Skip to navigation – Site map

HomeSectionsDebates2012Atravesando fronteras 2. Circulac...Circulación e incorporación en la...

2012
Atravesando fronteras 2. Circulación de población en los márgenes iberoamericanos. Siglos XVI-XIX

Circulación e incorporación en la frontera: Trayectorias indígenas tras la “Conquista del desierto”

Circulation and incorporation into the frontier: indigenous trajectories after the "Conquest of the Desert"
Mariano Nagy

Abstracts

This article will approach the policies of progress on the indigenous territory by the Argentine, during its consolidation as nation state, focusing on the submission, deportation, confinement and processes of subordinate incorporation of indigenous peoples of the "last frontier" of Buenos Aires. This refers to the boundary plotted by the War Minister Adolfo Alsina, partly drawn from 1876 under the presidency of Nicolás Avellaneda, and which has been designated as the "ultimate limit" with indigenous societies and the step immediately prior to the final submission which would involve the "Conquest of the Desert".

The objective is to retell the stages of the military campaign and its consequences, but by throwing light on its impact on the indigenous communities so that we can recover events that have become "non-events". We are going to develop and analyze the indigenous trails in the present west of Buenos Aires, with special emphasis on the Trenque Lauquen, command which turned into a city, where indigenous families have settled down, mostly linked to the cacique Pincén's  people.

Top of page

Full text

  • 1 Sandra Minvielle y Perla Zusman, “Sociedades geográficas y delimitación del territorio en la constr (...)
  • 2 Walter Delio, Memorias de expropiación: sometimiento e incorporación indígena en la Patagonia: 1872 (...)

1El corrimiento de la frontera sur bonaerense está ligado al proceso de formación del Estado nación argentino, proyecto político que conllevó la apropiación excluyente y exclusiva de un determinado ámbito geográfico1. Dicha entidad encontraba un obstáculo material en el espacio de dominación sobre el cual poseía una pretensión o “deseo territorial”, lo que transformaría al territorio en un componente en el cual se “inventaría” la correlación entre la matriz estado-nación-territorio2.

  • 3 En un trabajo anterior hemos desarrollado dichas estrategias gubernamentales de hostigamiento toman (...)

2La finalización de la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870) contra Paraguay permitió romper la equilibrada correlación de fuerzas entre el aparato coercitivo del estado y las poblaciones indígenas, al poder reorientar el presupuesto y el personal a la política de corrimiento de la frontera. Así, se impulsó una creciente política sistemática de hostigamiento hacia las comunidades que tornó cada vez más esporádicas y prácticamente imposibilitadas las relaciones pacíficas y la capacidad de negociación de los caciques3. Diversas parcialidades debieron abandonar sus antiguos asentamientos y su condición de indios amigos, hasta ser apresados y confinados, muchos de ellos en Martín García.

3Durante la presidencia de Nicolás Avellaneda (1874-1880), el Ministro de Guerra Adolfo Alsina ideó una estrategia que consistía en correr la frontera aún más hacia el oeste en lo que es hoy la provincia de Buenos Aires, emplazar comandancias y fortines a escasa distancia y cavar una zanja que sería conocida como “Zanja de Alsina”, y que pese a quedar trunca por la muerte de su impulsor, se enmarca en un proceso en donde la homogeneización del enemigo indígena ya estaba planteada al igual que su destino. Con ello, en el lapso que transcurre entre la primera parte de 1876, cuando se fundaron las cuatro comandancias militares que funcionaban como centro de operaciones de la estrategia alsinista (Trenque Lauquen, Guaminí, Carhué y Puan) y el comienzo oficial de la Conquista del Desierto (1879), gran parte de los objetivos del gobierno ya estaban cumplidos.

  • 4 Puede profundizarse en la importancia estratégica de la para los intereses del gobierno argentino e (...)

4La política de la zanja significó para los indígenas la pérdida de pasturas, aguadas y lugares donde secularmente se habían asentado. Se mermaban así sus posibilidades de abastecimiento y mantenimiento de caballadas, dificultando las incursiones bélicas. Además, puso al ejército a las mismas puertas del “desierto”, generó bases seguras y comunicadas telegráficamente, cuyo resultado fue el aumento notable de su eficacia ofensiva4. En suma, no era la misma situación en 1876 que en 1878.

  • 5 Las críticas de los medios de la época eran furibundas y ridiculizaban a Alsina: “El Dr. Alsina ha (...)
  • 6 Salomón Tarquini afirma que entre mayo y diciembre de 1878, mediante 23 expediciones, las tropas na (...)

5Pese a sus logros para el gobierno, ha sido minimizada y caracterizada como ineficiente5, interpretación reproducida acríticamente hasta el punto de caratularla como una estrategia defensiva en contraposición a un efectivo plan ofensivo de su sucesor Julio Roca, quien en realidad aprovechó las políticas de su antecesor e impulsó una “cacería abierta” de las parcialidades que se mantenían libres6.

  • 7 Archivo General de la Armada (AGA), caja 15272, documento s/n del 22 de agosto de 1871.
  • 8 AGA, caja 15272, documento s/n del 30 de enero de 1872.

6Por otra parte, el creciente hostigamiento sobre las “tribus” iniciado a comienzos de la década de 1870, posee su correlato en el traslado masivo de los apresados a Martín García. Así, en agosto de 1871 existen pedidos de “listas de indios que se hayan recibido en la isla7, mientras que un año después, un parte de defunción pone de manifiesto que la política de confinamiento de indígenas en la isla era menos una excepción que una política sistemática: “…que en la madrugada de aquel día, ha fallecido en este punto, una mujer india perteneciente a las familias pampas que se encuentran en esas islas8.

  • 9 Michel Foucault, Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión, 2° edición, Buenos Aires: 2009, Sigl (...)
  • 10 Alexis Papazian y Mariano Nagy, “La isla Martín García como campo de concentración de indígenas hac (...)

7Éstas medidas se inscribieron en el proceso de organización y consolidación del estado-nación argentino, que implicó la puesta en marcha de una serie de instituciones, aparatos y dispositivos que sometieron, confinaron y distribuyeron a la población indígena mediante el despliegue de una serie de prácticas disciplinarias, es decir un conjunto de técnicas de control corporal que, con la mayor economía posible, procura reducir la fuerza del cuerpo en tanto fuerza política y maximizarla como fuerza económica9. Así, producía cuerpos sometidos, ejercitados y dóciles, y hacía de esta producción un método de dominación10 que difiere con el discurso hegemónico que afirma la desaparición física y extinción del indígena a partir de las campañas militares.

El apresamiento de Pincén

  • 11 Ver Ingrid de Jong, 2009. “Armado y desarmado de una confederación: el liderazgo de Calfucurá en el (...)

8Para comienzos de 1870, en el actual oeste bonaerense, Pincén resistía al asedio gubernamental y se mostraba renuente tanto a pactar con las autoridades como a apoyar las tratativas impulsadas por Calfucurá, quien aprovechaba los contextos y situaciones políticas del momento y fomentaba una estrategia de estructuración de alianzas de corto plazo para imponer condiciones a los funcionarios11.

  • 12 Para profundizar en la biografía del cacique y en los episodios de su apresamiento puede verse: Jua (...)
  • 13 Tratado de Paz de Vicente Catinan Pisen y Nahuel Payún propuesto por el cacique Bernardo Namuncurá (...)

