1En Bolivia el sentimiento de pertenencia y la configuración del imaginario nacional revisten una complejidad particular. Se trata de una relación tensa, a la vez, carnal y dolorosa con el país. Aquejado de un sentimiento de pérdida, es un sentimiento aunado a la idea de legitimidad, de despojo y de indecisión en cuanto a su destino. Las guerras con los países fronterizos y la perdida de ingentes espacios territoriales, han contribuido a forjar entre los bolivianos una relación dolorosa con la nación. La dimensión de frustración que tales acontecimientos conllevan como vectores negativos, dificultan la formación de una imagen positiva del yo nacional, pues difícilmente el ser nacional puede “realizarse en un país frustrado.”
2Toda una escuela de historiadores y de pensadores le ha dedicado su obra al estudio de la existencia de Bolivia en tanto que nación, con el franco propósito de prestar su contribución a la afirmación de la misma.
3Dos hechos mayores han contribuido a estructurar esa relación de sentimientos encontrados con la pertenencia nacional
4 Primero: su modo de venir al mundo como país independiente, traía implícitas las dificultades que luego encontraría para que se le reconociera la legitimidad de su destino como nación; incluso, fue bautizada con el nombre de un héroe que no mantuvo una relación honda con el país, pues ni siquiera nació en su suelo Los nuevos Estados que surgieron tras la independencia, aplicaron la demarcación territorial establecida por la corona española: la Utis possidetis de 1810. 1Si bien la legitimidad territorial heredada por el Perú era incuestionable, al contrario, no era evidente otorgarle el mismo reconocimiento geográfico a la recién llegada Bolivia, hasta ese momento territorio conocido como el Alto Perú. Este hecho prefiguraba desde entonces, los conflictos que habría de encontrar Bolivia en su devenir como nación.2 Segundo: la perdida de grandes zonas territoriales a manos de sus vecinos, a lo cual se suman sus propios antagonismos regionales a vocación separatista, imprimen un carácter de imprecisión geográfica lo que contribuye a exacerbar la tensión identitaria nacional existente.
5Pero, pese a los signos poco promisorios de su incorporación al conglomerado de estados hispano-americanos; el territorio que llevaría luego el nombre de Bolívar (más tarde denominada Bolivia), en los hechos, un Estado “tapón” para equilibrar el poder de la Argentina, por una parte, y del Perú, por otra, 3expresó desde muy temprano su voluntad de existir como espacio soberano.
6La expresión precoz de un sentimiento de pertenencia y de legitimidad en relación a la tierra natal, como también su legendario espíritu de rebelión, se hicieron sentir cuando aún no se veía aflorar en aquellos parajes la posibilidad de ver el surgimiento de una nación independiente de la corona española. Este hecho queda demostrado en uno de los primeros pasquines políticos, de los cuales se tiene noticia que vio la luz y fue distribuido en La Paz, con fecha 4 de marzo de 1780 - antes de la sublevación de Tupac Amaru – abogando por que “se acabe el Perú”; además de una frase de contenido “abiertamente insurreccional” jamás vista hasta entonces, y hasta muchos años después, en el continente: “Muera el Rey de España”, rezaba el panfleto. Este hecho revelaba un “inequívoco anhelo político de autonomía (…) que andando el tiempo, habría de cristalizarse como espíritu de bolivianidad”, según lo expresa Carlos Montenegro en su ensayo, publicado en 1943, Nacionalismo y coloniaje . 4 Texto fundacional, considerado como un hito en la percepción de la historia de Bolivia, pues “aspira a restablecer la verdad del devenir boliviano, desconocida o falsificada por el pensar y el sentir antibolivianista con que se percibe y se escribe una grande porción de la historia patria.”5 .
