Navegação – Mapa do site

InícioSeçõesDebates2009Entre la memoria local y el relat...

2009

Entre la memoria local y el relato nacional, en revistas santafesinas de entresiglos (Argentina, fines s. XIX - principios s. XX).

Between local memory and national narrative, Santa Fe journals at the turn of the century (Argentina, late 19th, early 20th)
María Gabriela Micheletti

Resumos

En la historia de la historiografía de las provincias argentinas, el período comprendido entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX reviste una importancia particular, ya que en esos años comenzaron a articularse y plasmarse miradas y representaciones sobre el pasado local, que aportaron originales interpretaciones con respecto a los discursos provistos hasta entonces por la llamada historia nacional, construida desde la ciudad capital, Buenos Aires. Este artículo explora el proceso de escritura de la memoria provincial, en relación con los grandes relatos nacionales, tomando como observatorio de análisis dos publicaciones periódicas de carácter histórico-cultural gestadas en el seno de la sociabilidad intelectual de Santa Fe, la provincia argentina de mayor y más espectacular crecimiento demográfico y económico de la época.

Topo da página

Texto integral

Introducción

  • 1  Tulio Halperin Donghi, “La Historiografía: treinta años en busca de un rumbo”, enGustavo Ferrari – (...)

1El período de entresiglos (Ss. XIX-XX) ha sido considerado un período intermedio dentro de la historiografía argentina, ubicado entre la tradición sentada por Bartolomé Mitre y Vicente F. López y el surgimiento de la Nueva Escuela Histórica, y caracterizado por lo heterogéneo de la producción y por haber consistido en una “etapa de exploraciones”.1

  • 2  Pablo Buchbinder, “La nación desde las provincias: las historiografías regionales argentinas entre (...)

2Desde el punto de vista de la historia de la historiografía de las provincias, sin embargo, ese período reviste importancia –situación con frecuencia desconocida por quienes se han dedicado a la Historia de la Historiografía Argentina-, ya que fue en esos años finales del siglo XIX y en los comienzos del siglo siguiente en los que, al tiempo que se escribían crónicas provinciales, comenzaron a articularse miradas y representaciones sobre el pasado local, que aportaron algunas interpretaciones originales con respecto a los discursos provistos hasta entonces por la llamada historia nacional, construida desde la capital Buenos Aires.2

  • 3 Primer Censo General de la Provincia de Santa Fe, 1887, Tomo I, Libro I, Bs. As., Peuser, 1888, p. (...)

3Explorar algunas de esas visiones del pasado local originadas en el proceso de escritura de la memoria provincial, en su relación con los grandes relatos nacionales, a partir del análisis de dos publicaciones periódicas de la provincia de Santa Fe –la provincia argentina de más espectacular crecimiento demográfico y económico de la época3-, es el objetivo que persigue el presente trabajo.

Movimiento intelectual y revistas histórico-culturales en Santa Fe

  • 4  En la provincia de Santa Fe, la profesionalización e institucionalización de la disciplina se cons (...)
  • 5  Vg., María Gabriela Quiñonez, “Manuel Florencio Mantilla y la historiografía decimonónica argentin (...)

4El esfuerzo de erudición histórica que tuvo lugar entre fines del siglo XIX y principios del XX, fue llevado adelante, en los diversos espacios provinciales, por un círculo reducido de productores culturales, ubicados a mitad de camino entre la historia erudita y la profesionalización de la disciplina4, y entre el letrado y el intelectual propiamente dicho. Se trataba de hombres que alternaban su desempeño profesional –casi todos eran abogados- y sus nexos con la vida política e institucional, con sus intereses intelectuales, que se orientaban no sólo a los abordajes históricos, sino también a la labor literaria, los análisis jurídicos, sociológicos y educacionales, y a las reflexiones sobre el presente.5

  • 6  Sobre el movimiento intelectual y revistas culturales en ambas ciudades, entre otros: Wladimir Mik (...)

5En la provincia de Santa Fe, el movimiento intelectual de entresiglos se caracterizó por ser un fenómeno urbano con dos polos principales: la histórica y tradicional capital –la ciudad de Santa Fe- en el centro-norte de la provincia, y Rosario, ciudad nueva, progresista y mercantil, localizada en el sur provincial.6 Desde esos centros de población, una pequeña elite de intelectuales, relacionados entre sí por vínculos personales y políticos, comenzó a emprender actividades científico-literarias, en una época, sin embargo, caracterizada sobre todo por la agitación política (las revoluciones cívico-radicales fallidas de 1890, 1893 y 1905) y el interés prioritario por lo económico.

  • 7  Para la realización de este trabajo se ha podido acceder a la consulta de la colección de seis eje (...)

6Además de ser autores de obras de carácter histórico, literario o jurídico, esos actores contribuyeron a crear espacios de sociabilidad en el ámbito de la cultura, como asociaciones y centros literarios y de estudio, comisiones conmemorativas de personajes históricos y de hechos del pasado, y emprendimientos editoriales. En el análisis de dos de estos últimos se detiene de manera particular este trabajo: se trata de dos revistas de carácter histórico-cultural, Revista Argentina y Vida Intelectual, que vieron la luz, respectivamente, en la ciudad de Rosario, entre junio y noviembre de 1891, y en la ciudad de Santa Fe, entre julio de 1904 y febrero de 1906. La primera, de carácter mensual, fue dirigida por David Peña, abogado, político, periodista y literato muy vinculado a los círculos gobernantes. Vida Intelectual, en tanto, de aparición quincenal, contó con la dirección conjunta de Ramón Lassaga, Julio Busaniche y Ramón Doldán, y tuvo como secretario al por entonces joven escritor Gustavo Martínez Zuviría. La elección de estas dos revistas ha estado determinada por varios factores, entre ellos, las características de las revistas en cuestión –que poseyeron una fuerte orientación histórica-, la relativa relevancia que alcanzaron, el relieve de quienes fueron sus iniciadores, y la posibilidad de acceder a la consulta de una proporción significativa de sus colecciones.7

  • 8 La categoría “sociabilidad”, considerada en el sentido de asociatividad, puede identificarse con un (...)
  • 9  “Prospecto”, RA, 1, Rosario, jun. 1891, pp. 3-4.
  • 10  Biblioteca Nac. de Paraguay, Colección Juan O’Leary. Carta de Vida Intelectual a Juan O’Leary, San (...)