9Sin embargo, a fines de 1872 las partidas militares intensificaron las incursiones hacia el oeste y en noviembre las tropas de Hilario Lagos lograrían apresar a un nutrido grupo de indígenas de la gente de Pincén, entre ellos cinco capitanejos y una hija, por quienes el cacique aceptó iniciar negociaciones12. Esta situación marcó un punto de inflexión y explica la firma del tratado de mediados de 1873 entre Pincén y el estado argentino13.

10Casi sin demora, los lanceros apresados fueron incorporados a distintos batallones y utilizados como prenda de negociación, con la firme convicción de que preservarlos como botín de guerra redundaría en un Pincén debilitado a la hora de resistir las embestidas de la política de avance de la frontera.

  • 14 En Nagy 2010 (ver nota 4) hemos desarrollado distintos episodios de la vida del cacique Pincén dura (...)

11Entre 1873 y 1878 nuevas incursiones arrojaron más indígenas asesinados, centenares de prisioneros y el corrimiento de los asentamientos hacia el oeste para evitar ser atrapados por las tropas. En noviembre de 1878 Villegas logró apresar al cacique, quien fue trasladado a la Capital, alojado en los regimientos de la ciudad y luego confinado a la isla Martín García junto a varios miembros de su familia. Su trayectoria posterior es compleja de seguir, principalmente por sus numerosas entradas y salidas de la isla, algunas de ellas no documentadas14.

  • 15 Meinrado Hux, Caciques Pampa-Ranqueles, Buenos Aires: Ediciones El Elefante Blanco, 2003. ISBN 987- (...)

12No hay más que datos sueltos tomados de testimonios de los propios familiares que sugieren que terminó sus días entre Los Toldos, Bragado y Junín, mientras que las memorias de Electo Urquizo, fundador de Los Toldos rescatadas por Hux15, ubicarían a Pincén en 1896 en San Emilio, un paraje situado a pocos kilómetros de dicho pueblo. Sin embargo, los últimos días del afamado cacique Pincén y su paradero final, continúan siendo un gran interrogante.

La gente de Pincén y las tierras

  • 16 Raymond Williams, Marxismo y Literatura, 2° edición, Barcelona: Ediciones Península 2000 [1977], 25 (...)

13Las consecuencias de las campañas militares para los pueblos indígenas forman parte de esos episodios olvidados de la historia argentina, una “versión selectiva de un pasado que resulta poderosamente operativo dentro del proceso de definición e identificación cultural y social16.

14Si resulta complejo establecer el derrotero de Pincén, un cacique de alta visibiliad, aún más arduo resulta recuperar el devenir de su gente. Sin embargo, algunas trayectorias pueden recuperarse. Villegas estaba en lo cierto al entender que la permanencia de Pincén como detenido en la comandancia de Trenque Lauquen generaría que sus subalternos se entregaran. Su tío, y capitanejo principal, Nahuel Payún se rindió en diciembre de 1878, un mes después de la captura del cacique. La orden lo señala como Pachino y es elocuente respecto a la política de aprovechamiento de los sometidos como “cuerpos disponibles”:

  • 17 AGA, Caja 15279, 04 de enero de 1879.

“Por el Lanchón Don Gonzalo se remite a Us. los indios Nahuel Pachino, Huchincay, Melinao y Mayllane. Al regreso del lanchón remitirá us. (30) treinta indias de los que están presas en esa isla, eligiendo las de mejor talla y constitución física observando en la elección mucha prolijidad porque en las que últimamente se remiten han resultado muchas inútiles…”17

15Por un lado, el “malón blanco” implicó la captura y deportación de los indígenas y por otro, para aquellos grupos que pudieron escapar al asedio de las tropas, provocó un fenómeno de dispersión que los alejó de los asentamientos, separó a los linajes y los desperdigó hacia el oeste. Lorenzo Cejas Pincén, bisnieto del cacique y lonko de la comunidad indígena ‘Cacique Pincén’ de Trenque Lauquen ha reconstruido esos derroteros a partir de los relatos de su madre Marcelina y su tía Martina:

  • 18 La Laguna Cuero de Zorro se encuentra ubicada a unos treinta kilómetros al norte de la actual ciuda (...)
  • 19 Entrevista personal a Lorenzo Cejas Pincén. 24 de febrero de 2009.

“Cuando avanzó el ejército en Malal-Co mi madre nació acá pero se va a la Pampa, dejaban kilómetros de tierra arrasada para ver si venían a atacarlos. Nosotros nacimos todos acá, (refiere a los nueve hermanos). Mis tíos Pascual y Fernando Pincén dispararon, mi madre Marcelina, Paula (esposa principal del cacique) y sus dos hijas se escondieron en las cuevas con los pumas, y los militares decían ‘y acá no pueden estar’, quedó todo en silencio. (Cuando se fueron las tropas) empezaron a juntar a la gente de vuelta, para ver que había quedado, mataron más de 200 los militares ese día. De ahí, una vez que detuvieron al cacique, mis abuelas se vienen para el Río Colorado, pero allá había mas soldados, entonces se vienen para Trenque Lauquen, para la laguna de Vidaña o Cuero de zorro18 y se quedaron ahí” 19

16Comienza entonces un peregrinaje por una amplia zona que incluye los pueblos de la “última frontera”, el interior bonaerense y el incipiente Territorio Nacional de La Pampa. A los sobrevivientes les resulta cada vez más complejo mantenerse unidos en comunidad, en función de que muchos integrantes habían sido asesinados, muchos otros se encontraban confinados en la isla Martín García, algunos ya habían sido incorporados a las filas del ejército o la armada, mientras que las mujeres y niños apresados fueron distribuidos como servicio doméstico.

17Los que habían logrado no ser apresados se encontraban despojados de sus familiares, aterrorizados por el temor a una nueva invasión y desperdigados por distintos puntos de la región. Ante el veloz avance de la propiedad privada, de las relaciones capitalistas y el crecimiento de algunos poblados como Trenque Lauquen, las familias indígenas no pudieron continuar asentados en comunidad, se interrumpió la enseñanza de la lengua, dejaron de transmitirse y vivenciarse aspectos culturales y festivos como la celebración de ceremonias que tenían lugar antes del sometimiento, y muchos se fueron incorporando en actividades rurales, como peones o puesteros, o como servicio doméstico en el caso de las mujeres:

  • 20 Ídem.

“Cuando tomaban a los indígenas que se rendían, los llevaban a las estancias porque eran buenos jinetes, para los caballos, y a las mujeres para la limpieza se las repartían las familias. Acá después de las campañas las familias vivían desperdigadas en la periferia de Trenque Lauquen. Mi mamá Marcelina empezó a trabajar y cuando ahorró unos pesos compró acá (Se refiere a la casa ubicada en la calle Viani Nº 245). Era una quinta esto, cazábamos liebres y perdices, era campo campo, el pueblo eran cuatro cuadras. Trabajaban en las estancias, pero mi familia siguió estando en Viani 245, quedó a cargo de mi mamá”20.

  • 21 Marta Valencia, “La última frontera de la provincia de Buenos Aires antes de la campaña de Roca”, E (...)

