Auteurs – Moira Cristiá
Editorial
-
Temáticas y estéticas del cine en América Latina post-dictatorial [Texte intégral]06 janvier 2010Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Questions du temps présent
-
Hacia un balance de un debate inconcluso [Texte intégral]Reflexiones finales del dossier « El peronismo revisitado: nuevas perspectivas de análisis”20 octobre 2008Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Débats
-
Introducción13 juillet 2008Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Débats
-
Aristas del fenómeno peronista. Argentina en los años 40 y 50 [Texte intégral]Introducción18 mars 2008Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Débats
Article
-
Florencia Levín, Humor político en tiempos de represión. Clarín, 1973-1983, Buenos Aires, Siglo XXI, 2013, 317 p. [Texte intégral]07 juin 2014Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
31 mars 2011Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Colloques
-
Entrevista a Alejandro Cattaruzza [Texte intégral]07 mars 2010Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Mémoires de l'américanisme
-
Entrevista a Marcela Ternavasio [Texte intégral]05 janvier 2010Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Mémoires de l'américanisme
-
Entre tradición e innovación. Representaciones femeninas en otra modernidad periférica (Rosario, 1922-1924) [Texte intégral]28 novembre 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Débats
-
Guía del Investigador Americanista en Berlín [Texte intégral]08 août 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Guide du chercheur américaniste
-
Guía del investigador americanista en Ámsterdam [Texte intégral]19 février 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Guide du chercheur américaniste
-
“Estética y política: ¿discursos visuales?. Reflexiones en torno a la imagen y a los imaginarios sociales en Cristianismo y Revolución (1966-1971)” [Texte intégral]13 décembre 2008Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Débats
-
Guía del investigador americanista: Buenos Aires y Rosario [Texte intégral]11 mai 2007Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Guide du chercheur américaniste
Compte-rendu
-
Daniela Slipak, Las revistas montoneras. Cómo la organización construyó su identidad a través de sus publicaciones [Texte intégral]Buenos Aires, Siglo XXI, 2015, 269 p.15 février 2018Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Santiago de Chile, Dirección de bibliotecas, archivos y museos, 2013, 600 p.; Madrid, Marcial Pons, 2015, 232 p.10 février 2017Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Rennes, PUR, 2015, 266 p.24 octobre 2016Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2015, 170 p.11 juillet 2016Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Isabel Plante, Argentinos de París. Arte y viajes culturales durante los años sesenta [Texte intégral]Buenos Aires, Edhasa, 2013, 402 p.30 mai 2016Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Mariano Mestman (Ed.), Estados generales del Tercer Cine. Los documentos de Montreal. 1974 [Texte intégral]Buenos Aires, Prometeo / REHIME n°3, año 3, 2014, 235 p. [Contiene DVD]27 janvier 2016Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Lorena Verzero, Teatro militante. Radicalización artística y política en los años 70 [Texte intégral]Buenos Aires, Ed. Biblos, 2013, 414 p.10 mars 2015Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Ana Soledad Montero, ¡Y al final un día volvimos! Los usos de la memoria en el discurso kirchnerista (2003-2007), Buenos Aires, Prometeo, 2011, 318 p. [Texte intégral]26 septembre 2014Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
20 juin 2014Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
02 septembre 2013Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Jessica Stites Mor, Transition Cinema. Political Filmmaking and the Argentine Left since 1968, Pittsburgh, University of Pittsburg Press, 2011, 264 p. [Texte intégral]29 juillet 2013Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Paula Bertúa, La cámara en el umbral de lo sensible. Grete Stern y la revista Idilio (1948-1951), Buenos Aires, Editorial Biblos, 2012, 196 p. [Texte intégral]23 juillet 2013Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Carnovale, Vera, Los combatientes. Historia del PRT-ERP, Buenos Aires, Siglo XXI editores, 2009, 310 p. [Texte intégral]23 janvier 2013Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
13 décembre 2012Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Omar Acha, Los muchachos peronistas. Orígenes olvidados de la Juventud Peronista (1945-1955), Buenos Aires, Editorial Planeta, 2011, 252 p. [Texte intégral]10 novembre 2012Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Fiorucci, Flavia, Intelectuales y peronismo (1945-1955), Buenos Aires, Editorial Biblos, 2011, 226 p. [Texte intégral]11 juillet 2012Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
27 mars 2012Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Paola Cortés Rocca, El tiempo de la máquina. Retratos, paisajes y otras imágenes de la nación, Buenos Aires, Editorial Colihue, 2011, 185 p. [Texte intégral]30 novembre 2011Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
29 septembre 2011Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
30 juin 2011Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
