglos vi y vii, con piezas básicamente de ámbito visigodo).

  • 29 Blánquez, 1988.

29En el estudio hemos separado las monedas, que merecen un análisis detallado, del resto de los metales y que, como observaremos más adelante, muestran una tendencia diferente. Como hemos indicado anteriormente, también dejamos fuera de la muestra comparada los elementos de estatuaria en bronce, siendo conscientes del efecto general que este tipo de producción tuvo en cuanto a consumo de metal (tabla 2). De los 104 análisis de elementos de escultura disponibles, tan sólo en un caso hemos detectado cinc aleado en el metal; la gran mayoría se fabricó con bronce plomado, que es el tipo de aleación más adecuado para este tipo de piezas coladas en molde, como explica Plinio en el pasaje ya mencionado. La excepción es la pantera romana de Las Neveras (San Esteban de Nogales, León)29 con un 11 % Zn y que parece corresponder al remate de un elemento mayor.

Tabla 2. — Número de análisis de objetos romanos y tardoantiguos efectuados en el proyecto «Arqueometalurgia de la península ibérica» y manejados en este artículo

Periodo Nº análisis
Altoimperial 150
Tardorromano 47
Tardoantiguo 390
Estatuaria 104
Monedas 167
Total 858

30Pese a la limitación del bajo número de objetos tardorromanos, el panorama general de aleaciones empleadas revela varios rasgos que permiten efectuar un análisis comparativo entre Hispania y Britania a lo largo del periodo estudiado (gráf. 1); en algunas fases se detectan tendencias comunes, en otras claramente se diferencian. Por un lado, en época altoimperial, aunque minoritarios en ambas zonas, se identifican objetos de cobre sin alear y una ausencia de cobres plomados (gráf. 1-a). La tendencia es bastante similar en cuanto al latón, pero se detecta un mayor uso de bronces y bronces plomados en Hispania, mientras en Britania hay mayor presencia de las aleaciones ternarias y cuaternarias con cinc.

31En el periodo tardorromano las diferencias son mayores, pero no olvidemos las limitaciones de la serie hispana (gráf. 1-b). En ambas zonas, claramente la presencia de cobre y latón es residual, pero en Hispania predomina el bronce plomado, estando ausente las aleaciones ternarias Cu-Sn-Zn (denominadas gunmetal en inglés). Sin embargo, la aleación cuaternaria es la predominante en ambas series geográficas. En realidad, en Hispania predominan las aleaciones que incorporan plomo (96 %), mientras en Britania hay un porcentaje significativo de materiales de bronce y gunmetal sin plomar (27 %).

  • 30 El trabajo de Fleming señala esta misma práctica de reciclado y ausencia de metal nuevo no sólo en (...)

32El mundo tardoantiguo, visigodo y anglosajón temprano, muestra también patrones de tipos de aleaciones diferenciados (gráf. 1-c). Hay un ligero repunte en la presencia de latones y latones plomados en la metalurgia visigoda (26 %), algunos de ellos de buena calidad (> 15 % Zn), que son producto de metal nuevo. A diferencia de esto, predomina la aleación cuaternaria en el mundo anglosajón (75 %). Este predominio desaparecerá en etapas posteriores, pero puede ser indicativo de la falta de suministro de metal nuevo en este momento histórico concreto30.

  • 31 Salas et alii, 2014.

33Si aceptamos la propuesta de Pollard et alii (2015) de utilizar el porcentaje de aleaciones cuaternarias (Cu-Sn-Pb-Zn) como referencia para valorar la cantidad de metal reciclado en circulación, la diferencia con la península ibérica es muy clara: un 30 % en época tardoantigua, frente al 75 % en el periodo anglosajón temprano. En este panorama cobra especial relevancia el hallazgo de la batería de hornos de reducción de mineral de cobre encontrada en el Cerro de los Almadenes de Otero de los Herreros y datada en el siglo vi por termoluminiscencia31, que prueba la explotación de estas minas de cobre no solo en época altoimperial.

Las impurezas en el metal

34Entre los distintos elementos que pueden detectarse en el metal para valorar la actividad de reciclado o la aportación de metal nuevo, contamos con el arsénico y el antimonio, que son elementos volátiles y, por tanto, cuya presencia disminuye cada vez que hay una operación térmica, especialmente de refundición. Por el contrario, el níquel y la plata son elementos más estables que permanecen en el metal. La presencia de estos cuatro elementos viene, en primer lugar, condicionada por el tipo de mineral explotado. Los cambios en los modelos de impurezas presentes en el metal sirven para observar cambios en el abastecimiento o suministro de metal, incluida la práctica de reciclaje (tabla 3).