7Ambas revistas coincidieron en poseer ambiciosos objetivos y una existencia relativamente breve –característica frecuente, por entonces, en las publicaciones culturales de la provincia-, y fueron pensadas como vehículos de sociabilidad intelectual, que permitieran entablar vínculos y redes entre productores culturales de diversas regiones y países.8 En el “Prospecto” de Revista Argentina se lee que “El objeto de esta publicación es dar a las provincias argentinas un órgano especial que sirva a contener la historia y vida de cada una, incorporando todas al movimiento intelectual de la capital de la República”, así como establecer “comercio de pensamientos con las demás naciones de la América.”9 A la vez, en una carta enviada por los fundadores de Vida Intelectual al historiador paraguayo Juan O’Leary, se sostenía: “Al fundar esta publicación queremos no solamente evidenciar el valor de la intelectualidad argentina, sino el de toda la América del Sud [...] El llamamiento de la intelectualidad a los soldados de la idea, donde quiera que resuene, es presagio de éxito seguro siempre, y si, como en este caso, es un ideal americano [...], es imposible que no halle honrosa acogida el sentimiento que los busca en nombre de la tradición y de los más nobles anhelos del progreso moderno”.10

8Compartieron ambas revistas, también, según puede apreciarse, una proyección latinoamericana en sus propósitos iniciales, que quedó trunca, ya que en la práctica cobijaron en sus páginas muy escasas contribuciones de autores del resto de América.

  • 11  Había otros antecedentes, más antiguos, como La Revista de Buenos Aires (1863-1871), fundada por V (...)

9A semejanza de otras publicaciones de la época, como la Revista de Derecho, Historia y Letras fundada por Estanislao Zeballos en Buenos Aires en 189811, los pilares disciplinares de estas dos revistas los constituyeron la Historia, la Literatura y el Derecho –si bien incluyeron otras ramas del saber-, y el interés historiográfico quedó reflejado, no sólo en la publicación de artículos de carácter histórico, sino también en la difusión de documentos hasta entonces ignorados o poco conocidos del pasado provincial y nacional. Entre las diversas disciplinas abarcadas por Revista Argentina, el lugar de preeminencia corresponde a la Historia, con un 28,3% del total de los artículos. En Vida Intelectual –orientada sobre todo a la Literatura-, en tanto, se le adjudica a los espacios dedicados a la temática histórica el segundo lugar, en un porcentaje del 9,96%.

  • 12  El estudio comparado de ambas revistas, de sus iniciadores y del grupo de colaboradores ha sido pr (...)

10Revista Argentina se distinguió por ser la expresión de un reducido círculo de sociabilidad intelectual provincial, de origen tanto rosarino como santafesino, que dio cabida a escasas colaboraciones de otras provincias o países, con un criterio más bien supletorio. En Vida Intelectual, en cambio, pueden seguirse diversas redes intelectuales que tejieron sus iniciadores a fin de incluir en sus páginas no sólo a los autores de la provincia (la mayoría oriunda de la ciudad capital), sino también a autores de otras provincias, a algunos latinoamericanos y a un buen número de españoles.12

  • 13  Olivier Corpet, “La revista”, en Jean-François Sirinelli (dir.), Histoire des droites en France, T (...)

11Aunque de vida breve y de una recepción sin duda reducida (a través de suscripción y orientadas a un público específico), debe tenerse en cuenta el rol cumplido por las revistas en general –y por éstas en particular- como “laboratorio de ideas”, función que las lleva a trascender su infraestructura material ligera y lo poco masivo de su lectura. Con su modo reflexivo, su invitación al debate, al intercambio de ideas, a la interpretación de los procesos estudiados, y a través de la sociabilidad que se organiza en torno de ella, la revista, como género editorial, se caracteriza por sembrar ideas y movilizar la actividad intelectual.13

La memoria santafesina frente a los grandes relatos nacionales

  • 14  Alejandro Cattaruzza, “Por una historia de la historia”, en Alejandro Cattaruzza y Alejandro Eujan (...)

12Si el análisis se detiene en aquellos artículos de temática histórica publicados por las revistas analizadas, se advierte que a partir de ellos es posible aproximarse a la visión del pasado provincial construida por los responsables de estas empresas histórico-culturales, y a la manera en que éstos articularon el proceso de escritura de la memoria santafesina, en relación con los discursos provistos por la llamada historia nacional. Conviene aclarar que la función historiográfica desempeñada por estos intelectuales se encuadra dentro de la idea predominante a fines del siglo XIX acerca de que la historia tenía un espacio de intervención externo a ella, y que los historiadores debían contribuir al conocimiento del “alma de la nación” y a la extensión del sentimiento de pertenencia a ésta en la sociedad.14 Por ello, para estos intelectuales-historiadores resultó fundamental, al acometer el estudio del pasado, resaltar los aportes realizados desde el espacio provincial a la construcción de la nacionalidad argentina, los que, a la vez, servían para reivindicar el rol jugado por Santa Fe en la historia nacional.

  • 15  Buchbinder, cit. También lo hizo así, pero desde la literatura, Domingo F. Sarmiento, a través de (...)
  • 16  Ramón Lassaga, Historia de López, Bs. As., Impr. de Mayo, 1881, p. 4.
  • 17  Ramón Lassaga, Tradiciones y recuerdos históricos, Santa Fe, Fondo Ed. de la Pcia. de Santa Fe, 19 (...)

13Hay que indicar que quien influyó sobre todo en la orientación histórica de ambas revistas fue Ramón Lassaga (1858-1921), el único intelectual cuyo nombre se repite en las dos colecciones consultadas, y el principal historiador de lo que puede ser considerado un momento inicial de la historiografía santafesina, ubicado en el período de entresiglos. En su primera y más importante obra, Historia de López (1881), Lassaga se animó a reivindicar al caudillo santafesino Estanislao López, hasta ese momento atacado por la historiografía nacional. Tanto Bartolomé Mitre –en sus primeros tiempos, de la Galería de celebridades argentinas- como Vicente Fidel López, habían contribuido a crear la imagen del caudillo ignorante y sanguinario, que se prolongó en la obra historiográfica posterior que los tuvo a ellos por modelo.15 Es decir que desde sus inicios, los escritos de Lassaga buscaron polemizar con la tradición historiográfica nacional, en su empeño por rescatar los personajes y hechos olvidados o cuestionados de la historia provincial. Como el mismo Lassaga explicó: “En Santa Fe hay hombres que merecen figurar en las páginas más brillantes de la historia, y sin embargo, sus nombres duermen el sueño del olvido o quizá menos felices que éstos, sus sombras venerandas son el blanco de los tiros de la calumnia y la ingratitud.”16 El objetivo de resaltar el rol de la provincia de Santa Fe en la construcción de la nacionalidad se extendió al conjunto de su obra, y así lo expresó en Tradiciones y recuerdos históricos: “desde las horas primeras de la conquista española en el Río de la Plata, fue hasta el presente su territorio teatro de acontecimientos memorables que han tenido poderosa influencia en la existencia de la Nación Argentina.”17 Bajo estas expresiones subyacía una concepción integral de la historia del país, entendida como producto de la sumatoria de las historias provinciales, y superadora de la visión parcial de la “historia nacional” producida hasta entonces desde Buenos Aires:

14“[...] la historia nacional no estará debidamente escrita hasta que todas y cada una de las provincias argentinas no hayan hecho conocer su propia historia […]

  • 18 Archivo Gral. de la Pcia. de Santa Fe, Manuscritos de Ramón Lassaga (AGPSF-MRL), Carpeta 6, Legajo (...)

