Ciudad, espacio doméstico y prácticas de habitar en Buenos Aires en la década de 1950
Résumés
Este trabajo propone una aproximación al ámbito de la vida doméstica en los edificios de departamentos destinados a los sectores medios en Buenos Aires, en la década de 1950. Nuestra hipótesis es que un acercamiento de la lente de observación al territorio de las viviendas permite detectar algunas tendencias que en el campo social y cultural sólo se hicieron visibles en los años sesenta, dejando emerger los matices novedosos e incluso disruptivos que tuvo la década precedente. El artículo analiza la creación de un mercado de los departamentos para la venta posibilitado por la sanción de la Ley de Propiedad Horizontal en 1948, prestando particular atención a los departamentos construidos para los estratos más altos de las clases medias en los barrios más caros de la ciudad. La aproximación propuesta acerca la lente de observación a las prácticas de habitar, a los nuevos usos del espacio y a una nueva sensibilidad en relación con el espacio doméstico, que comienzan a despuntar en la década de 1950.
Entrées d’index
Palabras claves:
Buenos Aires, departamentos, espacio doméstico, Historia urbana, siglo XX, vida cotidianaPlan
Haut de pageTexte intégral
- 1 En este artículo opté por designar a las clases medias siempre en plural, como modo de subrayar la (...)
1Este trabajo propone una aproximación al ámbito de la vida doméstica en los edificios de departamentos destinados a los sectores medios en Buenos Aires, en la década de 1950. Nuestra hipótesis es que un acercamiento de la lente de observación al territorio de las viviendas permite detectar algunas tendencias que en el campo social y cultural sólo se hicieron visibles en los años sesenta, dejando emerger los matices novedosos e incluso disruptivos que tuvo la década precedente1.
- 2 Luego de la Segunda Guerra Mundial, la Argentina, como otros países latinoamericanos, adoptó polít (...)
- 3 Ambas citas en S. Pujol, “Rebeldes y modernos. Una cultura de los jóvenes” en Nueva Historia Argen (...)
- 4 El libro de O. Terán (Nuestros años sesenta, Buenos Aires, El cielo por asalto, 1993) comienza con (...)
- 5 Como ejemplo de esta lectura, L. Podalsky identifica la caída del peronismo con el inicio de un pr (...)
2La historiografía disponible sobre el periodo ha inducido a pensar la década del cincuenta como un momento de relativa quietud en el campo cultural unida a cierto conformismo social, que recién mutaría en vigorosos cambios y en marcado inconformismo con la llegada de los años sesenta. Los cincuenta son, de este modo, años donde los relatos históricos localizan casi exclusivamente en el terreno político, el escenario de los conflictos. Por el contrario, la arena social y cultural es, en aquellos relatos, una escenografía bastante estática donde la acción recién se acelera hacia el fin de la década, con la llegada del desarrollismo2. Esta visión ha sido desplegada en diferentes trabajos que tienen por objeto la vida cultural porteña. Dentro de ese campo, Sergio Pujol, ha interpretado la vida cotidiana en la década del cincuenta como “aferrada a los códigos del ayer”. Su visión es coincidente con la de cronistas como Ernesto Goldar, para quien los cambios culturales de finales de la década sólo pudieron tener lugar con el fin de la era peronista, y con el ocaso de un modelo social y cultural con la impronta del “estreñimiento social, el paternalismo, el localismo y la severidad”.3 Desde otro ámbito, también los libros de Oscar Terán y de Silvia Sigal, que analizan la articulación del campo intelectual para mediados del siglo pasado, hacen de la caída del peronismo una divisoria de aguas en la vida social y cultural argentina.4 Esta matriz ha sido aplicada en investigaciones recientes centradas en las transformaciones culturales y espaciales de la ciudad de Buenos Aires, que han intentado encorsetar las mutaciones de orden material y simbólico dentro de una cronología subsidiaria de la historia política, marcada para mediados del Siglo XX con el ascenso y caída del primer peronismo.5
3El estatismo cultural de la primera mitad de la década de 1950 y el énfasis puesto en la cronología política como motor de cambios culturales son, entonces, dos presupuestos que surgen de los estudios sobre el período. Este artículo propone poner en suspenso estos puntos de partida, intentando discernir si efectivamente, los cambios políticos indujeron transformaciones en la vida cotidiana y más específicamente en las prácticas culturales de habitar. Para ello enfocaremos el espacio de los departamentos destinados a los estratos altos de las clases medias. Esta elección de objeto bien vale algunas precisiones.
- 6 Sobre la crisis de 1930 y la vivienda, R. Aboy, “Urban life and domestic space in 1930 Buenos Aire (...)
4Luego de la crisis de 1930 comenzaron a erigirse de manera sistemática, en Buenos Aires, edificios de departamentos en altura destinados a renta, en los barrios donde la tierra era más cara y como una forma de asegurar el capital en medio de un clima económico y político de incertidumbre.6 Para la década de 1950, los departamentos eran el tipo de hogar más difundido en los barrios del norte de la ciudad, donde las tendencias del mercado indicaban una orientación cada vez mayor hacia el crecimiento en altura, la estandarización de soluciones espaciales y la reducción de superficies habitables.
5Las tendencias hacia la racionalización de costos y la maximización de la renta fueron acompañadas de la construcción de mecanismos de distinción social, que permitieron hacer de ese producto - el departamento moderno ubicado en los barrios caros de la ciudad - un hogar no sólo posible sino deseado, apto para denotar el posicionamiento de sus habitantes en la estructura social.
Algunos apuntes sobre la cultura urbana de mediados del siglo XX
- 7 Al respecto, J. Auyero y R. Hobert señalan que entre 1950 y 1960 se verificó un descenso de lo sec (...)
6Es probable que para buena parte de los porteños, la vida cotidiana transcurrida en la década de 1950 haya estado permeada por una sensación de bienestar creada, en buena medida, por la notable expansión de los sectores medios, que se verificó en esos años.7 Eso no significa que el período haya carecido de conflictividad social o cultural, pero creemos que buena parte de las tensiones de los últimos años de la década peronista quedaron larvadas en los años bajo estudio, y que sus consecuencias habrían de verse en el largo plazo. Ahora bien, ¿que sucedió con la impronta material de la ciudad de Buenos Aires en la década de 1950? ¿Hubo, acaso, en el tejido urbano y en el ámbito privado de las viviendas, rupturas y dinámicas que no aparezcan visibles en los estudios sobre el tejido social?
- 8 De acuerdo con Torres, en el Gran Buenos Aires (donde se radicaron los estratos de menores ingreso (...)
- 9 La Ley permitió subdividir la propiedad de las diferentes unidades de un edificio. Hasta su sanció (...)
- 10 Se considera como vivienda individual aquella construida para ser habitada por un solo núcleo de c (...)