18Ese afincamiento de los linajes de la gente de Pincén y de otras familias indígenas, se da en un contexto de entrega de grandes extensiones de tierras a agentes privados, a precios que resultaban inaccesibles para los sectores subalternos. Según Valencia, con la aplicación de la ley Nº 947 de 1878, conocida como Ley de tierras, se vendieron cuatro millones y media de hectáreas en la provincia de Buenos Aires, de las cuales 307.450 (6,8 por ciento) correspondieron a Trenque Lauquen. De estas 307.450 hectáreas, 245.000 se adjudicaron entre 1882 y 1883, aún antes de la creación del partido en julio de 188621.

  • 22 Entre algunos apellidos aparecen Leloir, Unzué, Soler, Ugarte, Lewis, Pereda, Drysdale y Saénz Vali (...)

19Precisamente, la Ley Nº 1827 creó seis partidos (Puan, Adolfo Alsina, Guaminí, Trenque Lauquen, Villarino y Gral. Villegas) entre el Meridiano Vº y otros distritos preexistentes y enunciaba las dimensiones y los límites de cada uno de ellos tomando como referencia las propiedades privadas, que eran una realidad bien concreta en la región22.

  • 23 La Ley Nº 947 de “Suscripción popular” permitió que capitales extranjeros y familias de las clases (...)

20En la imagen 1 pueden observarse las cuadrículas conformadas a partir de la “suscripción popular” impulsada por la ley 94723, el espacio reservado para el ejido de Trenque Lauquen (ocho leguas cuadradas) y la antigua línea de frontera y sus respectivos fortines. Es decir que aún antes de la conformación del partido en 1886, las tierras de la región habían sido repartidas sin posibilidad alguna de que las comunidades indígenas se asentaran allí, al menos de manera colectiva.

Imagen 1. Lotes adjudicados mediante la Ley Nº 947 de 1878, detalle de Trenque Lauquen. Biblioteca Tornquist. Archivo del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

21Apenas cuatro años después puede contemplarse en el Registro Gráfico de Propiedades Rurales de 1890 (imagen 2) cómo el partido de Trenque Lauquen y su ejido están rodeados por propiedades de grandes extensiones, fenómeno que generó la circulación de los indígenas por la región incorporándose en las enormes propiedades como trabajadores rurales, y con el paso del tiempo, algunas familias pudieron comprar algún lote en la periferia del pueblo de Trenque Lauquen.

Imagen 2. Registro Gráfico de las propiedades Rurales confeccionado en 1890 por el Departamento de Ingenieros. Biblioteca Tornquist. Archivo del Banco Central de la República Argentina (BCRA)

¿Y el resto de la “tribu”?

22A comienzos del siglo XX, alrededor de 700 indígenas se asentaron en la Reserva Fiscal Las Guasquitas, partido de Trenque Lauquen, donde a la gente del cacique Tacunao se le concedieron alrededor de mil hectáreas de dicho predio, aunque la concesción poco duró y tuvo un violento final:

  • 24 Diario El Independiente del 19 de octubre de 1901, en María Teresa Fabris de Guerrero (Coordinadora (...)

“Según se nos ha enterado el poder ejecutivo ha hecho donación de mil hectáreas de terreno en el campo de este Partido al Cacique indio García Tacunau”24

  • 25 Luis Scalese, La evolución de un pueblo. Impresiones de Italia. Notas Filosóficas Literarias, 1929- (...)

“La permanencia de esa tribu en las chacras de Las Guasquitas duró poco, ya que se cumplió una orden provincial de desalojo y se hachaban los ranchos y toldos en sus bases y a lazo y cincha se tiraban al suelo, quedando 700 personas sin residencia, desparramados luego en fracciones en los médanos”25

  • 26 Diario El Independiente del 1° de enero de 1902, en María Teresa Fabris de Guerrero (Coordinadora), (...)

23En agosto de 1900, un decreto del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Bernardo de Irigoyen, había dispuesto la venta de tierras fiscales para la colonización agrícola, entre ellas Las Guasquitas. En el plano de 1901 correspondiente a la Mensura, División y Amojonamiento de la Reserva Fiscal Las Guasquitas puede observarse la marcación de algunos toldos y la presencia de las familias indígenas que los relatos orales recuperan: María Roca, Tacunau, Rufina Moyano, Bartolo Maza y Conrado Cheuquelén. Todos ellos fueron desalojados violentamente como lo manifiesta en su título el artículo del Diario El Independiente: “Desalojo de Las Guasquitas”26.

  • 27 Mónica Mattos, nieta de propietarios de tierras en Las Guasquitas, afirma que su abuela Angélica Ne (...)

24En relación a las 700 personas que estaban afincadas allí, muchas permanecieron en el lugar pero ya no como miembros de la comunidad indígena, sino como sujetos desmarcados, en labores de peones, jornaleros y servicio doméstico en el caso de las mujeres, circulando por la zona ofreciéndose como fuerza de trabajo. Algunos propietarios de tierras en Las Guasquitas cuentan anécdotas de sus peones, todos indígenas de la zona, quienes en algunos casos conservaban determinadas prácticas culturales que llamaban la atención de sus patrones27.

25Así, en toda la región se observa un proceso de desmarcación de la identidad originaria, en el que ya no se es catalogado como integrante de un colectivo indígena, sino como un individuo proletarizado que vende su fuerza de trabajo en las tareas rurales. Una vez finalizadas las campañas militares, los que escaparon, se dispersaron y pudieron reasentarse, siempre en la periferia de los incipientes pueblos, comenzaron a integrarse de forma precarizada en el mercado laboral.

26La característica específica consistía en que la proletarización era itinerante, es decir que los trabajadores viajaban por la región hasta ser contratados para diversas tareas estacionales. En ocasiones estas travesías se hacían con toda la familia, lo que permitía disponer de más brazos para trabajar y obtener algo más de dinero, de acuerdo a que, en general, el salario no era fijo, sino por cantidad cosechada.

27Así sucedió en Treinta de agosto, partido de Trenque Lauquen, distante a cuarenta kilómetros de la ciudad cabecera, que cuenta con una importante población indígena dentro de sus siete mil habitantes. Las mismas provienen de tres grandes grupos, reconocibles por una combinación de apellidos y lugares: 1) María Roca, de Buenos Aires; 2) Los Piutrin de Los Toldos y 3) Los Lucero, de Carro Quemado, hoy provincia de La Pampa. De esas tres grandes ramas, se deriva la población indígena del lugar. Arturo Lucero rememora su historia familiar:

  • 28 Entrevista personal a Arturo Lucero. Febrero 2009.

“Mis abuelos Juan y Rosa Lucero eran de Carro Quemado, La Pampa, fueron a la Laguna de los indios, había más gente, estaban unos tíos míos, yo me acuerdo cuando era chico. Casi todos eran indígenas, mis padres juntaban maíz, esquilaban a tijera, yo también me crié así, todos trabajos rurales, en el campo… Ellos alquilaron una casita en el barrio “El 29”, había distintos ranchos… Entre ellos hablaban la lengua indígena pero a nuestra generación no nos enseñaron, tal vez alguna palabra que le preguntábamos”28

28La historia de los Lucero, al igual que la de otras familias refleja que una de las consecuencias de la desarticulación indígena, la no transmisión de la lengua a los descendientes. Existe un corte generacional entre nietos y bisnietos de los protagonistas de fines del siglo XIX que impidió la continuidad de determinadas prácticas, tal vez porque las mismas no podían separarse de las formas de vida comunitarias y una vez impedidas éstas últimas, se buscaba una auto desmarcación para evitar la discriminación:

  • 29 Entrevista personal a Angélica Gelos y Noemí Cuello, integrantes de la comunidad indígena de Trenqu (...)

