Skip to navigation – Site map

HomeSectionsWorkshops2006Le Paraguay à l'ombre de ses guer...Entre historia y memoria: la prod...

2006
Le Paraguay à l'ombre de ses guerres. Paris MAL-EHESS-IEP 17-19 novembre 2005

Entre historia y memoria: la producción de Luis A. de Herrera en los orígenes de un relato revisionista sobre la Guerra del Paraguay

María Laura Reali

Full text

1Historiador y político uruguayo, Luis Alberto de Herrera1 dedicó buena parte de su producción de las primeras tres décadas del siglo XX al estudio de la Guerra de la Triple Alianza. Su obra fue objeto de apreciaciones diversas. Ella pudo ser considerada, por algunos actores, como restitución de la memoria de los vencidos. Otros, en cambio, presentaron estos escritos como una instrumentalización del discurso histórico con fines políticos. El presente trabajo intenta dar cuenta de la complejidad de esta problemática a partir del análisis de las condiciones de elaboración del relato de Herrera, de los diversos niveles de pertenencia del autor, y de la recepción de sus obras.

Algunas consideraciones previas

2El conflicto regional que precedió a la guerra de la Triple Alianza modificó la escena política uruguaya. El enfrentamiento de las tendencias locales, la interacción de las mismas con las corrientes de los países vecinos y la participación en el conflicto paraguayo dejaron su huella en la conformación de las tradiciones de partido. El levantamiento efectuado en 1863 por el caudillo colorado Venancio Flores contra la administración de Bernardo P. Berro2 culminó dos años más tarde con el triunfo de las fuerzas rebeldes. En el curso de estos sucesos se habían plateando conflictos diplomáticos que desencadenaron la invasión del territorio uruguayo por parte del ejército imperial brasileño en los últimos meses de 1864. El ejercicio de Berro había culminado en medio de disturbios políticos y de acciones militares que condujeron a postergar la convocatoria a elecciones nacionales. En el momento de la toma de poder por parte de los rebeldes se encontraba al frente del ejecutivo el presidente del Senado, Atanasio Aguirre. Si bien Berro había preconizado una cierta superación de la política de partido, los sucesos ligados al período de su gobierno contribuyeron a alimentar el conjunto de representaciones que dividían a las tendencias antagónicas. El acceso de Flores al gobierno, continuado por un largo período de administraciones coloradas, pudo ser percibido como una exclusión del partido Blanco del poder. El recuerdo de algunos episodios del período, y en particular de la toma de la ciudad de Paysandú3, ocupó un lugar relevante en las tradiciones partidarias. Una nueva agrupación política creada en las últimas décadas del siglo XIX, el partido Nacional, recogió en forma parcial, progresiva y no exenta de conflictos, el legado de la antigua tendencia blanca4.

3Por su origen familiar, Luis Alberto de Herrera se encontraba ligado a esta tradición. Su padre, Juan José de Herrera, había desempeñado un papel de primer orden como responsable de la gestión del gobierno uruguayo en materia exterior en los años previos al conflicto paraguayo. En el período posterior, la actuación de esta cancillería fue objeto de diversas críticas tendientes a establecer su responsabilidad en el desencadenamiento de la guerra. Desde esta perspectiva se sostenía que los representantes uruguayos habían exagerado los riesgos a que se encontraban expuestos los pequeños países de la región sujetos a una intervención armada de sus poderosos limítrofes. Esta cuestión provocó más de una controversia animada por actores del período5. Adoptando un punto de vista favorable a la administración de la que su padre formara parte, Luis Alberto de Herrera criticó la posición asumida, en relación al conflicto, por los gobiernos uruguayos del período subsiguiente, combatiéndola inicialmente en el terreno de la conmemoración. En 1884, habría integrado el grupo de estudiantes que preparó y distribuyó una proclama clandestina cuestionando la celebración de la participación uruguaya en la Guerra de la Triple Alianza6. A comienzos del siglo XX se conservan ya vestigios de su colaboración en homenajes tributados a los caídos en la toma de Paysandú7. En los años sucesivos Herrera combatió las iniciativas conmemorativas oficiales desde la prensa y el parlamento. En 1906 se contó entre los Diputados del partido Nacional que se negaron a rendir homenaje a Bartolomé Mitre con motivo de su fallecimiento. Este hecho generó una polémica entre el periódico colorado El Día y el diario nacionalista La Democracia, donde colaboraban Herrera y Carlos Roxlo8. El argumento central desarrollado por estos últimos involucraba la significación de Mitre como figura histórica regional. Reconociendo a este hombre público un papel relevante en el proceso de la unidad nacional argentina, Herrera y Roxlo consideraban negativa su acción fuera de fronteras, especialmente en el período del conflicto paraguayo. Ella habría contribuído a la ruptura del equilibrio geo-político platense. Dada la configuración regional resultante de la Guerra de la Triple Alianza ya no era posible concebir la creación de una comunidad de pequeños estados –que hubiera podido incluir Corrientes y Entre Ríos-, ni contar con la presencia de un Paraguay fuerte, aliado natural del Uruguay. En relación a este último país, los autores subrayaban la responsabilidad de Mitre en la caída del orden legal, sosteniendo la colaboración del gobierno argentino con las fuerzas revolucionarias de Flores. Este aspecto ocupó un lugar destacado en la producción historiográfica de Herrera de los años siguientes.

