Skip to navigation – Site map

HomeSectionsDebates2011La participación indígena en los ...Abasto urbano y economía en San M...

2011
La participación indígena en los mercados iberoamericanos. De la colonia a los primeros años independientes

Abasto urbano y economía en San Miguel de Tucumán a fines del siglo XVIII y comienzos del XIX. Los criterios de antiguo régimen

Romina Zamora

Abstracts

In this presentation, we analize the inclusion of San Miguel de Tucumán economy in the Andean area according to a regional circulation and the importance in the discussion chapter, the privileges granted by the “cabildo” to “vecinos” based on their industry and trade and those granted by the king to the cities. Second, observe the forms of circulation and exchange of people and goods between the city and the campaign. Third, the production, circulation and labor in the city itself, noting the organization of domestic labor, craft workshops, street trading, trade with merchants of other cities and “conchabo” required. A reading of the sources shows the centrality of the “casa grande” or “casa poblada” in the urban organization and the preeminence of moral values of the city's economy in relation to the supply and circulation of goods, which the council sought logic protect yet the late eighteenth century, when a liberal transformation was taking place, in the way of thinking about economic and political relations within the Spanish monarchy.

Top of page

Full text

Introducción

1En la ciudad de San Miguel de Tucumán a fines del siglo XVIII, el acaparamiento en la venta de carnes y harinas, así como el monopolio de la venta de aguardiente dieron lugar a una serie de reclamos y protestas por parte de los vecinos que hicieron evidente una lógica doméstica y moral que regía el abasto urbano. Los argumentos en contra señalaban no sólo la necesidad de los vecinos sino también su privilegio y honor, las virtudes del abasto y, por defecto, el deshonor de los abastecedores que sin compasión afectaban a los vecinos, a los artesanos y a los pobres de la ciudad. Para condenar el desabastecimiento, se utilizaban conceptos tales como honor, virtud y compasión, conceptos que son más propios de un pensamiento religioso que de la ciencia liberal. En esto radica principalmente la alteridad del antiguo régimen: según el discurso de los vecinos capitulares, el abasto a la ciudad debía guiarse por los principios de respeto al honor de los vecinos y de economía moral con respecto a los pobres, principios de beneficio y gracia y no de maximización de las ganancias.

2Por otro lado, al observar la producción, circulación y mano de obra en la ciudad propiamente dicha, nos encontramos con la centralidad de la casa grande o casa poblada, esto es, de la familia extensa con la autoridad del padre de familia y señor de la casa a la cabeza. En este punto, la economía urbana es por extensión, oeconomica: la teoría de la administración de los bienes y las personas de la casa.

  • 1 Otto Brunner: “La “casa grande y la “oeconomia” de la Vieja Europa”. En: Otto Brunner: Nuevos camin (...)
  • 2 Otto Brunner: “La casa grande … op cit, p 92.

3Esto lleva directamente al problema de cómo era considerada la economía de la ciudad en el antiguo régimen. Etimológicamente, el término economía, oiko-nomos, equivalía a la teoría de la casa. Hay toda una literatura europea que remite a la centralidad de la casa y la oeconomia en el universo jurídico-conceptual y de relaciones sociales, desde la antigüedad clásica hasta la época moderna y que puede, con algunas consideraciones, hacerse extensivo al mundo hispanoamericano.1 Es necesario comprender, como señala Brunner, que hasta el siglo XVIII se entendió por “economía” una cosa diferente de lo que se entiende desde entonces. “La oeconomia de la vieja Europa aparece desde modernos puntos de vista como un complejo de doctrinas que pertenecen a la ética, a la sociología, a la pedagogía, a la medicina, a las diversas técnicas de la economía agraria y doméstica. Ella no es ni economía política ni teoría de la economía de empresas, ni tampoco simple teoría del presupuesto de la “casa” y del consumo. Hoy apenas estamos en capacidad de ver que tras ella se encuentra la unidad interna de la casa en la totalidad de su existencia”. Sugiere que, hacia fines del siglo XVIII, el cambio en el sentido de la palabra “economía” fue unos de los factores que debilitaron la concepción de oeconomia como gobierno de la casa, que había permanecido inmodificada durante varios siglos. Las nuevas teorías económicas fueron separando lentamente el espacio de producción del espacio de la casa, tal como los conciertos libres fueron separando el trabajo del “momento señorial”. Si “economía” aparece primeramente como la totalidad de la actividad de la casa, a finales del siglo XVIII “se entiende economía como llevar presupuesto, como organismo autónomo poniendo de relieve el trabajo planeado y racional, y de aquí se lo traspone a configuraciones más amplias, a la economía de un pueblo”2.

  • 3 Annick Lempérière: Entre Dieu et le Roy, la République. Mexico, XVI-XVIII siècle. Paris, Les belles (...)
  • 4 Pedro Pérez Herrero: La América colonial (1492-1763). Política y sociedad. México, Ed. Síntesis, 19 (...)

4También es necesario revisar la relación entre las ciudades y la corona. En una negociación permanente, los cuerpos políticos de las ciudades afianzaban el poder del rey en el territorio americano, en tanto el rey, como único otorgador de privilegios, beneficiaba a los leales a la corona, otorgándole ventajas comparativas en relación con otras ciudades3. La ciudad debía garantizar el control del territorio en nombre del rey, en tanto el rey debía otorgar el control sobre los límites jurisdiccionales y el privilegio de detentar el control sobre los caminos4.

5Metodológicamente, proponemos abordar el tema del abasto urbano, la producción, la circulación y la mano de obra en San Miguel de Tucumán a fines del siglo XVIII utilizando estos conceptos, que se corresponden con nuevos planteamientos teóricos dentro del quehacer historiográfico.

6Las fuentes que se han utilizado han sido, fundamentalmente, los existentes en el Archivo Histórico de Tucumán (en adelante, AHT): padrones y censos que se conservan en la Sección Administrativa (en adelante, SA), debates sobre abasto y aprovisionamiento en el mismo repositorio documental, sesiones capitulares del Cabildo de San Miguel de Tucumán (en adelante, AC), Bandos de Buen Gobierno, expedientes judiciales civiles (en adelante, JC), informe de diputados de comercio existentes en el Archivo General de Indias (en adelante AGI) tanto como en la sala IX del Archivo General de la Nación (en adelante AGN) y Reales Cédulas consultadas en el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires (en adelante AHPBA).

Producción regional e inserción en el espacio andino

  • 5 “En consecuencia los procesos históricos regionales fueron ignorados y las “historias provinciales” (...)
  • 6 Carlos Sempat Assadourian; Silvia Palomeque: “Las relaciones mercantiles de Córdoba (1800-1830). De (...)

7El estudio de las regiones en períodos anteriores a las formaciones políticas estatales, en sus relaciones económicas y sociales, ha permitido ver el grado de intersección de espacios económicos artificialmente separados por los límites políticos de los estado-nación, así como las estructuras de producción, circulación e intercambio, como las formas de legitimación de los grupos locales de poder5.La región daba sentido y función a la ciudad de Antiguo Régimen hispanoamericano. Desde los clásicos trabajos de Sempat Assadourian sobre la formación del mercado interno a partir de la mina de Potosí, junto a Garzón Maceda y Sanchez Albornoz; seguidos por los de Garavaglia, Palomeque, Tandeter, entre otros, se ha resaltado el valor del pasado colonial y la integración económica de la región del Tucumán en el espacio andino. Trabajos posteriores de Sempat y Palomeque, Conti, Mata y López fueron perfilando las características de cada subregión, definidas principalmente por las ciudades y su jurisdicción, identificando las relaciones diferenciadas de producción, circulación y población de los espacios con dinámica propia que integraron la Gobernación del Tucumán, su modo de inserción en el mercado andino, los intercambios recíprocos y su propio abasto interno6. Así, los últimos estudios han ido definiendo a su vez la complejidad económica y social al interior de espacio regional, dando cuenta de la diversidad y heterogeneidad de los comportamientos.

