“Ha pasado mucho tiempo, me dirán, y tendrán razón,
pero todos llevamos aún el polvo de la dictadura
en los zapatos, ustedes también, aunque no lo sepan.”
- 1 Grandes, A., Un corazón helado, Barcelona, Tusquets, 2007, p. 134.
Almudena Grandes, Un corazón helado1.
1El análisis de los testimonios orales femeninos acerca de la violencia contra las mujeres en la guerra civil y posguerra españolas tiene como base testimonios recogidos por mí. Se trata de testimonios de mujeres militantes de la izquierda republicana que padecieron tortura carcelaria, tanto en el período comprendido entre 1936 y 1953 como una vez acabada la guerra en 1939. Durante este último período, el fascismo español, instalado ya en el gobierno, continuó ejerciendo la violencia contra la oposición interna, contra la oposición “pasiva”, y contra la población sin ideología. En efecto, la represión franquista fue mucho mayor de la que los militares rebeldes podrían “justificar” como necesaria para la consecución de la victoria total sobre la Segunda República.
2Dichos testimonios orales femeninos poseen dos características: la primera es que las mujeres que testimonian pertenecieron y pertenecen a grupos sociales alejados de las esferas oficiales del poder. La segunda es que todos los testimonios que he recogido parten de un punto común: el de la narración en primera persona de las violencias sufridas y de los posteriores traumas que éstas han provocado en las supervivientes.
- 2 Para un desarrollo más amplio sobre el concepto freudiano de “Nachträlinchkeit”, ver Freud, S. “In (...)
3Desde esta perspectiva, el análisis de la violencia ejercida contra ellas no implica solamente preguntar a las mujeres acerca de su pasado y de sus experiencias, sino una toma de posición política que conlleva, como lo afirma Freud2, a la inscripción del dolor no sólo en la historia personal, sino en la colectiva. Esto significa insertar el “saber traumático” que se desprende de dichos testimonios en los discursos sociales, históricos y culturales con el objetivo de darles significado.
4Metodológicamente he entrevistado a 50 mujeres ex-presas en ciudades como Madrid, Sevilla, y diferentes zonas de Asturias, partiendo de la base de la asimilación de esta entrevista a una sesión de psicoanálisis. Esta posición teórica de partida tiene que ver con cómo se desarrollará posteriormente el encuentro testimonial, y con la escasísima participación de la entrevistadora en ella. Si en una sesión psicoanalítica la posición del o la analista es la de escucha – y sólo en caso necesario se recurre a la puntualización o a la interpretación del discurso de la analizante – la entrevista testimonial como aquí la entendemos se configura bajo este mismo planteamiento, es decir, el de la escucha después de haber formulado la pregunta ¿cuál es su memoria de la guerra civil y del exilio? Esta se presenta como pregunta fundadora que produce el acto narrativo de las experiencias traumáticas vividas, y que sólo se interrumpe cuando el sujeto entra totalmente en su “adentro”, con la mirada hacia su interior, en un movimiento que ilustra el cambio psíquico que se está produciendo.
5Sentados los preámbulos teóricos de la asimilación del acto testimonial a una sesión de análisis y del desarrollo de las entrevistas pasaremos a la descripción de la ficha establecida para el inicio de éstas.
6a. Se establece una ficha compuesta de dos partes: la primera de carácter exclusivamente biográfico y de filiación política durante los hechos y en la actualidad. En la segunda parte, se recogen los elementos narrativos más importantes que la testigo desarrollará posteriormente durante la entrevista.
7b. La duración de la entrevista será de 50 minutos, alargándose en algunos casos más y de forma variable, pero en ningún caso se superaran los 90 minutos.
- 3 La persecución de la España franquista se extendía a los familiares de los y las perseguidas. Se t (...)
- 4 Testimonio de Victoriano Crémer recogido en el libro de Gónzalez, E., Los psiquiatras de Franco. L (...)
8El daño psíquico producido por la violencia física, llevada a cabo por falangistas y franquistas durante la guerra civil española y la posguerra contra las “rojas” y contra cualquier mujer que se hubiera significado o no políticamente3, va a tener como objetivo prioritario la deshumanización o cosificación de éstas. “Aquí se acabó el hombre. Queda un ser o mejor un objeto que se trae, que se lleva, que se insulta, que se machaca...”4
- 5 Altounian, J., « De quoi témoignent les mains des survivants » en Témoignage et Trauma, Paris, Dun (...)
- 6 Aquí la entendemos como una época de crisis álgida que desembocó en una guerra civil (1936-1939) y (...)
