Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2008Espacios, palabras y sensibilidad...Los espacios del pregón

2008
Espacios, palabras y sensibilidades - Puebla, BUAP 22-24 de octubre de 2007

Los espacios del pregón

Lilián Illades

Résumés

Les Indes Occidentales ont été réceptrices de l'organisation juridique politique castillanne, en ressortant l'organisation municipale soumise à l'autorité d'un conseil. Dans les sessions les conseillers convenait ce qui devait être diffusé aux habitants, ainsi que les peines en cas d'inaccomplissement des normes. Celles-ci étaient établies de manière différenciée en fonction du groupe éthnique dont il s'agirait. Le crieur, à travers des avis, a été la personne chargée de transmettre à la population les accords généraux et urgents en rapport avec la propriété de la terre, les  rentes de la municipalité, les festivités et les célébrations ecclésiastiques et civiles, l'approvisionnement, la propreté de la ville, les oeuvres publiques, les offices, ainsi que les dispositions royales. Le crieur était le moyen de communication entre le gouvernement et la société dans un monde essentiellement oral, de voix et d’écouteurs.

Haut de page

Texte intégral

1La palabra pregón aparece en el primer texto conservado de la poesía épica española: Cantar de Mio Cid, presumiblemente escrito alrededor de 1140. En este poema se advierte que el vocablo denominaba por igual al sustantivo pregón y al sujeto que lo enunciaba: el pregonero; aunque también se puede apreciar de manera más o menos inequívoca la acepción moderna del término como proclamación realizada por un heraldo. Sirva de ejemplo para ilustrar lo dicho la estrofa número 72: “Por Aragón e por Navarra pregón mandó echar, a tierras de Castiella enbió sos mensajes”.1 Dos estrofas más adelante se muestra el quehacer del pregonero: “Andidieron los pregones, sabet, a todas partes.”2 El pregón, que por encargo del Cid lanzaron los pregoneros, incitaba a señores y a gente común a buscar la conquista de Valencia con el señuelo del botín de guerra.

2El filólogo catalán Joan Corominas apunta que la palabra pregonero es un derivado castellano del término pregón, acuñado para evitar la ambivalencia producida por el vocablo original. El clérigo riojano Gonzalo de Berceo, primer poeta conocido de la lengua castellana, dejó asentado en sus escritos el término pregonero en una sola ocasión.3

3Posteriormente, en la obra literaria más importante del siglo XIV, el Libro de Buen Amor, su autor, el Arcipreste de Hita, en la estrofa 327 presenta al gallo como pregonero: “a casa del cabrón, mi vasallo rentero, entró a robar de noche por cima del humero; consiguió hurtar el gallo, que es nuestro pregonero, comióselo en el campo, tal fue su desafuero.”4 El gallo, por su precoz despertar, es el ave que anuncia el sol. Cabe destacar que a lo largo del texto se encuentra claramente diferenciado el significado de los sustantivos pregonero y pregón y la acción de pregonar, sin presentar la confusión que fue apuntada al hacer referencia al Cantar de Mio Cid.

4El Siglo de Oro nos legó La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, pícaro procedente de los bajos fondos en quien el engaño y la astucia marcaron su historia. Lázaro, biógrafo de sí mismo, narró sus aventuras y desventuras; sus calamidades fueron, al mismo tiempo, los males de la sociedad a la que pertenecía. Pasados los años y cansado de tan azarosa vida, el protagonista buscó en el oficio de pregonero real de Toledo un modo de vivir que le permitiera asentarse y asegurar la vejez. Como parte de sus obligaciones anunciaba los vinos que se vendían en la ciudad, también las pujas del remate de bienes en la almoneda pública; divulgaba las cosas perdidas y proclamaba los delitos de los reos.5