7De acuerdo con las investigaciones de Horacio Torres, la ciudad de Buenos Aires se consolidó en los años bajo estudio como residencia de los sectores medios y altos, que aumentaron notablemente la proporción en el número de propietarios.8 Este incremento en el número de propietarios, en una ciudad donde la modalidad de tenencia del hábitat había sido primordialmente el alquiler, fue posibilitado por la sanción de la Ley 13.512 de Propiedad Horizontal, en 1948.9 Torres hace referencia a dos procesos de urbanización y acceso a la propiedad de la vivienda, opuestos y complementarios, que él analiza para el período intercensal comprendido entre 1947 y 1960. El primero coincide con la urbanización del Gran Buenos Aires, que tuvo como protagonistas a los estratos medianos y bajos de las clases medias, quienes accedieron a la propiedad de lotes baratos, en los cuales se edificaron mayoritariamente casas individuales.10 La expansión hacia la periferia fue posibilitada por la infraestructura de transportes, fundamentalmente autobuses subsidiados, encargados de vincular entre sí las áreas que quedaban alejadas del ferrocarril, y también a éstas con el centro.
- 11 La invención del mercado de los departamentos en Buenos Aires está en el centro de la investigació (...)
8El segundo proceso descrito por Torres es la densificación de los barrios porteños debida a la construcción de edificios en propiedad horizontal orientados a las clases medias porteñas, cuyo número se había incrementado como fruto de la movilidad social y la expansión del sector terciario que se aceleró en los años peronistas. Con la liberalización del precio de los alquileres, producida a la caída del peronismo, se amplió la oferta, que fue reforzada con planes de financiamiento para la compra. En este incipiente mercado de la propiedad horizontal, que comenzó a despuntar en 1950 y se consolidó en la década siguiente, los departamentos para las clases medias comenzaron a especializarse en función del capital económico y del capital social de los potenciales propietarios. La construcción de nuevos edificios se concentró principalmente en los barrios de Recoleta, Barrio Norte, Palermo, Belgrano y Caballito, los más caros de la ciudad. Eso no significa que no se hayan construido edificios de departamentos en Almagro, o en Flores, pero su número es sensiblemente inferior al de los anteriores. Esto permite suponer que se priorizaba la elección de localizaciones que garantizaran la mayor rentabilidad posible, en los barrios más solicitados por los consumidores, y en aquellos donde el Código de la Edificación permitía construir mayores superficies y mayor número de pisos.11
- 12 La relación entre estructuras habitacionales y organizaciones de convivencia ha sido analizada, a (...)
- 13 He analizado estas cuestiones en “Vivir con otros. Una historia de los edificios de departamentos (...)
9A pesar de las decisiones generalmente conservadoras del mercado, en términos de la localización de las construcciones, existía una gran variedad y ductilidad en la oferta de productos, que iban desde el departamento de un solo ambiente céntrico -pensado como atelier, vivienda para una sola persona, ó vivienda transitoria, hasta el departamento de gran cantidad de habitaciones, pensado para una familia con muchos hijos y ayuda doméstica, con buenas vistas. Esta diversidad en la oferta indicaba la existencia de un mercado cada vez más sofisticado, en sintonía con un conjunto de prácticas sociales complejas y matizadas, que no responderían a un único modelo familiar o de conformación de las unidades domésticas.12 La diversidad de organizaciones espaciales estaba en sintonía con nuevos usos del espacio privado y del espacio público, relacionadas con las mutaciones en la sociabilidad y en las subjetividades que comenzaron a despuntar en la década de 1950.13
- 14 Romero apoya su argumento en una serie de comportamientos sociales concretos, entre los que enumer (...)
10Tal vez haya sido José Luis Romero quien primero percibió una serie de cambios en las expectativas vitales de las clases medias urbanas, en los años que siguieron a las décadas del treinta y del cuarenta. Durante ese período - que Romero hace coincidir con un “repliegue de la sociedad tradicional”- y de la mano del cambio cultural que habría afectado a las generaciones más jóvenes, “empezó a parecer normal, en las familias de clase media o alta, que los jóvenes de ambos sexos quisieran dejar la casa paterna para instalarse en un departamento, que quería tener aire de atelier”. Señala Romero que aquel repliegue fue de la mano de una vida con menos constricciones y acartonamientos, en la cual, los cambios producidos por el reposicionamiento de las mujeres en el espacio social habría tenido un papel central.14 Este cambio en las expectativas, que se dio en primera instancia en los estratos altos e ilustrados, entre los que empezaba a despuntar un cierto inconformismo juvenil y un ambiente de bohemia artística y literaria, no tenía, para la década de 1950, un correlato en los sectores intermedios y bajos de las clases medias, estratos que recién en la década siguiente se verían impregnados por estas tendencias.
11Desde esta perspectiva, las expectativas de acceso a la propiedad de un departamento aparecen impulsadas por un deseo de encontrar un nuevo posicionamiento social que, en los diferentes estratos, parecía satisfacerse a través de diversos tipos de vivienda y en diferentes localizaciones, con la finalidad de seducir a los potenciales compradores. Para ello las estrategias de mercado ponían de manifiesto, a través de la publicidad, diferentes características de los departamentos según se tratase de edificios proyectados para los estratos sociales altos, medianos o bajos. Las publicidades aparecidas en los periódicos de la época permiten observar que muchos de los edificios de departamentos construidos en los barrios más caros eran proyectados por arquitectos de fama o, al menos, conocidos, y que su nombre aparecía consignado en un lugar destacado del aviso. Por el contrario, la mayor parte de las veces, en la publicidad de departamentos destinados a los estratos más bajos de las clases medias, el nombre del autor del proyecto no se mencionaba, y siempre se hacía referencia a la financiación propuesta para la compra.
- 15 También puede observarse, como señalaba Scobie para principios de siglo, que cincuenta años más ta (...)
12Si por un momento alejamos nuestra mirada de los departamentos para abarcar a la ciudad en su conjunto, se observa que hacia mediados de la década de 1950, la ciudad de Buenos Aires era una constelación de barrios con diferentes identidades, que compartían características que redundaban en una relativa autonomía funcional.15 En todos ellos había una calle comercial donde los vecinos podían abastecerse no sólo de alimentos sino también de ropa, calzado y productos de farmacia. Sobre esa misma arteria, podían llevar su ropa a limpiar en alguna tintorería, y su calzado a ser reparado. Hombres y mujeres podían cortarse el cabello en una peluquería no muy lejos de su domicilio. En todos los barrios había bares e incluso restaurantes, y en no pocos de ellos, clubes sociales y deportivos y también alguna biblioteca.
- 16 La Nación, martes 1° de Noviembre de 1955. La sección de cines de ese día permite observar que las (...)
- 17 J. L. Borges, “Montserrat”, ensayo publicado originalmente en 1968, en un número especial de la re (...)