La construcción del relato de Herrera

4En el período que va de 1908 a 1926, Herrera publicó cinco volúmenes sobre la Guerra del Paraguay. Los dos primeros trabajos de esta serie, titulados La Diplomacia Oriental en el Paraguay (I y II), aparecieron respectivamente en 1908 y 1911. El punto de partida de los mismos eran los papeles conservados en el archivo de su padre, Juan José de Herrera, relativos a la gestión diplomática desarrollada por éste en el período previo al conflicto paraguayo. La reproducción de estos documentos aparecía precedida de un análisis retrospectivo, a cargo de Luis Alberto, que abarcaba las tres cuartas partes del volumen total del libro. Lejos de constituir una excepción, este trabajo resulta un buen ejemplo de las condiciones de elaboración del conocimiento histórico en el período analizado. A pesar de la preocupación creciente de las autoridades, la concentración de papeles públicos en los archivos oficiales no constituía todavía una práctica sistemática9. A estas circunstancias se sumaba, en el caso del proceso histórico considerado, la destrucción y dispersión de documentos producida en el marco de la guerra10. La pertenencia a ciertos círculos cuyos miembros estaban vinculados a la gestión pública, directamente o por tradición familiar, representaba un factor de primer orden en el acceso a la documentación11. Las redes de intercambios establecidas en los terrenos cultural, político y familiar desempeñaban un papel no menos relevante en la consulta de bibliografía y fuentes éditas, que no siempre estaba exenta de dificultades12.

5La correspondencia de Herrera ilustra esta circulación de ediciones y transcripciones documentales, aportando elementos de interés para el estudio de las modalidades de producción de discursos sobre el pasado. En la primera década del siglo XX, este escritor uruguayo estableció relaciones epistolares y personales con diversos intelectuales de la región. La red de comunicación de mayor densidad se estructuró en torno a los vínculos con autores paraguayos. Entre los corresponsales de Herrera figuraban varios miembros destacados del movimiento de rehabilitación de la figura de Francisco Solano López, como su hijo Enrique, Juan O’Leary e Ignacio Pane. Estos autores contribuyeron significativamente al incremento de la circulación de los escritos de Herrera en Paraguay, reproduciéndolos total o parcialmente en el marco de diversas campañas de propaganda13. Los intercambios epistolares con autores argentinos y brasileños fueron menos frecuentes en esta etapa. Interesa señalar, en particular, la comunicación establecida por Herrera con Ernesto Quesada en la segunda mitad de 1910. Este historiador argentino había abordado el tema del conflicto paraguayo en dos trabajos publicados a comienzos de la década precedente14. La lectura allí propuesta cuestionaba algunos aspectos de la versión tradicional. Sostenía, en particular, la responsabilidad argentina en la caída del gobierno de Atanasio Aguirre en Uruguay así como en el desencadenamiento de una guerra que consideraba devastadora para el pueblo paraguayo y negativa para el equilibrio político regional. Algunos autores argentinos, entre los que se contaba Adolfo Decoud, miembro de la Junta de Historia y Numismática Americana, expresaron sus reservas frente a esta posición15. Ella fue acogida favorablemente, en cambio, por diversos representantes de la tendencia revisionista en Uruguay y Paraguay. La obra de Quesada fue citada en varias oportunidades por Herrera a partir del segundo tomo de La Diplomacia Oriental en el Paraguay. De igual forma, Juan O’Leary subrayó en más de una ocasión los aportes de este historiador argentino, a quien consideraba uno de los animadores relevantes de una renovación historiográfica a escala continental de la que Juan Bautista Alberdi había constituido, a su juicio, el padre fundador16.

6El archivo de Herrera guarda igualmente registro de ocasionales contactos con Estanislao Zeballos, jurista y Ministro de Relaciones Exteriores argentino (1907-08) durante la presidencia de Figueroa Alcorta. En 1917, este último señalaba a Herrera la presencia de artículos sobre la Guerra del Paraguay en la Revista de Derecho, Historia y Letras, de la que ponía una colección a disposición del autor uruguayo17. El interés de Zeballos por esta cuestión se remontaba posiblemente a su viaje a Asunción en 1869, cuando la ciudad estaba ya bajo el control de la armada argentina. A pesar de sus propuestas tendientes a elaborar una nueva interpretación del conflicto, y de sus llamados a la cooperación de su país con el Paraguay contemporáneo18, este autor no fue considerado sin reservas en filas revisionistas. En Uruguay, Zeballos había sido objeto de las críticas de Herrera desde comienzos de siglo, a causa de su posición frente al conflicto argentino-uruguayo por la jurisdicción de las aguas del Río de la Plata. La perspectiva de este estadista se inscribía, a juicio del autor uruguayo, en una larga tradición que había caracterizado la política argentina en materia exterior. Así lo expresó Herrera en su trabajo de 1908, donde señalaba: « Sólo el tiempo separa al doctor Elizalde del doctor Zeballos, porque las doctrinas mutiladoras son exactamente las mismas: apenas hay diferencia de firma19. » La misma relación de analogía había sido establecida por Juan O’Leary un año antes, en el curso de una carta dirigida a Herrera20. Aunque las resistencias opuestas a Zeballos respondían esencialmente a su actuación política, ellas involucraban también el terreno historiográfico, si se considera la relación pasado-presente establecida por Herrera y O’Leary en los textos citados.

7En 1919 y 1920 aparecieron dos nuevos trabajos de la serie que el autor uruguayo dedicó a la Guerra de la Triple Alianza, titulados respectivamente Buenos Aires, Urquiza y el Uruguay y La clausura de los Ríos. El conflicto paraguayo –y más precisamente sus antecedentes- seguían siendo el hilo conductor de un relato cuyo centro geográfico se desplazó al ámbito de la Confederación argentina. Esta reorientación se produjo paralelamente al incremento de los contactos de Herrera con la historiografía de ese país. Este fenómeno se percibe en la correspondencia intercambiada por el autor, en la presencia de la producción argentina en sus trabajos, en sus contactos con el medio provincial, y en las modalidades de distribución y circulación de sus obras. El archivo de Herrera conserva registro de la comunicación establecida por éste con Dardo Corvalán Mendilaharsu, Martín Ruiz Moreno, Juan N. Pujol Vedoya, y Alfredo F. de Urquiza. Varios de estos autores aparecen citados en Buenos Aires, Urquiza y el Uruguay. A estas menciones se suman las de Ernesto Quesada, David Peña, Lucas Ayarragaray, Francisco Ramos Mejía y Ricardo Rojas –que ya figuraban en trabajos anteriores-, y las de historiadores provinciales como Urbano de Iriondo, Benigno Martínez y Juan Alvarez. En los años que siguieron a la aparición de esta obra, Herrera fue invitado a participar en los homenajes realizados a Urquiza en la ciudad de Paraná, y a Güemes en la ciudad de Salta21.