15Escribir la Historia Argentina haciéndola arrancar de uno solo de los pueblos que forman la república, desarrollando las actividades nacionales de una sola colectividad provincial, sin más elementos de consulta que los que pudieron suministrar los mismos individuos que asistieron y que fueron factores en los acontecimientos de su propia época, es exponerse a cometer un delito de lesa parcialidad.”18

16Es posible encontrar rastros de esta perspectiva historiográfica en las dos revistas analizadas. Los artículos de Revista Argentina y de Vida Intelectual relacionados con la historia santafesina, si bien dedicados a aspectos particulares del pasado, revelan, en conjunto, una interpretación sobre la historia provincial que tiende a exaltar el propio pasado a través de los diversos estadios de la historia argentina, en busca de un mejor posicionamiento del mismo en el discurso histórico nacional.

1) Período colonial:

  • 19  Así, por ejemplo, las leyes de educación santafesinas establecían la enseñanza obligatoria de la r (...)

17Existe, en la intelectualidad santafesina de fines del siglo XIX, una actitud hacia el período de la dominación española que resulta parcialmente divergente de las interpretaciones históricas predominantes en la época. Si bien comparte un universo de ideas que tiende a escindir en Mayo la historia argentina, repudiando el pasado colonial, es posible advertir que esta posición aparece atenuada en diversos integrantes del movimiento intelectual santafesino, sin duda influenciado por su catolicismo y por sus tendencias conservadoras. Debe tenerse en cuenta que Santa Fe se distinguió en esos años por poseer una elite gobernante católica –formada en su mayor parte en el colegio de los jesuitas-, y se mantuvo al margen de las medidas laicistas impulsadas desde el Estado nacional.19 El liberalismo era sostenido por esa elite en sus aspectos económicos, pero no en los ideológicos, y las ideas positivistas tuvieron poca cabida en una sociedad que –sobre todo en la capital- se mantenía tradicional y apegada a las antiguas creencias.

  • 20 Ignacio García, “‘…Y a sus plantas rendido un león’: xenofobia antiespañola en Argentina, 1890-1900 (...)
  • 21  Gabriel Carrasco, “La misión civilizadora de los españoles en la conquista de América”, RA, 4, sep (...)
  • 22 “La América española fue poblada en su mayor parte por aventureros intrépidos, ávidos y rapaces, y (...)
  • 23 Vicente Fidel López, Historia de la República Argentina. Su origen, su revolución y su desarrollo p (...)

18Por ello, las vertientes hispanistas no resultan extrañas en Santa Fe y se adelantan a la corriente de hispanofilia extendida por el país a raíz de la guerra de Cuba del ’98.20 La atracción por el pasado colonial se refleja en el 39,5% que ocupa su estudio en el total de los espacios dedicados a temáticas históricas por ambas revistas. Aparecen escritos destinados a reivindicar “La misión civilizadora de los españoles en la conquista de América”. El artículo de Gabriel Carrasco exalta los procesos de descubrimiento y conquista hispanos. América era la adormecida “Virgen del Mundo”, a merced de “tribus miserables”, cuyas riquezas nada valían hasta que la conquista les restituyó su verdadero valor y regeneró su sangre con una raza nueva. Colón y los conquistadores son elevados al grado del heroísmo, y ese período es considerado “el más grandioso que registran los anales de los tiempos modernos”. El hispanismo llega a su punto culminante al sostenerse que “la conquista de la América, se llevó a cabo por el pueblo más poderoso de aquella época; por el pueblo en el cual más ardientemente lucía la civilización sus esplendores”, lo cual entra en pugna con las ideas de aquellos que hubiesen preferido una conquista y colonización anglosajona.21 Los juicios de Carrasco se alejan de los ofrecidos por los grandes relatos nacionales. Mitre, en particular, había sido severo al juzgar la presencia de España en América.22 Por su parte, Vicente F. López, si bien había señalado vicios y debilidades en el proceso colonizador, había reconocido aspectos positivos en el régimen administrativo indiano, y reivindicado la herencia hispana de la sociedad argentina.23

  • 24 Ramón Lassaga, “La primera revolución en Santa Fe”, RA, 1, jun. 1891, pp. 6-8. Mitre, si bien recon (...)
  • 25 Lassaga, “La primera …”, cit., pp. 14, 20 y 28.

19La revalorización de aspectos del pasado colonial puede encontrarse también en un artículo de Ramón Lassaga, en el que se elogia al cabildo como representante de “la voluntad popular”, e “institución que contribuyó eficazmente a inocular en los habitantes el espíritu de vida municipal”.24 Los cabildos estuvieron vinculados a los gritos de Libertad, y ayudan a establecer un puente entre el período pre y post-revolucionario, de modo que la ruptura simbolizada en Mayo no sea absoluta. Por este camino, Lassaga se introduce en la historia santafesina para hacer luz sobre el pasado local, y sumar argumentos a su voluntad de resaltar los aportes de la provincia a la nacionalidad. Al analizar “La primera revolución en Santa Fe” (en 1577, en contra de un gobernador del Paraguay a quien se hizo renunciar), se afirma la idea de la valentía y resolución de los santafesinos, que lograron liberarse del yugo de un mal gobernante, diferenciándose en esto de los pobladores de otras regiones del Plata. Este primer levantamiento es considerado por Lassaga como un preanuncio o antecedente de 1810, ya que fue la primera vez que el pueblo se sublevó para defender sus derechos avasallados. De esta manera, desde los comienzos de la presencia española, Santa Fe se habría distinguido marcando rumbos y dando “lecciones” que serían aprovechadas más tarde por los hombres de Buenos Aires.25 Se nota en esto la intención de trasladar hacia la provincia litoral la iniciativa revolucionaria, localizada por la historiografía nacional exclusivamente en la sociabilidad porteña.

  • 26  Cf., Lassaga, “La primera …”, cit., p. 14, y Mitre,cit., pp. 62-63.

20Se atribuye a Santa Fe, asimismo, una característica que ya anteriormente había sido señalada por Mitre pero para la región del Río de la Plata en su conjunto, al sostener Lassaga que, desde su fundación y por sus condiciones naturales y sociales, Santa Fe está preparada para ser cuna de libertad y tendencias democráticas. A diferencia de otras regiones americanas, estas tierras se revelan como propicias para las relaciones igualitarias, en donde españoles, criollos e indígenas conviven y trabajan armoniosamente.26

  • 27  Lassaga recogió y compuso numerosas tradiciones con las que ayudó a construir la memoria santafesi (...)
  • 28 Ramón Lassaga, “Tradiciones y recuerdos. ¿Por qué es rica Santa Fe?”, VI, 37, 15/2/1906, p. 554.
  • 29  Hobsbawm y Ranger han remarcado el rol –consciente o no- desempeñado por el historiador en la crea (...)

