Silvina Jensen, Los Exilados. La lucha por los derechos humanos durante la dictadura, Buenos Aires, Sudamericana, 2010, 210 p.
Entrées d’index
Haut de pageTexte intégral
1El reciente libro de Silvina Jensen, Los Exilados. La lucha por los derechos humanos durante la dictadura, es un muy interesante estudio sobre la vivencias de los hombres y mujeres. que, desarraigados de su tierra, tuvieron distintas vivencias, vida cotidiana y formas de enfrentar la dictadura.
2Con una polinómica mirada que penetra las distintas conductas de los exilados, el libro nos acerca a los debates y a la complejidad de las contradicciones y tensiones entre las distintas ideas e ideologías de aquellos hombres que se debatieron para sobrevivir el extrañamiento y también algunos los más, denunciar la dictadura, tendiéndose a ubicar como voceros de la aparente Argentina callada. Jensen indagó las luchas de los exilados y las respuestas dadas por los conductores del proceso militar, centrando los hombres desarraigados su eje discursivo y propagandístico en la lucha por los derechos humanos.
3Un punto central del libro es el análisis de la visita realizada en septiembre de 1979 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, un punto de lucha que fue bisagra y permitió un significativo avance en la caracterización y contextualización política del proceso militar y como a través de ese hito colocar la lucha del pueblo argentino en las esferas centrales del poder mundial, mostrando claramente las características represivas de la tiranía de los militares argentinos y la situación de los desaparecidos. Y es también significativo en el libro este hecho pues el mismo le permitió a Jensen con una pluma ágil recorrer las distintas visiones que tuvieron los grupos de exilados, frente a la caracterización política de la Comisión, ahondando también las contradicciones de los grupos políticos para responder a problemas de la historia Argentina.
4Con una muy completa y rica bibliografía, fundamento sobre el que se apoya Silvina Jensen, el libro indaga un sector de la sociedad exilada y muestra como en ese recorte, de ese colectivo social, afloraron las contradicciones de la sociedad argentina. Este es un libro que abre la ventana de estudios de los años negros de la dictadura y que la autora apoyada en un muy rico basamento teórico, genera múltiples preguntas y la necesidad de seguir avanzando en el análisis del pasado reciente.
Pour citer cet article
Référence électronique
Osvaldo Otero, « Silvina Jensen, Los Exilados. La lucha por los derechos humanos durante la dictadura, Buenos Aires, Sudamericana, 2010, 210 p. », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 04 mars 2010, consulté le 21 mars 2025. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/59057 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.59057
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page