7Abogar por dar fin al Perú, como clamaba el pasquín mencionado, significaba poner término al poderío virreinal ejercido desde Lima sobre la nación del Kollasuyo, nombre originario de la región, entonces bajo el manto de la Audiencia de Charcas que formó parte sucesivamente del virreinato del Perú y del de Río de la Plata. Esta situación manifiesta las tensiones que dentro del propio virreinato, pugnaban por hacerse del control de Charcas, o Alto Perú , nombre geográfico que se le daba a aquel territorio cuya clave era Potosí, por su mina del Cerro Rico que cambió la economía del mundo. Clave también para explicar, según ciertos autores bolivianos defensores de la “bolivianidad”, la idea recurrente hasta hoy, de que Bolivia es “un cuerpo histórico interrumpido, invadido, saqueado y distorsionado por extranjeros”. 6 Idea que sostiene en particular uno de los mayores exponentes de la “idea nacional”, René Zavaleta Mercado: fiel y brillante seguidor de Carlos Montenegro, en su propósito intenta mirar la historia de Bolivia desde una perspectiva nacional, o, como apunta el propio Zavaleta: “ de buscar la exacta adecuación de los principios generales a los intereses nacionales. 7
8Según estos pensadores de la nación, “el cuerpo histórico” de Bolivia, es un cuerpo interrumpido, sin vertebración nacional. El “cuerpo nacional” debe soportar un crecimiento exógeno, al que le cuesta adaptarse “porque la iniciativa histórica no le pertenece”.8 La oligarquía boliviana sería la gran responsable de la frustración del país por haber fallado en su misión pues : “no sirvió ni como oligarquía”, “adormecida en su falta de sentido de la historia”. Para ambos se trata de rescatar la nación traicionada por la falta de sentido nacional de su oligarquía que haciendo poco caso de los conflictos sociales nacionales, ha mirado más hacia Europa.
9El ejemplo más fehaciente de la postura “anti-nacional” de la oligarquía, los autores la encuentran reflejada en el célebre y controvertido ensayo de Alcides Arguedas, Pueblo enfermo (1909) 9. Al contrario de Montenegro y de Zavaleta, que le adjudican los males del país a la falta de clarividencia histórica de la oligarquía por haber ignorado al pueblo, Arguedas, por el contrario, le achaca los males de Bolivia a las características negativas de su geografía y a las psicológicas de su pueblo que conllevan ambas, los rasgos negativos heredadas, tanto del carácter español, como del indígena. Mientras que Montenegro y Zavaleta, se empeñan en la rehabilitación del pueblo indígena y obrero, sin cuyo aporte activo, según ellos, la nación no es viable.
10. Alcides Arguedas nacido en 1879, año de la guerra del Pacífico, pertenece a la generación que fue testigo del mayor trauma sufrido por la historia del país: la pérdida de su litoral que trajo como consecuencia el enclaustramiento del país y su dependencia con Chile. Herida de la cual Bolivia nunca se ha repuesto, y es el origen del sentimiento profundo de frustración que aqueja hasta hoy al conjunto del país.
11Por su parte, Moreno y Zavaleta, pertenecen a la generación siguiente: la que sufrió el trauma ocasionado por la pérdida de la región del Chaco, tras la pérdida de la guerra del mismo nombre (1932). Guerra en la que participaron todos los estamentos étnicos y de clase del país; por lo que significó también un elemento de encuentro y de cohesión nacional: pues los bolivianos, en esa guerra, “se reconocen entre sí”.
12 Los bolivianos fueron a la guerra “a conquistar o a defender el país territorial, descubren que hay que conquistar el país histórico”. La guerra del Chaco, es el trauma fundacional cuyas consecuencias se materializaron en los acontecimientos que sobrevinieron más tarde y transformaron profundamente las estructuras del país. La participación en la guerra de las masas obreras y campesinas, favoreció su protagonismo en la vida política del país, También significó la incorporación de la “idea nacional” como corriente principal dentro del panorama político, que desembocó en la victoria del Movimiento nacionalista revolucionario (MNR) tras la victoria de la insurrección que culminó con la Revolución de 1952.