21Las condiciones naturales de la provincia aparecen resaltadas en varios escritos de Lassaga, en particular en uno titulado “¿Por qué es rica Santa Fe?”, y que constituye un verdadero mito de origen sobre la ciudad confiada a la protección de San Jerónimo, y sobre su región. Según este relato o tradición construido por Lassaga27, el día en que en el cielo los santos podían pedir gracias para los vivientes, el santo patrono de Santa Fe pidió para la ciudad “extensísimas y fértiles llanuras, donde pueda sin obstáculos tirarse recto el surco del arado y recoger en palas el trigo de tu bendición, para que se derrame sobre el mundo. Que su suelo feraz sea liso y llano para que el riel de acero pueda extenderse fácilmente y la locomotora llevar jadeante a las puertas el oro en grano cosechado con el trabajo de sus hijos!”28 Así habría surgido la pampa santafesina, por la que efectivamente rodaba –cuando Lassaga escribía- el ferrocarril, repleto del trigo que se iba a depositar a los puertos. De este modo, a través de una “tradición inventada” –para utilizar la terminología de Hobsbawm y Ranger- Lassaga parece legitimar el accionar político de la elite dirigente a la que pertenece, firmemente comprometida con el liberalismo económico y con el modelo de país agroexportador.29

  • 30 Ramón Lassaga, “Francisco Javier Echagüe. 1693-1742”, RA, 3, ag. 1891, p. 229.

22Tierra bendecida por la naturaleza, Santa Fe está llamada a dar a luz “hombres notables”, según los términos empleados por Lassaga. En la biografía de Francisco Javier Echagüe, nuevamente la vinculación al suelo santafesino aparece como sinónimo de heroicidad y patriotismo: “Necesitábase para tamaña empresa [rechazar los ataques indígenas], no tan sólo el valor –cualidad que era peculiar a los conquistadores y a sus hijos- sino la abnegación sin límites que sólo puede producir el patriotismo, el acendrado amor por la tierra en que se nace.”30

  • 31  Vg., Ramón Lassaga, “El magistral Maciel”, VI, 25, 15/8/1905, y “Carta crítica sobre la Historia d (...)
  • 32  Vg., Pedro Alcácer, Compendio de Historia Argentina, Rosario, Olivé, 1889, Tomo I, pp. 145-146. Cf (...)

23Pero no fueron sólo los hombres de acción los que dieron rédito a Santa Fe. También en el ámbito de la intelectualidad se destacaron los santafesinos, en especial los dedicados a la vida consagrada.31 La afinidad de los intelectuales santafesinos de entresiglos a la orden de Loyola, los lleva a distanciarse, también en este aspecto, de la negativa posición adoptada por Mitre acerca del accionar de los jesuitas en América.32

  • 33 Lassaga, “Francisco …”, cit., pp. 233-234.

24En la referida biografía de Echagüe, de paso, se indican los progresos de Santa Fe a principios del siglo XVIII: único puerto autorizado como escala en el comercio con Paraguay, era un “oasis” en donde confluían comerciantes y viajeros en sus expediciones de Buenos Aires y Asunción para Tucumán y el Perú. Santa Fe se perfilaba desde sus orígenes, según la visión lassaguiana, como centro económico y punto de convergencia de rutas comerciales que unían la región del Plata con el Virreinato del Perú.33 Bajo estas condiciones especiales, Santa Fe habría entrado bajo la senda de Mayo.

2) Período de la Independencia:

25Los principales hombres de la Revolución e Independencia gozan de la veneración de la elite intelectual de entresiglos, que dedica a este período un 21% de los espacios adjudicados a la Historia por Revista Argentina y Vida Intelectual.

26Pero lo más importante, para esta elite intelectual, es realizar un proceso de heroicización de los propios personajes que tuvieron parte en la gesta independentista y que han sido olvidados. Ese objetivo persigue el homenaje de Vida Intelectual al coronel José María Aguirre y que corre a cargo de Lassaga. La vida de Aguirre es presentada como una guirnalda de laureles y glorias. Lo más significativo de recalcar, empero, es su origen santafesino. Como en la época colonial, también en la etapa independentista Santa Fe parece haberse destacado por su valentía y por su patriotismo al servicio de la gran causa americana y, en este caso, la referencia a Mitre como autoridad reconocida, sirve a Lassaga para respaldar lo que afirma:

27“Conocida es la actuación de Santa Fe en los primeros momentos de la revolución de Mayo.

  • 34  Ramón Lassaga, “Coronel José María Aguirre”, VI, 23, 15/7/1905, p. 149.

28Pobre, arruinada, casi desierta –como dice el general Mitre refiriéndose a los años de la anarquía- dio todo lo que sus buenos hijos podían darle, soldados, dinero, vituallas y elementos de movilidad, y llegó hasta el extremo de enviar al noble sacrificio a sus únicos defensores –los Blandengues- [...].”34

  • 35  “Carta”, RA, 2, jul. 1891, pp. 136-144.

29Las campañas militares de Belgrano por la región del Plata –de las que como blandengue posiblemente participó Aguirre- merecen análisis particular en Revista Argentina, debido a “quince cartas semi-oficiales autógrafas” del prócer, relativas a su expedición al Paraguay de 1810 y 1811. En la revista se transcribe una carta dirigida por el deán Juan José Álvarez a Bartolomé Mitre, en la que el canónigo aficionado a la historia pone al historiador consagrado, autor de la Historia de Belgrano, en conocimiento de aquéllas. En dichas cartas, además de brindar detalles sobre el curso de la guerra y dar órdenes sobre determinados procedimientos a seguir, Belgrano se manifiesta proclive a la idea de Federación a que aspiraban los paisanos patriotas de la región litoral.35 La inclusión de estas cartas en las que uno de los héroes más respetados de la Argentina se muestra favorable al sentimiento federal de las provincias litorales, no parece casual por parte de unos intelectuales santafesinos que estaban procurando revisar los discursos históricos construidos en el país acerca del período de las guerras civiles.

  • 36 Nueva Época, 26/11/1886.
  • 37  Manuel D. Pizarro, “José María Paz”, RA, 6, nov. 1891, p. 548. Manuel Pizarro era un cordobés rela (...)

30El halo de prestigio de quienes participaron de las guerras de la independencia, además, sirve como legitimación de personalidades que posteriormente resultaron controvertidas, y así como Lassaga al reivindicar a Estanislao López, decidió apelar a su condición de “soldado de Belgrano”36, Manuel D. Pizarro, en un discurso sobre José María Paz que Revista Argentina reproduce, indica que éste fue “soldado infatigable de la emancipación americana”, y que “esto sólo basta para ilustrar su nombre, darle carácter continental, y hacer duradera su memoria.”37

3) Período de las autonomías provinciales:

  • 38 Tanto Mitre como V. F. López lo evaluaron como un acto de traición a la patria que, orientado a sat (...)
  • 39  Pizarro, cit., pp. 549-551.

