Navegação – Mapa do site

InícioSeçõesResenhas e ensaios historiográficos2012Susana Bandieri (comp.), La histo...

2012

Susana Bandieri (comp.), La historia económica y los procesos de independencia en la América hispana, Buenos Aires, Prometeo Libros, Asociación Argentina de Historia Económica, 2011, 402 p., índice, cuadros, gráficos y bibliografía.

Antonio Santamaría García

Texto integral

1La Historia Económica había experimentado en los últimos años un reflujo fruto de las nuevas corrientes predominantes en la investigación sobre el pasado. El pensamiento postmodernista, los new cultural studies, los llamados retornos de la política, narrativismo y análisis micro-históricos omitían o menospreciaban las generalizaciones y reduccionismo comunes en ella como formas de abordar el conocimiento y el papel del mercado en la articulación de las sociedades. Recientemente, empero, y esto es normal aunque paradójico en el devenir del saber científico, la larga fase de crecimiento mundial en la que surgieron y crecieron tales postulados renovadores, ha concluido en una profunda crisis que ha devuelto a primer plano el interés por la indagación en los aspectos materiales de la existencia humana a lo largo del tiempo, por el modo de generar y asignar los recursos. Sin embargo también es cierto que quienes se dedican a explorarlos han aprendido mientras tanto de sus críticos y se acercan a ellos con puntos de vista enriquecidos y mejorados.

2En lo concerniente a América Latina, y sobre todo al estudio de sus independencias, a las críticas a la Historia Económica en general se añadieron otras no menos relevantes, especialmente el hecho de que las explicaciones que han buscado en el pasado fundacional de los países las causas de sus problemas actuales, aparte de insuficientes, no habían logrado articular métodos de análisis y discursos cognitivos satisfactorios. Además tales déficits se acrecentaban debido a que las investigaciones sobre el área en su conjunto y sobre casos nacionales y regionales en pocos casos consiguieron avances y una comunicación suficiente entre ellas para ofrecer hipótesis y conclusiones extrapolables y comparables.

3De todos esos problemas, o más bien del intento por superarlas, y cabe decir que con honradez y relativo éxito, es resultado la compilación de Bandieri sobre la historia económica de las independencias hispanoamericanas. El libro, fruto de un seminario organizado en las XXI Jornadas de Historia Económica argentinas en 2008, strictus sensus sólo tiene un antecedente, la obra coordinada por Leandro Prados y Samuel Amaral: La independencia americana: consecuencias económicas (Madrid, Alianza, 1993), que se centra básicamente en los casos nacionales y en el impacto en términos de costes y beneficios de la desestructuración política de territorios otrora unidos bajo una misma administración. No obstante también es heredera de un inmenso acervo de investigaciones acerca de los distintos países de la región y de ésta en su conjunto, algunas específicas, dedicadas a la economía de inicios del siglo XIX, y la mayoría a períodos más amplios. En ese sentido y en los términos expuestos puede decirse que el libro ha aprendido de las contribuciones precedentes, de sus dolencias, críticas que recibieron y aportaciones que es obligado extraer de ellas.

4La editora señala en la introducción que no es que haya dejado de hacer historia económica en los últimos años, sino que ésta perdió centralidad en el debate y que recuperarla precisa una reorientación. Quienes se dedican al tema, tras las críticas que ha recibido la manera la abordarlo en el pasado, no deben conformarse con realizar ejercicios de económica aplicada a problemas de antaño sin prestar también atención a otros asuntos vinculados, a los demás aspectos sociales, políticos, culturales. Como ejemplo utiliza Bandieri el caso de la Pampa húmeda argentina y los trabajos que han quebrado la visión tradicional sobre la misma, focalizada en los terratenientes, para mostrar un panorama rural en el que predominó el pequeño y mediano propietario. Y es sólo un ejemplo, como se ha dicho, pues los estudios recientes han insistido también en el análisis de otras regiones, mercados, prácticas y estrategias, del comercio desde la perspectiva de los comerciantes, de los obreros, las comunidades indígenas, los medios de pago.

