Navegación – Mapa del sitio

InicioSeccionesColoquios2008Espacios, palabras y sensibilidad...Los espacios de la muerte. De pan...

2008
Espacios, palabras y sensibilidades - Puebla, BUAP 22-24 de octubre de 2007

Los espacios de la muerte. De panteones, camposantos y cementerios en la ciudad de Puebla. De la Colonia a la Revolución

Miguel Ángel Cuenya

Resúmenes

En una sociedad familiarizada con la muerte, el lugar de entierro adquiría una significación especial. La Iglesia, como espacio consagrado, era el lugar ideal para establecer los sepulcros. Esta costumbre generó diversos problemas sanitarios para la población de las ciudades. En el caso de la ciudad de Puebla, fueron las ideas ilustradas (finales del siglo XVIII) las que comenzaron a cuestionar estas prácticas, proponiendo ubicar cementerios en afuera de los centros urbanos, pero fue recién en septiembre de 1827 cuando las autoridades del Estado de Puebla aprobaron la primera ley sobre establecimiento de cementerios. Problemas políticos y financieros fueron postergando la obra hasta que en 1833 el cólera morbus obligó a construirlo rápidamente, el que fue abandonado dos años después para regresar a las prácticas tradicionales. Fue recién a comienzos de la década de 1880 cuando se hizo realidad el viejo proyecto: la erección del panteón municipal, el que se establecerá en el sur-poniente del centro urbano.

Inicio de página

Texto completo

1Uno de los grandes problemas historiográficos sobre el que han venido trabajando un buen número de historiadores europeos y mexicanos, gira alrededor de la muerte. La muerte catastrófica, la muerte cotidiana, la muerte domada, o la muerte barroca, han sido algunos de los temas analizados.

2El punto de partida, así como el enfoque, presentan grandes variaciones. En la década de los setenta del siglo XX, los estudios sobre la muerte partieron de la demografía histórica, preocupada por las grandes epidemias y la muerte catastrófica sufrida –en distintos momentos- tanto por sociedades europeas como americanas, basados principalmente en fuentes parroquiales,1 al tiempo que, comenzaron a realizarse otro tipo de estudios ligados mucho más con la llamada historia de las mentalidades que con las repercusiones demográficas de la muerte; éstos estudios no reflexionaban sobre la muerte masiva sino sobre la muerte cotidiana, sobre el comportamiento social ante la muerte y los cambios operados a lo largo del tiempo.2

3Al igual que para el caso europeo, en México los estudios sobre la muerte dieron inicio, también, en la década de 1970 y, en estos últimos treinta y siete años se realizaron un buen número de investigaciones sobre el tema, en donde se analizaron pueblos y ciudades. El enfoque giró desde la demografía histórica a la historia cultural y las mentalidades.3

4Una de las preocupaciones giró en torno al lugar de sepultura, a aquellos lugares que el hombre desde la antigüedad resguardó como espacios «sagrados» en el que descansaban sus antepasados, resguardados por el terruño que los cobijó o los vio nacer. En el mundo griego y romano, los primeros cristianos sepultaban a sus muertos en las afueras de los las aldeas o centros urbanos como señal de humildad, al tiempo que las sepulturas ubicadas a la vera de los principales caminos servían también de «monumentos» destinados a recordar a los viajeros y caminantes la miseria de la condición humana.4 Posteriormente, al desarrollarse en Roma el culto de las reliquias de los mártires, los camposantos o cementerios fueron introducidos al interior de las aldeas y poblados, en lugares cercanos a las santas reliquias. En muchas ocasiones, se destinaron terrenos estratégicamente ubicados, y en otras, se adaptaban pequeños atrios de las iglesias para tal fin. En las ciudades, las grandes basílicas fueron los lugares preferidos por los fieles para depositar los restos de sus difuntos. En una sociedad familiarizada con la muerte desde el nacimiento, en la que la Iglesia se había esforzado siempre en enseñar que «la vida es única y exclusivamente tránsito, y la muerte la necesaria purificación»,5 el lugar de entierro adquiría una significación especial. La Iglesia, como espacio consagrado, era el lugar ideal para esperar el juicio final y la resurrección de los cuerpos.

5A partir del siglo XII, en pleno apogeo feudal, se generó un cambio de gran significación: la incorporación del interior del templo y de los propios altares como espacios para depositar los restos de prominentes y ricos ciudadanos, o ilustres miembros de la nobleza local. El culto de los santos había adquirido gran importancia y, el altar principal o el de las capillas dedicadas a diversas imágenes milagrosas, se convirtieron en lugares privilegiados, sumamente demandados, para todos aquellos que podían cubrir los costos correspondientes. Si en los primeros tiempos del cristianismo los difuntos eran enterrados sin tomar en consideración su condición social o material, a partir del siglo XII la muerte había dejado de ser democrática: la posición social, económica o política constituían elementos determinantes a la hora de establecer el lugar de sepultura. Demás está decir que los miembros de la realeza mandaban construir enormes y fastuosos monumentos funerarios en el interior mismo de los templos, tendencia que fue imitada por muchos miembros de la nobleza señorial,6 la que se verá reconfirmada por el movimiento de la Reforma Tridentina.

El caso de Puebla de los Ángeles

6Pocos años después de fundada la ciudad, el Ayuntamiento de Puebla comenzó a preocuparse por la higiene y salubridad del pequeño centro urbano; preocupación que perduró a lo largo de las tres centurias coloniales, del siglo XIX y de los años de la Revolución Mexicana, periodo que abarca nuestro estudio. A través de la documentación oficial del cabildo (reglamentos, ordenanzas, actas de sesiones, expedientes), se pueden observar los cambios producidos desde el siglo XVI, sobre los conceptos salubre/insalubre, sano/malsano; cambios que reflejan – al igual que en el caso europeo- distintas percepciones del mundo, la naturaleza, el cuerpo humano y la ciudad como espacio habitable. Estas modificaciones son a veces sutiles, las que con el paso del tiempo fueron afirmándose hasta desechar viejos y antiguos preceptos.

7Si en los siglos XVI y XVII se rechazaba la acumulación de desperdicios, inmundicias y desechos depositados en la vía pública, debido a que generaban «miasmas» nocivas a la salud, en el XVIII la preocupación se centró en aquellos espacios generadores de descomposición, fetidez y podredumbre. De allí la utilización de términos tales como «exhalación», «emanaciones perniciosas», «miasmas pútridas», etc., repetidos insistentemente en los documentos de la época, que expresan esta necesidad de desechar o expulsar fuera del espacio habitable lo que se consideran focos generadores de aires corruptos.

