Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2004América : identidades movidas - ...Negros, pobres y argentinos. Iden...

2004
América : identidades movidas - Dossier coordenado por Lea Geler y Evelyne Sanchez

Negros, pobres y argentinos. Identificaciones de raza, de clase y de nacionalidad en la comunidad afroporteña, 1870-1880

Lea Geler

Résumé

Resumen : El objetivo de este trabajo es un acercamiento al análisis de las categorías de identificación presentes en la ciudad de Buenos Aires entre 1875 y 1880. Para ello, nos centraremos en un grupo en particular: los individuos descendientes de esclavizados y esclavizadas africanas. A través de las publicaciones periódicas realizadas por la comunidad afroporteña intentaremos develar los recursos de identificación que se sucedían, surgían, desaparecían, superponían u oponían simultáneamente, en un grupo social que quedaría negado y borrado de la historia nacional, haciendo especial hincapié en las categorías de raza, de nación y de clase. Alegaremos que la “raza” era una categoría identificatoria fuerte en este período, que finalmente fue dejada de lado para sustentar otros modos identificatorios acordes con las políticas estatales de construcción de una nación “blanca y homogénea” para la República Argentina.
Haut de page

Entrées d’index

Mots clés :

Buenos Aires
Haut de page

Texte intégral

Introducción

1El presente trabajo intenta aproximarse a una etapa de la historia argentina particular: el período transicional inmediatamente anterior a la consolidación de un estado nacional centralizado, es decir, el período anterior a 1880. La idea de transición es muy importante en este estudio, ya que nos permite incorporar visiones, categorías e identificaciones superpuestas y cambiantes en una sociedad que crecía y se transformaba constantemente en todos los niveles de lo social, tanto económicos como políticos, demográficos y filosóficos. Socolow propone a la transición como el cambio de un conjunto de supuestos y expectativas sociales hacia otro1. En el período en que trabajamos, el cambio se sentía constantemente. La ciudad de Buenos Aires experimentaba profundas transformaciones físicas y demográficas debidas especialmente a la llegada masiva de inmigrantes europeos. Este suceso inmigratorio produjo o afianzó cambios en la estructura económica del país, en la estructura administrativo-política del estado y en las formas de identificación sustentadas por ese aparato. Precisamente, el objetivo de este trabajo es analizar las categorías de identificación presentes en la ciudad de Buenos Aires entre 1875 y 1880 centrándose en un grupo en particular: los individuos descendientes de esclavizados y esclavizadas africanas. A través de las publicaciones periódicas realizadas por la comunidad afroporteña intentaremos develar los recursos de identificación que se sucedían, surgían, desaparecían, superponían u oponían simultáneamente, en un grupo social que quedaría negado y borrado de la historia nacional, haciendo especial hincapié en las categorías de raza, de nación y de clase.

2La invención de las “razas” y de una teoría que sustentara supuestas diferencias naturales irremediables entre la humanidad constituyen algunos de los sucesos con mayor repercusión histórica hasta la fecha. La teoría científica de las razas surgió en el siglo XIX, afianzándose en el XX, y se la inscribe dentro de la corriente positivista de pensamiento. Construida sobre la biología y las demás ciencias de la naturaleza como un intento de reflejar la realidad, se perseguía la naturalización y la esencialización de las diferencias. Como resalta Goldberg2, resulta paradójico que en el momento en que la ideología del liberalismo económico y de la superación individual comenzaban a alcanzar un planteamiento más global, se impusiera una ideología pseudo-científica de las diferencias insuperables. Pero esta paradoja -como menciona el autor- no lo es tanto. Stolcke la explica extendiéndola también a las supuestas diferencias “sexuales objetivas” entre hombre y mujeres, base para relaciones de género marcadas por la profunda desigualdad. Así, dice la autora que “diferencias de sexo no menos que diferencias de raza son construidas ideológicamente como «hechos» biológicos significativos en la sociedad de clases, naturalizando y reproduciendo así las desigualdades de clase. Es decir, se construyen y legitiman las desigualdades sociales y de género atribuyéndolas a los supuestos «hechos» biológicos de las diferencias de raza y sexo”3. Por lo tanto, si las desigualdades sociales pueden ser superadas mediante el esfuerzo individual, y si la ideología dominante habla de igualdad de todos los hombres ante la ley, el orden de desigualdades imperante puede llevar a la destrucción del sistema por parte de los mismos rechazados. Así, se hace necesaria la esencialización de la diferencia y la demostración de que aunque se intente la superación, quienes son biológicamente inferiores no la podrán lograr y deberán contentarse con su situación.

3En la Argentina en construcción de finales del siglo XIX, las teorías racistas dominantes llegaban de Europa y eran prontamente retomadas por la elite intelectual local que, atareada con la construcción nacional y estatal, necesitaba proporcionar una historia y un proyecto de país. Sarmiento, Alberdi durante el siglo XIX; Bunge, José Ingenieros en el XX; son algunos ejemplos de la dirigencia política e intelectual que desarrollaban teorías sobre las razas que luego serían aplicadas a políticas específicas para el “mejoramiento” de la población argentina. Entre estas últimas se encontraba “la llamada a los inmigrantes europeos a poblar” los territorios del sur de América4. Desde la independencia en 1810, la población esclavizada había recuperado poco a poco su libertad y en 1870, la esclavitud era sólo un recuerdo para algunos pocos sobrevivientes de esa época. En Buenos Aires, la población afroporteña había representado hasta la década de 1840 a un 30% de los habitantes, aproximadamente y si hacemos caso a la categoría de raza que se utilizaba para realizar las mediciones estadísticas, que variaba constantemente, hacia finales de siglo XIX los censos acusaban un descenso muy

4brusco de la población afroporteña, que representaba sólo un 2%5. Más allá de los datos estadísticos, no muy confiables, el impacto de la inmigración y de los cambios económicos e ideológicos sobre la sociedad afroporteña se dejaba sentir.