8Otro elemento a destacar en estos nuevos escritos de Herrera es la incorporación de informaciones obtenidas mediante consulta de testigos directos e indirectos del período estudiado22. En su trabajo de 1919, el autor trascribía una carta enviada ese mismo año al Almirante Martín Guerrico, quien servía en el buque que habría conducido a Flores a territorio uruguayo en abril de 1863, dando así inicio al levantamiento armado23. En tanto que protagonista de estos hechos, Guerrico estaba en condiciones de confirmar la presencia del general Gelly y Obes en el momento del embarque. Según la información proporcionada en Buenos Aires, Urquiza y el Uruguay, el testigo en cuestión había sostenido verbalmente esta versión de los hechos frente al Coronel Mariano Espina y, posteriormente, en una conversación a la que asistieron su hijo y el propio Herrera. Por circunstancias que este último asociaba a la pertenencia partidaria del testigo, no logró obtener en la oportunidad ratificación escrita de lo dicho por Guerrico. Las nuevas tentativas realizadas por el autor uruguayo en ese sentido dejaron rastros en su correspondencia de los años sucesivos24. El recurso a los testimonios orales apuntaba, por lo general, al establecimiento de hechos sobre los que se consideraba poco probable encontrar documentación escrita. Tal era el caso de aquellos episodios que involucraban la actitud de las autoridades argentinas respecto al alzamiento de Flores, ya que toda acción favorable a este último contradecía las declaraciones de neutralidad emitidas por el gobierno de Mitre. En los ejemplos señalados, Herrera se había limitado a solicitar información puntual sobre ciertos acontecimientos. En otras ocasiones, el autor incentivó a los protagonistas a consignar por escrito sus recuerdos sobre el período considerado. En mayo de 1927, un miembro del partido político de Herrera que había combatido en la defensa del orden legal durante la rebelión de Flores acusaba recibo de Buenos Aires, Urquiza y el Uruguay, y de La clausura de los Ríos. En esa oportunidad, señalaba al autor de estas obras: « Cumpliendo sus queridas y apreciadas indicaciones, ya he dado comienzo, a los apuntes de los sucesos, en que mi humilde personalidad, ha participado, en las campañas de 1863, 1870 y 1875, y en el Quebracho25. » Algunos meses más tarde, este ex-combatiente hacía llegar a Herrera el texto elaborado por iniciativa de éste26.

El drama del 65: Historia, memoria y tradición  a través de la recepción de un libro

9En 1926, Herrera publicó El Drama del 65, la culpa mitrista, quinto título dedicado a la guerra del Paraguay. En este trabajo el autor señalaba, al igual que en los anteriores, la responsabilidad del gobierno argentino y de la administración imperial en la caída del orden legal en Uruguay, así como en el desencadenamiento del conflicto paraguayo. Pero, a diferencia de sus primeros escritos, esta lectura ponía el acento en el papel desempeñado por ciertos hombres públicos en un proceso analizado en términos de conspiración. El desmembramiento del territorio paraguayo en beneficio de sus poderosos vecinos había constituido uno de los móviles principales de un enfrentamiento que Herrera consideraba fríamente planificado. Mitre ocupaba un lugar de primer orden en el desarrollo de esta intriga. El año de publicación de El Drama del 65 coincidió con el de la conmemoración del nacimiento de Francisco Solano López en Paraguay. En marzo de 1926, Herrera fue nombrado Miembro benemérito por el Comité organizador de los homenajes. La resolución se fundaba en la contribución de este autor al proceso de reivindicación de « la memoria del Mariscal27 ». En 1927, diversos indicios sugieren una cierta circulación del libro de Herrera en Argentina. Los homenajes programados en ese país en ocasión de inaugurarse un monumento a Mitre, en el curso de ese mismo año, dieron lugar a diversos comentarios que confrontaban el discurso oficial sobre la personalidad argentina con la lectura propuesta por el autor uruguayo en su reciente trabajo. Diego Pérez, compatriota de Herrera residente en Argentina, le dirigía una carta en julio de 1927 con el propósito de « aplaudir la forma concreta con que su brillante obra ilumina a las nuevas generaciones, con documentos irrefutables, la culpa Mitrista en la invasión del año 63 ». Si la neutralidad proclamada por Mitre « hubiese sido efectiva, se hubieran evitado [...] la guerra civil de nuestro país y la guerra de la Triple Alianza. Toda esa sangre cubrirá la estatua del general Mitre28. »