13Cualquiera sea la perspectiva , histórica o política, y de clase social, desde la cual se intente explicar los avatares de la nación boliviana, son sus derrotas y despojos territoriales los “lugares de memoria” que conforman el zócalo histórico que le da cohesión a la comunidad nacional.
14La dificultad que habría de enfrentar Bolivia en el discurrir de su vida republicana y su viabilidad y legitimidad como país, lo intuyó el Gran Mariscal del Perú, Andrés de Santa Cruz, mestizo nacido en La Paz, al decidir la creación de la Confederación Perú-Boliviana.10 Chile, “en donde una oligarquía con ideas claras acerca de los intereses justos e injustos de su patria”, 11 comprendió perfectamente el peligro que significaba la Confederación que le haría perder su domino sobre el Pacífico. Así lo entendió Diego Portales, y lo expresó con claridad meridiana en carta dirigida al general Blanco Encalada: “Unidos estos dos estados serán siempre más que Chile. “La Confederación debe desaparecer para siempre jamás del escenario de América”. Con la complicidad del general peruano Agustín Gamarra, enemigo de Santa Cruz, Chile le declaró la guerra precipitando su caída, y la pérdida de la Confederación (1839). Gamarra terminó muriendo en Bolivia, en la batalla de Ingavi (1841) que determinó la separación definitiva del Perú y Bolivia.
15Según Zavaleta, para que hubiese sido viable el proyecto de Santa Cruz, “hubiera necesitado de una oligarquía que no podía ser la que salió del parasitismo que se asentaba en la mita,”12. Todos los pensadores bolivianos de la nación no dejan de hacer hinca pie en la incapacidad de las elites bolivianas de pensar y actuar en sentido nacional.
16Pero el conflicto con Chile tuvo una continuidad cuando el guano y el salitre convirtieron a una región desértica e inhóspita como Atacama, en objeto de lujuria. El imperio británico no estuvo ajeno a los hechos : las empresas que explotaban el guano y el salitre eran manejadas por intereses británicos. Chile, Bolivia y Perú van a la guerra. La batalla del Alto de la Alianza (1880) sella la suerte de Bolivia y la condena a replegarse detrás de sus montañas. Un país exportador de materias primas pierda su litoral: Bolivia signa así su dependencia con Chile en lo relativo a su comercio exterior.
17El Acre, región fronteriza con ese país, posee una importancia económica debido a la goma que producía: el Brasil aduce también reclamaciones limítrofes . También Bolivia pierde esta guerra (1899-1903) que la amputa de toda una provincia de El Acre. Para descargo del Brasil, es necesario señalar que el precedente fue sentado en 1867 cuando el autócrata Melgarejo – el más pintoresco del género hasta la irrupción de Hugo Chávez en el escenario venezolano – le cedió de un plumazo 100.000 kilómetros cuadrados de territorio al Brasil.
18No podía dejar de sumarse el otro país fronterizo a la ronda de reclamaciones: el conflicto con el Paraguay desata la guerra del Chaco ; guerra que también pierde Bolivia (1935).
19Muchas y variadas son las interpretaciones de los móviles de esa guerra y la mayoría se le adjudican a la codicia petrolera de las compañías internacionales. Pero según el historiador boliviano Carlos D. Mesa Gisbert, actual presidente de Bolivia, en el Chaco boreal no había petróleo, y que “todo se hacía sobre presunciones y teóricas reservas que nunca se descubrieron”. Y agrega: “El petróleo fue sujeto de la guerra no como causa sino como consecuencia del avance paraguayo sobre los pozos bolivianos.” “No se justificaba armar un conflicto en aras de intereses más teóricos que reales.” 13 El historiador René Arce Aguirre 14 le adjudica el estallido de la guerra a la depresión económica que acarreó despidos masivos de trabajadores mineros, y a la presión de los grupos insurgentes marxistas, que acosaron de forma intensa y continua al gobierno de Salamanca, el cual, para salir del paso, puso en marcha la defensa del Chaco Boreal. Este mismo autor opina que tal vez Salamanca, acarició la idea de hacer viable una salida de Bolivia a las aguas del Atlántico, pero no contó con el arrojo de los paraguayos: si Bolivia perdió 60.000 hombres, el Paraguay quedó exhausto, pero ganó la guerra.15
20Se debe señalar que la única campaña militar victoriosa lograda por el Ejército boliviano, fue la llevada a cabo contra la guerrilla dirigida por Ernesto “Che” Guevara en 1967. Un triunfo del que no puede vanagloriarse Bolivia porque los mitos son rebeldes y la ideología testaruda, pues para Bolivia, antes que victoria, significó un motivo de culpabilidad: un motivo más de frustración que se suma a las tantas ya acumuladas por ese país.