13Por regla general, los barrios tenían un cine, o varios, invariablemente situados en las inmediaciones de una calle comercial Así, para 1955 en Almagro podían contarse siete salas cinematográficas, en Belgrano diez -al igual que en Flores- y siete en Palermo. Aún los barrios más alejados del centro ostentaban una cantidad nada despreciable de cines, como en los casos de Floresta y Villa Urquiza, con nueve y cinco salas respectivamente.16 Muy pocos sectores urbanos eran netamente residenciales, como Palermo Chico ó Belgrano R. La imagen de una ciudad integrada por células barriales, con características urbanas y sociales bastante definidas, en los años cincuenta, no se contradice, sino que se complementa, con la tendencia, enunciada por Jorge Luis Borges, quien en la década de 1960, llegaba a la “conclusión, acaso un tanto melancólica, de que las calles y barrios de nuestra bien amada ciudad se diferencian menos por lo que son, que por la imagen que nos han legado los años.”17 En este ensayo, Borges pone de relieve un proceso de homogeneización urbana que, por efecto de la modernización, habría hecho languidecer el carácter de los diferentes barrios, con el transcurso del tiempo. A algunos barrios, no obstante, habría quedado adherida una cierta identidad, fundada en la tradición o en el mito (más que en su materialidad), aquello que Borges llamaba poéticamente, “la imagen que nos han legado los años.”
- 18 Para un habitante de Buenos Aires en la década de 1950, el “centro” era un territorio de límites a (...)
14La ciudad de los años cincuenta se nos revela entonces, formada por microcosmos autoabastecidos, y en este sentido, puede plantearse una continuidad con la cultura urbana de los años precedentes, pero también atravesada por dinámicas de homogeneización y a la vez, de diferenciación, cuyos resultados habrían de verse en las décadas del sesenta y del setenta. No contradice el panorama descrito que en esa ciudad en lenta transformación las luces del centro fueran las más brillantes entre todas, y las que atraían a los vecinos de los distintos barrios y aún del Gran Buenos Aires.18
- 19 Galerías Pacífico es el nombre con que se rebautizó el antiguo Bon Marché, en la calle Florida, lu (...)
15En el centro, estaban las calles Corrientes y Lavalle, con sus famosos cines y teatros. Pero también estaban las grandes tiendas como Gath y Chaves, Harrod´s y la recientemente remodelada Galerías Pacífico,19 verdaderas catedrales sociales para mitad del siglo XX, donde una joven mecanógrafa podía tomar un almuerzo ligero en la mesa contigua a la de una dama de alcurnia. Muchos vecinos de los distintos barrios de clase media acudían al centro si debían solicitar los servicios de un abogado, o para la consulta con el médico o con el dentista. El centro era, entonces, un territorio abierto, sin zonas vedadas, un espacio al que todos podían sentirse con derecho, pues como decía un cronista unos años antes,
- 20 F. Escardó (“Piolín de macramé”), Geografía de Buenos Aires, Buenos Aires, Artextos, 1962 (1ª ed. (...)
"Ningún porteño se siente cohibido para asistir a cualquier lugar, porque en Buenos Aires no hay criterio alguno de exclusividad, ni la cuna, ni la fortuna secular, ni la tradición intelectual; a todos es accesible todo y el tono máximo es la dignidad republicana […] Esa realización democrática es, quizá, la más alta perfección moral de la ciudad…"20
- 21 Richard Walter consigna para 1940 la existencia de 4.000 taxis con licencia, y de 77.000 automóvil (...)
16Por su parte, para la década del cincuenta, la accesibilidad al centro estaba garantizada por la dotación de transporte público, que conectaba el downtown con los distintos barrios, a través de numerosas líneas de tranvías y colectivos. A ellas se agregaban cuatro líneas de subterráneos, una de las cuales conectaba la Plaza de Mayo con Plaza Italia, en el barrio de Palermo, y también un número creciente de taxis y automóviles particulares.21
- 22 Las citas fueron extraídas de F. Escardó, Geografía de Buenos Aires, pp. 55- 56.
17Algunas crónicas de la época sugieren, no obstante, que si bien el centro era de fácil acceso, no todos los barrios estaban debidamente conectados entre sí. Florencio Escardó hacía referencia a las dificultades para acercarse a los bosques de Palermo, señalando que si bien esos jardines “se cuentan entre los más hermosos del mundo”, habrían constituido un “paraíso deshabitado por los porteños” del que sólo disfrutaban “los niños ricos con aparatoso acompañamiento de niñeras” pues “el pueblo no se llega jamás a Palermo”. Según Escardó, la gente no iba allí porque los medios de transporte llegaban “sólo hasta Plaza Italia”, por lo cual sólo una caminata larga a la ida, y un fatigado retorno, podían acercar a los porteños a los jardines proyectados por Thays.22
18La ciudad de Buenos Aires era, para los años cincuenta, una urbe muy extendida; un artefacto urbano, social y materialmente complejo. Si bien no había en ella territorios vedados, el disfrute y el acceso a la ciudad no eran homogéneos. La bibliografía sobre el período permite pensar que con el transcurso de los años, el posicionamiento social incidió más fuertemente en la localización urbana de los diferentes sectores sociales, que comenzaron a segmentar más su radicación en el espacio, respecto de las primeras décadas del Siglo XX, cuando los diferentes barrios eran microcosmos que albergaban una amplia diversidad social. Esta característica, de mezcla social en el espacio, jamás desapareció por completo en la Buenos Aires del Siglo XX, pero para mediados de esa centuria, algunos colectivos sociales privilegiaron los barrios donde la tierra era más cara, mientras que otros se radicaron en los vecindarios más pobres y en el cinturón del Gran Buenos Aires.
19Para la década de 1950, en los días hábiles, no era fácil distinguir a simple vista el rango social de quienes caminaban por Buenos Aires. Una misma estética emparentaba a gentes que transitaban, hablaban, se divertían, se vestían y se peinaban de acuerdo a códigos extendidos en amplios sectores sociales. Esa estética, no remitía a nociones de lujo y sofisticación extremos ni, tampoco, a una estética proletaria, si bien existía para un observador avezado, una amplia gama de matices. Las fotos de hombres y mujeres en la calle, en un día de semana, muestran varones invariablemente trajeados, muchas veces con el pelo engominado, y mujeres notablemente más voluptuosas que en la década precedente: generosos escotes, torsos ceñidos y cinturas breves son las imágenes recurrentes del ideal femenino de los años cincuenta.
- 23 El mercado de la propiedad horizontal para los sectores menos favorecidos de las clases medias no (...)
20En base a esta ausencia de contrastes sociales muy marcados, cabría pensar en una suerte de estética, para los años cincuenta, identificada con los sectores medios. No sorprenderá, entonces, que los departamentos que se construyan para la venta, en estos años estén destinados a la amplia gama que desde los más ricos hasta los menos favorecidos, son absorbidos en un imaginario amplio, que callada y maternalmente integraba la diversidad a un incipiente mercado.23 Sobre esta novedosa creación: el mercado de departamentos en propiedad horizontal para las clases medias y sobre la vida doméstica en ellos, tratan los siguientes apartados.
