Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesExtraits de thèses2007El crédito y el desarrollo agríco...

2007

El crédito y el desarrollo agrícola en Valladolid de Michoacán 1750-1860

Tesis defendida en la EHESS de París el 22 de noviembre de 2006. Director de tesis: Juan Carlos Garavaglia. Jurado: Oscar Mazin, Jean Piel, Frédérique Langue
César Castañeda Vázquez del Mercado

Résumés

Le travail de recherche se concentre sur les actes notariés concernant les prêts  de la ville de Valladolid/Morelia au Michoacán, Mexique pour la période 1750-7860. Avec les données obtenues nous avons analysé divers mouvements du jeune système de crédit agricole sur des prêts garantis avec des propriétés tels qu’haciendas ou ranchos. On a trouvé qu’il existe une demande croissante des prêts qui s’arrêt avec l’indépendance et reprends lentement après, jusqu’à 1860. Basés sur des opinons de contemporains nous croyons qu’il y avait un mouvement inflationniste, pas quantifiable, qu’a poussé les prestataires à s’endetter de plus en plus. Le point le plus important c’est qu’on prend en compte pour la première fois le taux d’intérêt réel et non pas nominal. Après on compare le mouvement du crédit contre ce des prix des aliments basiques pour déterminer la rationalité de l’usage du crédit comme un moyen d’investissement du capital. Finalement on révise la graduel substitution du crédit ecclésiastique par le privé jusqu’en 1860 quand le premier arrêta d’exister et le deuxième restreint le marché pour quelques uns comme conséquence de la politique économique du président Juarez.

Haut de page

Entrées d’index

Mots clés :

Valladolid, haciendas
Haut de page

Texte intégral

1Muchos trabajos de historia económica analizan el crédito eclesiástico o privado por separado, sin embargo al tomar al mercado en su conjunto podemos ver que los solicitantes armaban “carteras” de instrumentos. Encontramos pues prestatarios solicitando un depósito irregular a la iglesia, un censo a algún particular y una obligación a una autoridad o a un gran comerciante. En el caso de Michoacán, si bien los capitales eran escasos, la Iglesia poseía una buena cantidad de capital que requería ser invertida para mantener sus diversos gastos de operación y poco a poco se consolidó como una institución clave en el mercado del dinero entregado en reales es decir: a crédito.1 Por su parte numerosos hacendados y comerciantes encontraron en el crédito la forma de diversificar sus inversiones.

2Este análisis se enfoca solo en las actas notariales de la ciudad de Valladolid, cabecera del obispado de Michoacán, posterior capital del estado del mismo nombre, lugar de residencia de grandes comerciantes y hacendados y sobretodo sede del Juzgado de Capellanías y Obras Pías. La principal fuente de documentación estudiada fueron libros del becerro el Archivo de Notarias de Morelia (ANM). Estos contienen los datos de todos las operaciones registradas en Valladolid-Morelia por diferentes escribanos y en ellos encontramos en total 1,135 registros de instituciones eclesiásticas y particulares con al menos una hacienda en garantía de hipoteca.2 La recopilación y análisis del agregado de decisiones de los principales miembros de la sociedad vallisoletana, nos permitió llegar a la obtención de resultados que expresan la forma de reaccionar del grupo de hacendados ante cambios violentos o sutiles, en el marco de condiciones económicas de su época.

Impacto de eventos externos sobre la demanda de crédito.

3Los movimientos del mercado fueron determinados por varios factores externos que imprimieron su huella de manera más o menos marcada en el mercado. A lo largo de nuestro periodo de estudio se conjugaron causas económicas, políticas y sociales que fueron modelando el comportamiento de los hacendados y de los prestamistas. Observamos que la gráfica 1 presenta una tendencia en la que se reconocen varios periodos. Comienza con una tendencia creciente durante la segunda parte del s.XVIII con promedios de hasta 135,000 pesos por año, una fuerte caída ocasionada por la consolidación de vales reales seguida de una ligera recuperación en 1809-1810, un periodo de niveles muy bajos durante la independencia donde los promedios de crédito notariado son de 21,000 pesos al año, y después se observa una nueva tendencia creciente (más lenta que la anterior) conforme avanza el siglo XIX, para finalmente retomar niveles de finales de la colonia en la década de los cincuentas con una disponibilidad anual promedio de más de 100,000 pesos.3

4Comparando los montos prestados con el número de prestamos por año obtenemos una correlación de 65%, es decir en más de la mitad de los años a mayor número de créditos, mayores cantidades prestadas. Esto significa que el crédito era accesible a muchos hacendados, pues en años con montos altos encontramos numerosos préstamos de montos bajos, en lugar de pocos préstamos por grandes cantidades lo cual nos hablaría de un mercado restringido a unos cuantos hacendados pudientes.