8Nuestra ciudad, al igual que la mayoría de los centros urbanos coloniales y decimonónicos, presentaba condiciones de insalubridad muy marcadas. Desde el siglo XVI concentró dentro de la antigua traza española diversas actividades productivas que con los desperdicios que generaban contaminaban el medio ambiente. Con el advenimiento de las ideas ilustradas hacia finales del siglo XVIII una de las principales preocupaciones de las autoridades de la ciudad se centraron en la existencia de camposantos o panteones situados en atrios y capillas de Iglesias y conventos, ubicados en el corazón mismo del centro urbano, y en los barrios que rodeaban la traza.

9Desde la fundación de la ciudad, siguiendo las pautas culturales vigentes en Europa desde el siglo XII, los templos fueron el lugar elegido para dar sepultura a los difuntos. Todas las iglesias de la ciudad, tanto del centro como de los barrios, grandes basílicas como humildes capillas situadas en la periferia, fueron utilizadas como camposantos. Los atrios de Catedral, San Agustín, Santo Domingo, San Felipe Neri o La Soledad, por citar solo unos pocos ubicados en el corazón del centro urbano, así como el de la Iglesia del Santo Ángel Custodio, San José, San Juan del Río, Santa Cruz,, y el convento de San Francisco, ubicados en los barrios que rodeaban el centro de la ciudad, fueron utilizados para dar cristiana sepultura a los habitantes de la ciudad y a los viajeros que- de paso por la Angelópolis- dejaban de existir. Diariamente las calles de la ciudad eran recorridas por cientos de poblanos que acompañaban a sus seres queridos hacia su destino final, al tiempo que las campanas de iglesias y conventos anunciaban con un tañido lastimero, plegarias y servicios religiosos que rogaban por la salvación de los fieles difuntos.

10Sobre el particular, es muy interesante anotar cuáles eran los templos preferidos por los habitantes de la Puebla para dar cristiana sepultura a sus difuntos. En el caso de los barrios, la tendencia era utilizar el atrio o templo parroquial o algunas de las iglesias ubicadas dentro de la parroquia. Ejemplo de ello lo encontramos en las Parroquia del Santo Ángel Custodio (Analco), en cuya jurisdicción se asentaba alrededor del 10 por ciento de la población de la ciudad, y estaba conformada por los barrios de Analco, Los Remedios, La Luz y el pueblo de San Baltasar; en este caso la mayor parte de los entierros realizados en la década de 1730 se hizo en el amplio atrio de la Iglesia parroquial, y un porcentaje reducido (alrededor del 10% ) eran sepultados en la Iglesia de Los Remedios o en el de Nuestra Señora de la Luz.7 Un caso similar lo encontramos en las parroquias de San José, Santa Cruz y San Sebastián. En la jurisdicción del Sagrario Metropolitano, que cubría la mayor parte de la vieja traza española y que concentraba a poco más del 50% (53) de la población,8 los libros de defunción correspondientes a españoles y mestizos para 1732 registran un total de 266 entierros, los que fueron sepultados en 26 camposantos ubicados a todo  lo largo y ancho de la traza y fuera de ella, pero esta dispersión es engañosa ya que, en realidad, el 78.63 % de éstos se concentraban en solo 8 Iglesias, entre las que destacan Catedral, San Agustín, San Francisco y La Merced, tal como se puede ver en el cuadro I.

11Esta tendencia no es exclusiva de la década de 1730, sino que es privativa de todo el siglo XVIII, tal como se desprende de la investigación llevada a cabo por María Gabriela González Gutiérrez,9 quien realizó un importante estudio a partir de 170 testamentos, correspondiendo el 62.5% de ellos a hombres y 37.65% a mujeres. De los 170 que elaboraron testamento, 80 (47.10%) realizó petición de sepultura y, el 52.90% restante delegó en el albacea o en un familiar la selección del lugar, por lo que resulta imposible determinarlo. (Véase cuadro II)

12Aquellos que podían pagar los costos estipulados por la Iglesia, encontraban un lugar cerca del altar principal o en una capilla dedicada a la glorificación de algún santo milagroso; otros, pertenecientes a alguna cofradía, garantizaban una muerte digna y un espacio en una capilla mantenida por los cofrades, mientras la gran mayoría –pobres humildes e indigentes- eran enterrados en los atrios de las iglesias destinados especialmente para estos fines.

13La saturación era cosa común, y en épocas de epidemia la situación se agravaba en la medida que se abrían fosas comunes para dar sepultura a miles de pobres y desvalidos habitantes de la ciudad. En algunas ocasiones extraordinarias en épocas de epidemias,  protegidos por las sombras de la noche eran depositados furtivamente en los atrios de las iglesias de la periferia, los cuerpos de cientos de víctimas, a fin de que se les diera cristiana sepultura.10

Hacia el primer cementerio extramuros

14Fue el «temor que infunde la muerte entre los ilustrados [lo que] los lleva a proponer todo tipo de medidas que alejen de la sociedad todo aquello que se relacione con ella».11 En 1787 el rey Carlos III promulgó una Real Disposición a través del cual manifestaba su preocupación por las letales consecuencias de una epidemia acaecida en la provincia de Guipuzcoa en el año de 1781, «causada por el hedor intolerable que se sentía en la Iglesia parroquial de la multitud de cadáveres enterrados en ella».12 El monarca ilustrado, influenciado por las teorías aeristas, considerando que las enfermedades infecto-contagiosas eran causadas por emanaciones miasmáticas, determinó que:

   en beneficio de la salud pública de mis súbditos, decoro de los templos y consuelo de las familias […] se harán los cementerios fuera de las poblaciones, siempre que no hubiere dificultad invencible o grandes anchuras dentro de ellas, en sitios ventilados e inmediatos a las parroquias, y distantes de las casas de los vecinos y se aprovecharán para capillas de los mismos cementerios las ermitas que existan fuera de los poblados, como se ha empezado a practicar en algunos con buen suceso.13

15Fue durante la administración virreinal de don Juan Vicente Güemes, segundo conde de Revillagigedo (1789 – 1794), cuando comenzaron a ponerse en práctica las instrucciones establecidas en la Real Disposición relativa al establecimiento de cementerios fuera de los poblados. En 1790 el arzobispo de México elaboró una propuesta de construcción de un cementerio en la capital virreinal, la que nunca llegó a concretarse sino hasta 1836, año en que se reacondicionó el cementerio parroquial de Santa Paula.14

16En el caso de Puebla, las ideas ilustradas comenzaron a hacerse realidad recién en la última década del siglo XVIII. Por primera vez se planteó de manera sistemática lo pernicioso que era para la salud de los habitantes de la Angelópolis la existencia de fétidos y saturados camposantos habilitados en Iglesias y conventos. Se  propusieron diversas medidas sanitarias, entre la que se encontraba: la necesidad de construir un cementerio en las afueras de la ciudad en un «lugar opuesto a los vientos» dominantes, el que fue establecido en 1797 en el arrabal de Xanenetla como parte del Hospital Real de San Pedro, el que se encontraba totalmente saturado de cadáveres.