9En efecto, como afirma Jeanine Altunian, “las prácticas de violencia tienen como efecto último devastar la dimensión personal y la intimidad de los seres”5. En este sentido, el interés prioritario del agresor es convertir al sujeto agredido en una “cosa”, en un objeto. Y es justamente porque el cuerpo no es un objeto, sino el vehículo del ser en el mundo que se une a la gente en una época precisa6 y se compromete continuamente en la conquista de lo real, que el objetivo último del agresor y sus cómplices es el de convertir el cuerpo femenino en el objeto receptor de una violencia doble: la primera, patriarcal y estructural, y la segunda, política, ya que los totalitarismos son la manifestación radical del patriarcado.
- 7 Entendemos por “actividad política”, no sólo como militancia en un partido político, sino en el se (...)
10El interés específico del agresor por ejercer la violencia física en su víctima, tiene que ver también con que éste – inmerso en la radicalización del patriarcado que le proporciona la dictadura – tiende a instalarse y a ser considerado como poseedor de la víctima. “Tú eres mía y puedo hacer contigo lo que me da la gana”, es el discurso articulado del agresor que se desarrolla no sólo en la total impunidad, sino que es valorado social y políticamente. Éste se puede articular además porque el cuerpo femenino, al igual que el masculino, está anclado en el espacio y en el tiempo e implicado en actividades políticas7. Y finalmente, porque psicológicamente el agresor sabe que los cuerpos sintetizan modalidades de afecto y de comprensión de los hechos, que se devastan con los actos de agresión.
- 8 O´Neill, C., Una mujer en la guerra de España, Madrid, Oyeron, 2003, p. 121.
11Carlota O´Neill nos señala la instrucción que recibe el régimen franquista acerca de los métodos de tortura nazis: “A los tormentos corrientes que usaban, golpes hasta hacer escupir los pulmones, quemaduras por determinada sensibilidad fisiológica, tragos de queroseno y otras fruslerías por el estilo, se agregaron las sabias enseñanzas del propio jefe de la Gestapo, el temible Himmler, que por aquellos días hizo visita de amistad a Franco – seguido de una corte de “técnicos”, hembras y varones –, especializados en el mal. Franco recibió, entre otros dones, el obsequio de perros educados conscientemente, a la alemana, para saltar sobre el cuerpo escuálido del hombre o mujer y destrozarlo poco a poco, hasta escuchar la voz de “pare” de los adiestradores, que querían “saber”, saber y saber. [ ...] A las mujeres que con mayor saña perseguían – según acostumbraban – era a las intelectuales”8.
12Así, al terror bélico que sufrieron tantas mujeres, y que aún hoy día lo recuerdan en sus testimonios con estremecimiento, le sucede el terror frío de la posguerra o, simplemente el terror en singular sin adjetivos ni paliativos, ya que los vencedores, una vez tomado el poder, no se sentían seguros en la consecución de sus objetivos. Esta inseguridad duró hasta la muerte del dictador en 1975. Comenzaron matando y terminaron de igual manera, ya que lo que se pretendía era no sólo eliminar al enemigo en un tiempo presente, sino su posible reorganización futura. En este sentido, la represión se hace del todo presente, no exclusivamente en el interior del país, sino también y en los primeros momentos posteriores al final de la guerra, fuera de las fronteras españolas.
- 9 Para más información ver Moreno, F., “La represión en la posguerra” en Víctimas de la guerra civil (...)
13La violencia, con la represión y el terror como modus operandi, fue el elemento estructural del franquismo que, si bien fue muy importante en el aniquilamiento de sus adversarios, no lo fue menos con respecto a sus adversarias. En efecto, el franquismo instaura una violencia generalizada, vengadora en todas sus manifestaciones, como lo confirman tanto las mujeres que salieron al exilio político como las que se quedaron en el país, en el “exilio interior político”, y fueron encarceladas y torturadas en sus diferentes modalidades. Violencia, que en su descripción conllevaba las “sacas”, los degüellos, los tiros en la sien a la vera de los caminos, la cárcel, la violación, la prostitución, etc. Todas estas manifestaciones conformaron y fueron el pilar base del nuevo Estado. Una violencia de Estado que según Francisco Moreno9, representó una especie de “principio fundamental del Movimiento.”
- 10 “Curas” es sinónimo de sacerdotes, quienes jugaron un papel esencial en la delación y posterior re (...)
- 11 Entrevista a Angustias Martínez en su casa de Madrid, abril 2006. La referencia a Gaspari, cardena (...)
