Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2008Espacios, palabras y sensibilidad...Muerte del cuerpo político. Sensi...

2008
Espacios, palabras y sensibilidades - Puebla, BUAP 22-24 de octubre de 2007

Muerte del cuerpo político. Sensibilidad y racionalización de los republicanos mexicanos 1820.

Alicia Tecuanhuey Sandoval

Résumés

The metaphor, the Death of the Political Body, appeared in one of the first poblano imprints. It had a polemic reception because it was used to characterize the crisis of the Spanish monarchy and its constitutional solution. Those who defended its pertinence for the Spanish case, sought to make visible the revolutionary and founding character of the Spanish constitution of 1812. Emotions and feelings were hidden behind concepts and rationalizations. I analyze in this paper some writings from 1820 onwards, to understand those intellectual activities, and their emotional background.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

1En septiembre de 1821 el ejército trigarante ingresó a la Ciudad de México para consumar la independencia y culminar el proceso abierto por el Plan de Iguala. Seis meses bastaron para desatar el nudo que mantuvo la unión de la Nueva España con la monarquía, sin que hubiera necesidad de grandes batallas. Entre marzo y junio las más importantes ciudades novohispanas se adhirieron al Plan. Ellas declararon su apoyo siguiendo el impulso de guarniciones que se proclamaban favorables, después de resistir por unos días el asedio de trigarantes o insurgentes activos e indultados y de constatar la deserción en las filas de realistas después de breves enfrentamientos. Ellas negociaron conquistas concretas: supresión de contribuciones de guerra, reducción de alcabalas o  diputaciones provinciales.

2El triunfo así obtenido expresó la forja de una opinión unánime que puso en momentáneo olvido diferencias políticas que la salieron a luz al restablecerse la Constitución Política de la Monarquía Española de 1812. La lógica de las adhesiones estableció el interés común de “dejar que la independencia se hiciese y reservar para después de lograda, el hacer sobre sistema de gobierno lo que mejor pareciere”.1 El consenso ahogó la sospecha de que sobrevendría un drama histórico. La reconstrucción de la comunidad política tomó decenas de años y una de las primeras víctimas en esa difícil y tortuosa reconstrucción fue el propio Iturbide. Desde la distancia parece irracional la posposición de acuerdos políticos más amplios en aras de lograr la independencia. La propensión a explicar en términos racionales el inicio de ese derrotero es innegable. Iturbide se conformó con dar libertad a su patria, sin dársela a cada uno de los individuos que la constituían y que opinaban de manera distinta o imaginaban una nación diferente a la que él soñaba.2 La intolerancia que él padecía, también la encuentran en la oposición, particularmente la republicana. Ésta eran excluyente, propensa a conspirar y convencida de que la única razón aceptable era la suya.3 A su vez, los republicanos son dibujados como adeptos a una forma de gobierno en mera oposición a la forma monárquica.4

3La identificación de algunos publicistas que dejaron registro de sensibilidades y racionalizaciones acerca del ambiente público del periodo me anima a proponer un acercamiento diferente. En los escritores seleccionados encuentro rasgos propios de los republicanos: eran partidarios de la virtud cívica (amor a la patria, deseo de gloria, abnegación y sacrificio de los propios intereses a favor del bien general); eran cultores del espíritu agonal, pregonaban la política como arte de la moderación, elegibilidad de cargos, imperio de la ley y justicia.5 Observo que 1820 fue para ellos decisivo. Como actores que irrumpieron en la escena pública para exponer ideas y deseos acerca del estar los unos con los otros en circunstancias de cambio, los publicistas tomaron la pluma para elaborar y reelaborar representaciones, señalar problemas de la convivencia política e indicar soluciones, en un compromiso por inventar una nueva realidad. A través de sus racionalizaciones trato de penetrar en la sensibilidad de la época.6 En 1820 aludieron a la metáfora de “muerte del cuerpo político” que aquí exploro para reconocer los alcances y relación con el curso de los acontecimientos políticos.

