Mallo, Silvia e Ignacio Telesca (eds.), Negros de la patria. Los afrodescendientes en las luchas por la independencia en el antiguo virreinato del Río de la Plata, Buenos Aires, Editorial SB, 2010, 278 p.
Entrées d’index
Palabras claves:
bicentenario, historia política, independencia, negros, revolución, Río de la PlataNotes de l’auteur
Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú, 2008), candidato a Magister en Historia por el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Argentina, 2011) y, recientemente, becario doctoral del CONICET, en el Instituto Ravignani de la UBA.
Texte intégral
- 1 Chust, Manuel e Ivana Frasquet (eds.), Los colores de las independencias iberoamericanas. Liberalis (...)
- 2 Fradkin,Raúl y Jorge Gelman (comps.), Desafíos al orden. Política y sociedades rurales durante la r (...)
1Las conmemoraciones de los bicentenarios de independencia en América Latina han ocasionado no solamente un ambiente de celebraciones y festejos oficiales, la historiografía también ha empezado a replantear los supuestos tradicionales del conocimiento histórico de los procesos independentistas. Aquella visión de la historia de los grandes hombres, próceres e ideólogos de la emancipación, como elementos clave de la lucha revolucionaria ha dado paso a un análisis central de la participación de los diversos actores sociales en las guerras de independencia. Particularmente, en estos últimos años la historiografía de la revolución ha prestado especial atención a la intervención plebeya en la esfera militar, cultural, social y política de los estados de antiguo régimen se transitan a la modernidad. En esa tendencia, por ejemplo, en el 2009 Beatriz Bragoni y Sara Mata editaron Entre la colonia y la república. Insurgencias, rebeliones y cultura política en América del Sur; en el mismo año, Manuel Chust e Ivana Frasquet publicaron Los colores de las independencias iberoamericanas; Juan Luis Orrego, Cristóbal Aljovín e Ignacio López Soria compilaron Las independencias desde la perspectiva de los actores sociales, y, recientemente, Sara Beatriz Guardia ha editado Las mujeres en la independencia de América Latina y, Heraclio Bonilla Indios, negros y mestizos en la independencia1. Argentina no estuvo exenta de estas preocupaciones: en el 2008, Fradkin y Gelman reunieron un conjunto de estudios en Desafíos al orden. Política y sociedades rurales durante la revolución de independencia; Fradkin editó el sugerente título ¿Y el pueblo dónde está? Contribuciones para una historia popular de la revolución de independencia en el Río de la Plata; y, Gabriel Di Meglio publicó el 2007 su sistemático e importante trabajo ¡Viva el bajo pueblo!: La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la revolución de Mayo y el rosismo2. Precisamente, dentro de esta reciente y nutrida bibliografía de la participación popular en la revolución, Silvia Mallo e Ignacio Telesca han editado Los negros de la Patria. Esta publicación reúne a dieciséis connotados historiadores especializados en la problemática de la intervención de la plebe en las guerras de independencia y, específicamente, de los negros y afrodescendientes en el Río de la Plata. El libro parte de la tesis de que negros, pardos y morenos participaron activamente en el proceso revolucionario y las guerras independentistas, a partir de su decisiva inserción militar y política en la esfera del poder rioplatense. En ese sentido, la plebe manejó diversas alternativas políticas relacionadas directamente a sus intereses étnicos, políticos y locales. Entonces, el desarrollo de la lucha revolucionaria en el Río de la Plata supuso un entramado social y político complejo en donde ni las elites fueron cerradamente las únicas y principales actores dominantes, ni los negros junto a indios y castas, cumplieron un papel secundario, por el contrario, los sectores plebeyos negociaron enérgicamente su intervención en la revolución y las guerras de independencia.
2Esta premisa, advertida en los diferentes estudios de toda la investigación, conlleva a entender que el papel de la plebe es perceptible si tomamos en cuenta varios puntos de análisis. En primer lugar, que el contexto de la crisis hispana, la propia realidad colonial y las guerras de independencia abrieron a los sectores populares múltiples alternativas de participación política. En segundo lugar, que aquella intervención ocasionó que las elites buscaran gobernar al populacho limitando, en la medida de lo posible, las funestas consecuencias de una revolución plebeya. En tercer lugar, que el establecimiento de estos límites y control social de la plebe fue factible, parcialmente, por el constante y crucial desempeño de los jefes y líderes locales como intermediarios de negociación política. Finalmente, que la guerra y la revolución representaron para negros y afrodescendientes, como también para indios y castas, imágenes y significados divergentes que no necesariamente se encuadraron en el ideario patriota-revolucionario o realista-contrainsurgente. Como demuestra el conjunto de investigaciones que conforman este libro la participación de la plebe en la independencia tuvo diferentes matices y colores como intereses y motivaciones. Entonces, lo realmente importante radicaría en que estos actores sociales populares entendieron en sus propios códigos el significado social y político de la revolución y lo que podían realizar, negociar o simplemente admitir, en las esferas del poder político rioplatense.