5Las teorías sobre las razas no son un tema menor en una nación como la Argentina, que define a sus pobladores como blancos, y además como europeos. La génesis mítica de esta nación se encuentra en los barcos que arribaban al Puerto de Buenos Aires. Es decir, que la población descendiente de esclavizados y la población descendiente de grupos aborígenes americanos es negada por definición6. Así, el famoso “crisol de razas” argentino en realidad subsume (o consume) a estos “otros” para transformarlos en algo mejorado, algo sin color y sin adcripción étnica, ya que el blanco devendría un no-color y lo europeo una categoría no-étnica. No entraremos aquí en el tema indígena y nos centraremos en la comunidad de afro-descendientes de Buenos Aires. Así, intentaremos analizar las categorías de identificación en juego, en el momento de la transición hacia un país con un estado nacional operativo y centralizado. Para ello tomaremos artículos de dos publicaciones periódicas de la “sociedad de color”, La Broma y La Juventud7.

6En el contexto en que trabajamos, los países sudamericanos se enfrentaban a la construcción del estado (como aparato administrativo-político) y de la nación (como estructura ideológica-simbólica). Es bien conocida la cita de Anderson acerca de la nación como una comunidad que se imagina como limitada y soberana8 , es decir, siempre relacionada con un territorio específico. Pero esa nación limitada territorialmente y que se imagina como finita, en los estados-nación de América (y de Europa también) se enfrentó con gentes que poseían -o construían- filiaciones que iban más allá de -o no coincidían con- las fronteras nacionales. El caso de los inmigrantes europeos es bien claro para la Argentina, ya que se esforzaban por no perder los vínculos con sus lugares de nacimiento y se nucleaban entre sí para preservar sus tradiciones y lazos; proceder que el estado nacional intentaría contrarrestar a partir de sus esfuerzos por desprestigiarlos y tratar de disolverlos, especialmente en las primeras décadas del siglo XX9. Sin embargo, la comunidad de descendientes de esclavizados, cuyo pasado y presente estaban signados por pertenecer a una “raza inferior”, generó y difundió vínculos que traspasaban las fronteras nacionales y se extendían hacia otras comunidades de afrodescendientes. El proceso mismo de engendramiento de las razas es un proceso transversal, transnacional, que entraría en aparente contradicción con la construcción de la nación territorial propuesta por Anderson.

La raza

7En los procesos de construcción del estado-nación, la generación de un pueblo que coincida con la formación nacional es fundamental. Para poder construir a ese pueblo, se hace necesario establecer límites exteriores, pero también interiores. Son las marcas internas y externas, lo que Briones llama la marcación de “otros internos y externos”10. Así, la idea de “pueblo” involucra sus propios límites: las elites nacionales permanecerán desmarcadas racialmente, mientras que otros grupos, como la “gente de color”, serán marcados como “otros”, aún cuando formen parte de la misma “comunidad imaginada” de la nación. Estos otros internos, según Williams, fueron el resultado de la creación de discontinuidades interiores que generaron jerarquías y tensiones11. Estas discontinuidades, que varían según la historia de construcción de cada estado nacional, en este momento se fundamentaban a partir de criterios raciales. Pensamos que la discontinuidad racial estaba en pleno vigor en la década de 1870-1880 en Argentina, momento que los historiadores consideran como el de la transición hacia un estado-nación afianzado y moderno. Podemos ver la utilización de la categoría racial de identificación en los periódicos, una utilización hecha por quienes construían las discontinuidades sociales y por quienes las sufrían, reapropiándose y sirviéndose de ellas para intentar construir un modo de identificación válido y para poder accionar desde allí en relación con el resto de la sociedad.

8La categoría de raza servía como lazo de unión para una sociedad afroporteña que, si escuchamos lo que nos dicen sus periódicos, se encontraba desmembrada. El llamamiento para la unión se repetía en todos los periódicos y constantemente, evidenciando una falta de coordinación general entre distintos grupos de quienes se consideraban -por ellos y por otros, es decir, marcaciones externas y automarcaciones como “negros”. Esto se debía, nuevamente prestando atención a lo que dicen los periódicos, a la gran profusión de asociaciones, sociedades carnavalescas, diarios, etc, que había y se fundaban constantemente en la comunidad.

La independencia de nuestro propio individuo, todavía no la hemos consolidado sobre las

pesadas cadenas de la esclavitud, y la obra de Dios, no se nos aproxima por la gran

desunión entre los mismos miembros de la comunidad (Editorial de La Juventud,

10/01/1878).

No es formando pequeños grupos que debemos cooperar a nuestra reforma social, no es dividiéndonos (…); es uniéndonos y fijando nuestras esperanzas en nuestros hijos… (Editorial de La Broma, 11/05/1876).

Una sociedad de socorros bien fundada y mejor dirijida, nos basta y sobra para satisfacer nuestras necesidades. Un periódico serio, de responsabilidad, que debidamente nos represente ante la opinión [¿?] del país, es lo que necesitamos. Es necesario, pues, trabajar para reunir en un solo punto y bajo una sola aspiracion, [¿?] elementos dispersos y fraccionados, y entonces, recien entonces, tendremos el derecho de darle al cuerpo reposo y al corazon descanso (Editorial de La Juventud, 10/02/1878).

