Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2011Identidad y actores subalternos e...

2011

Identidad y actores subalternos en las guerras de Independencia, Estudios Interdisciplinarios de América Latina y El Caribe, Universidad de Tel Aviv, vol. 22, n°1, enero-junio 2011, 194 p.

María Eugenia Albornoz Vásquez

Texte intégral

  • 1 Albergado en el seno de la Escuela de Historia, integrante a su vez de la Facultad de Humanidades d (...)

1El último número de la revista dedicada a los estudios sobre América Latina editada por el Instituto Sverdlin de Historia y Cultura de América Latina1, está dedicado a los actores subalternos de las guerras de Independencia. El dossier, coordinado por la historiadora Natalia Sobrevilla Perea, de la Universidad de Kent, reúne cinco artículos que abordan temáticas variadas pero complementarias. Para ello tocan sociedades de tres virreinatos (Nueva España, Nueva Granada y del Perú) y siguen la línea de los “cultural studies” y los “subaltern studies”. El objetivo es sacar del olvido, del silencio, del ocultamiento, a varios de los participantes activos de los procesos sociales vividos por los territorios de Hispanoamérica colonial como consecuencia de la inédita circunstancia de acefalía de monarca legítimo en el trono español.

2Precedidos por una breve introducción-presentación, el conjunto comienza con un estudio de Scott Eastman (Creighton University, p. 13-32), redactado en inglés, el cual está dedicado a re-pensar el rol e influencia de la religión católica en los soldados novohispanos. Su constatación es que los combatientes, sea cual sea su bandera de lucha, permanecen fieles a la religión católica. Eastman interroga la razón de esa permanencia, inamovible y fundamental como sistema de valores profundamente arraigado en las naciones surgidas de las colonias. Su sorpresa surge de la constatación que en estas colonias de ultramar no hay un rechazo a las instituciones católicas, ni a su sistema, ni a su estructura, ni a sus personeros, como sí lo hubo en Francia durante la revolución. Comienza su análisis a partir de una publicación de gran éxito en España, escrita por el fraile capuchino Diego de Cádiz y aparecida por primera vez entre 1793 y 1795, que hace la apología de la justicia y bondad del sistema católico, el cual hay que defender de la amenazante radicalidad francesa; en el fondo, este escrito continúa la tradición de los soldados católicos en guerras de religiones. El autor examina la convergencia entre la iconografía católica y el discurso liberal, profundizar en las maneras en que el imaginario religioso ha sido desplegado desde el púlpito hasta el frente de batalla. Recordando que los soldados mexicanos crean una virgen protectora, Guadalupe, a semejanza de las patronas españolas, el autor sugiere que la religión es un instrumento de cohesión mucho más influyente de lo que se ha pensado, y que por lo tanto es un elemento central para comprender la adhesión y fervor que la causa patriota despertó, y también para comprender los vínculos y fidelidades entre élites y subalternos movilizados en nombre de la causa. Se puede comprender así el surgimiento de un nuevo soldado, siempre católico, pero movilizado también por valores políticos ausentes de las guerras de religión según el autor : derechos, libertad, independencia. Al mismo tiempo, sugiere que ese elemento religioso compartido con la metrópoli hace difusa la distinción de ideas, estilos, proyectos, costumbres y hábitos entre el pueblo monarquista hispano y la pléyade de republicas “nuevas” que reivindican sus identidades precisamente desmarcándose de “lo” español. El constitucionalismo español, impregnado de catolicismo, sería el faro a partir del cual surgió el legado del imperio hispano, esto es, una visión católica del mundo, válida también en sus aspectos militar y político.

  • 2 Este tema comienza a ser considerado por la historiografía. Para Chile, podemos mencionar por ejemp (...)