31Fue el motín del Ejército del Norte en Arequito el que contribuyó a que quedaran debilitadas las fuerzas del Directorio y se produjese la disolución de las autoridades nacionales en 1820. Frente a una historiografía condenatoria de aquel episodio38, José María Paz, que tuvo participación en el mismo, resulta disculpado por Manuel Pizarro. Incapaz de prever las consecuencias de ese hecho –se excusó el mismo brigadier general en sus Memorias, en una explicación que Pizarro acepta-, Paz favoreció sin querer la instauración de una situación que luego debería combatir. Al recordar la figura de Paz, de todos modos, más que detenerse en su posición dentro del contexto de las guerras civiles, Pizarro prefiere referirse a sus cualidades para hacer de la guerra “una ciencia” y “un pensamiento” al servicio de sus dos grandes aspiraciones: “la independencia de América y la organización constitucional de la Nación Argentina en República representativa, bajo cualquiera de las dos fórmulas –federativa o centralista- que dieron ocasión a esa guerra”. Pizarro opta por atenuar el unitarismo del cordobés, que es presentado como simple “nacionalismo”: “no fue unitario ni federal, sino nacionalista, apasionado del orden y de la libertad.”39 Esta construcción histórica hay que entenderla en relación con el incipiente revisionismo del período de las autonomías provinciales y del federalismo que comenzaba a difundirse a fines del siglo XIX entre los intelectuales del interior de la Argentina y cuya principal manifestación en Santa Fe la constituyó la Historia de López de Lassaga. Simultáneamente, las figuras de otros caudillos provinciales también eran rescatadas, a través de obras como El general Ramírez en la historia de Entre Ríos, de Benigno T. Martínez (1885), la Historia del general Güemes y de la provincia de Salta, de Bernardo Frías (1902), y Juan Facundo Quiroga. Contribución al estudio de los caudillos argentinos. Conferencias en la Facultad de Filosofía y Letras (1906), de David Peña.

  • 40  Lassaga, “Coronel …”, cit., p. 151.

32Los productores culturales santafesinos de entresiglos adscriben a ese discurso histórico lateral, que se manifiesta paralelamente en varias provincias, en el que se reivindica la posición asumida por las provincias y sus caudillos en las guerras civiles. Un 21% le corresponde al tratamiento de este período, en el espacio reservado por ambas revistas a la Historia. El relato histórico construido desde Santa Fe, tal como se refleja en las páginas de Vida Intelectual, otorga unidad al proceso desenvuelto en las provincias de la región Litoral, encontrando en ellas una similitud de políticas y objetivos que, más allá del desorden inicial, serían el origen de la organización definitiva: “Santa Fe y Entre Ríos, las hermanas gemelas de la familia del Plata, sentían idénticas tendencias, contrarias del todo al gobierno central, y la Oriental con Artigas a la cabeza iniciaba la era del caos que debía más tarde producir la completa organización de la República Argentina.”40

  • 41  Ramón Lassaga, “Secuestro del gobernador Vera”, VI, 32, 30/11/1905, pp. 209, 211-212 y 217-218.

33Los intelectuales santafesinos desean desvincular a su provincia de los planes segregacionistas de Artigas, lo que queda explicitado en un artículo de Lassaga sobre el secuestro por fuerzas artiguistas de que fue víctima el gobernador Mariano Vera. En la configuración de la memoria santafesina, Lassaga hace hincapié en que Vera buscaba en Artigas “al aliado y no al amo”, y que no se avino a secundar al caudillo oriental en sus pretensiones separatistas. Lo que es aún más importante, se afirma que en esa postura fue respaldado por el pueblo, que se negó a aceptar el protectorado de Artigas, y que exigió y consiguió la liberación de su autoridad legítima: “los planes absorbentes del Protector de los pueblos libres, no podían realizarse en Santa Fe”.41

  • 42  José M. Monzón, “Contribución al estudio del caudillaje argentino”, VI, 23, 15/7/1905, pp. 71-76 y (...)

34Pero si Santa Fe no se encontró dispuesta a secundar a Artigas, sí defendió su autonomía y trabajó a favor de la consolidación de una política propia del Litoral, en la que los caudillos desempeñaron un rol clave, lo que explica que la mirada de los historiadores provinciales se detenga sobre ellos. En un artículo de José M. Monzón se intenta realizar una contribución al estudio del caudillaje argentino. Se cuestiona el modo en que los escritores argentinos –López, Mitre, el deán Funes, Estrada, Sarmiento- han tratado el tema, partiendo “de pretendidos principios absolutos y de supuestas verdades, no demostradas, para llegar a las síntesis y conclusiones”, y supliendo los hechos con afirmaciones antojadizas, desprovistas de valor científico. También se han equivocado en épocas más recientes –se afirma-, escritores como Ramos Mejía y Ayarragaray, que han buscado explicar el fenómeno del caudillismo mediante la adaptación forzada de modernas teorías sociológicas. Monzón critica la idea construida a priori sobre la “barbarie provinciana”, que derivó en una determinada y subjetiva interpretación del pasado: “Entonces la Historia Argentina se presenta como un caos [...]: allá, un puñado de hombres, dechado de todas las virtudes, luchando por el progreso del país; del otro lado, turbas salvajes, enarbolando por bandera la tea incendiaria y el puñal alevoso.” Como réplica a esa interpretación, Monzón acota: “Pero ¡oh, asombro!, ‘triunfantes los bárbaros en la noche anárquica del año 20’, las provincias argentinas [...] dieron las primeras muestras de orden, paz, administración y progreso que desde 1810 ofreciera este extremo meridional americano.” Se rescatan los tratados interproviciales, el Acuerdo de San Nicolás y la Constitución Nacional, como expresiones de adelanto desmitificadoras de la supuesta barbarie provinciana. Ante aquellas ideas apriorísticas, Monzón sostiene que la figura del caudillo hunde sus raíces en la conquista hispana, constituyéndose en “el único gobierno posible en la América Revolucionaria”, y concluye: “desde 1536 hasta 1810, el caudillo fue una entidad colonial, un factor importantísimo de su sociabilidad, y un elemento indispensable de conservación. En estas condiciones ¿es científico, es siquiera de sentido común pretender que desapareciese de la sociedad en el instante mismo en que se pronunciaban algunos pueblos del virreinato por las juntas y no por los virreyes?”42

  • 43 Ibídem., p. 84.

35Los pueblos acudieron al caudillo, “y él, el caudillo, fue la más genuina representación de su pueblo, el único que, en justicia, debería gobernarlo, porque él había sido designado por universal sufragio.”43 El caudillo no sólo no es presentado aquí como un bárbaro, sino que es visto como el resultado de una espontánea forma democrática de gobierno implementada por los pueblos del interior, antes de que se alcanzara la organización constitucional definitiva.

  • 44  “Nota que el general D. Estanislao López dirigió al cabildo de Buenos Aires” y “Contestación”, RA, (...)

36En cuanto a los caudillos concretos, la figura más reivindicada por los intelectuales santafesinos es la de Estanislao López. Ese sentido persiguen unas cartas publicadas en Revista Argentina, documentos que revelan en López a un enérgico defensor de la autonomía de su provincia, frente a los abusos de autoridad de los hombres de Buenos Aires.44 La reproducción de estas cartas significa una indudable toma de posición revisionista de los procesos y personajes involucrados –López, Dorrego, Lavalle-.