  • 7 Carlos Sempat Assadourian: El sistema de la economía colonial. El mercado interior, regiones y espa (...)
  • 8 Klaus Müller: “Comercio interno y economía regional en Hispanoamérica colonial. Aproximación cuanti (...)

8En el siglo XVIII, el volumen total de producción de la producción minera ya no estuvo exclusivamente centrada en Potosí, sino que estaba repartido ahora entre diferentes centros mineros, distribuidos en Perú, el Alto Perú y Chile hacia el sur, Nueva Granada y Ecuador hacia el norte7. Para la comercialización de la plata se prefirió cada vez más la salida atlántica por Buenos Aires hacia los mercados europeos, con lo que las ciudades de Salta, San Miguel de Tucumán y Córdoba quedaron situadas en puntos estratégicos. Y fue la ruta y la posibilidad de abastecer la demanda de centros densamente poblados, las circunstancias que determinaron de buena manera el tipo y las características de la producción, con una importante participación de los comerciantes de larga distancia como habilitadores8.

  • 9 Juan Carlos Garavaglia: “El mercado interno colonialop. cit., p 222. Raúl Fradkin, Jorge Gelman: (...)
  • 10 Sara Mata: “Continuidades y rupturas… op. cit.; Ana María Lorandi: “Constitución de un nuevo perfil (...)
  • 11 Silvia Palomeque: “La circulación mercantil en las provincias del interior, 1800- 1810”. En: Anuari (...)

9No todas las ciudades de la Gobernación compartían el mismo grado de inserción en el espacio andino, en tanto el crecimiento demográfico y la circulación de metal hicieron crecer la demanda de alimentos e insumos en las diferentes regiones subsidiarias, generando por su parte dinámicas independientes9. Si bien Córdoba tenía el principal volumen de intercambios, la ciudad de Salta tenía vínculos sociales aun más estrechos con las ciudades y sociedades altoperuanas y su importación era más diversificada y dependía con mayor intensidad del abasto andino10. Por su parte, la actividad económica de San Miguel de Tucumán y su jurisdicción, junto a la ganadería y sus derivados, giraban en torno al comercio, el negocio de la fletería y la manufactura de carretas, así como el curtido de cueros, los productos de madera y los pellones de lana. También, y al igual que Salta, fue una plaza importadora y redistribuidora de productos “de Castilla” y de géneros de la tierra producidos en otras regiones, y como paso obligado de bienes y personas en este tránsito finisecular. En el conjunto de la región del interior, San Miguel de Tucumán tenía un papel limitado: Los principales importadores eran Córdoba y Salta, que concentraban casi el 70% del total de la importación legal11.

  • 12 Los investigadores coinciden en señalar la importancia del ingreso producido por el transporte, a l (...)
  • 13 Hacia fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, además del ganado y la fletería, la producción agr (...)
  • 14 Carlos Sempat Assadourian; Silvia Palomeque: “Las relaciones mercantiles… op.cit.

10Una de las principales actividades de los vecinos de San Miguel de Tucumán, ya se ha dicho, era la construcción de carretas y el negocio de la fletería12. Entre los productos de exportación, poco a poco, las suelas fueron ocupando el lugar principal, cuya producción se colocaba en un 95% en el mercado de Buenos Aires y era manejada casi totalmente por comerciantes tucumanos13. En los primeros años del siglo XIX ya se notaba una fuerte reorientación de sus exportaciones hacia Buenos Aires y el Litoral más que hacia otras zonas14.

Comercio e industrias de los vecinos y la jurisdicción sobre el camino

  • 15 Cristina López de Albornoz: “Tiempos de cambio: producción y comercio en Tucumán (1779-1820). En Re (...)

11El cabildo de San Miguel de Tucumán dictaba ordenanzas y autos destinados a favorecer las actividades de agricultura, comercio e industrias de sus habitantes, que se desarrollaban en la ciudad pero más en la jurisdicción, pero sobre todo la ubicación de la ciudad en la ruta de la salida atlántica de la plata altoperuana permitió que los vecinos se beneficiaran del comercio, la intermediación y los servicios.15 Desde la década de 1730, los vecinos de San Miguel de Tucumán fueron privilegiando su actividad diferenciada en la región, la construcción de carretas, la cría e invernada de bueyes y mulas y la realización de fletes, mediante disposiciones capitulares que limitaban la circulación de carretas conducidas por vecinos de otra ciudad.

  • 16 AHT, AC, Vol 5. fs 247-251. El Procurador General pide al Cabildo que los fletes con destino a Salt (...)

Hallándose muchos vecinos de esta ciudad en suficientísimos abios de carretería, bueyes mansos y mulas mansas también prontamente a hacer sus fletaciones sin que al comercio se le rija atraso ni demora alguna, antes sí muchísimo beneficio en pro y útil de su transporte respecto a que se necesita mulas, las halla de refresco y descansadas, como también se necesitan carretas de la misma suerte; y es esta la única conveniencia que esta dicha ciudad puede dar a sus vecinos, pues la atienden y defienden a costa de su propia Vida16.

  • 17 AHT, AC, Vol 5. fs 247-251. 1735. El resaltado en nuestro.

Que asi Pueda VSS en adelante estorbar con algún seguro fletamentos de extraños Y de distinta jurisdicción a los del todo y por ningún pretexto se les ha de permitir este beneficio sino unicamente a los que llevo dicho [los vecinos de esta]17.

  • 18 AHT, AC, Vol. 5. f 278v. Cabildo en que se trata la preferencia de los fletes para los vecinos de l (...)
  • 19 Cristina López de Albornoz: “Arrieros y carreteros tucumanos. Su rol en la articulación regional (1 (...)

12Posteriormente, la exclusividad del transporte en carretas tucumanas, bajo resguardo capitular, se extendió hacia el sur, primero a Santiago y después a Buenos Aires18. Por su parte, los grandes fleteros eran un grupo de familias de vecinos que trabajaban conjuntamente con los comerciantes y los productores, con quienes estaban frecuentemente emparentados19.

  • 20 AHT. AC. Vol. 8. f 10V. Referido a Contienda con Santiago del Estero por el camino del Palomar “q e (...)
  • 21 AHT. AC. Vol. 8. f 12. Auto del Gobernador para que concurran a Su Alteza. F 38-55. Alegato del Pro (...)

13Hacia el Sureste de la ciudad de San Miguel de Tucumán pasaba el camino real que unía Santiago del Estero con Salta, atravesando el Palomar, Tenené y Talavera de la Reina. Buena parte del siglo XVIII estuvo signada por la disputa entre Tucumán y Santiago para ver a qué ciudad le correspondía tener jurisdicción sobre el camino real. Es decir, si el camino donde estarían instaladas las cajas reales pasaría por el Palomar como, según los santiagueños, era “de uso y costumbre”, o por San Miguel de Tucumán. Frente al uso y costumbre, San Miguel argumentaba que se había mudado de lugar, desde Ibatín a La Toma, para quedar en “la junta de los caminos” y que, por tanto, debía correrse el camino real de tal manera que atravesase la ciudad de San Miguel, que de esa manera vería engrandecido su comercio y la actividad todos los vecinos. Decía también que los frecuentes ataques de los bárbaros habían convertido en demasiado peligroso el antiguo camino del Palomar20. Durante las décadas de 1750 y 1760, el tema del camino fue tratado repetidas veces en las sesiones capitulares hasta que fue elevado al gobernador y posteriormente a la Real Audiencia21.

  • 22 AHPBA. Reales Cédulas. Legajo n° 2. 7.4.2.28.. Sobre habilitar en camino del Palomar y Tenene en la (...)