17El terreno seleccionado se encontraba ubicado al nordeste de la ciudad, al otro lado del río San Francisco, en un lugar poco poblado y protegido de los vientos dominantes por el cerro de Loreto, aunque, como señala acertadamente María Elena Stefanón «No existen pruebas de que el cementerio de Xanenetla haya sido concebido originalmente para el uso de la población citadina en general»,15 no obstante, con motivo de la epidemia de viruelas que afectaba la ciudad en 1797, se determina que todos los difuntos fueran enterrados en el mencionado cementerio. Para comienzos del siglo XIX, todo había regresado a la normalidad, quedando el cementerio de Xanenetla exclusivamente para uso exclusivo del Hospital Real de San Pedro.

18En 1804, Carlos IV incorporó otras disposiciones complementarias a la Novísima Recopilación relativa a cementerios. En ella hace del conocimiento de sus súbditos, sobre la necesidad de construir «cementerios fuera de poblado para el entierro de los cadáveres», manifestando una honda preocupación por la contaminación del aire originado por las miasmas que normalmente provocaban los camposantos, por lo que determinó que los Corregidores se pusieran de acuerdo con los obispos con la finalidad de que se reconozca la urgencia de construir cementerios y promovieran en todos los pueblos, villas y ciudades «en que haya o hubiere habido epidemia» su establecimiento; que estos debían ser erigidos en terrenos apropiados a fin de que «por su calidad sea el más a propósito para absorber las miasmas pútridas, y facilitar la pronta consunción o desecación de los cadáveres evitando aún el más remoto riesgo de filtración o comunicación con las aguas potables del vecindario»; que los cementerios debían estar provistos de una barda los suficientemente alta para impedir que nadie «persona o bestia» puedan causar alguna profanación; que cada cementerio debía disponer de un osario «para desahogo y limpieza» de los mismos, al tiempo que se especifican las características que deben tener las fosas, el tipo de construcción, ubicación de las tumbas y la posibilidad de construir «sepulturas de distinción».16 A pesar de ello, las autoridades municipales poco y nada podían hacer debido a los permanentes problemas financieros del Ayuntamiento poblano que imposibilitaban cumplir con las disposiciones reales.

19Los habitantes de la Angelópolis continuaron recorriendo durante la primera mitad del siglo XIX las calles de la ciudad, de norte a sur y de poniente a oriente, para enterrar a sus difuntos, en medio de una crítica situación política-militar que se vio agravada, en la medida que la ciudad sufrió entre 1813 y 1867 un total de once sitios militares, con la consiguiente destrucción del centro urbano, que trastocó la vida cotidiana de la ciudad, así como también su actividad económica.

20Durante los primeros decenios del siglo XIX la mortalidad fue muy elevada y las iglesias se encontraron rápidamente saturadas, no obstante, las añejas prácticas continuaron. Con la finalidad de poder observar los cambios y permanencias en las costumbres tomamos la información correspondiente a 1832 para el Sagrario Metropolitano, en el que se registran un total de 30 camposantos en donde la población que habitaba en el centro de la ciudad sepultaba a sus difuntos. En este caso, es muy interesante señalar, que si en 1732 el 78 % de las defunciones se nucleaban en 8 camposantos, de los cuales 6 eran conventos, un siglo más tarde la concentración era mayor, al agrupar solamente en 6 sitios al 75.5% del total; pero ahora adquiere relevancia el cementerio de Xanenetla que seguía siendo utilizado por el Hospital Real de San Pedro y la Iglesia del Hospitalito, mientras que el convento de La Merced o el de San Felipe Neri, de tanta relevancia a lo largo del siglo XVIII, dejaron de tener significación, tal como puede verse en el cuadro III.

21Los tiempos mudaban, la sociedad mexicana se secularizaba y si bien las viejas costumbres se mantenían, y la Puebla decimonónica continuaba fiel a los mandatos de la Iglesia, los santos milagrosos y protectores habían ido cambiando. Si durante los siglos XVII y XVIII tener sepultura cerca del altar mayor de la Iglesia de San Felipe Neri, en la capilla de Jesús Nazareno ubicada en la Iglesia parroquial de San José, o en la capilla de las Lágrimas de San Pedro sita en Catedral, tenía gran relevancia, en el siglo XIX habían perdido significación. Ahora eran otras las preocupaciones políticas, económicas y sociales y, los santos intermediarios también; Las Niñas Vírgenes fueron sustituidos por Nuestra Señora de la Soledad, mientras San Roque sustituyó a San Sebastián como santo protector contra las pestes. Así también, los habitantes de la Puebla buscaban un espacio en los templos dedicados a los «nuevos» santos protectores.

Nuevos intentos de regulación

22Fue recién en septiembre de 1827 cuando fue aprobado por el Congreso del Estado de Puebla, la primera ley sobre establecimiento de cementerios, en donde se establece en el artículo primero la responsabilidad que tienen las «poblaciones del Estado...[de] construir a la mayor brevedad posible cementerios fuera de poblado, y en lugares opuestos a los vientos que dominen a las poblaciones»,17 estableciéndose diversas prescripciones relativas al sistema de entierros, utilización de cal, alineación de los sepulcros, etc. En nuestro centro urbano, se analizaron huertas y baldíos por distintos rumbos de la ciudad, se establecieron disposiciones para su diseño y se crearon comisiones encargadas del proyecto, pero éstos siempre quedaban archivados esperando tiempos mejores. Problemas políticos y financieros fueron postergando la obra hasta que en 1833 el cólera morbus obligó a erigir rápidamente, en las huertas del antiguo Colegio del Espíritu Santo, ubicadas al poniente de la vieja traza urbana, un cementerio destinado a las víctimas de la epidemia.