21Para los autores 16que se fijaron como meta el rescate de la “conciencia nacional” fue gracias a la revolución de 1952, y el talante esclarecido de Víctor Paz Estenssoro, de Hernán Siles Suazo y del líder sindical Juan Lechín Oquendo, cuando Bolivia se enrumba hacia un modelo de país animado por un proyecto nacional. Según los ideólogos de del “país histórico”, fue cuando las grandes masas de excluidos, indígenas y obreros mineros, ingresaron a la vida política, tras siglos de haber vivido como observadores distantes de una historia que parecía ajena.
22La revolución de abril 1952 llevada a cabo por el Movimiento nacionalista revolucionario (MNR), en la que tuvieron un protagonismo relevante los artífices de la escuela de la “historia nacional”, fue un hecho fundamental que modificó radicalmente las estructuras económicas y sociales del país. Significó, en particular, el triunfo de aquellos que abogaban por la idea de la “formación de una conciencia colectiva”, antídoto del “sentimiento nacional del fracaso” que había prevalecido hasta entonces.
23Sin temor a exagerar, fue una de las revoluciones más radicales del continente, en particular, por el protagonismo decisivo del estamento sindical en el ámbito institucional y del Estado. Además de nacionalizar las minas de estaño y de realizar la reforma agraria, se decretó el sufragio universal y se le dio estatus de ciudadanía a los indígenas: obreros y mineros alcanzaron una participación directa en las decisiones económicas y políticas del país. Se intentó una disolución del ejército, (que, pese a la leyenda, nunca se realizó totalmente) y se crearon, para reemplazarlo, las milicias campesinas y obreras, que perduraron hasta la caída del gobierno de Paz Estensoro,(1964) tras el golpe de Estado del general René Barrientos Ortuño, entonces vice-Presidente de la República, que rompió el institucional y el de la “revolución nacional.”
24Participaron ministros obreros en el gobierno, se instauró el control obrero con derecho a veto: los obreros podían vetar los nombramientos de los altos cargos en las minas nacionalizadas. 17 (Cabe recalcar que la primera medida de estatización en Bolivia, y la primera en el continente, ocurrió en 1936 cuando el gobierno de Toro, decretó la caducidad de las concesiones de la Standard Oil: otra demostración de la precocidad boliviana.)
25 Hoy, la herencia de la revolución de 1952 pervive encontrando nuevos cauces de expresión política. Los sectores más radicales, especialmente, los influenciados por: las diferentes corrientes marxistas, los altermundialistas europeos, la influencia del castrismo cada vez más activa, y animados por el uso y abuso que hace de ellos la televisión, los líderes sindicales e indigenistas intentan reeditar hoy acontecimientos pasados, animados por una voluntad de conquista de poder.
26 Fuertemente imbuidos por la tradición anarco-trotskista, aquello que, pese a aparecer en 1952, entonces como un logro político- la constitución de un co-gobierno entre la Central Obrera Boliviana (COB) con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) en el poder -, ya cobraba el sesgo de una aplicación mecánica de la tesis trotskista del poder dual; que por lo demás, fue considerado por Trotsky como un fenómeno peculiar a toda revolución, pero no necesariamente un hecho que debía convertirse en permanente. Si aunamos a ello una fuerte tradición anarquista, se logra en Bolivia un modo de actuar en política que se expresa por una dinámica de “contra-poder permanente”: variante boliviana de la “revolución permanente”. Desde entonces, esa dualidad de poderes, entre el Estado y los sindicatos, dificulta en Bolivia el ejercicio del gobierno dentro de un marco democrático. En la actualidad, la idea de un co-gobierno entre la clase política tradicional y los sectores populares, se perfilaría como la salida más sensata para garantizar un mínimo de estabilidad y de coherencia política que requiere el futuro del país.