9 Lo que se cuestionaba desde los diferentes periódicos era por qué no asociarse de un modo más general e inclusivo, es decir, por qué no hacer una “gran asociación”, y es aquí donde la raza se ve muy claramente como categoría de adscripción identitaria. La sociedad de color no está unida porque no puede organizarse en una sola asociación o editar un solo periódico, pero sí podría estarlo si se apelara a un “hecho irrefutable”: el color. Thornton, Taylor y Brown rastrean la utilización de las etiquetas raciales en Estados Unidos y muestran cómo las etiquetas pueden usarse para oprimir pero también para resistir, creando o ayudando a conformar una identidad. Por eso, para estos autores las etiquetas son más que simples formas lingüísticas, sino que al ser utilizadas tienen efectos concretos en los planos filosóficos y nacionalistas, e interpelan procesos de identidad y de autodeterminación12. Existen infinidad de referencias en los periódicos a esta hermandad construida a partir del color de la piel, a la raza africano-americana y apelaciones a la unión entre los distanciados “hermanos”, de las que citaremos sólo algunas que creemos muestran la resignificación de la marcación externa y de los estigmas dominantes. Así, en la cita que sigue se puede leer que por el simple hecho de recibir el apelativo “de color” se está creando una forma de unión, que además no es rebatible. En La Broma, estas citas muestran la marcación externa,

Creémos que la union existe desde que existimos nosotros constituidos en sociedad. ¿No se ha dado en distinguírnos con el nombre de sociedad de color? (Editorial de La Broma, 22/08/1878, el énfasis es original).

Hoy todo hombre de color, como nos llaman, ejerce un arte ó desempeña un empleo con perfeccion y honradez intachable (Editorial de La Broma, 25/09/0879, el énfasis es original).

Nó; es soncera hombres de color! –ya que ese distintivo quieren algunos generalizar para los que pertenecemos á la raza Africano-americana (Editorial de La Broma, 11/09/1879, el énfasis es original).

y la automarcación: La Broma, períodico eminentemente popular y defensor constante de los derechos del hombre que se dice de color, agradece la benévola acojida que ha recibido de sus hermanos. (Editorial de La Broma, 03/01/1878).

En La Juventud también se podía leer: … todos los hombres de color, (…) llegaremos por fin á una de las tantas cuestiones grandes de nuestros días, como ser la de asociarse para triunfar… (Editorial de La Juventud, 10/10/1878, el énfasis es original).

Nosotros escribimos para los pobres hombres de color, para esos menos ilustrados que ese señor redactor… (Editorial de La Juventud, 10/08/1878).

La raza y la nación diaspórica

10La construcción de las categorías raciales y las identificaciones que generan están ligadas indefectiblemente a un ámbito que supera las limitaciones territoriales que impone la nación, un ámbito que, al igual que la nación territorial, es imaginado. En el caso de los descendientes de esclavizados, el signo de oprobio de la esclavitud ligado a un color de la piel (que también varía según cada nación), uniría a quienes de otro modo no tendrían nada en común. En este sentido, Matory sugiere que las naciones diaspóricas se desarrollaron al mismo tiempo que la nación territorial13. La construcción de vínculos basados en características raciales que se entienden como similares se pueden ver en la sociedad afroporteña. La mayor parte de las veces, las referencias a esta “comunidad mayor” incluyen a la comunidad de afro-descendientes de Montevideo, la capital de la vecina nación de Uruguay. En los mismos periódicos que venimos trabajando podemos encontrar menciones frecuentes a los “hermanos orientales”. Estas referencias podían ir desde la publicación de noticias de la comunidad montevideana hasta los aportes de corresponsales uruguayos de carácte r semi-­permanente en las ediciones porteñas. De este modo, se podía leer en La Broma, en la sección de Noticias Varias:

Correspondencia de Montevideo- (...) La situacion del país parece que reacciona. Las grandes economías introducidas por el gobierno presagian la vuelta al equilibrio. La confianza renace y la crisis creo se salvará (...) (18/05/1876).

La Regeneracion- En los momentos de cerrar nuestro periódico recibimos este ilustrado cólega Oriental (25/10/1877).

Las Lavanderas- Con el título que encabezamos estas líneas en la Banda Oriental está haciendo furor una sociedad carnavalezca que durante la noche buena recorrió las calles.

Esa sociedad es compuesta de señoritas, siendo la presidenta Florita Aguirre.

A La Regeneracion- A este periódico regenerador…. de Montevideo, le advertimos que hemos leído a última hora (03/01/1878, el énfasis es original).

-De Montevideo hemos recibido en estos últimos dias dos cartas-no nos dicen mas que, que todos están buenos. Nos alegramos que gocen de salud nuestros hermanos de allende el Plata (05/02/1879).

Muy concurridos nos dice nuestro corresponsal de la vecina orilla, que han estado los funerales que por el descanso eterno de nuestro malogrado colega Mariano Martinez redactor de «El Porvenir» se celebraron dias pasados en unos de los templos de aquella ciudad (...) (28/03/1880).

11En La Juventud, aunque con menor frecuencia que en La Broma, las noticias sobre la comunidad de afrodescendientes de Montevideo también eran reiteradas. Así, aparecían por ejemplo:

Los ciudadanos orientales- A última hora se nos ha trasmitido la consoladora noticia de que los ciudadanos orientales residentes en nuestra pátria creen haber llegado el momento de elevar la petición general al Gobierno de Montevideo por haberse consolidado ya la situación porque atravesó la república vecina. Al mismo tiempo nos piden que avisemos á todas aquellas personas que recolectaban firmas se sirvan adjuntarlas á la mayor brevedad posible. Quedan avisados (26/03/1876, el énfasis es original).