14Según el testimonio de Angustias Martínez Vicente, prisionera política en las cárceles de Cuenca, Uclés y Ventas, condenada a muerte por su militancia en el PCE, y exiliada en Chile a partir de 1955, la represión en las cárceles de mujeres era brutal, en especial con las mujeres campesinas. Una represión que abarcaba toda una tipología de violencia: simbólica, física y psíquica. En su testimonio podemos recoger también el papel jugado por los curas10 en el ejercicio de la violencia carcelaria: “La gente campesina no sabía nada de nada, y sin embargo eran muy dura con ella. [ ...] Muchas veces, los sacerdotes que había en las cárceles eran peores que los mismos funcionarios. [ ...] Cambiaron el catecismo por el del cardenal italiano Gaspari, que había cambiado la respuesta a la pregunta de ¿quién es Dios? La gente lo sabía como lo había aprendido de toda la vida, lo cual quiere decir que la campesina analfabeta en gran medida, le costaba muchísimo aprenderlo y decirlo con las palabras de Gaspari. [ ...] El sacerdote en lugar de entenderlas, les decía a las presas “no, no, no, mientras usted no me diga como en el Gaspari, no voy a hacer el documento para que le den la libertad condicional”11.
15La tortura busca producir la aceptación de un discurso de Estado. Lo que el torturador quiere obtener de su víctima es su reducción a no ser más que una cosa, un deshecho, a saber, lo que el torturador es él mismo, pero sin confesárselo. La víctima torturada debe ser la voz de este deshecho que mantiene el “todo-poder” del Régimen, es decir, el torturador debe mantener la imagen gloriosa que éste otorga a sus adeptos por el simple hecho de reconocerlos como tal. La víctima es tomada como un objeto cualquiera a través de la cual se obtiene un goce efímero, un momento de placer como resultado del sadismo inherente en la situación de tortura, y después, lo insaciable de la pulsión retorna al sujeto-verdugo, de ahí la compulsión de golpear a la víctima una y otra vez.
16Tortura sistemática en su más amplio sentido durante la posguerra, en donde se restauraron los métodos bendecidos por la iglesia católica, que conducían a la muerte de una forma u otra. España se convertía así en un país en donde el ceremonial de la muerte era la expresión máxima de un trauma colectivo, cuyo duelo aún hoy día no se ha resuelto. Si no ¿a qué tanta insistencia, defensa diría yo, por parte de la derecha española a que la guerra civil es un asunto ya pasado y no se debe tocar?
17Si bien esto sucede con respecto al reconocimiento de los verdugos, los testimonios de las víctimas nos dicen que frente a este intento de reducirlas a “cosa-mierda” y suciedad aparece la resistencia. Esta se manifiesta por un hecho de memoria, a saber, que ellas no son “cosa-mierda”, debido a que en su memoria se ha guardado la lucha a la que se habían comprometido y los ruidos de los suplicios escuchados en el silencio de los calabozos.
18Desde el punto de vista del ejercicio de la violencia física por parte del agresor, el proceso de deshumanización de la detenida presenta varios tiempos relacionados con el lugar del cuerpo a que va dirigida la agresión. Según los testimonios que he recogido de presas españolas que estuvieron en las cárceles franquistas durante la década de los cuarenta, el primer momento en el proceso de deshumanización es el que está más lleno de carga simbólica y erótica: la desnudez de la presa.
19En una escena de características sadomasoquistas, el agresor o agresores en estos instantes recluidos en su antro, son unos voyeurs ante la presencia de la presa, pues a ésta la han humillado y convertido en objeto para mirar. El hecho de desnudarla o que se desnude despersonaliza y destruye todos los mecanismos de defensa, de protección y de dignidad del sujeto, ya que la presencia de los agresores se va estrechando, sin prisas, progresivamente, con el objetivo último de provocar el terror. En definitiva, la desnudez física es también dejarla en la desnudez de todos sus mecanismos de defensa, y con la sensación de que la persecución aumenta en ese espacio tan reducido y sombrío que es el lugar donde se tortura. Reducida a objeto de goce, la pulsión escópica y mortífera de los agresores, que acosa al otro como si fuera un animal acorralado, se verá reforzada por su omnipresencia y por el hecho de no relajar nunca la vigilancia y de tener siempre los ojos puestos en su presa.
- 12 Entrevista realizada a Angustias Martínez, op. cit.
20Después de esta primera agresión, el primer lugar al que iba dirigida la violencia era a la cara. Las bofetadas en la cara para desfigurar la identidad y que, según el testimonio de Angustias Martínez Vicente: “te hacían ir de un lado a otro de la habitación”12. Por otra parte, en dicho proceso de deshumanización, es decir, en el de convertir al sujeto en objeto, la cara de la agredida, su apariencia humana, supone para el agresor una mentira, una usurpación, una máscara. En definitiva, un obstáculo para éste en la percepción de la no-humanidad de la víctima, puesto que la cara, y con ella la mirada, es la forma incontestable de la identidad, y es por la que el cuerpo ofrece mayor resistencia a convertirse en objeto.
