Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2010Raanan Rein, Carolina Barry, Nico...

2010

Raanan Rein, Carolina Barry, Nicolás Quiroga y Omar Acha, Los estudios sobre el primer peronismo: aproximaciones desde el siglo XXI, La Plata, Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, 2009, 118 p.

Alejo Emanuel Reclusa

Texte intégral

1Esta compilación surge como resumen de lo discutido en el “Primer Congreso de Estudios sobre el Peronismo: La Primera Década”, realizado en la Universidad Nacional de Mar del Plata los días 6 y 7 de noviembre de 2008. El libro consta de tres artículos: el primero a cargo del historiador israelí Raanan Rein, que intenta un relevamiento historiográfico sobre el estudio del primer peronismo; el segundo artículo a cargo de Carolina Barry, centrado en los aportes de las nuevas perspectivas y la compleja relación del historiador con su objeto de estudio; y el tercero a cargo de Omar Acha y Nicolás Quiroga, centrados en la idea de una normalización de los estudios sobre el primer peronismo a través de un consenso historiográfico sobre algunos aspectos, que se han materializado en un artículo, suerte de “modelo ejemplar”. El libro nos muestra que el primer peronismopareciera ser una fuente inabarcable de problemas a resolver, como un rompecabezas al cual, aunque creamos que estamos a punto de armar, todavía le falta mucho por completar.

2Los tres artículos intentan comprender la actual configuración del campo de estudios sobre el primer peronismo, acentuando problemas y aspectos diferentes. Para Rein es fundamental completar los estudios de aspectos particulares, para luego intentar una nueva síntesis explicativa del fenómeno, particularidad historiográfica abandonada en los años 90. Barry realiza una revisión de los estudios, enfoca en los aspectos poco desarrollados –como el rol de Eva Perón- y problematiza sobre las relaciones entre el historiador y un objeto de estudio demasiado cargado de presiones presentistas. Este aspecto también está presente en Rein y en Acha y Quiroga. En el primero como un impulso de la década para el crecimiento de las investigaciones. En Acha y Quiroga como un problema del campo, que ha dejado atrás a una parte de las investigaciones que estaban al parecer cargadas de intencionalidad política.

3El primero de los artículos comienza como resaltamos anteriormente con un planteo presentista: para Rein el primer peronismo vuelve a ser atractivo para el ojo del investigador –y también para otros ojos- porque en  la política presente el fenómeno “neo-populista” en América latina ha regresado. Y sólo se lo puede entender volviendo la mirada a las décadas de 1930, 1940 y 1950. Las políticas aperturistas de los años 90 habrían clausurado la Argentina  peronista, pero su crisis a comienzos de esta década provocó la renovada búsqueda en el pasado de las “buenas intenciones estatales”. En este contexto avanzan las investigaciones, produciéndose un  desplazamiento del interés de los sociólogos hacia los historiadores, integrándose nuevas perspectivas, abordajes y aproximaciones: de la anomalía y la ruptura a la continuidad, de lo macro a lo micro, y de lo nacional –centrado en Buenos Aires- a lo regional y lo local.

4Rein realiza un recorrido sobre otros trabajos historiográficos, para demostrar que la profundización en la investigación económica, el rol de los industriales y la Fundación Eva Perón -que Carolina Barry pondrá en duda en su artículo, queriendo demostrar que aún continúa en un segundo plano el estudio de esta última-  está parcialmente resuelto en la actualidad. En este sentido destaca los trabajos que han intentado una interpretación extracéntrica del fenómeno, como los trabajos pioneros de Darío Macor y César Tcach, sobre Santa Fe  y Córdoba, que se han extendido hacia otras provincias argentinas, además de los estudios sobre la dinámica política en la Provincia de Buenos Aires, sobre la dinámica interna del Partido Peronista y sobre el surgimiento del peronismo en las zonas rurales, aspectos antes olvidados para el campo.

5Rein pretende echar luz sobre realidades del primer peronismo que han sido tibiamente o nulamente estudiadas hasta ahora.  Destaca la ausencia de un estudio sistemático sobre las relaciones internacionales en la Argentina peronista y las políticas inmigratorias –el primer aspecto analizado más que nada en lo que respecta a las relaciones con EE. UU., y donde se destacan los trabajos de Dorn y de Rapoport y Spiguel-.  Como una ausencia casi total, salvo los trabajos del mismo Rein sobre las relaciones entre el Estado peronista y la comunidad judía, se presenta la dimensión étnica, y como un desafío la política económica internacional. Con particular interés, dos problemas suscitan la atención de Rein: las segundas líneas peronistas y la dimensión cultural. En el primero de los temas, si bien se ha avanzado en el estudio de algunos dirigentes peronistas que aportaron a la victoria de Perón, como Juan Atilio Bramuglia, Ramón Carrillo o Domingo Mercante, figuras de destacada importancia como Carlos Aloé, Miguel Miranda, Ángel Borlenghi, José Figuerola y Antonio Cafiero, todavía no han suscitado el interés necesario. Con respecto a los estudios culturales sobre el primer peronismo, los resultados presentan altibajos. Temas como la relación de los intelectuales y las artes con el peronismo han registrado avances, aunque no un estudio sobre el impacto de las políticas culturales del peronismo. Son destacados los aportes sobre las políticas de vivienda del peronismo –sobre todo los trabajos de Rosa Aboy y Anahí Ballent y  las investigaciones desde los estudios de género y familia: reproducción, maternidad, infancia y dinámicas familiares. Rein destaca estos aportes dada la importancia que tienen para un estudio de esas décadas: como ejemplo muestra la magnitud de hijos ilegítimos y como este fenómeno provocó contradicciones dentro del peronismo.  Finalizando esta revisión, el autor destaca los avances en otros aspectos: las nuevas pautas de consumo, el uso del tiempo libre y el ocio, el turismo social, la prensa, el crimen, entre otros.