Los buenos departamentos en la década del cincuenta: la casa propia en altura.
- 24 J. L. Romero, Latinoamérica. Las ciudades y las ideas, Buenos Aires, Siglo XXI, 2004. Para Romero, (...)
21El ingreso de los departamentos en el mercado de la compra y venta de bienes raíces, posibilitado por la sanción de la Ley de Propiedad Horizontal, fue paralelo a un proceso social de masificación de la ciudad, que ha sido descrito por José Luis Romero en términos de un fenómeno que habría alcanzado a todos los estratos sociales, de modo que aún quienes se consideraban emparentados con la antigua sociedad tradicional y aristocratizante, acusaron su impacto.24
22Tomando como punto de apoyo estos conceptos, puede pensarse que los departamentos construidos en los cincuenta acusaron el doble impacto de la mercantilización y de la sociedad masificada por el consumo. En la sociedad masificada y escindida que describe Romero, tenían cabida una enorme diversidad de estilos de vida. Pero el incipiente mercado de la propiedad horizontal debía diseñar productos capaces de seducir a la mayor cantidad de consumidores posible. Antiguos signos y mecanismos de distinción fueron dejados de lado, de modo que una excesiva sofisticación no dejase afuera (económica ni culturalmente) a los recién llegados a los estratos más altos de las clases medias, a las que un continuo movimiento ascendente había hecho más fluidas.
23En el campo de la vivienda, y más específicamente de los departamentos construidos para los estratos mejor posicionados de la sociedad, la masificación y la consolidación del mercado habrían dado por resultado nuevas tipologías que aunaron criterios de racionalización espacial y económica (destinados a incrementar la rentabilidad de los emprendimientos), con símbolos de prestigio que pudieran ser compartidos por el ampliado mercado de las altas clases medias, nuevas y consolidadas. De este modo, los departamentos de alto nivel hicieron concesiones en términos de refinamiento, pero incorporaron lo que era necesario tener, estuvieron en los barrios donde tenían que estar, y crearon un mercado que compartía la veneración por determinados símbolos de status. Ejemplo paradigmático de estas tendencias fueron los edificios de departamentos que en estos años se alinearon sobre la Avenida del Libertador - llamada anteriormente Alvear – en el tramo que mira hacia los bosques de Palermo, donde antes se erigían mansiones aristocráticas. Vivir en un departamento propio sobre la Avenida del Libertador o sobre Figueroa Alcorta ingresó entonces en el horizonte de expectativas de autorrepresentación social de las altas clases medias.
24Los avisos de venta aparecidos en los periódicos permiten ilustrar estas tendencias. La publicidad de la empresa inmobiliaria Suffern Moine & Cademartori, anunciando la inauguración del Edificio Estuario, proyectado por el arquitecto Arturo J. Dubourg, en la Avenida del Libertador 3610 ilustra la tendencia merced a la cual estos departamentos pasaron a constituir un nuevo ideal doméstico:
- 25 La Nación, viernes 4 de noviembre de 1955. La letra bastardilla es nuestra.
"Frente al paisaje que todos admiramos. Sus grandes balcones dominan la antigua Avenida Alvear y los clásicos jardines del Rosedal. Por su sobria distinción y calidez hogareña de todos sus ambientes, por la excepcional belleza del paisaje en que se levantan, estos pisos son la residencia ideal. "25
25La publicidad remarcaba la privilegiada ubicación del edificio en un paisaje que todos admiran, pero que sólo algunos “dominan”, instalando la idea de un tipo de vivienda para pocos. La idea de un producto inmobiliario accesible a un grupo social privilegiado, y los imaginarios de distinción y predominio social, que se desprenden de la publicidad, debieron negociar estrategias con la irrupción masiva de estos emprendimientos, tanto más rentables para los operadores cuanto más numerosos. En un momento donde la antigua Avenida Alvear estaba reemplazando las residencias familiares de aspecto aristocrático que la habían caracterizado, por edificios en propiedad horizontal, las estrategias publicitarias intentaron presentar la masificación como un valor positivo. De este modo, en el encabezamiento del aviso citado, se subraya que el "Edificio Estuario" lindaba con el "Edificio Miraflores", pionero de estos emprendimientos, logrando instalar la idea de pertenencia y contigüidad espacial con quienes estaban ya posicionados en la jerarquía que se había logrado conquistar.
26Los aspectos analizados muestran cómo crecía y se complejizaba, a lo largo de la década del cincuenta, el mercado de la propiedad horizontal, a la vez que iba refinando sus estrategias de venta y aumentando la cantidad de nuevas construcciones. En líneas generales, los departamentos fueron reduciendo las medidas de algunos ambientes, principalmente los dormitorios y los baños, en comparación con el momento previo a la sanción de la Ley de Propiedad Horizontal. Esta reducción espacial fue más drástica en los barrios donde predominaban los lotes pequeños en los que se admitieron uno, dos o hasta tres departamentos por planta. En este último caso, el departamento del centro sólo podía ventilar a través de los pequeños patios de aire y luz, previstos por las reglamentaciones. Al densificarse la construcción en altura, estos magros patios quedaron encerrados por el edificio colindante, reduciendo aún más las posibilidades de iluminar y ventilar correctamente los ambientes que se abrían a ellos. La escasez de luz natural y aire para los ambientes de los departamentos fue dramática en aquellos barrios donde la construcción de edificios altos despuntó más temprano y aumentó su vigor en el tiempo, siendo especialmente crítica en el Barrio Norte.
27La década del cincuenta aparece, entonces, como un momento donde se pueden detectar los gérmenes que en lo urbano habrían de irrumpir con fuerza y visibilidad en los años sesenta. Podría pensarse entonces, que el cambio de paradigma que se operó en relación con los departamentos -que involucró cambios en las formas de tenencia, masificación de las formas y estilos de vida, construcción de un nuevo mercado y definición de nuevas pautas de distinción social- quedó bosquejado en sus aspectos cualitativos en el transcurso de los años cincuenta. Desde este punto de vista, el inicio de la década del sesenta aportó la extensión cuantitativa de las novedades que, en el campo de los departamentos, dejaron los cincuenta. Las líneas que en esa década siguió buena parte de los emprendimientos no se apartaron de los caminos que comenzaron a trazarse en la década anterior.
Los usos del espacio en los buenos departamentos
- 26 En mi Tesis de Doctorado, ya citada, he analizado desde el punto de vista de la organización espac (...)
28Nuestro conocimiento acerca del modo en que el posicionamiento social de las clases medias halló traducción en el campo de las preferencias estéticas, en relación con la vivienda, es bastante escaso. Otro campo poco explorado por la historiografía se relaciona con la forma en que las familias y los sujetos usaban los espacios habitacionales. Para abrir una ventana, que no pretende llenar esas lagunas sino hallar algunos indicios en estos campos de difícil abordaje, haremos referencia a la decoración interior de los departamentos, y a los discursos que desde algunos medios impresos hacían referencia al uso y disfrute de los espacios. Por razones de extensión y claridad expositiva, en este artículo haremos referencia a los que eran considerados buenos departamentos, es decir, los más espaciosos y mejor ubicados, en comparación con los departamentos mínimos, más estandarizados y construidos en barrios donde la tierra era más barata, que estaban orientados a los estratos más bajos de las clases medias.26
- 27 El aporte de las revistas de decoración a la construcción de los imaginarios domésticos, en la pri (...)