3En el segundo estudio es de Alejandro Rabinovich (UNLPam, Argentina, p. 33-56) y aborda los soldados de los ejércitos del Río de la Plata durante el período largo de las independencias (1810-1829), analizados según el fenómeno de la deserción2. A pesar de la opacidad en la que ha sido mantenido (a veces ocultado por una historiografía triunfalista, pedagógica, oficialista y unívoca), este fenómeno estuvo muy presente en todos los ejércitos americanos en guerra independentista. Hoy, gracias a los revisionismos históricos provocados por los bicentenarios y por las nuevas tendencias historiográficas, este aspecto profundamente humano del acontecer guerrero recibe atención especial porque es un modo de comprender la implicancia y modo de actuar de los hombres que efectivamente participaron en las numerosas batallas que se supone ayudaron a forjar la independencia política. A partir de diarios de campaña (de un secretario militar de 16 años, de un oficial instruido y seriamente atento a éste y numerosos otros problemas de un ejército aún no-profesional), de informes oficiales, de hojas de vida de soldados, el autor reconstituye características materiales de los enrolados, de los fugitivos, de los oficiales castigadores y de los perseguidores, de los mandos medios y superiores, de la vida cotidiana al interior de las tropas, de sus recorridos, problemas e inquietudes. Mediante el ejemplo del Escuadrón de Cazadores de Salta en su rumbo hacia Brasil, en 1825, numerosos aspectos cuestionan el relato heroico de fidelidades absolutas, de heroicidades devotas, de sacrificios felices por la patria necesitada. Aprendemos así que los voluntarios son la minoría y que la mayoría de los enrolados son delincuentes sentenciados, domésticos, criados o peones enviados por patrones u obligados por levas sin piedad (en ocasiones los nuevos enrolados, “donados” por autoridades locales que recibían la tropa en su trayecto hacia el destino de combate, venían con sus esposas, hijos y suegras, de modo que el ejército cumplía la función de receptáculo de exiliados o indeseados). Nos enteramos además que era necesario formar esos hombres para la guerra y para integrar un ejército institucional sin recursos y debutante, y que la disciplina militar desplegaba estrategias múltiples para conseguir una adhesión y un espíritu militar lo más pronto posible (no sólo se enseñaba el uso de armas y uniformes, sino que se adoctrinaba mediante santos y seña embebidos de mensajes morales que funcionaban como mantras valóricos). La desconfianza de la oficialidad hacia los soldados era enorme: eran considerados peligrosos, holgazanes y desobedientes. Ese prejuicio hacía que, al mismo tiempo que obligarlos a adherir al gobierno y a las causas que éste enarbolaba, los soldados, de quiénes se sospechaba que escaparían apenas fuera posible, tenían que caminar con las manos atadas en la espalda y vigilados por jinetes armados. Las fugas ocurrían en grupo y desde los campamentos provisorios, siempre al momento de abandonar los lugares de origen de los soldados más recientes. La dureza de las condiciones de vida y de los castigos, la irrealidad de las promesas de enganche (la ausencia de la paga era normal debido a la logística militar deficiente), la conciencia de los soldados que de esa manera (ese oficio nuevo que era “ser soldado”) no ayudaban a sus familias, y el ningún interés por adoptar ese modo de vida, explican el deseo ferviente de huir de aquellos que no buscaron ser parte de un proyecto esencialmente ajeno y además lejano. En efecto, no eran los duros castigos reservados a los fugitivos capturados (la horca, el fusilamiento) los que detenían a los futuros fugitivos, sino la posibilidad de morir de sed o de hambre en terrenos desérticos. La fuga era un cálculo desesperado para regresar a la vida conocida, para escapar de esa institución opresiva y cruel que no sólo los alejaba de sus hábitos sino de sus entornos y familias, sin ninguna garantía de sobrevivir, recibir salario ni regresar después de las campañas. Este panorama, completamente distinto al que destacaba magníficos héroes, esos míticos relatos de hombres inflamados por ideales universales, es una mirada mucho más real y compleja a un pasado “glorioso y fundador” que empieza a pensarse desde el punto de vista de los estragos que generó en los individuos comunes y corrientes.