- 13 Waintrater, R., Sortir du génocide, Paris, Payot, 2004.
21Se sabe que las selecciones en los campos nazis tenían lugar con los detenidos y detenidas de espalda para de esta manera, poder juzgar el estado de sus nalgas, indicador infalible de su degradación física. Haciendo esto, se evitaba también cualquier encuentro con la mirada, forma última de la expresión humana13. Así, el agresor al no poder sustraerse a la mirada de la agredida, va a tener que soportar la única violencia que ésta puede infligirle: una mirada inquietante, que apunta a invertir su propia significación de lo visible, en el momento en que dicha mirada deja de ser inquietante y muestra su apariencia torturada, desfigurada. Este cambio significativo de la cara revela su verdad abyecta, y es para el agresor la prueba ineludible de que el sujeto agredido está fuera de la humanidad, situado en una cierta animalidad-suciedad, o lo que es lo mismo, convertido en objeto.
- 14 Los trabajos de investigación llevados a cabo en el marco del Institut für konflikt Forschung de V (...)
- 15 Se llamaba “cortar al cero” debido al número de la hoja de afeitar que se utilizaba para el corte.
- 16 Álvarez, J. I., Memoria y trauma en los testimonios de la represión franquista, Barcelona, Anthrop (...)
22La manifestación de que la agredida se ha situado en la feminidad más abyecta, se traduce en el ejercicio de la prostitución14, las violaciones, o el suicidio inducido a las mujeres de los presos, que junto al “corte de pelo al cero”15 de la cabeza y las cejas, son los elementos específicos de una violencia cultural y estatal contra las mujeres. Las violaciones de los derechos humanos de las presas son sistemáticas en el período de la guerra y posguerra española por parte de la Falange y los franquistas. En efecto, en esta época se instaura no sólo el terror físico hacia las presas a través de esta violencia específica, sino que éste se cierne también sobre las familias. Este ambiente en donde la amenaza se convierte en una atmósfera constante, envenena más la vida que durante la acción efectiva del terror16.
- 17 Testimonio recogido en el libro Cuevas, T., Cárcel de Mujeres, Barcelona, Sirocco Books, 1985.
- 18 El subrayado es mío.
- 19 Testimonio recogido por Fonseca, C., Las trece rosas. La historia más conmovedora de la guerra civ (...)
23Según el testimonio de Carmen Machado17, ex-presa de la cárcel de Ventas de Madrid: “Aquel sitio tenía la fama de que chica joven que entraba salía violada. Y nosotras éramos chicas que estábamos entre 18 y 21 años recién cumplidos como era mi caso. Era un sitio horroroso, donde las torturas a que se sometían los detenidos eran oídas por los demás. Un día llegó Fontela y ordenó que a mí y a otras cuatro se nos cortara el pelo al cero, porque según palabras textuales suyas, estaba asqueado de tanta valentía de las mujeres18. Otro día se presentó en nuestra celda preguntando si queríamos comunicar con la familia. Llevábamos allí bastantes días, éramos muy jóvenes, y la realidad es que lo añorábamos. Le dijimos que sí. “Esto, Carmen, ¿cómo me lo vas a agradecer?” Me preguntó. “Pues mire, no sé (...), le dije. La verdad es que estaba cortadísima, y entonces sin más me cogió y me besó. Mi reacción fue echarme a llorar, con una sensación de asco, de impotencia, y él, muy fríamente, me dijo: “Oye, no te pongas tonta ¡eh! Porque si a mí me da la gana, cuando quiera te saco a mi casa por la noche y luego te devuelvo o no te devuelvo”19.
24La representación del corte de pelo “al cero” según testimonios, nos da un cierto número de pistas para el estudio de la violencia en su relación con la diferencia de sexos. El rapado, lejos de ser sólo una imagen de la depuración a la que fueron sometidas las mujeres españolas en general, y republicanas en particular, constituye un medio de reapropiación del cuerpo femenino, tanto en el espacio carcelario como en el público.
25En efecto, innumerables mujeres fueron rapadas en la posguerra española, no sólo por ser “rojas”, sino también por ser “hermana de”, “hija de”, “esposa o madre de”. La característica del rapado de las mujeres españolas, a diferencia de la misma práctica en los campos nazis o de los rapados que se hicieron en Francia a las mujeres colaboracionistas con los alemanes después de la Liberación, se manifestaba por el hecho de dejar un mechoncito “cómico” en medio del cráneo, formando cuernecitos tiesos al que se le ponía una pequeña bandera roja. En la cárcel dicho mechoncito desaparecía a favor del rapado simple, que además tenía en prisión una función higiénica dada las condiciones de las cárceles españolas de la época.
