Jonathan D. Abelard, Madness in Buenos Aires – Patients, Psychiatrists and the Argentine state, 1880-1983, Calgary, University of Calgary Press, 2008, 319 p.
Index terms
Top of pageFull text
1En Madness in Buenos Aires, el autor aborda de manera singular la cuestión crucial de la conformación del Estado nacional y su relación con la modernidad y los cambios sociales en la sociedad argentina. Singularidad que se traduce por el objeto de estudio seleccionado: la historia de la psiquiatría y la relación entre psiquiatras, pacientes y familiares durante el período estudiado (1880-1983). El deseo de contextualizar lleva al autor a remontarse al período colonial, dando así una visión de conjunto del tema insertado en la historia global de ese país.
2La obra consta de siete capítulos. 1- El primero lo constituye una amplia introducción, a la vez que introduce el lector dentro del espacio mismo del asilo psiquiátrico, y las condiciones que han regido en el medio hospitalario especializado, la enfermedad mental. Historia que demuestra la distancia entre el propósito de los forjadores del Estado moderno y su resultado final. La experiencia vivida por los pacientes de psiquiatría constituye un caso de estudio que ilustra cómo el Estado argentino se ha desarrollado y ha funcionado en el último siglo y como los argentinos se han interrelacionado con el mismo. Los límites que ha marcado la falta de reconocimiento de esa institución y la capacidad del Estado para proveer servicios sociales y ejercer el control social, lo cual se refleja en la limitación de oportunidades del sector público para los profesionales. Limitaciones que se originan en factores internos y externos a la Argentina, que de hecho van conformando la experiencia de los pacientes, los familiares y los profesionales, como también influencia el medio de la medicina y promueve ideas acerca de la naturaleza y el significado de la enfermedad mental. La configuración esos diferentes ítems y el medio institucional que los funda, tiene un profundo impacto en cómo los psiquiatras argentinos abordan no sólo la enfermedad mental, sino también aspectos que se relacionan cómo la inmigración, la pobreza y el papel del Estado como factor para mitigar los problemas sociales. 2 – Este segundo capítulo “Foundations, Myths, and Institutions” aborda el periodo colonial y la consolidación nacional y la manera cómo el asilo y la visión de los médicos que tenían a su cargo a los pacientes fue crucial en la remodelación del sistema de salud argentino durante el siglo XIX. Pese a las limitaciones de orden ideológico, Argentina logró construir un sistema de hospital psiquiátricos, que fuera del Brasil, era el mayor del continente en relación a los estándares del resto de América Latina. De igual manera los psiquiatras argentinos lograron establecer en ambos lados del Atlántico, una incontestable autoridad en materia de investigación y de prácticas clínicas. 3 - en el tercer capítulo, “Innovation and Crisis”, se rinde cuenta de la crisis y la decadencia de las instituciones hospitalarias sobrevenida dos decenios más tarde, decadencia que se traduce en la imposibilidad de preservar la seguridad en los recintos hospitalarios debido a la falta de medios que se traduce en la falta de personal, entre otras deficiencias. El asesinato de un psiquiatra a manos de un paciente y otros escándalos, debilitaron severamente la institución psiquiatrita, en particular, la moral de los equipos médicos, no sólo de Buenos Aires sino del conjunto del país. El 4to capítulo: “Ambiguos spaces: Law, Medicine, Psychiatry, and the Hospitals, 1900-1946”, aborda la estrecha relación que suele hacerse entre enfermedad mental y delincuencia. El recurso a la ley, y a crear confusión entre ambas, la hospitalización psiquiatrita involuntaria en Argentina, la determinó mucho más una burocracia medico-legal incompetente que la eficiencia, o la voluntad autoritaria de un aparato de estado. El capitulo 5, “Pathways to the Asylum, 1900-1946”, introduce el complejo proceso de la hospitalización, y el papel de los diferentes actores que entran en escena: no sólo de los médicos y pacientes, sino también de los jueces, abogados, familiares, el equipo hospitalario de la policía y de los vecinos. El hospital psiquiátrico aparece como un teatro en donde se dirimen conflictos sociales por lo que se ve sometido a influencias que actúan fuera de los límites del asilo. La institución psiquiatrita es permeable por lo que se la debe contemplar dentro de un amplio histórico contexto social. El hospital no sólo cumple con una misión médica, sino también con una función social, la cual es cierto, puede ser ambigua. Es difícil “aplicar una simple definición o descripción a una institución que puede servir de hospicio, prisión, o un lugar de beneficencia”, apunta el autor. El 6to capítulo, “From Perón to the Proceso: Authoritarianism, Democracy and Psychiatric Reforma, 1943- 83” aborda el período en que se manifiesta el interés de reorganizar y modernizar el sistema de salud argentino. Pese a haber pervivido los valores de una psiquiatría tradicional, el nuevo régimen transformó el sistema de cuidados psiquiátricos: a mediados de los años cincuenta, la Argentina contaba con un amplio sistema de salud mental público, sin parangón con el resto de los países de América Latina. La caída de Perón no le puso coto a la empresa reformadora del sistema, puesto que Aramburu y Onganía consideraron que la transformación del sistema de salud mental formaba parte de la modernización del Estado. El capítulo 7 – “Conclusion: Social Control in a Weak State” constata que pese a los defectos y fallos del sistema, la debilidad del Estado, arroja una situación paradójica. Por un lado, la falta de apoyo del Estado y de leyes expone a los psiquiatras a la desconfianza del público en general, pero por el otro, lo que los profesionales consideran como una falta de apoyo adecuado, incita a la creatividad profesional. Un ejemplo, la falta de medios, obligan a los equipos de psiquiatría a concebir otros medios de tratamiento y a innovar las técnicas de la psiquiatría tradicional. Y los pacientes y familiares logran éxitos considerables ante la autoridad de los médicos y las autoridades legales.
3El autor concluye con una nota de optimismo: “Cuestionar la ortodoxia medica continúa siendo hasta hoy, una parte vital de la cultura popular argentina”. Se debe poner el acento, ante todo, en el trabajo de campo realizado por el autor visitando los establecimientos psiquiátricos, y en el importante trabajo de archivo realizado en los diferentes centros de salud mental de Buenos Aires, pese a la falta de catalogación y al abandono en el que se encontraban en el momento en que realizó su investigación.
4Se trata de una obra que aborda la historia de la formación del Estado argentino desde un ángulo poco estudiado y sitúa la evolución del tratamiento y la concepción de la enfermedad mental, dentro del contexto de los fallos y las debilidades que han marcado la formación del Estado argentino. Su originalidad y su rigor académico deberían incitar a su pronta traducción.
References
Electronic reference
Elizabeth Burgos, “Jonathan D. Abelard, Madness in Buenos Aires – Patients, Psychiatrists and the Argentine state, 1880-1983, Calgary, University of Calgary Press, 2008, 319 p.”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Book reviews and essays, Online since 30 March 2009, connection on 14 November 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/55926; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.55926
Top of pageCopyright
The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.
Top of page