4El tercer trabajo de este dossier, escrito en inglés por su coordinadora (p. 57-79) aborda la relación entre distinciones sociales coloniales, ejércitos independentistas y ejércitos republicanos en el Perú. Recordando que lo que corresponde movilizar para comprender las segregaciones al interior de las milicias coloniales urbanas es la máxima “cada uno con su igual” (y no recurrir a las teorías actuales que hablan de discriminación racial o de racismo; es decir, se debe dejar de asociar automáticamente “castas” a nuestra noción de “raza” operativa en el siglo XXI), la autora recupera también la distinción ocurrida en los batallones de ejército profesionales, donde se trata de criterios territoriales antes que de “tipos o clases” de individuos. La autora demuestra que durante los treinta primeros años de gobierno independiente peruano se mantienen los mismos criterios de distinción social al interior del ejército republicano, lo que se explicaría por el origen y formación de los oficiales, embebidos de imaginario y valores coloniales y movidos por el deseo explícito de no borrar las clases de personas y de afirmar, por el contrario, las jerarquías al interior de la institución. Para ello, la autora menciona el ejemplo de la creación del Batallón del Comercio, en 1840, en Lima. Así se pone en evidencia la complejidad de una sociedad virreinal y de corte, que eleva a nivel de héroes a los soldados afrodescendientes de la independencia, pero que los mantiene, posteriormente, separados en unidades armadas aparte del resto de la sociedad. La autora busca deslindar y escudriñar con mayor agudeza los clichés ya manoseados de caudillos furiosos y temibles que piloteaban grupos peligrosos y marginales para adentrarse en las complejas maneras de definir y administrar las distinciones sociales del periodo inmediatamente posterior a la independencia. Por decretos y leyes los vocablos que hablaban de “castas” desaparecieron de los discursos políticos, pero en los usos institucionales siguieron operando las diferencias a través de mecanismos internos invisibilizados.

5El cuarto estudio, escrito por María Eugenia Chaves (Universidad Nacional de Colombia, Medellín, p. 81-104), aborda el trío libertad, esclavos y república en la ciudad de Antioquia. Mediante el estudio de peticiones de esclavos, la autora discute las significaciones del polisémico concepto libertad, utilizado ampliamente por las élites colombianas de la década de 1810 y conocido también por los otros habitantes del virreinato. Especialmente destacada es la metáfora que equipara la esclavitud de los pueblos oprimidos, que se liberan políticamente de la metrópoli despótica, uso que tensiona la realidad de los miles de esclavos, individuos que no gozan de libertad personal, que integran también la población de ese territorio que aboga por la libertad. A través del análisis de una carta escrita en 1812 supuestamente por 300 soldados, que serían a su vez representantes de más de 10.000 esclavos de la región de Antioquia (llamado “el memorial de los 10.000 esclavos de Medellín”), la autora muestra cómo los conceptos se deslizan por las capas sociales y son incorporados en los imaginarios y discursos hasta generar conflictos internos completamente inesperados y absolutamente embarazosos para los líderes patriotas. Recordando que Bolívar no consideraba necesario abolir la esclavitud – y que incluso afirmaba que si alguien debía morir por la causa republicana era mejor que no lo hicieran los blancos sino las “castas” perniciosas y peligrosas, ya que de ese modo luchaban por su propia libertad y además con su propia muerte contribuían a disminuir las consecuencias desagradables de su presencia en la sociedad – la autora subraya que esa apropiación de la libertad como triunfo personal pero también político de colectividades fue posible porque numerosos individuos habían ya trazado un camino de peticiones de libertad ante las autoridades en las últimas décadas coloniales. Es decir, rescatando y valorizando el actuar anterior del grupo más subalterno imaginable, el de los esclavos, la autora afirma que la libertad de los esclavos (decretada en 1851 en Colombia) no fue una “gracia” de los regímenes republicanos atravesados por ideales libertarios sino una lenta conquista que tenía experiencia y práctica enraizada, un discurso ya incorporado de libertad asociado a un derecho, en las ciudades hispanoamericanas.

  • 3 Pensamos en el ya clásico libro de Godineau, Dominique, Citoyennes tricoteuses. Les femmes du peupl (...)