  • 45  M.A.P., “El trapo rojo”, RA, 2, jul. 1891.
  • 46  Ángel J. Carranza, “El desastre de Chascomús”, RA, 3, ag. 1891, p. 223.

37El caudillo López encuentra, de todos modos, su contraparte en “dos figuras siniestras”: Artigas y Rosas.45 Esta línea historiográfica es desarrollada por el historiador porteño Ángel J. Carranza en un artículo sobre el desastre de Chascomús, en donde fueron vencidos los Libres del Sud, que llevaban adelante una revolución contra “la tiranía de Rosas”.46

  • 47  Lassaga, “Coronel …”, cit., p. 155.
  • 48 Lassaga, en cambio, critica a José María Paz por considerar a López “cruel y sanguinario”, y reproc (...)

38Es decir, que si bien se reivindica a López –bajo la impronta de Lassaga-, se adopta una posición crítica con respecto a otros caudillos como Artigas, en tanto que el proceso histórico rosista es abiertamente censurado.47 Se percibe así la tensión en la que se mueven estos intelectuales de entresiglos, entre la tradición historiográfica liberal, de la que son tributarios –Mitre es citado por ellos a menudo como autoridad, y el propio Lassaga, que además toma la Historia de Belgrano como modelo para su obra, se refiere a él como “el ilustre Mitre” pues supo ver en López, a pesar de su visión negativa del caudillismo, a un hombre “valiente, generoso y humano”48-, y las emergentes lecturas laterales que buscan reposicionar a las provincias en la historia nacional.

4) Período de la organización nacional:

  • 49  “Informaciones históricas”, RA, 3, ag. 1891, pp. 268-272.
  • 50  La Dirección, “Teniente general Bartolomé Mitre”, VI, 36, 31/1/1906, p. 448.

39En definitiva, debe reconocerse que los productores culturales santafesinos de entresiglos se ubican en la senda de Mayo y Caseros –al igual que el conjunto de la intelectualidad argentina- y, así como critican a Rosas, rescatan a quienes llevaron adelante el proceso de organización nacional.49 En ese sentido, el fallecimiento de Mitre, en 1906, se constituye en una oportunidad para que Vida Intelectual exprese su reconocimiento hacia ese “padre de la patria”.50

  • 51  Ramón Lassaga, “Los gobernantes santafesinos desde la independencia a la fecha”, Santa Fe, Santa F (...)
  • 52 AGPSF-MRL, Carpeta 6, Leg. 8, López, su centenario y su estatua, pp. 1, 3 y 75.

40Pero debe advertirse también, que no es éste, un período histórico sobre el cual esos intelectuales se vean inclinados a centrar sus reflexiones sobre el pasado. La escasa producción sobre la época –tanto en general, como en las revistas analizadas, donde sólo representa un 5,3% del espacio dedicado a los estudios históricos-, por sí sola lo demuestra. La etapa de la organización nacional se ofrece aún demasiado reciente para que sea considerada historia, y una posición epistemológica subyace a esta selección temática, ya que, según Lassaga, “el historiador debe tener un espíritu sereno, sin apasionamiento alguno, y es imposible dejar de tenerlo cuando se ha vivido cerca de medio siglo entre las tempestades políticas de su época”.51 Escrita esta frase hacia el final de su carrera, como justificación de su propio quehacer historiográfico –que ha evitado aproximarse a tiempos demasiado próximos-, avala en definitiva la crítica que ha venido sosteniendo desde que escribiera la Historia de López, hacia una tradición historiográfica nacional sustentada en el discurso de quienes habían sido protagonistas y parte interesada en los hechos narrados.52

5) La Santa Fe contemporánea:

  • 53  Floriano Zapata, “Después del Centenario”, RA, 3, ag. 1891, p. 244.

41La ciudad de Santa Fe mantiene su impronta tradicional y, según Floriano Zapata, “todavía late vigoroso en el corazón del pueblo santafesino el sentimiento de piedad que animó a las pasadas generaciones cristianas”.53

  • 54 Floriano Zapata, “Los judíos”, RA, 6, nov. 1891, pp. 505 y 517-518.

42Pero, a la vez, los intelectuales de la provincia tratan de mostrar que Santa Fe también es moderna y acata los dictados del progreso. Por ello, la causa inmigratoria es llevada hasta el extremo por el mismo Zapata, que confía en la fuerza asimiladora del Nuevo Mundo, producto de su libertad y espíritu igualitario.54

  • 55 José I. Yani, “Civismo”, VI, 25, 15/8/1905, p. 345.

43Esa idea elaborada por los intelectuales de entresiglos acerca de la asimilación racial y cultural operada en la provincia, es la que permite a José Ignacio Yani sostener –poniendo como prueba el monumento a San Martín erigido en Esperanza, “metrópoli de la colonización”- que “la sangre extranjera, inoculada en nuestro organismo nacional, no ha debilitado en nada el amor patrio.”55 De esta manera se defiende el patriotismo y sentimiento nacional de la provincia de Santa Fe, frente a las desconfianzas que ha despertado en algunos sectores nacionalistas su sociabilidad desde las últimas décadas del siglo XIX, a causa de su cosmopolitismo. Se reafirma entonces que, al igual que desde sus orígenes, y aunque modificada ahora en la conformación étnica y cultural de su población a raíz del aluvión inmigratorio, Santa Fe sigue colaborando a la construcción de la nacionalidad argentina.

Conclusión

  • 56  Resulta interesante comparar los movimientos historiográficos reivindicatorios que se daban parale (...)
  • 57  “Varias”, VI, 25, 15/8/1905, p. 378.

44En definitiva, en el discurso elaborado por los intelectuales santafesinos de entresiglos, reflejado en las páginas de Revista Argentina y Vida Intelectual, sobresale la idea del papel preponderante –y desconocido o menospreciado en los grandes relatos de la historia nacional- desempeñado por Santa Fe en las distintas etapas de la historia argentina. Dichos intelectuales, que perciben a su provincia como sostenedora del modelo económico agroexportador y del progreso perseguido por los sectores dirigentes, se resisten al rol menor que le ha asignado la tradición historiográfica y reivindican su contribución a la construcción de la nacionalidad.56 De ahí deriva, en sintonía con procesos similares desarrollados desde otras provincias, aunque con peculiaridades propias, el afán por dar a conocer sus hombres y sus gestas: porque, como explica Vida Intelectual al iniciar la publicación de la sección “Oradores y poetas santafesinos”, ellos “han de aportar luz, mucha luz, sobre la intelectualidad de los hijos de esta provincia tan grande hoy por sus progresos, tan olvidada y oscurecida cuando de sus intelectuales se trata”.57

45El proceso revisionista impulsado en entresiglos desde las provincias, de todos modos, no busca reemplazar el discurso historiográfico hegemónico por uno alternativo. Lo que intenta, más bien, es complementarlo con estas otras lecturas sobre el aporte realizado por los pueblos del Interior en diversos episodios de la historia argentina, a fin de lograr una auténtica “historia nacional”, y sólo confronta ante determinados procesos relativos al período de las guerras civiles, en tanto que, en líneas generales, sigue los moldes y esquemas fijados por la historiografía liberal decimonónica.