12Las menciones a la vecina orilla y a lo que allí sucedía, siempre en relación con la comunidad de color no eran esporádicas. Los vínculos entre ambas se sustentaban en el común denominador que los unía: el color de la piel y el reconocimiento de la existencia de una “diferencia/desigualdad”. Estos vínculos raciales no enlazaban solamente a los “hermanos orientales”, sino que evidentemente se extendían a otras naciones cuyos estados, al igual que el argentino, estaban también en formación. Los vínculos promovían solidaridades transnacionales y una forma de tránsito de nación en nación que ofrecía la contención de la comunidad de color:

«Pobres Negros Orientales»- La comparsa carnavalesca de jóvenes de color y que su totalidad son los que últimamente han venido de la República hermana, temerosos al [¿?]

á un Dictador; tendrán una asamblea general el 1º de Julio, á efecto de darse cuenta de asuntos de importancia como del estado en que la misma marcha. Saludamos con gozo, á los entusiastas muchachos (La Juventud, 20/06/1878).

El Brasil- El vecino imperio, es el pais Sud-americano, en donde mas se encuentra diseminada la raza africana y su descendencia; ¿cómo pues, permanecer sordos é indiferentes, al escuchar el clamor lastimero de nuestros hermanos, muchos de los cuales jimen aun bajo el látigo del amo, sujetos á las mas rigurosas privaciones, si bien con escándalo del resto de la humanidad? (Editorial de La Juventud, 07/01/1879).

Paseo a Montevideo- (...) Apenas conservamos en nuestra escasa memoria las distintas impresiones que esperimentamos durante la corta estadía en Montevideo. (...) Reciban nuestros hermanos de la otra orilla el abrazo de confraternidad y nuestro espresivo agradecimiento por la inmerecida atencion que nos dispensaron (La Broma, Noticias Varias, 30/12/1880).

En breve partirán para el Paraguay, los caballeros Rufino Jovellanos, y Gavino M. Arrieta. Les deseamos feliz acojida entre la sociedad de «color paraguaya» (La Broma, Noticias Varias, 13/03/1881, el énfasis es original).

13Lo que muestran estas citas es que los lazos transnacionales, promovían la solidaridad de grupo y permitían una movilidad transnacional apoyada en estos vínculos. Se podría, en esta instancia, comenzar a hablar de la génesis de un sentimiento diaspórico14, que más tarde se cristalizaría en otras partes del mundo en los movimientos basados en la idea de la diáspora africana. En relación con este tema, Matory sugiere que “difícilmente exista una nación territorial en el Nuevo Mundo que no se haya preocupado –como precondición para convertirse en nación- de la representación, incorporación o aniquilamiento de esas comunidades de la diáspora africana”15. En el caso de la Argentina, la elite criolla se preocupó por el aniquilamiento.

14Pero por qué necesitaban los descendientes de esclavizados unirse a una nación diaspórica. Nuevamente Matory, nos indica que tal vez la razón se hallara en que “...muchas personas negras y mulatas no encontraban convincente (...) la imaginación de su ciudadanía en la nación territorial. Se consideraban, frecuentemente, excluidos de los derechos y privilegios de esa ciudadanía. Encontraban más impresionantes y convincentes las formas de inclusión, imaginario literario y pompa asociados con las naciones diaspóricas”16.

15En la Argentina, los derechos de ciudadanía estaban extendidos a todos los hombres (incluye a las mujeres) que habitaran el suelo argentino, desde la aprobación de la Constitución de 1853, a quienes se consideraba iguales ante la ley. El voto era universal masculino y los hombres “de color” lo ejercían involucrándose políticamente, y su voto (por ser importante en número) era requerido y buscado por los distintos candidatos en tiempos electorales. Pero, la sensación de exclusión de los derechos ciudadanos de la que habla Matory se patentiza en los periódicos bajo análisis. Algunos ejemplos son:

En el mundo republicano todos tienemos los mismos deberes y los mismos derechos.

Apartándonos ahora de la teoría republicana, tratemos de acercarnos, en lo posible á la práctica. La Constitución de nuestro pais es esencialmente liberal (…). Pero, sobre la constitucion, sobre las leyes, sobre la voluntad soberana del pueblo, hay otra ley que destruye, aniquíla, mata, los derechos naturales y legales de los hombres. Es la ley de la costumbre (…). Los hombres de poder, esto es, los aristócratas de sangre, los reyes, los mandones sujetaron á las razas á una cadena oprobiosa que la ley de la costumbre inveteró en el seno de los pueblos (Editorial de La Broma, 13/11/1879, el énfasis es original).

Somos ciudadanos, nos agazajan, nos tratan de igual á igual, mientras necesitan de nuestro voto, para escalar el poder, y una vez en él nos desprecian y hasta nos niegan nuestros derechos de hombres libres; pues si un negro va á entablar una demanda ante una autoridad cualquiera, contra un blanco, teniendo la razon de su parte, no le hacen caso, y lo primero que dicen: es un negro (Editorial de La Broma, 21/07/1880).

Se hiere ó le sucede cualquier otra desgracia por el estilo á uno de nuestros hombres; y al dia siguiente dicen los diarios: un pobre moreno ó mulato miron ó espectador, eso cuando no lo tratan de bandido ó vago conosido, fue herido gravemente y conducido al Hospital ó á su casa para efectuarle la cura necesaria; -y punto final, la policia no se ocupa de averiguar quien es el malhechor, ni menos de aprenderlo- que importa es un negro ó un mulato- y viva don Funlano de tal! –viva don Mengano de tal!- …(Editorial de La Broma, 11/09/1879, el énfasis es original).

16Por lo que hemos visto, frente a la discriminación que evidentemente estaba generalizada en la sociedad, contra la raza negra, quienes se veían afectados reutilizaban esas categorías de identificación intentando consolidar una forma de identidad desde la cual interaccionar.