3Para un análisis sistemático podemos organizar los estudios del libro en tres partes. Un grupo inicial de estos trabajos relacionan la condición jurídica y material de los negros, su accionar en la lucha armada y la fuerte marginación social que padecieron desde fines de la época colonial hasta el ciclo revolucionario, centrándose principalmente en Buenos Aires y Córdoba. Liliana Crespi, Marta Goldberg y Silvia Mallo, ha indicado que a pesar de la terrible situación social de los afrodescendientes, estos manejaron en el período colonial y más intensamente durante la revolución de independencia diversas posibilidades de conseguir su libertad. En apreciación de Crespi: “los esclavos apelaron a distintas estrategias legales para acceder a ella a través de la mediación de las autoridades, la coartación, la ayuda de sus familiares o la gracias testamentaria del amo” (p. 33). Incluso, indicaría Goldberg, en plena revolución: “los afrosoldados ingresaron al ejército con la expectativa de conseguir la libertad y mejorar su estilo de vida” (p. 53). En estas luchas el propio significado de la idea de libertad era contradictorio. Mientras en los amos “su ideal fue el de la libertad dentro de la servidumbre” (p. 82), en los esclavos la libertad debía emanciparlos de la explotación y protegerlos respetando sus propios intereses y necesidades. Sin embargo, como afirmó Silvia Mallo, “ellos adoptaron sus propias tácticas de adaptación pero la libertad estaba más cerca en sus conciencias que en la realidad y no era la libertad vinculada a la igualdad” (p. 82-83). Por ello, en el caso de Córdoba, Ghirardi, Colantonio y Celton, si bien reconocen la activa participación de los negros en la revolución, señalaron una gran paradoja: “Si en el aspecto político los sucesos de Mayo de 1810 marcaron un hito decisivo, acompañado de medidas tendentes a promover la igualdad […] no queda muy claro en cambio cuál era el horizonte de futuro social imaginado por la elite en el Río de la Plata” (p. 90).
4Un segundo grupo de investigaciones se ha centrado en indagar los espacios regionales enfocándose en estudios de caso y el análisis de sumarios y causas criminales, que permiten una nueva lectura de la intervención popular en las guerras de independencia. Beatriz Bragoni ha mostrado cómo en Mendoza la revolución y la guerra representaron para la gente de color “una vía de ensayo libertario” (p. 115), que estuvo entretejida en toda una red rebelde diversa que concebía a la Junta de Buenos Aires “como suprema autoridad política, y garante de las pretensiones plebeyas” (p. 120). Por su parte, Sara Mata ha reflexionado cómo la dinámica de la guerra impuesta en Salta y Jujuy contribuyó también “a la construcción de una identidad política” (p. 131) en los sectores populares. Además, advirtió que “el poder de Güemes se encontraba fuertemente mediado por los jefes de las milicias locales” (p. 141), y que toda acción armada popular tenía que conjugar estos intereses locales con los del gobierno revolucionario. Esta última idea ha sido reafirmada por Ana Frega para el caso de la Banda Oriental y la participación de los infelices en la revolución artiguista. Para Frega: “el proyecto artiguista, dependía del peso de las alianzas” (p. 174), y era precisamente estas relaciones pactadas las que les daba a los esclavos la mayor capacidad de negociación política. Entonces, queda claro que en el interior argentino la movilización militar abrió caminos de libertad en los grupos populares a partir de la experiencia de organización, la solidaridad grupal y las mediaciones establecidas entre el gobierno, los líderes locales y los sectores plebeyos.