5Las palabras pregón y pregonero no sólo fueron recogidas en la literatura medieval, también se encuentran presentes en los principios jurídicos de esa época. En su significado moderno, el pregón como proclama, aparece en la primera colección legal castellana: el Fuero Viejo, concedido en el año 1202 por Alfonso VIII al reino de Castilla. En ese cuerpo legislativo también se explicitó la obligación de los súbditos de acatar la proclama y el sitio en el que había de hacerse, para que llegara a oído de todos y ninguno pudiera posteriormente alegar ignorancia.6 La revisión de diversos escritos medievales y áureos ha permitido a los estudiosos de la oralidad identificar las didascalias o formas que sugerían u orientaban las maneras de elocución de la voz. En ocasiones, se exigía hacer “pregón ferido”, esto es, había que realizar el anuncio con la marcada intención de que fuera escuchado por todos. Distinta manera de dar noticias era “a pregón perdido”, con esta expresión se recalcaba que la convocatoria sería solemne.7 En la Séptima Partida de Alfonso El Sabio se especifica que correspondía al pregonero acompañar a los reos para difundir los delitos de los inculpados. Este montaje se llevaba a cabo cuando la sentencia implicaba la pena de muerte, los azotes o la vergüenza pública.8 De ahí que con el transcurrir del tiempo la población asociaba al pregonero con el verdugo. La función del pregonero en el ámbito judicial fue heredada a lo largo de los siglos y permaneció incorporada en los compendios legales.

6La cultura popular formuló refranes alusivos a los pregoneros: “tras cada pregón azote”, dicho con que se satirizaba a quien después de cada bocado quería beber; la expresión “dar un quarto al pregonero”, se empleaba para reprochar la indiscreción, de ahí que pregonar también significaba publicar lo que estaba oculto o descubrir lo que debía callarse;9 asimismo, se oía decir: “como subo, subo: de pregonero a verdugo”, frase con que se lamentaba que alguien hubiera venido a menos.10 Además, eran usuales estas expresiones: “pregonar vino y vender vinagre” y “a voz de pregonero”.11

7Los pregoneros tuvieron su origen en el mundo antiguo y el antecedente más cercano conocido se encuentra en los heraldos romanos.12 En la obra Tesoro de la Lengua Castellana o Española compuesta en 1611 por el licenciado Sebastián de Covarrubias Orozco, capellán del monarca Felipe III, maestrescuela y canónigo de la Santa Iglesia de Cuenca y consultor del Santo Oficio de la Inquisición, se define la palabra pregón (del latín praeconium) como la “promulgación de alguna cosa que conviene se publique y venga a noticia de todos”13 y pregonero (del latín praeco, a praecinendo) era el “oficial público que en alta voz da los pregones”.14 En el Diccionario de Autoridades se acota que el pregón es la promulgación que en voz alta se hace en los sitios públicos y que el pregonero, cuyo oficio se tenía por muy vil y bajo, era el sujeto que hacía notoria alguna cosa oculta o ignorada.15

8En un documento signado por los Reyes Católicos en la ciudad de Córdoba en el año previo a la toma de Granada y al descubrimiento de América, se puede apreciar claramente el papel del pregonero y del pregón. Isabel y Fernando prohibían a la población atentar contra la vida de los judíos y sus pertenencias. Para que la disposición llegara a oídos de los vecinos ordenaron a las justicias que por voz del pregonero fuera anunciada en las plazas, mercados y lugares acostumbrados de las ciudades y villas. Una vez hecho el pregón se pedía a las autoridades que procedieran contra los infractores, a quienes se les aplicarían las penas consignadas en los fueros o en el derecho común.16

9El oficio de pregonar, como tantos otros, fue legado por la tradición jurídica y política castellana e introducida por los peninsulares que poblaron las Indias Occidentales. Los primeros pregoneros que se asentaron en la Nueva España provenían de la península ibérica y del Caribe. Al llegar a América solicitaban ante el cabildo correspondiente el título de vecindad para establecerse en determinada jurisdicción. La pregonería estaba sujeta a postura y al pago de fianza. Una vez comprado el derecho para pregonar, los capitulares del ayuntamiento tomaban el juramento al ganador de la subasta quien se comprometía a ser un buen pregonero, el calificativo entrañaba dos cualidades esenciales: fidelidad y secrecía. En las sesiones de cabildo se convenía lo que debía difundirse a los habitantes y el pregonero, como empleado del ayuntamiento, era el encargado de transmitir a la población los acuerdos generales y urgentes.