Tabla 3. — Comparación de la proporción (en %) de impurezas presentes en el metal (> 0,15 %), en los metales y aleaciones usados en Hispania y Britania

Categorias A.
Hispania
T.
Hispania
Visigodo Britania Anglosajón temprano
CC1 45,7 36,2 24,9 12,8 3,7
CC2 (As) 1,3 4,3 5,1 0 0,3
CC3 (Sb) 13,2 14,9 4,6 62,8 28,9
CC4 (Ag) 0,7 0,0 3,3 4,3 5
CC5 (Ni) 18,5 8,5 32,6 0 0,3
CC6 (As, Sb) 0,7 0,0 1,3 1,1 2,1
CC7 (Sb, Ag) 4,0 14,9 2,8 19,1 48,3
CC8 (Ag, Ni) 0,7 0,0 3,6 0 0
CC9 (As, Ag) 0,0 2,1 0,3 0 0,5
CC10 (Sb, Ni) 9,3 4,3 6,4 0 1,1
CC11 (As, Ni) 0,7 0,0 9,5 0 1,3
CC12 (As, Sb, Ag) 0,7 0,0 0,5 0 4
CC13 (Sb, Ag, Ni) 3,3 8,5 1,5 0 0,5
CC14 (As, Sb, Ni) 1,3 4,3 3,1 0 1,6
CC15 (As, Ag, Ni) 0,0 2,1 0,3 0 0,3
CC16 (As, Sb, Ag, Ni) 0,0 0,0 0,3 0 2,1

Fuente : tabla elaborada a partir de las categorías definidas por Pollard et alii (2015). Los datos del metal de Britania proceden del mencionado trabajo.

35Los datos comparativos a nivel general señalan que la presencia de arsénico (> 0,15 %) en los metales recuperados en la península ibérica es minoritaria durante todo el periodo romano. Si observamos por separado los datos de estatuaria y lo comparamos con todos los materiales romanos analizados, incluidos los que no pudieron clasificarse en alguno de los dos periodos, se mantiene un porcentaje similar en torno al 10 % de metales con arsénico en ambos grupos. La presencia de metales con impurezas de arsénico se incrementa hasta el 17,2 % en la época tardoantigua. Son más frecuentes los metales que llevan ciertas proporciones de antimonio, que disminuyen en la fase siguiente. Sin embargo, la impureza más frecuente en el metal romano en Hispania es el níquel, que se incrementa notablemente en los metales visigodos hasta alcanzar casi un tercio del conjunto. Si nos fijamos en la presencia de contenidos especialmente altos de estos elementos (superiores al 1 % en alguna o algunas de las principales impurezas) aunque reducidos en número, son ejemplos claros de la incorporación de metal nuevo al sistema.

  • 32 Somos conscientes de que la comparación realizada se encuentra ligeramente distorsionada por la in (...)

36A nivel comparativo32 es interesante señalar cómo los metales de Hispania y Britania presentan modelos de impurezas diferenciados, que se mantienen durante todo el periodo de estudio (tabla 3 y gráf. 2-a). Aplicando los criterios definidos por Pollard et alii (2015), que establecen 16 categorías de metal según la presencia/ausencia de cada uno de los cuatro elementos señalados (As, Sb, Ag, Ni), y aún con las limitaciones de muestreo de los datos, resulta claro que en los metales hispanos predomina un metal bastante puro (categoria CC1) o con algo de níquel (CC5) en todos los periodos (estas dos categorías siempre suman más del 50 % de los metales), mientras que para el mundo romano y anglosajón temprano el antimonio es la principal impureza ya sea solo (CC3) o acompañado por plata (CC7). La diferencia (gráfico 2-b) se acentúa en la Antigüedad tardía si comparamos el porcentaje de metales de todas las categorías con antimonio en el periodo anglosajón temprano de Inglaterra (86,8 %) con el visigodo (20,5 %). Es decir, cada territorio mantiene un predominio de metales con similares impurezas a través del tiempo (gráficos 2-c y 2-d), lo que sugiere también patrones de abastecimiento diferenciados. Sin embargo, el hecho de que durante la época altoimperial muestren un patrón similar de tipos de aleación que luego se pierde, refuerza la idea de un control productivo y una tendencia a aleaciones bastante estandarizadas en los dos primeros siglos de nuestra Era.