“nuestras mamas nos enseñó palabras como marímarí pero otras cosas no, eran muy reservadas, se sentían discriminadas, trabajaban en casa de familia bien, esas cosas fueron ocultas y no se decía el idioma. Cuando se juntaban a los chicos nos mandaban afuera, ellas se reían pero nosotros no entendíamos nada…”29

29En las entrevistas realizadas en la región, la memoria oral recuperó la Laguna de los indios, sitio a la vera de la ruta 33 “Del desierto Dr. A. Alsina”, y a mitad de camino entre Trenque Lauquen y Treinta de Agosto. Allí se afincó diversa población indígena, sin embargo es un sitio olvidado por la historia regional:

  • 30 Entrevista personal a Ramona “Beba” Piutrin. Febrero 2009.

“Mi padre nació acá en Treinta de Agosto, mi abuelo en Los Toldos, vinieron cuando eran jóvenes. Se vivía mucho de las cosechas, de la junta de maíz a mano. Si vos no le preguntabas ellos no te contaban, contaban muy poco la historia de ellos. Era muy pobre, vivía en un ranchito…Mi abuela ahora que recuerdo sabés donde supo vivir, a orillas la Laguna de los indios al lado del fortín. Se llamaba Celsa Moyano... Es muy grande, ahora esta seca…”30

30Estos peregrinajes impuestos, no fueron considerados en el relato de la historia de la región, sin embargo, algunos apellidos comunes de Treinta de Agosto aparecen asentados en la zona en épocas del surgimiento del pueblo. Así, pese a lo explícito de su nombre, la Laguna de los indios emerge como otro lugar que solo permanece guardado en las memorias familiares pero esta ausente de la memoria social y del relato dominante del pueblo de Treinta de Agosto y del partido de Trenque Lauquen. Los integrantes de la familia Tacunao, protagonistas en Las Guasquitas, también se afincaron en la laguna según los datos brindados por los dueños de los campos que lindaban con el lugar:

  • 31 Entrevista personal a Elena Mentasti. Febrero 2009.

“ahí en la Laguna de los indios crecieron los Tacunao, tenían la casa ahí, porque los campos de mis abuelos daban sus fondos a la laguna, así que los padres de los Tacunao trabajaban de esquiladores en el campo de mi abuelo, y yo siempre escuché este relato de quienes vivían en los ranchos a orillas de la laguna. Estuvieron ahí seguro. También los Piutrin, y los Lucero que estaban acá desde antes de que se organizara el pueblo. Primero vimos todo ese tiempo de oscuridad, ellos vienen de un pueblito, Carro Quemado, uno de los pueblos que esta acá detrás de las salinas, en La Pampa. Los primeros eran esquiladores, alambradores, tareas rurales más duras, la mujer que es la que lava y plancha al rico. Y después empezás a ver en los ‘40 ycuando ya van a la escuela, y luego las nuevas generaciones con nietas ya recibidas de maestras, los que consiguieron mejores lugares, con casas más lindas. Vivían y viven del otro lado de la vía, en el barrio más pobre del pueblo, se llama ‘El 29’”31

  • 32 La referencia de Mentasti en realidad hace alusión a la incorporación de diversos sectores sociales (...)

31Mentasti traza una periodización en la historia de las familias, incorporadas en los trabajos más duros en áreas rurales y en el pueblo, y viviendo en condiciones precarias, sin acceso a servicios ni educación, mientras que siempre desde lo individual o familiar, a partir de las presidencias de J. D. Perón (1946-1955), se destaca el reconocimiento de ciertos derechos que involucran a los sectores subalternos32, categoría en la cual los indígenas quedan subsumidos, aunque incorporados a la noción de “negros” o “cabecitas”. La categoría indígena es señalada como identidad “pura” de los abuelos, y en todo caso, se trata de “descendientes” en función de que no “conservan” los atributos estigmatizantes que la sociedad no indígena define a través de estereotipos, como “marcas de indianidad” que los indígenas debieran poseer para ser considerados como tales.

  • 33 Claudia Briones, La alteridad en el cuarto mundo. Una construcción antropológica de la diferencia, (...)

32Como afirma Briones33 esto se inscribe en la imposición hegemónica de ciertos estándares de autenticidad que naturalizan adscripciones controlando que tipos de formas culturales pueden sobrevivir estableciendo consensos acerca de qué reclamos son justos y cuáles sospechosos. Una de las consecuencias de estos estándares de autenticidad es que imponen presiones que apuntan a la desmarcación o invisibilización compulsiva. Entonces la “diferencia cultural” debe ser permanentemente exhibida y demostrada pues si los otros nativos no pueden dar prueba fehaciente de su diferencia se considera simplemente extinta su condición de aborigen.

Trenque Lauquen, punto de llegada

33La memoria oral señala en ocasiones los motivos por los cuales determinados espacios terminaron constituyendo el emplazamiento de las familias indígenas. La Laguna de los Indios tuvo su apogeo debido a la calidad del agua, y el avance de la sequía en algunos pasajes del siglo XX terminó forzando su emigración de la mano del avance de la gran propiedad. Marisa Cáceres recuerda el transcurso de su infancia y adolescencia en el campo de su abuela, Raquel Arma, última pobladora de la Laguna de los Indios:

  • 34 Entrevista personal a Marisa Cáceres, diciembre 2010.

“Mi abuela tiene 74 años, ella nació ahí en Laguna de los indios, que quedó dentro de una propiedad y ahora esta seca. Un español tomó cautiva a mi bisuabela india y se fueron a vivir allí y ahí nació la abuela. Yo me crié hasta los cinco años en la laguna, después me iba cada diez o quince días para visitarla. Mi abuela vivió mucho tiempo en casa de barro, la molestaban, venían con los rifles y los sacaban a todos. Sola resistió, una mujer muy luchadora. Con las inundaciones (en la década de 1980) tenía barro hasta el cuello y ella se quedó, era una molestia para los estancieros. Todos los vecinos se fueron yendo, vendieron sus campos o murieron. Era muy fuerte pero tanto la molestaron y la terminaron engañando por unos pesos, porque como nunca fue a la escuela. Hará diez años que se vino para Trenque Lauquen”34

34Además de la dura historia de Raquel Arma, es un fenómeno común que muchas de las familias indígenas desperdigadas tras las campañas militares recalaran en Trenque Lauquen. No es posible afirmar de modo contundente cuál fue el motivo principal de dicha elección, aunque sí es factible esbozar algunas posibilidades, no excluyentes unas con otras, que permiten trazar una serie de características generales y potenciales causas que derivaron en que decenas de familias indígenas se asentaran en la periferia del incipiente poblado.