6Favorecidas, dice Raanan Rein, por las circunstancias políticas que han devuelto al poder a los autoproclamados herederos del viejo Líder, las continuadas discusiones sobre la impronta que el  movimiento peronista dejó a la Argentina no hacen sino enriquecer con nuevas perspectivas nuestro conocimiento sobre ese fenómeno histórico. A pesar de algunas ausencias –que parece que Rein espera se suplan en un futuro cercano-, los aportes han sido importantes. Pero la influencia de la “cultura posmoderna”, que desplazó los grandes relatos hacia los estudios en pequeña escala, requiere para el autor un nuevo giro: una nueva síntesis que articule los avances y que “esté a la altura de los tiempos”.

7Carolina Barry pretende reflexionar sobre la situación de los estudios sobre el peronismo, de lo que implica para el historiador su estudio y repasar cuestiones que aparentemente se creen superadas. El artículo comienza reflexionando sobre la relación que establece el investigador con el fenómeno, y cómo es visto por los demás. La constante pregunta a quienes investigan el peronismo es si “profesan” esa “fe” política. Más allá de las respuestas personales, el problema se presenta porque el fenómeno peronista de alguna manera reniega convertirse en objeto de estudio. Su fuerza como fenómeno político provoca esta situación. Esa provocación que genera el peronismo interpela a los investigadores: en la manera en que abordan el objeto, en que intentan comunicarlo a un público que tendrá una opinión sobre el fenómeno, y en la manera en que articulan conceptos, que en este caso, tienen la capacidad de ser polisémicos. En este sentido, quien trata de comprender el peronismo, suele ser acusado de “justificar” o poner en cuestión “verdades” centrales. Aunque todo aquel que estudia un período pasado tiene un posicionamiento, éste es el único caso –luego de las posturas que hace más de medio siglo provocara el rosismo- donde el historiador debe presentar “credenciales” de peronista o antiperonista.

8Barry destaca que la irrupción de una corriente de divulgación histórica, que retornó a una explicación de la historia argentina en clave maniquea, condujo a reforzar la mitología en torno al fenómeno peronista.  Pero también aclara que las mismas imágenes construidas por peronistas y antiperonistas han contribuido a lo que Plotkin ha sugerido como visión del peronismo: una patología que debe ser estudiada como tal, en su libro Perón y el peronismo: un ensayo bibliográfico. Pero las grandes interpretaciones que intentaron explicar los orígenes del peronismo en los últimos tiempos han dado paso a nuevos análisis, que de a poco han superado la visión del peronismo como patología. Nuevos enfoques y debate interdisciplinario, la relectura de viejas fuentes y los avances en historia oral, han dado aportes sustanciales para no sólo reconstruir el período, sino también para conocer la “pequeña historia”.  A diferencia de Rein que clama por completar los aspectos desconocidos del fenómeno para concluir con una nueva “gran interpretación”, la autora aquí señala que en esta línea de investigación no se deben perseguir ilusorias conclusiones categóricas, sino que su desarrollo conlleva una finalidad infinita: la de descubrir constantemente nuevos problemas. Para completar esta reflexión, Barry realiza un recorrido sobre los trabajos que han aportado a sumar información, visibilizar sujetos sociales y elaborar nuevas interpretaciones. Luego del racconto, la autora se dedica a desarrollar lo que presenta como el personaje que más exterioriza los prejuicios en torno al peronismo, y también unos de los más olvidados por la academia, Eva Perón. La mayoría de los trabajos sobre Eva Perón se han ocupado de los rasgos de su personalidad, vaciando de contenido político su figura. Para Barry, Eva Perón ejemplifica la “genuina plasmación del poder carismático”, y su liderazgo político en central en el peronismo. Las dos instituciones que ayudó a crear, el Partido Peronista Femenino y la Fundación Eva Perón, todavía no han sido estudiadas de una manera profunda para la autora.