5Debido a la falta de condiciones de acceso a la información, que permitan saber con certeza si las partes que no se conocen pueden confiar entre sí, el crédito privado estaba condenado a existir únicamente en los límites de cierta comunidad, del parentesco, de la amistad o de la vecindad.4 Al dejar de existir la Iglesia como opción de crédito en el mercado el círculo de prestamistas y prestatarios se redujo considerablemente, los pequeños productores ajenos a la elite, dejaron de contar con la Iglesia para iniciar sus actividades y el crédito se mantuvo entre las familias de hacendados que se consolidaron hasta la Revolución.

Observaciones sobre la tasa de interés.

6Muchos de los trabajos que han abordado el tema del crédito en el antiguo régimen tratan el problema de la tasa de interés someramente, de hecho no encuentran problema alguno por hallarse esta fija en base a consideraciones de carácter moral y disposiciones estatales durante largos periodos. Sin embargo, debido a que incluso en el siglo XIX a falta de bancos formales el sistema continuó sin grandes cambios utilizando la tasa de 5%, nos parece conveniente revisar la situación. El estudio de la tasa de interés es fundamental para la comprensión de un sistema financiero. La tasa de interés se define como el costo del dinero por unidad de tiempo.5 Estas pueden ser nominales o reales, estas últimas incluyen el impacto de la inflación.

7Según Luis Jáuregui en el siglo de las luces el mercado no enviaba información a las personas sobre el precio de pedir prestado. Así (continua Jáuregui) se manejaba una sola tasa de interés de 5 o 6 % anual, que se movía poco porque los precios aumentaban poco y porque en general los préstamos eran a muy largo plazo.6 Creemos que la tasa de 5 por ciento obedece más bien a un consenso social ocasionado por la prohibición de la usura y la tradición, sin embargo el mercado si indicaba el costo del crédito, pues conforme avanza la inflación la demanda de crédito aumenta, en condiciones normales (cuando no es por causas de guerra), no olvidemos la diferencia entre tasa de interés nominal y tasa de interés real. Esta tasa respondía en el caso del sector agrícola a la rentabilidad, no se podía pedir más del 5% ya que el rendimiento promedio de dicho sector no era más alto del 6% en la época colonial. Tomando en cuenta el rendimiento promedio de una hacienda, sería difícil aceptar que el hacendado estaría dispuesto a comprometerse a una tasa que de antemano supiera que no puede pagar.

8Una máxima elemental de la economía es que los agentes económicos actúan de manera racional, ningún hacendado por más que requiera crédito para salvar una cosecha pediría un préstamos con una tasa que no pudiera pagar con su propio negocio y mucho menos podría existir un mercado con una amplia clientela de prestatarios que solicitaran todos durante tanto tiempo préstamos a tasas impagables. Simplemente si prestando capitales al 5% se pudiera ganar más de lo que se ganaba con una hacienda, entonces no abrían incentivos a trabajar en una hacienda arriesgando el capital. En realidad la tasa de interés real fue bajando conforme la inflación fue subiendo. El verdadero problema del sistema era que las deudas no se pagaban en el plazo establecido muchas continuaban largo tiempo y el prestamista no tenía interés en recuperar el capital rápidamente.

9El rendimiento del capital en las haciendas según varias fuentes, se ubicaba en no más de 6%, otros autores manejan entre 3 y 4% hasta 8% según el tipo de producto y de administrador.7 Las consideraciones anteriores se refieren a rendimientos nominales, sin embargo en la realidad las variables se veían afectadas por la inflación que durante estos 110 años presentó periodos de crecimiento acelerado alternados con otros más estables.

10Por ejemplo para el caso colonial en 1787, el obispo San Miguel convocó a las familias más importantes de Valladolid para escuchar su consejo ya que en ese momento evaluaba la posibilidad de aumentar las prebendas de las altas dignidades eclesiásticas. Los dueños de las doce principales casas comerciales, algunos funcionarios y militares del rey, y los propietarios y empresarios rurales opinaron unánimemente que desde la década de 1760 hasta la fecha se habían incrementado los precios de todo aquello que llegaba a Michoacán por conducto del comercio ultramarino, probablemente entre un 50 y un 100%.8 El obispo Antonio de San Miguel en 1798, expresaba que si a principios del siglo XVII una capellanía de 2000 pesos (100 pesos de renta) daba un ingreso suficiente para mantener a un cura, a mediados del siglo XVIII se requerían 4000 pesos (200 pesos de renta). Igualmente indicaba que si a principios del siglo XVIII la dote de una monja era de 2,000 pesos, a finales de la centuria se había elevado a 4000.9

11En una encuesta conducida por el Consulado de Comerciantes de la Ciudad de México en 1805 o 1806 los encuestados declararon que se vivía una situación de inflación, con un crecimiento de los precios más rápido que el de los salarios. Richard Garner10 menciona que la inflación había crecido más durante la cuarta parte del siglo anterior a la revolución de Hidalgo y pudo haber contribuido (junto con la consolidación) a incrementar el descontento social. Evidentemente durante la guerra de independencia los precios se elevaron y al término de esta se observó una cierta estabilidad, alterada por las políticas de acuñación de los gobiernos y las perpetuas deudas en las que incurrían para pagar las acciones militares.