30 mai 2011Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Alicia Poderti, Diccionario del peronismo, Buenos Aires, Editorial Biblos, 2010, 252 p. [Texte intégral]11 février 2011Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Alicia Servetto, 73/76. El gobierno peronista contra las “provincias montoneras”, Buenos Aires, Siglo XXI editores, 2010, 281 p. [Texte intégral]31 janvier 2011Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
31 janvier 2011Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
15 novembre 2010Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Guillermina Georgieff, Nación y revolución. Itinerarios de una controversia en Argentina (1960-1970), Buenos Aires, Prometeo, 2008, 316 p. [Texte intégral]15 novembre 2010Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Silvia Licht, Agustín Tosco (1930/1975). Sindicalismo clasista, socialismo y peronismo revolucionario, Buenos Aires, Biblos, 2009, 223 p. [Texte intégral]15 novembre 2010Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Laura Vázquez, El oficio de las viñetas. La industria de la historieta argentina, Buenos Aires, Paidós, 2010, 351 p. [Texte intégral]27 août 2010Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Trinidad Padilla López, José & Chavolla, Arturo (Comps.), La seducción simbólica. Estudios sobre el Imaginario, Buenos Aires, Prometeo, 2007, 234 p. [Texte intégral]29 mars 2010Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Claudia Feld y Jessica Stites Mor (Comp.), El pasado que miramos. Memoria e imagen ante la historia reciente, Buenos Aires, Ed. Paidós, 2009, 384 p. [Texte intégral]20 novembre 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Máximo Badaró, Militares o ciudadanos. La formación de los oficiales del Ejército Argentino, Buenos Aires, Ed. Prometeo, 2009, 363 p. [Texte intégral]19 novembre 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Clara Kriger, Cine y Peronismo. El estado en escena, Buenos Aires, Siglo XXI editores, 2009, 270 p. [Texte intégral]17 novembre 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
07 août 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
29 mai 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
10 mai 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Franco, Marina, El exilio. Argentinos en Francia durante la dictadura, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008, 333 p. [Texte intégral]31 octobre 2008Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
Pilar Peréz Cantó, & Susana Bandieri (comp.), Educación, género y ciudadanía. Las mujeres argentinas: 1700-1943, Madrid, Miño y Dávila, 2005, 272 p. [Texte intégral]11 septembre 2007Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
-
10 juin 2007Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Comptes rendus et essais historiographiques
Note de lecture
-
Polémico retrato de un revolucionario latinoamericano [Texte intégral]« Che : el argentino », « Che : guerrilla », Steven Soderbergh, Estados Unidos, Francia y España, 2008, 131’ y 125’30 mars 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Images en mouvement
-
Leonera [Texte intégral]Pablo Trapero, Argentina, 2008, 113 min.28 janvier 2009Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Images en mouvement
-
Buenos Aires 1977. Crónica de una fuga. [Texte intégral]De Adrián Israel Caetano, Argentina, 2007, 1h58.13 novembre 2007Paru dans Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Images en mouvement
Notice de site
-
Cultura visual en la Red (Lien externe)El proyecto Culture Visuelle acaba de inaugurar su versión preliminar. Constituido por una plataforma de multiblogs que funcionan comunitariamente, este portal se propone fomentar la edición multimediática tanto para la enseñanza como para la investigación. Creado en el marco de l’Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales y sostenido por un grupo de estudiantes de master y doctorado a cargo de André Gunthert, Culture visuelle se pretende un formato novedoso en la edición universitaria que int(…)
-
Crimen y sociedad en la Argentina (Lien externe)El sitio “Crimen y sociedad”, creado por un grupo de investigación nucleado en la Universidad de San Andrés desde 2004, se propone como espacio de discusión sobre la historia de las prácticas ilegales, la policía, la justicia y el sistema penitenciario en la Argentina en los siglos XIX y XX. El equipo de trabajo liderado por Lila Caimari y Eduardo Zimmerman, reúne una decena de participantes provenientes de la sociología, la investigación histórica y del derecho. Además de entradas de pro(…)
-
El Centro de Estudios de Historia Política de Argentina de la Universidad de San Martín (UNSAM) y su biblioteca digital (Lien externe)El Centro de Estudios de Historia Política de la Universidad de San Martín (UNSAM) presenta un sitio de interés para el especialista. Dicho centro, dedicado a desarrollar investigaciones y estudios de historia política sobre la Ciudad de Buenos Aires y los partidos del Conurbano desde fines del siglo XIX hasta nuestros días, reúne a investigadores de trayectoria como Luis Alberto Romero, Luciano de Privitellio, Lilia Ana Bertoni, María Dolores Béjar y Ana Virginia Persello. En el marco de una re(…)
-
El sitio que se propone como un “cosechador de conocimiento”, fue construido en la Universidad de Nuevo México a partir de su departamento de Educación. Este proyecto permitió reunir material digital diseminado internacionalmente en varios campos relativos a Latinoamérica. De manera que este portal ofrece acceso a colecciones multidisciplinarias que conciernen la Educación, Política, Sociología, Economía, Medicina Social, Historia Colonial y Republicana de Venezuela y países andinos, así como de(…)