10Ya fuera percibida como aporte al proceso de rehabilitación de la figura de Francisco Solano López o como cuestionamiento a la actuación histórica de Bartolomé Mitre, la producción de Herrera aparecía inscrita en el terreno de la conmemoración. La dimensión de la memoria familiar y de la tradición política no estaba tampoco ausente en el comentario de Diego Pérez, quien se presentaba en su carta como « nieto del General Pantaleón Pérez, que tuvo la honra de compartir en el Ministerio de Guerra, las responsabilidades a que se vio abocado el gobierno del ilustre ciudadano Don Bernardo P. Berro, administración ejemplar que desde niño había oído comentar por mi padre en las sobremesas del hogar29. » Este compatriota de Herrera no fue el único en evocar el testimonio de sus predecesores al acusar recibo de El Drama del 65. En agosto de 1927, Eduardo Castro Caravia escribía al autor en los siguientes términos: « Leyendo esta obra recuerdo a cada paso lo que tantas veces he oído narrar a mis antepasados, que eran hombres que decían la verdad. Tu les conociste, de modo que esto viene a confirmarme en las ideas que he tenido y que siempre he defendido30. » Por esas mismas fechas, otro corresponsal de Herrera se expresaba en términos similares: « He leído tu libro y su lectura me ha evocado en forma corroborativa la memoria de mi Padre31. » En otros casos, actores directos de los sucesos históricos analizados por el autor uruguayo se interesaron en su producción. En el curso de una comunicación que ponía de manifiesto la existencia de vínculos de amistad entre ambos, Zacarías Arbiza comentaba a Herrera que había visto, en la prensa, el anuncio de la próxima aparición de un libro de este último sobre el conflicto de 1865 y sus causas. El interés por la lectura de este trabajo se basada en la convicción de

« que aparecerán hechos que los habré visto y oído narrar en aquellos tiempos, de los que conservo muchos recuerdos, y que alguna vez suelo contar en rueda de amigos; pero que ni me entienden o no me escuchan, y les parece que todo es mentira del viejo. Como por ejemplo la actitud de Mitre cuando la toma de Paysandú. Hoy [a] esta gente nueva le parece que él no hizo nada entonces, pero muchos viejos sabemos que si él no le trae munición a la escuadra brasilera no hubiera sido un desastre como fue; y otras cositas más que las sé, y es por eso que tengo tantos deseos de leer ese libro, que será contemporáneo mío32. »

11En este caso no se trataba, como en los anteriormente citados, de una evocación de la memoria familiar provocada por la lectura de la obra. Esta representaba en cambio, para Arbiza, un mecanismo capaz de confirmar la correspondencia de sus recuerdos con los hechos por medio de la autoridad del historiador.

12Los acontecimientos abordados por Herrera involucraban no solamente los recuerdos personales y las memorias familiares, sino también la tradición de las agrupaciones políticas uruguayas. En oportunidad de agradecer la donación de veinte ejemplares de El Drama del 65, el Directorio del Partido Nacional consideraba la nueva obra de Herrera como un « servicio al país y al Partido. » En el curso de la misma comunicación se establecía que el libro, basado en « documentación irrefutable, rectifica versiones sectarias que desfiguraban los hechos con desventajas para nuestra tradición33. » Este punto de vista no implicaba solamente el reconocimiento de un legado partidario que la obra en cuestión habría contribuido a salvaguardar. Suponía además la existencia de una interpretación falsa de los sucesos formulada por los vencedores del conflicto paraguayo y promovida desde la esfera oficial. Esta perspectiva fue alentada por el propio Herrera. En su trabajo de 1926, el autor señalaba a este respecto:

« Largo y definitivo pareció el silencio de los vencidos por las armas. Pasó esa generación, de gran historia, y pasó la siguiente, sin oírse otra voz que la del dominador. Sus versiones tendenciosas, cien veces repetidas, parecieron acuñadas para siempre. [...] Y bien, después de tantos años y lustros de olvido y callada adversidad, empiezan a removerse los escombros del tiempo que fue. Nos aproximamos a la verdad definitiva, muy diversa, por cierto, de las acumuladas versiones34. »

13La memoria conservada por los miembros de su colectividad política ocupaba un lugar significativo en la reflexión de Herrera. En la medida en que se consideraba que el período de la guerra había sido objeto de una lectura tendenciosa que había deformado los hechos, el recurso a la memoria adquiría un papel fundamental, ya sea para determinar acontecimientos que por su naturaleza no habían dejado, supuestamente, trazas en los archivos, ya sea para orientar al historiador en la búsqueda de fuentes escritas. Fruto de una labor de investigación bibliográfica y documental, el relato de Herrera podía servir, al mismo tiempo, para legitimar el recuerdo. La relación entre el discurso histórico de este autor y la tradición de la agrupación política a la que pertenecía fue establecida en más de una ocasión por miembros del partido Nacional y aún por autoridades el mismo. El reconocimiento de este hecho no comportaba sin embargo la identificación completa de la lectura propuesta por este autor con la versión vehiculizada por su tendencia política. Lejos de suscitar la unanimidad, las representaciones de la Guerra del Paraguay y del conflicto uruguayo que lo precedió originaron más de una polémica en filas partidarias35. Fuente posible de cohesión, el recuerdo podía alimentar igualmente las disidencias al interior del partido.

Comentarios finales

14El discurso político y la reflexión de Herrera sobre el pasado regional se inscriben en el marco de una tradición. El hecho de formar parte de ella por origen familiar y, en un sentido más general, la pertenencia a ciertos círculos asociados con la gestión pública, se encuentran directamente relacionados con el acceso de este autor a la documentación histórica. Herrera combinó este recurso con la información obtenida a partir de la circulación de textos al interior de una red de intercambios con autores paraguayos, argentinos y brasileños. Los testimonios directos e indirectos también formaban parte de las fuentes utilizadas por el autor para elaborar sus trabajos históricos. Diversos actores del período, entre los que figuraban representantes de su propia tradición política, aportaron sus recuerdos a esta construcción. Lejos de constituir un caso asilado, la obra de Herrera resulta un buen ejemplo de las condiciones de producción del discurso sobre el pasado en una comunidad donde el proceso de institucionalización y profesionalización de la Historia se encontraba en sus etapas iniciales.

15¿Dónde situar, entonces, la reflexión histórica de Herrera, en relación con el recuerdo y con la tradición? ¿En qué medida su relato puede ser presentado –y así lo fue por ciertos actores del período- como la restitución de la memoria de los vencidos o, en cambio, como una pura instrumentalización del discurso histórico con fines políticos?