27Tal parecería que allí el terreno está abonado para que surja un esquema institucional, normalmente inconcebible en términos teóricos: el surgimiento de un Estado anarquista, acompañado de una burocracia trotskista. Se debe señalar que entre las características sui géneris de Bolivia, está el surgimiento, dentro de su panorama político, de un partido trotskista antes que el Partido Comunista. Y que las nociones de “revolución permanente” y de “programa de transición”, son aplicadas al pie de la letra desde hace decenios, por masas casi analfabetas, de la manera más natural del mundo, dado que ese modelo ya forma parte de un modo de hacer política que en Bolivia significa también un modo de ser. Podría decirse que el anarquismo y el trotskismo hubieran sido diseñados a la medida de la inclinación insurgente de las masas bolivianas.18
28 Las bases teóricas de la acción sindical, continúan siendo las Tesis de Pulacayo (1946) : versión boliviana del programa de transición establecido por la IV Internacional. Tesis que abogan por el establecimiento de un estado obrero, lo que implica la “lucha a muerte” contra toda colaboración de clase, y contra el capitalismo, etc.
29Fieles a esa influencia, el radicalismo rotundo del caudillo indigenista, mestizo aymara, Felipe Quispe y de sus seguidores, que rechazan el sistema institucional existente, tienen como meta, en un primer paso, remplazarlo por un Estado Kollasuyo, para luego, en alianza con el Norte Argentino, Puno en el Perú y el Norte chileno, restaurar el Tahuantinsuyo, o antiguo imperio de los incas: todo ello, blandiendo posturas étnicas con cierto sesgo racial.
30En cambio, el líder cocalero, también mestizo, Evo Morales, haciendo una demostración del mas rancio “alto peruanismo”, como se le designa en Bolivia a las posturas ambiguas, los “ni, ni”, tras el resultado del pasado referéndum relativo a la comercialización del gas, se mantuvo en la postura que le garantice su ascenso al poder – entre radicalismo y contención calculada- con el objetivo de ganar los favores de la clase media. El líder cocalero aplica las consignas de La Habana 19y de Caracas, de adaptarse a los requerimientos dictados por la comunidad internacional de llegar al poder por vías legales. Esta nueva configuración política, de realizar elecciones en vez de guerrillas, permite la instauración de regimenes autoritarios legitimados por el sufragio universal. Para llevar a cabo el “proyecto” , se debe contar con una y una constitución hecha a la medida, la cual se logra gracias a la celebración de Constituyente, de la que emanará la flamante constitución necesaria a la instauración del nuevo poder, siguiendo así el modelo que “Caracas dio”. Evo Morales obligado a seducir a la clase media no le conviene, por el momento, repetir los disturbios, paros y bloqueos de camino que derribaron al gobierno de Sánchez de Lozada el pasado año. Por ello Evo Morales es hoy, de cierta forma, el garante de la permanencia de Carlos Mesa en el poder. En un reciente discurso, Evo Morales exigió la renuncia del presidente Carlos Mesa. Luego, en un siguiente discurso, pronunciado tras su regreso de Caracas, en donde participó en el Congreso por la Salvación de la Humanidad, declaró que respetaría la democracia. ¿Por cuánto tiempo?
31 “El trágico destino que cubre periódicamente la tradición presidencial boliviana” , según Augusto Céspedes, hace de él un oficio peligroso. 20El ejemplo más dramático es el de la muerte del presidente Gualberto Villarroel: el “Presidente Colgado.”, cuyo recuerdo pervive aún hoy en los espíritus.