23Con el cólera vuelven las autoridades municipales y estatales a tener presente la necesidad impostergable de erigir un camposanto en las afueras de la ciudad. A pesar de que desde 1787 la corona había establecido la obligatoriedad de establecer cementerios en las afueras de los poblados, y de que esta disposición Real fue reforzada por Carlos IV en 1804 y por las Cortes de Cádiz en 1813,18 y de que las autoridades virreinales y municipales reconocían la necesidad de cumplir con los mandatos reales, no se había pasado más allá del establecimiento de un cementerio para el Hospital Real de San Pedro ubicado en el arrabal de Xanenetla y habilitado como cementerio de la ciudad con motivo de la epidemia de viruelas de 1797. Terminar con una vieja costumbre profundamente arraigada entre la población era una tarea verdaderamente titánica, pero la crítica situación imperante en la ciudad era una realidad.

24A comienzos de 1833 todavía no había podido hacerse realidad la ley de septiembre de 1827, por la que se determinaba que en «todas las poblaciones del Estado [de Puebla] los ayuntamientos respectivos construirán a la mayor brevedad posible cementerios fuera de poblado, y en lugares opuesto a los vientos que dominen las poblaciones».19 A finales de 1832 no había comenzado a construirse el cementerio en la ciudad de Puebla. Problemas políticos y económicos habían ido postergando la propuesta, teniendo que surgir un factor externo de gran consideración, el cólera morbus, para que las autoridades rescataran del polvo y del olvido la ley de 1827.

25El terreno seleccionado se ubicaba en el sur-poniente de la traza. Después de una larga búsqueda se seleccionaron «cuatro huertas pertenecientes al Colegio del Estado, situadas, una al costado de la Iglesia de este mismo barrio [San Sebastián] caminando del occidente al oriente, con otras dos que están contiguas, y la que ocupa el frente de la repetida iglesia que en otro tiempo sirvió de cementerio».20

26El presupuesto para la nueva obra fue de $18.856,4r,21 cantidad muy elevada para las finanzas municipales, por lo que se estableció que el dinero para su construcción se obtenga del «fondo de licores extranjeros». Con grandes problemas financieros que motivaron varias interrupciones, el cementerio de San Javier se inaugura de hecho el 26 de agosto de 1833, al inicio de la epidemia, sin estar consagrado ni terminado.

27El cólera se había adelantado a la finalización de las obras. Las preocupaciones de las autoridades gubernamentales, tanto municipales como estatales, en torno a la insalubridad fueron determinantes para la ejecución de la obra, no obstante, las propias autoridades tuvieron que poner el ejemplo en la medida que nadie se encontró a salvo. Entre las primeras víctimas se encontraron el gobernador del Estado, don Patricio Furlong, y su hermano, quienes fueron enterrados – al igual que el Deán de la Catedral poblana- en la Iglesia del nuevo cementerio de San Javier.22

28Pero todavía no se había logrado afianzar el nuevo camposanto entre la ciudadanía; al año siguiente ya casi nadie era enterrado en San Javier. En la década de 1840 todavía no se había concluido su construcción y ante la inexistencia de espacios adecuados para fungir como cementerios, se continuó con la práctica de sepultar a los muertos en Iglesias y atrios, dejando el gobierno –en la práctica a las parroquias- la administración de los cementerios.

29En 1842 las autoridades del Ayuntamiento de Puebla concedieron permiso a los frailes franciscanos para abrir un panteón a un costado de la Iglesia de San Francisco, el que tendría características similares al autorizado en 1839 al Oratorio de San Felipe Neri, el que sería conocido años más tarde como el cementerio de La Concordia.23 Si bien se habían autorizado la creación de cementerios en estos establecimientos eclesiásticos, no se había encontrado todavía una solución definitiva al problema, eran meros paliativos a una situación ya de por sí grave. Fue recién en 1847 cuando se autorizó la apertura de cementerios «parroquiales» ubicados en los conventos del Carmen,24 San Roque,25 San Francisco,26 La Merced y San Antonio, que contaban con amplios espacios que podían ser destinados para dar cristiana sepultura a los difuntos de la ciudad, en los que se establecían diversas especificaciones que debían guardar los espacios funerarios, de manera especial en lo referente a cuestiones sanitarias. No obstante lo cual, se continuó depositando a los difuntos en diversos templos de la Angelópolis. Para 1850 la situación se tornó tan preocupante que el Cabildo comisiona a la Comisión de Salubridad para que realicen una inspección ocular y emitan un dictamen en relación con el estado que guardaban los diversos camposantos y cementerios de la ciudad.

30En relación con el cementerio de San Francisco, la Comisión anota que este «está ocupado casi en su totalidad por cadáveres y estos no están separados unos de otros, sino por un tabique de menos de una cuarta de espesor, por cuya razón se perciben las emanaciones que salen de los sepulcros …», mientras en el de Xanenetla «se están sepultando cadáveres en un solo sepulcro y cuando hay la circunstancia de que no se presenta más que un solo cadáver este se cubre con una ligera capa de tierra hasta que no se presenta otro nuevo, para que sean completamente enterrados…», lo que ocasiona fuertes emanaciones pútridas y ocasionan diversas enfermedades.27 La comisión recomienda a la corporación municipal la reconstrucción de las tumbas en diversos camposantos, así como también la clausura del panteón de La Concordia y el de la parroquia de San José los que se encuentran saturados y en pésimas condiciones.

31Poco a poco los habitantes de la Puebla fueron aceptando la nueva realidad. Por su parte, las Leyes de Reforma de 1859 determinaron que los cementerios, que hasta esos momentos dependían de las autoridades eclesiásticas, pasaran a jurisdicción civil, procedimiento que recién se hizo realidad en 1861.28 A partir de esos momentos las autoridades municipales asumieron la responsabilidad que administrar los camposantos, y vigilar el cumplimiento de las ordenanzas que regulaban su funcionamiento.

32Tuvieron que pasar todavía 20 años (1880)29 para que se erigiera el Panteón Municipal, ubicado al poniente del perímetro urbano, fuera de la zona poblada y frente a la Garita de Amatlán; cementerio que cumplía ya con todos los requerimientos establecidos por la normatividad vigente. El nuevo Panteón expresaba las nuevas preocupaciones que la sociedad porfiriana tenía sobre asuntos de higiene y salubridad.