14El tránsito por el Palomar había sido prohibido por Martinez de Tineo en 1756, decisión fue confirmada por la Audiencia de Charcas mediante una cédula real, con la calidad de “mientras otra cosa se determinase”, es decir, de forma provisoria.22 El caso fue elevado a la Real Audiencia de Buenos Aires y el camino del Palomar fue finalmente habilitado el 3 de junio de 1788 mediante otra cédula real:

  • 23 AHPBA. Reales Cédulas. Legajo n° 2. 7.4.2.28. Sobre habilitar en camino del Palomar y Tenene en la (...)

mandando habilitar el expresado camino del Palomar y Tenene, suspendiendo alzando y apuntando la referida prohibición y que puede a arbitrio y entera libertad de los carreteros, troperos y demás traginantes el transitar por el dicho camino o por el de San Miguel de Tucumán, según les acomode, pues uno y otro hande quedar igualmente francos, y abiertos a todos23.

Las necesidades no ayan podido decrecer la constante fidelidad de toda esta soldadesca y vecindario [de Santiago] y a costa de vidas; y caudal de ellos se han hecho las reducciones…en intolerables trabajos a todo el Común de esta Ciudad, cuyas intolerables empresas y nobles hechos merecen la mayor atención, y protesto desde luego con probarlas en caso necesario […] y siendo miradas en aquella tan Noble y pública rectitud acostumbrada que se ha reconocido en esta provincia tengan el conducente lugar de atención y favor por ser como es, tan acreedora por gozar y disfrutar en todos los primeros y más benignos beneficios en que puede VS galardonar a esta miserable ciudad en nombre de Su majestad.

“[Esta ciudad de Santiago del Estero] contrapesada y equiparada la de San Miguel de Tucumán por ningún modo ni capítulo pude tener comparación, porque si se atiende a los fueros, antigüedad, privilegios. Exenciones y especial recomendación del Rey (que Dios guarde) Y a los super abundantes méritos con que sirvio a todas las demas ciudades que llebo espresadas ha mantenido y conservándolas, atributo grande del que no se gloriará la de el Tucumán”24.

15Por su parte, el procurador de San Miguel de Tucumán argumentaba la inutilidad del traslado de la ciudad si el camino no se mudaba también:

Ha tenido VS presente que la traslación de esta ciudad de su antigua situación como por Cédula de Su Majestad consta fue por lo distante que es hallaba de este camino para poder celar dichos reales haberes [la Caja Real] a lo que y con su vista arreglados dichos señores gobernadores mandaron lo que llevo dicho [la prohibición de transitar por El Palomar] por lo que y como leales ministros de SM se ha de servir VS mandar poner el reparo y remedio necesario para que todo comerciante haya de transitar con sus haciendas por esta ciudad [de San Miguel de Tucumán] y no por el despoblado de el Palomar25.

  • 26 “de manière indirecte, et peut- être inconsciente, ils remettaient en cause la légitimité de´un pou (...)

16Las argumentaciones no eran sólo con respecto a conveniencias para el comercio y la fiscalidad, sino, sobre todo, una cuestión de fueros de las corporaciones, que reclamaban al rey el reconocimiento y la justa administración de sus privilegios26. Podemos ver cómo la fundación o el traslado de una ciudad podían modificar el equilibrio de privilegios y mercedes entre alguna ciudad vecina y el Rey, en tanto las jurisdicciones de ambas se superpongan, anulando una a la otra. Las ciudades más antiguas, como Santiago del Estero, exponían a su favor la lealtad y fidelidad. En retribución, el rey, como único administrador de privilegios, debía resguardarlos y hacerlos respetar.

El abasto de la ciudad

Producción y circulación

  • 27 Archivo General de la Nación (en adelante AGN). Sala IX. Consulado 4-6-4. “Informe Diputados de Com (...)

17La principal actividad artesanal de San Miguel de Tucumán, que era la construcción de carretas, se hacía en la campaña. En la ciudad estaban los artesanos que proveían a las tropas de paso o completaban los tientos y arneses para los animales de los arrieros. La manufactura que se producía en la ciudad y se exportaba tenía que ver con artículos de madera o de cuero, sillas cajas, cujas, bateas, lazos, tientos y suelas27.

  • 28 “AGN Sala IX. Consulado 4-6-4.Informe Diputados de Comercio”, 1795-1810.

18El curtido de suelas, la principal exportación, también se hacía mayoritariamente en la campaña. Había distintos tipos de circuitos: los grandes estancieros que curtían los cueros ellos mismos a través de sus dependientes eran una clase. Pero sobre todo este trabajo se hacía con la participación del capital mercantil a través de los comerciantes habilitadores, que participaban de dos maneras en la producción. Por una parte habilitaban a los hacendados para que recolecten cueros en la jurisdicción, hagan en sus casas el curtido y entreguen las suelas ya listas. Por otro lado, y a menor escala, compraban los cueros a los mataderos que abastecían de carne a la ciudad y se los entregaban a los curtidores pobres urbanos, quienes hacían el trabajo en sus domicilios y los mercaderes pasaban a recogerlos28.

  • 29 Romina Zamora: “Los “pobres y libres” de la ciudad. Economía y nuevos sujetos sociales en San Migue (...)

19Para la ciudad, si bien existe registro de que las unidades domésticas urbanas producían hortalizas y frutas para el autoconsumo, que poseían gallinas y cerdos también en general se limitaban para la alimentación doméstica y ocasionalmente para la venta o intercambio. La ciudad funcionaba como mercado consumidor, ya que esta producción doméstica no era suficiente, y era necesario completar la dieta con carnes y verduras llevadas desde la campaña. Así, atraía periódicamente a los productores, comerciantes, trajinantes y regatones locales. La plaza nucleaba casi todos los intercambios, era el centro de reunión de los vendedores ambulantes, feriantes y transportistas, en esta ciudad que estaba reducida a una pocas cuadras pobladas29.

  • 30 Luis Miguel Glave: Trajinantes. Caminos indígenas y sociedad colonial, siglos XVI/ XVII. Lima, Inst (...)

20Más allá de las rutas reales, frecuentadas regularmente, existían numerosos caminos alternativos por donde se podían eludir los controles oficiales, especialmente en el comercio de corta distancia. El camino donde estaba instalada la Caja Real, no era la única vía posible entre las ciudades, existían numerosas sendas y caminos secundarios que unían los pequeños poblados de la jurisdicción. Las distancias más cortas, al interior de la jurisdicción, probablemente hayan sido las que más volumen de mercancías y de personas movilizaran. No hay que olvidar que en el territorio de la campaña se ubicaba la gran mayoría de la población estable, con lo que una multitud de caseríos, más o menos distantes, jalonaba el trajín que podían seguir los comerciantes, evadiéndose del pago de impuestos pero en una zona de riesgo, de caminos sin marcar y rondados por animales y asaltantes. Esa producción, que tomada individualmente podía ser pequeña o de escaso valor, en su conjunto representaba el principal consumo de la población de ciudad30.

El intercambio urbano a partir del abasto de carnes, harinas y aguardientes

21Los principales abastos eran los de carnes de ganado vacuno y harinas, que no se producía en ciudad y que la población en ésta requería cada vez más volúmenes de estos insumos.

  • 31 AHT. SA. Vol 7. expte 7 y v. “Sobre un lugar para la venta de carnes”. 1773.

22En 1773 se prohibió la faena de grandes animales en la plaza, lo que debía ser hecho fuera de la ciudad y la carne, introducida en carretillas31. También se intentó prohibir la venta pública de carnes, para que el abasto se realizara en un solo lugar y no en casas particulares o por las calles. Los argumentos dados por el Procurador y por los vecinos para la promulgación del auto no respondían a intereses comerciales sino a criterios domésticos y de moralidad:

  • 32 AHT. SA. Vol 7. expte 7 y v. “Sobre un lugar para la venta de carnes”. 1773.