12Desgraciadamente no contamos con datos suficientes para obtener un índice de precios para nuestra época de estudio, sin embargo este tipo de ejemplos nos permiten darnos una idea de los movimientos de precios, como lo sugieren otros indicadores de la economía novohispana,11 en base a los cuales podemos efectivamente considerar que existía un movimiento inflacionario importante. Además de los movimientos inflacionarios de los precios, la corona llevó a cabo algunas devaluaciones abiertas, en 1772 se redujo la ley de la plata acuñada a 10 dineros 20 granos (260 granos) y en 1786 aun más a 10 dineros 18 granos.12 En estas devaluaciones la corona ganaba en el corto plazo al pagar sus deudas con dinero menos caro, pero la población resentía el costo al tener dinero menos valioso.

13Los precios de la plata aumentaban dado que los precios de la importaciones subían (muchos insumos de la minería eran importados como el hierro y el mercurio) y que los precios de los alimentos básicos como el maíz subieron a raíz de la crisis de 1780, es normal que los precios de la plata se ajustaran en consecuencia generando una espiral inflacionaria. El crecimiento sostenido al final de la colonia hacía que cada vez más personas demandaban más alimentos y en diferentes periodos la oferta de alimentos se vio sumamente restringida por las sequías y heladas. Los movimientos poblacionales hacia la ciudad durante los periodos de crisis alimenticias o guerras generan también un aumento en la demanda por alimento mientras la oferta escasea lo cual ejercía mayor presión sobre los precios y por lo tanto inflación.

14Después de las crisis agrícolas los precios se mantenían en niveles cada vez más elevados en lugar de regresar a su nivel antes de la crisis.13 Durante la primera década del siglo XIX los precios de los productos agrícolas presentaron una tendencia general a la alza antes de 1810, originadas por una economía productiva y un sector agrícola con crecimiento así como a los efectos negativos de la consolidación. En el periodo de enfrentamientos la escasez de bienes y de capital así como la dificultad de transporte disminuyeron la oferta por lo que los precios siguieron aumentando y al terminar la independencia, aunque regresaron a niveles más normales, los precios de la década de los veintes se mantuvieron por encima de los precios inflados de la época pre-independiente con los que las haciendas habían conocido crecimiento e inversión continua.14 Tras el periodo de disturbios sociales, la inflación y su efecto sobre la tasa de interés real volvieron a hacerse presentes. Seguramente se conjugaron diferentes razones pero suponemos que tanto el efecto de los precios como las mejoras derivadas de la inversión en capital así como una mayor estabilidad permitieron que se iniciara la recuperación de los niveles de crédito tanto eclesiástico como privado.

15Siguiendo este razonamiento tenemos que aunque la tasa de interés nominal estaba fija en 5%, como ya se ha dicho, en términos reales la inflación había aumentado los precios de los productos básicos y aún más los de productos de lujo, lo que significa que el valor real del dinero decrecía constantemente mientras los precios aumentaban. El precio del dinero - es decir la tasa de interés real15 - fue disminuyendo conforme avanzó el siglo. Esto significa que para un hacendado, que había recibido un crédito por 1,000 pesos, no era lo mismo pagar los 50 pesos de intereses en 1750, al inicio del contrato que en 1790. Estos mismos 50 pesos equivalían en 1750 a digamos 2 cargas de trigo y en 1809 solamente a una carga es decir se abarató el costo del crédito en términos reales. Igual método aplica para la devolución del total. Esto generó un aumento en la demanda de crédito por parte de los hacendados, ya que a la nueva tasa de interés real, un mayor número de proyectos de inversión se volvían rentables.

16Sabemos que los agentes participantes en el mercado si anticipaban los efectos de la inflación, ya que por ejemplo en 1733 se discutió en el cabildo la petición de un préstamo para un grupo de comerciantes al 5% de interés, uno de los argumentos de los prebendados que llama nuestra atención fue que “se consideró que la virtual puesta en marcha de una reforma monetaria en la monarquía española devaluaría el dinero y así se beneficiarían los prestatarios pagando menos cantidad aunque igual valor”16 Esto nos indica que las decisiones de inversión del cabildo y con mayor razón las de comerciantes y hacendados de la época, incluían las expectativas de devaluación, lo cual refuerza nuestra posición sobre la mayor demanda de crédito al final del siglo XVIII cuando este se volvía cada vez más barato.