5Un conjunto final de estudios se refieren a la participación de los negros en el espacio del norte y la región oriental del Uruguay, el área del Paraguay, y el análisis de la vida cotidiana y la religiosidad de los afrodescendientes en el Río de la Plata. Ignacio Telesca si bien ha probado que “el cambio de colonia a república del Paraguay no implicó ningún cambio en la vida de los afrodescendientes” (p. 158), esto no impidió que los sectores populares ensayaron diversas formas de mejorar su condición jurídica y social como la compra de su libertad, la vestimenta convertida en una estrategia de reconocimiento y la participación en los cuerpos milicianos. Precisamente, Eduardo Palermo también ha advertido el papel central de los afrodescendientes en las fuerzas militares en las zonas de frontera del norte uruguayo. Los afro-fronterizos contribuyeron no solamente en el ciclo de la revolución artiguista, su desempeño militar se pudo percibir también en los inicios de la república. No obstante, cómo sucedió en el Paraguay, estos grupos plebeyos tuvieron que negociar y sobrellevar la presión de las elites políticas y económicas de la región. Incluso, el estudio de Borucki, Chagas y Stalla, sostiene que en el estado oriental, el propio gobierno “participó del tráfico de esclavos, como forma de aumentar la renta fiscal, colaborando con el mayor operativo de introducción forzada de africanos al Uruguay independiente” (p. 215). Esta realidad aceleró el proceso de militarización de la población africana y brindó, aún sin pensarse, la posibilidad a estos sectores populares de luchar en la esfera social y el poder político. En ese sentido, en la parte final del libro, mientras Oswaldo Otero examinó a profundidad la vida cotidiana de los afrodescendientes en la guerra y la revolución, Miguel Ángel Rosal los ha analizado en la conformación de las asociaciones africanas porteñas. Para Otero “no podemos pensar a los distintos sectores de la sociedad, las elites y los de abajo, como sistemas cerrados y autónomos. Estos sistemas fueron dinámicos, se avanzó y retrocedió, se integraron, desintegraron y volvieron a integrarse” (p. 246), por ello, las relaciones sociales conllevaron a una multiplicidad de alternativas de participación y negociación no totalmente excluyente. Rosal pudo percibir también esta idea en las asociaciones africanas en donde los grupos populares se adaptaron a la sociedad en que vivían “aceptando la religión del dominador y participando activamente en sus ritos y congregaciones”, lo cual, permitiría hablar entonces de “un afro-catolicismo como expresión de religiosidad popular” (p. 260).
6Por diversos motivos Los Negros de la Patria, editado por Mallo y Telesca, representa en esta renovación historiográfica una obra importante, sugerente e imprescindible para conocer y explicar el desempeño y la activa participación de los negros, pardos y morenos en los intrincados y complejos vaivenes de la lucha revolucionaria e independentista en el Río de la Plata. O, como señaló Silvia Mallo, en la introducción del libro, porque la colaboración, la experiencia y la acción de estos sectores subalternos en las guerras de independencia eran parte fundamental de una nueva cultura política popular.
Notes
1 Chust, Manuel e Ivana Frasquet (eds.), Los colores de las independencias iberoamericanas. Liberalismo, etnia y raza, Madrid, CSIC, 2009; Bragoni, Beatriz y Sara Mata (comps.), Entre la colonia y la república. Insurgencias, rebeliones y cultura política en América del Sur, Buenos Aires, Prometeo, 2009; Guardia, Sara Beatriz (ed.), Las mujeres en la independencia de América Latina, Lima, USMP-UNESCO-CEMHAL, 2010; y, Bonilla, Heraclio (ed.),Indios, negros y mestizos en la independencia, Bogotá, Grupo Editorial Planeta-Universidad Nacional de Colombia, 2010.
2 Fradkin,Raúl y Jorge Gelman (comps.), Desafíos al orden. Política y sociedades rurales durante la revolución de independencia, Rosario, Prohistoria Ediciones, 2008; Fradkin, Raúl (ed.), ¿Y el pueblo dónde está? Contribuciones para una historia popular de la revolución de independencia en el Río de la Plata, Buenos Aires, Prometeo, 2008; y, Di Meglio, Gabriel, ¡Viva el bajo pueblo!: La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la revolución de Mayo y el rosismo (1810-1829), Buenos Aires, Prometeo, 2007.
Haut de pagePour citer cet article
Référence électronique
Daniel Morán, « Mallo, Silvia e Ignacio Telesca (eds.), Negros de la patria. Los afrodescendientes en las luchas por la independencia en el antiguo virreinato del Río de la Plata, Buenos Aires, Editorial SB, 2010, 278 p. », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 30 mai 2011, consulté le 05 décembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/61408 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.61408
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page