“[dada la] carencia que se frecuentemente se halla de este mantenimiento, tan principal y preciso, que sin el no puede subsistir el Pueblo, y el que por este motivo anden las Criadas por toda la Ciudad solicitándola para comprarla, faltando al servicio de sus amos, y es porque realmente no la encuentran, o porque, aunque la hallen, se valen de esse pretexto para no restituirse tan breve como deven a sus Casas; ocupado muchas veces esse tiempo en cosas ilicitas, y del deservicio de Dios”32.

  • 33 AHT. JC, Caja 34. Expte. 20. “Sobre el abasto de harinas”. 1787.

23En 1787 se intentó algo similar con la venta de harinas, que debía hacerse sólo en la Plaza pública y no en casas particulares ni en los ejidos para garantizar el abasto de los vecinos y evitarles el perjuicio del delito de regatonería en un momento de escasez estacional33.

24El auto del Cabildo sobre la forma de hacer las ventas de harinas en la ciudad no alcanzaba a todos los comerciantes, sino que podía haber excepciones, como en este caso, para un vecino de la ciudad. Esto también respondía a la lógica de privilegios y arbitrios que implicaba el reconocimiento de la notabilidad de los vecinos:

  • 34 AHT. JC, Caja 34. Expte. 20. “Sobre el abasto de harinas”. 1787.

diga don José Ojeda… [que] después de haberse publicado el Bando para que se lleven las arinas a la Plaza le abisó a don Pedro Antonio Aráoz [el Alcalde] pidiendole licencia para benderla en su propia casa, y si el susodicho Alcalde le dijo que las vendiese donde quisiese y aquien quisiese, porque el Bando no le comprendía a él34.

  • 35 AHT. SA. Vol 12. fs. 55-72. “Sobre escasez de carne”. 1796. AHT. SA. Vol 13. fs 302-303. “Sobre esc (...)
  • 36 AHT. SA. Vol 13. fs. 199-200. “Sobre prohibición de salida de cereales”. 1797.

25Por otra parte, la escasez de carne de vacuno o de harinas y granos que motivaba la queja, era estacional. En ambos casos ocurría en el verano, especialmente enero y febrero. Dichas quejas se elevaron sobre todo cuando la ciudad sufría escasez en el abasto mientras que en la campaña había ganado suficiente o a pesar de que las cosechas habían sido abundantes, como en 1797. Como alternaban los años de buenas y malas cosechas, el desabastecimiento de la ciudad resaltaba y se volvía incómodo sobre todo en época de prosperidad35 :“en el tiempo en que nos debíamos gozar de mayor abundancia por la proximidad de las precedentes cosechas, se está experimentando escasez de todos, particularmente de los hutensilios más necesarios como los de trigo y maíz....llegará el caso en que con el mayor perjuicio de la gente miserable se experimente su total falta como precedio el año próximo pasado con el maíz”36.

  • 37 AHT, AC, Vol XIII, fs 105, 1806. Para esta ciudad no hay referencias de que a las mujeres vendedora (...)
  • 38 AHT. SA. Vol 13. fs. 302-303. 1798

26De esa manera desatendían las necesidades de alimentos y se limitaba la producción doméstica realizada en base a harinas o grasa y cebo, que al parecer era complementaria en la economía de la casa, con la elaboración de panes o velas y jabón. Un vecino denunciaba que el monopolio en la venta de harinas que se había implementado y el consecuente encarecimiento que se producía por la escasez, afectaba a su mujer, que ayudaba a mantener el hogar con sus panes y amasijos37. En este caso, el argumento estaba basado en una economía moral de abastecimiento dentro de la ciudad, ya que: “mientras el vecino con alguna comodidad compra ayer o suple con otros utensilios de su despensa, padeze el Pobre la escasez y miseria por sus limitados posibles”38.

  • 39 AHT, AC, Vol XII, fs 250, 1798. Las citas posteriores son del mismo documento.

27También contra el monopolio del abasto de la carne se argumentaba esta solidaridad social, ya que de instalarse dejaría sin trabajo a los “más de treinta hombres que se dedican a la matanza de reses, que se convertirán en holgazanes”39. En cambio si se continuase con la forma de abastecimiento tradicional, a última hora, muchas familias honradas podían seguir duplicado su ración cuando estos mataderos liquidaban su mercadería:

particularmente en este tiempo de verano, no vuelven a la plaza porque temiendo su corrupción la distribuyen a los pobres, ya sea por pura caridad, ya para conmutarla en otras especies, o ya porque compensan su importe con industria y trabajo, y de este modo se alimentan muchas personas que por falta de medios para comprar no comerían este socorro de si necesidad, no encontrarán en el abastecedor, que considerando el consumo diario, nunca tendrá sobrante.

28También se vería limitado el abasto de grasa y sebo, como el de cuero para suelas y para la techumbre y correaje de las carretas, como “lazos, coyunturas y demás para aprestar sus tropas [de los troperos] cesando en gran parte este tráfico de que tiene tan considerable ingreso la ciudad”.

29Este es un dato importante para observar la producción artesanal doméstica. Se denunciaba que los mataderos y los encargados del abasto, desatendían la provisión de carnes para acopiar:

  • 40 AHT. SA. Vol. 13. fs 302v. "Sobre escasez de sebos, grasas y cueros”. 1796.

el sebo, grasa y cueros, en lo que tiene su maior lucro, pues ninguno de estos tres logra el vecindario; los cueros los curten por su cuenta y los remiten a Buenos Aires, el sebo y graza hazen jabón, velas y lo rebenden, perjudicando en esto a los vecinos y demás gentes miserables, a quienes corresponde usar de estos arbitrios para su manutención, y a los forasteros40.

  • 41 AHT. JC, Caja 46 Expte. 35. “Escasez de sebo y carne”. 1800.

30El Síndico Procurador calculaba que para el abasto de la ciudad eran necesarias entre 12 y 16 carretillas diarias de carne, pero que “muchos días no se ponen en la Plaza más que dos...”, siendo más notable la carestía desde Agosto hasta Febrero41. D. José Ignacio Garmendia, en el mismo expediente, calculaba que eran necesarias entre diez y doce vacas diarias, con lo que rondaban las 450 vacas al año el abasto necesario para la ciudad. La situación que se denunciaba era:

  • 42 AHT. SA. Vol. 13. fs 302- 303. "Sobre escasez de sebos, grasas y cueros”. 1796.

[que dos de los encargados de hacer matanza] lo hacen en Abril y Mayo hasta la cantidad de 400 a 500 cada uno, siendo esta enorme y copiosa matanza en grabe y enorme perjuicio nuestro por la abundancia que en estos días se pondra esta ciudad del citado abasto dando a menos precio de lo que esta mandado por Arancel42.

31Si éstos, sugería el Procurador, distribuyeran con alguna mesura la faena a lo largo del año en vez de matar tanto ganado en los dos o tres meses de otoño, tiempo relativamente fresco y seco en Tucumán, la ciudad podría contar con abasto suficiente de carnes durante todo el año.

  • 43 AHT. SA. Vol 13. fs. 302-303. 1796.
  • 44 Bartolomé Clavero Antidora. Antropología católica de la economía moderna. Milán, Universidad de Flo (...)

32Los monopolistas y “encargados de mataderos” eran considerados por la corporación de vecinos como “gentes de ningunas obligaciones y honor”.43 Frente a ellos, se argumentaba una economía moral a favor de la decencia de los vecinos, que utilizaban la grasa, el sebo y las harinas para una producción doméstica con cuya venta completaban su manutención. También se esgrimía la limitación de los pobres para hacer frente al delito de regatonería y la obligación de solidaridad por virtud de gracia. Las obligaciones que los encargados de mataderos no respetaban eran para con el cuerpo social, el bien común, en tanto el deshonor se refería al pecado de lucrar con la necesidad, en una moralidad religiosa y no mercantil44.