33Desde 1877 se comenzó a buscar un sitio idóneo para establecer el cementerio municipal de la ciudad, nombrando el Cabildo una Comisión encargada de estudiar el sitio idóneo.30 En Febrero del año siguiente, se acordó que “el producto de la venta de la plazuela de San Agustín se invertirá en la compra del terreno necesario para el panteón municipal y en los gastos que la obra ocasione”;31 en septiembre el Ayuntamiento acepta de Don Pedro Borges de Zúñiga la cesión de un terreno ubicado al sur-poniente del centro urbano, en terrenos del rancho de Agua Azúl, para que sea destinado a la construcción del citado panteón.32 Su construcción se vio demorada casi dos años debido a los problemas financieros de la corporación Municipal, la que debió sortear diversos problemas para llevar a cabo la obra.33

34En 1891 al poniente de la ciudad, al pie del cerro de San Juan, se consagró el primer cementerio particular, el Cementerio Católico de la Piedad;34 por su parte, la comunidad francesa solicitó en diversas oportunidades a las autoridades municipales un terreno en donde establecer un Panteón, el que fue ubicado al sur del Panteón Municipal e inaugurado en 1897.35 Al finalizar la centuria Puebla contaba con tres cementerios; las autoridades municipales podían ahora ver realizados los viejos proyectos que intentaron regular infructuosamente,  desde la década de 1780,  los espacios de la muerte. Cien años después de la famosa Real Disposición de Carlos III de 1787, el establecimiento de cementerios fuera del espacio urbano se hacía realidad.

35En 1881 se elaboró un Reglamento para el nuevo cementerio municipal de la ciudad, que establecía diversas instrucciones que debían ser respetadas al pie de la letra por las autoridades de la nueva necrópolis, las que se hicieron extensivas también a los cementerios particulares (La Piedad y Francés). Allí se anotaba que habría cinco tipos diferentes de inhumaciones, una de ellas gratuita;36 las dimensiones de los sepulcros y la obligatoriedad de encalarlos, de manera especial en los casos correspondientes a una persona que hubiere fallecido a causa de una enfermedad infecto-contagiosa;37 que cada sepultura debía ser para el entierro de un solo cadáver; se regulaban las exhumaciones; el establecimiento de una casa mortuoria en el interior del cementerio, en donde los cadáveres podían permanecer hasta 36 horas; se reglamentaba el tipo de plantas y árboles que debían sembrarse, así como también, se señalaba con precisión, las obligaciones del Inspector General y de los administradores.

36Los administradores debían vivir en el cementerio y permanecer en él constantemente (art. 22), vigilar que no se realizaran inhumaciones en otros panteones clausurados (art. 16), mantener el orden y la limpieza (art. 18), así como atender a los deudos con decoro; no permitir que se realice “ninguna inhumación sin recibir la boleta del Juez del Registro Civil, y sin cerciorarse de que el ataúd contiene el cadáver que expresa la boleta”38, sin olvidarse de llevar los registros de inhumaciones y exhumaciones tal como lo establecía el Reglamento. En el artículo 25° se establecía con precisión que en el caso de las inhumaciones,

se asentará en el libro el número de boleta expedida por el Juez del estado Civil, el del sepulcro en que se verifica la inhumación, el de la clase, según que sea gratuita o de alguna de aquellas por la cual se paga pensión municipal, nombre de la persona, edad y sexo, enfermedad de que murió y persona que se encargó de diligenciar la inhumación, fecha en que esta tuvo lugar.39

37Este reglamento aplicó también para los cementerios particulares y estuvo vigente hasta el año de 1930, cuando fue sustituido por uno nuevo.

38Al entrar al nuevo siglo, los espacios de la muerte se habían reducido a cuatro, de los cuales tres se encontraban ubicados en el entorno inmediato de la ciudad (Municipal, La Piedad y Francés) y otro en el pequeño pueblo-barrio de San Baltasar. El Panteón Municipal era el recinto en el que se daba cristiana sepultura a poco más del 80%, mientras que el Panteón de La Piedad concentraba alrededor del 15%, el resto se distribuía entre el cementerio del pueblo-barrio de San Baltasar y el Panteón Francés. En el cuadro IV puede observarse el lugar de entierro correspondiente al fatídico año de 1918, cuando la terrible pandemia de influenza española asoló el centro urbano.

39Finalmente, cabe anotar, que durante el período revolucionario los espacios de la muerte continuaron marcando las diferencias sociales; ricos y pobres –al igual que durante el periodo colonial- recibían un tratamiento diferenciado. Existen constantes referencias documentales en relación a las condiciones de vida y niveles de pobreza existente en el centro urbano, pero quizás la que mejor nos presenta un panorama gráfico y escalofriante, son los libros del Panteón Municipal, en donde quedaron registrados la calidad o tipo de entierro realizados en los diversos cementerios de la ciudad (Municipal, La Piedad, Francés y San Baltasar).

40Si tomamos como base 1915, año en que se abrieron un total de 9,391 fosas en los distintos cementerios de la ciudad, podemos observar que el 71.2% del total correspondieron a entierros gratuitos o de 5ta clase, y si a ellos se agregamos los de 4ta clase (9%), que abonaban una módica suma, nos encontramos con que el 80% del espacio asignado para entierros en los cementerios de la ciudad, y de manera especial en el Panteón Municipal, fue para darle cristiana sepultura a los pobres y humildes habitantes de Puebla que constituían la inmensa mayoría de su población, índice porcentual que se ve incrementado en la medida que las autoridades municipales autorizaron, a lo largo de todo el período, que funcionarios públicos y miembros del ejército, recibieran cristiana sepultura –de manera gratuita-  en sepulcros de 1°, 2° y 3° clase, en reconocimiento a los servicios prestados.

Consideraciones Finales

41La ciudad de Puebla, al igual que la mayor parte de las ciudades mexicanas coloniales y decimonónicas, sufrió serios problemas de insalubridad, tal es así que durante el porfiriato y la Revolución la lucha por la higiene urbana se constituyó en uno de los ejes centrales del accionar de las autoridades municipales.

