Palabras claves – México
Editorial
-
Espacios urbanos, lugares domésticos, convergencias y divergencias: una aproximación histórico-arquitectónica [Texte intégral]Presentación dossier23 décembre 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Débats
Article
-
29 janvier 2010Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Débats
-
“Dos en uno y cada uno en dos” : La imagen del cuerpo monstruoso en la teratología del siglo XIX en México [Texte intégral]29 novembre 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Débats
-
La inmigración francesa en el Estado de Veracruz, México [Texte intégral]31 mai 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Carnets de voyage
-
Apertura política y descentralización fiscal en México: el papel de los gobernadores [Texte intégral]30 mars 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Colloques
-
03 février 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Débats
-
Guía del investigador en la ciudad de México [Texte intégral]Actualización28 janvier 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Guide du chercheur américaniste
-
Ni agua municipal ni agua nacional: la configuración del servicio de agua potable en la ciudad de Puebla 1939-1999. [Texte intégral]17 janvier 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Colloques
-
Las Organizaciones de la Sociedad Civil en México: de la invisibilidad al protagonismo [Texte intégral]17 janvier 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Colloques
-
El Manicomio General La Castañeda en México. [Texte intégral]Sitio de paso para una multitud errante17 janvier 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Débats
-
El desafío cultural de la filosofía. Apuntes sobre el actor social en la recepción de la fenomenología en México [Texte intégral]11 janvier 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Colloques
-
La burocracia mexicana como actor: construyendo las bases para su análisis empírico [Texte intégral]11 janvier 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Colloques
-
De la irracionalidad de la ley a la racionalidad del actor. Conflicto y negociación en la Asamblea Constituyente de 1856. [Texte intégral]11 janvier 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Colloques
-
Guía del investigador americanista: el Estado de Puebla [Texte intégral]16 mai 2008Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Guide du chercheur américaniste
-
En la orilla
Miradas cruzadas a una imagen del Códice Durán [Texte intégral]Exposición virtual coordinada por Alessandra Russo03 mars 2008Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Expositions virtuelles -
Santa Anna, ¿una figura necesaria en el México independiente? Entrevista a Will Fowler [Texte intégral]10 janvier 2008Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Mémoires de l'américanisme
-
15 novembre 2007Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Débats
-
Tesis defendida en la EHESS de París el 22 de noviembre de 2006. Director de tesis: Juan Carlos Garavaglia. Jurado: Oscar Mazin, Jean Piel, Frédérique Langue26 janvier 2007Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Extraits de thèses
-
La Revolución mexicana y el proceso electoral de 2006 [Texte intégral]25 janvier 2007Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Questions du temps présent
-
Razones, pasiones y violencia en México. El reconocimiento de la deuda inglesa en 1884 [Texte intégral]15 septembre 2006Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Colloques
-
Margarita Moreira: amores, amistades, y los grupos de cripto-judíos portugueses en México, siglo XVII [Texte intégral]17 mars 2006Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Colloques
-
Crear al hombre nuevo. Una visión crítica de los experimentos de europeización en Veracruz en el siglo XIX [Texte intégral]08 février 2005Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Débats
-
El cielo se llena de santos mexicanos [Texte intégral]03 février 2005Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Matériaux de séminaires
Compte-rendu
-
25 janvier 2010Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
29 septembre 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
10 août 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Alessandro Stella, Le prêtre et le sexe. Les révélations des procès de l’Inquisition, Bruxelles, André Versaille Editeur, 2009, 204 p. [Texte intégral]13 mai 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
15 septembre 2008Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
16 mars 2008Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
24 janvier 2007Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
11 juin 2006Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
02 février 2006Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
07 février 2005Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
07 février 2005Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
07 février 2005Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
07 février 2005Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
07 février 2005Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
07 février 2005Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
07 février 2005Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Moisés Gámez, De negro brillante a blanco plateado, la empresa minera mexicana a finales del siglo XIX, El Colegio de San Luis, San Luis Potosí, 2001. [Texte intégral]07 février 2005Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
07 février 2005Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
04 février 2005Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
04 février 2005Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
http://www.septentrion.com04 février 2005Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Miguel Gleason (dir.), Patrimoine Mexicain en France, Paris, Aeroméxico/ Instituto de México / FONCA-CONACULTA / Cerveza Corona, 2003. CD-Rom. [Texte intégral]04 février 2005Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Tenorio, Martha Lilia, De panes y sermones: el milagro de los “panecitos” de Santa Teresa, El Colegio de México, México, 2001, (Jornadas, 136). [Texte intégral]04 février 2005Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Erika Pani, Para mexicanizar el Segundo Imperio. El imaginario político de los imperialistas, México, Colegio de México-Instituto Mora, 2001. [Texte intégral]04 février 2005Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