La aparición de la metáfora

4Es sorprendente reconocer que la metáfora de “muerte del cuerpo político” apareció en uno de los primeros impresos que circuló en Puebla, quince días después del restablecimiento de la constitución española de 1812.7 A mediados de junio de 1820 el folletín reproducía un diálogo entre Don Toribio y El cafetero Damián.8 Reunidos en el espacio de una vivaz tertulia - la cafetería de Damián en donde “se cursan todas las ciencias”- los interlocutores trataban de establecer la significación de la constitución española restablecida.9 Ellos retrataban un ambiente inusualmente bullicioso y esperanzador; el cafetero contaba que los marchantes “(…) vienen a enchinchar, (…) se les va en porfías, nos aturden a gritos, maldicen como desesperados, (…) no se desayunan, o se les olvida pagar”. Se quejaba de que “cada media hora sale un papel de imprenta y yo tengo que comprarlo para los señores platicantes de mi café”. El bullicio atizaba la esperanza de los parroquianos, convencidos de que la constitución “promete la abundancia, la prosperidad y toda suerte de bienes”.

5El diálogo llegó al tema que interesa cuando Don Toribio detuvo a Damián en la discusión que suscitó un escrito titulado "Favor y disfavor" de "El gallego". Este publicista, decía el cafetero, citaba a "un loco" quien sostenía que: "(…) el cuerpo político se muere, y luego que está bien muerto se pone en toda libertad y elige su gobierno". Semejante idea exasperó a un licenciado, "medio visco (…) que dizque sabe hasta hacer cuentas con lápiz". Perturbado por la frase deducía: “la mejor medicina que se puede ministrar a un enfermo es un veneno bien confeccionado o una buena estocada en el corazón para que no circule la sangre." Burlándose de que el cuerpo político podía morir y no sólo de muerte natural, el licenciado desmerecía la validez de la proposición: " (…) tal muerte (…) del loco inglés es muy parecida en todo a la del loco griego Pitogarras o Pitagorras, (…) pues sólo es una trasmigración (...)".10

6Esas frases llevaron a escena la metáfora para asociarla al novedoso clima de deliberación que surgió con la opinión pública. El uso de metáforas corporales no era un acontecimiento extraño; las analogías del cuerpo político con el humano eran frecuentes en el discurso político español. Eran parte de teorías políticas organicistas, originadas por los griegos. La organización política, su funcionamiento y condición, eran representadas como suponían que el cuerpo humano lo hacía. Formado por órganos con función específica, el cuerpo político se articulaba para cooperar y convivir en concordia; su salud dependía del funcionamiento de cada órgano y de que reprodujera las cualidades del que regía, la cabeza, que sustanciaba y daba garantía a todo el cuerpo por virtud y alma. Si en Platón la virtud era la sabiduría y el alma la razón, en Aristóteles la primera era la justicia y el segundo el Ser justo, el juez.11 Estas teorías prolongaron su vida en el Medievo sosteniéndose por algunos siglos más, incluso entre los fundadores del pensamiento liberal.

7De esta forma, el rechazo del licenciado a la máxima de "muerte del cuerpo político" y a su consecuencia, la posible acción humana para darle muerte, era en primera instancia un recurso del autor del escrito para fijar la atención del lector/oyente y hacer que piense lo impensable. En párrafos posteriores insiste en esta estrategia. Don Toribio reconoce al autor de la máxima, John Locke12 y elabora un juego verbal interesante: primero lo exalta: el "incomparable Lock", "publicista más juicioso del siglo precedente", "insigne médico y físico consumado", "político admirable", "genio más ilustrado que inventor".13 Después de intensificar la expectación, Don Toribio complementa la información para lanzar otro señuelo. Locke era el autor de un "error diabólico": descubrió que "los misterios de nuestra religión eran bastante llanos y comprehensibles". Era el autor del “libro del Entendimiento (…), obra maestra, a lo menos para los protestantes de su país”.14

8En épocas de pleno esplendor de la Contrarreforma, tales revelaciones provocaban una condena automática; pero a esa altura, una reacción escandalizada era inadecuada. La ilustración católica española, con su aprecio a la utilidad de la ciencia, contaba ya con públicos, aunque éstos eran aún pequeños. Los movimientos intelectuales al interior de la iglesia católica también estaban difundidos y el propio restablecimiento de la constitución preparaba condiciones para otra recepción.15 Así que las referencias al prestigio de Locke, al menos permitían disponer los oídos para profundizar en su pensamiento y encarar con curiosidad o, quizás con interés malsano, el miedo que seguían detonando palabras tales como “muerte”, “error diabólico” y “protestante”. La estrategia discursiva de Don Toribio, cautivaba al oyente/lector y creaba una creciente expectación, facilitando la continuidad de la exposición, a pesar de que se tenía ya noticia de que el autor de la máxima era un hereje.