La nación territorial y la identificación de clase

17En este momento de transición, en el que tanto las ideas de “raza” como de “nación” se estaban consolidando, ambas categorías coexistían, a veces congruentemente y a veces en pugna. Un ejemplo de la interacción de ambas formas de identificaciones es el que sigue. En septiembre de 1878, se nombró como presidente de la sociedad de socorros mutuos La Protectora a un hombre de color, pero no-argentino. Este hecho provocó una queja por escrito de algunos de sus miembros, a lo que ambos periódicos respondieron enérgicamente:

Por ahí anda una protesta que firmada esta por el Sr. Jerónimo Fernandez y el joven Nicanor Perez Millan. (...) Al respecto diremos por hoy, que la comision Directiva tiene el impresindible deber de no tomarla ni tan siquiera en consideración. En el seno de nuestra comunidad en tratándose del bien comun, no hay Orientales, Brasileros, ni Norte-Americanos: TODOS SOMOS UNOS. Ya hablaremos por nuestra parte, un poco mas claro (Última Hora, La Juventud, 20/09/1878, las negritas y mayúsculas son originales)

Dícese que su origen [la protesta] data del nombramiento de Presidente que tuvo lugar há dos meses, por que segun la opinion de sus autores «no se puede nombrar presidente estrangero en una sociedad que es verdaderamente cosmopolita (!!!) (...) Nos ha costado tambien creerlo, porque ni remotamente habiamos pensado en que un fenómeno tan garrafal pudiera ocultarse en caletre humano alguno (Editorial de La Broma, 19/09/1878, el énfasis es original).

18Sin embargo, el hecho de que la protesta existiera, también muestra que la unidad de la raza no era algo que se aceptara por encima de todo; y que existían esferas de identificaciones diferentes, en este caso, la nacional-territorial.

19La construcción de una nación como estado, supone la construcción simultánea de una historia -como gesta- nacional. En este esfuerzo inventivo, la elite porteña intentaba borrar de la Historia Nacional que se estaba construyendo la participación fundamental de la comunidad afroporteña en todos los planos sociales, y especialmente en el económico y el militar. Su ausencia de la historia oficial que se iba construyendo era uno de los elementos que más preocupaba a la sociedad “de color”. Desde los periódicos defendían, entonces, su lugar como miembros de la nación y sus propias definiciones de la argentinidad. A través de las editoriales de La Broma, podemos observar una reapropiación del pasado de participación en las guerras, impugnando la exclusión de la “historia nacional” y de la “memoria”. Según Alonso, es a través del tiempo épico como modalidad temporal que se pueden crear tendencias nacionalistas particulares, versiones propias de la historia y símbolos autóctonos de carácter nacional, para imaginar las identificaciones creadas como eternas y primordiales17. Quijada relaciona la temporalidad nacional con el territorio, y para el caso argentino hace hincapié en la construcción de un territorio nacional como parte de la utopía de homogeneidad demográfica. Ella sostiene que era el territorio el que definía las fronteras de la inclusión social y menciona que “[l]a nación es representada en el pasado y en el futuro como una comunidad natural que se asienta sobre un espacio natural, con el que mantiene vínculos orgánicos (…). La territorialidad se vincula estrechamente a la temporalidad, ya que el territorio es el receptáculo del pasado en el presente”18. El uso de esta temporalidad utópica está presente en las siguientes editoriales:

... hace sesenta y ocho años á que nuestros antepasados, pudieron resarcirse de las pesadas cadenas

de la esclavitud, para recibir mas tarde el primer bautismo de sangre de honor y gloria en el templo

de esa revolucion. Desde entonces aca, apóstoles de la libertad y guardianes de los derechos de

todos; luchan con ahinco por radicar las instituciones y perfeccio los destinos (Editorial de La

Juventud, 10/02/1878).

Entre nosotros no se disipa, ni se disipará jamás el amor pátrio, el sentimiento nacional; el hombre de color á contribuido con su sangre desde la guerra de nuestra independencia, hasta las habidas ultimamente tanto nacionales como civiles. (...) Cuando la patria peligra somos nosotros por lo general los q´ jugamos el rol mas importante en la batalla, allí donde cae á la par del cobarde el valiente; y á la par de este, aquél (Editorial de La Broma, 25/09/1879).

¡Parece mentira que una sociedad tan ilustrada, tan decente, tan fina, como lo es la nuestra, no supiera rendir culto á las tradiciones gloriosas que en la guerra de nuestra independencia, grabaron con su sangre, en los campo de Maypo y Chacabuco, los batallones de negros y mulatos! Si! por que esa libertad de que gozan los que hoy los escarnecen, no se la deben á ellos mismos, sinó á los sacrificios heróicos y abnegados de esa raza indomable que llevó su aliento de jigante hasta las nevadas crestas de los Andes! (Editorial de La Broma, 20/11/1879).

20Si bien la afirmación de la nacionalidad estaba vinculada con la idea de defensa del territorio, ésta se hacía desde un posicionamiento racial-transnacional. Esto, por lo menos en esta instancia de la construcción de la nación argentina, no presentaría rasgos contradictorios. Matory sugiere que “...la nación territorial en las Américas surgió no de un diálogo aislado con Europa, sino también de un diálogo con las naciones transatlánticas y supraterritoriales generadas por la colonización africana de esos continentes (...) [y que] (...) tales unidades supraterritoriales prefiguran no el fin, sino el comienzo de la nación territorial. De hecho, el diálogo con la nación diaspórica forma la base de la nación territorial americana, africana y europea”19. Si bien el estudio de Matory se centra en el Brasil, donde se puede registrar un nexo aún hoy muy vívido entre las comunidades afrobrasileras y las de África, esta hipótesis encaja perfectamente en el momento histórico de la Argentina anterior a 1880. Sugerir que la nación argentina se construyó en diálogo con una nación diaspórica africana incipiente es algo que se puede comenzar a pensar si se acepta que la categoría raza se encontraba en pleno vigor. Así, con anterioridad a 1880, la sociedad argentina era una sociedad racializada, llegando incluso a darse situaciones de segregación de lugares públicos20. Sin embargo, el proyecto nacional que la elite había creado proponía superar esa contrariedad estableciendo una raza mejorada y homogénea, que finalmente resultó ser la blanca y europea. En el proceso de consolidación, la estructura económica se iba modificando y la mano de obra –hasta ese momento caracterizada por el pequeño artesanado y el cuentapropismo- tendía progresivamente a proletarizarse21, conformándose la clase social como una nueva categoría válida de identificación.