35Sin duda, el aspecto principal es el rápido traspaso de las tierras de la región a manos privadas, obturando la posibilidad de asentamientos comunitarios. Segundo, y ligado a lo anterior, el avance de relaciones capitalistas que propendieron a la incorporación subordinada de los indígenas en distintas actividades rurales. En tercer término, el apresamiento, confinamiento y repartición de un importante número de miembros de la gente de Pincén, que contribuyó a mermar las posibilidades de mantenerse agrupados y de preservar pautas culturales ancestrales.

36Otro factor de influencia pudo haber sido la búsqueda de un retorno a las zonas donde las comunidades habían estado viviendo, parajes que conocían y que tal vez constituían un factor de anclaje al lugar, más allá de la imposibilidad concreta de poder ocupar el espacio de acuerdo a las costumbres originarias. Hasta aquí, sin tierras, diezmados y dispersados, tal vez la única o principal forma de subsistir fue la proletarización en la periferia de un poblado como Trenque Lauquen.

  • 35 Claudia Salomón Tarquini 2011, op. cit.

37Además deben considerarse los procesos de circulación, migración y de asentamiento que se venían dando en el Territorio Nacional de La Pampa. Allí también se radicaron algunos grupos, y como aspecto diferencial respecto a la “última frontera” bonaerense, se organizaron colonias agrícolas con cesiones de tierras a familias indígenas35. Finalmente es atendible preguntarse si el factor que determinó el traslado de las familias indígenas desde La Pampa hacia Trenque Lauquen estuvo ligado a la imposibilidad de esos grupos de acceder a las tierras en dicho Territorio Nacional, tal vez por no contar con un cacique-representante reconocido o con capacidad de visibilizar los reclamos.

  • 36 Claudia Salomón Tarquini 2011, op. cit.

38Salomón Tarquini36 encuentra que en el período 1878-1900 hay una circulación y migración desde Buenos Aires hacia La Pampa, y en sentido inverso a partir de 1900, una vez concluido y superado el temor al asedio de las tropas. En la etapa inmediatamente posterior a las campañas militares se percibe una continuidad de un espacio de circulación conformado por los actuales departamentos de Quemú Quemú y Catriló, en La Pampa y el noroeste bonaerense, en especial, el partido de Trenque Lauquen. El circuito, que no está exento de excepciones, consistiría en la continuidad de las trayectorias recorridas en tiempos previos al sometimiento, pero adaptado a las nuevas condiciones del desarrollo de la propiedad privada de la tierra y las actividades agropecuarias:

  • 37 Entrevista personal a Héctor Mansilla, integrante de la Comunidad Indígena de Trenque Lauquen “Caci (...)

“Papá tenía 18 años vivía en una tribu muy grande en Quemú Quemú, salían a juntar maíz, iba toda la tribu, se hacían toldos de chala y se trasladaba toda la familia, eran toda gente de trabajo, gran mano de obra barata y abundante, en la época de 1905. Iban y venían, eran nómades. Mi abuelo, Cheuquelén, alambraba y se dedicaba a domar potros, entonces iban a una estancia se quedaban dos tres meses, después se iban a otra y así”37

  • 38 Entrevista personal a Angélica Gelos y Noemí Cuello, integrantes de la Comunidad Indígena de Trenqu (...)

“ella (por Martina Pincén) siguió la vida indígena por un tiempo más largo, tenía su carro, su familia. Hacían su camino, a lo mejor estaban acá en Trenque Lauquen y se iban por el camino a Quemú Quemú. Allá tenían su casita también. Se iba haciendo en etapas, iban despacito, y en el puesto donde nosotros estábamos se quedaban unos días y después seguían viaje. El tío Pascual (nieto del cacique Pincén) era el capitanejo del grupo, salía a juntar maíz en la época de cosecha, todo a mano, hacían las maletas de cuero y de bolsas como si fuera una funda grande y se la ataban a la cintura, cuanto más juntaban, más ganaban y a la tarde salíamos con ellos a juntar, para ayudar”38

  • 39 Tomó la caracterización de circulación y migración de Salomón Tarquini quien siguiendo a Bendini, M (...)

39Los relatos de las familias indígenas asentadas hoy en Trenque Lauquen, respecto a los derroteros iniciados tras la Conquista del Desierto, se inscriben en un proceso de circulación, cuyo rasgo principal consistía en el traslado de familias enteras, en precarios carros, carretas o simplemente a caballo con las pertenencias a cuestas, en busca de un lugar donde se los enrolara para el trabajo de jornaleros o peones rurales. Definimos a dicha circulación como parte de la incorporación subordinada de los indígenas, caracterizada como proletarización itinerante, condición o situación que como lo narran los propios parientes hoy afincados en la periferia de la ciudad, devino en la adquisición de algún lote o solar, en las afueras del pueblo, cuando lograba juntarse algún dinero que lo permitiera. Encontramos un espacio en el que la circulación podía extenderse por muchos años o convertirse en migración a la periferia urbana39, a la vez que la compra de un terreno no implicaba el abandono de la trashumancia por la región como método de subsistencia:

  • 40 Margarita Chico, entrevista personal, diciembre 2010.

Mi papá Antonio Chico trabajaba en la municipalidad haciendo changas o nos llevaba a juntar maíz a toda la familia en una “zorrita”. Todo por acá, aunque mi papá viajó más. Mi papá me enseñó a hacer de todo, Trabajaba en varias partes, en casas”40

  • 41 Juan Peñalba, entrevista personal, diciembre 2010.

“Mi papá Regino Peñalba siempre trabajó en el campo, alambrador, tambero, nosotros nos criamos así, antes hacíamos un bracero y con bosta de vaca cocinábamos, íbamos a distintos lados en volanta, mi viejo cuando no salía nada, cortábamos, teníamos dos carros, en uno para dormir y en otro para las cosas, y donde nos daban trabajo, ahí parábamos, juntábamos maíz”41.

  • 42 De Bary y Pellegrini forman parte del actual partido de Pellegrini, lindero a Trenque Lauquen en di (...)
  • 43 Juan Carlos Mansilla, entrevista personal, diciembre 2010.

“Arranca por Quemú Quemú la historia familiar, en esa zona nace el abuelo Jorge Mansilla, trabaja en De Bary y queda viviendo en la zona de Pellegrini42, y de ahí a Trenque Lauquen, su primera casa, se recorrió todo Trenque Lauquen el abuelo, ese es el trajín muy sintetizado”43.

  • 44 Ángel Mario Villarreal, entrevista personal, diciembre 2010.

“Mis suegros, los Moyano eran de Trenque Lauquen, descendientes de mapuche. En ese tiempo se dedicaban a la junta de maíz, de girasol en cuadrillas, todos los Moyano trabajaban en eso, era el trabajo que había, juntabas veinte o cincuenta hectáreas y así, íbamos de campo en campo, se transportaba toda la familia completa y parábamos en el mismo campo, se armaba el ranchito en una punta, eso existió siempre. Estaban los Chico, los Ibáñez, los Toledo, los Colín, los Araujo…”44.

  • 45 Rubén Rodríguez, entrevista personal, diciembre 2010.

“Mi abuela era Honoria Gallo, era de Catriló, La Pampa, era ranquel creo, vino con un Giménez, un gallego, mi mamá Valentina Giménez, nació acá, nosotros nacimos acá, mi papá iba a distintas estancias, trabajaban y se iban a otro campo, mi papá era puestero, íbamos todos, nosotros somos diez, después se vino para acá al pueblo, compró acá en Trenque Lauquen, era todo baldío”45.