10Entre 1533 y 1600, quedó inscrito el nombre de veintisiete pregoneros que desempeñaron el oficio en la Puebla o Ciudad de los Ángeles de la Nueva España. La ciudad fue fundada en 1531 y se erigió en un valle que se encontraba más cercano a la capital del virreinato que a la costa por donde ingresaban los colonizadores. Una vez hecha la traza del asentamiento, sus primeras autoridades empezaron a organizar los servicios públicos, prestando una constante vigilancia al diseño y posterior incremento del espacio urbano para responder a las necesidades que implicaba la afluencia de nuevos pobladores. Asimismo, se ocuparon de promulgar ordenanzas para asegurar el abasto de los habitantes. De manera paralela, se empeñaron en emplazar ventas y mesones en el camino que conducía a la ciudad. En poco tiempo, el trayecto que pasaba por Puebla cobró preponderancia frente a otros caminos convirtiéndose en punto obligado de paso en una de las rutas que comunicaban a la Ciudad de México con la Villa Rica de la Veracruz, puerto por donde ingresaban los colonizadores y los productos provenientes de España. Años más tarde, Puebla atestiguó el paso de virreyes, arzobispos, oficiales reales, viajeros, inmigrantes civiles y religiosos, así como de una amplia variedad de mercaderías; sin embargo, la ciudad no sólo fue lugar de tránsito sino que se transformó en un importante sitio de atracción para la inmigración al convertirse en residencia de agricultores, artesanos, comerciantes y oficiales reales, quienes contribuyeron al crecimiento poblacional y a la expansión de la urbe.

11La ciudad es un notable ejemplo de la planta ortogonal que distinguió a los asentamientos hispanoamericanos ubicados en terrenos planos. En el rectángulo central, limitado por arcadas o portales, se levantó la amplia plaza mayor; la iglesia principal, que pasados los años fue elevada al rango de catedral; las casas consistoriales, y algunas residencias seguidas por ordenadas manzanas de iguales proporciones. El diseño de la Puebla virreinal fue tan singular que en lugar de que las cuatro calles principales que salían de la plaza mayor miraran hacia los puntos cardinales fueron los ángulos de las manzanas y no las calles los que se orientaron, con una ligerísima variación, hacia los cuatro vientos. De esa manera se garantizó que las corrientes de aire no irrumpieran de manera directa sobre las vías y que durante el día una de las aceras recibiera sombra, mientras que la contraria permanecía soleada. Al proyectarla de esa manera, los primigenios constructores de la urbe aseguraron que el viento, la temperatura y la luz crearan un ambiente propicio en donde se pudiera desplegar un buen gobierno. Testimonio de la constante preocupación del ayuntamiento por el ordenamiento urbano ha llegado a nuestros días a través de las Actas de Cabildo, levantadas durante las reuniones celebradas por los capitulares.

12La Puebla virreinal logró una arquitectura propia que aún se desprende de sus casas y calles. La edificación de la ciudad integró ladrillo, argamasa, cerámica de Talavera, remates, pináculos y balcones en forma de ángulo que le dieron a la urbe una especial policromía y la distinguieron por sus elementos constructivos y decorativos del resto de los asentamientos novohispanos. Parte de la riqueza que generaron sus habitantes quedó plasmada en las construcciones religiosas, adornadas con retablos barrocos, muros y bóvedas ornamentadas con yeserías doradas. La armonía lograda en la traza de la ciudad, visible todavía en su casco antiguo, fue producto de numerosas políticas de urbanización y la constante atención del gobierno para su cumplimiento. Fuera de la traza urbana española se extendieron los barrios indígenas, con sus casas de adobe y paja distribuidas en torno a ermitas y capillas.