29A lo largo de la década de 1950, las revistas de decoración orientadas hacia un público amplio difundieron las nuevas tendencias en equipamiento interior de los departamentos.27 También en esos años, las revistas de arquitectura dirigidas a un público especializado prestaron mayor atención que antes a la decoración de los departamentos para los estratos acomodados. Probablemente esto se haya debido a que en esos años, la tarea de diseñar los muebles y la decoración interior de los buenos departamentos quedaba, no pocas veces, en manos de arquitectos destacados. Las notas de decoración, aparecidas en la revista Nuestra Arquitectura, a lo largo de la década, dan cuenta de la evolución de una estética proclive a la integración visual y espacial de los ambientes de la recepción, que incluía el diseño de muebles empotrados en las paredes, especialmente diseñados para cada ambiente, y el uso de piezas de equipamiento de aspecto liviano (sillas, mesas, sillones, etcétera), en contraposición con los pesados muebles antiguos ó de falso estilo de antaño.
- 28 Antonio Bonet, fue miembro fundador del Grupo Austral. El departamento en cuestión fue publicado e (...)
30En 1952, la revista Nuestra Arquitectura publicó la decoración que el arquitecto catalán Antonio Bonet había realizado en el moderno departamento del Sr. Peralta Ramos, frente a los bosques de Palermo.28 Las fotografías muestran el diseño despojado, austero y elegante de las paredes del living, dos de las cuales habían sido íntegramente transformadas en bibliotecas, y en medio de las cuales irrumpía, tan solo, la cesura cuadrada de un hogar con chimenea, despojado de todo ornamento, y un segundo hueco, donde colgaba un cuadro. Las dos paredes restantes eran transparentes: el muro enfrentado a la chimenea quedaba desmaterializado por los ventanales que se abrían sobre la terraza y el verde del paisaje, mientras que la cuarta pared era un sutil tabique de cristal que dividía el living del comedor. Los muebles eran pocos y livianos: el uso del cristal, el cuero y el metal complementaban a la madera y los escasos tapizados, que si bien no habían desaparecido, eran usados con mesura y sobriedad.
31Las fotografías del living,reproducidas por Nuestra Arquitectura, eran tres, y en cada una de ellas se veía a uno ó varios miembros de la familia en el escenario doméstico. En una de ellas un hombre, presumiblemente el dueño de casa, leía un libro sentado en el sofá del living. La luz que entraba desde el ventanal a su derecha inundaba la estancia, cuyos estantes repletos de libros actuaban como contrapeso de los livianos muebles. El ambiente era de una intimidad confortable y poco protocolar, sensación sólo alterada por el formal atuendo del lector, vestido con pantalón y saco oscuros. La segunda fotografía mostraba a una mujer joven, con vestido a la moda y pelo corto, ojeando una revista de actualidad sentada en el piso, sobre la alfombra del living. En la tercera, la misma mujer, con idéntico atuendo y tacos altos, jugaba sentada en el piso del living con un niño pequeño, de unos tres años. Las demás fotografías ilustraban el estudio (un luminoso e informal ambiente de trabajo), el hall de entrada y el cuarto de los niños, con sus habitantes adentro de la estancia.
32Las escenas familiares subrayaban la idea de una domesticidad moderna, asociada a una concepción de la vivienda como refugio de la intimidad y el placer, más que como escenario de representación social. Sólo una pequeña y maciza mesa colonial aparece en el living como huella, tal vez, de una larga tradición familiar. El resto de los muebles y objetos no está llamado a evocar la dignidad de las raíces de los habitantes de la casa. Se nos sugiere que en el presente les es dado disfrutar de cierta cuota de ocio, apoyados en un holgado pasar y muy probablemente en el personal doméstico, que no aparece en las fotografías, pero se intuye en el orden reinante en el departamento, en el tamaño del mismo, y en su privilegiada ubicación, sobre la Avenida del Libertador.
- 29 No era éste el caso de Bonet y de algunos otros arquitectos, abocados al diseño integral del espac (...)
33Puesto que estamos ante una producción fotográfica para una revista dirigida a un público especializado, y no frente a un álbum de imágenes familiares, cabe interrogarse acerca de la aparición de escenas familiares, que constituyen una rareza en las revistas de arquitectura de la época. Posiblemente su intención haya sido la de instaurar un modelo de privacidad y confort doméstico que estaba muy en sintonía con tendencias en boga para la decoración y el equipamiento de las viviendas. En este sentido, el artículo puede leerse como una pedagogía con destinatarios precisos: los arquitectos, usualmente más inclinados al diseño arquitectónico, que al equipamiento interior de los volúmenes que proyectan.29
- 30 Sobre este tema, I. Cosse, "Relaciones de pareja a mediados de siglo en las representaciones de la (...)
- 31 En el artículo citado, I.Cosse muestra que estas representaciones interactuaron con deslizamientos (...)
34Pero también estas fotografías están muy vinculadas con las imágenes idealizadas de la familia que circularon profusamente en la gráfica y en el cine, en la década de 1950. La familia retratada en el departamento decorado por Bonet representa el triunfo del matrimonio monogámico, del modelo nuclear, de la reproducción legítima y de la división de roles entre el varón proveedor y la mujer esposa y madre. En efecto, en la Argentina, hacia 1950, la imagen de un matrimonio y sus dos hijos retratados en la sala de la casa, en armónica convivencia, se venía repitiendo desde tiempo atrás.30 La estampa de una familia reunida en la sala de la casa no sólo había calado las representaciones sino que aludía a prácticas que, sin empañar la diversidad de modos de organización familiar (que revelan las estadísticas y las fuentes cualitativas), se habían ido extendiendo en ciertos estratos sociales.31 Las figuras adultas que aparecen en las fotografías encarnan los ideales masculino y femenino que los estudios sobre la familia han identificado con los discursos hegemónicos para la época.
35Las imágenes analizadas reproducen el modelo del varón proveedor (su condición de hombre que trabaja está expresada por su atuendo: el traje) y de la esposa y madre solícita y presente en el hogar, capaz de gobernar su casa aunque contara con ayuda doméstica, y de seguir con atención los estados de ánimo de sus hijos. Sin embargo, bien miradas, las fotografías introducen matices en aquel modelo, pues muestran a los miembros de la familia disfrutando de actividades placenteras en soledad, y no necesariamente en familia. El hombre que lee un libro en su sillón y la mujer que, sentada en el suelo, disfruta de su revista, dan la espalda al observador y se repliegan en su mundo privado. Su goce, su ensimismamiento, el disfrute de la lectura o el vagar de sus pensamientos no son accesibles a otros, sino tan sólo a sí mismos.