33También el monopolio en torno al abasto de aguardiente generó rupturas en la forma tradicional de intercambio urbano. Los arrieros de San Juan o de La Rioja que llegaban a la ciudad con vinos y aguardientes, solían vender su carga durante 15 o 20 días y se volvían, sin mediar los pulperos o bodegueros, según el informe del Diputado de Comercio. Lo mismo con los que venían de otras ciudades, o los que transitaban distancias aun más largas y estaban sólo de paso en la ciudad, como los que llevaban plata. Ellos a su vez compraban o las permutaban por frutos del suelo u obras de los “artistas del pueblo”, que así se llamaban a los artesanos, en especial de los carpinteros, y las llevaban en sus viajes de retorno. De esa manera se producía una circulación mercantil al interior de la ciudad, donde los artesanos colocaban:

  • 45 AGN Sala IX Consulado 4-6-4. “Informe Diputados de Comercio” de Salvador Alberdi, 1804.

las obras de su mercancía, como son taburetes, mesas y papeleras a trueque de caldos o a plata, y con este arbitrio causavan una entrada regular al Pueblo, cuios intereses circulaban después en manos de los vecinos para dar algun impulso a la industria popular45.

  • 46 AHT, AC, Vol XIII, fs 106-107, 1806. en los primeros años del siglo XIX se vivió un período de desm (...)

34La instalación del monopolio produjo a comienzos del siglo XIX una brusca interrupción de esa dinámica. El asentista compraba toda la carga de los arrieros a precio bajo, para venderla muy cara y exigiendo el pago en moneda, con lo que, según denunciaban los cabildantes y el Diputado de Comercio, todo el público en general se veía perjudicado. El Síndico procurador pedía al virrey que “se sirva su innata piedad de redimir a este pueblo de un monopolio, el más pernicioso y perjudicial”. Se afectaba “al mercader, al pulpero, al carpintero, curtidor, aserrador, al maestro de bateas y al sembrador de arroz”, que de esa manera tenían mucho menos salida para sus productos, y para colocarlos necesitarían pagar fleteros y carreteros que los coloquen en otras plazas46.

La mano de obra en la economía doméstica

  • 47 Esto no es una novedad en los estudios sobre la región del Tucumán, por lo menos en lo que se refie (...)

35El registro más minucioso con el que contamos para analizar la población de la ciudad es el censo de 1812, que vamos a trabajar aquí pero organizando la información no desde el registro de las personas sino desde el registro de las casas. Por ejemplo, por lo menos en uno de los dos padrones conservados, los oficios estaban anotados por casa. Ningún niño menor de 6 años tenía indicación de oficio, y ninguna mujer tampoco. Tampoco ningún esclavo. La servidumbre de una casa poblada está indicada con el indicativo de servidumbre y por lo menos un hombre de la casa tenía oficio y con ello bastaba en una época en que las categorías laborales no estaban separadas de la adscripción a una casa. La verdadera limitación en el registro de los oficios está dada, precisamente, a nivel de las unidades censales y no de los sujetos: las casas de mujeres solas no tienen indicación de la manera en que se sostenían, y buena parte de las casas de indios tampoco. Aquí, más que del subregistro de las ocupaciones se deba pensar en actividades ocasionales y variables. En esta ciudad a fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, la mayor parte de la población activa en el comercio y los oficios vivían en la casa poblada, la mayor parte de las veces sin que ésta demuestre separación nítida entre la casa y el taller o entre la casa y la pulpería. También, en tanto, buena parte de los vecinos tenían cuartos de alquiler o almacenes en sus propias viviendas donde residían, la economía seguía asociada a la casa47.

La producción artesanal urbana y el grupo doméstico

  • 48 Las “casas” como unidades censales y su composición han sido trabajadas a partir de la información (...)

36El sector artesanal era heterogéneo y difícilmente puedan ser considerados como un solo grupo. Los principales ramos artesanales en la ciudad eran aquellos que trabajaban cuero, madera, los sastres, los herreros, los plateros y algunos otros más especializados o de mayor prestigio. Las viviendas de los artesanos no representaban más del 10% del total de las casas censadas en 181248.

37La mayoría de los artesanos eran padres de familia que vivían y producían El procurador solicitaba que los transportes con destino a Salta y Jujuy sean realizados exclusivamente por carreteros tucumanos. Para eso, solicitaba que se aplique algún gravamen a los fletes realizados por vecinos de otras ciudades:

38Es interesante señalar aquí un tipo de argumentación utilizada por los procuradores, y la que se refiere a los méritos de cada ciudad para tener el privilegio de controlar el camino. El procurador de Santiago representaba la constante fidelidad y los fueros de su ciudad para que el camino real continúe por su antiguo trazado de El Palomar:

39La ciudad estaba integrada a este territorio de campaña, del que dependía para su abasto y del que recibía constantes muchedumbres de hombres y mujeres, ya por los caminos reales, ya a través de la malla porosa que eran los límites de la ciudad.

40La situación que en el fondo se denunciaba desde 1795 y hasta por lo menos 1806 era la continua extracción de las cosechas por parte de los comerciantes y fleteros, para venderlas fuera de la jurisdicción. Para los grandes comerciantes de ganado, era más rentable acopiar cueros para curtirlos y vender las suelas, grasas y sebos para fundirlos y vender el jabón y las velas, antes que abastecer a la ciudad de carnes y de esos insumos. Abasto que, además, pagaba un arancel al Cabildo y que la gente en la ciudad no siempre adquiría por monedas de plata. Antes que vender las harinas en la ciudad y por similares causas, a los grandes comerciantes de granos y harinas les resultaba más rentable exportar los granos fuera de la jurisdicción. Éstos, antes que todo, buscaban la maximización de sus rendimientos, que era posible en el intercambio regional más que en el abasto urbano.

41No todos los artesanos tenían el mismo status. Las autoridades distinguían entre artesanos, caracterizados por su pobreza, y patrones y oficiales, que tenían otro tipo de consideración social y jurídica. Los patrones tenían diversificada su actividad entre la fletería y el comercio, complementado con un taller artesanal. Los oficiales, en estos casos, tenían con sus patrones una relación de dependencia. No se han podido identificar “barrios” artesanos sino que, al contrario, los talleres artesanales se encontraban censados entre las casas de los vecinos y formando parte de ellas.

  • 49 Ninguno de los artesanos registrados como propietarios fue reconocido como vecino. Solamente el car (...)
  • 50 Es probable que la denominación “zapatero” incluyera todo tipo de trabajos con cuero, con lo que la (...)

42En sus viviendas, y entre ellos, más del 60% eran españoles (6% del total de las unidades censales). La mayoría eran familias nucleares o con uno o dos dependientes, grupos bastante reducidos en general.49 Las casas de los artesanos pardos estaban situadas entre las de españoles, no entre las de indios y no superaban el 15% de los artesanos (1.5% del total). En este caso, cuatro se trataban de familias nucleares y dos eran talleres. Estos talleres de pardos tenían la característica de estar compuestos por artesanos de otras ciudades de la región, como el de los sastres santiagueños (casi todos los sastres de la ciudad eran santiagueños según el censo de 1812) o un taller de herrería con un herrero cordobés. El resto de los talleres pertenecían a vecinos: un taller con siete zapateros, cuatro carpinteros esclavos en casa de un tropero y un taller de platería con dos oficiales. Los grupos domésticos de los artesanos anotados como indios no eran más de siete (0.5% del total), y entre ellos, tres tenían hijos también artesanos, uno sastre y otro zapatero como el padre, y el otro, padre zapatero y dos hijos carpinteros50. También había artesanos viviendo solos, como los dos zapateros y el salteño platero. Los lomilleros, el relojero y el confitero vivían con sus familias entre las casas de vecinos de la ciudad.