13Los caudales que se generaban en la ciudad, los servicios que proveía a los habitantes y a los viajeros que transitaban por ella y las disposiciones impulsadas por el gobierno local hicieron de Puebla la segunda ciudad más importante del virreinato. En el siglo XVI hubo un sorprendente crecimiento, la población pasó de poco menos de medio centenar a cerca de nueve mil almas. A siglo y medio de su fundación, en 1681, el emplazamiento urbano daba cabida a cerca de sesenta mil personas, quienes se repartían proporcionalmente entre los tres grandes grupos étnicos coexistentes, los españoles representaban 38% del total de habitantes (uno de cada cinco vivía en los barrios indígenas), los indios 32% (la mitad de ellos vivía en la traza española desempeñando servicios domésticos y faenas pobres), mientras que el resto lo componían las castas y los negros (asentados en el centro urbano y en el barrio cholulteca de San Sebastián). Al finalizar el siglo, había en la ciudad alrededor de ochenta y cinco mil habitantes.17

14Los peninsulares que en ella se congregaron eran andaluces, extremeños, castellanos, leoneses, gallegos, asturianos, santanderinos, aragoneses, catalanes y vascos. Algunos de ellos, junto con sus descendientes, forjaron y retuvieron el control económico en la agricultura, en el comercio y en la industria; así como el poder político de la ciudad al ocupar los cargos más importantes dentro del gobierno.

15A finales del periodo novohispano, la ciudad irradiaba su pasada grandeza renacentista y agustiniana. En ese espacio material se produjo la cotidiana interrelación de vivencias comunes y privadas, se gestaron significados, se interpretaron códigos y símbolos, y se configuró la identidad colectiva y la realidad cultural de sus moradores.

16Los símbolos del poder político y religioso de Puebla enmarcaron su plaza mayor, sitio en el que se favorecían las relaciones sociales por ser punto de encuentro de numerosos vecinos en la celebración de ceremonias civiles y religiosas, y en donde se desarrollaba gran parte de la actividad comercial. Desde los portales de la Audiencia ordinaria (actualmente portal Hidalgo), frente a la plaza mayor, se hacía el llamamiento para escuchar los pregones. La convocatoria efectuada por el pregonero y los músicos que lo acompañaban era mediante el sonido del clarín, trompeta, atabales y chirimías18 e indicaban a la población el anuncio de noticias. No he encontrado información acerca del atuendo de los pregoneros; sin embargo, por la descripción de Sebastián de Covarrubias se sabe que al igual que los músicos que tañían instrumentos de boca, portaban bragas o paños menores ceñidos a los muslos para cubrir las partes íntimas, por delante y por detrás, para evitar que el pregonero se quebrase dando voces.19

17El pregonero, portador de mensajes a una sociedad de oyentes, se presentaba junto con el escribano y dos vecinos que fungían como testigos dando fe del acto.20 En la medida en que la población fue creciendo, los espacios del pregón se fueron ampliando. En las Actas de Cabildo se especificaban los sitios en que se tenían que anunciar los acuerdos, quedando anotados los siguientes: plaza pública (actual zócalo), gradas de la iglesia mayor (catedral); portal de Mercaderes (portal Juárez); alhóndiga (ubicada en el pasaje del ayuntamiento); esquinas de la calle de los Mercaderes o de la Sierpe (primera y segunda cuadra de la 2 Norte), de las Monjas (encrucijada de la 2 Poniente y la 3 Norte donde estaba el convento de Santa Catarina), esquina del convento de la Santísima Trinidad (avenida Reforma y 3 Norte), de los Herreros (primera cuadra de la 3 Poniente), de la iglesia de la Compañía de Jesús (plazuela del templo del Espíritu Santo con avenida Juan de Palafox y Mendoza), de los Mesones (8 Oriente y 2 o 4 Norte), del Hospital de San Pedro (4 Norte esquina con 2 Oriente o 4 Oriente), de San Agustín (5 Sur y 3 Poniente);21 y barrios de San José, Santa Ana, Analco, San Francisco, Santiago y El Carmen; así como en algunos pueblos que formaban parte de la jurisdicción de la ciudad: Amozoc, Totimehuacan y Cuauhtinchan.22 El pregonero realizaba su faena en espacios abiertos donde desplegaba las cualidades de su principal atributo: la voz, que alta e inteligible, firme, flexible, poderosa y penetrante llegaba a los oídos de los congregados mediante el uso de registros sociolingüísticos y escalas tonales propias de ese tiempo.