42Pero el caso poblano tiene el agravante de que entre 1813 y 1867 fue una ciudad asediada por una profunda contracción económica, que sufrió en carne propia los avatares de la guerra civil y de las invasiones extranjeras, con la consiguiente destrucción del espacio urbano. Con la guerra se agravaron las condiciones de insalubridad reinante y las epidemias que sufrió la ciudad a lo largo del siglo, tuvieron una letalidad verdaderamente grave, al tiempo que la pobreza en la que estaba sumida un porcentaje muy alto de su población y las malas condiciones de vida, eran las responsables de que la mortalidad se mantuvieran en niveles muy elevados.

43Desde los orígenes mismos de la ciudad, siguiendo la tradición medieval, atrios, Iglesias y conventos sirvieron de camposantos y, en una ciudad densamente poblada como Puebla llevó a la saturación de algunos templos, especialmente de aquellos dedicados al culto de algunos venerables, beatos o santos milagrosos. De esta manera, durante el período colonial los conventos de Santo Domingo y San Agustín y la Basílica Catedral, en el centro de la ciudad, se convirtieron en verdaderos depósitos de cadáveres, haciendo de cada Iglesia un espacio saturado de hedores pestilentes que impregnaban los actos litúrgicos, haciendo sentir a los fieles el destino que les esperaba. Por su parte, en los barrios que rodeaban la traza, fueron las Iglesias parroquiales (San José, Santo Ángel Custodio, Santa Cruz, San Marcos y San Sebastián) y el convento de San Francisco, en donde se depositaron mayoritariamente los restos de miles de indígenas y mestizos pobres que habitaban en las zonas periféricas y semi-periféricas de la ciudad. Durante los períodos de epidemias, se abrieron en los atrios de algunas iglesias (Santo Ángel Custodio, San Juan del Río) enormes zanjas, la mayor parte de las veces de poca profundidad, en donde se daba cristiana sepultura a miles de pobres desconocidos que perdían la vida durante esos terribles momentos.

44A finales del siglo XVIII, el pensamiento ilustrado comenzó a preocuparse por las condiciones de la ciudad, por la necesidad de ordenar e higienizar el espacio y, haciéndose eco de la Real Disposición de 1787, seleccionó un terreno ubicado en el llamado arrabal de Xanenetla, un espacio bien aireado, para la construcción de un cementerio como parte del Hospital Real de San Pedro; cementerio que fue inaugurado en 1797 con motivo de una epidemia de viruelas. No obstante, los esfuerzos realizados cayeron en letra muerta al comenzar el nuevo siglo.

45Durante la mayor parte del siglo XIX, los habitantes de la Puebla de los Ángeles, debieron sortear fosos, murallas, parapetos y fortificaciones para asistir a las ceremonias religiosas, a los novenarios y los sepelios. Las Iglesias, muchas de las cuales se encontraban deterioradas por falta de mantenimiento producto de las precarias condiciones económicas en la que se encontraba la ciudad y por los efectos de las pugnas militares acaecidas a partir de 1813, se encontraban saturadas. Poco es lo que podían hacer las autoridades municipales debido a la falta de fondos existente en el erario público, no obstante, el Congreso del Estado promulgó en 1827 la Ley de cementerios que recién  y ante la amenaza del cólera morbus, comenzó a construirse. Si bien el panteón de San Javier se inauguró en 1833, para 1835 todo había regresado a la “normalidad”.

46Los habitantes de la Puebla de Zaragoza debieron esperar a la modernidad porfiriana para que se hiciera realidad la vieja Real Disposición de Carlos III, de que todo centro urbano, pequeño, mediano o grande, contara con un cementerio “fuera de poblado”, y prohibir las sepulturas en los templos. Finalmente, casi cien años después, los ilustrados consiguieron hacerlo realidad. Los espacios de la muerte se ubicaban en la periferia, fuera del entramado urbano.

