Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2011Emilio Crenzel (coord.), Los Desa...

2011

Emilio Crenzel (coord.), Los Desaparecidos en la Argentina. Memorias, representaciones e ideas (1983-2008), Buenos Aires, Biblios, 2010, 286 p.

Nadia Tahir

Texte intégral

1La desaparición forzada de personas es hoy en día un crimen conocido y reconocido en el mundo entero. El caso de los desparecidos argentinos suele ser evocado como un caso paradigmático para explicar el uso de este método represivo durante una dictadura. Se mencionan desde los métodos empleados para hacer desaparecer, pasando por la cifra de 30.000 desaparecidos evocada por las asociaciones de defensa de los derechos humanos, hasta la lucha de las Madres de Plaza de Mayo. El desaparecido argentino constituye un punto de referencia cuando se evoca las dictaduras en el Cono Sur y hasta diríamos en Latinoamérica. Sin embargo, ¿Qué se sabe de la figura del desparecido? ¿Es un joven idealista que luchó por un mundo mejor en los años 1970 y que fue una víctima de la barbarie de un régimen sangriento? ¿Es un guerrillero que contribuyó a la violencia que se instauró en la Argentina antes y después del golpe de Estado de 1976? ¿Es un hijo, un padre, un nieto? ¿Está vivo, muerto o desaparecido? Esta lista podría ser ampliada con muchos más interrogantes ya que la figura del desparecido en la Argentina no es una sola.

2Y de eso trata el libro coordinado por Emilio Crenzel. Compuesto por once artículos de investigadores argentinos y norteamericanos, se propone comprender cuáles son las diferentes figuras del desparecido que circulan y han circulado en veinticinco años de democracia en el espacio público argentino. Como bien lo señala el propio Crenzel, refiriéndose a Vidal-Naquet: “el genocidio ha sido pensado e imaginado por responsables, entonces puede ser pensado e imaginado”. Si bien la empresa puede parecer ambiciosa, varios elementos permiten al conjunto de artículos del libro lograr su objetivo. Para empezar, los investigadores que colaboran en este trabajo provienen de distintas formaciones: si bien los sociólogos son mayoritarios, hay historiadores y especialistas en ciencias de la comunicación, letras o historia del arte. La variedad de este panel de investigadores permite acercarse desde distintas ópticas a fuentes tan distintas y complementarias como la fotografía, el teatro, la literatura, el cine, el informe del Nunca más y las modalidades de acción de diferentes agrupaciones presentes en la sociedad argentina. Por otra parte, al interesarse por el conjunto de los veinticinco años de democracia, los artículos permiten entender la evolución de esta figura en el imaginario de la sociedad argentina. Analizando los discursos de los diferentes actores de esos años presentes en ella, el libro trata de entender cómo se ha ido construyendo una figura que sigue teniendo un peso significativo en el espacio político y social de ese país.

3Teniendo en cuenta este punto de partida, podemos observar que la organización de los artículos sigue una suerte de recorrido cronológico. Esto no significa que Crenzel haya establecido marcos temporales dentro de los cuales intenta hacer encajar los artículos. Al contrario, éstos no están agrupados por partes dentro del libro, conforman un conjunto no sólo temático, sino también formal. La elección de Crenzel subraya su voluntad de construir un todo dentro del cual las épocas, las interpretaciones y las visiones se superponen.

4Así es como empezando con el final de la dictadura y los primeros años de la transición, vemos que la figura del desaparecido se ha ido conformando gracias a la intervención de un  gran número de actores y de medios. Como bien lo señalan los artículos de Claudia Feld, Ana Longoni y del propio Crenzel, la omnipresencia de los desaparecidos en los medios de comunicación, en las movilizaciones de las agrupaciones de derechos humanos y en los discursos del Estado, a través también de las herramientas que se establecen para aportar respuestas a los reclamos de las agrupaciones, no se traduce por la construcción de una imagen clara. Al contrario, parecería que cuánto más se “ve” al desaparecido, menos definido está. En una época en la que la democracia está condicionada por la gestión del pasado dictatorial, las interpretaciones de estos actores, que a menudo se oponen, son un punto de partida que si bien no permite entender la complejidad de los hechos ocurridos durante la dictadura, va a enmarcar el conjunto de los discursos en torno a la desaparición forzada de personas y la figura del desaparecido. Es lo que demuestra el artículo de Sandra Raggio sobre el libro “La Noche de los lápices” al señalar desde ya que la propensión a la simplificación de los relatos tiende a construir figuras muy esquemáticas. Dirigidos a una generación que no ha vivido realmente la dictadura, por ser demasiado joven, los autores de estos relatos procuran no dejar lugar a dudas sobre la inocencia del desaparecido. Cuando se entra en la época de la llamada “reconciliación nacional” impulsada por Carlos Menem a partir de 1990, el desaparecido es entonces una víctima inocente de la represión dictatorial o un culpable de haber contribuido a la instauración de la violencia en el país o un joven idealista que luchaba por un mundo mejor.

