Rosa María Ballesteros García y Carlota Escudero Gallegos (coords.), Feminismos en las dos orillas, Málaga, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga, 2007, 528 p.
Texte intégral
1Esta obra aparece para marcar los veinte años de estudios feministas, impulsados de manera protagónica por el Seminario de Estudios Interdisciplinarios de la Mujer de la Universidad de Málaga, España. En ella convergen resultados de investigaciones desarrolladas en varias universidades españolas (Valencia, Córdoba, Granada, Cádiz, Complutense de Madrid, Alcalá de Henares, Castilla la Mancha), las que comparten el compromiso por estudiar las relaciones sociales de género en distintas sociedades, culturas y momentos históricos y demuestran, con su sola presencia, la consolidación de este saber en dicho país. En la presentación, María Dolores Ramos acentúa el carácter interdisciplinario y la práctica del intercambio mantenida por las y los investigadores feministas, elementos sin los cuales esta instalación y su ulterior consolidación habrían sido imposibles; para ello retoma una expresión de Celia Amorós: “nadie piensa solo, pero las feministas menos” (p. 8). El título, por su lado, resalta el diálogo trans-oceánico que se ha establecido y que fue establecido ya en los siglos pasados, para este tipo de reflexión comprometida con la causa de las mujeres.
2En efecto, se trata de una publicación colectiva pluridisciplinar –se ofrecen miradas desde, entre otras, la Historia, Filosofía, Literatura, Economía, Pedagogía, Geografía, Sociología– que explora con metodología de género una amplia variedad de recursos, tales como la prensa, iconografía, cine, memorias, estadísticas, manuales pedagógicos, entrevistas y relatos de vida. Así, 27 trabajos escritos por 34 autores, entre los cuales solamente cuatro son hombres, se proponen agrupados en cinco partes.
3La primera parte, titulada “Miradas desde la Historia y la Geografía”, comienza con el largo artículo de Rosa María Ballesteros, una de las editoras, quien revisa las biografías de ocho mujeres comprometidas con la lucha por los espacios y los derechos de las mujeres: Ana Betancourt (1832-1895), cubana; Rosario de Acuña y Villanueva (1851-1923), española; Angelina Vidal (1853-1917) y María Veleda (1871-1955), portuguesas; Luisa Capetillo (1879-1922), portorriqueña; Alicia Moreau (1885-1989), argentina, María Lacerda de Moura (1887-1945), brasileña y Concha Michel (1899-1990), mexicana. La autora presenta sus recorridos vitales con el doble fin de, por un lado, rescatar y valorar sus personales aportes a las sociedades a las que pertencieron y, por otro, poblar con sus experiencias y acciones el paisaje cada vez más frondoso de la historia hispanoamericana política, social y cultural dicha y pensada en femenino.
4Se agregan a este trabajo inaugural otros cuatro, mucho más breves: I. Moyano y J. Ordóñez reconstruyen la actividad intelectual y literaria de la anarquista francesa Louise Michel (1830-1905) a partir de sus memorias; A. Jiménez profundiza las prohibiciones de lectura impuestas a las mujeres de la época moderna y su aplicabilidad, más o menos rigurosa, a través de múltiples fuentes (mandatos eclesiásticos, testamentos, vida conventual, relación de mecenazgo entre autores y mujeres poderosas); E. Mendoza desmenuza el poder femenino verdadero en el manejo de los oficios de escribanía en la Málaga del siglo XVIII, oficios que ellas podían administrar por herencia o regencia –nombrando al varón que ejercería de escribano y definiendo su tiempo de trabajo, o bien decidiendo su venta o arrendamiento– pero que les estaba absolutamente vedado ejercer; finalmente, M. Nadales aborda los saberes, mentalidades y problemas de la vida cotidiana de las mujeres moriscas en la Granada del siglo XVI.