Gráf. 2. — Cambios en la distribución de categorías de metal según la propuesta de Pollard et alii (2015) a partir de la presencia de impurezas de arsénico (As), antimonio (Sb), plata (Ag) y níquel (Ni)

Gráf. 2. — Cambios en la distribución de categorías de metal según la propuesta de Pollard et alii (2015) a partir de la presencia de impurezas de arsénico (As), antimonio (Sb), plata (Ag) y níquel (Ni)

Representa los datos de la tabla 3.

37El aumento del contenido medio de níquel y plata podría señalar la mayor presencia de metal reciclado en el sistema por concentración de este elemento. De este modo, en Britania el predomino de la categoría CC3 deja paso al de la CC7 en época anglosajona. Es decir, aumenta la presencia de plata en el metal. Sin embargo, para Pollard et alii (2015) la explicación del aumento del grupo CC7 se debe también a la aportación de metal de categoría CC12 (con As, Sb y Ag), que al ser reciclado pasaría a formar el grupo CC7. Este metal CC7 se identifica con importación de metal continental. En Hispania, el cambio de CC1 hacia CC5 podría explicarse por una concentración de níquel en el metal reciclado. Pero aquí el cambio más llamativo se detecta en el uso de metal CC11 (As-Ni) en época tardoantigua, que es casi inexistente en época altoimperial y que parece indicar el aprovechamiento de un tipo de mineral diferente. Además, el reciclado del CC11 tiende a transformarse en CC5, reforzando este predominio de metal con níquel en el periodo.

El metal de las monedas

38En los datos ofrecidos hasta este momento se han excluido de manera intencional los metales utilizados en la acuñación de monedas. Esta diferenciación era necesaria porque los mecanismos de producción y control son muy distintos, como se puede apreciar en los propios datos cuantificados (ver tabla 1).

  • 33 Corbier, 1989.

39A lo largo del siglo iii la inflación afectó de forma constante a la moneda de plata (que en el siglo iv apenas contenía ya plata). Los precios subían sin cesar. Diocleciano trató de adoptar medidas sobre precios (301, Edicto de precios máximos), moneda (294 y 301) y fiscalidad para frenar esta tendencia, pero ninguna de ellas triunfó. La reforma del sistema monetario promovida por Constantino (309) resultó más eficaz, al reforzar la moneda de oro (solidus) y plata (siliqua) —en las que se exigía el pago de varios tipos de impuestos— mientras que las monedas de base cobre siguieron sin escapar a su depreciación. Esto explica la presencia abundante de moneda de base cobre en los siglos iii y iv. En su estudio sobre las reservas de oro y plata y los precios de los metales entre el siglo i y el principio del iv, M. Corbier defiende, básicamente, una estabilidad de las reservas. Los cambios en el contenido de plata de las monedas responden, según esta autora, más a cuestiones financieras que a problemas de disponibilidad de metal y esto genera devaluaciones encadenadas33.

  • 34 Delmaire ,1989a, pp. 495-528.

40Como más arriba mencionamos, una parte de los recursos metálicos, recaudados bajo diversas fórmulas, se destinaban a los talleres bajo la autoridad del comes sacrarum largitionum, como el de orfebres y los de acuñación de moneda, además de varios orientados a la producción de objetos demandados por el lujo palatino. La acuñación de moneda era competencia exclusiva de esta caja imperial, y todo atentado contra el sistema era severamente castigado34. Desde Constantino se pretendió mantener la confianza en el sistema gracias a la estabilidad del solidus, que sobrevivió en los reinos occidentales, al menos nominalmente, tras la desaparición de Roma. La moneda de plata se acuñó menos, mientras que las monedas de base cobre fueron abundantemente acuñadas en un contexto inflacionario.

  • 35 Pliego, 2009.

41No cabe duda sobre las necesidades de metal de los estados, surgidos en el occidente del desmembrado Imperio de Roma: herramientas, programas constructivos y armas requirieron hierro, cobre o plomo; pero también la demanda de metales preciosos fue importante en algunos reinos a juzgar por la moneda en circulación y el número de cecas y por las piezas de prestigio en oro y plata fabricadas para reyes y nobles35.