17Sin embargo, el efecto de la independencia terminó con este comportamiento y su tendencia. A partir de septiembre de 1810, un nuevo elemento entra en la ecuación que determina la demanda de crédito, esta nueva variable determinó el comportamiento del mercado crediticio por más de 20 años. Debido a la presencia de la guerra y la alta probabilidad de perder las cosechas, de detener la producción por una batalla o por la llegada de un ejercito o de la destrucción total de las haciendas, los prestamistas se abstuvieron de prestar durante largo tiempo. El elemento de riesgo era tan alto que los agentes preferían esperar y solamente se aventuraron a prestar y pedir prestado en casos urgentes o extremos. Como observamos en la gráfica 1 los promedios anuales entre 1811 y 1830 no pasaban de los 50,000 pesos y es sólo a partir de 1831 que el mercado rompe esta barrera y conforme el factor riesgo fue disminuyendo su efecto negativo en el mercado de crédito, este fue retomando la tendencia descrita anterior a la independencia.

18Desde un punto de vista de toma de decisiones intertemporales, los hacendados prefirieron hipotecar sus propiedades para invertir en mejoras en este periodo en que el crédito se volvía mas barato, para en un segundo periodo obtener mayores beneficios. Sin embargo el efecto perverso del retiro de dinero de la economía en un primer plano disminuyó la capacidad de absorción de más productos en el mercado por el empobrecimiento y la falta de medios de pago y en el largo plazo desequilibró de tal forma al mercado de dinero con la consolidación de vales reales que junto con el efecto de la guerra de independencia, toda expectativa de recuperación de inversiones desapareció. La falta de instituciones que sustituyeran al crédito rural, ocasionó la pérdida de las colonias españolas y dejó una economía exhausta, casua del lento desarrollo que en el siglo XIX de lo que fuera el espacio colonial español.

Relación del crédito con los movimientos de la economía.

19Escogimos como variable el maíz debido a que este grano constituía la base de alimentación de la población mexicana. Los ingresos de los consumidores aparentemente cambiaron muy poco, y los gustos y preferencias son difíciles de documentar asi que nos basamos en el hecho de que los precios de otros productos, sobretodo alimenticios, seguían a los precios del maíz.17 Si hoy en día, en que contamos con una mayor apertura en la dieta de los mexicanos el maíz ocupa el 70% de la superficie dedicada al cultivo de granos en el país,18 suponemos que hace 200 años su importancia era mayor. Así comparamos los precios del crédito indexados con los del maíz para el periodo anterior a la independencia como observamos en la gráfica 2. Sabemos que otros productos como el trigo que era sustituto cercano del maíz presentaron un comportamiento relativamente similar.

20El precio del maíz presentó en general una tendencia positiva en Valladolid, Silao, Guanajuato y Celaya, su comportamiento fue delineado por diferentes periodos de estabilidad y de crisis. Los precios del maíz y el nivel de créditos tienen una cercana relación para la primera parte del periodo es decir la época colonial. Al parecer los productores anticiparon las alzas en precios solicitando créditos en el año anterior, ya que cuando la producción se pierde, al alza de precios viene al momento de la cosecha y venta de los productos, cuando los compradores se percataban de la poca oferta. Dado que el ciclo agrícola iniciaba con las siembras de abril a junio y se cerraba con las cosechas de diciembre19 el periodo de ajuste era prácticamente de un año. Mientras tanto el productor tenía tiempo de pedir prestado para preparar la cosecha siguiente y afrontar la situación adversa que se avecinaba.

21Los precios del maíz siguen una trayectoria similar a la del crédito con un año de diferencia (t+1). Es decir suponemos que cuando el hacendado veía perdida la cosecha anticipaba que el año siguiente sería difícil y solicitaba un préstamo. Para sustentar esta teoría hemos calculado la correlación de estas variables de 1750 a 1810 rezagando un periodo la serie de precios del crédito respecto a la del maíz obtenemos un coeficiente de 0.57, lo cual implica que existe una relación importante entre estas dos variables, en periodos distintos. Si los montos de crédito al campo están relacionados con las variaciones en el precio del principal producto agrícola es porque el crédito en Michoacán20 obedecía a los movimientos del mercado agrícola. Este resultado respalda la teoría de que al menos una parte importante del crédito era destinada a la inversión en predios productivos dado que no es lógico endeudarse para realizar gastos suntuarios durante una crisis. Debido a que cada acción es influida por muchas variables, el hecho de que una sola (precios del maíz) explique una parte importante del comportamiento del crédito es satisfactorio. Esta reacción del mercado sólo es válida cuando la economía se comporta de manera normal, que a partir de 1810 las variables se comporta de manera extrema, el crédito cae a niveles muy bajos mientras los precios del maíz se disparan para toda la década. Durante la década de 1810 prácticamente se detuvo la actividad crediticia.