5Tras la introducción, por tanto, al lector obtiene una idea clara de lo que ofrece La historia económica y los procesos de independencia de la América hispana. Se trata de un libro que privilegia el estudio del área rioplatense, pero completado con el de otras regiones, y también de una obra que no tiene entre sus defectos ese límite espacial, ya que carece de pretensiones de extrapolar sus conclusiones específicas, y sólo se presenta como modelo por su forma diferente y comprensiva de abordar los problemas mediante el examen particular de casos, que de así se postulan como aportaciones al debate. En tal sentido de sus capítulos se infiere que los procesos de independencia, acerca de lo cual existe un amplio acuerdo, estuvieron motivados inicialmente por el vacío de poder que provocó la invasión francesa de la metrópoli en 1808. Ahora bien, si su continuación posterior tuvo causas económicas, éstas estuvieron vinculadas con el aumento de la presión fiscal colonial y el efecto que tuvo en la sociedad, en unión con el descontento de la elite y otros sectores por la centralización de poder que habían supuesto las reformas borbónicas de la administración imperial y por una percepción extendida de que restablecer los lazos con España no era favorable para aprovechar las oportunidades de negocio que ofrecía el panorama internacional, comercial, financiero y productivo, resultado de la Primera Revolución Industrial y que se había materializado en la progresiva vinculación de las economías e intercambios mercantiles locales con Gran Bretaña, otros países europeos y Estados Unidos.

6Así entendidas, las causas, y también los efectos económicos de las independencias, fueron múltiples y a la vez dispares, internacionales, regionales, intra e interregionales, específicos según los casos y problemas, y al mismo tiempo dinámicos, cambiantes, incluso los más generalizables como los descontentos por razones fiscales o reparto de poderes, o los derivados de las rupturas de espacios políticos y de mercado y de los intentos, no siempre exitosos, de establecer otro alternativos y reorientados en su relación con la economía mundial. Y en ese sentido la primera conclusión de los autores del libro editado por Bandieri es que faltan datos y estudios al respecto para que la conclusiones puedan ser rotundas, aunque no por ello el estado actual de la cuestión impide ofrecer ya una idea y una imagen preliminar más rica, compleja y variada de los procesos de independencia, dado que en poco tiempo se han acumulado numerosos trabajos y es previsible que el ritmo de producción se incremente en el futuro y facilite una mayor generalización de las hipótesis y resultados de investigación.

7Con los precedentes teórico-metodológicos sucintamente expuestos los estudios compilados por Bandieri se centran en los análisis regionales, de ruptura y transformación de los mercados y problemas fiscales en el período de quiebra del dominio español sobre Hispanoamérica y de configuración en el área de diversos Estados, así como en sus efectos en la oferta y circulación monetaria. Casi todos los trabajos se dedican al área región rioplatense y sus márgenes, incluyendo los casos paraguayo y de las provincias limítrofes con el alto Perú y Brasil, y se completan, para ofrecer un panorama más extenso, con capítulos dedicados a otras regiones.

8Quizás el principal defecto de la obra en su conjunto es su ordenación. Además de los estudios de los diversos autores, contiene comentarios a varios de ellos escritos por Tulio Halperin y Heraclio Bonilla, pero éstos se editan al inicio de la obra, cuando lo normal habría sido incluirlos tras los trabajos que critican. Por otra parte, entre los dedicados a la región rioplatense hay investigaciones más generales y otras sobre regiones y aspectos específicos y debieran haberse organizado siguiendo un criterio de mayor a menor para facilitar su lectura integral y comprensiva.