9Don Toribio, entonces sentenció: la máxima de "muerte del cuerpo político" no era inadmisible en sí misma. Tal apunte descarta una mentalidad comprometida con la inmortalidad como el trasfondo del  repudio a la máxima. La relación viene a cuento porque en la Edad Media la teoría organicista desechó la posibilidad de íntegra reproducción del ciclo vital humano por el cuerpo político, a diferencia del pensamiento griego. Por efecto de varias influencias, entre ellas la de Tomás de Aquino, se sostenía que la comunidad política era inmortal. Al cuerpo político no lo componían partes recíprocas, en simbiosis; la cabeza absorbió todo el poder y la relación con el resto era unilateral.16 A partir de una analogía teológica, la doble naturaleza de Cristo, el rey sintetizaba dos cuerpos, uno representaba a la corona, depositaria de la eterna soberanía del monarca de la que estaba investido por el pueblo y por derecho divino, sacralizado con la unción y consagración, el otro, era su encarnación humana. El primero se mantenía inmortal y en perpetua salud, mientras que el segundo seguía el ciclo natural, expuesto a enfermedad y muerte desde el nacimiento.17

10Quedaban así racionalizados los motivos por los que la comunidad política se constituía - los temores de los miembros de la comunidad a fuerzas exteriores no solidarias y agresivas. También se racionalizaba la amenaza de conflicto interno y el riesgo de liquidación; la justificación de la continuidad del orden, entonces, domesticaba las tensiones internas para hacer imposible e impensable variaciones en la organización política. Sin embargo, fue diferente la teoría organicista ampliamente acogida en España desde el Siglo de Oro. Ella no negó la posible enfermedad del cuerpo político y sugirió la posibilidad de su muerte. Tratadistas dispares como Baltasar Álamos de Barrientos y Diego de Saavedra Fajardo, por ejemplo, afirmaban la supremacía del príncipe y de la monarquía, pensada en indisoluble coherencia con el conjunto, en relación interdependiente. El príncipe era el alma y la república el cuerpo, partes con función complementaria.18

11La monarquía fue presentada como conjunto en equilibrio, condición lograda por "igualdad de humores"; así, el poder ilimitado del monarca era antinatural. La cabeza no absorbía totalmente el poder y la enfermedad podía acechar al cuerpo por desequilibrio en aquellos. A despecho de toda predestinación, los pensadores españoles usaron la metáfora del Príncipe-Médico y reivindicaron los procedimientos de Hipócrates para ocuparse de la continuidad del cuerpo político. La infalible cura de los asuntos problemáticos podía devenir de los aforismos de Tácito o del estudio analítico de la historia y de factores particulares e imprevisibles en ella; de ahí surgirían los remedios, ya se tratara de un pensador tacitista o antitacitista.19   

12El pensamiento español de los siglos XVI y XVII no desarrolló una doctrina de los dos cuerpos del rey, ni construyó ceremonias sacras para la entronización. Además de la metáfora del Príncipe-Médico, la conservación también era un resultado lógico de la deificación del rey: el amor entre las partes, era consecuencia de una unión mística entre el soberano y sus reinos. Como vicario de Cristo, el rey y España tenían una misión providencial, estaban al servicio del triunfo de la fe. Fue por ello que el rey podía ser representado ocupando todo el simbólico espacio corporal (cabeza, corazón, ojos, oídos, hígado, nervios, e incluso pies), a la vez que siempre aparecía frente a sus deberes: rey defensor de la fe↔ hombre de armas; soberano con liberalidad hacia sus súbditos↔ mano extendida; majestad prudente y templada↔ semblante sereno y bello.20 La resistencia al proyecto borbónico en España, y sobre todo en América, tenía por base esta tradición.21

13Es ya comprensible el por qué Don Toribio admitía la máxima del tratadista inglés; el problema que encontraba era que ella estaba mal aplicada al caso español. De acuerdo a su propia lectura de la historia, en España "ni el cuerpo político español llegó a morir, ni tampoco mudó de gobierno".22 Consideraba que lo único que ocurrió en la Isla de León -aludiendo a los trabajos legislativos de las Cortes - fue el restablecimiento del antiguo gobierno para "poner en un código la misma constitución que andaba dispersa en muchos, dándole sólo aquellas modificaciones que no podían acomodarse al genio de la antigüedad". Negaba que el cuerpo político hubiera “fallecido”; al contrario, había cobrado mayor fuerza: "y vio circular su sangre generosa con la invasión francesa", la nación luchando heroicamente y el rey en su "dolorosa prisión". Don Toribio sostenía que la obligación recíproca entre Rey y Nación era intocable, "ni el uno puede quitar a la otra sus leyes y libertades, ni la segunda despojar al primero de sus derechos al trono".23 El Gallego, entonces, era incendiario y anticonstitucional.