22En la gráfica 3 comparamos los precios indexados del maíz el trigo y el azúcar contra los montos de crédito de 1810 a 1860. Nótese que debido a la disponibilidad de precios así como a la falta del libro 26 del becerro que contiene 4 años consecutivos de 1834 a 1837, utilizamos para este periodo los promedios por decenas y en el caso de la última decena por quinquenios, esto nos permite suavizar la falta de datos para ese periodo y poder sacar conclusiones. Así, durante el periodo de guerra de independencia si bien los precios eran altos, el crédito era bajo, esto se debe a que era inseguro prestar dinero ya que el riesgo era tan alto que prácticamente impedía la actividad crediticia, en cualquier momento se podía perder por completo la hacienda que respaldaba un préstamo.

23En general los precios de los alimentos siguen un patrón similar de comportamiento que se explica por los movimientos de la economía de la época. Por su parte el mercado de crédito se comporta de manera “normal”, es decir similar a la época colonial durante el periodo relativamente estable de 1820 a 1850, a partir de ahí comienza a separarse de su comportamiento acostumbrado debido a los efectos de la guerra de reforma y a la aplicación de las leyes de Miguel Lerdo de Tejada que acabarían con el orden establecido en el mercado de crédito, la Iglesia desaparece por completo de la oferta al final del decenio y las devaluaciones incrementan los préstamos entre particulares a finales del periodo entre 1855 y 1860.

24En conclusión si la Iglesia no hubiera abastecido de crédito a los hacendados, estos empujados por la necesidad de capital para darle continuidad al proceso productivo habrían buscado financiamiento en otros sectores, como los comerciantes, o los mineros, sin embargo el precio del dinero (tasa de interés) hubiera sido más alto. El problema del endeudamiento exagerado no era propiciado por la Iglesia misma, si bien esta contribuía por el hecho de permitir que los préstamos se extendieran más allá de los plazos establecidos, consideramos que el problema se relacionaba en mayor medida a la inestabilidad del mercado agrícola.

¿A quien pedir dinero cuando no existen los bancos?

25Hasta 1805 la fuente principal de crédito para los hacendados fue la Iglesia, no solamente en Michoacán como queda de manifiesto en la gráfica 4, por ejemplo las evidencias documentales señalan que el crédito eclesiástico predominó frente al de los particulares en Puebla hasta antes de la independencia.21 Es obvio que en 1805 el crédito privado sobrepasó al eclesiástico22 pues este último estaba prohibido y aun después de la consolidación, los caudales eclesiásticos quedaron exhaustos por lo que la capacidad de prestar de las instituciones fue muy baja y no se recuperó hasta 1816. Ciertos estudios indican que la Iglesia abandonó prácticamente el mercado crediticio tras la independencia23 pero los registros notariales nos indica que después de 1816 y hasta 1858 la Iglesia siguió jugando un papel importante, menor al colonial pero con presencia significativa en relación a los créditos privados.

26A partir de la consolidación el crédito privado fue creciendo en importancia alternando con el eclesiástico hasta que en 1858 el eclesiástico perdió toda importancia y en 1860 dejó de existir por completo tras la aplicación definitiva de la Ley Lerdo y el cierre del Juzgado de Capellanías y Obras Pías. El vacío fue cubierto por préstamos privados, entre conocidos, lo cual restringió el acceso al capital a una clase social que siguió creciendo durante el porfiriato mientras los pequeños y medianos productores quedaron fuera del mercado condenados a desaparecer.

El crédito eclesiástico.

27El papel de la Iglesia como medio de financiamiento de la actividad productiva la posiciona como precursora de la banca moderna. Fundamento del fondeo de capital del sector agrícola mexicano en el cambio del siglo, la Iglesia veía además de una forma de sostener sus actividades preservando su riqueza una inserción en la sociedad que según los preceptos ilustrados permitía fomentar la producción agrícola y las obras públicas mediante la inversión de sus caudales.