- 32 Para un análisis del pasaje de la vivienda burguesa al departamento moderno en Buenos Aires véase (...)
36Sin cuestionar el modelo hegemónico de familia, las fotografías ilustran la importancia que el individuo había adquirido, para la década de 1950, en los sectores altos y medio altos, habitantes de estos departamentos en propiedad horizontal. Estos continentes espaciales, amplios y complejos como una casa propia, fueron ámbitos donde la vida familiar comenzó a ser erosionada como el único eje estructurante de la privacidad doméstica. Ya en los tempranos cincuenta, estas fotografías ilustran una evolución de la subjetividad y de la noción de individuo, que condicionó el espacio interior de los departamentos como ámbitos polivalentes. Llegados este punto, los buenos departamentos de los cincuenta revelan la distancia que los separa de las antiguas casas de renta, ligadas aún al imaginario de la vivienda burguesa, con su sacralización de la intimidad familiar, su clara separación funcional y su ritualizada interacción con la esfera pública de representación social.32
- 33 El inicio de estos procesos en los años anteriores a nuestro periodo han sido analizados en A. Bal (...)
37En la década de 1950 se verificó una mutación de los usos y costumbres, en los sectores medios y altos, en relación con la vivienda, que resultó en un declive de la formalidad en el uso de los espacios de la casa, profundizando una tendencia iniciada en años anteriores.33 Este proceso cultural fue dando paso a la convivencia de funciones en espacios antes rígidamente compartimentados y en la integración espacial y funcional de diferentes ambientes. De este modo, cada vez más, los espacios de recepción se fueron transformando en espacios de estar, capaces de proporcionar relax, intimidad y placer a los habitantes del hogar, por sobre la función de recibir visitas en un ambiente que diera cuenta de la dignidad de la familia.
- 34 M. de Certeau, La invención de lo cotidiano, T. 1: Artes de Hacer, México, Universidad Iberoameric (...)
38Estos procesos culturales tuvieron inicio antes del período examinado, sin embargo, cabe pensar que los departamentos en propiedad -comparables con una vivienda individual en función de características de insularidad, libertad y autonomía- fueron un marco favorecedor para la aceptación de pautas de menor convencionalismo social. En estos espacios de microlibertad -tomando la feliz expresión de de Certeau-34 la ausencia de pautas rígidas para la convivencia familiar y un nuevo protagonismo de la noción de sujeto, por sobre el de la familia, habrían redundado en un mayor grado de libertad individual, y en nuevas y creativas formas en el uso y disfrute del espacio.
Consideraciones finales
39Los años analizados coinciden con un período en que la sociedad urbana de Buenos Aires acusó una gran presencia y visibilidad de los sectores medios. En buena medida, esto se debió a la notable expansión del sector terciario que muestran las estadísticas y también, a la extensión de una cultura urbana que no se identificaba con las elites ni con los trabajadores. Como consecuencia de estos procesos, la presencia de otras éticas y estéticas urbanas en el espacio público de Buenos Aires, diferentes de las de las clases medias, quedaron relegadas a un segundo plano. La masificación, como había señalado Romero, había alcanzado a todos los grupos sociales, a la vez que el mercado de la propiedad horizontal había logrado hacer alianzas inestables entre los deseos de diferenciación social y el diseño de productos capaces de llegar al mayor número posible de consumidores.
40En el ámbito de la vida doméstica, los imaginarios familiares asociados a los departamentos no cuestionaron la imagen del matrimonio y la familia que difundían los discursos de la época. No obstante, en los buenos departamentos puede apreciarse una evolución en la noción de individuo que dio lugar a sutiles deslizamientos, erosionando el ideal familiar como el único eje estructurante de la privacidad doméstica. En los tempranos cincuenta, esta evolución de la noción de individuo provocó condicionamientos en el espacio interior de los departamentos, que pasaron a ser escenarios de nuevas formas de intimidad, ocio y confort, al mismo tiempo que las relaciones interpersonales fueron menos ritualizadas que en los tiempos previos.
41Estos cambios culturales, unidos a la tendencia a la disminución de la compartimentación espacial y funcional de los ambientes, incidieron en una transformación del modelo de la domesticidad burguesa heredado. Esto fue particularmente relevante en relación con las mujeres de las altas clases medias, que a diferencia de sus congéneres menos favorecidas, contaron con márgenes más amplios de microlibertad, pudiendo disfrutar del ocio y de un mayor distanciamiento de las monótonas tareas hogareñas.
42El recorrido efectuado nos permite matizar, de algún modo y en relación con el territorio doméstico, la apreciación según la cual en relación con la vida social y los cambios culturales, la década de 1950 es un momento de quietud que toca a su fin con el dinamismo de los años sesenta. Desde el punto de vista de los cambios materiales en los departamentos para las altas clases medias, y la invención de nociones que ampliaron las ideas de modernidad y confort para incorporar la dimensión del estilo propio, puede pensarse que en relación con el ámbito doméstico, la década de 1950 inauguró nuevas posibilidades de vivir de una forma más placentera, menos estandardizada y en un departamento propio, acorde a los gustos y estilos de vida de sus habitantes. El espacio doméstico fue, entonces, escenario de sutiles y profundos cambios culturales en los años bajo estudio, iniciando un conjunto de tendencias que la década de 1960 habría de profundizar.
Notes
1 En este artículo opté por designar a las clases medias siempre en plural, como modo de subrayar la heterogeneidad intrínseca que ese colectivo social ha tenido históricamente en la Argentina. He desarrollado esta reflexión de manera extensa en el Capítulo 1 de mi Tesis de Doctorado: R. Aboy “Vivir con otros. Una historia de los edificios de departamentos en Buenos Aires, 1920- 1960”, Tesis de Doctorado en Historia Moderna, Universidad de San Andrés, Buenos Aires, 2007. Cuando en este trabajo aparece la expresión “clase media”, en singular, es siempre cita textual de otro autor, a quien se consigna en el texto.
2 Luego de la Segunda Guerra Mundial, la Argentina, como otros países latinoamericanos, adoptó políticas económicas tendientes a reducir las importaciones extranjeras y a fomentar la producción industrial. El programa desarrollista adoptado por el presidente Arturo Frondizi en 1961 abrió la puerta a la inversión extranjera, que aumentó en un 66% respecto del año anterior. Cf. P Gerchunoff y L. Llach, El ciclo de la ilusión y el desencanto, Buenos Aires, Ariel, 1998.