- 20 Para los vencedores la República y los republicanos y republicanas representaban la anti España, e (...)
26Desde el punto de vista del proceso de deshumanización, la exhibición pública de la mujer rapada con el mechoncito, sitúa a ésta en el terreno de lo grotesco, de lo ridículo, de lo extravagante y raro, que no se puede sustraer de la mirada inquisidora del otro, pues está obligada a mostrarse en público, a dar paseos por las avenidas de las ciudades o por las plazas de los pueblos. Podríamos hablar aquí de una función didáctica del rapado, que conlleva, junto a la idea de “aviso para navegantes”, el ejercicio de una represión real, por medio de una semiótica corporal que constituye un sistema de representación cuya función es doble: por una parte, el rapado es considerado por la población vencedora como un castigo justo, proporcionado, eficaz y necesario, y por otra, y como consecuencia de lo primero, permite excluir a las rapadas de toda comunidad local o nacional20. Además de negarlas como mujeres, preservaban así a la mujer nacional católica virtuosa y emprendedora. Los rapados se integran en un sistema de afirmación de la colectividad y de construcción de una nueva identidad común. El espacio público es, desde esta perspectiva, el lugar privilegiado del rapado.
27En efecto, los rapados se efectúan durante la guerra como ya hemos mencionado y durante la posguerra. Esta situación refuerza la interpretación que los rapados fueron elementos de alto valor simbólico y colectivo, que no sólo tienen que ver con los “arreglos de cuentas”, sino también con el valor de castigo expiatorio y elemento de cohesión social y comunitaria que obligaba a seguir las nuevas normas impuestas por el Régimen. Por ello, el rapado debe ser ostentoso, muy visible. Y dicha ostentación viene acompañada por el hecho de que al rapado siempre va unida la ingesta de aceite de ricino.
28Si el rapado se manifiesta ya como la expiación de una culpa frente a la colectividad, la obligación de la rapada de beber aceite ricino y pasear hasta que éste hiciera su efecto, es decir, soltar el vientre hasta provocar diarrea, crea en el otro, una sensación de asco que acentúa lo abyecto en el sujeto.
- 21 Ripa, Y., Les femmes espagnoles pendant la Guerre Civile, Conferencia pronunciada en el colegio de (...)
29Según testimonios de mujeres asturianas recogidos por Yannic Ripa21, el rapado es vivido por ellas como algo peor que una violación. En sus declaraciones vemos que existe una jerarquía de la violencia contra las mujeres. La violación, afirman, se vive de cara al torturador, provoca odio, y hace surgir una fuerza que se llama venganza contra el violador. Si no tiene identidad, al menos hay una cara, pero el rapado conlleva gestos de humillación de sí delante de todo el mundo, y al final, no odiamos al que corta el pelo, sino a nuestra propia cara.
- 22 Ibíd. Se puede consultar a Villeneuve, R., El museo de los suplicios. Muerte, tortura y sadismo en (...)
30En un periodo en donde se manifiesta una cultura combatiente, guerrera y viril, el cuerpo de la rapada es un lugar en donde se manifiesta el más alto grado del poder patriarcal. Si bien es cierto que el patriarcado se presenta como un universal en cualquier cultura, pero con niveles diferentes, resulta sorprendente ver a mediados del siglo XX, prácticas medievales como la de cortar el pelo a millares de mujeres22.
31Por otra parte, un grado más en el desarrollo de este proceso de deshumanización, se produce en la degradación que supone la falta de higiene en las cárceles. Si sabemos que esto es un problema generalizado para ambos sexos, el no poder limpiarse, o el no tener cómo lavar lo utilizado cuando tienen la regla, por ejemplo, se convierte para las mujeres encarceladas en una forma más de violencia específica contra ellas.
- 23 Entrevista a Angustias Martínez Vicente, op. cit.
32Según algunos testimonios de mujeres presas en Madrid en la Cárcel de Ventas23, la dificultad de conseguir agua para lavar y lavarse hacía la vida en la prisión insoportable. Podemos considerar este hecho: la suciedad, la degradación y lo grotesco que conlleva es un elemento más dentro del proceso de deshumanización. Según sus mismas manifestaciones, el llevar a cabo una cierta higiene personal se configuraba como un punto importante de la lucha política en el interior de las cárceles. Ellas entienden que la vocación y la finalidad de los verdugos es de convertirlas en algo abyecto, sucio, y digo “algo” y no alguien, para finalmente hacerlas devenir cosa, y a ellas les importaba que este gesto fuera contrarrestado lo más posible, dadas las circunstancias de la vida en prisión.