28Varias fueron las instituciones eclesiásticas que constituyeron la oferta de crédito en Michoacán de ahí que no se pueda analizar a la Iglesia como una sola entidad. La entidad que tuvo una participación más activa como oferente del mercado de crédito eclesiástico fue el Juzgado de Testamentos, Capellanías y Obras Pías de la Catedral detentando el 55.28% de los préstamos, le siguen los conventos con el 23.90%, la Fábrica Espiritual con 6.45% y los colegios con 3.37% del total de registros de nuestra muestra. Podríamos aventurarnos a considerar a la Iglesia de finales del siglo XVIII y principios del XIX, influenciada al menos en parte por el pensamiento de las luces, como en una institución de banca de desarrollo con un precio fijo para el capital.

El crédito privado

29El componente privado del mercado de crédito fue aumentando en importancia conforme el país avanzó de colonia a nación independiente, mientras la Iglesia liberaba cada vez un mayor porcentaje de participación de mercado, los particulares encontraban en los préstamos una manera de diversificar sus inversiones y conservar sus capitales, las viudas y los huérfanos que heredaban alguna cantidad podían invertirla en ese mercado para mantenerse mientras su condición lograba cambiar. Debido a la falta de sistemas de información los prestamistas michoacanos se enfocaban a prestar a sus familiares, conocidos y socios, situación que definió al mercado hasta finales del siglo XIX. Encontramos comúnmente algunos nombres que en un momento fueron prestatarios convertidos en prestamistas lo cual nos habla de la importancia del crédito en la consolidación de fortunas. Como fue el caso de Don Isidro Huarte.24

30La consolidación de vales reales, al enfocarse en la Iglesia, dejó la vía libre al crédito privado y los diferentes ataques de los gobiernos liberales fueron minando al capital eclesiástico y modelando las estrategias de inversión clericales hasta su salida total del mercado, permitiendo el crecimiento observado del crédito privado. De hecho 81.1% de los préstamos coloniales son de particulares para la década 1800-1810.25 Si bien fue tomando fuerza con el paso del tiempo, el crédito privado no tenía reglas específicas y dejaba menos registros y documentos que el eclesiástico, de hecho, la única forma de rastrear estos préstamos es mediante los registros notariales aunque sin duda muchos préstamos entre particulares se realizaron sin ser certificados por un escribano para evitar costos o por la simple confianza entre los involucrados.

Conclusiones

31El campo michoacano recibió grandes cantidades de crédito durante la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX. Gran parte de la inversión asumió26 la forma de obras de riego, de almacenamiento, cercas y aumento de las áreas de cultivo. Una fuente vital de este capital era la Iglesia, cuyo papel como banquero de inversión en la agricultura fue vital. Por su parte la incursión privada en el mercado fue aumentando con el tiempo. Encontramos también que muchos de los créditos eran utilizados aún cuando las haciendas estuvieran en buenas condiciones financieras debido requerimiento de liquidez del campo y la falta de circulante.

32Respecto a las afirmaciones de que el recurso al crédito, para realizar fundaciones piadosas, sustrajo capitales de la actividad productiva es relativa pues la compra a crédito de esos bienes permitía al hacendado utilizar su efectivo para mejoras de la hacienda e inversión productiva, dejando los gastos “del alma” descansar sobre el crédito, ya que según la mentalidad de la época esos gastos se realizaban de una u otra forma. Si bien la dotación de religiosas y de fundaciones piadosas podía realizarse mediante crédito, operación en la cual el que se obligaba a contraer la deuda no recibía dinero en efectivo, de todos modos se trata de un aumento del capital disponible pues el beneficiario no gasta su dinero para obtener estos “bienes” que en ese entonces eran importantes para los habitantes de la Nueva España.

33Gracias al acceso al crédito eclesiástico algunos pequeños productores lograron entrar en la elite para luego convertirse en prestamistas particulares. Por ello y por la religiosidad de la época, muchos de los hacendados se opusieron a los ataques a la Iglesia por ser esta su fuente de financiamiento. Algunos otros, en cambio, ante la oportunidad de enriquecerse o por celo modernizador, se inclinaron del lado del movimiento liberal. Es importante estudiar la mentalidad religiosa que hacía a la gente invertir en misas, capellanías, obras pías y dotes con las que las instituciones eclesiásticas se hicieron de fondos, para ahondar nuestro conocimiento sobre la psicología de los inversionistas y sus reacciones ante la economía. Al salir la Iglesia del mercado, el capital especulativo toma mayor fuerza a partir de 1860 y se pierde la presión sobre la tasa de interés nominal ejercida por la Iglesia como competidora del crédito privado. Así, en 1879 la tasa de interés normal era de ¡12 por ciento!27