14Valiéndose de las metáforas del cuerpo político - sea refiriéndose a su muerte o revitalización, y a la circulación de la sangre por él- y gracias a la estrategia discursiva descrita, el diálogo termina por revelar su propósito: poner a la vista distintas versiones del contractualismo político conocidas en la España de esa época, el constitucionalismo histórico español, el neoescolasticismo y el contractualismo liberal. Unas de corte tradicional y la otra moderna, ellas estuvieron activas en las reacciones populares a las abdicaciones de Bayona.24 Antes de la crisis hubo un esfuerzo por tender puentes entre constitucionalismo histórico y modernidad política; particularmente Jovellanos lo intentó en los últimos años del siglo XVIII.25 Pero la conciliación entre ellas resultó imposible, no en el nivel de la imaginación, sino en el de la realidad política. Durante la crisis y por la ocupación del ejército francés, se impuso una necesaria conciliación entre las mencionadas versiones, enmascarando su carácter alternativo. Al retornar, Fernando VII derogó la constitución de 1812 que limitaba sus poderes, cortando de tajo toda posible convivencia. La nula resistencia a este acto hizo también evidente que para el grueso de españoles “la reversión de la soberanía a los pueblos” fue tan sólo provisional.26

15Me parece claro, entonces, que la visualización de las diferencias doctrinales de estas versiones pactistas en 1820, no era accidental. Su presentación fue acompañada de reflexiones sobre la autoridad y el buen ciudadano. A lo largo del texto, las actitudes de Don Toribio lo invistieron de autoridad: frialdad analítica propia del ilustrado y exhibición de conocimiento. La autoridad así asumida, se afirmaba frente al equivocado “Gallego”, al abogado medio visco propenso a la descompostura emocional porque era neófito y al ignorante cafetero Damián. Desde esa posición jerárquica los desaprobaba, arrogándose el derecho de lanzar imputaciones: el panfletista, además de errado debía ser reconocido como enemigo del nuevo orden. No sólo eso. “El gallego” era seguidor de los franceses y de su revolución porque incumplía los rasgos del buen ciudadano que Don Toribio enumeró previamente: sostener la constitución de 1812 y la religión católica como religión de estado sin tolerancia de otra; defender los derechos de jesuitas en la Nueva España y repudiar a Voltaire y a D’Alamert, quienes pretendieron "destruir la Religión de su Patria”.27

16No me parece que las imputaciones de Don Toribio tenían función pedagógica; aunque lo parecen, por ellas era retomada la estrategia de la intriga; gestaba la curiosidad del lector/oyente con otro señuelo: alejarse con horror para volver a escuchar una nueva revelación quizá aún más monstruosa.  El punto final del panfleto abrió un silencio lleno de suspenso. ¿Cómo El gallego acometería la defensa de sus convicciones? ¿Cómo enfrentaría las emociones asociadas a los calificativos que le había endosado Don Toribio? ¿Es posible reconocer sus subterráneas sensibilidades?

Las respuestas

17Varios impresos dieron respuesta a Don Toribio; me referiré a dos de ellos que hacen posible subrayar los rasgos republicanos o liberales de sus autores y desvelan emociones contenidas en los argumentos teóricos e históricos lanzados para justificar la pertinencia del ejercicio de El gallego. El primer impreso, titulado “El Liberal a Don Toribio”, 28 El Liberal denunciaba que Don Toribio estaba movido por “malignidad o injusticia”, “cierto género de desprecio”, “envidia” y “diente venenoso”. Le reprochaba egoísmo que impedía percibir los sufrimientos del pueblo español durante seis años muy duros:

18“Habiendo Ud. visto los toros desde lejos y no teniendo acaso que sentirlas [penas] en el seno de su familia, le ha interesado poco el llanto y desolación de la infeliz España en estos seis años de orfandad y cautiverio, lo mismo que ahora tampoco le interesa la felicidad de la patria”.