33Otra de las conductas que se entiende forma parte del ejercicio de la violencia física es la fuerza que puede entrañar una intimidación psíquica, extorsión u otras formas de amenazas en donde la coacción puede abarcar una amplia gama de grados de uso de la fuerza. Los intentos de violación y las violaciones múltiples se muestran como un elemento estructural de la violencia, durante la guerra y en la cárcel, ejercida contra las mujeres.
“La pena es la manifestación mayor que traiciona al desesperado”.
- 24 Kristeva, J., Soleil Noir. Dépression et Mélancolie, Paris, Gallimard, 1987, p. 123.
Julia Kristeva, Soleil Noir. Dépression et mélancolie24.
34Aunque la separación entre diferentes modalidades de violencia tiene un puro carácter metodológico, lo que hemos dado en llamar violencia espacial y temporal tiene que ver fundamentalmente con las mujeres que salieron obligadas del país en un exilio político. Nos referimos con la violencia espacial a la pérdida del país de origen por razones políticas, y a la violencia temporal, que tiene que ver con la prohibición del regreso, so pena de muerte. En este sentido, no hay que olvidar que la dictadura franquista duró de 1939 hasta 1975 ni tampoco lo que esto supuso para ellas.
- 25 Todavía hoy no se sabe cuántos muertos y muertas están en fosas en las carreteras o campos español (...)
35Aquí, en lugar de la deshumanización que conlleva la vida en las cárceles e incluso de forma general, en todo el país, las características que encontramos en los testimonios con respecto a la violencia de carácter espacial y temporal, son del orden del trauma, del duelo no resuelto, y del espectro de los muertos y muertas, que vuelve y revuelve porque no se les pudo decir adiós o enterrarlos en lugares sagrados25.
- 26 Sería interesante hacer un estudio sobre el tema de la filiación del trauma en estas mujeres.
36Debido a la larga dictadura franquista podemos dividir el exilio político español en dos generaciones, las que viven el trauma de manera diferente. La primera es una generación de mujeres que eran adultas durante la guerra civil. La segunda es la de las llamadas “niñas de la guerra”, que pese a vivir o no los hechos, la narración de éstos – realizada principalmente por sus madres – inundó y marcó sus vidas26.
37La primera experiencia traumática de las mujeres al salir por la frontera española y pisar suelo francés fue la de llegar a los campos de concentración que el gobierno francés organizó ante la masiva llegada de refugiados/as o exilados/as españoles.
38Como se sabe, la experiencia del exilio significa ante todo la pérdida de un espacio, de un territorio, de una identidad, y en este sentido, es sobre todo la pérdida del origen. En cuanto al tiempo, un exilio político tan largo que abarcó diferentes generaciones, significó la pérdida irrecuperable de un tiempo anteriormente vivido que se fosilizó, sin dar cuenta de él hasta que las circunstancias reales y políticas que hicieron posible el regreso al país, la reactivan, la actualizan, y la hacen claramente manifiesta. No vamos a hacer aquí un estudio diferenciado de los traumas y del duelo en una y otra generación, no es el momento, sino que hablaremos de estos conceptos en las dos generaciones que sufrieron los tipos de violencia a las que nos estamos refiriendo. El primero, en el sentido de la pérdida que afectó tanto a madres como a hijas e incluso a nietas, y el segundo, en cómo ese duelo aún hoy no está resuelto, según he podido constatar en los testimonios con los que trabajo, puesto que nuevamente se ejerce una violencia, esta vez simbólica, al no reconocer a estas mujeres sus experiencias en general y traumáticas en particular, como parte del patrimonio de la memoria histórica de este país. En estos casos, el ejercicio de la violencia simbólica suele ser tozudo, y la permanencia de un duelo no resuelto, eficaz.
- 27 Freud, S., “La Represión” en Obras Completas, Madrid, Biblioteca Nueva, Vol. 4., 1972; en el mismo (...)
39Un duelo, en efecto, que se ha convertido al retorno en una cripta infranqueable y a la vez frágil y duradera. O dicho de otro modo, un duelo y un dolor que todavía hoy están magnificados por un pacto político de silencio y olvido que comenzó con la “Transición”, y que tiene que ver también con el hecho autodefensivo de aceptar la catástrofe. Dicho en términos psicoanalíticos, se trataría según Freud, de un acto de denegación de la pérdida27.