34Por ello el periodo analizado concluye en 1860, cuando la Iglesia desaparece del mercado de dinero y las condiciones cambiaron de manera permanente. Los particulares favoreciendo así el financiamiento de la élite en detrimento de los pequeños productores y de la movilidad de clases. La acumulación de capitales en pocas manos se aborda en numerosos trabajos sobre la revolución pero son pocos los que la ligan a los efectos de la Reforma. Efectivamente consideramos que el mal manejo de la política por parte de los liberales reformistas quienes terminaron con el crédito eclesiástico sin cubrir el vacío que este generó, fue la semilla de la escandalosa acumulación (de la cual se beneficiaron los principales generales reformistas incluidos Lerdo, Juárez y Díaz) que diera origen a la revolución mexicana. La creación de la clase de hacendados cerrada fue finalmente más responsabilidad del gobierno de Benito Juárez que del de Porfirio Díaz, al establecer las bases del crecimiento desmedido de la propiedad agrícola en unas pocas manos.

Haut de page

Bibliographie

Archivo de Notarias de Morelia, (ANM) Libros del Becerro III al XXXIII, Morelia Michoacán, México.

Bazant, Jan, Cinco Haciendas Mexicanas. Tres siglos de vida rural en San Luís Potosí (1600-1910), El Colegio de México, México D.F., 1995.

Brading, David A., Mineros y comerciantes en el México borbónico (1763-1810), Fondo de Cultura Económica, Primera ed. 1971, Reimpresión, México D.F., 2004.

Cardozo Galué, Germán, Michoacán en el siglo de las luces, El Colegio de México, México, D. F., 1973.

Chevalier, François, La formación de latifundios en México. Haciendas y sociedad en los siglos XVI, XVII, XVIII, FCE, Edición corregida y aumentada, México, 1999.

Chowning, Margaret, Wealth and Power in Provincial Mexico. Michoacán from the Late Colony to the Revolution, University Press, Stanford, California, EUA, 1999.

Florescano, Enrique (compilador), Historia General de Michoacán. La Colonia, Instituto Michoacano de Cultura, Volumen II, Morelia, México, 1989.

Garner, Richard L. y Stefanou, Spiro, E. Economic Growth and Change in Bourbon Mexico, University Press of Florida, USA, 1993.

Gibson, Charles, Los aztecas bajo el dominio español 1519-1810, Siglo XXI editores, México, 1967.

Grenier, Jean-Yves, L’économie d’Ancien Régime. Un monde de l’échange et de l’incertitude, Editions Albin Michel, Paris, 1996.

Guedea, Virginia. Ludlow, Leonor (coordinadoras), El Historiador frente a la Historia. Historia económica en México, UNAM, México, 2003.

Johnson, Lyman y Tandeter, Enrique (Comp.), Economías coloniales. Precios y salarios en América Latina. Siglo XVIII, FCE, Buenos Aires, Argentina, 1992.

Ludlow, Leonor y Marichal, Carlos (Eds.), Banca y poder en México (1800-1925), Editorial Grijalbo, México, 1986.

Mazín Gómez, Oscar, El Cabildo Catedral de Valladolid de Michoacán, El Colegio de Michoacán, Zamora, 1996.

Mansell Carstens, Catherine, Las Nuevas Finanzas en México, Editorial Milenio, IMEF, ITAM, México, 1994.

Martínez López-Cano, María del Pilar, El Crédito a Largo Plazo en el Siglo XVI, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., 1995.

Nickel, Herbert J., Morfología social de la hacienda mexicana, Fondo de Cultura Económica, México, D.F., 1996.

Reyes, Pedro y Muñoz, Haydee, Cadenas de productos agrícolas básicos en México, Centro de Investigación y Docencia Económica, México, 1997.

Wobeser, Gisela von, El crédito eclesiástico en la Nueva España siglo XVIII, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1994.