18Entre las proclamas comunicadas al auditorio se distinguen dos grandes rubros: las que emanaban de los acuerdos del cabildo local y las que provenían de la capital de la Nueva España y de ultramar, a través del despacho virreinal. Con base en la materia, se pueden agrupar en las siguientes categorías: ordenamiento social y urbano; administración de propios; regulación del comercio, abasto y precios; organización gremial y del trabajo, y festividades y ceremonias públicas. Había disposiciones que se hacían públicas una vez, mientras que otras durante treinta días continuos. El pregón, si bien formalizaba el anuncio de la norma, no aseguraba la obediencia; presumiblemente, la reiteración evidencia el incumplimiento de la población o el acatamiento inmediato y el desacatamiento posterior, aunque no hay que soslayar que la reiteración era usual en el discurso verbal. La información tenía que repetirse con frecuencia para evitar que se perdiera, ya que la escritura, como recurso de la memoria, poseía significación sólo para algunos.

19Las disposiciones pregonadas eran explícitas y precisas. Por ejemplo, cuando se anunciaban fiestas y ceremonias públicas se indicaban las formas de participación del gobierno y del vecindario. Tocaba al pregonero comunicar las actividades programadas y su duración, la manera en que se adornaría la ciudad, quiénes intervendrían en desfiles y procesiones y el atuendo que portarían, cómo se sufragarían los gastos y el estado de ánimo que debía exhibirse, ordenándosele a la población mostrar regocijo o pesar de acuerdo con la celebración de que se tratase.

20Cada vez que se tenía noticia de que un nuevo virrey o prelado desembarcaba en la costa del Golfo, Puebla celebraba el suceso. En 1603 se pregonó un bando que indicaba a los oficiales de todos los oficios que para esa ocasión formaran una soldadesca de infantería dándole la bienvenida al virrey Juan de Mendoza y Luna, marqués de Montesclaros. Los convocados acudirían con sus banderas y vestidos con el “hábito” de soldados, el incumplimiento de esa disposición se penó con un año de destierro.23 En 1624 el agasajado fue Rodrigo Pacheco y Osorio, marqués de Cerralbo. El cabildo acordó salir a recibirlo al campo, luego acompañarlo hasta las casas consistoriales. Por la noche del día de su entrada a la ciudad, como muestra de regocijo, los vecinos prenderían hogueras y luminarias, y se dispararían muchos cohetes y ruedas de fuego en la plaza. En la tarde del día siguiente se correrían toros y durante la noche se verificaría la mascarada, ambas actividades se llevarían a cabo en la plaza mayor. Para el paseo de la máscara no podía ausentarse ninguna persona, de lo contrario se le aplicaría una pena de cincuenta pesos de oro común y diez días de cárcel. El tercer día reaparecería la fiesta brava y se llevaría a cabo el juego de cañas, también conocido como juego troyano, que consistía en una pelea de hombres a caballo.24 Para el cuarto y último día se organizaría un mitote en la plaza mayor y una escaramuza de la infantería española rematando con el combate de un castillo.25 Durante la estancia del virrey García Sarmiento de Sotomayor, conde de Salvatierra, todos los días se tocaba un clarín en las casas de cabildo, se lidiaron toros durante cuatro días y se dispusieron otras fiestas.26 En ocasión de la muerte de Felipe II, la población guardó luto durante seis meses y los visitantes que pasaban por el territorio de la ciudad también estuvieron obligados a portarlo.27

21Es indudable que los anuncios del pregonero, captados por el oído, despertaban entre el vecindario disímiles emociones provocando diversas reacciones. Alegría, temor, hastío, indiferencia, pesar, ira, desilusión, esperanza, serían algunos de los sentimientos experimentados, mientras que algarabía, sometimiento, mofa, violencia e impasibilidad, pudieron ser expresiones personales y colectivas que se entrecruzaban en los espacios del pregón.