19El Liberal estaba convencido que Don Toribio no podía “entender el verdadero sentido” de la máxima lockeana porque “las pasiones y no la razón” dirigían su entendimiento. Haciendo uso de otra metáfora, consideraba que si en el cuerpo humano la muerte debía entenderse como “la disolución del compuesto, no debía considerarse viva la nación española que veía disueltos o dislocados todos los diferentes ramos que son el alma del estado”. Siguiendo su argumento postulaba, desde una visión totalmente renovada, que la marina y el ejército español -es decir los recursos del estado para su defensa exterior- junto a la administración pública, el comercio y la industria eran los elementos del alma del estado. Es decir, el alma ya no era más la majestad serena y templada, el vicario de Cristo y, menos aún, el defensor de la fe que actuaba con liberalidad ante sus súbditos; en otros términos el rey ya no era más el alma de la comunidad política.

20La reformulación de lo que era el alma se afirmaba cuando El Liberal no sólo recurre a la metáfora del cuerpo político; la comunidad política es también reconocida con el término “Estado”. Así pues, los ramos mencionados, el alma del estado, a ojos de El Liberal padecieron desorden, indigencia y penuria; estaban arruinados y, por ello, “disueltos o dislocados”. El giro en la interpretación histórica permitía a El Liberal afirmar con contundencia que la variación producida en 1812 marcaba la diferencia entre monarquía moderada y absoluta. Va dilucidándose, entonces, que quienes juzgaban pertinente aplicar la máxima de Locke a la historia reciente española, si bien apelaban a la razón y al entendimiento, estaban movidos por un sentimiento de desprotección que los invadía. España no pudo encarar a los enemigos externos y quedó inerme ante un poder que la sometió seis años a “orfandad y cautiverio”. Pero cuáles seis años ¿los de 1808-1814 o los de 1814-1820? La angustia de constatar el desamparo colectivo debía crecer porque en el anterior periodo constitucional, 1812-1814, quedó difuminado el carácter revolucionario de la constitución. Ese fue el resorte que tuvieron escritores, como El Liberal, para tomar la pluma y explicar al público los cambios y la oportunidad que se tenía enfrente. Ese era el sentido de hacer visible la incompatibilidad existente entre las versiones pactistas mencionadas. Don Toribio les dio el pretexto al discutir la máxima de Locke.

21“El gallego JT” respondió con concreción a los problemas planteados en el diálogo abierto por el cafetero Damían. En un folleto corto, el publicista refutó la interpretación de aquel y le reprochó su actitud. Lo reconvenía por olvidar el “único fin” de la recién establecida libertad de imprenta, entreteniéndose en una “crítica mezquina, sin escuchar los gritos que le da la patria”. A sus ojos “lo que únicamente deb[ía] desear un buen Español” era la pública ilustración, el destierro de preocupaciones “que se oponen al goce de nuestra felicidad”, la difusión de deberes y derechos “para usar con justicia de ellos”.29 ¿Por qué debía ser ese el único deseo? Para entender la importancia del momento constitucional, pero ¿Qué mensaje contenían los gritos de la patria?

22El tema de los jesuitas arroja luz sobre la última pregunta. La restauración de la Compañía, en 1815, fue un hecho considerado inoportuno en el escrito que dio origen a toda la polémica. El gallego JT compartió ese juicio porque la decisión impactaba a la Hacienda Real y la exacción fiscal.30 Los hombres de la época tenían una idea aproximada de la condición ruinosa de España al término de la guerra. Ahora se sabe del ascenso de la deuda pública, la pérdida de crédito internacional y el descenso drástico de los ingresos totales del erario real.31 Así, el publicista acertaba en suponer que la devolución de las temporalidades sólo agravaba el déficit fiscal. Pero exageraba al considerar que el impacto era determinante, suponiendo que las temporalidades aportaban los recursos más pingües.