16Una respuesta posible a estos interrogantes podría formularse en términos que no responden, precisamente, a la dicotomía que acaba de plantearse. En ese sentido podría señalarse que, si bien Herrera integra elementos que se encuentran presentes en una tradición asociada, en buena medida, a la esfera política, su discurso es ante todo una construcción original. Es el producto de un  proceso de selección que implica destacar ciertos aspectos, relegar o desechar otros, fijar versiones diversas y variables de la tradición en un relato único. Lejos de constituir la transmisión pasiva de una herencia, su lectura reorganiza y reactualiza ese legado, cargándolo de nuevas significaciones en relación con las problemáticas del presente. Este hecho se percibe, por ejemplo, en la relación de analogía establecida por el autor entre la política exterior desarrollada por Argentina en el período de la Guerra de la Triple Alianza y la sostenida por la cancillería de este país, a comienzos del siglo XX, en ocasión del conflicto por la soberanía de las aguas del Río de la Plata. Las representaciones del pasado adquieren entonces un carácter movilizador frente a cuestiones de actualidad, pudiendo contribuir, en un sentido más general, a la construcción de identidades políticas y sentimientos de pertenencia partidaria.

17Diversos actores del período establecieron una correspondencia entre el relato de Herrera y sus propios recuerdos, o los transmitidos por sus antepasados, en relación a ciertos acontecimientos de la época de la Guerra del Paraguay. El hecho de reconocerse en el discurso de Herrera podría derivar, en parte, de una proximidad efectiva entre la lectura propuesta por el autor y ciertas representaciones vehiculizadas por la tradición. Pero así como es dable suponer una presencia de esta última en el relato de Herrera, cabría preguntarse si no ha podido verificarse, al mismo tiempo, una acción en sentido contrario. Quienes escriben a Herrera manifestando la coincidencia entre la versión de los hechos presentada en su trabajo de 1926 y los recuerdos recibidos por vía familiar declaran, en algunos casos, haber tenido contacto con la producción precedente del autor sobre el tema en cuestión. Interesa indagar, entonces, en qué medida la apropiación de este discurso –en circulación desde hacía ya más de dos décadas- y de otros abordajes sobre la Guerra del Paraguay, habrían podido incidir sobre la forma en que estos corresponsales de Herrera se representaban el período histórico analizado. Este hecho resulta especialmente relevante si se considera el lugar de liderazgo ocupado por éste  en el seno de su agrupación política, y el papel relevante desempeñado por las estructuras partidarias en la puesta en circulación de su producción.

18Como ya ha sido señalado, Herrera elaboró sus trabajos en un medio donde la profesionalización e institucionalización de la historia era aún incipiente. En ese marco, el autor situó sus relatos sobre el pasado en el terreno de la producción histórica. Subrayó frecuentemente la base documental de sus escritos, buscando ampliarla a través de la consulta de documentos y bibliografía que obtenía, en buena parte, de los contactos establecidos con otros autores. Participó así de diversas redes de intercambio que constituían, todavía, una de las modalidades de sociabilidad características de quienes se interesaban en la labor histórica. Herrera sometió además sus trabajos a la crítica de otros autores, y fue miembro de instituciones consagradas al cultivo de la disciplina. En ese sentido, el autor reclamó para sí el estatus de historiador y para su interpretación del pasado la autoridad derivada de esta condición. En la medida en que su lectura se identificaba, al menos parcialmente, con una tradición partidaria, ella pudo constituirse en factor de legitimación. Sin embargo, en una colectividad política donde coexistían tradiciones diversas y aún antagónicas, como era el caso del partido Nacional en Uruguay, este mecanismo pudo también funcionar como factor de diferenciación y aún de exclusión al interior de la agrupación.

19La producción de Herrera sobre la Guerra del Paraguay ha sido analizada en función de los diversos ámbitos de pertenencia del autor, privilegiando, para los fines de este trabajo, su condición de político, historiador, y representante de una tradición. La reflexión de Herrera se construyó en el marco de una interacción permanente entre la historia, la memoria y las problemáticas del presente. La consideración de esos diversos niveles permite restituir, al menos parcialmente, la complejidad de un discurso que sería difícilmente reductible a la esfera política o intelectual.

20Esta ponencia retoma algunos aspectos de la tesis doctoral culminada en junio de 2005, que se desarrolló en l’EHESS (París), bajo la dirección de François Hartog (EHESS). Carlos Zubillaga (UDELAR) tuvo a su cargo la supervisión de la tesis en Uruguay. El trabajo contó con la orientación permanente de Fernando Devoto (UBA). Capucine Boidin aportó interesantes comentarios en base a la lectura de la versión final de la tesis. Ana Frega (UDELAR) formuló valiosas observaciones a esta ponencia.