5La parte segunda, titulada “Enfoques desde la literatura y los medios audiovisuales”, se compone de diez trabajos y con ellos constituye el grupo más grueso del libro. Los dos primeros son notoriamente más extensos que el resto. Comienza este grupo el análisis de M. Bolufer sobre las experiencias femeninas de lectura y escritura del siglo XVIII español. Aprendemos, entre otras cosas, que se dispone de varias fuentes para conocer la experiencia y reacciones de las lectoras; que la poesía, el teatro y el ensayo en pluma de mujer se situaban por sobre la novela; que no es éste un oficio que permita vivir a sus practicantes, salvo contadas excepciones, situación que ya ocurría en Francia e Inglaterra en la misma época; que, entre las autoras se distinguen las religiosas, las mujeres provenientes de la aristocracia y luego también, las mujeres provenientes de la burguesía. Sigue el trabajo de M. Porro sobre la deconstrucción de algunos mitos de género realizada por escritoras españolas contemporáneas, precisamente a partir del año 1944, es decir, durante el franquismo. La autora se basa en la propuesta derridiana para desenredar construcciones fijas acerca de valores fundantes, que circulan en los discursos literarios y trnspiran hacia los imaginarios y prácticas cotidianas. Su análisis desmenuza tres grandes áreas: la cadena matrilineal abuelas-madres-hijas; la Historia heredada como relato oficial y el modelo de sexualidad basado en la hetrosexualidad “sana” opuesta a una homosexualidad perseguida.
6Siguen a estos artículos los trabajos de A. Cabello sobre el placer femenino como posible tópico literario y nudo de reflexión del sujeto mujer, a partir del análisis de Las edades de Lulú de Almudena Gandes; de J. Carrascosa sobre la confrontación de géneros (masculino-femenino) y espacios (público-privado), en un contexto de soledad (introspectiva-confinatoria) según los cuentos de Miguel de Unamuno; de A. Saito sobre la imagen de las mujeres japonesas vehiculada en una revista destinada a las amas de casa, entre 1931 y 1945, período de la guerra Asia-Pacífico; de V. Ortega sobre los contenidos del periódico Sucesos (1868-1869) y su relación con los “intereses públicos”, los problemas cotidianos y la imagen de mujer que buscaba promocionar; de J. Pereira sobre la participción femenina en el oficio cinematográfico español en la década 1940-1951, esto es delante y detrás de las cámaras; de M. Mesa sobre el trabajo radiofónico femenino español y las improntas de la voz femenina en los programas de radio a través de la experiencia de una locutora activa entre 1970 y 2004; de C. Montuno sobre el cine comercial español de la década de 1970 y las variaciones de las relaciones de género que éste presenta; de T. Vera sobre los modelos de consumo que se vehiculan desde la prensa periódica occidental destinada a las mujeres, devenida global cuando se incursiona en el lejano oriente (China, Corea, Japón) con los mismos códigos de “glamour” y vanguardia que en Europa, y cómo influyen en ellos las variables de sexo y clase.
7La tercera parte, titulada “Perspectivas desde la demografía, la sociología y la ordenación territorial” reúne cuatro trabajos. Comienza P. Soto con el análisis, a partir de entrevistas y reunión de experiencias individuales y colectivas, de la situación y participación de las trabajadoras en la recolección y almacenazgo de naranjas en Valencia, la cara invisible pero mayoritaria de un muy próspero negocio en la región. Sigue el estudio de A. Montiel sobre los indicadores demográficos de envejecimiento de población española, cruzados con la variable género, cuya utilidad es interrogada a la hora de conocer estadísticamente la situación de un segmento cada vez más numeroso, las mujeres mayores de 65 años. A continuación, el trabajo de la otra editora del libro, Carlota Escudero Gallegos, que evalúa la introducción de la perspectiva de la categoría género en el plan urbano del municipio de Alora, en Málaga, entre 2005 y 2008 : este análisis detallado demuestra cómo la introducción de esa categoría y su discusión con la comunidad puede repercutir efectivamente en la reflexión y cambio consecuente de condiciones, conductas y decisiones que afectan directamente a la calidad de vida de sus mujeres. Cierra esta tercera parte un trabajo colectivo que explica y analiza el plan para la inserción del enfoque de género en el valle de Guadalhorce, en Andalucía.
8La cuarta parte, titulada “Aproximaciones desde la iconografía y el arte”, ofrece tres trabajos. L. de Ulierte explora las artistas plásticas que realizan autorretratos en la pintura occidental, desde el siglo XVI hasta los tiempos actuales, rescatando de paso valiosa e impactante información silenciada por la historia del arte acerca de las numerosas mujeres pintoras que existieron, por ejemplo, durante el siglo XVI holandés. Luego, E. Chaves reflexiona sobre el deseo de las novias occidentales, devenido en práctica tradicional y generador de negocios muy rentables, de usar el vestido blanco en los matrimonios contemporáneos, fechando el origen de esta costumbre en el matrimonio de la reina Victoria de Inglaterra en 1840. Por último, M. Torres estudia la presencia y aporte de las mujeres docentes en la Academia de Bellas Artes de Málaga a través del caso de Emilia Galbién.