23La denuncia del publicista de que la pérdida de esa fuente de recursos se cubrió aumentando impuestos a los vasallos y posponiendo una vez más el pago a sacerdotes pobres y tropas, si era exagerada era también reveladora del cansancio de los novohispanos por años de soportar constantes, crecientes e ilimitadas presiones fiscales para satisfacer las exigencias de la Corona española. Era un indicio de la sensación de ahogo y asfixia fiscal por el envío de 250 millones de pesos de las tesorerías de la Nueva España a la metrópoli y sitiados, entre 1780 y 1810, y por una carga impositiva per cápita altísima. Ella reflejaba la angustiante situación, que fue mayor al aumentar el gasto interno para combatir a la insurgencia en condiciones de profunda descapitalización.32 La historiografía especializada confirma que el erario español en bancarrota complicó su recuperación durante la restauración fernandina y en ese periodo no cesaron los incrementos y las exacciones por préstamos forzosos.33

24Así, cuando El Gallego JT se preguntaba “¿Qué hubiera sido mejor, abstenerse de aumentar los impuestos al pueblo y no traer a los padres Jesuitas, o aumentar y agravar las pensiones  y restaurar a los PP?”,34 desvelaba lo insoportable que resultaba ya cualquier alteración de impuestos. Incluso habían llegado al límite los más fieles vasallos, promotores de la obediencia ciega, el clero secular. Él soportó la posposición del pago de réditos por la consolidación y sumó sus recursos a los crecientes e interminables gastos exteriores e interiores:

25“Invadió Napoleón la España y fue necesario formar tropas, vestirlas, etc. Se instalaron las Juntas, las Cortes, las Regencias, y para todo se enviaba con justicia cuanto dinero se podía: la revolución de algunas de nuestras provincias y de las Américas del Sur y Mediodía llevaron el gasto de tropas a un término que era imposible cumplir; las rentas de las Aduanas casi se destruyeron (...).”

26La presión fiscal real, entonces, favoreció el cambio de mentalidad.35 Ella tuvo un peso determinante para que las conciencias de los contribuyentes novohispanos acogieran la versión liberal del contractualismo español. Este fue el recurso discursivo del que se podían valer los novohispanos para frenar a un poder que, en tanto absoluto, atendió a su puro y particular interés, olvidándose de los compromisos de justicia y protección de los vasallos. Así que El gallego JT volvió a la idea de “muerte del cuerpo político” para indicar que ese poder no tenía sustento. A su entender, el cuerpo era la Nación representada en su jefe, ministros y tribunales; cuando se ocupó la metrópoli, decía, cuando estuvo cautivo el soberano, se disolvió el gobierno porque quedó sin autoridad “por falta de cabeza”, y el de las provincias carecía de autoridad para dictar ley a otras; por eso el cuerpo político murió. La nación española, repitió, se dio entonces un nuevo gobierno.

27Sin insistir más en la historia, El gallego JT retó a Don Toribio a contrastar ejemplares de la obra de Locke y verificar su cabal lectura. Desnudada la impostura ilustrada de su oponente, insistió que la tarea central era ilustrar al público en nociones sencillas y prácticas: los principios de la ciencia de la legislación, las reglas de su actualización y hacer conciencia de “(...) que sus errores [eran] el principal daño de la Nación.” Las emociones y sentimientos de abandono, desprotección, negación, angustia y orfandad en que los sumió la Corona, ahora podían contenerse en el papel y la tinta para defender ideas y conceptos, para delinear ideologías, pero sobre todo para diseñar leyes que regularan la vida futura. Otras frustraciones sobrevendrían muy poco después para orillarlos a asumir la justicia de la independencia. La metáfora de la muerte del cuerpo político había servido, y mucho, para indicar a los novohispanos que estaban frente a un nuevo comienzo.