42El Estado romano y los estados configurados dentro de sus antiguas fronteras a partir del siglo v nunca dejaron de ejercer un control sobre los recursos metálicos con valor estratégico. Como antes hemos visto, a partir del siglo iii, todo indica que los instrumentos de control por parte del fisco cambiaron de forma clara y relativamente rápida, dando la falsa impresión de desaparición de la actividad minera; posiblemente, se asiste entonces al final de la gestión fiscal directa y a la delegación de las explotaciones que seguían siendo objeto de control por parte de las nuevas oficinas fiscales. Con ello desaparecen las labores a gran escala y las grandes infraestructuras. Cuanto mayor había sido la presencia del fisco en los siglos iii, más drástico es el cambio, como ocurre en las minas de oro del noroeste hispano. Posiblemente las razones que motivaron esta nueva orientación del fisco fueron múltiples.

Gráf. 3. — Cambio en el tipo de metal o aleación empleado en las monedas romanas de los siglos i al iv d.C.

Gráf. 3. — Cambio en el tipo de metal o aleación empleado en las monedas romanas de los siglos i al iv d.C.
  • 36 Dungworth, 1996.

43Aunque la muestra que ahora hemos manejado es reducida (167 monedas) y con una distribución por siglos desigual (sólo afecta al periodo romano por la falta de una acuñación en base cobre en época visigoda), sí refleja las tendencias oficiales de acuñación (gráf. 3). Por una parte, está presente el uso del latón en época altoimperial y se confirma la disminución paulatina en el contenido medio de cinc en favor de contenidos mayores de estaño y plomo en la aleación, que hacen desaparecer a partir del siglo iii el latón en las acuñaciones36. Llama la atención que en las acuñaciones de los siglos iiiiv el cinc no tenga una representación significativa en el metal y que predominen sobre todo los bronces y cobres plomados (gráf. 3). Por tanto, la ausencia de gunmetal, utilizado como indicador de un reciclaje del metal, señala que ese posible reciclaje en el metal de las monedas tiene un carácter selectivo ya que apenas incorpora cinc. Es probable que el reciclado quede limitado a reaprovechar el metal de las mismas monedas acuñadas con anterioridad. El cinc como elemento volátil tenderá a desaparecer si no hay aportación de latones en el proceso de reciclado. Por otra parte, se detecta la presencia de monedas de cobre y cobre plomado que señalan la incorporación de metal nuevo en el sistema, especialmente en el siglo iv, donde la cantidad media de estaño es muy baja: se pasa del 13,6 % Sn y 2,2 % Pb de media en las monedas de los siglos i y ii a apenas el 2,8 % Sn y 12,5 % Pb en las monedas de los siglos iiiiv. El gráfico 4 refleja muy bien el diferente tipo de metal y aleación usado en cada momento.

44Aunque cambie el patrón de metales empleados, se mantiene diferenciado del modelo de aleaciones empleado en el resto de la producción de metales.

Gráf. 4. — Contenidos de estaño y plomo en las monedas romanas de los siglos i al iv d.C.

Gráf. 4. — Contenidos de estaño y plomo en las monedas romanas de los siglos i al iv d.C.

 

45En estas páginas nos hemos limitado a presentar un avance a partir de una muestra reducida de metales y monedas, tanto numéricamente como por los tipos de objetos que representan. No obstante, a partir del estudio de la composición de las piezas consideradas es posible apuntar algunas tendencias. En primer lugar, se constata que nunca dejó de existir el aporte de metales «frescos», en el sentido de primer uso tras su extracción. Estos datos son coherentes con las distintas fuentes escritas y arqueológicas que muestran actividad en las minas, pero a una escala y en un contexto geopolítico, fiscal y de formas de explotación del trabajo que marcan una clara discontinuidad respecto a la etapa altoimperial.

46En segundo lugar, es posible detectar la aportación de metal reciclado y saber hacia qué talleres era dirigido; así, en el caso de la moneda de base cobre, cuando se empleó metal reciclado provenía, muy posiblemente, solo de la función de moneda. Los estudios comparados y diacrónicos, como la aproximación que aquí hemos efectuado a los casos hispano y británico, permiten determinar las fases en las que los procesos productivos (aleaciones en este caso) resultan más estandarizadas, frente a otros en los que las pautas de aprovisionamiento y tratamiento del metal son divergentes.