40Las historias de los indígenas de Trenque Lauquen comparten la trashumancia, la circulación como método de subsistencia y el desempeño de la familia en grandes estancias, y en algún momento la posibilidad de adquirir un lote en los “médanos” del incipiente poblado de Trenque Lauquen. A partir de entonces muchas mujeres de la comunidad Cacique Pincén manifiestan trabajar en casas de familia. Sin embargo, al radicarse en una zona periférica y descripta como “todo campo”, no estuvieron exentas la caza de pequeños animales (liebres, aves, etc.), la práctica de la horticultura y la cría de gallinas, caballos y chanchos para complementar la proletarización estacional generada por los ciclos agrícolas.

41Adaptándose a ese nuevo escenario, muchas familias circularon por los lugares conocidos antes de la llegada del “malón blanco” pero desde una nueva lógica que obligaba a involucrarse en relaciones salariales. Fruto de dicha incorporación subordinada, muchas familias comenzaron a radicarse en las afueras de Trenque Lauquen, no a partir de una gestión comunitaria de la tierra ni por la cesión por parte del gobierno, sino comprando u ocupando lotes fiscales que en aquel entonces carecían de valor. Esos sitios, hoy periferia urbana de la ciudad cabecera, fueron habitados, en primer término, por el escaso valor de mercado y en segundo término, seguramente, por la pervivencia de relaciones parentales que impulsaba el arribo de nuevos familiares.

42Es necesario determinar en este punto qué es considerado periferia en la actual estructura urbana de Trenque Lauquen. La zona central esta determinada por un cuadrado compuesto por cien manzanas, limitado en sus ángulos por cuatro plazas. Dicho diseño del ejido fue ideado en 1886 por el ingeniero Edgardo Moreno y actualmente constituye el centro de la ciudad.

43Dentro de ese segundo cordón se encuentra la denominada periferia. Un señalamiento claro al respecto es la vía del ferrocarril que había arribado a Trenque Lauquen en 1890. Es esa zona, “cruzando la vía”, una de las señaladas como periféricas y lugar de asentamiento de familias indígenas. Allí, en Viani al 200, vivía Marcelina Pincén, madre de Lorenzo Cejas Pincén, actual lonko de la comunidad. En dicho lugar residió Paula Rinquel, esposa principal del cacique. En los lotes contiguos, y en las inmediaciones, se asentaban y asientan actualmente otras familias aborígenes.

44A su vez, partiendo desde el centro, en dirección hacia el ingreso de la Ruta 5 y virando antes de salir hacia el sur, se encuentra uno de los barrios históricos en cuanto a ocupación indígena, el Barrio Indio Trompa. En la imagen 3 se ha marcado el ejido central, las rutas 5 y 33, la laguna redonda que da nombre a la ciudad, y sendos lugares donde se concentran la mayor cantidad de familias indígenas. Muchos señalan que sus padres o abuelos arribaron al Barrio Indio Trompa y hasta no hace tantos años era todo médano, basural, se cazaban animales silvestres y el pueblo en sí mismo ocupaba apenas algunas manzanas:

  • 46 Angélica Gelos. Op. cit.

“Vos sabes que eso lo pensé yo hace tiempo porque hay un redondo así y así (marca la zona alrededor de calle Viani) que están donde vinieron nuestras madres y los mayores hemos quedado todos medio cerca, antes eran toldos pero ahora han quedado todas casitas, así que es como que no se fueron lejos, quedaron por acá. Ellos estaban en la laguna (Cuero de Zorro, ex Vidaña), mucho tiempo después vinieron para acá, fue cuando empezaron a trabajar en el campo, entonces ahí compraron terrenitos en la calle Viani, allí vivió la abuela Rosa, la bisabuela Paula Rinquel (esposa principal del cacique Pincén), y el tío Pascual le hizo una casita a la vuelta, de adobe revocada con techo de chapa, entonces las hijas la llevaron a la bisabuela, mira si en esa época no le podían dar un pedacito para los Pincén, ellas tuvieron que trabajar y que comprar”46

  • 47 Ángel Mario Villarreal, op. cit.

“Yo soy nacido y criado acá en Trenque Lauquen, en este barrio (Barrio indio Trompa), mi viejo es de Santiago del Estero, los Moyano vivieron siempre acá en el barrio Los Médanos, ellos vivieron siempre acá, nacieron y murieron en esta zona, se le puso Barrio Indio Trompa porque el indio Trompa vivía aquí, pero en ese entonces eran todo médanos, hondonadas, calles cortadas. Conocí al indio Trompa, él murió en el 40 y pico, estaban también los Colin. De Carro Quemado, de la Pampa vinieron muchos, los Chico, que se encontraron con los Tacunao acá, venían a parar a Laguna de los Indios. Los empezaron a sacar y vinieron a la loma, campo abierto era todo”47

Imagen 3. Mapa de la ciudad. Vista general. Recorte y marcación propia en violeta, del núcleo central y en lila, las dos zonas principales de una amplia periferia, donde habitan las familias indígenas. En negro los accesos a las rutas.

  • 48 María Elvira Ford, Personajes típicos”, En Ford, M. E. y Merino, H. A. (Comps.) Trenque Lauquen: H (...)

45El indio Trompa fue un personaje renombrado en la ciudad, y de allí que justamente el barrio donde vivían él y distintas familias indígenas recibiera dicha denominación. Hijo de Mariano Virue, un platero de la “tribu” de Calfucurá, su nombre era Nahuel Pan y, según el relato tradicional, se entregó en Fuerte Argentino con otros 200 indígenas en 1878, cuando fue bautizado como Ramón Gómez y comenzó a actuar como “trompa”, es decir tocando la trompeta para los batallones. Se instaló en Trenque Lauquen, con su toldo, alrededor de 1900 en la zona sur del pueblo, y en las fiestas patrias salía a tocar la trompeta por la ciudad. Allí, en la década de 1960 se levantó el barrio que llevó su apodo, y según la historiadora local María Elvira Ford48, Nahuel Pan reunía a los indígenas dispersos en tierras fiscales, en los médanos y cercanías de la laguna. Los acaudillaba para presentar petitorios ante autoridades municipales o para solicitar trabajos, en la época en que los jóvenes aborígenes eran carreros, horquilleros de trilladoras o domadores.

46Es importante como dichos habitantes de la periferia fueron percibidos por el resto de los pobladores, ya que además de la no transmisión de la lengua y las prácticas ancestrales, una estrategia fue la de apelar a una auto desmarcación identitaria consistente en no reconocerse como aborigen o señalarse como “descendiente” y no como indígena, en un claro intento por evitar los prejuicios de la sociedad que los “albergaba”:

  • 49 Héctor Mansilla, op. cit.

“la abuela decía que nosotros éramos siempre descendientes, pero que no dijéramos nada porque iba a ser cuestión de burla, entonces no decíamos nada, así que como eso tantas cosas”49

47A su vez, los relatos hegemónicos de Trenque Lauquen, han interpretado esta categoría de “descendiente” como una pérdida o dilución identitaria de lo nativo, producida a través del mestizaje y que dio lugar al surgimiento de nuevas generaciones “acriolladas” e “integradas”.