40Sí, un duelo por el que todas las exiliadas dejan traslucir una “identidad flotante”, un “no soy de aquí, ni soy de allá”, como dice la canción, y una perplejidad, la de querer volver o no, (aunque esta negación tenga más que ver con una defensa que con cualquier otra cosa), la de sentirse de aquí y de allá. La de no saber si aquí es allí o allí era aquí. En definitiva, lo que ese duelo deja traslucir es una ambivalencia que nos señala la importancia de sentirse dueña de sí en el exilio, y no sólo víctima de un destino negro.
- 28 Braidotti, R., Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade, Barcelona, Gedisa, 2004.
41La diferencia entre el emigrante y el exiliado o exiliada, es que el primero se aferra a los valores de su “cultura de origen”, aunque trate de adoptar los del entorno en donde se asienta provisoriamente, mientras que en el exiliado o exiliada – y de ahí radica la violencia que se ejerce sobre ellas – la separación con el punto de origen es radical, y la imposibilidad de volver a éste por razones políticas, igualmente difícil. En definitiva, la exiliada o el exiliado, no conoce el periódico ir y venir entre dos localizaciones comparativamente fijas, lo que marca indefectiblemente una angustia que se traduce en un duelo perdurable28.
42Se trata pues de un duelo que suscribe la síntesis de una dialéctica a tres términos, cuyos ejes se sitúan por una parte, entre la vida, la muerte simbólica, que se puede convertir en real por la presencia y el acoso, y la vida, en este orden. Y por otra, entre la identidad real y la adquirida en los países de acogida.
43Pero volvamos de nuevo a nuestras exiliadas, al punto álgido en que se toma conciencia de lo que ocurre: la guerra, y con ella, cuando sucede la desgracia de tener que abandonar, de tener que salir del país. Entonces, la despedida es lo que se impone, lo que surge al instante como el primer asidero al que se pueden aferrar estas mujeres para lograr la comprensión y la aceptación del horror y la tragedia, porque lo primero que la conciencia necesita es saber por dónde se anda, en qué lugar se está. Aunque sea el lugar del exilio patriarcal, muy “conocido” por nosotras.
44A estas mujeres que se preparan para un largo o pequeño exilio geográfico-político, que históricamente se verificará como largo – y aunque nunca son pequeños los exilios porque siempre son impuestos, y la imposición es escueta, pero profunda y dolorosa – a estas mujeres, digo, les falta generalmente el rito, psicológicamente protector de la despedida, puesto que en la mayoría de los casos tienen que partir de forma precipitada y abrupta.
45En el exilio, ellas deben asumir la derrota, hacer su duelo, enfrentar una realidad distinta y empezar a construir, no sin dificultades, su nueva vida cotidiana. En definitiva, comenzar unas condiciones de vida familiar nuevas, y convivir con los grupos de exiliados y exiliadas que llegaron a los diferentes países de América o Europa. Y allí, reunidos al fin, comparten el inicio de largas y constantes conversaciones acerca de las posibles soluciones para la pronta recuperación de lo perdido, pero también les suele ocurrir que niegan la pérdida para poder así mantener viva en la memoria la realidad pasada, para hacer el exilio más tolerable.
46Quizás, el silencio pactado de la Transición española en relación con la guerra civil y con el exilio, tenga también esta lectura. Y en muchos casos, el exilio es sentido también como una pérdida de la identidad nacional y subjetiva que las definía. O dicho de otro modo, la identidad que las sostenía, se transforma como ya hemos dicho, en una “identidad flotante”, múltiple, que se manifiesta sobre todo como una “identidad errante”, debido a la falta de estabilidad, al sentimiento permanente de “paso”, y a las expectativas de retorno. Todo ello explica una cierta despersonalización en donde les es difícil asumir otra identidad que no sea la de “exiliadas”. Y en el retorno, el espectro de los muertos y muertas, a los que no se les pudo decir adiós.
- 29 Entrevista a Alicia Herraiz en su casa de Madrid en 2003.
47El testimonio de Alicia Herraiz – militante comunista que sale de España en el año 1939 por la frontera francesa, marchándose posteriormente a la URSS, en donde vive los 40 años de la dictadura franquista hasta su regreso a Madrid en 1976 – nos muestra claramente esa violencia que hemos dado en llamar espacial y temporal, que tiene como traducción la presencia del espectro de su madre en el relato testimonial: “Primero no se podían recibir cartas de España para la URSS, pero lo hicimos a través de Francia. Yo tenía una amiga francesa que trabajó con nosotros en la revista, y bueno, nos hicimos amigas y nos escribíamos ... A mí me comunicaron que mi madre había muerto[ ...] Me escribieron diciendo que como era muy mayor no había sufrido nada. [ ...] Lo vivimos, pues eso, para qué le voy a decir. Lo sentí, claro, me eché a llorar y todo, vino mi marido y me dijo: “¿Qué ha pasado?” Mira me han entregado esta carta y me dicen que mi madre ha muerto. Bueno mujer, ¿y qué le vas a hacer? Y me dice: “Pues yo estoy esperando lo mismo”, porque su madre era también mayor”29.