47Confiamos en que en los próximos años la ampliación del análisis elemental a nuevos materiales, además de la incorporación de otros análisis (especialmente isótopos de plomo) permitan matizar y precisar los resultados de este estudio inicial.

Inicio de página

Bibliografía

Blánquez Pérez, Carlos (1988), «La pantera romana de “Las Neveras” (San Esteban de Nogales, León)», Tierras de León, 28 (72), pp. 103-104.

Callataÿ, François de (2005), «The Graeco-Roman economy in the super long-run: lead, copper and shipwrecks», Journal of Roman Studies, 18 (1), pp. 361-372.

Corbier, Mireille (1989), «Histoire monétaire, histoire des prix, histoire des mines», en Minería y metalurgia en las antiguas civilizaciones mediterráneas y europeas, Madrid, Ministerio de Cultura, pp. 183-194.

Delmaire, Roland (1989a), Largesses sacrées et res privata. L’aerarium impérial et son administration du ive au vie siècle, Roma, Collection de l’École Française de Rome (121).

Delmaire, Roland (1989b), Les responsables des finances impériales au Bas-Empire romain (ive-vie s.). Études prosopographiques, Bruselas, col. Latomus (203).

Díaz Martínez, Pablo de la Cruz (2004), «Acuñación monetaria y organización administrativa en la Gallaecia tardoantigua», Zephyrus, 57, pp. 367-375.

Domergue, Claude (1990), Les mines de la péninsule Ibérique dans l’Antiquité romaine, Roma, École Française de Rome.

Domergue, Claude (2008), Les mines antiques. La production des métaux aux époques grecque et romaine, París, Picard.

Dungworth, David (1996), «Caley’s “zinc decline” reconsidered», The Numismatic Chronicle, 156, pp. 228-234.

Dungworth, David (1997), «Roman copper alloys: analysis of artefacts from Northern Britain», Journal of Archaeological Science, 24, pp. 901-910.

Edmonson, Jonathan (1989), «Mining in the later Roman Empire and beyond: continuity or disruption?», Journal of Roman Studies, 79, pp. 84-102.

Fleming, Robin (2012), «Recycling in Britain after the fall of Rome’s metal economy», Past and Present, 217, pp. 3-45.

García-Alix, Alberto, Jiménez-Espejo, Francisco J., Lozano, José Antonio, Jiménez-Moreno, Gonzalo, Martínez-Ruiz, Francisca, García SanJuan, Leonardo, Aranda Jiménez, Gonzalo, García Alfonso, Eduardo, Ruiz-Puertas, Gerardo, Anderson, Scott R. (2013), «Anthropogenic impact and lead pollution throughout the Holocene in Southern Iberia», Science of the Total Environment, 449, pp. 451-460.

Hirt, Alfred Michael (2010), Imperial mines and quarries in the Roman World. Organizational aspects 27 BC-AD 235, Oxford, Oxford University Press.

Hong, Sungmin, Candelone, Jean-Pierre, Patterson, Clair C., Boutron, Claude F. (1996), «History of Ancient Copper Smelting Pollution during Roman and Medieval Times Recorded in Greenland Ice», Science, 272 (5259), pp. 246-249.

Irabien, María Jesús, Cearetta, Alejandro, Urteaga, Mertxe (2012), «Historical signature of Roman mining activities in the Bidasoa estuary (Basque Country, northern Spain): an integrated micro-palaeontological, geochemical and archaeological approach», Journal of Archaeological Science, 39, pp. 2361-2370.

L’Hour, Michel (1987), «Un site sous-marin sur la Côte de l’Armorique. L’épave antique de Ploumanac’h», Revue Archéologique de l’Ouest, 4, pp. 113-131.

López Merino, Lourdes, Martínez, Antonio, López, José Antonio (2011), «Human-induced changes on wetlands: a study case from NW Iberia», Quaternary Science Reviews, 30, pp. 2745-2754.

Martínez Cortizas, Antonio, Peiteado Varela, Eva, Bindler, Richard, Biester, Harald, Cheburkin, A. (2012), «Reconstructing historical Pb and Hg pollution in NW Spain using multiple cores from the Chao de Lamoso bog (Xistral Mountains)», Geochimica Cosmochimica Acta, 82, pp. 68-78.