9El libro se cierra con un texto escrito conjuntamente por Omar Acha y Nicolás Quiroga. Pliegues de la normalización de los estudios sobre el primer peronismo: complementos y aclaraciones tiene la intención de describir la situación actual de campo específico de estudios sobre el primer peronismo dentro de la idea de una “normalización” historiográfica. Esta normalización se concibe como una estandarización, una norma de construcción de los relatos históricos. Los autores intentan mostrar sus supuestos no siempre explícitos y las consecuencias normativas. La eficacia de esta normalización se puede apreciar, por un lado, en la construcción de un consenso en torno a la “despatologización” del peronismo, entendiendo al fenómeno en clave de continuidad histórica, y por el otro, como estación en un “largo proceso” de la sociedad argentina en el camino hacia la “democratización”, cuya clave está en lo acelerado del proceso de inclusión social y política. Este “consenso historiográfico” es entendido por Acha y Quiroga como un producto de la consolidación del campo historiográfico luego de 1983, en clave fundacional de una cultura liberal-democrática. Es en este contexto temporal, donde se habría difundido una versión de la Historia Argentina que intentaba construir un proyecto de “país normal” y un conocimiento afín a este.

10El segundo paso que realizan los autores es demostrar la eficacia normativa de este discurso. Tomando la definición paradigmática kuhniana, los autores se centran en lo que reconocen como un “modelo ejemplar” normativo. El modelo es el artículo de “alta divulgación” de Juan C. Torre y Elisa Pastoriza, La democratización del bienestar (2002). El artículo posee dos dimensiones importantes para los autores. La primera es la condensación de aportes precedentes en su bibliografía citada, tanto de libros y artículos relevantes sobre el fenómeno peronista, como de instituciones científicas. La segunda dimensión, que vuelve al artículo de Torre y Pastoriza propiamente un modelo, son las tesis demostradas: una serie de aspectos sociales, económicos, políticos y culturales que se anudan en un entramado que da sentido al proceso en clave de democratización, con los consecuentes problemas que suscita la integración. Para los autores, este último punto contiene una posible crisis que no estalla en el artículo: el “desenlace conflictivo” con sus consecuencias segregativas –la figura del “cabecita negra”- es llevado hacia los márgenes del proceso de democratización, como un problema contingente.

11Lo que generaría el artículo de Torre y Pastoriza es un “anclaje provisorio” para los investigadores, además de un “zócalo” de futuras investigaciones específicas. En la búsqueda de cómo han operado las tesis de la democratización del bienestar en la historiografía, Acha y Quiroga se enfocan en el trabajo de Rosa Aboy, Viviendas para el pueblo (2005). Al preguntarse sobre la perduración de la leyenda negra del barrio Los Perales –que atribuía a sus ocupantes la utilización del parquet para hacer asados-, Aboy la ubica dentro de los efectos “simbólicos” del proceso estructural de inclusión social, y no como configurador de la antinomia social, como leen Acha y Quiroga de otro autor que aborda el tema, el  antropólogo Hugo Ratier en su libro El cabecita negra (1971). Los autores se preguntan por qué el texto de Ratier no es tenido en cuenta por Aboy. Escrito en clave militante, los conceptos utilizados y las conclusiones a las que arriba son diametralmente opuestas, a pesar de ser el mismo objeto de estudio. Para Ratier la leyenda negra de la isla Maciel es entendida como una construcción segregativa, un retroceso de las clases subalternas, una formulación que proyecta barrios “para negros” levantados por el gobierno. Para los autores el trabajo de este último puede ser entendido como la forma en que la antropología política discute los sentidos del nativo. Pero el trabajo de Ratier no se encuentra dentro de la matriz historiográfica de la normalización. “¿Es posible pensar un diálogo para la conversación entre textos de distinto origen y propósitos?” es la pregunta que guía las conclusiones del trabajo de Acha y Quiroga. La discusión sobre la naturalización de los supuestos de la normalización puede ser la respuesta, pero sólo otro modelo ejemplar, otra fórmula “estético-cognitiva” podrá desafiar el vigor de la narrativa hegemónica.

12No podemos sino coincidir con el prólogo de Oscar Aelo a esta compilación historiográfica: pareciera ser que la falta de acuerdo sobre lo que fue el peronismo también se extiende a lo que es el campo de estudios históricos sobre el primer peronismo. Los tres artículos dan cuenta de la cantidad de estudios sobre los diferentes aspectos del fenómeno, sobre todo potenciados en esta última década, donde quizá debamos coincidir con Rein sobre la estimulación presentista. Pero los tres destacan conclusiones diferentes sobre el estado del campo. Si para uno es necesaria una nueva explicación general, para otro el camino recorrido hasta ahora es el mejor de los posibles. Para los dos últimos autores es sólo un paradigma kuhniano o un programa de investigación lakatiano trazado alrededor de un modelo que no permite el diálogo con otras investigaciones. A pesar del desacuerdo, los tres coinciden en que ha habido un avance en las investigaciones sobre el fenómeno y que han aparecido nuevos problemas. Quizá debamos esperar a un nuevo congreso para saber cuál de los caminos propuestos será el que se decida a tomar el campo historiográfico.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Alejo Emanuel Reclusa, « Raanan Rein, Carolina Barry, Nicolás Quiroga y Omar Acha, Los estudios sobre el primer peronismo: aproximaciones desde el siglo XXI, La Plata, Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, 2009, 118 p. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 27 mars 2010, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/59455 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.59455

Haut de page

Auteur

Alejo Emanuel Reclusa

Profesor en Historia. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata, aereclus[at]mdp.edu.ar

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search