La clase

21Interesantemente, la clase social también es una categoría transnacional y, en principio, tampoco se opone a los límites nacionales, al igual que la raza. Los diarios utilizaban un lenguaje clasista para dirigirse a su público, incluso La Broma, en sus últimos años de edición, agregó a su nombre el de Órgano de las Clases Obreras. Según Andrews, este cambio se dio también en los contenidos de ese periódico que había comenzado representando a los sectores que paulatinamente habían podido elevar su condición y estatus social22. La mayor parte de la población afroporteña estaba sumida en la pobreza, resultado de la discriminación laboral, la falta de educación recibida y del poco o ningún apoyo por parte de otros sectores de la población. Esta pobreza queda reflejada en los periódicos (que quebraban y se re fundaban constantemente), como se puede leer en las citas que siguen, y es congruente con el pensamiento de Stolcke acerca de la construcción racial como encubridora de las desigualdades socioeconómicas23.

Pobres, muy pobres, sí; pero jamás nos ha cegado el interés mezquino que solo nos

conduciria á ser uno de los tantos desbaratadores de la reaccion social (Editorial de La

Broma, 11/09/1878).

Los que nos conocen á nosotros, saben perfectamente bien que somos unos pobres diablos, mas pobres, que la encarnación de la pobreza-pelados, como un perejil sin hojas, que no tenemos ni tras de que caernos muertos, el dia en que se presente la parca con su respectiva cuenta, cobrándonos el capital é intereses (Editorial de La Juventud, 20/08/1878).

22Para este sector de la sociedad “de color” no había más opción que la proletarización. En este marco, las columnas de La Juventud, primero, y las de La Broma después, comienzan a argumentar que la regeneración de la raza encontraría su aseguro si se seguía uno de los caminos indicados: los hombres se debían convertir en obreros y las mujeres en amas de casa y “guardianas del hogar”, aún cuando la precariedad económica las obligara a trabajar y a detentar los oficios más rechazados. En este sentido, ser mujer y negra implicaba una doble desventaja24. La regeneración que se impulsaba desde los periódicos suponía también dejar todos los vicios atrás y convertirse en hombres y mujeres obreros, honrados y decentes. Evidentemente, esto implica que la raza se encontraba (o era) degenerada. Sin entrar profundamente en este tema que merece un artículo en sí mismo, baste decir que Stolcke indica que esta postura de asumir “la falta” que se imputa desde afuera, es decir, la inferioridad moral de la raza, es parte de la paradoja de la modernidad mencionada anteriormente25.

En honor á la verdad y á nosotros mismos, debemos hacerle mas justicia al pueblo

argentino y á sus instituciones. (...) ha sonado la hora del trabajo. (...) [q]ue nuestro atrazo estacionario es efecto de nuestra propia negligencia (Editorial de La Juventud, 10/02/1878).

23La regeneración implicaba inevitablemente educación, que era algo por lo que los dos periódicos luchaban incansablemente. Esa educación no se pedía universitaria, sino de oficios, para poder ejercer trabajos manuales, que poco a poco ocupaban a los inmigrantes que llegaban de Europa. Los periódicos advertían que la culpa de sus desgracias se encontraba en su desgano y mala actitud hacia el trabajo, la familia y la educación26.

El trabajo dignifica al hombre. Las horas que se pasan contraidas á labrar la felicidad de la familia, son las mejores que en este viaje transitorio de la vida, se emplean como un modelo para los que nos han de suceder. Trabajar, economizar y cultivar la inteligencia son las tres ideas que como bandera emblematica debe llevar el hombre del pueblo. ¿No veis á los viciosos, vestidos con los trajes harapientos? ¿No veis al haragan dormir el sueño paciente de la pereza, para encontrar á su lado el vacio? ¿No veis á la muger que no cultiva su inteligencia y que no ejercita su cuerpo á los trabajos naturales? (…) Aquel y esta, están al borde del abismo, porque no saben sondear sus profundas cavidades (Editorial de La Broma, 18/01/1878).

24A fines del siglo XIX, la instalación de la categoría de identificación de clase social ayudaba a quebrar la hermandad racial y a subsumir diferencias anteriormente validadas en nuevas categorías de identificación.

Siendo La Broma órgano de las clases proletarias, les envia palabras de aliento, y desea que las ideas socialistas cundan no solo entre los tipógrafos sino entre todas las clases obreras (Editorial de La Broma, 5/09/1878).

Anhelamos la felicidad de la pátria y por eso pedimos á los hombres públicos de ella que no omitan sacrificios por educar moral y materialmente la clase obrera á fin de que contribuyendo á mejorar su situación actual, encuentre en ella una de las mas poderosas palancas del progreso de los pueblos (Editorial de La Juventud, 20/01/1878).

25Sin embargo, no todos los afroporteños eran pobres. Existía un sector que se había logrado acomodar dentro de una incipiente clase media, y poseía estudios y propiedades27. En general eran familias de reconocidos militares o artistas, e incluso empresarios incipientes28. Para ellos, también la regeneración llegaría cuando se pudieran fundir con la sociedad “blanca” y no fueran señalados por su color.