Needham, Stuart (1998), «Modelling the flow of metal in the Bronze Age», en Claude Mordant, Michel Pernot, Valentin Rychner (eds.), L’atelier du bronzier en Europe du xxe au viiie siècle avant notre ère. Actes du colloque international Bronze’96 Neuchâtel et Dijon, t. III: Production, circulation et consommation du bronze, París, CTHS, pp. 285-307.

Patterson, Clair C. (1972), «Silver Stocks and Losses in Ancient and Medieval Times», The Economic History Review, 25 (2), pp. 205-235.

Perea, Alicia, Armbruster, Barbara, Montero Ruiz, Ignacio, Rovira Llorens, Salvador (2008), «Arqueometalurgia: Historia y Tecnología», en Cesáreo Saíz Jiménez, Miguel Angel Rogelio Candelero (eds.), La investigación sobre Patrimonio Cultural, Sevilla, CSIC, pp. 129-142.

Pernot, Michel (2010), «Técnicas del metal, artesanos y talleres en las sociedades antiguas: de la edad del Bronce final al periodo romano en la Europa occidental», Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 39 (2), pp. 331-350.

Pliego, Ruth (2009), La moneda visigoda, Sevilla, Universidad de Sevilla.

Pollard, Mark, Bray, Peter, Gosden, Chris, Wilson, Andrew, Hamerow, Helena (2015), «Characterising Copper-based Metals in Britain in the First Millennium AD: a preliminary quantification of metal flow and recycling», Antiquity, 89, pp. 697-713.

Puche, Octavio, Bosch, Juan (1996), «Apuntes sobre la minería visigótica hispana», en Actas de las I Jornadas sobre minería y tecnología en la Edad Media peninsular, León, Fundación Hullera Vasco-Leonesa, pp. 198-216.

Salas, Jesús, Ayrzagüena, Mariano, López Cidad, José F., Ramos, Francisco, San Clemente, Pilar, Sebastián, Eva, Valiente, Santiago, Del Valle, Mercedes (2014), «El poblado minero-metalúrgico de El Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia)», Revista Onoba, 2, pp. 149-178.

Sánchez Pardo, José Carlos (2014), «Sobre las bases económicas de las aristocracias en la Gallaecia suevo-visigoda (ca. 530-650 D.C.). Comercio, minería y articulación fiscal», Anuario de Estudios Medievales, 44 (2), pp. 983-1023.

Silvestri, Alberta, Molin, Gianmario, Salviulo, Gabriella (2008), «The colourless glass of Iulia Felix», Journal of Archaeological Science, 35, pp. 331-341.

Wilson, Andrew (2014), «Quantifying Roman economic performance by means of proxies: pitfalls and potential», en François de Callataÿ (ed.), Quantifying the Greco-Roman Economy and Beyond, Bari, Edipuglia, pp. 147-165.

Inicio de página

Notas

1 Este trabajo ha sido realizado en el marco de los proyectos «Circulación y destino de los metales preciosos del mediterráneo occidental en la Antigüedad y en la Edad Media» (Casa de Velázquez y Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC) y «Paisajes rurales antiguos del Noroeste peninsular: formas de dominación romana y explotación de recursos» (HAR2015-64632-P; MINECO/FEDER).

2 Por ejemplo Silvestri et alii, 2008.

3 Patterson, 1972.

4 Son numerosos los trabajos publicados desde el artículo de Hong et alii, 1996 en la revista Science valorando la contaminación histórica de metales, pero para la península ibérica podemos destacar los recientes trabajos de García Alix et alii, 2013 sobre el sureste o el de Irabien, Cearetta, Urteaga, 2012 sobre el área del Bidasoa. Sobre el noroeste peninsular: López Merino et alii, 2011; Martínez Cortizas et alii, 2012. Los datos sobre contaminación atmosférica de plomo y cobre a partir de los metales depositados en el hielo de Groenlandia han sido utilizados y reproducidos en multitud de ocasiones, pero no se puede ignorar que se trata de una serie muy corta para un amplio periodo de tiempo. Investigaciones en curso pretenden mejorar la representatividad de la muestra. Véanse <http://projects.iq.harvard.edu/shp/blog/press-release-new-ice-core-drilled-swiss-alps>; o <http://climatechange.umaine.edu/colle_gnifetti_2013_>.