22El pregón fue un medio que enunciaba las preocupaciones del gobierno y marcaba los límites geográficos del poder, ya que estaba dirigido a los habitantes de una jurisdicción determinada para hacer de su conocimiento las reglas de organización acordadas por el cabildo. Asimismo, a través del pregón, no sólo se organizaba la costumbre, sino que era obligatorio acatar el contenido de las proclamas. En ellas se especificaban claramente tanto permisiones como prohibiciones, estipulando a la vez las penas que se impondrían a los súbditos que quebrantaran los preceptos. Los castigos más comunes eran el escarnio público; la cárcel por un máximo de diez días; las multas, cuyo monto variaba desde uno hasta quinientos pesos de oro; la privación del cargo; la revocación de mercedes y licencias; la confiscación de bienes; el embargo; los castigos corporales de hasta doscientos azotes, y el destierro de uno a seis años en un radio no menor de cincuenta leguas del contorno de la ciudad. Las penas también podían combinarse, por ejemplo, la cárcel y la multa o ésta con el destierro.

23Cuando el mandamiento que se enunciaba estaba dirigido a los diversos grupos étnicos, los castigos eran diferenciados y reflejaban claramente la justicia distributiva de las sociedades jerarquizadas. Una multa podía ser de seis pesos de oro común y tres días de cárcel para los españoles; tres pesos y diez días de prisión para los mestizos; mientras que negros, mulatos e indios pagarían un peso y recibirían cien azotes. La carencia de dinero y bienes la padecía el cuerpo, al convertirse en el último recurso para aplicar las penas. El cuerpo infractor, aquél que había desoído voluntaria o involuntariamente el pregón, se transfiguraba en manos del verdugo en un cuerpo desgarrado. Había ocasiones en que a los pobres se les privaba de la libertad enviándolos durante 15 días a la cárcel, mientras que a los acaudalados se les cobraban 200 pesos de multa.28 Ésta se dividía en cuatro partes y se destinaba a la cámara de su majestad, a los propios de la ciudad, a los jueces y al denunciante.

24El pregón fue un instrumento a través del cual el poder se comunicó con la sociedad. A la luz de ese medio, se puede afirmar que los ayuntamientos fueron instituciones que desempeñaron un papel preponderante en la vida de la ciudad y en la conformación cultural del espacio. Sus integrantes promovieron y participaron en la configuración de las relaciones sociales al precisar los campos de acción de los distintos grupos; también se encargaron de formular la normatividad que regía a la población y cumplieron una función de mediación entre los moradores de la Angelópolis y la Corona.

25El pregonero, además de contribuir a articular, normar y regular la vida urbana, identificaba a los vecinos como súbditos del imperio al anunciar las disposiciones reales destinadas a los territorios de ultramar. Asimismo, fue clave en el contacto entre el gobierno y la sociedad en un mundo esencialmente oral, de voz y escuchas, en donde las palabras tenían un poder absoluto y había múltiples maneras de elocución y de registros de comunicación socialmente codificados.

26En una cultura oral, como la de aquellos tiempos, las palabras eran sonidos carentes de la presencia visual que proporciona la escritura, sólo podían ser evocadas y retenidas mediante la memoria. El sentido del oído se imponía sobre el sentido de la vista. Ésta necesita luz para distinguir, coloca al sujeto fuera de lo que mira y, por tanto, es un sentido divisor; mientras que el oído es el sentido unificador porque el sonido envuelve al oyente, pero el discurso oral es efímero, por ello, las formas de expresión respondían a pautas intensamente rítmicas, redundantes, con alteraciones, asonancias y locuciones calificativas para que la información pudiera ser recordada. Los modos de decir y oír fueron consustanciales a la cultura de ese entonces.

27Espacios auditivos, palabras emitidas y sensibilidades desatadas conformaron el teatro del pregón.

Haut de page

Bibliographie

Alcalá y Mendiola, Miguel, Descripción y Bosquejo de la Imperial Cesárea, Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Puebla de los Ángeles, Puebla, Junta de Mejoramiento Moral, Cívico y Material del Municipio de Puebla, 1985.