9Los estudios más generales por su metodología y enfoque son los firmados por Jorge Gelman, Daniel Santilli y Roberto Schmit, aunque se editan en cuarto-sexto lugar en la obra. Gelman señala las dificultades referidas que para el análisis supone la escasez de datos acerca del período independentista, más aún cuando de lo que se trata es de realizar investigaciones con una perspectiva más amplia y compleja que las efectuadas en el pasado. Pese a ello el autor afirma que la documentación disponible es suficiente y permite asegurar que el principal problema de esos años fue la forma en que las distintas regiones se enfrentaron al contexto económico en el que se produjo la emancipación. Una mirada desde tal punto de vista muestra que el resultado más evidente fue el estancamiento del interior rioplatense y la pujanza, por el contrario, de Buenos Aires y de ello se deriva la necesidad de explotar qué factores facilitaron a la capital argentina aprovechar las oportunidades de crecimiento que por entonces se presentaban, vinculadas con la intensificación del comercio atlántico gracias a la revolución industrial y de los transportes.

10Gelman, por tanto, cuestiona los enfoques institucionalistas de los problemas económicos de las independencias. Lo importante fueron la oportunidades y el modo de aprovecharlas y las instituciones derivaron de ello. Así señala el autor que lo más relevante del contexto tardocolonial en el Río de la Plata económicamente hablando fue el crecimiento económico de las regiones basado en el aumento de la demanda exterior agro-pecuaria y la preponderancia que por ello fue cobrando Buenos Aires. Observa, sin embargo, que antes de la emancipación esto no generó grandes diferencias, aunque sí después, debido a la continuación de las tendencias anteriores, que favorecieron al área porteña y provocaron un estancamiento de otros territorios. Por dicha razón sostiene que hay variables con mayor poder explicativo que las instituciones, básicamente la dotación de recursos para el referido aprovechamiento de la demanda externa que, debido a la escasez de capital y trabajo, estuvo principalmente relacionada con el acceso a la tierra. A ello se añadió el abaratamiento de las comunicaciones fluviales y navales. Hasta que esto sucedió y las distintas regiones compitieron por el abastecimiento del alto Perú y los altos costes de transporte otorgaron ventaja al espacio interior rioplatense, pero cuando se redujeron y la demanda internacional superó a la del altiplano andino, sobre todo tras la crisis minera que sobrevino con las independencias, fue el litoral quien cobró tal ventaja, acrecentada por el control bonaerense de las aduanas, motivo permanente de conflictos, y que junto con la demanda urbana otorgaron a su gobierno una capacidad recaudatoria –y económica– sin parangón en su vecindad.

11En el mismo sentido que Gelman, Daniel Santilli estudia el caso de la provincia de Buenos Aires y los cambios que acarreó para ella el establecimiento del libre comercio con las reformas borbónicas en el último tercio del siglo XIX. El autor estudia la expansión que, como consecuencia, experimentó la frontera agraria porteña, y lo focaliza en el examen de los cambios sociales asociados a la inmigración que recibió la zona como efecto, y luego también causa, de su auge exportador. El autor señala que esto permitió un crecimiento demográfico que cambio y complejizó su población y su sociedad, pues tuvo como resultado una elevada movilidad social en un contexto de escasez de trabajo y de predominio, como ya indicaba Bandieri, de la pequeña y medina propiedad, lo que dio lugar a un escenario rural diversificado, dinámico y complejo.