6El último artículo pertenece a Pablo Ortemberg (CONICET-UBA) y aborda la presencia de lo femenino en los procesos de la Independencia. En una aproximación que el autor califica de novedosa, se trata de poner en evidencia tanto la imaginería clásica asociada a lo femenino (valores como la verdad, justicia, igualdad, república son representadas por mujeres en esculturas, teatro, etc.), que pervive en los líderes militares y políticos, como la más reciente, es decir el único lugar de la “madre” de ciudadanos al que son relegadas las mujeres en general en todo el continente republicanizado, y en Perú para el caso estudiado aquí en particular. Oscilando indeciso entre “la mujer” como arquetipo, mito y esencia, y las mujeres como realidad plural (aspecto que se aborda superficialmente), el autor descubre que sus nombres y actuares existieron y que quedaron registros parciales de ello en relatos oficiales de ceremonias, premiaciones, desfiles y representaciones públicas de todo tipo. También distingue los prejuicios y obstáculos encontrados en la época para otorgar un lugar válido a estas actoras : su mención obedecería a “debilidades” por las mujeres expresadas por algún general mujeriego, o a una manipulación para hacer aparecer a algunas mujeres respetables en la arena política y “decorar” o “sensibilizar” momentos considerados trascendentales por las autoridades. Este estudio nos parece el más frágil de los cinco que componen el dossier, ya que, si bien recupera datos relativos a las mujeres en discursos oficiales sobre “lo público”, el relato se detiene en anécdotas ilustrativas e ignora avances importantes en la materia3, y sobre todo una variedad de fuentes diversas que le permitirían acercarse a los aportes realizados por una fértil historiografía de mujeres desarrollada en la Argentina desde hace casi cuatro décadas. Sobre todo, lamentamos que insista en hablar de “la” mujer y no definitivamente de la diversidad de mujeres de la sociedad : las nobles de la élite que encuentra en sus fuentes, pero también las esclavas, sirvientas, domésticas, vendedoras, pulperas, artesanas, curanderas, cocineras, etc., que sí forman parte de un grupo subalterno dentro de la mitad del género humano (que no es, estaría bueno que por fin se acepte así por una historiografía tradicional, un grupo menor).

7Finalmente, debemos consignar que casi un tercio de esta revista está compuesto por reseñas bibliográficas: nada menos que 25 libros, la mayoría publicados por editoriales estadounidenses e inglesas, son resumidos y comentados en este número, precedidos por un ensayo en torno a los actores sociales, la violencia y retos políticos en Latinoamérica, deteniéndose en el caso de Venezuela, realizado por Frédérique Langue (p. 129-133).

Haut de page

Notes

1 Albergado en el seno de la Escuela de Historia, integrante a su vez de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Tel Aviv.

2 Este tema comienza a ser considerado por la historiografía. Para Chile, podemos mencionar por ejemplo el estudio de Valdés Urrutia, Mario, “La deserción en el ejército patriota durante la guerra de la Independencia en Chile: 1813-1818. Notas para su comprensión”, Revista de Historia, Universidad de Concepción, Año 8, vol. 8, 1998, p. 65-79 ; y los trabajos de León Solís, Leonardo, “Reclutas forzados y desertores de la Patria: el bajo pueblo chileno en la guerra de la Independencia, 1810-1814”, Historia (PUC), vol. 35, 2002, p. 251-297 ; “La deserción durante la guerra de Independencia en Chile, 1818-1820”, Cuadernos de Historia Militar, Departamento de Historia Militar del Ejército de Chile, n° 5, 2009, p. 75-101.

3 Pensamos en el ya clásico libro de Godineau, Dominique, Citoyennes tricoteuses. Les femmes du peuple à Paris pendant la Révolution française, Paris, Editions Perrin, 2004 [1988], 417 p.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

María Eugenia Albornoz Vásquez, « Identidad y actores subalternos en las guerras de Independencia, Estudios Interdisciplinarios de América Latina y El Caribe, Universidad de Tel Aviv, vol. 22, n°1, enero-junio 2011, 194 p. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 29 septembre 2011, consulté le 11 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/62130 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.62130

Haut de page

Auteur

María Eugenia Albornoz Vásquez

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search