Topo da página

Notas

1  Tulio Halperin Donghi, “La Historiografía: treinta años en busca de un rumbo”, enGustavo Ferrari – Ezequiel Gallo, La Argentina del Ochenta al Centenario, Bs. As., Sudamericana, 1980, p. 840. Para la configuración a nivel nacional de la Nueva Escuela Histórica y lo que la misma implicó en el proceso de profesionalización de la disciplina y en la elaboración de un discurso legitimador dominante: Nora Pagano – Miguel Ángel Galante, “La nueva escuela histórica: una aproximación institucional, del centenario a la década del 40”, en Fernando Devoto (comp.), La historiografía argentina en el siglo XX, vol. I, Bs. As., Centro Editor de América Latina, 1993. La Nueva Escuela Histórica concibió un tipo de historia científica, fuertemente basada en el dominio del método, que buscó ser, a la vez, profesional y patriótica. Alejandro Cattaruzza, “La historia y la profesión de historiador en la Argentina de entreguerras”, Saber y Tiempo, 12, jul.-dic. 2001.

2  Pablo Buchbinder, “La nación desde las provincias: las historiografías regionales argentinas entre dos centenarios”, y María Silvia Leoni, “La historiografía correntina en la primera mitad del siglo XX. Una historia provincial en el contexto historiográfico argentino”, IX Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, Córdoba, 2003, y Ernesto Maeder et al., Visiones del pasado. Estudios de historiografía de Corrientes, Corrientes, Moglia, 2004.

3 Primer Censo General de la Provincia de Santa Fe, 1887, Tomo I, Libro I, Bs. As., Peuser, 1888, p. XLII, y Miguel Ángel De Marco (h.), Santa Fe en la transformación argentina, Rosario, Museo Hist. Pcial. Dr. J. Marc, 2001, p. 5.

4  En la provincia de Santa Fe, la profesionalización e institucionalización de la disciplina se consolidó hacia mediados de la década del ’30, y reflejo de ello fue la fundación de la Junta de Estudios Históricos, cuyos miembros mantenían relaciones fluidas con los integrantes de la Nueva Escuela Histórica. Mariela Coudannes Aguirre, “La historiografía santafesina y los usos del pasado en la década del treinta”, X Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia, Rosario, 2005, e “Historiadores, instituciones y usos del pasado en Santa Fe a mediados de la década del treinta”, I Jornadas Internacionales de Historiografía Regional, Resistencia, 2006.

5  Vg., María Gabriela Quiñonez, “Manuel Florencio Mantilla y la historiografía decimonónica argentina. Un análisis de las relaciones entre vida política y actividad intelectual en Corrientes a fines del siglo XIX”, IX Jornadas Interescuelas y Departamentos de Historia, Córdoba, 2003.

6  Sobre el movimiento intelectual y revistas culturales en ambas ciudades, entre otros: Wladimir Mikielievich, “Periodismo literario-artístico y anexos culturales en Rosario. 1854-1900”, Revista de Historia de Rosario, 35, Rosario, 1983, y José Rafael López Rosas, “La literatura en la provincia de Santa Fe”, en Historia de las Instituciones de la Provincia de Santa Fe, Tomo V, Santa Fe, Ed. Oficial, 1972.

7  Para la realización de este trabajo se ha podido acceder a la consulta de la colección de seis ejemplares de Revista Argentina (en adelante RA) y a los números 23 al 38 de Vida Intelectual (en adelante VI).

8 La categoría “sociabilidad”, considerada en el sentido de asociatividad, puede identificarse con un conjunto de prácticas sociales y culturales igualitarias modernas, y ha sido valorizada como objeto histórico sobre todo a partir de Maurice Agulhon. Las sociabilidades intelectuales –o prácticas relacionales entre intelectuales- implican la configuración de vínculos interpersonales privados, de círculos y de redes, que a menudo cristalizan en la formación de ámbitos específicos de sociabilidad intelectual, formales e informales, como instituciones, asociaciones, comisiones, centros culturales, debates, correspondencia epistolar y emprendimientos editoriales colectivos. Pilar González Bernaldo de Quirós, Civilidad y política en los orígenes de la Nación Argentina, Bs. As., FCE, 2001, pp. 21-23.

9  “Prospecto”, RA, 1, Rosario, jun. 1891, pp. 3-4.

10  Biblioteca Nac. de Paraguay, Colección Juan O’Leary. Carta de Vida Intelectual a Juan O’Leary, Santa Fe, 20/6/1904.

11  Había otros antecedentes, más antiguos, como La Revista de Buenos Aires (1863-1871), fundada por Vicente Gil Quesada y Miguel Navarro Viola, y la Revista Argentina (1868-1872), dirigida por José Manuel Estrada, que también habían compartido el interés por la Historia, la Literatura y el Derecho. Todas estas revistas fueron lugar de encuentro y de intercambio de información y de opiniones, espacio donde se consolidaron redes amistosas y profesionales, y vínculo con la sociedad a través de la cultura. Aurora Ravina, “La Historiografía”, en Ac. Nac. de la Historia, Nueva Historia de la Nación Argentina, Tomo VI, Bs. As., Planeta, 2001.

12  El estudio comparado de ambas revistas, de sus iniciadores y del grupo de colaboradores ha sido presentado en: María Gabriela Micheletti, “Intelectuales, revistas y escritura de la memoria en Santa Fe, entre fines del siglo XIX y principios del XX”, II Jornada académica de discusión de avances de investigación en Historia Argentina, Inst. de Historia, Fac. de Dcho. y Cs. Sociales del Rosario, Rosario, 2008.

13  Olivier Corpet, “La revista”, en Jean-François Sirinelli (dir.), Histoire des droites en France, Tomo II: Cultures, Gallimard, 1992, pp. 161-164 y 203-204.

14  Alejandro Cattaruzza, “Por una historia de la historia”, en Alejandro Cattaruzza y Alejandro Eujanian, Políticas de la Historia. Argentina 1860-1960, Bs. As., Alianza, 2003, pp. 203-204.

15  Buchbinder, cit. También lo hizo así, pero desde la literatura, Domingo F. Sarmiento, a través de su ensayo histórico Facundo o Civilización y Barbarie.

16  Ramón Lassaga, Historia de López, Bs. As., Impr. de Mayo, 1881, p. 4.

17  Ramón Lassaga, Tradiciones y recuerdos históricos, Santa Fe, Fondo Ed. de la Pcia. de Santa Fe, 1992 (1895), p. 17.

18 Archivo Gral. de la Pcia. de Santa Fe, Manuscritos de Ramón Lassaga (AGPSF-MRL), Carpeta 6, Legajo 7, Ese era Estanislao López!, pp. 1-2.

19  Así, por ejemplo, las leyes de educación santafesinas establecían la enseñanza obligatoria de la religión en las escuelas, y en la provincia se dilató la puesta en funcionamiento de los registros civiles.