Inicio de página

Notas

1 Cf. Vicente Pérez Moreda, Las crisis de mortalidad en la España interior. Siglos XVI – XIX, Madrid, Siglo XXI Editores, 1980; L. Planta y M. Livi-Bacci, «Cronologie, intensité et difusión des crises de mortalité en Italia, 1600 – 1800», en Populación, 32, 1977, pp. 401-446; T. H. Hollingswoth, «Mortality in The British Peerage Since 1600», en Population, 33, 1977, pp. 323-352; Pierre Goubert, «La mortalité sous l’Ancien Régime. Problemas e Hipotheses», en: Problemas de mortalité, Paris, Actes du Coloque Internacional de Demographie Historique, 1965, pp. 79-92.
2 Entre los trabajos realizados desde esta última perspectiva, pueden consultarse las obras de Philippe Aries, El hombre ante la muerte, Madrid, Taurus, 1984; Michel Vovelle, Mourir autre fois. Attitudes collectives devant la mort aux XVIIe siecles, Paris, Galimard/Julliart, 1975; Serge Gruzinski, «Los hombres y la muerte», en Introducción a la historia de las mentalidades, México, INAH, 1979; María José de la Pascua Sánchez, Actitudes ante la muerte en el Cádiz de la Primera mitad del siglo XVIII, Cádiz, Diputación Provincial del Cádiz, 1984; Francisco Javier Lorenzo Pinar, Muerte y ritual en la edad moderna. El caso de Zamora (1500 – 1800), Salamanca, Universidad de Salamanca, 1991; Máximo García Fernández, «Vida y muerte en Valladolid. Un estudio de la religiosidad popular y mentalidad colectiva: los testamentos», en: La religiosidad popular. II. Vida y muerte: la imaginación religiosa, Madrid, Antrophos, 1991; David González Cruz, «Actitudes ante la muerte en los Hospitales sevillanos. El Hospital de los Cinco Llagas (1700-1725)», en La regiosidad popular. II. Vida y muerte: la imaginación religiosa, Op. Cit., 1991.
3 Cf. Thomas Calvo, Acatzingo. Demografía de una parroquia mexicana, 1606-1810, México, INAH, 1973; Marcelo Carmagnani, «Demografía y sociedad: la estructura social de los centros mineros del norte de México, 1600-1720», en: Historia Mexicana, Vol. XXI, N° 3, enero-marzo 1972, pp. 419-459; Miguel Angel Cuenya, «Evolución demográfica de una parroquia de Puebla de los Ángeles», en Historia Mexicana, Vol. XXXVI, N° 3, enero-marzo 1987, pp. 443-464; Miguel Ángel Cuenya, Puebla de los Ángeles en tiempos de una peste colonial, México, El Colegio de Michoacán/Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1999; Elsa Malvido, «Factores de despoblación y de reposición de la población de Cholula en la época colonial (1641-1810)» (1973), en: Elsa Malvido y Miguel Ángel Cuenya (Comp.), Demografía Histórica de México: siglos XVI-XIX, México, Instituto Mora/Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, 1993, pp. 63-111; Alicia Basarte y Elsa Malvido, «Los túmulos funerarios y su función social en la Nueva España. La cera. Uno de sus elementos básicos», en Espacios del mestizaje cultural III. Anuario conmemorativo del V centenario de la llegada de España a América, México, Universidad Autónoma Metropolitana – Azcapotzalco, 1991, pp. 65-87;Edgar Ulises Osorio Guzmán, Muerte y religión: una aproximación histórica a la cultura urbana. Puebla siglos XVII y XVIII, Puebla, Universidad Autónoma de Puebla, tesis de licenciatura en Historia, 1996; Juan Pedro Viqueira, «El sentimiento de la muerte en el México Ilustrado del siglo XVIII a través de dos textos de la época», en Relaciones, N°5, Vol. 2, México, 1981.
4 Cf. María Concepción Lugo Olín, Una literatura para salvar el alma, México, INAH, 2001, pp. 20-23
5 María José de la Pascua Sánchez, Actitudes ante la muerte en el Cádiz de la primera mitad del siglo XVIII, Cádiz, Diputación Provincial de Cádiz, 1984, p 51; véase también el trabajo de Francisco Javier Lorenzo Pinar, Muerte y ritual en la Edad Moderna. El caso de Zamora (1700 - 1800), Salamanca, Ediciones Universidad, 1991.
6 Cf. Emile Male, El arte religioso del siglo XII al XVIII, México, Fondo de Cultura Económica, 2da edición, 1966.
7 Sobre el particular véase el trabajo de Miguel Ángel Cuenya, Puebla de los Ángeles en tiempos de una peste colonial, México, El Colegio de Michoacán/Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1999, pp. 219/226.
8 De acuerdo con los datos proporcionados por los padrones, en 1678 la ciudad tenía 69,800 comulgantes; en la jurisdicción del Sagrario Metropolitano se registraron 37,000 (53%). Para 1746, la ciudad contaba con una población de 50,366 habitantes y, en el Sagrario vivían 27,097 (53.8%). Cf. Fray Juan de Villa Sánchez, Puebla Sagrada y Profana. Informe dado a su muy Ilustre Ayuntamiento el año de 1746, lo publica con algunas notas Francisco Javier de la Peña, hijo y vecino de la misma (1835), Puebla, Ediciones del Centro de Estudios Históricos de Puebla, 1967, p. 65
9 María Gabriela González Gutiérrez, Provisiones para la buena muerte. Un acercamiento crítico a la práctica testamentaria en la Puebla del siglo XVIII, Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, tesis de Maestría en Historia, mecanoescrito, 2000.
10 Ejemplo de ello lo encontramos con motivo de la mortífera epidemia de matlazahuatl acaecida en 1737, cuando en los libros de defunciones correspondientes a las parroquias de San Sebastián y del Santo Ángel Custodio, se hace referencia a la aparición de difuntos desconocidos depositados en horas de la noche.
11 Juan Pedro Viqueira, «La ilustración novohispana ante la muerte», en Papeles de la Casa Chata, Año 3, Nº 5, México 1988, p. 19.
12 «Novísima Recopilación de las Leyes de Indias. Título III, N° 238. De los cementerios de las Iglesias: entierros y funeral de difuntos», en: Juan N. de San Miguel, Pandectas hispano-megicanas, ó sea Código General, comprensivo de las Leyes Generales, útiles y vivas de las Siete Partidas. Recopilación Novísima, Vol. I, Librerías de la Rosa, México, 1852, pp. 119 – 122.
13 «Novísima Recopilación de las Leyes de Indias. Título III, N° 238. De los cementerios de las Iglesias: entierros y funeral de difuntos», Op. Cit, pp. 119 - 122
14 M. Rivera Cambas, México pintoresco, artístico y monumental, (1882), México, Ed. Del Valle de México, 1974, vol. II, p. 67. Durante la gestión de Revillagigedo se prohibieron en la ciudad de México los entierros en Catedral y en el Sagrario. Véase también el artículo de Concepción Lugo y Elsa Malvido, «Las epidemias en la ciudad de México, 1822-1850», en: Regina Hernández Franyuti (comp.), La ciudad de México en la primera mitad del siglo XIX, México, Instituto Mora, 1994, pp. 318/319, y el de Martha Eugenia Rodríguez, Contaminación e insalubridad en la ciudad de México en el siglo XVIII, México, Departamento de Historia y Filosofía de la medicina, UNAM, 2000, pp. 89/104.
15 María Elena Stefanón, Nuevas leyes y viejas costumbres: los primeros cementerios extramuros de la ciudad de Puebla (1787-1857), Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, tesis de maestría en Historia, 1999, mecanoescrita, p. 119.
16 «Ley I. Suplemento a la Novísima recopilación, Título II. Sobre la construcción de cementerio fuera de poblado para el entierro de los cadáveres. Circulares del 26 de abril y 28 de junio de 1804», en: Juan N. De San Miguel, Op. Cit., pp. 122-123.
17 Ley Sobre establecimiento de cementerios en el Estado Libre y Soberano de Puebla, Expedida por el Congreso en 28 se septiembre de 1827, Puebla, Imprenta del Gobierno, Calle del Hospicio.