Anónimo, Lazarillo de Tormes, prólogo y notas de Ángel Valbuena Prat, México, Aguilar, Colección Crisol Literario, 1976.

Anónimo, Poema del Mio Cid, 29ª ed., según el texto antiguo preparado por Ramón Menéndez Pidal, prosificación moderna por Alfonso Reyes, México, Espasa‑Calpe, 1982, Colección Austral, 5.

Archivo General del Ayuntamiento de Puebla: Actas de Cabildo del siglo XVI y Libro de Ordenanzas de su Magestad y Mandamientos de los Excelenticimos Señores Virreyes.

Bermúdez de Castro, Diego Antonio, Theatro Angelopolitano o Historia de la Ciudad de Puebla, 2ª ed., facsimilar, Puebla, Junta de Mejoramiento Moral, Cívico y Material del Municipio de Puebla, 1985.

Corominas, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, vol. IV, Madrid, Gredos, 1989, Biblioteca Románica Hispánica, Diccionarios, 7.

Covarrubias Orozco, Sebastián de, Tesoro de la Lengua Castellana o Española, 2ª ed., edición de Felipe C. R. Maldonado, revisada por Manuel Camarero, Madrid, Castalia, 1995, Nueva Biblioteca de erudición crítica, 7.

Diccionario de Autoridades, tomo III, facsimilar, Real Academia Española, Madrid, Gredos, 1990.

Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo‑Americana, tomo XLVII, Bilbao, Madrid, Barcelona, Espasa‑Calpe, 1927.

Fernández de Echeverría y Veytia, Mariano, Historia de la Fundación de la Ciudad de la Puebla de los Ángeles en la Nueva España, su Descripción y Presente Estado, 2 vols., Ediciones Altiplano, Puebla.

Fita, Fidel, “La Guardia, villa del partido de Lillo, provincia de Toledo. Datos históricos”, Boletín de la Real Academia de la Historia, Madrid, tomo 11, 1887.

“Fuero Viejo de Castilla”, en Los códigos españoles, tomo I, México, Cárdenas Editor, 1990.

Gerhard, Peter, “Un censo de la diócesis de Puebla en 1681”, en Historia Mexicana, 30, 4, 1981.

Grajales Porras, Agustín, Estudio sociodemográfico de la Puebla de los Ángeles a fines del siglo XVIII, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2007, (Tesis de doctorado).

Ibarra Mazari, Ignacio (comp.), Crónica de la Puebla de los Ángeles según testimonios de algunos viajeros que la visitaron entre los años 1540 y 1910, Puebla, Gobierno del Estado de Puebla, 1990.

Leicht, Hugo, Las calles de Puebla, Puebla, Junta de Mejoramiento Moral, Cívico y Material del Municipio de Puebla, 1992.

Ong, Walter J., Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra, trad. de Angélica Scherp, Fondo de Cultura Económica, México, 1999.

Pérez Cortés, Sergio, La travesía de la escritura. De la cultura oral a la cultura escrita, Taurus, México, 2006.

Real Academia de la Historia, Las Siete Partidas del Rey don Alfonso El Sabio, tomo III, Madrid, Ediciones Lope de Vega, 1972.

Ruiz, Juan (Arcipreste de Hita), Libro de Buen Amor, 9ª ed., texto íntegro en versión de María Brey Mariño, Madrid, Castalia, Colección Odres Nuevos, 1972.

Villa Sánchez, Juan, Puebla Sagrada y Profana, Puebla, Centro de Estudios Históricos de Puebla, 1972.

Zerón Zapata, Miguel, La Puebla de los Ángeles en el siglo XVII. Crónica de la Puebla, México, Patria, 1945.