20 Ignacio García, “‘…Y a sus plantas rendido un león’: xenofobia antiespañola en Argentina, 1890-1900”, Estudios Migratorios Latinoamericanos, 39, 1998.

21  Gabriel Carrasco, “La misión civilizadora de los españoles en la conquista de América”, RA, 4, sept. 1891, pp. 358-361 y 364. Sarmiento, por ejemplo, sostenía en cambio que la conquista anglosajona hubiese sido más beneficiosa.

22 “La América española fue poblada en su mayor parte por aventureros intrépidos, ávidos y rapaces, y a esto debe atribuirse en mucho los prematuros gérmenes de descomposición que inocularon a su colonización.” Bartolomé Mitre, Historia de Belgrano y de la Independencia argentina, Tomo I, Bs. As., Eudeba, 1967 (1876/1877), p. 21.

23 Vicente Fidel López, Historia de la República Argentina. Su origen, su revolución y su desarrollo político, Tomo I, Bs. As., G. Kraft, 1913, Prefacio.

24 Ramón Lassaga, “La primera revolución en Santa Fe”, RA, 1, jun. 1891, pp. 6-8. Mitre, si bien reconoció que en el seno de los cabildos brotó la chispa revolucionaria, les quitó relevancia en la vida colonial. Mitre, cit., p. 66.

25 Lassaga, “La primera …”, cit., pp. 14, 20 y 28.

26  Cf., Lassaga, “La primera …”, cit., p. 14, y Mitre,cit., pp. 62-63.

27  Lassaga recogió y compuso numerosas tradiciones con las que ayudó a construir la memoria santafesina.

28 Ramón Lassaga, “Tradiciones y recuerdos. ¿Por qué es rica Santa Fe?”, VI, 37, 15/2/1906, p. 554.

29  Hobsbawm y Ranger han remarcado el rol –consciente o no- desempeñado por el historiador en la creación de imágenes del pasado y en la construcción de la nación a partir de la invención de tradiciones, y han destacado que la historia como conocimiento no es lo que ha sido preservado en la memoria popular, sino lo que ha sido seleccionado, escrito e institucionalizado por quienes han tenido la función de hacerlo. Eric Hobsbawm – Terence Ranger (eds.), The invention of tradition, Cambridge University Press, 1999, pp. 12-14.

30 Ramón Lassaga, “Francisco Javier Echagüe. 1693-1742”, RA, 3, ag. 1891, p. 229.

31  Vg., Ramón Lassaga, “El magistral Maciel”, VI, 25, 15/8/1905, y “Carta crítica sobre la Historia de América del sr. Don Juan Bautista Muñoz, escrita en Roma por Don Francisco Iturri”, VI, 34-37, dic. 1905-febr. 1906.

32  Vg., Pedro Alcácer, Compendio de Historia Argentina, Rosario, Olivé, 1889, Tomo I, pp. 145-146. Cf., Mitre, cit., pp. 27-28. Más moderado que Mitre, V. F. López se incluyó entre los “adversarios benévolos del jesuitismo” y justificó, tanto la obra de la orden en América, como las razones de la expulsión. López, cit., p. 324.

33 Lassaga, “Francisco …”, cit., pp. 233-234.

34  Ramón Lassaga, “Coronel José María Aguirre”, VI, 23, 15/7/1905, p. 149.

35  “Carta”, RA, 2, jul. 1891, pp. 136-144.

36 Nueva Época, 26/11/1886.

37  Manuel D. Pizarro, “José María Paz”, RA, 6, nov. 1891, p. 548. Manuel Pizarro era un cordobés relacionado por vínculos familiares y políticos a la elite santafesina.

38 Tanto Mitre como V. F. López lo evaluaron como un acto de traición a la patria que, orientado a satisfacer intereses personales, desencadenó el colapso del gobierno nacional y un largo período de guerras civiles.

39  Pizarro, cit., pp. 549-551.

40  Lassaga, “Coronel …”, cit., p. 151.

41  Ramón Lassaga, “Secuestro del gobernador Vera”, VI, 32, 30/11/1905, pp. 209, 211-212 y 217-218.

42  José M. Monzón, “Contribución al estudio del caudillaje argentino”, VI, 23, 15/7/1905, pp. 71-76 y 83.

43 Ibídem., p. 84.

44  “Nota que el general D. Estanislao López dirigió al cabildo de Buenos Aires” y “Contestación”, RA, 2, jul. 1891, pp. 119 y 123-129.

45  M.A.P., “El trapo rojo”, RA, 2, jul. 1891.

46  Ángel J. Carranza, “El desastre de Chascomús”, RA, 3, ag. 1891, p. 223.

47  Lassaga, “Coronel …”, cit., p. 155.

48 Lassaga, en cambio, critica a José María Paz por considerar a López “cruel y sanguinario”, y reprocha a V. F. López por haber visto en el mismo, al estudiar los acontecimientos de 1820, a “un caudillo vulgar, sin patriotismo y sin ideales”. AGPSF-MRL, Carpeta 6, Leg. 7, Ese era Estanislao López!, pp. 5-9.

49  “Informaciones históricas”, RA, 3, ag. 1891, pp. 268-272.

50  La Dirección, “Teniente general Bartolomé Mitre”, VI, 36, 31/1/1906, p. 448.

51  Ramón Lassaga, “Los gobernantes santafesinos desde la independencia a la fecha”, Santa Fe, Santa Fe, 1/2/1920.

52 AGPSF-MRL, Carpeta 6, Leg. 8, López, su centenario y su estatua, pp. 1, 3 y 75.

53  Floriano Zapata, “Después del Centenario”, RA, 3, ag. 1891, p. 244.

54 Floriano Zapata, “Los judíos”, RA, 6, nov. 1891, pp. 505 y 517-518.

55 José I. Yani, “Civismo”, VI, 25, 15/8/1905, p. 345.

56  Resulta interesante comparar los movimientos historiográficos reivindicatorios que se daban paralelamente en diversos espacios provinciales: al tiempo que el de Santa Fe era gestado por una elite intelectual que entendía que el rol asignado a la provincia no se condecía con el progreso alcanzado y el aporte económico que ésta realizaba al país, desde Corrientes la reivindicación era percibida como un medio de superar la postergación política y el relegamiento económico padecido por la provincia a raíz del modelo agro-exportador. Cf. María Silvia Leoni y María Gabriela Quiñónez, “La tradición sanmartiniana en Corrientes”, en Ernesto Maeder et al., cit.

57  “Varias”, VI, 25, 15/8/1905, p. 378.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

María Gabriela Micheletti, «Entre la memoria local y el relato nacional, en revistas santafesinas de entresiglos (Argentina, fines s. XIX - principios s. XX).»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Debates, posto online no dia 26 junho 2009, consultado o 19 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/56450; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.56450

Topo da página

Autor

María Gabriela Micheletti

Becaria Postdoctoral CONICET–IDEHESI/Instituto de Historia (UCA), gabimiche[at]yahoo.com.ar

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search