Top of page

Endnote

1 Político e historiador uruguayo (1873-1959). A partir de los años 20 ocupó por largos períodos la presidencia del Directorio del Partido Nacional. Fue líder del Herrerismo, fracción que reunió por lo general la mayoría electoral del mencionado partido y que constituyó frecuentemente su ala conservadora. Desempeñó diversos cargos públicos: Diputado en 1905 y 1914, Presidente del Consejo Nacional de Administración en la década del 20, Senador por dos períodos consecutivos en los años treinta.  Fue proclamado candidato a la Presidencia de la República en reiteradas ocasiones. En el terreno historiográfico, constituye un exponente relevante de la corriente denominada « revisionismo » en el ámbito regional (Argentina, Paraguay y Uruguay) y una figura clave de la manifestación uruguaya de esta vertiente.
2 Berro inscribió su administración en la política « fusionista », que procuraba gobernar sin las divisas blanca o colorada. Sin embargo, este hombre público estaba vinculado por sus orígenes al partido Blanco, y su gobierno quedó frecuentemente asociado a esta tendencia política en el terreno de las representaciones.  
3 En diciembre de 1864 una parte del ejército brasileño, en combinación con las fuerzas de Flores, puso sitio a  Paysandú, que cayó en poder de los invasores el 2 de enero del año siguiente. Algunos de los defensores de la ciudad, y entre ellos Leandro Gómez, que estaba al mando de los combatientes, fueron ejecutados por los vencedores.
4 En las primeras décadas del siglo XX, el partido Nacional vivió un proceso de modernización ligado a la ampliación de la participación política por la vía electoral. La recuperación del legado del partido Blanco implicó la construcción de una nueva tradición a partir de un proceso de selección y resignificación de contenidos anteriores.  
5 En los años 1880 se desarrolló una polémica entre José Vázquez Sagástume, Ministro uruguayo en Paraguay en el período inmediatamente anterior al conflicto, y Antonio Saraiva, enviado por el Imperio para desempeñar una misión en el Río de la Plata en 1864. La polémica apareció en diarios de Río de Janeiro. Fue reunida y publicada en esta misma ciudad, en la Revista do Instituto Histórico e Geográfico Brasileiro. (Cf. Hélio Lobo, Antes da guerra (a Missao Saraiva ou os preliminares do conflicto com o Paraguay), Río de Janeiro, Instituto Histórico e Geográfico Brasileiro, 1914. Información tomada de Francisco Doratioto, Maldita Guerra. Nova história da Guerra do Paraguai, San Pablo, Companhia das Letras, 2002, p. 493-494, nota 73). En 1893, Juan José de Herrera abordó nuevamente el tema de las responsabilidades de estos actores en relación al conflicto paraguayo. Desde las páginas de El Siglo, defendió la gestión de una cancillería de la que él mismo había formado parte. (Cf. Juan José de Herrera, artículos aparecidos en el diario El Siglo, el 29 y 30 de setiembre de 1893. En referencia a este punto cf. María Julia Ardao, « Prólogo » en Luis A. de Herrera, La Diplomacia Oriental en el Paraguay, Montevideo, Cámara de Representantes, 1989, t. I, p. XXVII-XLVI. En particular, p. XXXVIII.     
6 Este episodio fue referido ulteriormente por Herrera en su trabajo Sin nombre, publicado en 1928.
7 Así lo señalaba un corresponsal de Herrera que, enterado de la proyectada participación de este último en los actos de homenaje, le hacía llegar un manuscrito conteniendo sus recuerdos como protagonista directo de los sucesos conmemorados. Museo Histórico Nacional, Archivo Luis A. de Herrera (en adelante citado como M.H.N., A.L.A.H.) Correspondencia (1899-1901), f. 29. Carta de Orlando Ribero, fechada el 2 de diciembre de 1900.
8 Cf. artículos publicados en La Democracia, Montevideo, Dir.: Luis Alberto de Herrera. Ejemplares del 20, 21, 23,  24, 25, 26, 27, 28, 30, y 31 de enero, y del 1º y 2 de febrero de 1906. En 1907, un proyecto presentado a la Cámara de Representantes del Uruguay establecía que los jefes y oficiales que hubieran actuado en la Defensa de Montevideo y en la Guerra del Paraguay revistarían en situación de actividad.  Esta iniciativa dio lugar a un nuevo debate en el que participaron Herrera y Roxlo, retomando varios de los argumentos desarrollados en la polémica del año anterior. Cf. Diario de Sesiones de la Cámara de Representantes,  Montevideo, t. 190, 19 de marzo y 2, 4, 6, 9, 11 y 13 de abril de 1907, p. 201-221,  241-257,  264-280, 311-326,  333-342, 344-366 y 373-377 respectivamente. Unos meses más tarde, el diario La Democracia, dirigido por Herrera, criticó la adhesión del gobierno uruguayo a una reunión de ex-combatientes en ocasión de conmemorarse la batalla de Yatay. Cf. La Democracia, Montevideo, 20 de agosto de 1907, « El agravio exterior », editorial.
9 Como ejemplo de este esfuerzo de centralización en Uruguay puede citarse la nota que el Ministerio de Relaciones Exteriores dirigió a Herrera en 1916. En ella se solicitaba la donación a ese organismo de la correspondencia oficial de su padre, y de cualquier otro documento de esa índole que figurara en su poder. Cf. M.H.N., A.L.A.H., Correspondencia (1916), f. 96. Carta fechada en Montevideo el 6 de diciembre de 1916.  