Haut de page

Notes

1 Lucas Alamán, Historia de México desde los primeros movimientos que prepararon su Independencia en el año de 1808 hasta la época presente, México, Instituto Cultural Helénico/ FCE, 1985, p.88.
2 Alfredo Ávila, Para la Libertad. Los republicanos en tiempos del imperio 1821-1823, México, UNAM, 2004, p.79.
3 Íbidem, pp. 98-105.
4 Rafael Rojas, “La frustración del primer republicanismo mexicano” en El republicanismo en Hispanoamérica. Ensayos de historia intelectual y política, José Antonio Aguilar y Rafael Rojas (coords.), México, FCE/ CIDE, 2002, p.414
5 Definición clásica de Montesquieu, Del Espíritu de las Leyes, México, Porrúa, 1985, pp.15-19. Véase también José Antonio Aguilar Rivera, “Dos conceptos de república” en El republicanismo en Hispanoamérica (…) ob.cit., pp. 57-63. Hanna Arendt, Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios sobre la reflexión política, Barcelona, Península, 1996, pp. 164-165.
6 Entiendo la sensibilidad en términos de Febvre: la vida afectiva y sus manifestaciones; emociones colectivas resultado de la vida común y del choque a situaciones idénticas o repetidas. Emociones como miedo, cólera, gozo, angustia u odio, que tienden a ser reprimidas por representaciones, cálculo o meditación. Cuando ellas afloran invierten la jerarquía de valores: crueldad sobre piedad, odio sobre clemencia; mutación posible por la ambigüedad propia de los sentidos humanos. Lucien Febvre, "La sensibilité et l'Histoire, comment reconstituer la vie affective d'autrefois", en La sensibilité dans L'Histoire, Roger Chartier et al, Paris, Gérard Monfort, 1987, pp.95-116.
7 La jura de la constitución española en la Nueva España fue el 31 de mayo de 1820.
8 “Don Toribio y el cafetero Damián”, Puebla, Imprenta de la Rosa, 15 de junio de 1820.
9 La constitución había puesto fin al absolutismo en España, fundó la monarquía constitucional e inauguró la revolución liberal hispana. Lluís Roura, “Guerra y ocupación francesa: ¿freno o estímulo a la Revolución española?” en La trascendencia del Liberalismo Doceañista en España y en América, Manuel Chust e Ivana Frasquet (eds.), Valencia, Generalitat Valenciana, 2004, pp. 24-30.
10 “Don Toribio y el cafetero Damián” ver cita 8.
11 Sara Martínez Otero, “El cuerpo político”, en Res Pvblica Litterarvm, Documentos de trabajo del gurpo de investigación “Nomos”, Madrid, Instituto de Estudios Clásicos, Lucio Anneo Séneca, pp.3-7.
12 La referencia de autoría del contenido de la máxima era correcta, a pesar de que Locke no la postuló como “muerte del cuerpo político” sino como “disolución del cuerpo político”. Locke entendía que la disolución ocurría a causa de invasión extranjera, después de la cual el convenio de unión cesaba y el gobierno dejaba de subsistir. Así, los miembros de la comunidad política volvían a encontrar su estado anterior “y a gozar de libertad para salvaguardar su persona y sus intereses como mejor le parezca, incorporándose a alguna otra sociedad”, o formando una nueva comunidad política. John Locke, Ensayo sobre el gobierno civil, Madrid, Aguilar, 1990, pp. 211, 268-69.
13 “Don Toribio y el cafetero Damián", ver cita 8.
14 Se refiere a Ensayo sobre el entendimiento humano, desde entonces uno de los clásicos de ciencia política. “Don Toribio y el cafetero Damián”, ver cita 8.
15 Jean Sarrailh, La España ilustrada de la segunda mitad del siglo XVIII, México, FCE, 1981.
16 La ubicación del Príncipe en la cabeza del cuerpo político corresponde al siglo XII. A raíz del conflicto entre el Papa Bonifacio VIII con Felipe IV el Hermoso, el lugar del Príncipe dentro del espacio corporal se trasladó al corazón, del que parte el elemento vital por excelencia.  Jacques Le Goff y Nicolas Troung, Una historia del cuerpo en la Edad Media, Barcelona, Paidos, 2003, pp. 138-141.
17 Sara Martínez Otero, ob.cit. Ésta por supuesto es una simplificación de la teoría de la majestad geminada que fue desarrollada por teólogos, filósofos averroístas y juristas. Ernst H. Kantorowicz, Los dos cuerpos del rey. Un estudio de teología política medieval, Madrid, Alianza, 1957.
18 Charles Davis, "El Tacitismo Político español y la metáfora del cuerpo",  en Le corps comme méthaphore dans L'Espagnes des XVIe et XVIIe siécles, Agustín Redondo (ed.), Paris, Publications de la Sorbonne Nouvelle, 1992, pp.31-36.
19 Íbidem, pp. 37-39.
