Diego Armus, La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-1950, Buenos Aires, Edhasa, 2007, 413 p.
Entrées d’index
Haut de pageTexte intégral
1Hacia 1900 la tuberculosis no estaba considerada como cualquier otra enfermedad : se veía en ella la marca de una sociedad degenerada, incapaz de superar la decadencia anunciada por un fin de siglo que se alejaba cada vez más de la espiritualidad. En la ciudad, la búsqueda del verde, del aire puro revitalizador y regenerativo se inscribe en la espacialización y la transformación de Buenos Aires, preocupada de luchar contra una enfermedad que afecta al sistema respiratorio de sus habitantes. El pulmón de la ciudad se prolonga en ramas de bosques y parques, avenidas anchas y largas.
2Esas vías de erradicación de la enfermedad, aplicadas durante las tres últimas décadas del siglo XIX, unidas a la existencia de una ideología urbana, lograron incentivar una reflexión sociológica en la Argentina de fines del mismo siglo. Para explicitar el impacto de tal sociología del bienestar y del vivir sano en el desarrollo arquitectural y urbanístico, Diego Armus nos sumerge primero en la literatura del último tercio del siglo XIX y comienzos del XX en Argentina, cuyo género es conocido como “utópico”. Cuatro obras son destacadas para presentar las construcciones ideales emergentes desde el seno de la ciudad real y vivida por los propios autores : Buenos Aires en el año 2080. Una historia verosímil, de Aquiles Sioen, La ciudad anarquista americana. Obra de construcción revolucionaria, de Pierre Quiroule, Ciudad argentina ideal o del porvenir, de Emilio Coni, y un artículo publicado en la revista Crítica, bajo el título Buenos Aires en el año 2177, cuyo autor no es conocido. Estas obras literarias permiten al autor localizar el tema de la salud pública dentro del marco sociológico y filológico del saneamiento, de la limpieza, y del fortalecimiento del cuerpo humano. Estos elementos se inscriben en la ciudad como espacio público y de residencia, ya que el vivir está profundamente ligado al respirar, es decir a los pulmones. La tuberculosis, como enfermedad de tales órganos, hace referencia a individuos debilitados y frágiles. El plan de su erradicación de la ciudad moderna conforma entonces el espacio urbano, con la edificación de barrios higiénicos ; el verde de los parques, “verde civilizador y verde de la recreación”, se convierte en un elemento que “no sólo reconstituía y fortificaba los cuerpos sino también educaba el espíritu y los modos cotidianos.” De allí, la práctica del deporte, el descanso, los paseos dibujan los caminos de la ciudad a partir de los años 1910.
- 1 Sobre el mismo tema, que relaciona patología e inmigración en Argentina, véase también María Silvi (...)
3La "forja del cuerpo sano" – título del capítulo 2 – fue acompañando la formación de la ciudad, con la meta de generar una raza argentina más fuerte, un conjunto social sano que obligatoriamente pasaba por la educación del cuerpo. Diego Armus nos lleva entonces a la producción científica de ciertos educadores y médicos argentinos, publicada y promovida en revistas, libros y congresos. El autor matiza con precisión las articulaciones entre una lectura clasista de la ciudad – es decir tomando en cuenta el impacto y la recepción de esa educación del cuerpo en las diferentes clases urbanas – y la variable género : resalta que la educación de las niñas era diferente a la de los niños en cuento a que su futuro era "ser madres". Subrayamos un capítulo enteramente dedicado a "la tuberculosis en femenino" y el capítulo que trata de las relaciones establecidas entre inmigración, raza y tuberculosis. Estas relaciones permitían, entre otras cosas, proceder a una selección del "inmigrante apropiado".1
4Así, mediante la objetivación de la "tuberculosis" – enfermedad de la que todavía no se sabía mucho en el siglo XIX, antes que se descubriera el bacilo de Koch en 1880 – el libro no deja duda sobre la implicación profundamente política de la educación, del saneamiento del cuerpo y del papel de la familia para gestionar a la población e impedir su debilitamiento frente a la enfermedad. Nos pareció bastante claro entonces que la descripción del ambiente científico, ofrecida por Diego Armus para explicar las opciones urbanísticas de la ciudad de Buenos Aires entre 1870 y 1950, y el tema particular de la educación física del cuerpo, es decir el cuerpo como parte tangible del ser humano, hacen directamente eco a los análisis planteadas por Michel Foucault sobre la biopolítica y el aparato disciplinario, así como a los estudios más recientes de Georges Vigarello sobre la educación del cuerpo, entre otros.
5Sin embargo, un aporte fundamental del libro – a pesar de su muy apreciable precisión en cuento a los datos que provee – es la articulación entre varios tipos de archivos : diarios, películas, revistas especializadas o no, literatura, producción científica, discursos políticos. El autor muestra cómo la literatura, por ejemplo, contribuye a la feminización de la tuberculosis, enfermedad del alma y de sus fatigas. Pero, como dice D. Armus, esa visión "compagina mal con la realidad de una enfermedad que tanto hombres y mujeres podían contraer o temían contraer". Por otro lado, la comercialización de remedios, que sobrevive entre venta libre y el control médico, pone de relieve el tema de la publicidad y del acceso a la curación y a la sanación por parte de toda la población, así como el papel de los curanderos y de los herboristas en la elección de los remedios y modos de curación.
6El tiempo se revela entonces como un elemento clave. Ello se nota en el carácter crónico de esta enfermedad, que la inscribe en la lucha permanente del mundo urbano para “poder vivir con ella”, a pesar de su rechazo y tentativas repetidas de erradicación : a partir de allí, hospitales y dispensarios forman parte del paisaje. El "itinerario terapéutico" pasa por todos estos lugares : "siempre tenía en la medicina hogareña su punto de partida pero que podía continuar en la automedicación, en la consulta al farmacéutico, en los tratamientos ofrecidos por la medicina diplomada – del sanatorio y el hospital al dispensario barrial – o en la visita al curandero, al herborista o al charlatán." Así, mediante la construcción de la enfermedad como objeto de reflexión historiográfica, el autor logra su propuesta originaria : escribir una "historia total" de la tuberculosis en Buenos Aires, es decir con "pretensiones localistas".
7El esfuerzo por reunir diversas fuentes y varios discursos permite a Diego Armus tejer – en el sentido propiamente político del tejido, como se encuentra en Plato y en Foucault con su idea del maillage – una imagen de la enfermedad en el marco de la ciudad (polis). Esa propuesta, especialmente en lo que refiere a las representaciones culturales de la enfermedad, hace también eco a la obra La enfermedad y sus metáforas de Susan Sontag. Con eso, la obra de D. Armus, siguiendo sus anteriores análisis ya publicados, contribuye a la renovación de la historia tradicional de la medicina, de la historia de la salud pública y de la historia de la enfermedad, empujando todavía más lejos las fronteras disciplinarias y ofreciendo una narrativa compleja sobre la entrada de la ciudad de Buenos Aires en la modernidad entre 1870 y 1950.
Notes
1 Sobre el mismo tema, que relaciona patología e inmigración en Argentina, véase también María Silvia Di Lisciay MelisaFernández Marrón, « Sin puerto para el sueño americano. Políticas de exclusión, inmigración y tracoma en Argentina (1908-1930) », Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Debates, 2009, [En línea], Puesto en línea el 29 noviembre 2009. URL : http://nuevomundo.revues.org/57786.
Haut de pagePour citer cet article
Référence électronique
Aude Argouse, « Diego Armus, La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-1950, Buenos Aires, Edhasa, 2007, 413 p. », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 31 janvier 2011, consulté le 17 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/60807 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.60807
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page