10 Este aspecto fue tratado en 1926 por la Cámara de Diputados paraguaya, en el marco de un debate en torno a la figura histórica de Francisco Solano López. En el curso del mismo, diversos integrantes del cuerpo se manifestaron favorables a la adopción de medidas legislativas tendientes a promover la transmisión al Estado de los documentos públicos conservados por particulares. Según lo señalaron ciertos oradores, la dificultad de acceso a las fuentes no se reducía a estas circunstancias, agregándose a las mismas el traslado de importantes volúmenes de documentación a los repositorios aliados, en el período subsiguiente a la guerra. Cf. El Mcal. López. Una sesión histórica en la Cámara de Diputados, en Cuadernos Históricos, publicación bimestral del « Archivo del Liberalismo », Asunción, año 1º, nº 4, julio-agosto de 1988, p. 72. El problema de la destrucción de archivos aparece también mencionado en  los intercambios epistolares y en los escritos del período. En respuesta a un pedido de información formulado por Herrera, un corresponsal de este último señalaba que una buena parte de los documentos oficiales de la Guerra del Paraguay había desaparecido a causa de los incendios producidos en la Casa de Gobierno de Buenos Aires durante el conflicto. Cf. M.H.N., A.L.A.H., Correspondencia (1918), f. 1. Carta dirigida a Herrera por Venancio V. López, fechada en Buenos Aires, el 1º de enero de 1918.
11 Esta temática fue abordada por Pablo Buchbinder en relación a la historiografía argentina de la segunda mitad del siglo XIX. Cf. Pablo Buchbinder, « Vínculos privados, instituciones públicas y reglas profesionales en los orígenes de la Historiografía argentina », Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana « Dr. Emilio Ravignani », tercera serie, nº 13, 1º semestre de 1995.
12 Las gestiones desarrolladas por Herrera en las décadas de 1910 y 1920 con el propósito de obtener los Diarios de Sesiones del Parlamento brasileño ponen en evidencia diversas circunstancias que podían complicar el acceso a las fuentes.
13 Además de encargarse en más de una ocasión de distribuir ejemplares de La Diplomacia Oriental en el Paraguay, Enrique Solano López hizo publicar un folleto que contenía el capítulo XV del segundo volumen de esta obra, incluyendo además una introducción de Doroteo Márquez Valdez y un artículo de Ignacio Pane. La edición se realizó en 1912, con un tiraje que ascendía a 5000 ejemplares, según lo señalaba Solano López en carta dirigida a Herrera. Cf. M.H.N., A.L.A.H., Correspondencia (1909-1912),  f. 66. Carta fechada el 11 de noviembre de 1912.  
14 Cf. Ernesto Quesada, « La política argentina en el Paraguay », Vida Moderna, Montevideo, año II, febrero de 1901; y Ernesto Quesada, La política argentino-paraguaya, Buenos Aires, Bredahl, 1902. La revista uruguaya donde apareció el primero de estos trabajos había publicado, por esos mismos años, varios artículos de Doroteo Márquez Valdez. A través de la crítica bibliográfica, este colaborador de la revista opuso fuertes reparos a informaciones sobre la guerra contenidas en publicaciones del período. Por una parte, se propuso demostrar la superioridad numérica y tecnológica de los aliados en la batalla de Yatay, criticando fuertemente la actitud asumida por estos frente a los heridos y prisioneros paraguayos. Por otra parte, cuestionó la relación temporal establecida entre la invasión brasileña al Uruguay y la destrucción de los tratados de 1851 entre la República y el Imperio, que se vio acompañada de ultrajes inferidos a la bandera del vecino país en las calles de Montevideo. A criterio de Márquez Valdez, estos últimos hechos no podían ser causa sino consecuencia del primero, ya que se habían producido posteriormente al mismo. Cf. Doroteo Márquez Valdez, « Nota bibliográfica a ‘Reseña histórico-militar de la campaña del Paraguay’, por Antonio García y Pérez (en colaboración) », Vida Moderna, Montevideo, noviembre de 1900, p. 130-135; « Rectificaciones históricas II », Vida Moderna, Montevideo, abril de 1901, p. 319-341; y « Rectificaciones históricas III », Vida Moderna, Montevideo,  junio de 1901, p. 219-236.
15 Según un comentario aparecido en Vida Moderna, Decoud había publicado una crítica poco favorable de La política argentino-paraguaya de Ernesto Quesada, en la Revista Nacional de Buenos Aires, en junio de 1902. (Cf. Vida Moderna, « Revista de Revistas », Montevideo, setiembre de 1902, p. 126-129). La Junta de Historia y Numismática Americana se negó a pronunciarse directamente sobre este trabajo que Quesada sometió a su consideración ese mismo año, por considerar que no le correspondía el papel de « tribunal de la verdad histórica ». Sin embargo, una discusión a propósito de la Guerra de la Triple Alianza desarrollada en el seno de la institución en 1906 parecería indicar que buena parte de sus miembros adherían a la conceptualización clásica del conflicto como lucha de la civilización contra la barbarie. Cf. Boletín de la Junta de Historia y Numismática Americana (BJHNA), Buenos Aires, vol. IV, 1927, p. 359 y 360. Aurora Raviñas evoca esta discusión en su trabajo « Junta de Historia y Numismática Americana (1893-1938). Una expresión institucional de la cultura histórica de elite. Primera Parte », p. 23-93 en AAVV, La Junta de Historia y Numismática y el movimiento historiográfico en la Argentina, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, 1996, p. 46-47.
16 Cf. Juan O’Leary, conferencia dictada en Barrero el 15 de agosto de 1918. Citada en Juan O’Leary, Nuestra epopeya (Guerra del Paraguay 1864-70), Asunción, Librería La Mundial, 1919, p. 619-648.
17 M.H.N., A.L.A.H., Correspondencia (1917), f. 65. Carta fechada en Buenos Aires, el 6 de setiembre de 1917.
18 Cf. Liliana M. Brezzo, « Imagen histórica vs. cooperación: La Argentina y el Paraguay a comienzos del siglo XX », Revista Paraguaya de Sociologia, año 33, nº 95, enero-abril de 1996, p. 131-142. Según esta autora, « Desde el presente, la lectura de todos los testimonios recogidos por Zeballos con vistas a la publicación de su proyecto, aún inédito, transmiten un empeño por superar paradigmas y esquemas historiográficos rígidos, y confirman, además, a una clara postura personal que, al acercarlo al Paraguay, lo alejaba del Brasil. » Ibidem, p. 141.
19 Luis A. de Herrera, La diplomacia oriental en el Paraguay, I, op. cit., p. 49.