-
Historia desde la Universidad do Vale do Rio dos Sinos (Lien externe)La revista semestral del Programa de Postgrado en Historia de la Universidad do Vale do Rio dos Sinos (Unisinos), la cual substituyó desde el 2000 a la revista Estudos Leopoldenses – série História, publica artículos inéditos de Historia y disciplinas afines, informes parciales de investigaciones en desarrollo, documentos inéditos, reseñas críticas y notas sobre acontecimientos relativos a estas áreas. Su último número, el tercero de su doceavo volumen correspondiente al período septiembre/dicie(…)
-
Archivos Orales sobre Argentina (Lien externe)La historia oral ha adquirido un lugar primordial en el campo académico argentino en los últimos tiempos. Como reflejo de ese interés y fomento de la utilización de los testimonios verbales, el sitio de la Red de Archivos Orales de la Argentina Contemporánea, delinea su proyecto colectivo y describe los materiales ofrecidos. Inicialmente como fruto del Programa de Historia Política del Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) de 2003, este archivo se constituye con entrevistas sobre la Ar(…)
-
El ortiba : cultura e historia argentina (Lien externe)El ortiba, sitio de clara postura militante, es también, a nuestros ojos, un gran reservorio de material histórico y antropológico sobre la Argentina. El nombre del mismo es la inversión silábica de un término del lunfardo (el argot rioplatense): “batidor”. Dicho nombre fue probablemente empleado aquí de manera irónica, en tanto designa al “informante de la autoridad”, mientras que el sitio es netamente de contra-información o de denuncia. Pese a este carácter político evidente en sus editoriale(…)
-
Estudios de crítica cultural en Argentina (Lien externe)El número cinco de la revista digital de crítica cultural Afuera ha sido recientemente puesto en línea, contando con un conjunto importante de trabajos de investigadores principalmente argentinos. En el tercer año desde su lanzamiento, esta publicación demuestra una solidez significativa en la propuesta y en su oferta editorial. Así lo evidencia el presente ejemplar, el cual brinda un grupo importante de artículos sobre arte visual, teatro, cine, literatura, pensamiento y comunicación. De esta m(…)
-
Los recursos audiovisuales se han tornado fundamentales en la enseñanza en el siglo XXI no solamente por existir una mayor utilización y aceptación en el marco institucional, sino por resultar un medio más familiar para las nuevas generaciones. Ya en la década de los ochenta, el historiador americano Robert Rosentone, definía nuestros tiempos como la “posliterate age” (edad post literaria, Rosenstone, Robert, « History in images/History in words », American Historical Review, N°93, December 1988(…)
-
La revista de crítica cultural “Afuera” ha lanzado en mayo del 2008 su cuarto número, en el tercer año de su publicación. Editado semestralmente en la ciudad de Buenos Aires, este sitio se caracteriza por publicar artículos académicos en torno a la cultura. En el caso de esta última edición, el cuadragésimo aniversario de los acontecimientos de mayo del ‘68 sirve como marco para reunir voces de variados intelectuales. Los hechos de fines de los años sesenta son leídos en consonancia con un clima(…)
-
La cultura de izquierda en la red: CeDInCI (Lien externe)El sitio del Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en Argentina se propone abrir las puertas virtuales a la consulta de sus fondos. A partir de una presentación de la historia de su construcción, este espacio -enormemente mejorado con respecto a su primera versión, ahora con amplia información e ilustración- nos permite la consulta de sus catálogos ordenados temáticamente. Los mismos pueden ser directamente descargados en formato pdf para quedar a disposición del u(…)
-
A contra corriente (Lien externe)La revista de historia social y literatura de América Latina A contracorriente acaba de lanzar el segundo número de su quinto volumen (Invierno 2008) dedicado al “Marxismo e izquierda en América Latina”. Editada en el departamento de Literatura e Idiomas extranjeros de la universidad de Carolina del Norte desde el 2003, esta publicación electrónica se propone ir, como lo indica su nombre, a contracorriente de las teorías postestructuralistas y postmodernistas al retornar a análisis izquierdistas(…)
-
The National Security Archive acaba de desclasificar y de poner a disposición en formato pdf -en diciembre del 2009- dos legajos relativos a la dictadura argentina. El primero consta de una serie de documentos en torno a la “Operación México: Programa argentino de rendición extraordinaria”. Los mismos se vinculan al único sobreviviente de los detenidos en Rosario y forzados a participar en un escuadrón de la muerte para infiltrar a la dirección de Montoneros en Ciudad de México en enero(…)
-
Red interdisciplinaria de Estudios de Historia Reciente (Lien externe)Mientras que tradicionalmente se consideraba que los estudios sobre el pasado cercano no correspondían a la injerencia de la Historia –sino a la de otras disciplinas como las Ciencias Políticas o la Sociología- éstos han ocupado un lugar significativo en la historiografía de los últimos tiempos estableciéndose como campo especifico. Los argumentos que sostenían esta incapacidad del historiador de abordar procesos prácticamente contemporáneos estaban ligados a la mayor subjetividad que estar(…)