26El quiebre de la raza era congruente con la coyuntura histórica que comenzaba a “establecer” a la argentina blanca y homogénea, pero también provocaba pequeñas luchas generacionales entre aquellos que sentían que debían defender la fraternidad racial y aquellos jóvenes que veían más provechoso deshacerse de su color para despojarse del destino del paria. La moralización a través de los editoriales de los periódicos se daba constantemente, y reflejaba la lucha de la comunidad afroporteña: ¿unirse como grupo racial, de clase, simplemente fundirse en la nación (el mestizaje se mostraba cada vez más efectivo a los efectos de blanquear la piel), o todo a la vez? En este sentido -aunque para un período un poco anterior- Bernand dice que “[p]ara las nuevas generaciones que no han vivido la esclavitud, las sociedades [mutuales-raciales] consolidan una identidad que se expresa ahora en términos de lucha de clases o bien refuerzan la pertenencia de las gentes de color a la nación, en oposición a los inmigrantes, que empiezan a afluir a la Argentina a partir de la segunda mitad del siglo XIX”29. El asociacionismo de la comunidad afroporteña había sido un elemento fundamental de adscripción identitaria-racial, pero llegada la década de 1880 se veían los denodados esfuerzos de los editorialistas por la reagrupación. En otro artículo hemos mencionado la idea que la reagrupación asociativa podía no implicar segregarse sino nacionalizarse desde un lugar de igualdad (“otro-interno” a ser escuchado como cualquier otro)30. Los editorialistas se enfrentaban, sin embargo, con una generación que ya no estaba interesada en esa vía de inserción nacional (la vía racial) y se invisibilizaba mestizándose e identificándose con una clase social (proletarizándose la mayoría y aburguesándose unos pocos). Esta invisibilización es coherente con el esfuerzo estatal de construcción de la nación territorial y del pueblo argentino. La conformación de la estructura de clases de la Argentina de fines de siglo XIX proveyó de un marco homogenizador de la población para cuestiones raciales y étnicas y fue el basamento en donde se pudieron cimentar las ideas de pueblo argentino, especialmente en los comienzos del siglo XX. “Finalmente, el aluvión inmigratorio de las últimas décadas del siglo [XIX] contribuiría a la imagen creciente de una población cada vez más blanca y europea. Las diferencias étnicas se iban diluyendo en la percepción colectiva, consolidando en su lugar un tipo de prejuicio social por el cual el color oscuro se asociaba, no a una distinción racial, sino a la pertenencia a las capas socioeconómicamente inferiores. De tal forma, un sector importante de la población, que hubiera sido considerado «de color» desde una perspectiva ideológica diferente (como por ejemplo, la que en los Estados Unidos afirma que toda ascendencia africana o indígena mantiene la identificación étnica original con independencia del grado de «blanqueamiento»), pasó a integrar una unidad indiferenciada considerada colectivamente como «de raza blanca»”31.

Conclusiones

27De este modo, la raza (al igual que lo étnico), que habían sido categorías de identificación en el momento formativo del estado-nación argentino –discontinuidades internas específicas en palabras de Williams-, fueron dejadas de lado para resaltar otras categorías de identificación como la nacionalidad (unida a un territorio específico y a un pueblo nacido en esa tierra) y la clase social, que aunque ya existían no mostraban prevalencia sobre la racial. En otros estados nacionales la identificación de clase no impidió el desarrollo de la identificación racial, pero en Argentina se dio este curioso proceso que sirvió de salvoconducto para quienes portaban un color de piel incriminador. Para un país que niega la historia negra y que se dice no-racista, tener en cuenta que las categorías raciales estructuraban la realidad cotidiana hace no tanto tiempo, es un llamado de atención sobre el poder del estado nacional en la construcción de imaginarios sociales.

Haut de page

Notes

1 Susan SOCOLOW, “Women, Gender and Social Behavior: Entre tradición y modernidad”, Ponencia presentada en el 19th Internacional Congress of Historical Sciences, 6-13 de agosto, Oslo, 2000.

2 David Theo GOLDBERG, Racist Culture. Philosophy and the Politics of Meaning, Blackwells, Oxford,
1993.
3 Verena STOLCKE, “¿Es el sexo para el género como la raza para la etnicidad?”, Mientras Tanto, núm.
48, 1992, pp. 87-111, p. 100.
4Un desarrollo de las teorías de la raza en estos autores se puede leer en: Aline HELG, “Race in Argentina and Cuba, 1880-1930: Theory, Policies, and Popular Reaction”, en The Idea of Race in Latin America 1870-1940, Richard Graham (ed.), University of Texas Press, Austin, 1990, p. 37-69. También en Patricia FUNES y Waldo ANSALDI, “Patologías y rechazos. El racismo como factor constitutivo de la legitimidad política del orden oligárquico y la cultura política latinoamericana”, ponencia presentada en las Terceras Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia de Universidades Nacionales, realizadas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 11-13 de diciembre 1991.

5 George Reid ANDREWS, Los afroargentinos de Buenos Aires, Ediciones de La Flor, Buenos Aires, 1989, p. 213.

 6 Establecer la diferencia entre “raza” y “etnia” es una de las tareas más complicadas para las ciencias humanas y sociales. Nosotros retomamos la definición de Briones, que indica que el concepto de racialización sería un “…metatérmino útil para circunscribir analíticamente aquellas formas sociales de marcación de alteridad que niegan conceptualmente la posibilidad de ósmosis a través de las fronteras sociales, y censuran en la práctica todo intento de borronear y traspasar tales fronteras. (…) Veo en cambio al concepto de etnicización como metatérmino útil para circuncribir analíticamente aquellas formas de marcación que, basándose en “divisiones en la cultura” en vez de “en la naturaleza” contemplan la desmarcación/invisibilización y prevén o promueven la posibilidad general de pase u ósmosis entre categorizaciones sociales con distinto grado de inclusividad”. Claudia BRIONES, “Mestizaje y Blanqueamiento como Coordenadas de Aboriginalidad y Nación en Argentina”. RUNA, Archivo para las Ciencias del Hombre, Universidad de Buenos Aires, 2002, p. 5. Entonces, como resultados de los procesos diferenciados de la racialización y de la etnicización, se generarían razas y etnias.