20 En esa oportunidad, O’Leary señalaba a su corresponsal uruguayo: « Como Ud. comprenderá, sigo con interés los pasos de la política internacional argentina. Siempre es la misma esa política, sean los cancilleres Rufino de Elizalde o Estanislao Zeballos! Tal es la fraternidad argentina ¿acaso a López no lo llamaban ‘el Leopoldo americano’ y lo proclamaban modelo de gobernante en los mismos momentos que concertaban su ruina y el exterminio de su patria? » Cf. M.H.N., A.L.A.H., Correspondencia (1901-1907), f. 57. Carta fechada el 1º de setiembre de 1907.  
21 El discurso pronunciado por Luis A. de Herrera en la primera de estas conmemoraciones fue publicado en Comisión Nacional de Homenaje, Urquiza, el juicio de la posteridad , Buenos Aires, Imprenta y Casa Editora Coni, 1921, p. 663-671. En cuanto a los actos de honor a Güemes a realizarse en junio de 1921 en la ciudad de Salta, Herrera recibió una invitación cursada por la Comisión Nacional de Homenaje, en mayo de ese mismo año. Cf. M.H.N., A.L.A.H., Correspondencia (1920-1921), f. 64. Carta fechada en Buenos Aires, el 27 de mayo de 1921.
22 Según Pablo Buchbinder, el recurso a testimonios directos de protagonistas, ya sea por medio de entrevistas o de solicitud de información escrita, habría constituido una práctica frecuente de los historiadores argentinos en la segunda mitad del siglo XIX, sobre todo en los trabajos relativos al período independentista. En ese sentido, el autor señalaba el aporte del testimonio de Las Heras a la producción histórica de Mitre. Cf. Pablo Buchbinder, « Vínculos privados, instituciones públicas y reglas profesionales... », op. cit..
23 Cf. carta fechada en Buenos Aires el 13 de agosto de 1919, trascrita en Luis A. de Herrera, Buenos Aires, Urquiza y el Uruguay, Edición Homenaje; 2, Buenos Aires, 1943, p. 196-197.
24 Los intercambios de correspondencia establecidos por Herrera entre 1919 y 1924 involucraban testigos directos de los acontecimientos y personas que conocían los hechos por tradición familiar o por medio de los relatos de los protagonistas. Entre los primeros Herrera entró en contacto con Martín Guerrico, Emilio Casares, Clemente L. Fregerio y Martín Ruiz Moreno. Entre los segundos puede mencionarse a Mariano Espina y a Francisco Seguí.  
25 M.H.N., A.L.A.H., Correspondencia (1927), t. XXV, f. 64. Carta de Cipriano G. Semería a Luis A. de Herrera, fechada en « El tajamar », Curtina, el 16 de mayo de 1927.  
26 El escrito –que no ha sido encontrado en los archivos-  venía acompañado de una carta que lo describía en estos términos: « Mi pobre trabajito carece en absoluto de valor literario, solo describo hechos reales, sucedidos, escuetos, sí, pero también verdaderos. » M.H.N., A.L.A.H., Correspondencia (1927), t. XXVI, f. 81. Carta fechada en Montevideo, en noviembre de 1927.  
27 M.H.N., A.L.A.H., Correspondencia (1926), f. 23. Carta dirigida a Herrera por el Comité Ejecutivo encargado de organizar los homenajes a tributarse Francisco Sólano López en el año de su nacimiento. Fechada en Asunción, el 8 de marzo de 1926.
28 M.H.N., A.L.A.H., Correspondencia (1927), t. XXV, f. 117. Carta fechada en Buenos Aires, el 20 de julio de 1927.
29 M.H.N., A.L.A.H., Correspondencia (1927), t. XXV, f. 117. Carta fechada en Buenos Aires, el 20 de julio de 1927.
30 El corresponsal de Herrera destacaba además el hecho de que la obra hubiera aparecido « en momento tan oportuno, como el de erigirle una estatua al funesto Mitre. » M.H.N., A.L.A.H., Correspondencia (1927), t. XXVI, f. 9. Carta fechada en Concepción de la Sierra, el 9 de agosto de 1927.
31 M.H.N., A.L.A.H., Correspondencia (1927), t. XXVI, f. 20. Carta dirigida por I. C. Arcos Pérez a Luis A. de Herrera, fechada en Montevideo, el 15 de agosto de 1927.
32 La ortografía y la gramática, muy irregular, responde posiblemente a la escasa instrucción del corresponsal de Herrera. Ambas fueron adaptadas a los cánones actuales para facilitar la lectura del texto. M.H.N., A.L.A.H., Correspondencia (1924), f. 92. Carta fechada en Tres Cruces, el 3 de octubre de 1924.
33 M.H.N., A.L.A.H., Correspondencia (1927), t. XXV, f. 120. Comunicación fechada en Montevideo, el 22 de julio de 1927. Objeto de lecturas históricas enfrentadas, el período en cuestión era igualmente presentado como punto de partida de una configuración política que se proyectaba hasta el presente. Refiriéndose a la larga hegemonía del partido Colorado en el gobierno, el caudillo nacionalista Dionisio Coronel sostenía, en diciembre de 1926, que « las oligarquías rojas » eran « hijas de aquella criminal alianza de 1865 entre Flores, Mitre y Pedro II. »  M.H.N, A.L.A.H., Correspondencia (1926), f. 147. Carta fechada en Montevideo, el 15 de diciembre de 1926.
34 L. A. de Herrera, El drama del 65. La culpa mitrista, Montevideo, Cámara de Representantes, 1990, p. 117.
35 En 1909, Alberto Palomeque publicó el trabajo Conferencias Históricas. Su lectura cuestionaba diversos puntos de la interpretación que Herrera formulara en ocasión de dar a publicidad, un año antes, documentos contenidos en el Archivo de su padre. En los decenios siguientes, la diferencia de perspectivas entre estos dos escritores se expresó en episodios polémicos de los que participaron también algunos autores brasileños. El tema central de la controversia era la actuación de la cancillería uruguaya en el período previo a la Guerra del Paraguay.
Top of page

References

Electronic reference

María Laura Reali, “Entre historia y memoria: la producción de Luis A. de Herrera en los orígenes de un relato revisionista sobre la Guerra del Paraguay”Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Workshops, Online since 02 February 2006, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/1725; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.1725

Top of page

About the author

María Laura Reali

UDELAR – EHESS

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search