12Roberto Schmit, por su parte, cuestiona la afirmación tradicional de que la independencia conllevase cambios económicos y la formación de mercados nacionales. La evidencia disponible y los estudios realizados en las últimas décadas indican que su efecto fue una fragmentación territorial y que tales mercados surgieron lentamente y en un contexto de gran incertidumbre institucional, escasez de circulante y déficit fiscal de los Estados. La separación de España implicó para la economía rioplatense dejar de abastecer a aquellas regiones que surtía con su oferta y que ahora constituían unidades políticas distintas, y a los costes de la desmembración de los mercados se unieron, además, los de las continuas guerras de emancipación y post-emancipación. Por otra parte, a los actores locales implicados en tales procesos se unieron diferentes intereses extranjeros. Por ello cabe analizar la historia del período como la de un proceso de lenta y dificultosa reordenación económico-espacial, aunque sabiendo que el resultado fue favorable a las áreas portuarias y a sus modelos de Estado, a sus políticas y practicas, que acabaron imponiéndose, lo mismo en el litoral pacífico que en el atlántico. Esto, asimismo, derivó de una combinación de incentivos que potenciaron las redes mercantiles y negocios orientados al mercado externo, opción más fácil y barata y para obtener recursos que nutriesen los erarios de las nuevas repúblicas, pero que también mermó su capacidad fiscal y posibilidades de creación institucional y ocasionó graves desequilibrios territoriales que perjudicaron a las comarcas con peores condiciones para las exportaciones. La peor herencia de la independencia, según Schmit, por tanto, fue la inestabilidad financiera y monetaria con que nacieron los estados hispanoamericanos.

13El otro estudio específico de la región rioplatense que conformó la futura Argentina es el de Beatriz Bargoni. La autora propone también en este caso un enfoque novedoso, regional, referido al área de Cuyo, y centrado en el análisis de un aspecto y unos sectores sociales concretos. La investigación se refiere a las elites y sus cambios de comportamiento durante la transición de la colonia a la República, así como a sus disputas por el poder, y señala que un componente importante de los procesos que ocurrieron y sus derivaciones fue que se mostraron como sujetos activos ante la coerción y cooptación ejercida por la administración central, hecho que evidencia indagando en sus linajes, redes y vínculos locales que se formaron y en la definición de estrategias en los distintos contextos a que tuvieron que enfrentarse.

14Otros tres artículos del libro se dedican a regiones rioplatenses que no se integraron en Argentina: Paraguay y Uruguay –en este caso analizando un aspecto muy concreto–, y a aportar una perspectiva general del amplio espacio del norte y sus conexiones atlánticas y pacíficas antes y después de la independencia. El referido a la Banda Oriental, firmado por Raúl Frandkin, es una investigación tan particular como novedosa e interesante por su enfoque, conclusiones y propuesta metodológica y de indagación para otros lugares. Los conflictos que caracterizaron a la independencia, señala el autor, fueron múltiples y variados en sus causas, efectos y manifestaciones. De hecho se dieron varios tipos y uno especialmente interesante es el que puede denominarse guerra económica. Con el fin de investigar ese fenómeno construye una base empírica, utilizando como proxi la magnitud de las movilizaciones militares. La rivera este del Paraná –dice– era una zona en plena adaptación a los cambios en la economía y el comercio en general en el período en el que se produjo la emancipación, debido al aumento de la actividad mercantil resultado de la revolución de los transportes e industrial a que se refería Gelman. Los enfrentamientos bélicos provocaron una presión sobre los recursos agro-pecuarios que fue dispar según el momento y las regiones, pero en general el análisis de la demanda de los ejércitos, que mide a través de la mencionada movilización de tropas, permite señalar que las contribuciones voluntarias de la población rural en un principio dejaron poco a poco paso a los expolios. Además, examinando esa presión y su grado de compulsividad, se pueden explicar hecho como que los habitantes de determinadas zonas cambiasen de bando, incluso en más de una ocasión. En tal contexto debe entenderse, por ejemplo, la propuesta que se debatió en Uruguay de unirse a Brasil.