5 Wilson, 2014.

6 Pernot, 2010, p. 333.

7 Plinio el Viejo, Historia Natural [Hist. Nat.], XXXIV, 20, 97.

8 Edmonson, 1989, p. 91.

9 Puche, Bosch, 1996; Díaz Martínez, 2004; Sánchez Pardo, 2014.

10 Domergue, 2008, pp. 214-218.

11 Notitia Dignitatum, 42, 26.

12 L’Hour, 1987.

13 Hirt, 2010.

14 Delmaire, 1989a y 1989b.

15 Id., 1989a, pp. 421-442.

16 Codex Theodosianus 10.19.3; 10.19.4 y 10.19.12.

17 Cod. Theod. 11.1.23.

18 Cod. Theod. 11.20.6.

19 Digestum 7.1.35.5; 24.3.7.13-14; 27.9.3.6; 28.1.77, etc.

20 Delmaire, 1989a, pp. 313-418.

21 Véase ibid., p. 431, n. 42.

22 Cod. Theod. 10.19.1; 10.19.4.12.

23 Cod. Theod. 10.19.15; Cod. Just. 11.7.7; Domergue, 1990, pp. 309-316; Delmaire, 1989a, p. 429.

24 Plinio el Viejo, Hist. Nat., XXXIV, 20.

25 El cinc no se usó en estado metálico en época romana, por tanto la incorporación al metal reciclado sólo podría ser a través del latón.

26 Pollard et alii, 2015, p. 699.

27 Ibid.

28 Perea et alii, 2008.

29 Blánquez, 1988.

30 El trabajo de Fleming señala esta misma práctica de reciclado y ausencia de metal nuevo no sólo en los metales de base cobre, sino también en la manufactura de objetos de hierro (Fleming, 2012).

31 Salas et alii, 2014.

32 Somos conscientes de que la comparación realizada se encuentra ligeramente distorsionada por la incorporación de los metales analizados con el último equipo XRF (INNOV-X) ya que el límite de detección de plata y antimonio se sitúa en el 0,15 %. No obstante, dadas las grandes diferencias entre ambas regiones, aunque pudieran incrementarse algo las proporciones de ambas impurezas, no llegarían a ser similares. También otro factor limitador es que en el estudio de Pollard et alii (2015) sólo se han empleado los análisis originales de Blades, que no llegan al centenar para todo el periodo romano.

33 Corbier, 1989.

34 Delmaire ,1989a, pp. 495-528.

35 Pliego, 2009.

36 Dungworth, 1996.

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Gráf. 1. — Comparación por periodos cronológicos y áreas geográficas (Britania e Hispania) del tipo de metal y aleación usados
Leyenda C= cobre; CP= cobre plomado; B= bronce; BR= bronce plomado; L= Latón; LP= Latón plomado; T= aleación ternaria Cu-Sn-Zn; TP= aleación ternaria plomada. Representa los datos de la tabla 1.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/8237/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 286k
Título Gráf. 2. — Cambios en la distribución de categorías de metal según la propuesta de Pollard et alii (2015) a partir de la presencia de impurezas de arsénico (As), antimonio (Sb), plata (Ag) y níquel (Ni)
Leyenda Representa los datos de la tabla 3.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/8237/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 336k
Título Gráf. 3. — Cambio en el tipo de metal o aleación empleado en las monedas romanas de los siglos i al iv d.C.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/8237/img-3.jpg
Ficheros image/jpeg, 95k
Título Gráf. 4. — Contenidos de estaño y plomo en las monedas romanas de los siglos i al iv d.C.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/8237/img-4.jpg
Ficheros image/jpeg, 76k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Ignacio Montero Ruiz y Almudena Orejas, «Minas, metales reciclados y monedas»Mélanges de la Casa de Velázquez, 48-1 | 2018, 111-135.

Referencia electrónica

Ignacio Montero Ruiz y Almudena Orejas, «Minas, metales reciclados y monedas»Mélanges de la Casa de Velázquez [En línea], 48-1 | 2018, Publicado el 16 abril 2018, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/8237; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.8237

Inicio de página

Autores

Ignacio Montero Ruiz

Instituto de Historia, CSIC

Almudena Orejas

Instituto de Historia, CSIC

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search