32Nadie olvida en Bolivia, que un día de junio de 1946 , tras una de esas intensas campañas de agitación popular, tradicionales del panorama político boliviano, turbas enfurecidas irrumpieron en el Palacio Quemado, asesinaron al presidente Gualberto Villarroel, militar nacionalista, y lo lanzaron desde un balcón del palacio a la calle y lo colgaron de un farol en la plaza Murillo. Todo presidente boliviano puede contemplar desde su despacho, la guardia de honor permanente del Batallón de los Colorados ante el farol en donde fue colgado el presidente victimado. Sería materia de otro estudio desarrollar las razones por las que la agitación social que condujo al colgamiento del presidente Villarroel, fue obra de las corrientes marxistas, en alianza con las corrientes más conservadoras de la burguesía boliviana.21
33Sin embargo, hoy comienzan a percibirse signos que demuestran el cansancio de la sociedad civil ante la tradición de la “crisis permanente” en la que las corrientes opositoras tienen sumergido al país. Se ha visto el surgimiento en el seno de la ciudad civil, sobre todo organizaciones de mujeres, cuestionando la atmósfera de “chantaje y de violencia” que ejercen los sindicatos sobre la sociedad, manteniendo una atmósfera de crisis que impide alcanzar el equilibrio necesario al desarrollo de la economía del país. En ello está implícita la negativa de los movimientos contestarios que se oponen a la comercialización de las enormes reservas de gas que posee Bolivia.22
34 Bolivia inaugura un nuevo ciclo económico como país gasífero, detonante de la crisis que se saldó con el derrocamiento del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada en 2003. El gran reto que enfrena hoy el país es cómo evitar que la explotación del gas se convierta en agravios como sucedió con las explotaciones mineras del pasado : la plata durante el período colonial y el estaño en el siglo XX.
35Para la tendencia nacional que aboga por la modernidad del país, no es el momento de volver sobre el pasado, se debe mirar hacia el futuro, pero aprendiendo a negociar y dándose a respetar. Considera que esa lucha no puede hacerse hoy sobre presupuestos ideológicos obsoletos. Si existe un gobierno con una clara conciencia de los intereses del país, sería criminal precipitar crisis animados por la simple ambición personal o por serle fieles a movimientos contestatarios europeos o norteamericanos que tienen su propia agenda e intereses, no siempre coincidentes con los intereses de los llamados “países en vías de desarrollo”. De hecho, las regiones que albergan los yacimientos de gas y de petróleo, Tarija y Santa Cruz, abogan por la autonomía, e incluso, algunos sectores, hablan de independizarse, puesto que los movimientos de rebelión que han impedido la comercialización del gas actúan en el altiplano, en donde se encuentra la capital administrativa del país.23
36Esta vez no es la “oligarquía anti-nacional” la que impone las reglas del juego en la comercialización de las materias primas: las voz de los sectores populares y clase media se hace sentir de manera contundente. La mayoría de los bolivianos, parece no estar dispuesta a seguir dando su aporte al desarrollo del mundo, como en el pasado, sin la retribución que le toca por derecho. Ante la situación que se ha planteado en Bolivia ante la comercialización, lo que aparece con claridad no es el cuestionamiento de la mundialización de la economía, sino su carácter. 24
37Asimismo exigen la solución del espinoso problema de la salida al mar, un interés específico en el que los bolivianos se “reconocen entre sí” y es el tema el más cargado de mayor intensidad afectiva de la agenda boliviana. “El mar nos pertenece por derecho, recuperarlo es un deber”, es la consigna que se ve en las fachadas de todos los cuarteles del país. Y en las escuelas, los niños continúan entonando todas las mañanas el himno al mar: “Yo quiero un mar, un mar azul para Bolivia”.
38Mientras permanezca esa falla, persistirá en el seno de la sociedad boliviana el sentimiento de frustración que le impide sentirse una nación a plenitud.