43Las actividades artesanales urbanas eran una de las forma del sustento de los grupos familiares y casi todas las manufacturas se hacían en unidades domésticas de producción. Per no sólo los artesanos, sino también la servidumbre femenina de las casas participaba fundamentalmente en esta producción doméstica. La venta al menudeo de productos de fabricación casera, hechos por mujeres está escasamente registrada para esta ciudad, y probablemente no haya sido una actividad exclusiva de la plebe sino mayoritariamente una tarea a cargo de los dependientes de una casa. La servidumbre femenina de las casas pobladas se encargaba de la fabricación y venta de panes, dulces, velas y jabones, como parte de la economía doméstica:

  • 51 Ana María Bascary: Familia y vida cotidiana… op cit, pp 112

Juana, esclava del pulpero Mariano Lery, amasaba, hacía y horneaba pan para la venta en la pulpería de Lery y tenía que vender pan y empanadas, por las calles, de día y de noche. María Rosa, esclava de Bartolomé Aráoz, que vendía carne en una carretilla en la plaza, pues su amo era abastecedor de carne de la ciudad51.

  • 52 Mary Karsch: “Proveedores, vendedores, sirvientes y eclavos”. En: Louisa Hoberman; Susan Socolow: C (...)
  • 53 Odila Leite Da Silva Dias: Quotidiano e poder em Sao Paulo no século XIX. Sa Páulo Ed. Brasiliense, (...)

44De la misma manera que indica Karasch para la América Latina colonial, en San Miguel de Tucumán las ventas y las tareas de servidumbre eran llevadas a cabo por las mismas personas, tanto la venta callejera como probablemente la atención de las pulperías o almacenes en una habitación de la casa colonial.52 También Da Silva Dias, en su trabajo sobre el mundo cotidiano en Brasil, analiza el pequeño comercio de abastecimiento diario de comidas y encuentra que las negras ganhadeiras que se dedicaban a la venta de carne y pescado, eran esclavas de casas nobles53.

45La ciudad probablemente haya funcionado como un mercado de trabajo donde era más fácil conseguir empleadores. Al parecer, la práctica habitual había sido conchabarse en la ciudad para ir a trabajar al campo. Esto es un indicador importante de dónde hacía falta la mano de obra y probablemente también de cómo era el modo habitual de contratar trabajadores estacionales.

  • 54 AHT. SA. Vol 13. fs 292-293. “Sobre desocupación”. 1798. El resaltado es nuestro.

Los que se encuentre en su jurisdicción capaces de conchabarse, por su edad y porque no tenga otro destino, dispongan que se verifique entregándolos a los Cosecheros de Arroz y otras simientes según la necesidad que tuviesen, dándole a cada uno un papel en que conste el nombre del cosechero, el del conchavado, el tiempo por el que se obliga y la cantidad que en dinero o Ropa debe satisfacersele mensualmente54.

  • 55 AHT. JC, Caja 49. Expte 25. Sobre tráfico de aguardientes. 1803.

46O también “con motivo de haberlo conchavado Josef Miguel Carriso en esta Ciudad lo llebó para los Pueblo”55.

  • 56 Silvia Mallo: La sociedad rioplatense ante la justicia. La transición del siglo XVIII al XIX. Bs As (...)

47Por otra parte, la multitud libre, el común, hallaba trabajo ocasional en la ciudad en el movimiento que generaba la ruta y la circulación de bienes y personas, como ocasionales picadores, arrieros, encargados del abasto o la atención de los viajeros. Que no se hayan señalado oficios en la ciudad no significa que no los hubiere, sino que no eran oficios estables ni que requirieran ningún tipo de especialización. Silvia Mallo observa la relación entre la pobreza y la precariedad del trabajo en la transición del siglo XVIII al XIX. “En una ciudad con una población creciente a la que ésta no le asegura trabajo, en la que se supone, como contrapartida, que existe una cierta facilidad relativa para vivir, lo que produce abundantes pobres ociosos”56. También generaba trabajo la provisión a las tropas de carretas, la alimentación de los transeúntes o la construcción de lugares de alojamiento. La supervivencia de este grupo tenía que ver con el mantenimiento de algunos criterios preliberales en circulación y distribución de los bienes en el territorio urbano, muchas veces dentro de un circuito no monetarizado de intercambio equivalente y de trueque. Esos criterios preliberales no incluían solamente a los pobres sino también, y sobre todo, a los artesanos y a los vecinos.

Algunas reflexiones como epílogo

  • 57 Bartolomé Clavero: Antidora… op. cit.

48Lo que hemos visto hasta aquí nos ayuda a perfilar la imagen de una ciudad donde todavía estaban vigentes los principios ordenadores de la economía doméstica y señorial de antiguo régimen. La casa grande o casa poblada organizaba en buena medida el espacio de vida, de trabajo y de sociabilidad urbanas. Si bien a fines del siglo XVIII podemos ver la existencia de otros espacios de concurrencia múltiple y de contacto ajenos al ojo celoso de la autoridad, como podían ser los márgenes de la ciudad, como también la presencia de nuevos sujetos urbanos, la plebe, novedosos no por su tipo sino por su volumen, la casa seguía estando en el centro de las representaciones del orden social. Tenía una fuerte impronta moral y religiosa, que ordenaba no sólo las relaciones sociales sino también los intercambios, la circulación y el trabajo. En la historia de las ciudades hispanoamericanas, la tremenda situación de inmoralidad en la relación de los españoles hacia los indios, negros y demás castas, relegó a un segundo plano los criterios de moralidad de los españoles para con los españoles. O más precisamente, para el selecto cuerpo compuesto por los vecinos españoles católicos que tenían sus casas pobladas en la ciudad57.

49La economía moral que se argumentaba también nos permite ver algunas características del ordenamiento de los sujetos sociales. En primer lugar no era una mentalidad exclusiva de los pobres o de los vecinos con relación a la plebe, porque los mismos vecinos argumentaban su propia pobreza para condenar el acaparamiento y el delito de regatonería. Exigían la observancia de su distinción por parte de los grandes matarifes que eran considerados gente sin honor. Vemos aquí que la honorabilidad no está relacionada con la riqueza sino con la notabilidad. Sobre los notables tampoco regían los bandos y las ordenanzas de la misma manera que sobre el resto.

50Si no hay dudas acerca de la coexistencia entre circuitos monetarizados y de intercambio equivalente, probablemente se deba repensar las dimensiones de uno y otro. Es más, se creía que estos últimos eran la “forma natural de las cosas”, es decir, de obtener productos dentro de la economía de la ciudad, todavía considerada como doméstica.

51El trabajo urbano aún no tenía nítidamente la distinción entre la casa y el taller, sino que se trataba de unidades domésticas de producción. Los trabajos, estables o temporarios con relación a un patrón, de criados, conchabados u oficiales artesanos, eran no sólo relaciones de empleo sino, además, de control social. Era una manera tradicional de incorporar dentro del orden que representaba la casa, a la gente de baja esfera, sin status jurídico definido y sin pertenencia a otro cuerpo dentro de la sociedad esencialmente corporativa.

52A otro nivel, en la relación entre la ciudad y la corona, podemos ver el funcionamiento de la monarquía corporativa, en la que el rey se posicionaba como el único dispensador de privilegios a los grupos locales con los que no tenía otra opción que negociar para garantizar el efectivo control y poblamiento del territorio.

  • 58 Annick Lempérière: Entre Dieu et le Roy, la Republique. Mexico, XVI-XVIII siecle. Paris, Les belles (...)

53Sobre estos principios comenzaban a montarse los nuevos, liberales, que comenzaron a relacionar la felicidad del pueblo con el fomento de la producción de riquezas y también a considerar como función del gobierno real ya no sólo la recaudación de impuestos y las aduanas, sino también la agricultura, la industria o artes, y el comercio, su buen fomento y administración58.