Haut de page

Notes

1 Martínez López-Cano, María del Pilar. El Crédito a Largo Plazo en el Siglo XVI. Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F. 1995. p. 97.
2 Para los detalles del criterio de muestreo en el archivo consultar la tesis de doctorado Crédit et développement agricole à Valladolid de Michoacán; Mexique 1750-1860, César Castañeda; Paris, 2006. Wobeser, Gisela von. El crédito eclesiástico en la Nueva España siglo XVIII. UNAM. México. 1994. p. 59.
3 Estos datos coinciden con los de Chowning, Margaret. Wealth and Power in Provincial Mexico. Stanford, California USA. 1999. pp. 163, 207.
4 Con las limitantes del término “vecino” del s. xviii.
5 Mansell Carstens, Catherine. Las Nuevas Finanzas en México. Mileno. IMEF. ITAM. México. 1994. p. 131.
6 Jáuregui, Luis. “Avances de la Historia de las Finanzas Públicas. 1750-1850” en Guedea, Virginia. Ludlow, Leonor. (coordinadoras) El Historiador frente a la Historia. Historia económica en México. Universidad Nacional Autonoma de México. México 2003. p. 105.
7 Nickel, Herbert J. Morfología social de la hacienda mexicana. FCE. México D.F. 1996. p. 72. Chowning, Margaret. Wealth and Power… op. cit. p. 47. Chevalier, François. La formación de latifundios en México. Haciendas y sociedad en los siglos XVI, XVII, XVIII. FCE. México. 1999. p. 53. Garner, Richard L. with Stefanou, Spiro E. Economic Growth and Change in Bourbon Mexico. University Press of Florida. USA. 1993. p. 153. Brading, David A. Mineros y comerciantes en el México borbónico (1763-1810). FCE. México D.F. 2004. pp. 293-294. Bazant, Jan. Cinco Haciendas Mexicanas. Tres siglos de vida rural en San Luís Potosí (1600-1910). El Colegio de México. México D.F. 1995. p. 60.
8 Mendoza Briones, María Ofelia y Terán, Martha. “Repercusiones de la política borbónica”, en Enrique Florescano (comp.) Historia General de Michoacán. Instituto Michoacano de Cultura. Tomo II. Morelia, México. 1989. p. 227.
9 Martínez López-Cano, María del Pilar. El Crédito a Largo Plazo…op. cit. p. 185.
10 Garner, Richard L. “Precios y salarios en México durante el siglo XVIII” en Johnson, Lyman y Tandeter, Enrique. Compiladores. Economías coloniales. Precios y salarios en América Latina, siglo XVIII. Fondo de cultura económica. Buenos Aires, Argentina. 1992. p. 81.
11 Como los precios del maíz, del trigo, y otros productos, la salida constante de capital hacía España y hacía el extranjero, y la escasez de circulante.
12 Brading, David A. Mineros y comerciantes… op. cit. p. 198.
13 Garner, Richard L. with Stefanou, Spiro E. Economic Growth…op. cit. pp. 3, 28. Por su parte Miño de Grijalva indica que al parecer existió un ciclo inflacionario desde la última década del siglo XVIII. Miño de Grijalva, Manuel. El mundo novohispano Población, ciudades y economía, siglos XVII y XVIII. El Colegio de México. Fondo de Cultura Económica. México. 2001. p. 282.
14 Chowning, Margaret. Wealth and Powerop. cit. p. 161.
15 La tasa de interés resulta de la confrontación de una oferta de dinero para prestar y una demanda por dinero prestado según los economistas preclásicos. Grenier, Jean-Yves. L’économie d’Ancien Régime. Un monde de l’échange et de l’incertitude. Editions Albin Michel. París. 1996. p. 182. Sin embargo la concepción de la época ya incluía la devaluación, aunque el concepto de tasa de interés real no fuera manejado de manera corriente, por lo cual su consideración no es anacrónica.
16 Mazín Gómez, Oscar. El Cabildo Catedral de Valladolid de Michoacán. El Colegio de Michoacán. Zamora 1996. p. 279.
17 Garner, Richard L. with Stefanou, Spiro E. Economic Growth…op. cit. p. 43.
18 Reyes, Pedro. Muñoz, Haydee. Cadenas de productos agrícolas básicos en México. CIDE. México. 1997. p. 336.
19 Cardozo Galué, Germán. Michoacán en el siglo de las luces. El Colegio de México. México. D.F. 1973. p. 54.
20 Esta relación podría hacerse extensiva al resto de la Nueva España.
21 Cervantes Bello, Francisco J. “La Iglesia y la crisis del crédito colonial en Puebla (1800-1814)” en Ludlow, Leonor y Marichal, Carlos. Eds. Banca y poder en México (1800-1925). Editorial Grijalbo. México. 1986. p. 62.
22 Garner, Richard L. with Stefanou, Spiro E. Economic Growth and Change… op. cit. p. 220.
23 Chowning, Margaret. Wealth and Powerop. cit. p. 164.
24 ANM. Libros del Becerro del XV al XXV.
25 Miño de Grijalva, Manuel. El mundo novohispano... op. cit. p. 394.
26 Young, Eric van. La ciudad y el campo... op. cit. p. 194, vease también Gibson, Charles. Los Aztecas bajo el dominio español 1519-1810. Siglo XXI editores. México. 1967.
27 Chowning, Margaret. Wealth and Powerop. cit. p. 284.
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

César Castañeda Vázquez del Mercado, « El crédito y el desarrollo agrícola en Valladolid de Michoacán 1750-1860 »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Extraits de thèses, mis en ligne le 26 janvier 2007, consulté le 04 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/3454 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.3454

Haut de page

Auteur

César Castañeda Vázquez del Mercado

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search