48Por ello, la propia decisión de ocultar rasgos y prácticas culturales que dieran cuenta de la pertenencia indígena, también ha contribuido a invisibilizar la presencia de los aborígenes en la región, o en muchos casos, a señalarla como un legado o herencia de aquellos indígenas a estos descendientes que son catalogados de paisanos, se los juzga integrados, y en la actualidad se los mira con desconfianza cuando se articula algún reclamo en clave comunitaria.

Palabras finales

49En este artículo hemos desarrollado lo sucedido con las comunidades de la “última frontera” bonaerense a partir de la década de 1870 y la estrategia de la “Zanja de Alsina”. Asesinatos, deportaciones, confinamientos, prácticas concentracionarias y distribución de las parcialidades para distintas actividades, fueron algunos de los destinos para la gente de Pincén, aunque no sólo para ellos.

50Específicamente, hemos intentado recuperar las trayectorias posteriores de aquellos indígenas que lograron no ser apresados por las tropas y circularon por la región del actual noroeste bonaerense y el este de La Pampa, proletarizándose en diversas tareas rurales, y que se asentaron en los espacios aún vacíos y periféricos del incipiente poblado de Trenque Lauquen.

51Muchas familias indígenas encontraron allí un lugar de residencia en un contexto en donde los antiguos asentamientos sucumbían ante el avance de la gran propiedad, de modo que la especificidad de la región consistió en la radicación en escala familiar en lotes adquiridos con el dinero obtenido a partir de la incorporación como trabajadores asalariados, lo que contribuyó a la discontinuidad de prácticas comunitarias.

52Se ha intentado narrar la historia del sometimiento indígena desde una perspectiva que contara las consecuencias y el devenir de las propias comunidades indígenas de la “última frontera”, arribando a conclusiones disruptivas respecto a las narrativas nacionalistas que señalan la inexistencia de los aborígenes o que se muestran críticos con el proceso histórico de conquista, pero que a la vez sostienen la eliminación física del indígena.

53Al procurar visibilizar estos “no eventos” de la historia, se posiciona a la comunidad indígena como actor político y social de la región, sobreviviente a las políticas de sometimiento, y protagonista del presente. Desde los márgenes del pueblo de Trenque Lauquen, los indígenas ofrecen un relato histórico contundente que hace añicos al discurso hegemónico que desde más de un siglo proclama su extinción.

Top of page

Notes

1 Sandra Minvielle y Perla Zusman, “Sociedades geográficas y delimitación del territorio en la construcción del Estado-Nación argentino”. En Colección Territorio, Ambiente y Sociedad, 2002, [Recuperado el 14 de febrero de 2012], en línea: http://www.educ.ar/educar/superior/biblioteca_digital/

2 Walter Delio, Memorias de expropiación: sometimiento e incorporación indígena en la Patagonia: 1872-1943, 1° edición, Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 2005, 312 p. ISBN 987-558-049-X

3 En un trabajo anterior hemos desarrollado dichas estrategias gubernamentales de hostigamiento tomando distintos casos entre ellos el de Pincén. Ver Mariano Nagy, Itinerarios del sometimiento indígena.  De la frontera bonaerense a la isla Martín García. En: Jornadas de Historia de la Patagonia (4°, 2010: Santa Rosa, provincia de La Pampa, Argentina), 20 p.

4 Puede profundizarse en la importancia estratégica de la para los intereses del gobierno argentino en el pionero trabajo de Fernando Barba, La zanja de Alsina, la ofensiva olvidada, En Actas del Congreso de Historia Argentina y Regional (3°, 1977: Buenos Aires, Argentina), Academia Nacional de Historia [1977]. Vanni Blengino, La Zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores: militares, científicos, sacerdotes y escritores, 1° edición, Buenos Aires: 2005, Editorial Fondo de Cultura Económica, 216 p, ISBN 950-557-639-0 ofrece un exhaustivo análisis sobre la “Zanja de Alsina” en torno a sus significados históricos y simbólicos, y el contexto político de su realización, en especial en el capítulo 1 “La muralla china cabeza abajo, p. 29-61.

5 Las críticas de los medios de la época eran furibundas y ridiculizaban a Alsina: “El Dr. Alsina ha avisado por telégrafo que Freire (que se encuentra en la ‘Laguna del Monte’, 36 leguas más afuera de la línea de frontera) tenga un encuentro con los indios. El émulo de Mambrú ha olvidado que, entre tanto, él sigue comiendo, bebiendo y durmiendo a pierna tendida en el pueblo del Azul sin importarle un comino de todas las desgracias que su presencia en la frontera ha producido”. Avisos de Mambrú. Diario La Nación, Buenos Aires 13 de abril de 1876, Nº 1717.

6 Salomón Tarquini afirma que entre mayo y diciembre de 1878, mediante 23 expediciones, las tropas nacionales asesinaron alrededor de 400 indígenas y apresaron aproximadamente a otros 4.500, divididos en 900 lanceros y más de 3.600 ancianos, mujeres y niños. Ver Claudia Salomón Tarquini, Largas noches en La Pampa. Itinerarios y resistencias de la población indígena (1878-1976), 1° edición, Buenos Aires: 2010, Editorial Prometeo, 196 p. ISBN 978-987-574-375-5.

7 Archivo General de la Armada (AGA), caja 15272, documento s/n del 22 de agosto de 1871.

8 AGA, caja 15272, documento s/n del 30 de enero de 1872.

9 Michel Foucault, Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión, 2° edición, Buenos Aires: 2009, Siglo Veintiuno editores, 384 p. ISBN 978-987-629-057-9

10 Alexis Papazian y Mariano Nagy, “La isla Martín García como campo de concentración de indígenas hacia fines del siglo XIX”. En Osvaldo Bayer y Diana Lenton (Coords), Historia de la crueldad argentina. Julio A. Roca y el genocidio de los pueblos originarios, 1° edición, Buenos Aires: Ediciones El Tugurio, 2010, p. 77-96, ISBN 978-987-25881-0-6.

11 Ver Ingrid de Jong, 2009. “Armado y desarmado de una confederación: el liderazgo de Calfucurá en el período de la organización nacional” Quinto sol [en línea], Nº 13, 2009, pp. 11-45, consultado el  27 de julio de 2010, ISSN 1851-2879, URL: http://sociohistoricos.files.wordpress.com/2010/06/13-de-jong.pdf

12 Para profundizar en la biografía del cacique y en los episodios de su apresamiento puede verse: Juan José Estévez, Pincén vida y leyenda, 1° edición, Buenos Aires: Editorial Biblos 2011, 348 p. ISBN 978-950-786-897-9

13 Tratado de Paz de Vicente Catinan Pisen y Nahuel Payún propuesto por el cacique Bernardo Namuncurá en nombre de los caciques Pincén y N. Payún, y por el Cnel. F. Borges, en representación del gobierno nacional. Fue ratificado por el Ministerio de Guerra y Marina el 3 de marzo de 1873. Archivo del Museo Histórico Nacional Nº 6579.

14 En Nagy 2010 (ver nota 4) hemos desarrollado distintos episodios de la vida del cacique Pincén durante su confinamiento en la isla Martín García.