20 Pierre Civil, "El corps du roi et son image. Une symbolique de l´État dans quelques représentations de Philippe II", en Le corps comme méthaphore dans…, pp. 11-29. Los rasgos descritos pueden profundizarse en los artículos de Teófilo F. Ruiz “Unsacred Monarchy: The Kings of Castile in the Late Middle Ages” y John H. Elliott, “Power and Propaganda in the Spain of Philip IV”, in Rites of Power. Symbolism, Ritual and Politics since the Middle Ages, Sean Wilentz (ed.), Philadelphia, University of Pennsylvania Press, 1999, pp.109-173.
21 David Brading, “La Monarquía Católica” en Antonio Annino y François Xavier Guerra (coord.) Inventando la Nación, Iberoamérica. Siglo XIX, México, FCE 2003, pp. 15-34”.
22 Todos los fragmentos que se citan a continuación pertenecen al documento de cita 8.
23 Proposición que proviene del autor del tiranicidio y de la transferencia absoluta e irrenunciable de la soberanía del pueblo al rey. Sin olvidar que el pueblo sólo priva al rey del dominio en ciertos casos y bajo autorización del Papa. Francisco Suárez, “Capítulos de Política en la Defensa de la Fe” en Textos políticos en la Nueva España, México, UNAM 1984.
24 François-Xavier Guerra, “dos años cruciales (1808-1809), en Modernidad e Independencias. Ensayos sobre las revoluciones hispánicas, México, FCE/Mapfre, pp. 115-148.
25 Jovellanos lo intentó en 1780 al dar contenido a la idea de constitución histórica. Antonio Elorza, “La formación del liberalismo en España” en Fernando Vallespín, Historia de la Teoría Política, Madrid, Alianza editorial, 1992, vol.3, pp.397- 447. Charles, Hale, El liberalismo mexicano en la época de Mora, México, siglo XXI editores, 1995. José Antonio Maravall, Estudios de la historia del pensamiento español (siglo XVIII), Madrid, Mondadori España, 1991, pp.61-81.
26 François-Xavier Guerra, ob.cit., p.141. Emilio La Parra López, “El Príncipe Inocente. La imagen de Fernando VII en 1808”, en Manuel Chust e Ivana Frasquet (eds.), ob.cit, p. 33. Roberto Breña, El primer liberalismo español y los procesos de emancipación de América, 1808-1824. Una revisión historiográfica del liberalismo hispánico, México, El Colegio de México, 2006.
27 “Don Toribio y el cafetero Damián”… de cita 8.
28 “El Liberal a Don Toribio”, Puebla, 20 de junio de 1820. Sigo este documento hasta nueva llamada.
29 “Apología del manifiesto del señor Agar. Carta de un gallego a Don Toribio, por el Gallego JT”, Puebla, 21 de junio de 1820. Sigo este documento hasta nueva llamada.
30 El restablecimiento de la Compañía fue decretado por Fernando VII el 29 de mayo de 1815 en el marco de acercamiento a la Santa Alianza. Estanislao de Cosca, Historia de la Vida y muerte de Fernando VII de España, Madrid, Imprenta Repullés, 1842, pp.78-95.
31 Josep Fontana, Historia de España, La época del liberalismo, Barcelona, Crítica/ Marcial Pons, 2007, p.80.
32 Los contribuyentes novohispanos entre 1785-1789 pagaban per cápita 4 pesos plata; los españoles peninsulares 2.9 y en Francia pagaban 3.2; sólo en Gran Bretaña los superaban con pagos de 9.5 pesos. Carlos Marichal, La bancarrota del virreinato.  Nueva España y las finanzas del Imperio español, 1780-1810, México, El Colegio de México/ FCE/ Fideicomiso de Historia de las Américas, 1999, p. 93.
33 El absolutismo restituido eliminó la contribución directa y retornó al viejo sistema impositivo y de administración. A partir de la segunda mitad de 1815 los proyectos de reforma hacendaria fracasaron. Imposibilitada a rehacerse con los ingresos ordinarios, la administración real recurrió nuevamente a los empréstitos de gobierno que lograron algunos frutos, pero con atropellos. En la Nueva España se impusieron nuevos gravámenes. Luis Jauregui, La Real Hacienda de Nueva España, Su administración en la época de los intendentes, 1786-1821, México, UNAM, 1999.
34 “Apología del manifiesto del señor Agar …" citado en 29.
35 Esta es una preocupación planteada por Carlos Marichal, op. cit., p. 280.
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Alicia Tecuanhuey Sandoval, « Muerte del cuerpo político. Sensibilidad y racionalización de los republicanos mexicanos 1820. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 02 janvier 2008, consulté le 14 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/14932 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.14932

Haut de page

Auteur

Alicia Tecuanhuey Sandoval

Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search