5Dicho esto parecería que las interpretaciones intermediarias no tuvieran cabida. Sin embargo, como lo van demostrando los artículos de Carla Guastamacchia y Sabrina Pérez Alvarez, y el de Malka Hancevich y Lorena Soler, la elaboración de la figura también pasa por soportes más acordes con las nuevas generaciones. Sus análisis de un gran número de películas sobre la violencia política de los años 70-80 y sus consecuencias en la época de la pos-dictadura, estrenadas entre 1984 y 1994 por una parte y entre 1995 y 2003 por otra, presentan algunos matices. Con evocaciones cada vez más numerosas a la militancia de los desaparecidos y al papel de la sociedad civil antes y durante la dictadura, las obras analizadas contribuyen a la elaboración de una reflexión más compleja del pasado reciente. Ya no sólo se trata de evocar a dos bandos opuestos, los militares y la guerrilla, de los cuales la sociedad argentina habría sido la víctima. Tampoco se trata de repartir responsabilidades. Las películas intentan comprender cuál es el entramado de relaciones y de intereses que ha desembocado en la desaparición masiva de ciudadanos argentinos. Paralelamente, los militantes de los años 1970, muchos de la armada, publican cada vez más textos para dar su visión de los hechos. Los trabajos de Brenda Werth, sobre el teatro, y el de Rossana Nofal, sobre la literatura testimonial, se adentran en las interpretaciones de estos testigos de primera mano. Las obras analizadas no se centran tanto en el cautiverio, como en el análisis que los dramaturgos y militantes brindan sobre el accionar de sus agrupaciones o las consecuencias de este compromiso político para sus familiares. Con estos relatos, el público y/o el lector se adentra en la intimidad de la militancia y en los detalles de su aspecto menos evocado: la clandestinidad. Lo que se podría plantear como un elemento más de esta elección, se traduce a menudo por un desarraigo al suponer un alejamiento del círculo familiar. Es evidente que los textos producidos por los propios actores se refieren a su propia experiencia. Pero también se trata de hablar para los que ya no están. A la vez, las obras de teatro analizadas, se refieren a los familiares que intentan entender esta vida y sobre todo sus consecuencias en sus propias trayectorias. La complejidad de estos entramados y de estas cuestiones plantea una respuesta múltiple. Pero también vemos, por ejemplo, que dentro de la autocrítica de los militantes persisten las simplificaciones con la búsqueda de un culpable, en este caso: las cúpulas dirigentes.

6Los desaparecidos a lo largo de los años 1990 y principios de los años 2000 son actores del pasado y del presente de la historia política y social argentina. Y para entender  mejor esto, otro de los soportes a los que se refieren los artículos son los libros escolares. Gracias al análisis de Diego Born, Martín Morgavi y Hernán von Tschirnhaus, observamos que las disputas ligadas a la figura del desaparecido, presentes en los medios evocados anteriormente, van labrándose un camino dentro del sistema escolar bonaerense. Eso sí, el interés de su artículo reside, entre otras cosas, en el hecho de que nos demuestra que dentro del sistema escolar, la necesidad de elaborar un discurso sobre el pasado reciente no parte de los numerosos actores evocados en los artículos anteriores, sino que los primeros en querer relatar los hechos fueron los propios militares a partir de 1980. A partir de allí, las disputas por la construcción de un discurso sobre el pasado reciente y la figura del desaparecido siempre han luchado contra esta primera elaboración.

7Así es como, al terminar en el libro con los artículos de Ana Laura Lobo y de Elizabeth Jelin sobre las construcciones más recientes de la figura del desaparecido, entendemos que además de ser herederas y estar en continuidad con todas las representaciones a las que se refieren los artículos anteriores, también son una respuesta directa a los primeros discursos elaborados por las juntas militares durante la dictadura. El militante, el hijo, el hermano y/o el padre han sustituido al subversivo en el espacio público argentino. Pero los matices que algunos de los soportes analizados anteriormente señalan no suelen estar todavía integrados a los discursos públicos de largo alcance.

8Como bien lo hemos visto al evocar con más detalle los artículos presentes en el libro, tras veinticinco años de democracia, el desaparecido sigue constituyendo una imagen unidimensional de cara a la sociedad civil. Sin embargo, las diferentes interpretaciones y representaciones que se han ido elaborando han demostrado que es una de las figuras más complejas del espacio político argentino. Dentro de un paisaje científico muy fértil sobre las cuestiones ligadas al estudio de la violencia política de la última dictadura y sus consecuencias en la Argentina, los artículos recopilados por Emilio Crenzel constituyen una visión completa, y compleja, de lo que podríamos llamar la herencia más singular de la última dictadura. Para terminar, quisiéramos terminar señalando, como lo dice el mismo Crenzel, que este libro y los soportes analizados en él, son sobre todo la prueba del “fracaso de la voluntad de negación, silencio y olvido de la dictadura ya que la multiplicidad de representaciones y memorias restituyó, de diversos modos, ‘la notoriedad de la presencia que les robó la ‘técnica de la desaparición’ a los desaparecidos”.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Nadia Tahir, « Emilio Crenzel (coord.), Los Desaparecidos en la Argentina. Memorias, representaciones e ideas (1983-2008), Buenos Aires, Biblios, 2010, 286 p. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 14 avril 2011, consulté le 03 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/61289 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.61289

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search