3 Ambas citas en S. Pujol, “Rebeldes y modernos. Una cultura de los jóvenes” en Nueva Historia Argentina, T. 9, D. James (Dir, de tomo): Violencia, proscripción y autoritarismo (1955- 1976), Buenos Aires, Sudamericana, 2003, p.293. Estos conceptos también en S. Pujol, La década rebelde. Los años 60 en la Argentina, Buenos Aires, Emecé, 2002. J.J. Sebreli anticipó una mirada sobre la vida cotidiana en los cincuenta, en clave moralizante y descalificadora hacia las clases medias en tanto agentes de cambio, en su Buenos Aires, Vida cotidiana y alienación, Buenos Aires, Sudamericana, 2003 [1ª ed. 1964]. El desdén hacia los sectores medios reaparece en estudios académicos recientes, como E. Adamovsky, Historia de la clase media argentina., Buenos Aires, Planeta, 2009.
4 El libro de O. Terán (Nuestros años sesenta, Buenos Aires, El cielo por asalto, 1993) comienza con el derrocamiento de Perón. El de S. Sigal (Intelectuales y poder en la década del sesenta, Buenos Aires, Puntosur, 1991) se estructura en dos partes divididas por el golpe de 1955. Estos excelentes estudios prueban la productividad de la cronología política para analizar el campo intelectual, las publicaciones científicas y la vida universitaria. No obstante, no creemos que esta matriz pueda ser aplicada, sin más, al análisis de la vivienda y las formas de vida.
5 Como ejemplo de esta lectura, L. Podalsky identifica la caída del peronismo con el inicio de un proceso de transformaciones culturales en general, y urbanas, en particular. Dice Podalsky: “Luego de la caída del peronismo en 1955, Buenos Aires atravesó una serie de cambios arquitectónicos y espaciales, vio la emergencia de nuevas tendencias de consumo y patrones de transporte, y se convirtió en sujeto de numerosos filmes, cuentos y novelas que dramatizaron la interacción entre la clase media y el alienante paisaje urbano”. En L. Podalsky, Specular City. Transforming Culture, Consumption and Space in Buenos Aires, 1955- 1973, Philadelphia, Temple University Press, 2004, (La traducción es nuestra).
6 Sobre la crisis de 1930 y la vivienda, R. Aboy, “Urban life and domestic space in 1930 Buenos Aires”, paper presentado en Urban History Group Conference, Warwick, UK, 2009. Para una historia social de los departamentos, R. Aboy “Vivir con otros. Una historia de los edificios de departamentos en Buenos Aires, 1920- 1960”, Tesis de Doctorado en Historia Moderna, Universidad de San Andrés, Buenos Aires, 2007.
7 Al respecto, J. Auyero y R. Hobert señalan que entre 1950 y 1960 se verificó un descenso de lo sectores obreros que se incorporaron a los estratos medios, fundamentalmente al trabajo no manual asalariado. Cf. J. Auyero y R. Hobert, “¿Y esto es Buenos Aires? Los contrastes del proceso de urbanización”, en Nueva Historia Argentina, T. 9, D. James (Dir, de tomo): Violencia, proscripción y autoritarismo (1955- 1976), Buenos Aires, Sudamericana, pp. 213- 244. También S. Torrado señala, para estos años, la notable expansión de las clases medias y la contracción de los sectores obreros. Para un análisis del impacto de las políticas de bienestar peronistas en la sociedad, ver J. C .Torre y E. Pastoriza, “La democratización del bienestar”, en Nueva Historia Argentina, T. 8, J. C. Torre (Dir, de tomo): Los años peronistas (1943- 1955), Buenos Aires, Sudamericana, pp. 257- 312.
8 De acuerdo con Torres, en el Gran Buenos Aires (donde se radicaron los estratos de menores ingresos) la proporción de propietarios pasó del 43,3% al 67,2%, entre 1947 y 1960. En la Capital, en el mismo período, el aumento fue aún más espectacular, pues pasó del 17,6% al 45,6%. Estos datos en H. Torres, El mapa social de Buenos Aires (1940- 1990), Buenos Aires, Secretaría de Investigación y Posgrado, FADU- UBA, 1993, p.14.
9 La Ley permitió subdividir la propiedad de las diferentes unidades de un edificio. Hasta su sanción en 1948, la subdivisión de la propiedad estaba prohibida por el artículo 2617 del Código Civil, de 1869. Antes de la sanción de la misma existían numerosos edificios de departamentos destinados a alquiler, pues la propiedad sólo podía estar en manos del dueño de la totalidad del edificio (ya fuese una persona física o jurídica). Con la sanción de las leyes de congelamiento del precio de los alquileres y la que prohibía desalojar a los inquilinos (ambas sancionadas durante el gobierno del GOU) la construcción de departamentos experimentó un notable retroceso debido a la caída de expectativas de renta.
10 Se considera como vivienda individual aquella construida para ser habitada por un solo núcleo de convivencia, independientemente de la estructura familiar y el número de miembros. Por oposición, vivienda colectiva es la destinada a ser habitada por diferentes unidades de convivencia o grupos familiares (edificios de departamentos en altura o de pasillo, departamentos en pasaje, conventillos, etc.).
11 La invención del mercado de los departamentos en Buenos Aires está en el centro de la investigación que desarrollé en mi Tesis de Doctorado en Historia Moderna: “Vivir con otros. Una historia de los edificios de departamentos en Buenos Aires, 1920- 1960”, Universidad de San Andrés, Buenos Aires, 2007.
12 La relación entre estructuras habitacionales y organizaciones de convivencia ha sido analizada, a partir de un estudio minucioso de la información censal, en R. Aboy, “Arquitecturas de la vida doméstica. Familia y vivienda en Buenos Aires (1914- 1960)”, Anuario IEHS, núm. 23, 2008, pp. 355- 384.
13 He analizado estas cuestiones en “Vivir con otros. Una historia de los edificios de departamentos en Buenos Aires, 1920- 1960”, ya citado.
14 Romero apoya su argumento en una serie de comportamientos sociales concretos, entre los que enumera el aumento del número de mujeres que siguieron carreras universitarias, de las que tenían empleos o ejercían profesiones y de las que concurrían con amigas y amigos a cafés y restaurantes. J. L Romero, Latinoamérica: las ciudades y las ideas, Buenos Aires, Siglo XXI, 2004, p. 368.
15 También puede observarse, como señalaba Scobie para principios de siglo, que cincuenta años más tarde Buenos Aires conservaba su impronta de ciudad “comercial burocrática”. Cf. J. Scobie, Buenos Aires, del centro a los barrios, Buenos Aires, Solar, 1977.
16 La Nación, martes 1° de Noviembre de 1955. La sección de cines de ese día permite observar que las películas nacionales y extranjeras en cartelera (Ayer fue primavera, El prisionero de Zenda, Los invasores de Marte, Nido de ratas ó Abbott y Costello en Venus, entre otras) eran proyectadas simultáneamente en las salas del centro y en los cines de barrio.
17 J. L. Borges, “Montserrat”, ensayo publicado originalmente en 1968, en un número especial de la revista Lyra dedicado a la ciudad, y reproducido A. Abós (comp.), El libro de Buenos Aires, p. 295.