9La quinta y última parte de esta obra se titula “Contribuciones desde la transmisión del conocimiento y la educación” y se compone de cinco trabajos. Inicia C. Lara con el análisis de los factores socioculturales que pueden explicar el desequilibrio entre hombres y mujeres en la academia española, no solamente respecto de los cargos directivos en centros de estudios y universidades, de las cátedras y de las publicaciones, sino de la asignación de recursos para proyectos, de jefaturas y labores de coordinación de los mismos, entre otras variables. Sigue el trabajo de E. Simón sobre, por un lado, el acceso y luego el posicionamiento de las mujeres españolas en los estudios profesionales universitarios y en los ámbitos de trabajo prestigiosos y, por otro, sobre las implicancias de esa irrupción en el mundo laboral tradicionalmente masculino sobre las relaciones afectivas y sociales que construyen los individuos. A continuación, M. Gómez analiza el curriculo escolar español desde la perspectiva de género, con el objeto de detectar los ámbitos teóricos en que persisten desequilibrios y omisiones y el grado de aplicabilidad del mismo en las aulas, sobre todo si se tiene en cuenta la resistencia o integración del mismo por parte de los profesores encargados de ejecutarlo. En seguida, M. Linares reflexiona desde un estudio aplicado acerca de la ausencia casi total – en los discursos reivindicativos y todavía en el trazado mismo de la historia de las mujeres – de las mujeres que se quedan en la casa mientras todos salen a estudiar o trabajar, las dueñas de casa. Para finalizar, F. Luque analiza detalladamente los estereotipos de género presentes en la revista de divulgación científica Investigación y Ciencia, versión española de la revista estadounidense Scientific American.
10Como puede apreciarse, la variedad de temas y aproximaciones es enorme. Cuando los artículos lo requieren, se acompaña la edición de tablas, gráficos e imágenes, editadas de modo simple en el mismo tipo de papel que el texto. Ello nos lleva a comprender que se trata, ante todo, de una obra de divulgación destinada a dar cuenta de los pasos que se están dando en el ámbito de los estudios feministas.
11Sin desmerecer el indudable aporte de todos estos tópicos a la divulgación y reflexión sobre el conocimiento acerca de las mujeres y su quehacer en la historia y en el presente, tal vez hubiera sido más adecuado presentar estos resultados en dos tomos. Nos parece que de ese modo se habría dado una visibilidad más cohesionada a los dos grandes ámbitos de producción académica que aquí se convocaron, que son, a nuestro juicio, el de las humanidades y el de las ciencias sociales.
12Del mismo modo, echamos de menos dos elementos que de un tiempo a esta parte devienen habituales en compilaciones de este tipo: un listado con información acerca de los autores implicados (universidad u organismo al que pertenecen, grado académico y/o disciplina de formación, proyectos de investigación en los que han participado, líneas de trabajo, últimas publicaciones, etc.) y el conjunto de abstracts de los artículos y ponencias publicadas. Ello permite situar de mejor manera los artículos ofrecidos y comprender fehacientemente (y no suponer o intuir, como es el caso), que, por ejemplo, algunos son primeras aproximaciones de trabajos doctorales, otros son el resultado de monografías universitarias, otros son informes de estudios de consultoría ministerial o de gobierno local, otros son notas de largos años de investigación.
13Finalmente, cabe subrayar cuánto cada uno de estos estudios se convierte en referencia para cualquiera otro trabajo homónimo o similar a realizar en otras sociedades hispanoparlantes, toda vez que éstas comparten con la sociedad española un sinnúmero de claves culturales y sociales que permiten la aproximación comparativa, tanto en las materias como en las metodologías e hipótesis de trabajo a desarrollar.
Pour citer cet article
Référence électronique
María Eugenia Albornoz Vásquez, « Rosa María Ballesteros García y Carlota Escudero Gallegos (coords.), Feminismos en las dos orillas, Málaga, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga, 2007, 528 p. », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 30 mars 2009, consulté le 14 novembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/55814 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.55814
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page