 7 Estos dos periódicos (que no eran ni mucho menos, los únicos que editaba la comunidad) mantenían relaciones mutuas de acercamiento y alejamiento constantes, debido a la disparidad de opiniones que representaban y reflejaban en sus páginas. Por esto mismo, si bien se trata siempre de un recorte, creemos que es válido tomar estas opiniones como representativas. Andrews recalca que las disputas y competencias entre los diversos periódicos negros “aseguraba la difusión de todas las corrientes de opinión de la comunidad, y mediante las divergencias de acuerdo que surgen en estos semanarios se tiene una idea muy buena de las cuestiones y problemas de la mente colectiva de la comunidad”. ANDREWS. Op. cit.

8 Benedict ANDERSON, Comunidades Imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo, Fondo de Cultura Económica, México, 1993.

9 FUNES y ANSALDI, Op. Cit.

10 Claudia BRIONES, “Viviendo a la sombra de naciones sin sombra: Poéticas y políticas de (auto)marcación de “lo indígena” en las disputas contemporáneas por el derecho a una educación intercultural”. Conferencia sobre Interculturalidad y Globalización. Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Departamento de Ciencias Sociales. Pontificia Universidad Católica del Perú. 10-12 Octubre 2001, Lima (MIMEO: 2).

 11 Brackette WILLIAMS, “A Class Act: Anthropology and the Race to Nation Across Ethnic Terrain”. Annual Review of Anthropology, núm. 18, 1989, pp. 401-44.

12 Michael THORNTON; Robert TAYLOR y Tony BROWN. “Correlates of Racial Label Use Among Americans of African Descent: Colored, Negro, Black, And African American”. Race & Society, núm 2 vol. 2, 1999, pp.149-164.

13 Lorand MATORY, “Jeje: repensando naç_es e transnacionalismo”. Mana, núm 5 vol. 1, 1999, pp. 57­

80.

14 La noción de diáspora a la que nos referimos está tomada de Kearney, quien indica que se debe distinguir a las diásporas por incluir individuos y comunidades dispersas por el mundo pero que conservan un mito de unicidad y un sentimiento acerca de su tierra materna. Michael KEARNEY, “The Local and The Global: The Anthropology of Globalization and Transnationalism”. Annual Review of Anthropology, núm. 24, 1995, pp. 547-565.

15 MATORY. Op. cit., p. 69.

16 Ibid., pág. 68.

17 Ana María ALONSO, “The Politics of Space, Time and Substance: State Formation, Nationalism, and Ethnicity”. Annual Review of Anthropology, núm. 23, 1994, pp. 379-405.

18 Mónica QUIJADA, “Imaginando la Homogeneidad: La Alquimia de la Tierra”, en Homogeneidad y Nación con un estudio de caso: Argentina, siglos XIX y XX. Mónica Quijada, Carmen Bernand y Arnd Schneider (ed.), Madrid, CSIC, 2000, pág. 182.

19 MATORY, Op. cit. p.60.

20 Para este tema ver: Luis SOLER CAÑAS, “Pardos y Morenos en el año 80…” Revista del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, núm. 23, 1963, pp. 272-309.

21 Para este tema, ver: Hilda SABATO, “La formación del mercado de trabajo en Buenos Aires, 1850-1880”. Desarrollo Económico, vol. 24, núm. 96, 1985, pp. 561-592.
22 ANDREWS. Op. cit.
23 STOLCKE. Op. cit.
24 Para el tema de las mujeres y la moralización ver mi artículo en prensa: Las representaciones y disputas
del modelo de familia en la comunidad afroporteña (1878-1880). Espacios de Familia: ¿tejidos de
lealtades o campos de confrontación? España / América, siglos XVI-XX
, Tomo II, Dario Barriera y
Griselda Tarrago (ed.), México, Jitanjafora.
25 STOLCKE. Op. cit.

26 GELER, nota 23.
27 Miguel Angel ROSAL tiene un estudio del período 1821-1825 donde investiga sobre los negros y
pardos propietarios de inmuebles: “Los afroporteños, 1821-1825”, en: Revista de Indias, vol. LXII, n 224,
Madrid, 2002, pp. 143-172. Por otro lado, Silvia MALLO hace un estudio de la propiedad de los
afroporteños, en “Los afroporteños: del peculio al patrimonio y la propiedad”, en: Actas XII Congreso
Nacional de Arqueología Argentina
, Tomo II, La Plata, 1999, pp. 434-439.
28 ANDREWS. Op. cit.

29 Carmen BERNAND, “La población negra de Buenos Aires (1777-1862)”, en: Homogeneidad y Nación con un estudio de caso: Argentina, siglos XIX y XX. Mónica Quijada, Carmen Bernand y Arnd Schneider (ed.), Madrid: CSIC, 2000, pp. 93-140.

30 GELER, nota 23.

31 QUIJADA. Op. cit: pp. 209. Quijada utiliza una definición diferente de lo étnico y lo racial que la que nosotros utilizamos en este texto. Sin embargo, la cita queda suficientemente clara en este contexto. umérotation des paragraphes.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Lea Geler, « Negros, pobres y argentinos. Identificaciones de raza, de clase y de nacionalidad en la comunidad afroporteña, 1870-1880 »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 08 février 2005, consulté le 16 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/449 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.449

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search