18 Para un habitante de Buenos Aires en la década de 1950, el “centro” era un territorio de límites algo difusos que comprendía a la antigua parroquia de San Nicolás y se extendía hasta la Avenida Santa Fe hacia el Norte, Callao hacia el Oeste e Hipólito Irigoyen ó Independencia hacia el Sur, comprendiendo a la Plaza de Mayo, la Avenida del mismo nombre, la Catedral y los distritos donde se concentraban las actividades de la banca, el espectáculo y las grandes tiendas, así como también era sede de edificios institucionales.
19 Galerías Pacífico es el nombre con que se rebautizó el antiguo Bon Marché, en la calle Florida, luego de su remodelación, en 1945, por los arquitectos Aslan y Ezcurra. El nombre del edificio hacía referencia a su dueño original, el Ferrocarril Pacífico. El carácter distintivo de este espacio comercial, respecto de los demás, estuvo dado por los frescos de artistas plásticos contemporáneos como Urruchúa, Berni, Colmeiro, Spilimbergo, Castagnino y Torres Agüero. Cf. M. Aslan de Gigli (coord.), Aslan y Ezcura, Arquitectos. 1930- 1980, Miami, Presse Internationale, 1981.
20 F. Escardó (“Piolín de macramé”), Geografía de Buenos Aires, Buenos Aires, Artextos, 1962 (1ª ed. 1945), p. 139.
21 Richard Walter consigna para 1940 la existencia de 4.000 taxis con licencia, y de 77.000 automóviles particulares, en la ciudad de Buenos Aires. Cf. R. Walter, Politics and Urban Growth in Buenos Aires: 1910- 1942, Cambridge, Cambridge University Press, 1993.
22 Las citas fueron extraídas de F. Escardó, Geografía de Buenos Aires, pp. 55- 56.
23 El mercado de la propiedad horizontal para los sectores menos favorecidos de las clases medias no es objeto de este artículo, pero ha sido analizado en R. Aboy, “Vivir con otros”, ya citado. Por su parte, los sectores trabajadores que no podían acceder al mercado inmobiliario fueron, durante el período 1946- 1955, objeto de las políticas públicas de vivienda social del peronismo. Sobre este tema, véase A. Ballent, Las huellas de la política, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 2005 y R. Aboy, Viviendas para el pueblo, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2005.
24 J. L. Romero, Latinoamérica. Las ciudades y las ideas, Buenos Aires, Siglo XXI, 2004. Para Romero, el encuentro entre los grupos migrantes y la sociedad tradicional había causado una conmoción profunda, cuya consecuencia fue la conformación de una “sociedad escindida”, en verdad dos sociedades yuxtapuestas y coexistentes (la “sociedad normalizada” ó tradicional, compuesta de clases y grupos articulados, y la “sociedad anómica” carente de vínculos, desestructurada y marginal). La fase siguiente fue la lenta incorporación de buena parte de la sociedad anómica a la sociedad normalizada, integradas ambas a un consumo que habría comenzado a desvanecer algunos límites antes más rígidos. En relación con estas ideas, véase especialmente, el último capítulo, pp. 319- 389.
25 La Nación, viernes 4 de noviembre de 1955. La letra bastardilla es nuestra.
26 En mi Tesis de Doctorado, ya citada, he analizado desde el punto de vista de la organización espacial y las prácticas de habitar, las diferentes tipologías de departamentos, construidos para los distintos sectores del mercado de las clases medias.
27 El aporte de las revistas de decoración a la construcción de los imaginarios domésticos, en la primera mitad del siglo XX, ha sido analizado en el artículo de J. F. Liernur, “Casas y jardines. La construcción del dispositivo doméstico moderno”, en F. Devoto y M. Madero, Historia de la vida privada en la Argentina, T. 2: La Argentina plural: 1870- 1930, Buenos Aires, Taurus, 1999. También A. Ballent utilizó como fuentes las revistas El Hogar y Casas y Jardines en su artículo “La ‘casa para todos’: grandeza y miseria de la vivienda masiva”, en F. Devoto y M. Madero, Historia de la vida privada en la Argentina, T. 3: La Argentina entre multitudes y soledades. De los años treinta a la actualidad, Buenos Aires, Taurus, 1999.
28 Antonio Bonet, fue miembro fundador del Grupo Austral. El departamento en cuestión fue publicado en un número especial de Nuestra Arquitectura, dedicado a la obra de Bonet, donde también aparecen las obras de arquitectura realizadas en Punta Ballena y en Solana del Mar, en Uruguay. Cf. Nuestra Arquitectura, núm. 290, Sept.de 1953.
29 No era éste el caso de Bonet y de algunos otros arquitectos, abocados al diseño integral del espacio interior y exterior, público y privado. Sobre la obra de este arquitecto, remitimos a F. Alvarez y J. Roig, Antoni Bonet Castellana, 1913- 1989, Barcelona, Colegio de Arquitectos de Cataluña, 1996.
30 Sobre este tema, I. Cosse, "Relaciones de pareja a mediados de siglo en las representaciones de la radio porteña: entre sueños románticos y visos de realidad", en Estudios Sociológicos, Vol. XXIV, núm. 73, 2007, pp. 131-153.
31 En el artículo citado, I.Cosse muestra que estas representaciones interactuaron con deslizamientos en las prácticas que pueden ser corroboradas por los datos estadísticos. Cosse, p.3. Sobre estos temas, véase también R. Aboy, “Arquitecturas de la vida doméstica. Familia y vivienda en Buenos Aires (1914- 1960)”, Anuario IEHS, núm. 23, 2008, pp. 355- 384.
32 Para un análisis del pasaje de la vivienda burguesa al departamento moderno en Buenos Aires véase R. Aboy, “Vivir con otros”, ya citado.
33 El inicio de estos procesos en los años anteriores a nuestro periodo han sido analizados en A. Ballent, “La ‘casa para todos’: grandeza y miseria de la vivienda masiva”, en F. Devoto y M. Madero, Historia de la vida privada en la Argentina, T. 3: La Argentina entre multitudes y soledades. De los años treinta a la actualidad, Buenos Aires, Taurus, 1999, p. 28 y subsiguientes. R. Aboy, Viviendas para el pueblo. Espacio urbano y sociabilidad en el barrio Los Perales, 1946- 1955, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2005, p. 155 y ss , y en “Vivir con otros”.
34 M. de Certeau, La invención de lo cotidiano, T. 1: Artes de Hacer, México, Universidad Iberoamericana, 1996 y M. de Certeau, L. Girad y P. Mayol, La invención de lo cotidiano, T. 2: Habitar, cocinar, México, Universidad Iberoamericana, 1999. De Certeau construye los conceptos de “uso creativo de espacios de microlibertades”, en oposición teórica con Foucault y Bourdieu.
Haut de pagePour citer cet article
Référence électronique
Rosa Aboy, « Ciudad, espacio doméstico y prácticas de habitar en Buenos Aires en la década de 1950 », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 23 mars 2010, consulté le 16 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/59215 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.59215
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page