15 Meinrado Hux, Caciques Pampa-Ranqueles, Buenos Aires: Ediciones El Elefante Blanco, 2003. ISBN 987-9223-66-7

16 Raymond Williams, Marxismo y Literatura, 2° edición, Barcelona: Ediciones Península 2000 [1977], 250 p. ISBN: 84-8307-073-1

17 AGA, Caja 15279, 04 de enero de 1879.

18 La Laguna Cuero de Zorro se encuentra ubicada a unos treinta kilómetros al norte de la actual ciudad de Trenque Lauquen.

19 Entrevista personal a Lorenzo Cejas Pincén. 24 de febrero de 2009.

20 Ídem.

21 Marta Valencia, “La última frontera de la provincia de Buenos Aires antes de la campaña de Roca”, En G. Banzato y G. Blanco (Compiladores), La cuestión de la tierra pública en la Argentina. A 90 años de la obra de Miguel Angel Cárcano, 1° edición, Rosario: Prehistoria ediciones, 2009, 208 p. ISBN 978-987-1304-44-8

22 Entre algunos apellidos aparecen Leloir, Unzué, Soler, Ugarte, Lewis, Pereda, Drysdale y Saénz Valiente. Ley Nº 1827 de la provincia de Buenos Aires. Creación de los Partidos de Villarino, Puan, Adolfo Alsina, Guaminí, Trenque Lauquen y General Villegas. 28 de julio de 1886. Artículos 3° a 9°.

23 La Ley Nº 947 de “Suscripción popular” permitió que capitales extranjeros y familias de las clases altas adquirieran bonos a cien pesos fuertes cada uno. Mediante dicho mecanismo, se obtuvieron los fondos para financiar la Conquista del Desierto y los tenentes se aseguraban entre diez mil y treinta mil hectáreas en los hasta entonces territorios indígenas. Sin duda se trataba de una inversión o apuesta a futuro ya que para ello el gobierno argentino debía derrotar a las parcialidades y luego sortear, mensurar y adjudicar los lotes en alguna región de Pampa y Patagonia. Aunque no se trataba de una venta en un lote determinado, el resultado final fue beneficioso para los que adhirieron a la propuesta, ya que produjo la consolidación grandes propiedades distribuidas en un reducido número de terratenientes.

24 Diario El Independiente del 19 de octubre de 1901, en María Teresa Fabris de Guerrero (Coordinadora), Huellas, 1° edición, tomos I y II. Trenque Lauquen, Buenos Aires: Edición de la Municipalidad de Trenque Lauquen, 1995, 1543 p. S/ ISBN

25 Luis Scalese, La evolución de un pueblo. Impresiones de Italia. Notas Filosóficas Literarias, 1929-1949, 1° edición, Buenos Aires: L. J. Rosso, 1950, 293 p. S/ ISBN

26 Diario El Independiente del 1° de enero de 1902, en María Teresa Fabris de Guerrero (Coordinadora), op. cit.

27 Mónica Mattos, nieta de propietarios de tierras en Las Guasquitas, afirma que su abuela Angélica Negri, solía contarle que todos sus peones contratados eran indígenas y algunas anécdotas de aquella situación. Mónica Mattos. Comunicación personal. Marzo 2009.

28 Entrevista personal a Arturo Lucero. Febrero 2009.

29 Entrevista personal a Angélica Gelos y Noemí Cuello, integrantes de la comunidad indígena de Trenque Lauquen “Cacique Pincén”. Abril 2008.

30 Entrevista personal a Ramona “Beba” Piutrin. Febrero 2009.

31 Entrevista personal a Elena Mentasti. Febrero 2009.

32 La referencia de Mentasti en realidad hace alusión a la incorporación de diversos sectores sociales al sistema político a partir de 1943, cuando a través del golpe de estado impuesto ese año, se impulsaron una serie de medidas propiciadas especialmente por Perón al frente de la Secretaría de Trabajo y Previsión (STP). Éstas reconocieron una serie de derechos para los trabajadores urbanos y rurales. Para este caso en particular, vale como ejemplo el Estatuto del Peón de Campo de 1944: Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 28.169 del 17 de octubre de 1944, que garantizaba salarios mínimos, descanso dominical, vacaciones pagas, estabilidad, condiciones de higiene y alojamiento a los trabajadores del campo.

33 Claudia Briones, La alteridad en el cuarto mundo. Una construcción antropológica de la diferencia, 1° edición, Buenos Aires: Ediciones del Sol, 1998, 289 p., ISBN 950-9413-81-X

34 Entrevista personal a Marisa Cáceres, diciembre 2010.

35 Claudia Salomón Tarquini 2011, op. cit.

36 Claudia Salomón Tarquini 2011, op. cit.

37 Entrevista personal a Héctor Mansilla, integrante de la Comunidad Indígena de Trenque Lauquen “Cacique Pincén”. Abril 2008.

38 Entrevista personal a Angélica Gelos y Noemí Cuello, integrantes de la Comunidad Indígena de Trenque Lauquen “Cacique Pincén”. Abril 2008.

39 Tomó la caracterización de circulación y migración de Salomón Tarquini quien siguiendo a Bendini, Mónica, Martha Radonich y Norma Steimbreger “Los trabajadores agrícolas estacionales. Marco teórico-metodológico para un estudio de caso”, Estudios Migratorios Latinoamericanos, 2001, año 16, Nº 47, p. 101-126, define a la primera como: “…movimientos asociados a actividades productivas con una fuerte demanda de mano de obra en un período determinado, generalmente para tareas de cosecha en la agricultura, ‘movimientos de corta duración, repetidos o cíclicos sin ninguna intención de que lleguen a constituir cambios permanentes de residencia’, mientras que migración remite a un tipo de movilidad territorial caracterizada por un desplazamiento que implica el cambio de lugar de residencia habitual y se diferencia, por lo tanto, de los movimientos temporales, circulares, pendulares y estacionales”.

40 Margarita Chico, entrevista personal, diciembre 2010.

41 Juan Peñalba, entrevista personal, diciembre 2010.

42 De Bary y Pellegrini forman parte del actual partido de Pellegrini, lindero a Trenque Lauquen en dirección oeste, y límite de la provincia de La Pampa, con los departamentos de Catriló y Quemú Quemú.

43 Juan Carlos Mansilla, entrevista personal, diciembre 2010.

44 Ángel Mario Villarreal, entrevista personal, diciembre 2010.

45 Rubén Rodríguez, entrevista personal, diciembre 2010.

46 Angélica Gelos. Op. cit.

47 Ángel Mario Villarreal, op. cit.

48 María Elvira Ford, Personajes típicos”, En Ford, M. E. y Merino, H. A. (Comps.) Trenque Lauquen: Historia y Progreso, Trenque Lauquen: Editorial Trenque Lauquen S.A, 1989.

49 Héctor Mansilla, op. cit.

Top of page

References

Electronic reference

Mariano Nagy, Circulación e incorporación en la frontera: Trayectorias indígenas tras la “Conquista del desierto”Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Debates, Online since 05 October 2012, connection on 18 April 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/64156; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.64156

Top of page

About the author

Mariano Nagy

(Facultad de Filosofía y Letras- UBA), marianonagy@yahoo.com.ar

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search