Haut de page

Notes

1 Anónimo, Poema del Mio Cid, 29ª ed., según el texto antiguo preparado por Ramón Menéndez Pidal, la prosificación moderna del poema fue hecha por Alfonso Reyes, México, Espasa‑Calpe, 1982, Colección Austral, 5, p. 104.
2 Ibid.
3 Joan Corominas y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, vol. IV, Madrid, Gredos, 1989, Biblioteca Románica Hispánica, Diccionarios, 7, p. 634.
4 Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, Libro de Buen Amor, 9ª ed., texto íntegro en versión de María Brey Mariño, Madrid, Castalia, Colección Odres Nuevos, 1972, p. 77.
5 Anónimo, Lazarillo de Tormes, prólogo y notas de Ángel Valbuena Prat, México, Aguilar, Colección Crisol Literario, 1976.
6 “Fuero Viejo de Castilla”, en Los códigos españoles, tomo I, México, Cárdenas Editor, 1990, p. 273.
7 Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo‑Americana, tomo XLVII, Bilbao, Madrid, Barcelona, Espasa‑Calpe, 1927, p. 22.
8 Real Academia de la Historia, Las Siete Partidas del Rey don Alfonso El Sabio, tomo III, Madrid, Ediciones Lope de Vega, 1972, p. 714. Cuando estos castigos quedaron suprimidos en la legislación la existencia de los pregoneros en la esfera judicial careció de sentido y dejaron de formar parte de los tribunales y juzgados.
9 Diccionario de Autoridades, tomo III, facsimilar, Real Academia Española, Madrid, Gredos, 1990, p. 354.
10 Enciclopedia Universal Ilustrada…, p. 22.
11 Sebastián de Covarrubias Orozco, Tesoro de la Lengua Castellana o Española, 2ª ed., edición de Felipe C. R. Maldonado, revisada por Manuel Camarero, Madrid, Castalia, 1995, Nueva Biblioteca de erudición crítica, 7, pp. 1024 y 1032.
12 En el museo del Louvre se conserva una cratera en la que figura la imagen de un pregonero griego. También existen monedas romanas con la representación de este personaje.
13 Sebastián de Covarrubias Orozco, Op. cit., p. 832.
14 Ibid.
15 Diccionario de…, p. 354.
16 Fidel Fita, “La Guardia, villa del partido de Lillo, provincia de Toledo. Datos históricos”, Boletín de la Real Academia de la Historia, Madrid, tomo 11, 1887, pp. 421‑423.
17 Agustín Grajales Porras, Estudio sociodemográfico de la Puebla de los Ángeles a fines del siglo XVIII, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007, (Tesis de doctorado), 254‑258.
18 Los atabales eran cajas redondas cuyos extremos estaban cubiertos con pieles rasas de becerro. Las chirimías eran un instrumento de viento, semejante a una trompeta derecha, trabajado en madera maciza, cuidadosamente lijado porque los dedos del ejecutante se colocaban a lo largo de los orificios. Para hacer sonar a la chirimía era imprescindible el uso de la lengua y de ambas manos. Sebastián de Covarrubias Orozco, Op. cit., pp. 133 y 203‑391.
19 Ibid., pp. 203‑391.
20 Archivo General del Ayuntamiento de Puebla (AGAP), Libro de Ordenanzas de su Magestad y Mandamientos de los Excelenticimos Señores Virreyes, núm. 2, 28 de agosto de 1547, f. 17 fte. y núm. 9, 24 de abril de 1543, f. 48 vta.‑49 fte.
21 Hugo Leicht, Las calles de Puebla, Puebla, Junta de Mejoramiento Moral, Cívico y Material del Municipio de Puebla, 1992. La consulta de este libro permite identificar los antiguos nombres de las calles con la nomenclatura actual.
22 AGAP, Actas de Cabildo, vol. 22, f. 22 vta. y 23 vta.
23 Ibid., vol. 13, f. 230 vta.
24 Sebastián de Covarrubias Orozco, Op. cit., p. 258.
25 AGAP, vol. 16, f. 224 fte.
26 Ibid., vol. 20, f. 9 fte.‑10 fte.
27 Ibid., vol. 13, f. 62 vta.
28 Ibid., vol. 24, f. 342 vta.
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Lilián Illades, « Los espacios del pregón »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 02 janvier 2008, consulté le 11 décembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/14472 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.14472

Haut de page

Auteur

Lilián Illades

Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla México

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search