15A otra región fronteriza rioplatense que también optó por desmembrarse políticamente de los demás territorios del virreinato, Paraguay, dedica su estudio Nidia Areces, y lo focaliza en un aspecto concreto: las elites y sus conexiones inter e intrarregionales. La autora señala que los vínculos ancestrales entre las oligarquías locales y las del litoral e insiste en el modo en que fueron afectados por la centralización borbónica, lo que le permite explicar que en el momento de la independencia se distanciasen tanto de la metrópoli como de Buenos Aires. Argumenta que el resultado de los cambios políticos y económicos del período tardocolonial fue un progresivo predominio de los comerciantes porteños y además se caracterizó por la llegada de inmigrantes españoles que desplazaron a la elite local de las actividades mercantiles. De ahí su temprana independencia y el hecho de que ésta no llevase aparejada cambios sociales y en las relaciones sociales como los que se dieron en otros lugares, y que a su vez clarifica las condiciones que condujeron al establecimiento de la dictatura de Gaspar Rodríguez Francia en 1814. Opina la autora que dicho gobierno autoritario eliminó la competencia combinando fuerza y recursos fiscales, evitando así los enfrentamientos internos y minimizando el peligro de las amenazas externas recurriendo al aislamiento. Esto, as su vez, generó estabilidad, aunque es discutible que pueda entenderse como una revolución radical, según han pretendido varios estudios, ya que el resultado fue el mantenimiento de las formas y vínculos precedentes en las relaciones socio-políticas, consolidando así una especie de equilibrio dentro de ese orden fundada en que cada cual fue relativamente beneficiado si se atenía al mismo, lo que a la postre creó desincentivos para el cambio.

16El último artículo referido a márgenes del espacio rioplatense, aunque en realidad plantea un estudio general de la región enfocado en ellos, es un brillante trabajo de Carlos Sempat Assadourian y Silvia Palomeque. Los autores sostienen que las reformas borbónicas favorecieron a la economía del interior del virreinato, aunque aún más a Buenos Aires. Su ganado siguió abasteciendo al área minera andina y a la costa pacífica y sus tejidos y otras mercancías a Paraguay y al litoral atlántico, y de tales zonas recibía importaciones, de modo que el saldo de la balanza comercial fue relativamente equilibrado. La población local debió ver esos intercambios como un bien que convenía preservar tras la independencia y esperar de ella, según se ha indicado ya, que paralizase la sangría de recursos que implicaba la extracción de su riqueza con destino a la metrópoli, mediante el tradicional monopolio comercial impuesto por el gobierno español y los diversos impuestos, y dirigida a otros países europeos como pago de sus mercancías. Este último aspecto y la consideración de que los efectos del conflicto emancipador serían transitorios –opinan Assadourian y Palomeque– explica la alianza de las comarcas interiores del Río de Plata con la litoral-pampeana.

17La expectativa de que las consecuencias de la guerra de independencia no serían duraderas, empero, fue errónea. Como resultado el interior rioplatense perdió el mercado altoperuano, que Gran Bretaña comenzó a abastecer desde el Pacífico, y al reanudarse el comercio con él y con Chile, lo hizo sujeto a los aranceles que fijaron las nuevas repúblicas establecidas en la zona. Por otra parte Buenos Aires y Valparaíso empezaron a importar yerba mate y azúcar de Brasil y no de Paraguay y Perú y ese último país elevó sus tarifas aduaneras para las importaciones chilenas, lo cual, unido a los conflictos arancelarios que se sucedieron fruto de la protección de diversos intereses de las distintas elites nacionales, acabó desarticulando los mercados establecidos durante la colonia, redujo el circulante y reemplazó los tributos coloniales por altos gravámenes establecidos por el gobierno bonaerenses para sufragar los costes de la guerra, procurando además que perjudicasen lo menos posible a la oligarquía porteña y pamperaza. El pacto anticolonial se quebró producto de dicha política, aunque por entonces estaba ya muy afecta la oferta de las regiones del interior y sufriría aún más con los conflictos que asolarían el territorio consecuencia de los conflictos que caracterizaron las primeras décadas de andadura de Argentina. Sólo el tabaco de Catamarca, Junjuy, Salta y Tucumán, y luego el azúcar en esta última provincias estuvieron exentos de los referidos problemas e iniciaron la formación de un mercado espacialmente mucho más restringido en el espacio que el de tiempos precedentes.