48Presencia discursiva de los muertos, de su madre muerta y de la muerte, y porque estuvieron ausentes y no se les dedicó el tiempo necesario para decirle el último adiós, el duelo que apacigua el dolor de la despedida en vida, no se pudo llevar a cabo. En el caso de Alicia Herraiz por ejemplo, la despedida fue rápida, traumática, bajo amenaza de muerte. Y siguiendo el hilo conductor de esta temática, todos los testimonios que he recogido, manifiestan esta memoria traumática. En la pluralidad de sus registros. En este eje estructural, la violencia ejercida está irremediablemente unida a la memoria traumática, e ineludiblemente relacionada con el cuerpo. Por eso los diferentes tipos de violencia que señalamos no conllevan más que una separación retórica, metodológica como dijimos anteriormente, ya que la memoria traumática es una memoria corporal, plural y orgánica. En definitiva, en esta perspectiva psicoanalítica, podemos hablar no de una memoria, sino de memorias o en todo caso de memoria somática.
- 30 Para la noción de “acto testimonial” ver Chiantaretto, J. F., Témoignage et Trauma. Implications P (...)
49Así, tenemos una memoria auditiva, olfativa, visual, ligada todas ellas por el recuerdo, el mismo que les hace revivir muchas emociones. Las mismas que reviven en el acto testimonial30 y que les ayuda a encontrar ese espacio psíquico en donde, pasado el tiempo, las experiencias traumáticas deberían estar ya situadas para que no duelan. Memorias en efecto, y entre ellas por ejemplo, la de Victoria Pujolar militante del PSUC (Partido Socialista Unificado de Cataluña), o la de Alicia Herraiz del PCE (Partido Comunista de España), cuyo padre perteneció a la CNT en los años de la guerra, Carmen Antoñana Bonafou del PCE, Sara Berenguer Lahosa de la CNT, Victoria Gómez Sáez del PSOE, y Libertad Fernández La Fuente del PSOE, entre otras muchas. Estas mujeres nos cuentan en su testimonio el bombardeo de Figueras, el de Barcelona, y por extensión, el de cualquier lugar lejano o cerca, pues por la frontera francesa salieron todas con el peso de sus diferentes exilios. Nos narran la situación de una gente despavorida, de familias errantes, en un trasiego de población indescriptible, buscando lugares seguros, unos y otros caminando sin descanso hacia sus hogares inexistentes o hacia la frontera en los escasos vehículos o trenes, por donde miles de españoles y españolas realizaban en aquellos días larguísimos recorridos a pie, al límite de la resistencia humana. Todos y todas eran culpables mientras los avales y los informes no demostraran lo contrario. En estos casos, la liberación de la culpa nunca sucedió.
50Memoria de bombas lanzadas a la población civil que se dirigía al exilio político, del ruido que hacían al estallar en el suelo, del olor fuerte a metálico y a pólvora. Pero sobre todo, estas mujeres recrean una memoria visual que deja paso a la cristalización de las imágenes de los andenes, de las carreteras repletas de objetos abandonados por el peso y la prisa, y de muertos y muertas. Tampoco olvidan su memoria corporal, la intensidad del dolor, la desesperación de ancianas y madres al dejar a sus hijos e hijas en esos mismos andenes, alcanzados en su inocencia, ya muertos. Vestigios de una memoria trágica y de un duelo que las invade aún hoy día. Vestigios de muertos y muertas que resurgen en el acto testimonial bajo la forma de perennes espectros, que radicalizan sus discursos.
51Como consecuencia de ello, el dolor vivo del duelo no resuelto por lo irrecuperable del tiempo perdido, tiempo de la memoria y del trauma en donde el presente se vuelve pasado y éste en un presente marcado por el deseo que no vuelva a ocurrir nada mortífero en sus vidas y en la vida de los otros. ¿Tiempo perdido?, me pregunto, y me doy cuenta al oírlas, que fue fructífero su agradecimiento a los países de acogida por su acción política, laboral o social. Una labor en los diferentes ámbitos de la vida de aquellos países como Francia, México, Argentina y Chile entre otros.