El colonialismo y los límites del relativismo: comentarios sobre “la cuestión colonial” de Annick Lempériére
Texte intégral
1 Annick Lempériére nos advierte atinadamente sobre la reificación de conceptos a menudo utilizados como modelos pre-armados antes que como categorías históricas. En forma general, su llamado de atención sobre los riegos de la utilización mecánica del mote “colonial” a los más diversos escenarios y momentos, sin una adecuada contextualización histórica, me parece acertada. No obstante, Lempériére oscila entre esta advertencia (del todo entendible) y un cuestionamiento más radical del mismo concepto de “colonia”, al que por momentos pareciera querer desechar y reemplazar por otro tipo de armazón conceptual (que no es claramente esbozada). Por ello, por momentos su trabajo gira en torno a una discusión semántico-terminológica. Lo problemático, a mi entender, es que esta deconstrucción de “lo colonial” pareciera sugerir que de hecho no hubo algo históricamente sustancial que merezca ser llamado como tal. La conclusión lógica de este razonamiento, llevado a su extremo, es la negación de que algo llamado colonialismo haya alguna vez existido. Lempériére no llega a hacer esta afirmación, pero una lectura “posmoderna radical” de su artículo llevaría en esa dirección. Creo que no es necesario referirme en detalle a lo riesgoso de tal perspectiva, pues toda discusión de los significados de “lo colonial”, en sus múltiples manifestaciones, no puede dejar de reconocer que algo históricamente nuevo y poderoso comenzó a transformar el continente americano con la invasión ibérica.
2Aclaro que escribo estos comentarios no como historiador (mucho menos historiador colonial) sino como antropólogo interesado en cuestiones históricas, lo que hace que la discusión detallada de los diversos tipos de “colonias” existentes en América Latina escape a mi campo de investigación. Pero sí creo importante discutir la afirmación de Lempériére de que es necesario separar “historia” y “militancia” y analizar el colonialismo poniendo de lado “cualquier sistema de valor” y “cualquier valoración de nuestros objetos de estudio”, en aras de crear una perspectiva “no-ideológica” y “no-valorativa”. Sorprendentemente, en contraste con su crítica al uso ortodoxo de categorías históricas, Lempérière cae aquí en los presupuestos epistemológicos más ortodoxos de la historiografía positivista, en su creencia en una historia neutral y libre de valores. Este llamado a la neutralidad es más problemático por el tipo de categoría en cuestión. Obviamente, no existe concepto libre de cargas ideológicas. Pero hay pocas categorías que evoquen tanto como el “colonialismo” o lo “colonial”. Podrá ser cierto (como señala Lempérière) que estos conceptos no despertaban hace siglos las pasiones que despiertan hoy, pero intentar analizarlos desde la supuesta esterilidad valorativa de un gabinete académico me parece tanto un autoengaño como un gesto política e intelectualmente conservador. El hecho de que por mucho tiempo el concepto de colonialismo no fuera cuestionado, antes que expresar una valoración “neutral”, nos habla justamente de la hegemonía de los discursos ideológicos que lo naturalizaban. Digo esto porque quienes más defenderían una valoración supuestamente neutral del colonialismo son sus apologistas. Por dar un ejemplo similar, hoy en día sonaría sospechoso hacer un llamado a estudiar el concepto de “genocidio” desde una perspectiva “libre de valores”. Todo estudio sobre la Alemania nazi o sobre Rwanda en 1994 implica necesariamente un posicionamiento ético con respecto a víctimas, cómplices y victimarios. Algo similar ocurre en todo estudio histórico sobre la “cuestión colonial”. Negar este posicionamiento es caer en una ceguera epistemológico-política que no hace más que naturalizar, y en última instancia legitimizar (aunque más no sea involuntariamente), las relaciones de poder que constituyeron el colonialismo.
Un relativismo de corte similar sobrevuela la discusión de Lempérière sobre el concepto de “conquista”, que según la autora desde la antigüedad clásica hasta las guerras napoleónicas no tuvo connotaciones peyorativas o negativas. Lempérière parece haber olvidado preguntar para quiénes la noción de “conquista” no tenía connotaciones negativas. Dudo que ello haya incluido a los invadidos y derrotados.
3Por último, quisiera comentar una referencia que atañe al caso de Argentina, el que más conozco. Lempérière presenta la expansión de los Estados Unidos hacia “el oeste” y las campañas militares de los gobiernos argentinos y chilenos contra sus fronteras indígenas como las únicas formas de conquista llevadas a cabo en las Américas en el siglo XIX. Y señala que la diferencia entre ambos casos es que Estados Unidos no integró a los indígenas como ciudadanos, mientras que la Argentina lo habría hecho. En primer lugar, los casos de Argentina y Estados Unidos al respecto no son tan distintos. Los indígenas incorporados al estado-nación argentino estuvieron durante décadas en un limbo legal y sólo fueron reconocidos como ciudadanos (al menos desde un punto de vista formal) a mediados del siglo XX. En segundo lugar, es importante señalar que hubo otra conquista de tipo neo-colonial en el continente, que Lempérière no menciona: la invasión de Estados Unidos a Cuba y Puerto Rico, como parte de la guerra Hispano-Americana de 1898. Hoy en día el estatus de Puerto Rico sigue marcado por el legado de esa invasión, lo que cuestiona la aseveración de Lempérière (siguiendo a Arendt) de que el imperialismo moderno es “económico” antes que “político” (en el sentido de que implicaría una dominación de tipo “mercantil” y no una expansión territorial de fronteras nacionales).
4Menciono el caso de Estados Unidos como potencia “neo-imperial” (o como quiera llamársela) para cerrar mi comentario porque creo que este debate sobre el estatus de categorías como “colonialismo” debería servir no sólo para mirar retrospectivamente al pasado sino también para tratar de entender críticamente el presente. En los últimos años el florecimiento de debates sobre la relación entre globalización y hegemonía capitalista (expresado, por ejemplo, en el libro Imperio de Michael Hardt y Antonio Negri) muestra lo relevante de una perspectiva histórica para comprender la espacialización de nuevas relaciones de poder. Mucho ha cambiado en América Latina desde “la época colonial”, pero es claro que el legado de esa historia sigue estando entre nosotros. Y mientras es importante no reificar categorías históricas también es fundamental enfatizar algo que Lempérière, paradójicamente, parece por momentos perder de vista: que lo que se ha llamado colonialismo hace alusión (entre otras cosas) a una geopolítica basada en la violencia y donde hubo ganadores y perdedores, vencedores y vencidos.
Pour citer cet article
Référence électronique
Gastón Gordillo, « El colonialismo y los límites del relativismo: comentarios sobre “la cuestión colonial” de Annick Lempériére », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 08 février 2005, consulté le 10 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/439 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.439
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page