18Los tres últimos artículos de libro completan el panorama incluyen el análisis de casos fuera de la región rioplatense, Perú, México y Colombia, aunque el primero de ellos, según se ha visto, muy relacionado con ella. Carlos Contreras discute si las vísperas de la independencia fueron de crisis o de crecimiento para la economía peruana. La reanimación de la minería y el aumento de los ingresos fiscales parecen indicar lo primero y el fin del monopolio de El Callao con la habilitación para el comercio de los puertos de Valparaíso y Buenos Aires, y la pérdida de la riqueza mineral del altiplano con la creación del virreinato del Río de la Plata lo segundo. Nadie discute, sin embargo, que a partir de 1808 la situación fue de crisis y que los conflictos posteriores la agravaron.

19Según Contreras, y al igual que ocurrió en México, y en menor medida, aunque también, en el Río de la Plata, si algo unió a distintos sectores sociales peruanos frente a España fueron los elevados impuestos. Por esa razón, dado que su movimiento independentista fue más tardío, mantenerlos reducidos fue la principal fuente de legitimación del nuevo Estado republicano, lo que mejoró el nivel de vida de la población a corto plazo, pero redujo la capacidad de inversión pública y perjudicó el crecimiento en el largo plazo. El Estado, en síntesis, careció de fuerza política y de recursos suficiente para elaborar un programa económico tras la emancipación, y los largos y costosos conflictos posteriores, que acapararon buena parte de esos escasos recursos, agravaron la situación. La principal afectada fue la minería argentífera, lo que explica su rápido desplazamiento posterior por la explotación del guano y luego del salitre como actividades principales. Ahora bien, esto elevó los ingresos y proporcionó cierta estabilidad socio-política, incluso antes que en otros países vecinos, anticipó la reformas liberales que luego se realizarían en la mayoría de ellos, y la ampliación de los derechos civiles y de la justicia social, pero sobre la base de una economía cuyo sector externo perdió efectos multiplicadores con la sustitución de la plata por el guano como principal exportación, de una presión tributaria reducida que no se tradujo en mayor productividad y sí en un insuficiente gastos en infraestructuras, y de la consolidación de la hegemonía de las elites limeñas y la consiguiente exclusión de la serranas del poder central, rompiendo la tradicional articulación socio-territorial que había caracterizado a la colonia.

20Luis Jáuregui, por su parte, señala para México algo similar a lo que argumenta Conteras sobre Perú. Los problemas económicos del virreinato novohispano derivados del aumento de la presión fiscal en las décadas finales de dominio colonial, así como sus efectos en los distintos sectores sociales están mejor y más extensamente estudiados que en otros casos hispanoamericanos, lo que permite al autor una explicación menos profusa. El aparten esplendor que supusieron para la economía novohispana las reformas borbónicas, con la reactivación del crecimiento de la minería y del comercio, acabaron derivando por las razones mencionadas en mayores beneficios para la metrópoli, que endosó buena parte de su enorme deuda externa acumulada por las incesantes guerras al erario mexicano. El impacto que esto tuvo en la oferta interna, particularmente en la agro-industrial, según el autor, mermaron las posibilidades económicas con las que el nuevo Estado tuvo que afrontar su situación postindependencia. Un territorio muy extenso y en parte despoblado, cuya riqueza se basaba principalmente en la agricultura y la explotación de los recursos del subsuelo, hubiese requerido fuertes inversiones empresariales y en comunicaciones, pero la crisis en que sucedió la emancipación provocó que escasease al capital para ellas. A esto se unió también la ineficacia de las instituciones, poco adecuadas para fomentar el crecimiento económico y que tardaron en modificarse, y el enfrentamiento de diferentes intereses regionales, que defendieron las posiciones que habían alcanzado durante la guerra contra España.