18 En 1813, las Cortes de Cádiz hacen un recordatorio sobre «la observancia de las leyes prohibitivas de los enterramientos en sagrado», volviendo a señalar la importancia del cumplimiento de esta disposición.
19 Archivo Ayuntamiento de Puebla (A.A.P.), Expedientes sobre Panteones, 1828/1845, Vol. 82, f.5r/10v. La Ley sobre establecimiento de cementerios señalaba en su artículo 1° que «en la capital y demás poblaciones del estado los ayuntamientos respectivos, construirán a la mayor brevedad posible cementerios fuera de poblado, y en lugares opuestos a los vientos que dominen a las poblaciones.» Con la finalidad de evitar la resistencia de la Iglesia que podría ver mermados fuertemente sus ingresos, se determinaba en su artículo 4° que «en ellos se sepultarán, sin perjuicio de los respectivos derechos parroquiales de arancel, los cadáveres de todos los fieles, excepto los de los RR Obispos y Religiosos, permitiéndose las distinciones que allí mismo quieran poner las comunidades, corporaciones y particulares, con tal que sean sencillas, y no impidan el uso libre del cementerio.», al tiempo que se especificaba que «no se cobrará derecho alguno por los sepulcros comunes» (art. 6°)., Cf. Ley sobre establecimiento de cementerios en el Estado Libre y Soberano de Puebla, expedida por su Congreso en 28 de Septiembre de 1827, Puebla, Imprenta del Gobierno, Calle del Hospicio.
20 A.A.P., Libro de Actas de Cabildo de los años 1832 y 1833, Tomo 101, s/f.
21 A.A.P., Libro de Actas de Cabildo. Documentos correspondientes a los cabildos del años 1833, Tomo 101, f. 63r.
22 Archivo Parroquial del sagrario metropolitano. Libro de defunciones 1827/1833; Cf. también  A.A.P., Libro de Actas de Cabildo de los años 1832 y 1833, s/f.
23 Dictamen de la Dirección de Sanidad del Ayuntamiento de Puebla del 18 de diciembre de 1848. «El de la Concordia es como un salón de 30 caras de longitud, 10 a 12 de latitud, y 5 a 6 de altura; limitado hacia arriba por el envigado del corredor que rodea los muros en que están colocados cerca de 500 nichos, ocupados la mayor parte. El aire se renueva con dificultad por estar rodeado este local por la casa de ejercicios, el templo mayor, una de las capillas principales, y al norte el muro que le separa de la calle Sola; es insoportable la respiración del aire estancado en este recinto por la fetidez de los miasmas de que se haya saturado», Jesús M. de la Fuente, Efemérides sanitarias de la ciudad de Puebla 1910, Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, CONACYT, H. Ayuntamiento de Puebla, 1999, edición facsimilar, edición princeps 1910, p. 103.
24 «El panteón del Carmen ocupa una área cuadrada de 100 varas por lado, su forma regular y la simetría con que se han colocado los sepulcros bajo espacioso corredor le dan una vista agradable. El lado contiguo al concento, que mira al Oeste, es el único concluido, y contiene cerca de 800 nichos entre grandes y pequeños, de los que las tres quintas partes se hayan ocupado [en el año 1848]; concluidos los otros tres lados alojará cómodamente 3,500 a 4,000 cadáveres. Presenta el inconveniente de estar situado al Sur de la ciudad, y los vientos de este punto que en algunas épocas del año son constantes, circularán por las calles cargados de los miasmas de este panteón», Jesús M. de la Fuente, Op. Cit., p. 103.
25 «El de San Roque es un pequeño local de 13 a 14 varas de longitud por 5 a 6 de latitud sobre cerca de 7 de altura, completamente techado y formando antesala a la Sacristía, sin ninguna ventilación. En sus paredes se señalan 18 nichos con fondo a la huerta; todos están ocupados y en el suelo hay seis entarimados para sepultar los cadáveres de los dementes.» Jesús M. de la Fuente, Op. Cit., p. 103.
26 «El se San Francisco, en construcción, está situado en un sitio elevado entre el convento, el templo y sus propios muros que dan a la Plazuela del Alto. Los nichos están dispuestos con tal artificio que forman tres galerías de la altura de un sepulcro cada una y cubriendo las andanadas superiores a las inferiores en poco más de la mitad de su longitud, para en el espacio libre, formar un corredor limitado por una balustrada. El lado que se está construyendo es el mayor, mira al oeste y podrá contener al estar concluido de 500 a 600 nichos. Este panteón es el menos malo por el lugar que ocupa», Jesús M. de la Fuente, Op. Cit., p. 103.
27 A.A.P. Documentos de los Libros de Cabildo de 1850, Folio 324r
28 Cf. Jesús M. de la Fuente, Op. Cit., p 116
29 La apertura del Panteón Municipal se realizó el 5 de mayo de 1880, determinándose la clausura de «los panteones que actualmente están abiertos al servicio público.», se estableció también, que “los panteones que han sido clausurados, se tapien las puertas, dejando una pequeña entrada en cada una con buenas llaves que conservará el Comisionado de Panteones”.  Sobre el particular cf. Jesús M. de la Fuente, Op. Cit., p 129.
30 A. A. P., Expedientes sobre Panteones, Tomo 277, f. 327r
31 A. A. P., Expedientes sobre Panteones, Tomo 277, f. 330r.
32 A. A. P., Expedientes sobre Panteones, Tomo 277, f. 332r
33 A. A. P., Expedientes sobre Panteones, Tomo 282, f. 128r
34 Cf. Hugo Leicht, Las calles de Puebla, Puebla, Junta de Mejoramiento Moral, Cívico y Material del Municipio de Puebla, 1986, p. 176.
35 Cf. Hugo Leicht, Op. Cit, p. 181.
36 Artículo 2do del Reglamento del Cementerio Municipal, Puebla, A.A.P., Boletín Municipal, 21 de Mayo de 1881, p. 4. En este artículo establece que: «Conocida la extensión del terreno y hecha su división, con el objeto antes indicado [el terreno del cementerio debería tener capacidad para contener cinco veces las inhumaciones correspondientes a un año], el espacio destinado a inhumaciones se dividirá en cinco partes, correspondientes a las cinco clases actualmente existentes, una para los enterramientos gratuitos y las cuatro restantes para los que se verifiquen pagando las cuotas que señala la tarifa vigente, o las que en adelante rigiere».
37 A.A.P. Reglamento del Cementerio Municipal, Op. Cit., Art. 4to. «Tendrá cada sepulcro una longitud de dos y media varas, una de ancho y seis pies de profundidad, Sobre cada cadáver, después de colocado en el fondo de la sepultura, se echará una capa de lecha de cal medianamente  espesa en los casos ordinarios, y muy espesa cuando la defunción haya acontecido por enfermedad contagiosa, epidémica, pútrida o maligna, peste, cólera, fiebre amarilla, tifus, viruela, gangrena, etc.».
38 A.A.P., Reglamento del Cementerio Municipal, Op. Cit., art. 22, p. 5.
39 A.A.P., Reglamento del Cementerio Municipal, Op. Cit., art. 25, p. 5
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Miguel Ángel Cuenya, «Los espacios de la muerte. De panteones, camposantos y cementerios en la ciudad de Puebla. De la Colonia a la Revolución»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Coloquios, Publicado el 03 enero 2008, consultado el 16 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/15202; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.15202

Inicio de página

Autor

Miguel Ángel Cuenya

Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search