04 février 2005Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Martha Lilia Tenorio, De panes y sermones: el milagro de los “panecitos” de Santa Teresa, México, El Colegio de México, 2001, 131 pp. (Jornadas, 136). [Texte intégral]04 février 2005Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
Note de lecture
-
Batalla en el cielo [Texte intégral]Dirección y guión: Carlos Reygadas. Co-producción: México, Bélgica, Francia y Alemania, 2005. 98 minutos. Estreno en México: 7 octubre 2005.24 janvier 2006Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Images en mouvement
Notice de site
-
El Archivo franciscano (Lien externe)Esta página de la UNAM da acceso al archivo franciscano constituido por los manuscritos que resguardaba hasta 1861 el convento de la congregación en la ciudad de México y de otros colegios del Norte de México y Sur de Estados Unidos. Los documentos del acervo tratan de un período que se extiende desde el siglo XVI hasta mediados del XIX, sin embargo no todos pueden ser consultados en línea. La colección digital que se puede consultar en este sitio incluye por ahora a los 400 primeros expedientes(…)
-
Biblioteca Palafoxiana (Lien externe)La Biblioteca Palafoxiana es un centro de documentación con un acervo de documentos antiguos, ubicada en la ciudad de Puebla, México. Fundada en 1646 por el obispo Juan de Palafox y Mendoza, reune ahora unos 42556 impresos y 5345 manuscritos. Entre estos documentos se encuentran nueve incunables, el más antiguo de ellos data de 1475. Además de una presentación histórica de la biblioteca y de su fundador, se puede consultar en la página web el catálogo de los impresos que permite una búsqueda por(…)
-
CESMUE Centro de Estudios de México en la Unión Europea (Lien externe)El Centro, con sede en el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, tiene como objetivo principal fomentar las relaciones académicas, culturales, políticas, sociales y económicas entre México y los países que integran la UE, además de facilitar un mejor conocimiento de su respectiva situación actual. En la correspondiente página aparecen tanto programas de investigación como publicaciones del referido centro y de sus investigadores, junto al señalamiento de novedades editoriales.(…)
-
Google Books (Lien externe)Google Books es un proyecto “beta” (es decir, aún oficialmente “en fase de pruebas”) para ofrecer a toda persona con acceso a Internet la versión digitalizada de libros existentes en prestigiosas bibliotecas públicas, universitarias (Harvard, Stanford, Oxford, California, Texas, Complutense de Madrid, entre otras), y de editoriales que acceden a ingresar al programa. El plan inicial era incluir la versión completa de todos los libros de esas bibliotecas, lo cual provocó protestas (…)
-
SINAFO Sistema Nacional de Fototecas (México) (Lien externe)Como lo indica la presentación de este acervo fotográfico en línea, la labor de resguardo del patrimonio cultural que desde su creación ha desempeñado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lo llevó a utilizar la fotografía como instrumento para el registro de los grupos indígenas y de los monumentos. De ahí una constante preocupación por conservar estos documentos fotográficos. A partir de las experiencias de la Fototeca de Culhuacán y la Fototeca Nacional, en 1993 se creó el S(…)
-
Foreign Affairs en español (Lien externe)En estos tiempos de globalización, no resulta nada inútil resaltar el papel desempeñado por ciertas publicaciones en línea. Entre ellas, la revista Foreign Affairs en Español, que se fundó en México en diciembre de 2000. La revista est fruto de un convenio entre el CFR (el Council on Foreign Relations, de Estados Unidos, que se remonta a 1922) y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Con esta creación, se ensaya una plataforma que da espacio a análisis y refllexiones ya sea centrado(…)
-
El Proyecto Independencia de México (Lien externe)Integrado por varios investigadores del Instituto de Investigaciones Históricas (UNAM) así como por estudiantes de posgrado, el proyecto Pro Independencia surgió hace algunos años en el Instituto de Investigaciones Históricas. Entre los objetivos planteados en el marco de este proyecto de investigación figuran obviamente el examen de temas e interpretaciones recientes referentes al proceso de emancipación, la elaboración de un balance de la historiografía afín, así como la digitalización de fuen(…)
-
Archivo Nacional de la Nación, México (Lien externe)De agradable diseño gráfico, la recién actualizada página del AGN amplia su oferta de servicios en línea. Junto a los tradicionales servicios al público se facilita un acceso a las "joyas documentales" del mes, bajo forma de documentos html (referentes por ejemplo al segundo conde de Revillagigedo, en relación con la historia del archivo). Los catálogos en línea incluyen varios componentes : el imprescindible Argena II, la base de datos fotográficos de CB Waite, las Tablas greográficas políticas(…)
-
El Colmex e Historia mexicana (Lien externe)Del sitio del Colegio de México ya se sabía que albergada unos tesoros documentales en su acervo electrónico. La Biblioteca Digital ya tenía como propósito complementar las colecciones existentes en la Biblioteca Daniel Cosío Villegas y brindar acceso a los materiales que por sus características de antigüedad y formato impreso debían ser preservados, ésto en diversos formatos de texto o imagen. Las principales líneas de desarrollo de la Biblioteca Digital incluían obras producidas por la Casa de(…)
-
“Tejer la historia con palabras: Chiapas, desde el levantamiento del EZLN a La otra campaña ...” (Lien externe)Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en CentroaméricaBoletín n° 33 de diciembre 2007: “Tejer la historia con palabras: Chiapas, desde el levantamiento del EZLN a La otra campaña ...”Este nuevo número del Boletín de la AFECH coordinado por Nathalie Gallan presenta un exitoso intento por entender el movimiento neozapatista de Chiapas y sus nexos con la sociedad mexicana a partir del análisis, muchas veces literario, del discurso. Las fuentes que se manejan en los artículos allí re(…)