Top of page

Notes

1 Otto Brunner: “La “casa grande y la “oeconomia” de la Vieja Europa”. En: Otto Brunner: Nuevos caminos de la historia social y constitucional. Buenos Aires, Alfa, 1968; Daniela Frigo: Il padre di famiglia. Gobernó dela casa e gobernó civile nella tradizione dell “economica” tra cinque e seicento. Roma, Bulzoni Ed., 1985; Eduardo Gacto: “El marco jurídico de la familia castellana. Edad Moderna”. En: Historia, instituciones, documentos. N°11, Sevilla, 1984; Francisco José Aranda Pérez: “Familia y sociedad o la interrelación casa-república en la tratadística española del siglo XVI”. En: James Casey, Juan Hernandez Franco: Familia, parentesco, linaje. Murcia U. de Murcia, 1997; Ana Zabalza Seguín:Teoría versus biografía. Los “Manuales de Economía doméstica” del Marqués de San Adrián (1772). En: Mundos nuevos Nuevo mundo. Disponible en: http://nuevomundo.revues.org/21683#ftn2. David Séiz Rodrigo: “El bolsillo privado de Su Magestad. La oeconomica en la casa del Rey en los siglos XVII y XVIII. En: James Casey, Juan Hernández Franco: Familia, parentesco y linaje… op cit., pp 259-268.

2 Otto Brunner: “La casa grande … op cit, p 92.

3 Annick Lempérière: Entre Dieu et le Roy, la République. Mexico, XVI-XVIII siècle. Paris, Les belles lettres, 2004, p 17.

4 Pedro Pérez Herrero: La América colonial (1492-1763). Política y sociedad. México, Ed. Síntesis, 1999.

5 “En consecuencia los procesos históricos regionales fueron ignorados y las “historias provinciales” se abocaron a los acontecimientos políticos y la relación, a veces conflictiva entre las provincias y con el gobierno nacional. La historia oficial escrita a fines del siglo XIX, restó importancia a los vínculos económicos y culturales de algunas regiones con los que pasaron a ser países limítrofes a partir de las primeras décadas del siglo XIX.”. En: Sara Mata: “Continuidades y rupturas de los espacios regionales en el proceso histórico latinoamericano. El noroeste argentino y el espacio andino en las primeras décadas del siglo XIX”. Disponible en: http://136.142.158.105/Lasa2000/MatadeLopez.PDF.

6 Carlos Sempat Assadourian; Silvia Palomeque: “Las relaciones mercantiles de Córdoba (1800-1830). Desarticulación y desmonetización del mercado interno colonial en el nacimiento del espacio económico nacional”. En: Alejandra Irigoin; Ricardo Schmit: La desintegración de la economía colonial. Comercio y moneda en el interior del espacio colonial (1800-1860). Biblos, Bs As, 2003; Silvia Palomeque: “La circulación mercantil en las provincias del interior, 1800- 1810”. En: Anuario IEHS nº 4, Tandil, 1989; Enrique Tandeter: “Población y economía en los Andes”. En: Revista Andina vol 24, Lima, 1995; Juan Carlos Garavaglia: “El mercado interno colonial a fines del siglo XVIII: México y el Perú.” En: Heraclio Bonilla (ed.): El sistema colonial en la América española. Crítica, Barcelona, 1991; Sara Mata De Lopez: Tierra y poder en Salta: el Noroeste Argentino en vísperas de la independencia. Diputación de Sevilla, Sevilla, 2002

7 Carlos Sempat Assadourian: El sistema de la economía colonial. El mercado interior, regiones y espacio económico. México, Nueva Imagen, 1983; Juan Marchena Fernández: “El área andina durante las reformas borbónicas”. En: Juan Carlos Garavaglia; Juan Marchena Fernández: Historia de América Latina: De los orígenes a la Independencia II: La sociedad colonial ibérica en el siglo XVIII colonial. Barcelona, Ed. Crítica, 2005; Heraclio Bonilla (ed.): El sistema colonial en la América española. Barcelona, Crítica, 1991.

8 Klaus Müller: “Comercio interno y economía regional en Hispanoamérica colonial. Aproximación cuantitativa a la historia económica de San Miguel de Tucumán, 1784-1809”. En Jahrbuch nº 24, 1987.

9 Juan Carlos Garavaglia: “El mercado interno colonialop. cit., p 222. Raúl Fradkin, Jorge Gelman: “Recorridos y desafíos de una historiografía. Escalas de observación y fuentes en la historia rural rioplatense”. En: Beatriz Bragoni (ed.): Microanálisis. Ensayos de historiografía argentina. Prometeo, Bs As, 2004

10 Sara Mata: “Continuidades y rupturas… op. cit.; Ana María Lorandi: “Constitución de un nuevo perfil social del Tucumán en el siglo XVIII”. En: Boletín del Inst. Ravignani. 3° serie, n° 21. Buenos Aires, 2000, pp 99-115, Cristina López: Los dueños de la tierra. Economía, sociedad y poder en Tucumán (1770-1820). Tucumán, Conicet- UNT, 2003.

11 Silvia Palomeque: “La circulación mercantil en las provincias del interior, 1800- 1810”. En: Anuario IEHS nº 4, Tandil, 1989.

12 Los investigadores coinciden en señalar la importancia del ingreso producido por el transporte, a la vez que lamentan la carencia de fuentes para comprobar efectivamente esa dimensión. La estimación es que la actividad aportaba alrededor del 30% del ingreso del comercio activo y legal de la jurisdicción. Cristina López: “Arrieros y carreteros tucumanos. Su rol en la articulación regional (1786-1810)”. En ANDES n° 6, Salta, 1994. p. 89-122.

13 Hacia fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, además del ganado y la fletería, la producción agrícola fue ocupando también un lugar en el comercio, sobre todo arroz y garbanzos. La actividad artesanal, controlada por el capital mercantil, fue importante, tanto para el abastecimiento de la ciudad como para la exportación, sobre todo en torno al curtido de cueros, los avíos para las carretas, el trabajo en madera, los pellones de lana y la producción textil. Cristina López: Los dueños de la tierra… op. cit.

14 Carlos Sempat Assadourian; Silvia Palomeque: “Las relaciones mercantiles… op.cit.

15 Cristina López de Albornoz: “Tiempos de cambio: producción y comercio en Tucumán (1779-1820). En Revista ANDES n° 13, UNSA, Salta, 2002. p 215.

16 AHT, AC, Vol 5. fs 247-251. El Procurador General pide al Cabildo que los fletes con destino a Salta y Jujuy se den a los vecinos de a ciudad y no a fleteros de otras jurisdicciones y ordena el Cabildo haga una lista de los vecinos que tienen carretas y mulas. 1735. El resaltado en nuestro. Ver: Cristina López de Albornoz: “Tiempos de cambio… op cit

17 AHT, AC, Vol 5. fs 247-251. 1735. El resaltado en nuestro.

18 AHT, AC, Vol. 5. f 278v. Cabildo en que se trata la preferencia de los fletes para los vecinos de la ciudad. 30/01/1736; fs. 281. Auto prefiriendo a los vecinos de la ciudad para los fletes de carga.1736.

19 Cristina López de Albornoz: “Arrieros y carreteros tucumanos. Su rol en la articulación regional (1786-1810)”. En ANDES n° 6, Salta, 1994.

20 AHT. AC. Vol. 8. f 10V. Referido a Contienda con Santiago del Estero por el camino del Palomar “q esta ciudad siempre a repugnado…”. 1756.

21 AHT. AC. Vol. 8. f 12. Auto del Gobernador para que concurran a Su Alteza. F 38-55. Alegato del Procurador General de Santiago sobre comercio por El Palomar. f 293, que se convoque a los capitulares para tratar sobre el Camino del Palomar. f 293v. que se convoquen seis vecinos para tratar sobre el camino del Palomar. f 294, el cabildo nombra sus apoderados para q concurran a la Real Audiencia a Diego de Villafañe y José de Molina en el pleito por el camino del Palomar. f 297v. abonar los honorarios al Procurador General sobre la defensa del Camino del Palomar q hizo en Salta. 1756.