21El último estudio del libro, firmado por Salomón Kalmanovitz, se refiere al caso de Colombia y señala que el principal problema derivado de su independencia fue la inestabilidad política. Coincide con Conteras en que el efecto más importante fue una inversión escasa que mermó el crecimiento potencial, desincentivada por los conflictos postemancipación. El período final de dominio colonial español sobre el territorio, señala el autor, tras la creación en ella del virreinato de Nueva Granada, fueron más prósperas de lo que hasta ahora había sostenido la historiografía. La dificultades económicas con las que se afrontó la construcción de los nuevos Estados en el área, y particularmente el colombiano, derivaron de la contracción del crecimiento desde inicios del siglo XIX debido a las interrupciones en el comercio causadas por las constantes guerras, primero entre España y otros países de Europa en el Caribe, y posteriormente ocasionadas por le estallido de los movimientos insurreccionales hispanoamericanos y los conflictos internos en que desembocaron, así como por la decadencia y posterior abolición de la esclavitud. Fueron factores positivos del período, en cambio, la disminución de la presión fiscal y la extracción de recursos por parte de la metrópoli, y la modernización institucional, que facilitaron luego la expansión exportadora.

22No obstante la tradicional discusión sobre si el período anterior a la independencia fue de crecimiento o no, dice Kalmanovitz, hay bastante acuerdo entre quienes han estudiado el tema acerca de que la política tradocolonial no tuvo efecto necesariamente negativos a corto y medio plazo, aunque coincide con lo que señalaban Smith para la región ríoplatense, Sempat Assadourian y Palomeque acerca del interior de la misma, y Contreras y Jáuregui respecto a Perú y México, que a corto y medio plazo provocó una fuerte escasez de circulante y un progresivo déficit fiscal, que junto con la también creciente introducción de mercancías extranjeras causaron problemas económicos y derivaron en una aumento de la desigualdades regionales, lo que además se agravó con la emancipación y los largos enfrentamientos civiles posteriores. En definitiva, el autor sostiene que tales circunstancias impidieron aprovechar el boom del comercio exterior y acentuó los desequilibrios socio-territoriales, y aunque la actividad mercantil se expansión, sobre todo desde mediados del siglo XIX, y con ella la economía, el coste de los conflictos distrajo muchos recursos que podían haberse empleados en la construcción de infraestructuras que facilitasen superar los obstáculos inherentes a la escarpada geografía colombiana.

23En síntesis, los artículos reunidos por Bandieri en constituyen sin duda la aportación colectiva más interesante que se ha realizado al análisis integral y comparado de la historia económica de los procesos de independencia. Los comentarios de Halpering y Bonilla, dedicados respectivamente a los estudios de Frandkin, Santilli y Gelman, y a los trabajos de Kalmanovitz y Contreras, apuntan en parte las razones. Insisten en el esfuerzo de los autores por subrayar la intensidad de los procesos de fondo que estaban aconteciendo en las sociedades y económicas cuando ocurrieron las independencia, y en cómo se vieron afectados por éstas, y en la necesidad urgente de contar con más investigaciones para contrastar las diferentes tesis esbozadas y comprobar la validez de ciertas explicaciones. Lo interesante de los distintos capítulos de la obra es que presentan variadas y complejas aproximaciones a los problemas, algunas generales, otras sobre aspectos particulares, y que de ellas se puede ya ir deduciendo la complejidad y especificidad de los referidos procesos y también de las causas y efectos de las independencias y de su relación con ellos, pero al mismo tiempo una comunidad de factores explicativos que, con distinta intensidad, incluso cronología, se repite en muchos casos y en la que también conviene seguir indagando.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Antonio Santamaría García, «Susana Bandieri (comp.), La historia económica y los procesos de independencia en la América hispana, Buenos Aires, Prometeo Libros, Asociación Argentina de Historia Económica, 2011, 402 p., índice, cuadros, gráficos y bibliografía.»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Resenhas e ensaios historiográficos, posto online no dia 23 setembro 2012, consultado o 19 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/63821; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.63821

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search