22 AHPBA. Reales Cédulas. Legajo n° 2. 7.4.2.28.. Sobre habilitar en camino del Palomar y Tenene en la ciudad de Santiago del Estero. 1787

23 AHPBA. Reales Cédulas. Legajo n° 2. 7.4.2.28. Sobre habilitar en camino del Palomar y Tenene en la ciudad de Santiago del Estero. 1787. El trazado del antiguo camino del Palomar corresponde actualmente a la Ruta nacional 34, en tanto el camino de San Miguel de Tucumán es la actual Ruta Nacional 9.

24 AHT. AC. Vol. 8. fs 38-55. Alegato del Procurador General de Santiago sobre comercio por El Palomar. 1756. fs. 44v. El resaltado es nuestro

25 AHT. AC. Vol. 8. f 190v. diligencias del Procurador Pedro Rodríguez sobre el tránsito de los comerciantes por el camino de esta ciudad y no por el del Palomar. 1758.

26 “de manière indirecte, et peut- être inconsciente, ils remettaient en cause la légitimité de´un pouvoir qui ne le appréciait pas à leur juste valeur alors qu´une bonne partie de la force reposait sur leur fidélité”. Alain Musset: “Los traslados de las ciudades en América: autorretrato de una sociedad en crisis”. En: Anuario de Estudios Americanos. Vol 62, n° 2. Sevilla, julio-dic de 2005. p 101.

27 Archivo General de la Nación (en adelante AGN). Sala IX. Consulado 4-6-4. “Informe Diputados de Comercio”, 1795-1810.

28 “AGN Sala IX. Consulado 4-6-4.Informe Diputados de Comercio”, 1795-1810.

29 Romina Zamora: “Los “pobres y libres” de la ciudad. Economía y nuevos sujetos sociales en San Miguel de Tucumán a fines de la colonia”. En: Rocío Delibes; Juan Marchena Fernández (ed.): Mundos Indígenas. Sevilla, Librería Aconcagua, 2006.

30 Luis Miguel Glave: Trajinantes. Caminos indígenas y sociedad colonial, siglos XVI/ XVII. Lima, Inst. de Apoyo Agrario, 1989.

31 AHT. SA. Vol 7. expte 7 y v. “Sobre un lugar para la venta de carnes”. 1773.

32 AHT. SA. Vol 7. expte 7 y v. “Sobre un lugar para la venta de carnes”. 1773.

33 AHT. JC, Caja 34. Expte. 20. “Sobre el abasto de harinas”. 1787.

34 AHT. JC, Caja 34. Expte. 20. “Sobre el abasto de harinas”. 1787.

35 AHT. SA. Vol 12. fs. 55-72. “Sobre escasez de carne”. 1796. AHT. SA. Vol 13. fs 302-303. “Sobre escases de sebo, grasas y cueros”. 1798. AHT. JC Caja 46. Expte 35. “Escasez de sebo y carne”. 1800. AHT. SA. Vol 13. fs 194-199. “Sobre salida de cereales”. 1797. AHT. SA. Vol 13. fs. 199-200. “Sobre prohibición de salida de cereales”. 1797.

36 AHT. SA. Vol 13. fs. 199-200. “Sobre prohibición de salida de cereales”. 1797.

37 AHT, AC, Vol XIII, fs 105, 1806. Para esta ciudad no hay referencias de que a las mujeres vendedoras se les haya llamado gateras, como en otras ciudades americanas. La única referencia está en un auto de buen gobierno, pero dictado por el Gobernador y para toda la Gobernación en 1754.

38 AHT. SA. Vol 13. fs. 302-303. 1798

39 AHT, AC, Vol XII, fs 250, 1798. Las citas posteriores son del mismo documento.

40 AHT. SA. Vol. 13. fs 302v. "Sobre escasez de sebos, grasas y cueros”. 1796.

41 AHT. JC, Caja 46 Expte. 35. “Escasez de sebo y carne”. 1800.

42 AHT. SA. Vol. 13. fs 302- 303. "Sobre escasez de sebos, grasas y cueros”. 1796.

43 AHT. SA. Vol 13. fs. 302-303. 1796.

44 Bartolomé Clavero Antidora. Antropología católica de la economía moderna. Milán, Universidad de Florencia, Centro di studi Per la storia del pensiero giuridico moderno. Giuffrè Ed., 1991.

45 AGN Sala IX Consulado 4-6-4. “Informe Diputados de Comercio” de Salvador Alberdi, 1804.

46 AHT, AC, Vol XIII, fs 106-107, 1806. en los primeros años del siglo XIX se vivió un período de desmonetarización y de crisis, que probablemente hizo que el recurso del trueque en las ventas en la plaza sea todavía más profuso, y se resienta más la carencia de moneda.

47 Esto no es una novedad en los estudios sobre la región del Tucumán, por lo menos en lo que se refiere a la campaña. En los trabajos sobre la propiedad y la producción rural de Salta, Córdoba y San Miguel de Tucumán, se ha demostrado que, a fines del siglo XVIII, la mayor cantidad de unidades de producción eran de carácter familiar y en ellas residían por lo menos las dos terceras partes de la población. Ver: Cristina López de Albornoz: Los dueños de la tierra… op. cit.; Sara Mata de López: Tierra y poder en Salta: el Noroeste Argentino en vísperas de la independencia. Diputación de Sevilla, Sevilla, 2002; SoniaTell: Córdoba rural, una sociedad campesina (1750-1850). Buenos Aires. Prometeo Libros - Asociación Argentina de Historia Económica, 2008.

48 Las “casas” como unidades censales y su composición han sido trabajadas a partir de la información brindada por los padrones del Censo 1812, AHT, SA, vol 22, fs 383-417v.

49 Ninguno de los artesanos registrados como propietarios fue reconocido como vecino. Solamente el carpintero Manuel Madrid es reconocido como vecino en la ciudad, pero en la merced que se le otorgó decía que “no tiene la salvedad de otros carpinteros”. AHT, AC, Vol. XI, fs. 35, 1784

50 Es probable que la denominación “zapatero” incluyera todo tipo de trabajos con cuero, con lo que la presencia de artesanos de cuero y madera indicaba un taller familiar relativamente especializado.

51 Ana María Bascary: Familia y vida cotidiana… op cit, pp 112

52 Mary Karsch: “Proveedores, vendedores, sirvientes y eclavos”. En: Louisa Hoberman; Susan Socolow: Ciudades y sociedad en Latinoamérica colonial. FCE, Bs. As., 1992, p 316.

53 Odila Leite Da Silva Dias: Quotidiano e poder em Sao Paulo no século XIX. Sa Páulo Ed. Brasiliense, 1984. Cit por: Marcos Cezar de Freitas; Laura de Mello e Souza: Historiografia brasileira em perspectiva. San Pablo, Ed. Contexto, 1998. pp 47

54 AHT. SA. Vol 13. fs 292-293. “Sobre desocupación”. 1798. El resaltado es nuestro.

55 AHT. JC, Caja 49. Expte 25. Sobre tráfico de aguardientes. 1803.

56 Silvia Mallo: La sociedad rioplatense ante la justicia. La transición del siglo XVIII al XIX. Bs As, Publicación del Archivo Histórico de la pvcia de Bs As “Ricardo Levene”. 2004, p 33.

57 Bartolomé Clavero: Antidora… op. cit.

58 Annick Lempérière: Entre Dieu et le Roy, la Republique. Mexico, XVI-XVIII siecle. Paris, Les belles lettres, 2004, p 150. José M. Portillo Valdés: “Entre la Historia y la Economía Política: orígenes de la cultura del constitucionalismo”. En: Carlos Garriga (coord.) Historia y constitución. Trayectos del constitucionalismo hispano, Instituto Mora, México 2008.

Top of page

References

Electronic reference

Romina Zamora, “Abasto urbano y economía en San Miguel de Tucumán a fines del siglo XVIII y comienzos del XIX. Los criterios de antiguo régimen”Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Debates, Online since 31 January 2011, connection on 17 April 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/60571; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.60571

Top of page

About the author

Romina Zamora

Instituto Superior de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Tucumán- CONICET. romina_zamora@hotmail.com

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search